1 de septiembre de 2025

Mbappé, elegido el “Jugador más saludable” de 2025

Notas de prensa
  • Los aficionados del Real Madrid han votado al delantero a través de redes sociales

KylianMbappé, delantero del Real Madrid, ha sido elegido el “Jugador más saludable” de la temporada 24-25. Este certamen se celebra entre los seguidores del club blanco y Sanitas desde hace 13 temporadas. La compañía especialista en salud es Proveedor Médico Oficial del equipo desde hace más de 20 años.

Las razones principales que han señalado los participantes para entregar este premio a Mbappé han sido que le consideran el jugador que está más en forma y el que más les inspira para hacer deporte.

El premio se le entregó el pasado sábado en la previa del partido Real Madrid-Mallorca, y fue Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental, quien entregó la placa conmemorativa al delantero francés.

“Este premio pone en valor la importancia de la práctica deportiva y de los hábitos saludables para mejorar la calidad de vida. Destacar a los jugadores más comprometidos con su salud física y mental permite inspirar a la sociedad a incorporar el deporte en su día a día y adoptar estilos de vida más saludables”, ha declarado Jesús Bonilla.

A través de votos en las redes sociales, esta distinción reconoce al futbolista que más ha destacado por su forma física, cuidado nutricional, rendimiento y capacidad de inspirar hábitos deportivos entre los seguidores del club. Este reconocimiento refuerza la tradición del Real Madrid y Sanitas de promover hábitos saludables dentro y fuera del campo.

15 de julio de 2025

Sanitas y la Universidad Europea se unen para formar de manera conjunta a futuros médicos y odontólogos 

Notas de prensa
  • Los programas arrancarán en el curso académico 2025-2026 como parte del Campus Universitario Sanitas Universidad Europea, cuya sede física abrirá en el curso 2027-2028
  • Las prácticas se realizarán en los hospitales y centros médicos de Sanitas y sus profesionales asistenciales formarán parte del claustro de la Universidad Europea
  • La Fundación de Investigación Sanitas Hospitales promoverá la investigación clínica también a través de este acuerdo con la Universidad Europea

Sanitas y la Universidad Europea impartirán conjuntamente los grados en Medicina y Odontología en el curso 2025-2026. Estos títulos se añaden al Campus Universitario Sanitas Universidad Europea, cuya sede física abrirá sus puertas en el curso 2027-2028.

Estos grados se suman a la oferta académica que pusieron en marcha el curso pasado: grados en Enfermería, en Terapia Ocupacional y el Máster Universitario en Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor.

El Campus va a preparar a los profesionales sanitarios del futuro, al combinar la solidez académica de la Universidad Europea con la experiencia clínica y tecnológica de Sanitas. Los especialistas de la compañía forman parte del equipo docente, para garantizar una enseñanza aplicada y actualizada desde el primer curso.

«Queremos formar a futuros profesionales comprometidos con la sociedad, empáticos y responsables que aplican los más altos estándares de calidad”, ha explicado Elena Juárez, Chief People Officer de Sanitas y de BupaEurope & LatinAmerica.

La incorporación de los grados en Medicina y Odontología en el acuerdo refuerza la dimensión del proyecto, que también contempla seminarios clínicos, programas complementarios y la participación directa de especialistas en docencia e investigación. Además, a lo largo de sus años de formación, los alumnos tendrán oportunidad de realizar prácticas en la red de centros asistenciales de Sanitas, tanto en España como en otros países.

“Este proyecto conjunto con la Universidad Europea es también un aliciente para nuestros profesionales, ya que les ofrecemos la oportunidad de participar en la docencia de las nuevas generaciones y promover una cultura investigadora sólida en colaboración con la Fundación de Investigación Sanitas Hospitales. Además, en el caso de Odontología, construiremos una Clínica Universitaria Odontológica, para dotar de mejor formación e instalaciones a los estudiantes”, ha continuado Elena Juárez.

Desde 2023, Sanitas ha consolidado la educación como una de sus líneas estratégicas. A la creación de Sanitas Campus FP, centrado en formación profesional sanitaria y con sede en Madrid y Barcelona, se suma desde el curso pasado el impulso a la enseñanza universitaria en alianza con una de las instituciones académicas más reconocidas del país.

Desde la Universidad Europea, la rectora, Elena Gazapo, asegura que “este acuerdo consolida la apuesta estratégica de la Universidad Europea por una formación de calidad en los grados de Medicina y Odontología, titulaciones que ya están plenamente consolidadas en nuestra oferta académica en el área de la salud. Además, reafirma nuestro compromiso con una formación experiencial de excelencia, que prepara a nuestros estudiantes para afrontar con solvencia los retos del entorno profesional”.

