7 de noviembre de 2025

Sanitas y la Fundación del Lesionado Medular firman un acuerdo para reforzar la atención médica a personas con discapacidad

Corporativo
  • El acuerdo permitirá a los asegurados con lesión medular de Sanitas acceder a servicios médicos en el centro especializado que tiene la Fundación
  • La colaboración cobra especial significado en el caso de los asegurados de Sanitas Accesible y Sanitas Inclusivo, los productos de la compañía especialmente diseñados para personas con discapacidad

Sanitas ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación del Lesionado Medular con el objetivo de reforzar su compromiso con la calidad asistencial, ampliando su cuadro médico especializado. Gracias a este convenio, los asegurados afectados por lesión medular de Sanitas podrán acceder a los servicios especializados que ofrece la Fundación en su centro de Madrid.

El acuerdo contempla que la Fundación pondrá a disposición del cuadro médico de Sanitas los servicios médicos y asistenciales del centro, que cuenta con las instalaciones necesarias para prestar atención especializada gracias al equipo técnico y material enfocado a la atención integral de personas con lesión medular.

“Con esta colaboración ampliamos la cobertura de Sanitas para los asegurados con discapacidad, ya que incorporamos a nuestro cuadro médico un centro de referencia nacional en el tratamiento de la lesión medular. Damos así un paso más en nuestro objetivo de facilitar el acceso a una salud de calidad, adaptada a las necesidades de cada paciente, y reforzamos nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión en el ámbito sanitario”, afirma Yolanda Erburu, Chief Sustainability & Corporate Affairs Officer de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica.

Atención a la discapacidad

La incorporación de la Fundación del Lesionado Medular al cuadro médico de la aseguradora es un paso más en el camino iniciado por la compañía con la comercialización de productos para personas con discapacidad como Sanitas Accesible, una póliza pensada para dar cobertura a las necesidades médicas diarias de las personas con lesión medular adquirida, con síndrome de Down y para los deportistas miembros del Comité Paralímpico Español.

El porfolio de productos para este colectivo se amplió el año pasado, con la creación de Sanitas Inclusivo en colaboración con la Correduría de ILUNION, un seguro médico diseñado específicamente para personas con una discapacidad acreditada superior al 33%. La mayor diferencia de esta póliza es que nació con el propósito de eliminar barreras en el acceso al seguro de salud para cualquier tipología de discapacidad. Por eso, ofrece acceso directo a la asistencia sanitaria extrahospitalaria, tanto de medicina primaria como de especialidades médicas, además de cobertura dental básica, podología, atención psicológica y servicios digitales como videoconsultas con especialistas o programas personalizados de prevención y bienestar.

6 de noviembre de 2025

Sanitas inaugura el nuevo Centro Médico Riazor

Notas de prensa
  • Integra 14 consultas médicas, más de 30 especialidades y salas específicas de cardiología, oftalmología audiometría
  • Con quirófano, sala de endoscopia, resonancia magnética y un Centro de Rehabilitación Avanzada (CRA), las nuevas instalaciones cuentan además con servicio de urgencias en horario de apertura del centro para garantizar una asistencia continuada
  • El centro ha sido trasladado y ampliado a un nuevo espacio de 1.878 metros cuadrados más amplio y moderno

Sanitas refuerza su presencia en Galicia con la apertura del Centro Médico Riazor, una instalación concebida para ofrecer atención integral y de proximidad de manera continuada. Con este movimiento, que supone el cierre del centro anterior y la concentración de la actividad en un nuevo espacio más amplio y moderno, la compañía da un paso adelante en su estrategia de crecimiento en la región.

El nuevo centro médico, situado en Avenida de la Habana, 6, dispone de 1.878 metros cuadrados y 14 consultas médicas en las que se atenderán más de 30 especialidades. Destacan cardiología, oftalmología y audiometría, apoyadas por salas de diagnóstico específicas, así como un área de análisis clínicos para realizar pruebas habituales con agilidad. Además, el centro cuenta con asistencia continuada, es decir, servicio de urgencias durante todo el horario de consultas, para garantizar así la máxima agilidad y calidad asistencial de los pacientes.

