13 de marzo de 2025

El 66% de los españoles modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

Notas de prensa
  • Las clínicas dentales y los profesionales del sector se consolidan como la fuente principal de información sobre salud bucodental (82%), aunque las redes sociales y los buscadores online ganan protagonismo, especialmente entre los jóvenes
  • Más de la mitad de los españoles (56,1%) adoptan siempre la misma expresión para salir mejor en las fotos y un 32,3% evita sonreír porque no le gusta su sonrisa
  • Google, YouTube y las páginas web de clínicas dentales son las plataformas digitales más utilizadas para informarse sobre salud bucodental

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los españoles. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?[1][1], que destaca que el 66% de los españoles ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

El informe destaca que 8 de cada 10 españoles (79,2%) consultan contenidos sobre salud bucodental a través de redes sociales o Internet. Entre los formatos más populares se encuentran los vídeos explicativos (57,7%), los artículos en blogs (45,2%) y las publicaciones en redes sociales (42,2%).

A pesar del auge digital, las clínicas dentales y los profesionales del sector siguen siendo la principal fuente de información para el 82% de los españoles, seguidos por amigos y familiares (76%) y los buscadores online (70,7%). Google se posiciona como la plataforma más utilizada para informarse sobre salud bucodental (89,6%), seguida de las páginas web de clínicas dentales (72,2%) y YouTube (70,9%). Además, el estudio revela que el 38,1% ha probado algún consejo de salud bucodental tras haberlo visto en redes sociales.

“Aunque las redes sociales pueden ofrecer consejos útiles, es fundamental acudir a profesionales del sector para obtener información fiable y personalizada, evitando así seguir recomendaciones o remedios que no estén avalados por expertos. De hecho, el estudio revela que el 73,7% de los españoles de quienes realmente nos fiamos a la hora de seguir consejos de cuidado bucodental es de los profesionales, y esto es lo que deberíamos hacer todos ya que muchas veces se comparten mitos o consejos falsos que nos perjudican”, señala Michelle Pawly, odontóloga del departamento Asistencial, Innovación y Calidad Clínica de Sanitas Dental.

La influencia de las redes sociales en la salud bucodental

El informe también revela que el 35,6% de los encuestados reconoce que las redes sociales influyen mucho o bastante en su percepción sobre su salud bucodental, especialmente entre las mujeres y los jóvenes. Además, más de la mitad de los españoles (56,1%) adoptan siempre la misma expresión para salir mejor en las fotos, mientras que el 32,3% evita sonreír porque no le gusta su sonrisa.

Cerca de la mitad de los encuestados que buscan información online siguen a influencers o profesionales de la salud bucodental, siendo los jóvenes los que más confían en estos perfiles. Además, el aumento de publicaciones en los dos últimos años (+23%) demuestra la creciente relevancia de la salud bucodental en el entorno digital.

Hábitos y problemas de salud bucodental

El estudio refleja que la mitad de los españoles (50,4%) ha sufrido algún problema bucodental en el último año, siendo las caries (40,7%) y la sensibilidad dental (37,7%) las complicaciones más comunes. A pesar de ello, solo el 43,9% acude al dentista cuando tiene algún problema. «Es fundamental realizar revisiones periódicas, limpiezas y acudir al odontólogo al detectar cualquier incidencia, ya que una atención temprana puede prevenir problemas más graves y mejorar la salud bucodental a largo plazo. Según este estudio, un 20% de la población lleva más de un año sin acudir al dentista, lo que puede derivar en problemas graves si no se tiene un correcto cuidado”, explica Michelle Pawly.

En este sentido, son los jóvenes de entre 18 y 24 años los que más invierten en su salud bucodental. Este mayor gasto entre los jóvenes podría estar relacionado con la creciente preocupación por la estética dental y la influencia de las redes sociales, que promueven una imagen cuidada y una sonrisa perfecta como parte de los estándares de belleza actuales.