Para Gazapo, “no solo fortalecemos su conexión con el mundo clínico, sino que también impulsamos la investigación y la innovación tecnológica como pilares fundamentales del aprendizaje. Asimismo, esta alianza refuerza la estrategia de la Universidad Europea de colaboración con partners de reconocido prestigio y excelencia clínica, construyendo un ecosistema académico alineado con los desafíos actuales y futuros del sector sanitario”

Con esta nueva etapa, Sanitas y la Universidad Europea consolidan su objetivo común de crear un ecosistema educativo y asistencial plenamente integrado, orientado a formar profesionales altamente cualificados y comprometidos con el cuidado de la salud de humana y medioambiental.

9 de julio de 2025

Las propuestas de regeneración urbana de Granada, Sevilla y Murcia ganan la II edición de los Premios Espacios HealthyCities de Sanitas

Corporativo
  • Cartagena, Valladolid y Zaragoza reciben los accésits y Onda (Castellón) una mención especial, mientras que Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia reciben distinciones especiales por su implicación en el reto
  • Sanitas ha celebrado los diez años de su iniciativa con un evento en Barcelona que ha contado con la participación de Erin Brockovich
  • Durante el acto también se ha reconocido la importancia del papel de las empresas en la difusión de este reto gratuito y abierto a todo el mundo
  • Este año, más de 22.600 personas han aceptado el reto de HealthyCities de andar 6.000 pasos al día desde el 1 de mayo al 30 de junio con lo que completado el equivalente a 137 vueltas a la Tierra
  • Los participantes también han dejado el coche en casa un día a la semana para evitar la emisión de más de 14 toneladas de CO2

Sevilla, Granada, Murcia, Cartagena, Valladolid, Zaragoza y Onda acogerán nuevos Espacios Healthy Cities Sanitas en 2025 en forma de parques, calles arboladas y solares que encuentran una nueva vida más verde y saludable. Para ello, Sanitas ha otorgado tres premios valorados en 70.000 € cada uno que concederá transformados en árboles a las tres primeras ciudades, que son las ganadoras, y 4 accésits valorados en 40.000 € a las restantes.

La entrega pública de los reconocimientos se produce pocos días después de que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anunciara que las temperaturas del mes de junio han batido récords desde que hay registros, con serios impactos en la vida, el bienestar y la salud de las personas. En España, una grandísima mayoría de la población vive en ciudades, por lo que reverdecer, crear zonas de sombra y combatir los efectos de la isla de calor son medidas indispensables para prevenir el buen estado de salud de la población. De hecho, según recoge el informe “Influencia del medioambiente urbano en la salud de las personas”, realizado por el Instituto BIOMA de la Universidad de Navarra en colaboración con Sanitas, en los parques la temperatura puede llegar a reducirse hasta 3,5 ºC y en las calles arboladas 3,1 ºC.

Además, los espacios verdes sirven de punto de encuentro, ocio y relax físico y mental para los seres humanos y por eso Sanitas organizó por segundo año la convocatoria “Espacios HealthyCities Sanitas”. La selección de los proyectos ganadores ha corrido a cargo de las personas que participan en el reto, que pudieron votar a través de la aplicación de HealthyCities, y un jurado especializado en distintos temas y compuesto por expertos en deporte (Comités Olímpico y Paralímpico Español y Real Madrid C.F.), en salud (Fundación Española del Corazón), urbanismo sostenible (Norman Foster Foundation), biodiversidad (WWF España) y Eulen como apoyo logístico. Por segundo año, la presidencia ha corrido a cargo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, representado por Maite Verdú, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura.

Según sus palabras, “mejorar la calidad de vida exige transformar nuestros entornos urbanos en espacios más verdes, accesibles y saludables, tal como impulsa la Agenda Urbana Española. Hoy, el 81 % de la población en España vive en ciudades, y se estima que en 2050 esta cifra alcanzará el 89 %. Actuar ahora no es solo urgente, es imprescindible. Y hacerlo desde una arquitectura de calidad es clave para diseñar las ciudades del futuro”.

Durante el acto, no solo se reconoció a los 7 ayuntamientos ganadores. También se entregaron galardones a otras cuatro ciudades que han colaborado en el reto HealthyCities directamente. Es el caso de Barcelona, Madrid y Bilbao, que organizaron caminatas solidarias durante el reto y han conseguido un reconocimiento, que se traducirá en más árboles, gracias a los pasos dados por los participantes en estas marchas y su continuidad en el reto de HealthyCities. También Valencia ha obtenido un reconocimiento especial con el objetivo de ampliar la colaboración iniciada en 2023 para aumentar los paseos arbolados en la ciudad y ganar espacios de sombra. En total, en esta edición de HealthyCities, once ciudades españolas recibirán árboles por valor de más de 600.000 euros para contribuir a crear ciudades más saludables y ciudadanos más sanos.