Uno de los principales ejes de la instalación es su bloque quirúrgico, diseñado para intervenciones de cirugía mayor ambulatoria (CMA), junto a una sala de endoscopias y una sala técnica. Además, incorpora una unidad de imagen avanzada, equipada con resonancia magnética, mamógrafo, ecógrafo y RX convencional, que garantizan diagnósticos rápidos y precisos.

El Centro de Rehabilitación Avanzada (CRA) es otro de los pilares del proyecto. En él se ofrecen tratamientos de fisioterapia, podología, psicología y medicina rehabilitadora con tecnologías de vanguardia, que incluye técnicas de fisioterapia invasiva ecoguiada, como la electrolisis percutánea y la neuromodulación, y métodos no invasivos como la tecarterapia o el láser de alta potencia.

Además, el nuevo espacio integra los servicios digitales característicos de Sanitas, entre ellos la reserva de citas online, la videoconsulta con especialistas a través de Blua y la consulta de resultados mediante la app MiSanitas.

“Con la apertura del Centro Médico Riazor damos un paso adelante en nuestro plan de expansión en Galicia. Queremos acercar un modelo de salud integral que combine medicina de calidad, innovación tecnológica y servicios de rehabilitación avanzada. Nuestro objetivo es acompañar a las personas en todas las etapas de su vida con soluciones accesibles y adaptadas a sus necesidades”, ha afirmado Susana Quintanilla, directora general de Sanitas Hospitales.

4 de noviembre de 2025

Sanitas abrirá una nueva residencia de mayores eficiente y sostenible en Murcia

Notas de prensa
  • El centro contará con casi 6.000 metros cuadrados construidos, 132 camas y espacios verdes
  • La apertura del nuevo espacio está prevista para la primera mitad de 2029

Sanitas amplía su presencia en la Región de Murcia con la apertura de una nueva residencia de mayores que se levantará en el norte de la capital. El nuevo centro, ubicado en la calle Joaquín Soler Serrano, en el barrio de El Ranero contará con 132 camas distribuidas en 116 habitaciones, de las que 100 serán individuales. La superficie construida alcanzará los 5.905 metros cuadrados distribuidos en seis alturas diferentes: sótano, planta baja y cuatro pisos.

“La apertura de este nuevo espacio reafirma nuestro compromiso de acercar a nuestros mayores un cuidado verdaderamente integral. Para ello, integramos la innovación médica y la rehabilitación avanzada para asegurar que cada persona reciba una atención de alta calidad, accesible y diseñada para acompañarle durante toda su vida”, explica Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica.

Además, y para comodidad y disfrute de los residentes y sus familiares, el nuevo centro destinará más de 1.000 metros cuadrados adicionales a espacios exteriores verdes, como jardines y terrazas. La residencia contará también con 54 plazas de aparcamiento en superficie.

En línea con el modelo de gestión de la compañía, la especialización en el cuidado de las personas con demencia, el fomento de un envejecimiento saludable y activo, así como el cuidado sin sujeciones físicas o químicas son los ejes fundamentales de Sanitas en su plan para la atención a mayores.

Los más de 40 centros residenciales de Sanitas cuentan con habitaciones individuales y dobles, salones y comedores donde los mayores pueden sociabilizar, y que componen pequeñas unidades de convivencia; además de gimnasio, sala de terapia y multifuncionales, enfermería, gabinetes de psicología, servicios de trabajadores sociales y médicos. Los centros disponen también de espacios exteriores seguros. Pero si algo distingue nuestros centros, es la especial adaptación de los entornos en la unidad de demencias, para adaptarlos a las necesidades de las personas que residen en esa planta y el cuidado de los detalles, para que las personas que viven en los centros sientan que es su hogar.

Enmarcado en el compromiso de Sanitas con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente que pasa por la ambición de ser una compañía cero emisiones en 2040, el edificio será cero emisiones en alcances 1 y 2 gracias al uso de energía 100% de origen renovable.