De hecho, el estudio revela que los términos más buscados están relacionados con la estética dental. Destacan algunos conceptos como “carillas dentales”, “blanqueamiento dental”, “sonrisa perfecta”, “diseño de sonrisa” y “antes y después de ortodoncia”, lo que confirma una preferencia por resultados concretos y transformaciones visibles. Por otro lado, a la hora de buscar tratamientos concretos, los más buscados son «ortodoncia invisible», «brackets estéticos», «Invisalign», «retenedores fijos», «endodoncia» y «limpieza dental profesional». Esto refleja la preocupación por tratamientos que permitan mejorar la apariencia.

Más información práctica en redes sociales

El informe también señala que más de la mitad de los españoles (54,9%) desearía encontrar más consejos prácticos sobre higiene bucal en redes sociales, así como información sobre prevención de problemas dentales (48,6%) y sesiones de preguntas y respuestas con expertos (48,6%).

La creciente digitalización y la importancia de la imagen personal están transformando los hábitos de cuidado bucodental. De hecho, en el análisis de los hábitos y productos de higiene bucodental más mencionados en las redes e internet, encontramos también una serie de tendencias minoritarias, como la “cultura del hacking dental”, se trata de trucos caseros y bulos para el blanqueamiento dental, como el uso de carbón activado, el cual no es recomendado por los expertos debido a su efecto abrasivo. Estas prácticas no están respaldadas por los profesionales, y sin embargo se distribuyen muy rápidamente y sin control en redes e internet, este dato pone de manifiesto la necesidad de ofrecer información rigurosa y accesible para promover una correcta salud dental entre la población.


[1] Muestra de 2.012 individuos de 18 a 75 años de edad. (Error muestral máximo al 95% de confianza: +/- 2,2%) y se completan con aprendizajes extraídos del 1er Observatorio Digital de Sanitas Dental.


 

11 de marzo de 2025

Sanitas Dental pone en marcha la VIII edición de sus premios Dental Star

Corporativo

Sanitas Dental acaba de poner en marcha la octava edición de los Premios Sanitas Dental Star. Se trata de unos galardones que, tras más de siete años reconociendo la excelencia en el ámbito de la Odontología en España, se han consolidado como una referencia dentro del sector. Su finalidad es destacar el trabajo de odontólogos, médicos estomatólogos y cirujanos maxilofaciales que destacan por su excelencia clínica. La convocatoria está abierta a toda la comunidad odontológica, sin importar si tienen o no vinculación con Sanitas Dental.

Estos premios cuentan con tres categorías: Experta, Academic y Daily Clinic. Como novedad, se han introducido cambios en los criterios de dos de ellas para garantizar una mejor diferenciación entre los casos.

La primera otorga un primer premio de 10.000 euros y un accésit de 7.000 euros, y ahora reconocerá únicamente casos multidisciplinares, es decir, aquellos en los que intervienen distintas especialidades odontológicas. Por otro lado, la categoría Academic, dirigida a estudiantes de posgrado, premia con 7.000 euros al mejor trabajo y con 5.000 euros al accésit y, por primera vez, se dividirá entre el alumno y la universidad a la que pertenece, reforzando así el papel de la formación en la odontología de excelencia. Finalmente, la categoría Daily Clinic, que concede 7.000 euros al mejor caso y 5.000 euros al accésit, premiará los casos clínicos del día a día en los que interviene una única disciplina odontológica.

Los profesionales interesados en participar deberán presentar sus candidaturas en este formulario web: https://dental.sanitas.es/premiosdentalstar/index.php. El plazo finaliza el 30 de septiembre.

“En Sanitas Dental, creemos que la excelencia y el respaldo científico son fundamentales en la atención a nuestros pacientes. Por ello, nos entusiasma presentar una nueva edición de los Premios Sanitas Dental Star, con los que reconocemos y damos proyección a las mejores prácticas en Odontología. Nuestro compromiso es consolidar este certamen año tras año e invitamos a odontólogos y cirujanos maxilofaciales a sumarse. Más allá de la dotación económica, es una gran oportunidad para compartir conocimiento y destacar el talento del sector odontológico español”, ha afirmado Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental.