Diez años impulsando la transformación de ciudades

El reto de sostenibilidad HealthyCities de Sanitas, a través del cual la compañía promueve que las personas adopten hábitos de vida saludables mientras contribuyen a mejorar el entorno urbano, está detrás de la creación de estos espacios verdes en las ciudades. La fórmula es sencilla: los pasos dados por los participantes en la iniciativa se contabilizan a través de una app y en función del número de participantes y su constancia en el reto que dura del 1 de mayo al 30 de junio, consiguen liberar fondos de Sanitas que se convierten en árboles para las ciudades.

En la edición de su décimo aniversario han participado 22 642 personas, que han conseguido sumar 8,1 billones de pasos, el equivalente a 137 vueltas a la Tierra. Además de fomentar el ejercicio físico, el reto también promueve una movilidad más responsable. Gracias a que los participantes han reducido el uso del coche, se ha evitado la emisión de más de 14,4 toneladas de CO₂, una contribución directa tanto a la salud individual como a la mejora ambiental de las ciudades.

Estas cifras se suman a las conseguidas en las ediciones anteriores. Desde 2015 más de 100.000 personas se han sumado al reto, por lo que la compañía ha aportado 75.000 árboles que este año se verán incrementados con las nuevas donaciones. A lo largo de su trayectoria, HealthyCities ha plantado árboles en ciudades como Madrid, Valencia, Zaragoza, Málaga, Córdoba, Melilla y Los Llanos de Aridane, y en varias zonas naturales en las provincias de Barcelona, Ávila, Valencia, Madrid o Asturias.

“El compromiso con la salud ya no puede desligarse del compromiso con el entorno. La participación en HealthyCities refleja una conciencia colectiva en auge: cada paso cuenta para construir ciudades más sostenibles y una sociedad más saludable. Empresas y ciudadanos demuestran que el cambio es posible cuando se actúa de forma conjunta”, ha explicado Yolanda Erburu, ChiefSustainability & CorporateAffairsOfficer de Sanitas y BupaEurope & LatinAmerica

Durante el acto de celebración en Barcelona se ha reconocido también el papel fundamental en la difusión del reto, de forma gratuita, entre sus empleados y empleadas. Las entidades que mayor número de participantes han aportado a la causa son en la categoría gran empresa, el Banco Santander, Sabadell y Pascual. En cuanto a promedio de pasos, los que más han aportado han sido PMG Polmetasa, en gran empresa, y CoolMod Informática, en categoría pyme. Finalmente, en el ranking de los más constantes en caminar todos los días sus 6.000 pasos han sido, MacMillanEducation, en gran empresa, y CBL Logística en pyme.

Respecto a la participación individual abierta a toda la población se contabiliza por la consecución de los equipos de cada comunidad autónoma. En este sentido, la Comunidad de Madrid ha sido la que más participantes ha conseguido. El equipo Asturias ha sido el que más promedio de pasos han dado, mientras que los de Islas Baleares han sido los más constantes a lo largo de los dos meses de reto. Cada equipo autonómico cuenta con el apoyo de un capitán, un deportista olímpico o paralímpico que les ha animado durante los dos meses a cumplir el reto.

Compromiso social y corporativo con el entorno

El acto de Barcelona ha contado con la presencia de la reconocida activista medioambiental Erin Brockovich, quien ha reflexionado sobre el papel de las ciudades en la protección de la salud pública y ha destacado la labor de la compañía en este sentido. “Hay muchas cosas que me conectan con HealthyCities y con Sanitas. El medio ambiente es lo más importante para nuestra vida, ya que necesitamos la tierra para obtener los alimentos. Así, si cuidamos de nuestro entorno, estaremos también cuidando de nosotros mismos, ayudándonos a nivel físico, pero también a nivel emocional”, ha expresado durante su intervención. Además, a su juicio, el cambio “debe empezar desde abajo”, es decir, “desde los individuos y las ciudades, no únicamente desde las grandes políticas”.

Por su parte, Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, quien también ha participado en el encuentro, ha señalado: “Hace diez años este proyecto se presentó al COE con el objetivo de promover una vida más saludable. En aquel momento participaban ocho empresas, pero sentíamos que estaba incompleto: nos faltaban las ciudades. Hoy en España hay 26 millones de personas que practican deporte habitualmente, y para ellas es fundamental incentivar entornos urbanos más saludables”.

Por último, David Escudé, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona ha reflexionado sobre cómo el deporte actúa “como un catalizador de muchos más factores además de una vida saludable”. Para Escudé, el concepto de “saludable” también abarca parques, jardines y movilidad sostenible, entre otros factores. “Esta iniciativa de HealthyCities nos anima a pasar a la acción y a movilizar a la ciudadanía. A través del deporte somos mejores personas, y, sobre todo, más saludables”, ha dicho.