Sanitas cuenta con un centro médico en Murcia, tres clínicas dentales y siete oficinas comerciales. Además, la compañía especialista en salud abrió un centro de salud mental y bienestar emocional el pasado mes de septiembre bajo el nombre de Mindplace, con una oferta de psicología, psiquiatría y logopedia para todas las edades y disponibles de forma independiente al seguro médico de Sanitas. Se espera que la nueva residencia gestionada por Sanitas abra sus puertas en el primer cuatrimestre de 2029.

27 de octubre de 2025

Fundación Sanitas impulsa Solidaridad en Acción con dos nuevos proyectos para mejorar la vida de personas en situación de vulnerabilidad en España y Perú

Corporativo
  • Con el apoyo a ONG CESAL, en Lima, la fundación desarrollará los programas NutriSalud II y SaniEmpleo, que promueven hábitos saludables para mejorar la salud de poblaciones en situación de vulnerabilidad y favorecer el acceso de jóvenes a un empleo digno
  • En España, el convenio con Fundación Alentia permitirá ofrecer ayuda psicoterapéutica a menores que viven en residencias infantiles de Centros de Protección y apoyo psicológico, social y educativo a jóvenes extutelados en la Comunidad de Madrid

Fundación Sanitas refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad a través de su iniciativa Solidaridad en Acción, mediante la renovación de dos convenios a través de los cuales colabora con diversos proyectos en España y Perú con un impacto directo en la vida de niños, jóvenes y sus familias.

Por un lado, el acuerdo firmado con la ONG CESAL contempla la colaboración en los proyectos NutriSalud II y SaniEmpleo en Lima, Perú. NutriSalud II tiene como objetivo mejorar la salud de escolares y sus familias en los distritos de Lurigancho-Chosica, Ate y Santa Anita, para promover una alimentación equilibrada, hábitos saludables y educación ambiental. Por su parte, SaniEmpleo busca reforzar las condiciones de salud de jóvenes en situación de vulnerabilidad en zonas periféricas de Lima Metropolitana, con el objetivo de facilitar su acceso a un empleo digno y contribuir a su desarrollo personal y profesional. Para ello, contará con la participación de profesionales médicos de las especialidades de pediatría y nutrición de Integramédica, filial de Sanitas Hospitales en Perú.

Por otro lado, la colaboración con Fundación Alentia, está orientada a apoyar proyectos psicoterapéuticos y de inclusión social dirigidos especialmente a menores que viven en residencias infantiles de Centros de Protección de la Comunidad de Madrid y a jóvenes extutelados. Esta colaboración se enmarca dentro del acuerdo que ambas fundaciones mantienen desde 2022 y a través del cual los profesionales de Sanitas Emisión y Sanitas Hospitales ofrecen su tiempo y conocimientos para dotar a los jóvenes de apoyo asistencial en diferentes ámbitos, entre ellos, el psicológico. Desde 2024, han ampliado su acuerdo de colaboración para ofrecer talleres de nutrición y hábitos saludables para jóvenes extutelados por la Comunidad de Madrid. 

Estos proyectos reflejan el enfoque diferencial de Fundación Sanitas, que combina salud, educación e inclusión social para ofrecer un apoyo integral a colectivos vulnerables. Este modelo va más allá de la atención médica, ya que apuesta por generar oportunidades sostenibles que mejoren la calidad de vida de las personas.

«Nuestro compromiso con la salud y la inclusión social no se limita a la atención médica, sino que busca transformar vidas y generar oportunidades para quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad. A través de Solidaridad en Acción, demostramos que estas iniciativas pueden tener un impacto tangible y duradero con las que se mejora la salud, el bienestar y la calidad de vida de miles de personas», afirma Yolanda Erburu, directora general de Fundación Sanitas.

Con estos nuevos convenios, Fundación Sanitas refuerza la continuidad y expansión de Solidaridad en Acción, una iniciativa que desde 2021 ha permitido sumar esfuerzos con distintos organismos e instituciones en varios países. Este compromiso sostenido refleja la voluntad de la Fundación de mantener programas estables en el tiempo y de ampliar su alcance para llegar a más comunidades.