Rehabilitación de maxilar extremadamente atrófico, caso ganador de la VII edición

En la séptima edición, el Premio al Mejor Caso Clínico Multidisciplinar Dental Star fue otorgado a los doctores Jorge Caubet, Miguel A Morey, Javier Mareque, Neus Bezares, Toni Tomás Bonet e Ignacio Caubet por su trabajo titulado “Rehabilitación de maxilar extremadamente atrófico: Combinación de técnicas al servicio del paciente”.

Este equipo, que decidió donar su premio a los afectados por la DANA, presentó un caso relacionado con una rehabilitación dental compleja en una paciente de 65 años que había sido desdentada por completo a los 17. Esto le provocó un desgaste muy severo del maxilar superior que, combinado con prognatismo, condicionaba enormemente la calidad de vida de la paciente. Mediante implantes cigomáticos y cirugía ortognática con tecnología 3D se consiguió un excelente resultado tanto a nivel estético y funcional como psicológico: a las 24 horas ya tenía una prótesis provisional y a los cuatro meses una definitiva.

El accésit en esta misma categoría fue concedido a los doctores Lucía Fácil, Antonio Nobili e Isabel Córdova por el caso “Tratamiento multidisciplinar en paciente con múltiples recesiones gingivales y tetraciclinas”. Este trabajo abordó un tratamiento para un paciente con recesiones en las encías y manchas por tetraciclinas mediante cirugías para recubrir las raíces expuestas, ortodoncia con alineadores, un implante dental y blanqueamiento. Asimismo, se colocaron carillas cerámicas que le dieron una apariencia estética renovada.

En la categoría Sanitas Dental Academic, el premio principal fue otorgado a Miguel Ángel Blanco por su caso “Tratamiento ortopédico y ortodóncico de un paciente adolescente con clase III esquelética y deficiencia transversal con expansión rápida maxilar asistida por miniimplantes, máscara facial y aparatología fija multibrackets”. El accésit, lo recibió Juan Ernesto del Rosal, quien presentó el trabajo “Rehabilitación estética y funcional en paciente con Periodontitis Estadio IV Grado C”.

Por otro lado, en la categoría Sanitas Daily Clinic, el galardón fue para Ramón Pons con su caso “Tratamiento multidisciplinar de una paciente joven con alta demanda estética”. El accésit se otorgó al Dr. Jesús González por su trabajo titulado “Abordaje del paciente multidisciplinar”.

Cabe mencionar que el evento del pasado año contó con cerca de 300 asistentes y se presentaron más de 60 candidaturas.

Proceso de evaluación de los Premios en todas las categorías

Todos los casos presentados serán evaluados según criterios específicos, obteniendo una puntuación de 1 a 5 en cada apartado. Aquellos que obtengan las mejores calificaciones serán seleccionados como finalistas y sus autores deberán defender su caso de manera presencial ante el jurado, que decidirá finalmente los ganadores de esta edición.

Para más información, visitar Premios Sanitas Dental Star.

30 de enero de 2025

Sanitas Dental sigue apostando por Valencia y abre su décima clínica en la provincia

Notas de prensa
  • La nueva clínica se ubicará en El Corte Inglés Nuevo Centro de Valencia y dispondrá de 4 gabinetes dentales
  • Ofrecerá tratamientos de implantología, ortodoncia, prótesis dentales, endodoncia, periodoncia y estética dental, entre otros
  • Sanitas cuenta en la ciudad de Valencia con 6 clínicas dentales y una unidad odontológica y de cirugía oral, además de otras 3 clínicas distribuidas en Paterna, Torrent y Puerto de Sagunto

Sanitas Dental continúa apostando por Valencia y abre su décima clínica en la provincia, la séptima en la capital. La nueva clínica se ubicará en El Corte Inglés Nuevo Centro (Av. de Menéndez Pidal, 15) y contará con más de 110 metros cuadrados y 4 gabinetes dentales.