Además, durante el evento, presentado por la medallista olímpica de balonmano Eli Pinedo, también han participado las deportistas Gemma Mengual y Eva Moral, ambas medallistas olímpicas.

1 de julio de 2025

La primera promoción de titulados de Sanitas Campus FP culmina sus estudios sanitarios

Notas de prensa
  • Un total de treinta estudiantes han terminado su formación profesional sanitaria tras dos años de aprendizaje teórico y práctico en un entorno asistencial

Sanitas ha celebrado la graduación de la primera promoción de Sanitas Campus FP, su centro de formación profesional especializado en salud. Los primeros ciclos que comenzaron en el curso 2023/2024 fueron de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Técnico Superior en Higiene Bucodental. Ahora, los primeros alumnos matriculados en la modalidad presencial han obtenido su titulación oficial acreditada por la Comunidad de Madrid.

De esta manera, la compañía reafirma su compromiso con la formación de los profesionales del futuro, al ofrecer una experiencia educativa integral que combina clases teóricas de calidad con formación práctica en los propios centros de Sanitas. Los estudiantes han contado durante su formación con acceso a prácticas garantizadas en hospitales, clínicas dentales, centros médicos, residencias y centros de día de la red asistencial de la compañía. Además, todos ellos tendrán acceso a la bolsa de empleo de Sanitas, lo que facilita su inserción laboral.

“Esta primera promoción representa mucho más que una graduación, es el resultado de nuestra apuesta por una formación sanitaria de excelencia que combina tecnología, experiencia práctica y una clara vocación asistencial”, ha señalado Elena Juárez, Chief People Officer deSanitasy BupaEurope & LatinAmerica.

El centro de Sanitas Campus FP en Madrid ofrece actualmente cuatro ciclos: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico Superior en Higiene Bucodental, Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear; y Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia. Todos cuentan con dos modalidades: presencial, en la sede de la calle Sánchez Pacheco, 61, equipado con talleres sanitarios adaptados al entorno real; y modalidad virtual, para quienes necesitan mayor flexibilidad sin renunciar a una formación rigurosa y adaptada al contexto profesional. Esta propuesta responde a la diversidad de perfiles del alumnado y garantiza que cualquier estudiante pueda acceder a una educación de calidad desde cualquier punto del país.

“Queremos consolidar un modelo educativo que no solo responda a las necesidades del sistema sanitario, sino que también impulse el desarrollo personal y profesional de los estudiantes, a través de una educación conectada con la realidad asistencial y orientada al empleo”, ha añadido Elena Juárez.

Con la mirada puesta en el futuro, Sanitas extiende su presencia a Barcelona con la apertura de un segundo centro de Sanitas Campus FP. Durante el próximo curso, 2025-2026, este centro ofrecerá tres ciclos formativos: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico Superior en Higiene Bucodental y Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. En este sentido, la compañía espera alcanzar la matriculación de más de 600 alumnos para el próximo curso.

Asimismo, este centro se convertirá en un modelo de arquitectura sostenible, al estar diseñado como un espacio net zero. En línea con la estrategia de sostenibilidad de Sanitas, su actividad formativa no implicará emisiones contaminantes.

26 de junio de 2025

Sanitas amplía su oferta asistencial en Córdoba con la creación de un nuevo centro médico integral con asistencia dental

Notas de prensa
  • Se trata de la segunda clínica dental de Sanitas en la ciudad, que contará con cinco gabinetes dentales, y del segundo centro médico

Sanitas amplía de nuevo su oferta asistencial en Córdoba con la apertura de un nuevo centro médico integral que contará también con clínica dental. Por el momento, se trata del primer centro que combina ambas ofertas asistenciales, aunque no será el único, ya que la compañía anunció recientemente la construcción en los próximos años de otro de las mismas características sumando, además, una residencia de mayores.

Se trata de la segunda clínica dental de Sanitas en Córdoba, que cuenta ya con nueve gabinetes en la ciudad. Esta clínica, al igual que el resto de la red de Sanitas, contará con el equipamiento más innovador y profesionales especializados en áreas como implantología, periodoncia, prótesis dentales, ortodoncia, estética dental, ATM y bruxismo, entre otras.

Dispondrá de escáner intraoral, un dispositivo que permite obtener una imagen precisa de la boca de los pacientes sin necesidad de usar moldes de silicona. El archivo obtenido se introduce en un software de diseño digital de la sonrisa con el objetivo de planificar el tratamiento y poder visibilizar el resultado final antes de iniciarlo. El centro dispondrá igualmente de un TAC de última generación para llevar a cabo una correcta fase diagnóstica.