23 de octubre de 2025

Sanitas inaugura en Barcelona su nuevo centro de Formación Profesional (FP) sanitaria y refuerza su compromiso con Cataluña

Notas de prensa
  • El nuevo Sanitas Campus FP Barcelona acogerá ciclos de grado medio y superior orientados a especialidades sanitarias con alta empleabilidad
  • La compañía consolida su compromiso con la generación de talento joven, con un modelo de formación práctico y alineado con las demandas del sistema de salud

Sanitas ha inaugurado oficialmente su nuevo centro de Formación Profesional en la ciudad de Barcelona, Sanitas Campus FP, un espacio diseñado para formar a la próxima generación de profesionales del ámbito sanitario. El acto, que ha tenido lugar en las instalaciones del propio centro, ubicado en la calle Tànger, nº 98, ha contado con la presencia de Elena Juárez, directora de People de Sanitas y Bupa Europe & Latinoamérica; Luisa Escribano, directora de Formación Profesional de Sanitas; y Susana Requena, directora del nuevo centro.

Con esta apertura, Sanitas da un paso más en su estrategia educativa, consolidando su presencia en Cataluña y apuesta por un modelo de formación práctica, tecnológica y centrada en la excelencia asistencial. El nuevo campus ofrece ciclos de grado medio y superior en Cuidados Auxiliares de Enfermería; Higiene Bucodental; e Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, con el objetivo de preparar a los estudiantes para una rápida incorporación al mercado laboral. Y contará con una metodología flexible que combina formación presencial y online, para adaptarse a las necesidades del alumnado y del sector.
“Creemos firmemente que invertir en educación sanitaria es invertir en salud de calidad. Con este nuevo centro, no solo contribuimos a generar oportunidades para los jóvenes, sino que también reforzamos la red de profesionales capacitados que necesita el sistema”, ha señalado Elena Juárez.

Durante el acto, los asistentes han podido recorrer las aulas, los talleres y los espacios que conforman el campus, concebidos para reproducir entornos clínicos reales y facilitar el aprendizaje por competencias. Esta metodología permite a los estudiantes adquirir desde el primer día una visión práctica de su futura labor asistencial.

“Nuestro objetivo es acompañar a los alumnos con una formación de calidad, ética y humana, conectada con las necesidades del sector y en colaboración con nuestros centros médicos, hospitales, clínicas dentales, residencias de mayores y centros de día”, ha añadido Susana Requena.

La inauguración del Sanitas Campus FP Barcelona se enmarca en el plan de expansión educativa de la compañía, que comenzó con la apertura de su primer centro en Madrid en 2023 y que ahora continúa en Cataluña, una comunidad clave en su hoja de ruta. Ubicado en pleno distrito 22@, zona estratégica de innovación y conocimiento, este nuevo campus refuerza el compromiso de Sanitas con Barcelona y con el desarrollo del talento local. La compañía prevé además construir en esta misma área el Hospital Marina, un nuevo hospital con el que continuará ampliando su red asistencial en Cataluña.

22 de octubre de 2025

El nuevo Hospital Blua Sanitas Valdebebas emite un 94% menos de CO₂ que la media española gracias la electrificación de sus sistemas y al uso de electricidad 100% renovable

Notas de prensa
  • El centro integra un enfoque biofílico para generar un impacto positivo sobre el bienestar de los pacientes e impulsa un modelo asistencial centrado en la sostenibilidad, la innovación y la experiencia del usuario
  • Sanitas ha sido reconocida con la certificación BREEAM en sostenibilidad, un sello que valida su diseño y construcción respetuosos con el medioambiente
  • A este reconocimiento se suma la certificación de gestión ambiental y de calidad ISO 9001 e ISO 14001 obtenida para todos los hospitales, centros médicos y el Laboratorio central de la compañía
  • Todos los datos de reducción de emisiones han sido constatados por un estudio elaborado por la ingeniería ARUP en 2024

El nuevo Hospital Blua Sanitas Valdebebas es el primer hospital nativo digital de España, el más sostenible construido hasta la fecha por la compañía. Este nuevo centro ha sido diseñado para minimizar su impacto ambiental, mejorar el bienestar de pacientes y profesionales y generar un efecto positivo en su entorno.