El centro cuenta con el equipamiento más puntero y ofrecerá a los pacientes tratamientos innovadores en especialidades como ortodoncia, periodoncia, prótesis dentales, endodoncia o estética dental, entre otros. Al igual que el resto de las clínicas de la red, cuenta con un TAC de última generación y de escáner intraoral para una correcta fase diagnóstica, algo clave a la hora de planificar cualquier intervención. También dispone de tecnología innovadora para llevar a cabo tratamientos dentales de última generación, como el diseño digital de la sonrisa.

“Estamos muy contentos con esta nueva apertura, que refuerza nuestra apuesta por la Comunidad Valenciana y especialmente por Valencia”, asegura José Luis González, responsable de Zona de Levante Sur. “Cada vez son más los pacientes que se ponen en nuestras manos para mejorar su salud bucodental y estamos encantados de poner todo nuestro conocimiento a su servicio”, añade.

Sanitas contaba ya con 5 clínicas dentales en la ciudad de Valencia y una unidad odontológica y de cirugía oral, además de otros 3 centros en Paterna, Torrent y Puerto Sagunto.

Los valencianos y su relación con la salud bucodental

Las clínicas dentales de Sanitas atendieron el año pasado a cerca de 37.000 pacientes en la provincia de Valencia. Según el Estudio Sanitas de Salud Bucodental, el 80.8% de los valencianos consideran que la salud bucodental es igual de importante que la salud general y el 53% asegura que su preocupación por el bienestar de su boca ha crecido en los últimos 5 años.

Aseguran acudir más de una vez al año al dentista, concretamente 2 veces de media. La mayoría de las consultas las destinan a sus revisiones rutinarias, aspecto especialmente importante para detectar problemas de salud bucodental a tiempo.

27 de enero de 2025

Sanitas amplía su red dental con la compra de seis clínicas que operarán bajo la marca Dental Star

Corporativo
  • Las clínicas se encuentran en Huelva, Mallorca, Madrid y Barcelona
  • Están ubicadas en centros comerciales Carrefour y operan bajo la marca original
  • Con esta adquisición, la red de clínicas dentales de Sanitas alcanza un total de 217, que cuentan con más de 950 sillones

Sanitas Dental amplía su red con la adquisición de seis nuevas clínicas situadas en Huelva, Mallorca, Madrid (dos) y Barcelona (dos). Los seis establecimientos se encuentran en centros comerciales Carrefour, en ubicaciones estratégicas y con gran afluencia de público.

Con esta compra, la red de clínicas alcanza la cifra de 217 centros, que cuentan con más de 950 sillones. “En Sanitas Dental trabajamos para estar más cerca de nuestros pacientes. Con esta compra seguimos ampliando presencia y aumentamos la accesibilidad a nuestros servicios en todo el territorio nacional”, afirma Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica. Las más de 200 clínicas dentales de Sanitas dan servicio a asegurados y no asegurados de la compañía.

Digitalización e innovación clínica, una red de clínicas de última generación

Las clínicas dentales de Sanitas apuestan por la digitalización de servicios con ofertas como la videoconsulta o el escáner intraoral, cuyo uso ha aumentado un 32% en el último año.

La estrategia es incorporar nuevas tecnologías en todo el viaje del paciente siempre y cuando mejore su experiencia y aporte valor. La tecnología permite llevar a cabo tratamientos mucho más precisos, predecibles y personalizados. Ampliar la capacidad diagnóstica, la precisión en los tratamientos, evitar errores humanos o aumentar la rapidez en las citas y la eficiencia en otros procesos será posible gracias, entre otros, al uso que se está haciendo de la inteligencia artificial en los procesos asistenciales.