La clínica dental se suma a la localizada en la avenida de Arroyo del Moro, que el año pasado atendió a 4.600 pacientes, un 5,6% más que el año anterior.

“Con esta apertura contamos sumamos dos clínicas dentales en la ciudad de Córdoba y 19 en Andalucía. Nuestro compromiso es seguir expandiendo nuestra red con los más altos estándares de calidad clínica y los últimos avances tecnológicos en material de digitalización”, ha explicado Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental.

“Damos un paso más en nuestro plan de expansión de la red asistencial con el propósito de ofrecer los mejores servicios de salud a un mayor número de personas. Esta apertura responde de manera directa a una necesidad asistencial que tenía la ciudad de Córdoba”, ha explicado Susana Quintanilla, directora general de Sanitas Hospitales.

Con respecto a la oferta médica, se trata del centro número 28 de la compañía en España y el segundo de la ciudad de Córdoba y funcionará de forma coordinada con el centro ya existentes. Las especialidades con las que contará este nuevo centro médico son: endocrinología, nutrición, neurología, pediatría, anestesiología, psicología y psiquiatría. También contará con medicina general, enfermería y área de análisis clínicos.

En términos de digitalización, el centro aplicará la política de papel cero desde el primer día de actividad, incorpora los servicios digitales que definen el modelo asistencial de Sanitas, como la petición de cita online, el servicio Blua de consulta digital para todas las especialidades médicas disponibles y el acceso a los resultados de las pruebas diagnósticas a través de la app MiSanitas, además de la recogida de documentación digitalizada por parte de la clínica dental y el envío de presupuestos y recomendaciones postratamiento en formato digital.

Por último, cabe señalar que la compañía ha inaugurado recientemente dos nuevos centros médicos, uno en Bilbao y otro en Barcelona, continuando así con su expansión y consolidando su presencia en ciudades clave.

24 de junio de 2025

Hospital Blua Sanitas Valdebebas, el primer centro nativo digital de Sanitas, ha abierto ya sus puertas

Corporativo
  • Cuenta con 110 habitaciones de última generación, incluyendo 20 para salud mental, todas con tecnología avanzada y domótica
  • El centro integra inteligencia artificial en todas las etapas del proceso asistencial y todo el recorrido del paciente puede ser consultado de forma digital a través de la app MiSanitas
  • Sus unidades de referencia son el Instituto de Oncología Avanzada y el Instituto de Salud Mental
  • El hospital funciona con energía 100% renovable

Sanitas abre las puertas del Hospital Blua Sanitas Valdebebas, su quinto centro hospitalario en España y el primero concebido desde su diseño como un hospital nativo digital. Este nuevo hospital, que es el más moderno de Europa, supone una transformación del modelo asistencial, al ofrecer una experiencia híbrida en la que lo presencial y lo digital conviven de forma integrada.

“La apertura del Hospital Blua Sanitas Valdebebas marca un antes y un después en nuestra forma de entender la salud. Hemos diseñado un hospital pensado para el presente y el futuro, donde la tecnología, la sostenibilidad y la atención personalizada conviven para ofrecer la mejor experiencia asistencial posible. Este centro representa nuestro compromiso con una sanidad más humana, más conectada y eficiente”, ha señalado Susana Quintanilla, directora general de Sanitas Hospitales.

El hospital, situado en el barrio de Valdebebas, al noreste de Madrid, ocupa más de 30.000 metros cuadrados distribuidos en diez plantas: ocho dedicadas a uso asistencial y dos destinadas a aparcamiento. Dispone de 110 habitaciones de última generación, entre ellas 20 específicamente orientadas a salud mental, todas equipadas con tecnología avanzada y domótica integrada. Además, es el primer hospital de Europa en incorporar Alexa Smart Properties, una solución que permite a los pacientes controlar su entorno mediante comandos de voz y solicitar asistencia inmediata, mejorando tanto su bienestar como la eficiencia del equipo clínico.

En este contexto, todo el recorrido del paciente, desde el ingreso hasta la evolución clínica o la documentación médica, puede ser consultado de forma digital a través de la app MiSanitas, lo que refuerza la transparencia, la accesibilidad y la personalización de la atención.

El Hospital Blua Sanitas Valdebebas alberga asimismo dos unidades de referencia dentro de su modelo de atención personalizada. Por un lado, el Instituto de Oncología Avanzada ofrece una atención 360º, que combina tecnología de vanguardia con un enfoque humanizado e incorpora el soporte en salud mental como parte del proceso terapéutico. Por otro lado, el Instituto de Salud Mental que cuenta con 20 camas de ingreso e integra las especialidades de psiquiatría y psicología en un mismo entorno adaptado y seguro, así como hospital de día y urgencias 24 horas.