Desde su construcción, el centro ha operado sin emisiones de CO2 en los alcances 1 y 2, gracias a un enfoque integral que combina innovación arquitectónica y eficiencia energética. Así, funciona exclusivamente con electricidad 100 % de origen renovable y no emplea ningún otro combustible fósil en su operación al incorporar sistemas de climatización y agua caliente sanitaria eléctricos, lo que supone un impacto casi nulo en las emisiones derivadas de su consumo energético. Además, en sus sistemas de climatización emplea refrigerantes de bajo potencial contaminante y cuenta con medidas de eficiencia energética Net Zero que refuerzan su compromiso con la descarbonización.

Gracias a la implementación de estos sistemas, emite un 94% menos de CO2 que la media de los hospitales españoles que tienen sus datos publicados, según ha constatado un estudio realizado por la ingeniería ARUP en 2024.

Diseño responsable y luz natural

El diseño del hospital ha incorporado el uso de materiales respetuosos con el medioambiente con el fin de contribuir a reducir el impacto ambiental durante su construcción y uso. Estos materiales, como maderas certificadas, aislantes naturales o productos reciclados, ayudan a mejorar la eficiencia energética y la calidad del aire interior.

Además, el edificio aprovecha la luz natural mediante un diseño arquitectónico adecuado, que no solo disminuye la necesidad de iluminación artificial, sino que también mejora el bienestar de los ocupantes.

En conjunto, estas estrategias fomentan una construcción más sostenible y saludable para el nuevo Hospital Blua Sanitas Valdebebas.

Diseño biofílico por dentro y por fuera

Junto con la descarbonización, la biofilia es otro de los sellos de identidad del Hospital Blua Sanitas Valdebebas. El centro incorpora elementos de la naturaleza como parte de su diseño arquitectónico para mejorar la salud, el bienestar y la productividad de las personas. Este enfoque biofílico, que se basa en la idea de que las personas y la naturaleza estamos conectados, se ha trabajado desde una doble perspectiva. Por un lado, se han generado zonas verdes dentro del propio edificio y en sus cubiertas para mejorar la experiencia y bienestar físico y mental de los pacientes y profesionales. Por otro lado, se está trabajando en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid para generar zonas verdes en los alrededores del centro, con la idea de que el efecto positivo que tienen los árboles sobre la salud genere también un impacto en la comunidad.

“Hemos integrado vegetación en el centro gracias a la incorporación de casi 1.000 metros cuadrados de cubiertas verdes y jardines internos. Además, vamos a plantar 22.000 m2 de zonas verdes en las inmediaciones del hospital, generando zonas verdes para el disfrute de la comunidad. En total, vamos a llenar de árboles una superficie casi cuatro veces mayor que la parcela que ocupa el propio hospital. Con ello, esperamos contribuir a mejorar el bienestar mental de los pacientes y profesionales, la calidad del aire y mitigar el efecto isla de calor, lo que redundará en un entorno más saludable”, ha explicado Yolanda Erburu, Chief Sustainability & Corporate Affairs Officer de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica.

Todas estas actuaciones a nivel medioambiental han permitido a Sanitas contar con la certificación BREEAM en sostenibilidad para este nuevo centro, un sello que valida su diseño y construcción respetuosos con el medioambiente. Este reconocimiento se suma a la certificación de gestión ambiental y de calidad ISO 9001 e ISO 14001 ya obtenida por Sanitas Hospitales tanto para su Laboratorio Central, como para el resto de hospitales y centros médicos de la compañía.

Procesos innovadores y más sostenibles

El hospital también fomenta un modelo de economía circular en su operativa diaria para reducir el impacto ambiental de su actividad. Entre las medidas adoptadas destacan el uso de uniformes clínicos más sostenibles gracias a su composición de materiales reciclados, la optimización de la gestión de los almacenes y el servicio de logística hospitalaria.