21 de noviembre de 2024

Fundación Sanitas y Sanitas Dental colaboran con Down España para mejorar la salud bucodental de las personas con síndrome de Down

Notas de prensa
  • Ambas entidades organizarán y desarrollarán 30 sesiones formativas orientadas a fomentar la educación e higiene bucodental
  • Las sesiones estarán dirigidas por higienistas bucodentales

Fundación Sanitas ha ampliado su acuerdo de colaboración con Down España con el objetivo de llevar a cabo iniciativas dirigidas a mejorar las condiciones de vida y de salud de las personas con síndrome de Down. En particular, en colaboración con Sanitas Dental, se organizarán y desarrollarán de manera conjunta sesiones formativas relacionadas con la educación e higiene bucodental.

En concreto, se pondrán en marcha un total de 30 talleres en varias provincias españolas, que se unen a los ya realizados en Zaragoza, Cádiz y País Vasco. El convenio cuenta con una doble vertiente, por un lado, Sanitas Dental pone al servicio de la iniciativa sus profesionales, sobre todo higienistas bucodentales, para que coordinen y gestionen estos talleres. Por otro, Fundación Sanitas entregará a los asistentes kits de higiene bucodental con el objetivo de reforzar la puesta en práctica de las recomendaciones compartidas en los talleres.

“Mantener una buena higiene bucodental es de vital importancia para evitar problemas de salud más graves como la aparición de caries o enfermedad de las encías. Las personas con síndrome de Down pueden tener una mayor predisposición a sufrir ciertas patologías dentales debido a una serie de factores, en su mayoría morfológicos, que pueden dificultar algo tan habitual como el cepillado. Esta fue la motivación de crear los talleres y estamos entusiasmados con este acuerdo que nos permitirá seguir impactando de forma positiva en la salud de estas personas”, ha explicado Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental.

Down España es la federación más representativa del sector, puesto que en ella se integran la mayor parte de las entidades que prestan servicios a personas con síndrome de Down y tiene implantación en la mayoría de las Comunidades Autónomas. Uno de sus objetivos prioritarios es dar visibilidad y ofrecer apoyo a las personas con síndrome de Down a través de sus programas de Atención Temprana, Salud, Deporte, Educación, Empleo y Vida Adulta. Con todos ellos, buscan mostrar sus capacidades y conseguir así un cambio de conciencia en la sociedad que favorezca la plena inclusión de estas personas en todos los ámbitos de su vida: escolar, laboral y social.

“Cada vez existe más evidencia de la importancia que tiene una correcta salud bucodental en términos de prevención de futuros problemas de salud adulta, de deterioro cognitivo y de prevención del envejecimiento patológico. Poder actuar en este campo gracias al impulso de la Fundación Sanitas, con los que estamos colaborando desde hace 17 años, es un motivo más de satisfacción para nosotros,” ha declarado Agustín Matía, director gerente de Down España.

«Apoyar a las personas con síndrome de Down es imprescindible para avanzar hacia una sociedad verdaderamente inclusiva y respetuosa con la diversidad. En Fundación

Sanitas creemos que cada iniciativa debe tener un impacto real y tangible, y por ello trabajaremos para asegurar que estas personas cuenten con las herramientas necesarias para cuidar de su salud de manera autónoma, mejorando así su bienestar integral. Por lo tanto, asumimos este convenio con la convicción de que trabajar por su inclusión es trabajar por un futuro mejor para todos”, ha señalado Yolanda Erburu, directora general de Fundación Sanitas.

Esta colaboración se enmarca en el programa Solidaridad en Acción, a través del cual Fundación Sanitas colabora con diferentes organismos e instituciones con el fin de ayudar a los colectivos más vulnerables en el acceso a asistencia médica, psicológica y dental y, apoyo social y educativo.