El hospital incorpora además una Unidad de Radiodiagnóstico con tecnología de última generación, como TAC espectral y dos resonancias magnéticas, una de ellas de 3 teslas, que permiten diagnósticos de alta precisión en menos tiempo. Todos estos equipos han sido seleccionados bajo criterios de sostenibilidad y forman parte del modelo de “radiología verde”, con sistemas que reducen el consumo energético, la huella ecológica y las emisiones, gracias a la digitalización completa de las pruebas y la entrega de resultados en la nube.

“Apostamos por un modelo híbrido de salud que combina los mejores profesionales asistenciales con las ventajas que las soluciones digitales ofrecen para el cuidado de la salud. Gracias a esta combinación, ofrecemos una medicina más preventiva, precisa, participativa, personalizada y, por supuesto, más sostenible”, concluye Peralta. 

El hospital ha sido diseñado bajo los máximos estándares de sostenibilidad y se convierte así en el más sostenible de Sanitas. Funciona con energía 100% renovable, cuenta con climatización electrificada y logra una reducción del 94% en emisiones de CO₂ frente a la media del sector hospitalario en España, según datos de la consultora ARUP (2024). Por último, su diseño biofílico, que incluye cubiertas y jardines verdes, contribuye a mejorar la calidad del aire, reducir el estrés de los pacientes y mitigar el efecto isla de calor.

El hospital cuenta en su interior con un área de Dental en la que destacan las especialidades de odontopediatría, endodoncia, periodoncia, implantología y, por supuesto cirugía maxilofacial, con el fin de garantizar una visión y una atención multidisciplinar e integral.

13 de junio de 2025

Fundación Sanitas estrena el capítulo final de su serie documental ‘Power’, que culmina con los II Juegos Inclusivos 2024

Notas de prensa
  • Deportistas olímpicos y paralímpicos como Ignacio ‘Pincho’ Ortega, Teresa Perales, Sara Andrés, Sergio Ibáñez, Aauri Bokesa o Desirée Vila participan en este último episodio del documental
  • La serie consta de tres capítulos: el primero se estrenó en septiembre de 2023 y el segundo, en mayo de 2024

Fundación Sanitas acaba de lanzar el tercer y último episodio de su serie documental «Power» que, bajo el título “Una realidad», es un testimonio del impulso colectivo hacia la inclusión y la excelencia deportiva en todos los ámbitos. El documental, producido por Play the Unit, culmina con los II Juegos Inclusivos celebrados en Madrid en octubre de 2024, como demostración de que la inclusión es el presente del deporte en todas sus formas, incluida la alta competición.

“Este episodio muestra que la inclusión ya no es un proyecto futuro, sino una realidad que se construye desde la infancia y se entrena cada día”, expresa Yolanda Erburu, directora general de Fundación Sanitas.

El capítulo, que ya está disponible en las plataformas Amazon Prime y YouTube, también subraya el papel esencial de la educación como base de una sociedad verdaderamente inclusiva, y destaca la labor de la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo de la Universidad Politécnica de Madrid, cuyo trabajo científico ha sido clave para convertir la inclusión en una estructura sólida dentro del ecosistema deportivo.

Por último, y a través de las experiencias vitales de grandes deportistas como Sara Andrés, Teresa Perales, Sergio Ibáñez, Aauri Bokesa, Desirée Vila o Ignacio ‘Pincho’ Ortega, el episodio pone en valor el impacto positivo de tener referentes de diversidad e inclusión. Sus trayectorias demuestran que el deporte no solo forma deportistas profesionales, sino también modelos de inspiración para nuevas generaciones, capaces de transformar la mirada social sobre la discapacidad y la excelencia.

Capítulo 1. El origen

El primer capítulo del documental centró su atención en la trayectoria de Ignacio ‘Pincho’ Ortega, un joven jugador de baloncesto en silla de ruedas que colabora con Fundación Sanitas desde que el proyecto de deporte inclusivo nació, y que en la actualidad ha regresado a España tras una exitosa carrera profesional en Estados Unidos.

Capítulo 2. La fuerza de un sueño

El segundo capítulo de Power explora el impacto del deporte inclusivo a través de nuevas historias de superación y talento joven que se inspiran en grandes figuras. Entre ellas destaca la de Iván Segura, jugador de parabádminton en la categoría SH6, que ha convertido el deporte en una herramienta de inclusión y crecimiento personal. Iván refleja el espíritu de una generación que, con esfuerzo y referentes como la medallista olímpica de bádminton Carolina Marín, aspira a competir en igualdad y dejar huella tanto dentro como fuera de la pista. Asimismo, el capítulo repasa la historia de Carlos Garach, una promesa emergente en la natación española que trabaja cada día para conseguir su sueño olímpico. Esta historia se entrelaza con la de la nadadora paralímpica Teresa Perales, un ejemplo que sigue inspirando a generaciones.