El impacto positivo del hospital se amplía aún más con iniciativas de movilidad sostenible, entre las que se encuentran 34 puntos de recarga eléctrica para vehículos en su aparcamiento.

En cuanto a los procedimientos asistenciales, se ha implementado lo último en anestesia sostenible, para minimizar el impacto contaminante de los gases empleados en los quirófanos, y se ha aplicado la radiología verde, que disminuye el uso de energía, agua y helio, controla mejor la dosis de radiaciones ionizantes y recicla los desechos. Todo ello apoyado por la aplicación de procesos asistenciales digitales, que minimizan los desplazamientos de los pacientes al hospital, a través del uso de videoconsultas y tratamientos en remoto, lo que supone una menor huella de CO2.

A nivel social, el Hospital Blua Sanitas Valdebebas está trabajando junto a Ilunion para garantizar que las instalaciones del hospital sean accesibles para todas las personas.

“El Hospital Blua Sanitas Valdebebas es un ejemplo tangible de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano en la sanidad. Este proyecto no solo redefine la atención hospitalaria, sino que refuerza nuestro compromiso con un sistema de salud más eficiente, responsable y alineado con el bienestar del planeta” concluye Erburu.

20 de octubre de 2025

El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela renueva la acreditación IHAN por su compromiso con la humanización en el nacimiento y la lactancia materna

Notas de prensa
  • El centro fue el primer hospital privado de España en obtener la acreditación y vuelve a superar la evaluación con resultados que refuerzan su modelo de parto humanizado, piel con piel precoz y apoyo integral a la lactancia
  • La acreditación reconoce al hospital por ofrecer un modelo de parto humanizado que incluye parto respetado y acompañado; contacto piel con piel también en cesárea; promoción activa de la lactancia materna; y entrega de la guía de parto humanizado con información clara para las familias

El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela (HULZ) ha logrado la reacreditación de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), una distinción internacional que avala prácticas basadas en la evidencia para un nacimiento respetado y para la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna.

Ya en el año 2017 este hospital se convirtió en el primer hospital privado de España en obtener este sello, lo que consolida su liderazgo con una nueva validación de sus protocolos clínicos y del acompañamiento a las familias.

La reacreditación confirma nuestro modelo asistencial centrado en la madre y el recién nacido. Desde 2023, el número de partos en el HULZ está creciendo un 10% anual y ya supera los 600 partos al año. El 95% de las mujeres que dan a luz en el hospital realiza el control prenatal en el campus y al 100% se le ofrece la guía de parto humanizado, con información clara sobre preferencias y opciones asistenciales.

“El nacimiento es un momento decisivo en la vida de una mujer que requiere respeto, información clara y capacidad de decidir. Por eso es esencial ofrecer seguridad y autonomía en cada paso. Para ellas, esto se traduce en llegar al parto informadas, acompañadas en todo momento, con contacto piel con piel precoz tras el nacimiento, apoyo activo a la lactancia, y con un equipo que respeta sus preferencias antes, durante y después del nacimiento”, señala Marisa López, jefa de servicio de Pediatría del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela.

En esa línea, el HULZ lo materializa desde la preparación al nacimiento con una visita presencial a la sala de partos, a las habitaciones de estancia conjunta y a la unidad neonatal, lo que facilita la toma de decisiones. En parto y en cesárea se permite el acompañamiento y se realiza contacto piel con piel en los primeros 5 minutos, siempre que la salud lo permita. Además, se mantiene el alojamiento conjunto ininterrumpido y las técnicas se efectúan en la habitación de la madre, salvo indicación de ingreso especial.

Por otro lado, si el recién nacido precisa ingreso en Neonatología, el hospital preserva la humanización con unidad de puertas abiertas 24 horas, cuidados centrados en la familia, aplicación del método madre canguro y promoción de la lactancia durante el ingreso. En este punto cabe destacar que, tras el alta, la consulta de lactancia de Pediatría atendió 540 visitas en 2024, con evaluación, resolución de dudas y seguimiento personalizado.