15 de noviembre de 2024

Sanitas Dental premia un caso clínico en el que una paciente recupera la totalidad de su dentadura después de 50 años

Notas de prensa
  • El caso ganador combinó implantes cigomáticos y cirugía ortognática con tecnología 3D y ha sido presentado por el doctor Jorge Caubet, quien recibirá un premio de 10.000 euros
  • El caso clínico destaca por su trabajo multidisciplinar en el que participaron también ingenieros biomédicos con el objetivo de mejorar el aspecto funcional de la paciente en una única cirugía
  • El galardón en la categoría Sanitas Dental Academic, que recibirá 7.000 euros, ha recaído en un caso realizado por el doctor Miguel Ángel Blanco
  • El premio en la categoría Sanitas Daily Clinic, dirigida a la excelencia clínica en la práctica clínica diaria, ha sido para el odontólogo Ramón Pons
  • Los Dental Star son unos galardones de referencia en la odontología de nuestro país, con premios con una dotación económica única en el sector
13 de noviembre de 2024

Sanitas abrirá su primer centro integrado en Córdoba en 2027 

Corporativo
  • Anuncia que construirá un centro médico, con clínica dental y residencia de mayores 
  • Se ubicará en el barrio cordobés de Arroyo del Moro y será el primer edificio de la compañía que albergue una oferta asistencial multidisciplinar, con centro médico de día, residencia de mayores y clínica dental  
  • El centro médico contará con una amplia cartera de servicios, que incluye quirófano, sala de endoscopia y resonancia magnética 
  • La residencia de mayores será la primera de Sanitas en la ciudad y tendrá 120 camas con amplias zonas comunes, así como terrazas y jardines 
  • La clínica dental contará con la última tecnología para ofrecer la mejor calidad asistencial 
  • La inversión para poner en marcha este centro integrado es de 25 millones de euros 
  • Sanitas cuenta con más de 41.500 clientes en la ciudad  

Sanitas inaugurará en 2027 un nuevo centro integral de salud en Córdoba, que albergará un centro médico, una clínica dental y una residencia para mayores, todo en un solo lugar. Este innovador proyecto, con una inversión de 25 millones de euros, proporcionará atención integral y de calidad a la población cordobesa, y atenderá las necesidades de salud en todas las etapas de la vida. 

“En Sanitas queremos acercar la mejor medicina al mayor número de personas y para eso trabajamos por ampliar la red de nuestra provisión propia”, explica Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe&LatinAmerica. “Con este proyecto, aumentamos la oferta en Córdoba de plazas residenciales, pero también de atención médica y odontológica, en un centro asistencial único, que traslada nuestra visión sobre el cuidado de la salud, que ha de ser integral”, asegura Peralta. 

Centro médico: 15 especialidades médicas y quirúrgicas 

El centro médico contará con un equipo de profesionales de diversas especialidades, y ofrecerá una atención médica accesible y personalizada. Contará con más de 15 especialidades médicas y quirúrgicas, así como servicio de atención continuada de adultos y pediatría, resonancia magnética, sala de endoscopia y quirófano para cirugía mayor ambulatoria.  

Será un centro médico de última generación que mejorará la experiencia de los pacientes, se apoyará en la inteligencia artificial para reducir las listas y los tiempos de espera en consultas. Además, ofrecerá la mejor calidad asistencial ya que contará con la última tecnología médica y aplicará la inteligencia artificial al diagnóstico por imagen, al tratamiento de los datos médicos y a la monitorización continua. Todo ello aportará nuevas capacidades diagnósticas y terapéuticas. El empleo de estas nuevas tecnologías facilitará a los médicos automatizar algunas de sus tareas, además de permitirles trabajar con anticipación y soporte continuo en la consulta, el diagnóstico y la prescripción. 

Clínica dental: odontología digital 

La clínica dental ofrecerá servicios de odontología preventiva y tratamientos especializados apoyados con las últimas tecnologías. Sanitas apuesta por un modelo de odontología digital con equipos de última generación y nuevas técnicas de diagnóstico. Además, esta nueva clínica permitirá atender a una mayor cantidad de clientes y será más eficiente y sostenible. 

Residencia de mayores 

La nueva residencia será la primera que Sanitas pone en marcha en la ciudad cordobesa y la segunda en Andalucía. Contará con 120 camas, además de amplias zonas comunes, terrazas y jardines. Sanitas Mayores ofrece una atención especializada centrada en la persona y actividades que fomentan la socialización y el bienestar de los mayores. 