Capítulo 3. II Juegos Inclusivos Madrid 2024

En esta última entrega del documental, Power cuenta con la participación de leyendas del deporte como Teresa Perales, Jonathan Edwards, Javier Sotomayor, Nadia Comăneci y Hicham El Guerrouj, embajadores de los II Juegos Inclusivos, que se celebraron en octubre de 2024 en Madrid con la participación de 300 deportistas de 9 países.

Esta edición histórica no solo consolidó el modelo de competición inclusiva, sino que además trascendió fronteras, con la participación en competición de deportistas de países como Polonia, México, Chile y Reino Unido, con lo que reforzó el alcance internacional del movimiento por la inclusión a través del deporte.

En 2021 se celebró la primera edición de estos Juegos Inclusivos, tras los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020. Entonces, más de 170 deportistas olímpicos y paralímpicos españoles compitieron en nueve disciplinas: bádminton, tenis de mesa, baloncesto en silla de ruedas, taekwondo, natación, atletismo, judo, rugby y triatlón.

“Tras el éxito de la primera edición, esta segunda cita dio un paso más allá, al contar con la participación de deportistas internacionales y ampliar el programa a 14 disciplinas deportivas. A las iniciales se sumaron balonmano en silla, kárate, esgrima, tiro con arco y hockey, lo cual reforzó el alcance y la diversidad de la competición. Los II Juegos Inclusivos pusieron de manifiesto la verdadera esencia del deporte inclusivo en acción y han consolidado un modelo que no solo inspira, sino que transforma el deporte del presente y del futuro”, destaca Yolanda Erburu.

Un movimiento con más de diez años de historia

Este proyecto se enmarca en la labor que desarrolla Fundación Sanitas desde hace más de diez años para fomentar el deporte inclusivo. En 2010 creó la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo, formada por instituciones y entidades españolas comprometidos con el deporte, para cambiar el paradigma de la discapacidad en el deporte.

Entre los socios promotores se encuentran el Consejo Superior de Deportes, Comité Olímpico Español, Comité Paralímpico Español, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Fundación Once, Fundación Real Madrid, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Real Patronato de Discapacidad, Red de Federaciones por la inclusión, RTVE y Telemadrid entre otros. Estos organismos colaboran con las fundaciones deportivas y de la discapacidad para hacer cumplir el Manifiesto por el Deporte Inclusivo.

11 de junio de 2025

Sanitas extiende su liderazgo en salud al ámbito veterinario con un seguro para mascotas

Notas de prensa
  • Sanitas Salud Mascotas ofrece un reembolso del 80% en asistencia veterinaria por enfermedad, accidentes y servicios preventivos
  • Un seguro completo que cubre asistencia veterinaria, tratamientos especializados y servicios adicionales para garantizar el bienestar de las mascotas
  • La compañía reafirma así su compromiso con el bienestar de sus clientes y sus mascotas

En un nuevo paso hacia la transformación del cuidado de la salud en el hogar, Sanitas lanza Sanitas Salud Mascotas, un seguro de asistencia veterinaria para perros y gatos que extiende su ecosistema de salud a todos los miembros de la familia, también los de cuatro patas. Con esta incorporación, Sanitas refuerza su visión de salud integral, apostando por soluciones innovadoras que se adaptan a las nuevas dinámicas familiares.

El vínculo entre personas y mascotas es cada vez más estrecho, y los datos lo confirman: en España, más de 10,4 millones de animales de compañía forman parte activa de los hogares. En respuesta a esta realidad social, Sanitas amplía su oferta de seguros con una solución pensada para proteger la salud de perros y gatos, integrando esta cobertura en su propuesta global y digital de bienestar.

Sanitas Salud Mascotas ofrece un reembolso del 80% en asistencia veterinaria derivada de enfermedad, accidente y prevención. Su cobertura incluye consultas generales y especializadas, hospitalización, intervenciones quirúrgicas y tratamientos específicos como rehabilitación o atención dental por accidente. Además, incorporará soluciones digitales tal y como se hace en el resto de los seguros de salud de la compañía.

El seguro de mascotas proporciona orientación veterinaria telefónica 24 horas y coberturas ante imprevistos como alojamiento temporal de la mascota y regreso anticipado del asegurado por fallecimiento de la mascota en España. Este seguro está disponible para perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.

“En Sanitas queremos hacer llegar el cuidado de la salud a todos los miembros del hogar. Por ello, hemos desarrollado un seguro enfocado a las mascotas, con el objetivo de que su bienestar también esté protegido, con la misma calidad y confianza que brindamos a todos nuestros clientes”, señala Pablo Moreno, director Comercial de Sanitas Seguros.