Salud medioambiental  

El nuevo edificio será sostenible, bajo en emisiones y consumirá electricidad 100% de origen renovable, para cuidar así de la salud del planeta, vinculada de forma directa con la salud de las personas. Según el compromiso con la sostenibilidad de la compañía, que en 2030 será libre de emisiones directas y en 2040 de emisiones indirectas, el nuevo centro será diseñado para cuidar también de la ciudad andaluza. La propia construcción se abordará con criterios de sostenibilidad para garantizar que el impacto sea el menor para el medio ambiente. 

Medicina humanizada 

La compañía aplicará el mismo modelo de atención humanizada que ofrece en sus centros, clínicas dentales y residencias. Esta nueva instalación nace como entorno amable de salud y absolutamente centrado en las necesidades de las personas que lo habitarán: pacientes, residentes, familiares y profesionales. Todo en el nuevo edificio optimizará la experiencia del paciente, incluida la salvaguarda de su intimidad, incluso en las zonas comunes.  

El centro se inaugurará a finales del 2027. Este centro responde a la creciente demanda de servicios de salud en la región. Sanitas cuenta con más de 41.500 clientes en Córdoba y representa un paso importante hacia un modelo de atención centrado en el paciente. 

4 de septiembre de 2023

Sanitas Dental continúa su plan de expansión en Cataluña y supera ya las 40 clínicas en el territorio

Notas de prensa

La apuesta de Sanitas Dental por expandir su red de clínicas odontológicas sigue en marcha. Cataluña es, actualmente, el segundo territorio con mayor presencia en el país, solamente por detrás de Madrid. En concreto, 42 clínicas de su red de más de 200 se encuentran en Cataluña, 36 de ellas en Barcelona y alrededores.

Recientemente, la compañía ha inaugurado su Clínica Dental Sanitas Rocafort, en la Avinguda Gran Vía de Les Corts Catalanes, 408. Una clínica formada por 5 gabinetes dentales con las últimas innovaciones. Un aspecto especialmente relevante para los catalanes ya que 8 de cada 10 valoran positivamente que su centro disponga de tecnología avanzada, según el último Estudio Sanitas de Salud Bucodental.

Gracias a esta extensa red de centros, el año pasado Sanitas atendió a más de 21.000 personas en esta región. Según el estudio mencionado anteriormente, el 68% de los catalanes padecen actualmente algún problema, siendo la sensibilidad dental (30,29%), el bruxismo (18,97%) y las encías que sangran (18,30%) los más comunes en la región. 

En cuanto a las visitas al dentista, el 68,59% de los catalanes acude al menos una vez al año (3 puntos por encima de la media nacional), mientras que el porcentaje entre los menores de 18 años es del 74,5% (en este caso, 1,2 puntos por encima de la media nacional). Sin embargo, el 20,9% de los adultos catalanes acude sólo cuando tienen problemas. En este sentido, los expertos de Sanitas recuerdan la importancia de acudir al dentista al menos una vez al año para acudir a revisión.

21 de enero de 2021

Sanitas abre su clínica dental número 200 con la última tecnología y un alto componente de digitalización

Notas de prensa
  • Sanitas alcanza la cifra de 200 clínicas en toda España. El nuevo centro de Alcalá de Henares es el número 72 en la Comunidad de Madrid
  • Con una red de clínicas dentales que mantiene su crecimiento, Sanitas apuesta por la odontología digital
  • La compañía muestra con esta apertura su alto compromiso con el cuidado bucodental de los españoles

 

La apertura de la clínica dental número 200 de Sanitas, en la localidad de Alcalá de Henares, refuerza el compromiso de la compañía con el cuidado de la salud bucodental de la sociedad. Sanitas Dental cuenta con clínicas que apuestan por las ventajas que la digitalización supone para la gestión de la salud y ofrece a sus clientes los tratamientos dentales más avanzados, siempre con el objetivo de ofrecer una calidad asistencial excelente.

El objetivo de la compañía es cuidar de la salud bucodental de todos los pacientes, sean o no asegurados de Sanitas. En este sentido, el Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2020 señala que los españoles cada vez están más concienciados con el cuidado de su boca y con la necesidad de ir al dentista al menos dos veces al año, tal y como aconsejan los odontólogos. Uno de cada cuatro ciudadanos cumple esta recomendación, lo que supone un aumento de 5,6 puntos porcentuales más que el año anterior. Además, nueve de cada diez españoles se preocupan por el estado de su salud bucodental, de los cuales un 62% reconoce que ésta le preocupa bastante o mucho.

Además, Sanitas Dental pone el foco en la consolidación de la Odontología digital, un concepto que busca la mejora de la experiencia de cliente gracias al uso de equipos de última generación y de la implantación de procesos y procedimientos de atención clínica innovadores.

“La digitalización es clave a la hora de ofrecer los mejores tratamientos a nuestros pacientes, ya que tanto las tecnologías como las nuevas técnicas diagnósticas y de tratamiento permiten mayor precisión en odontología, así como una experiencia más placentera para el paciente”, afirma Jesús Bonilla. “Ponemos el foco en tratamientos de última generación y 100% digitales. Nuestras clínicas son garantía de calidad asistencial, pero también de robustez y solvencia”, añade el director general de Sanitas Dental.

“La crisis generada por la COVID-19 ha acelerado todos los procesos de digitalización, en el caso de Sanitas Dental nos ha permitido poner en valor la videoconsulta dental. Durante estos meses, la respuesta de nuestros clientes hacia este servicio ha sido muy positiva. De hecho, hemos atendido ya más de 4.000 consultas a través de este sistema y supone un medio más para que nuestros pacientes tengan todas las herramientas posibles a su disposición para tener una boca sana”, señala Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental.

En la actualidad, la compañía proporciona la mayor seguridad a todos los pacientes y profesionales. Sanitas Dental cuenta con un protocolo de medidas frente a la COVID-19, que garantiza una atención con los más altos estándares de seguridad para los clientes, así como la protección del personal de clínica en sus puestos de trabajo. De hecho, las clínicas dentales cuentan desde el pasado año con la certificación de AENOR, que confirma el compromiso con la seguridad y garantiza que se cumple con todas las medidas necesarias.

Odontología digital, más precisa y más satisfactoria para el paciente

La clínica Sanitas Dental Alcalá de Henares se encuentra ubicada junto al casco histórico y la universidad de la localidad, en Vía Complutense, una de las arterias principales con gran visibilidad y afluencia de personas. Supone la clínica dental número 200 de la compañía y la número 72 en la Comunidad de Madrid.

La clínica cuenta con cuatro gabinetes y 189 metros cuadrados, y ofrece, a través de la digitalización, las últimas innovaciones para garantizar una calidad asistencial excelente. La aplicación de aparatología y técnicas digitales van a aumentar la precisión tanto en el diagnóstico como en el tratamiento. Además, este tipo de técnicas permiten ofrecer una Odontología más amable, más digital, y mucho más abierta a nuevos tratamientos y, desde luego, de mucha mayor precisión.

Por otro lado, la nueva clínica ofrece, como el resto de las clínicas dentales de la red, la digitalización de todo el customer journey. Desde el primer contacto con la clínica hasta la salida de la misma, se realiza todo de manera digital. Esto se traduce en innumerables gestiones que ya se pueden realizar de forma virtual como son la cita online, la anamnesis digital, los consentimientos informados digitales, la receta digitalizada, la e-factura, el pago virtual desde el domicilio, la recepción de notificaciones, etc.

Además, entre las distintas soluciones digitales que garantizan un cuidado de la salud bucodental seguro e innovador se encuentra la videoconsulta dental, que permite realizar seguimiento de tratamientos, atender urgencias, consultar dudas habituales o el envío de recetas electrónicas, evitando desplazamientos innecesarios.

Puedes ver el vídeo aquí.