Con este nuevo seguro la compañía refuerza su posición como líder en el sector asegurador y responde a las necesidades actuales de las familias. Ahora, los clientes podrán cuidar de su salud y la de sus seres queridos, incluyendo a aquellos que les acompañan con lealtad y cariño incondicional.

5 de junio de 2025

El Hospital Universitario La Zarzuela inaugura una nueva Unidad de Odontología pionera en el tratamiento integral de patologías complejas y pacientes vulnerables

Notas de prensa
  • Nace para responder a la necesidad de atender a patologías cada vez más complejas con una visión 360º y multidisciplinar
  • Atención especial y dedicada a todos los pacientes: desde personas con fobia al dentista, Alzheimer o necesidades especiales. O pacientes que, por diferentes circunstancias, requieren un enfoque global en su tratamiento como personas en proceso oncológico o embarazadas
  • Especializada en técnicas avanzadas como implantes cigomáticos, ortodoncia quirúrgica y tratamientos bajo sedación o anestesia general en un entorno seguro

La nueva Unidad de Odontología del Hospital Universitario La Zarzuela abre sus puertas como un centro de vanguardia en salud bucodental, diseñado para abordar casos complejos desde una perspectiva integral, interdisciplinar y con los máximos estándares de seguridad clínica.

Este espacio, ubicado en el propio hospital, integra la experiencia del servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial con un equipo de odontólogos y cirujanos maxilofaciales altamente especializados, creando un modelo asistencial único que permite tratar de forma coordinada patologías que antes se abordaban de manera aislada.

“Con esta apertura, damos un paso adelante en nuestro compromiso de poner a nuestros pacientes en el centro, ofreciendo una atención médica de calidad, segura y personalizada. Esta Unidad representa un nuevo paradigma en salud bucodental al conectar dos disciplinas, la odontología y la cirugía maxilofacial, que no deben entenderse por separado. Es mucho más que odontología, es medicina avanzada al servicio del paciente”, ha declarado Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental.

La Unidad se distingue por su enfoque centrado en el paciente, adaptando el tratamiento a sus necesidades clínicas, funcionales o emocionales. Desde personas con odontofobia, pacientes médicamente comprometidos o con necesidades especiales, hasta patologías que requieren intervención quirúrgica en el ámbito hospitalario por el estado de salud del paciente o su complejidad. La Unidad cuenta con espacios habilitados para tratamientos bajo sedación consciente y acceso permanente al área quirúrgica del hospital, garantizando un entorno controlado, multidisciplinar y seguro.

“Esta Unidad representa el modelo de atención que queremos impulsar: un abordaje integral, especializado y seguro dentro del entorno hospitalario, en el que el paciente está en el centro. Se trata de una Unidad completa, formada por un equipo multidisciplinar, pensada para dar respuesta a las necesidades actuales y futuras de la salud bucodental”, explica Susana Quintanilla, directora general de Sanitas Hospitales.

Patologías en aumento que requieren un nuevo enfoque

La nueva Unidad de Odontología del Hospital Universitario La Zarzuela está pensada para atender a personas que, por diferentes circunstancias, necesitan recibir tratamiento en un área especializada. Son pacientes con problemas complejos como atrofia ósea en la boca, alteraciones graves en la mordida, dolor crónico en la mandíbula o trastornos en la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo.

También se atiende a personas con necesidades especiales, enfermedades mentales, Alzheimer u otras condiciones que requieren cuidados específicos, así como a quienes sienten un miedo intenso al dentista. Además, la Unidad permite abordar de forma coordinada tratamientos dentales en momentos delicados como un embarazo, durante un proceso oncológico o en personas con enfermedades generales, gracias al trabajo conjunto con otros especialistas del hospital.

Tecnología y equipo humano altamente especializado

La innovación tecnológica es otra de las señas de identidad de esta unidad, pionera en el uso del flujo digital en todos sus tratamientos. Desde la planificación quirúrgica guiada por ordenador hasta la fabricación de prótesis personalizadas, cada proceso está orientado a reducir la duración de los tratamientos y aumentar su precisión. Todo ello de la mano de un equipo multidisciplinar formado por especialistas con amplia experiencia en odontología preventiva, conservadora, estética, ortodoncia, cirugía oral y maxilofacial, dolor orofacial, odontología del sueño, entre otros.

Todos los tratamientos están concebidos con un enfoque preventivo y de mínima invasión, en línea con la apuesta por una odontología conservadora, predictiva y centrada en la calidad de vida del paciente. Con esta nueva Unidad, el Hospital Universitario La Zarzuela se consolida como referente en el tratamiento odontológico complejo dentro del entorno hospitalario, combinando excelencia médica, innovación tecnológica y una atención verdaderamente integral.