“Revalidar la acreditación IHAN significa asegurar que cada decisión clínica, cada protocolo y cada gesto acompañan a la madre y al bebé con seguridad, respeto y evidencia científica, desde el embarazo hasta el posparto. Esto mejora resultados clínicos, fortalece el vínculo y ofrece a las familias una experiencia segura y acompañada”, añade la doctora López.

Por último, cabe mencionar que este modelo se apoya en formación actualizada y transversal. Desde 2017 se han impartido seis ediciones de un curso de 18 horas para profesionales con implicación directa en el binomio madre-hijo y se ha formado a 70 profesionales de áreas no asistenciales (recepción, limpieza, mantenimiento, cafetería) para asegurar una experiencia coherente y segura.

17 de octubre de 2025

Sanitas entrega sus tarjetas digitales a los jugadores del Real Madrid 

Notas de prensa
  • La compañía líder en servicios de salud pone a disposición de la plantilla del club blanco su ecosistema digital Blua, que incluye herramientas como chequeo digital, control de constantes vitales o videoconsultas disponibles las 24 horas, entre otras

Sanitas ha entregado las nuevas tarjetas digitales a los jugadores del Real Madrid. La compañía, Proveedor Médico Oficial del club desde hace más de dos décadas, pone a su alcance los últimos avances en medicina y las soluciones más innovadoras en salud digital.

El encuentro, celebrado este viernes 17 de octubre en la Ciudad Deportiva del Real Madrid, ha reunido a toda la plantilla junto a su entrenador, Xabi Alonso, y a Javier Ibáñez, director general de Sanitas Seguros.

Durante el acto, Javier Ibáñez ha señaladoque la conexión entre salud y deporte es esencial para alcanzar el bienestar y disfrutar de una mejor calidad de vida. “Mantener un estilo de vida activo, junto a una atención médica de calidad, es la base para cuidar la salud de manera integral. Por ello, nos alegra seguir formando parte del día a día de este gran club, cuidando de su plantilla y acompañando su evolución temporada tras temporada. En Sanitas trabajamos para ofrecer siempre la mejor asistencia y promover la salud en todas sus dimensiones, algo que este equipo representa de forma ejemplar dentro y fuera del terreno de juego”, ha afirmado.

En esta línea, Sanitas, como Proveedor Médico Oficial del Real Madrid, pone a disposición de los equipos masculino y femenino de fútbol y del conjunto de baloncesto su red completa de profesionales, centros de referencia y servicios médicos avanzados, con un fuerte enfoque en la innovación digital. A través de Blua, los jugadores pueden acceder a videoconsultas con especialistas de todas las áreas, disponer de atención médica urgente, consultar sus informes clínicos en línea y beneficiarse de sistemas de seguimiento remoto que permiten medir constantes vitales mediante tecnología de imagen facial.

Además, desde hace unos meses, las revisiones y pruebas médicas del club se realizan en el Hospital Blua Sanitas Valdebebas, el primer hospital nativo digital de España, que combina la tecnología más avanzada con un modelo asistencial centrado en la experiencia del paciente.

16 de octubre de 2025

Athenea del Castillo y Facundo Campazzo, elegidos “Jugadores más saludables” de la temporada 2024-2025

Corporativo
  • Los aficionados del Real Madrid votaron a los ganadores a través de las redes sociales

La delantera del Real Madrid Femenino, Athenea del Castillo, y el base del Real Madrid de baloncesto, Facundo Campazzo, han sido elegidos como los “Jugadores más saludables” de la temporada 2024-2025 de sus respectivos equipos, un reconocimiento fruto de la colaboración entre el club blanco y Sanitas, Proveedor Médico Oficial del Real Madrid.

Ambos deportistas fueron seleccionados por los seguidores del club a través de las redes sociales, quienes destacaron su compromiso con la salud, el bienestar y la optimización del entrenamiento. En el caso de Athenea, los aficionados resaltaron su capacidad para inspirar a seguir practicando deporte; mientras que en Campazzo valoraron que es el jugador que más optimiza su entrenamiento, además de inspirarles para hacer deporte.

El premio a Athenea del Castillo fue entregado por Judit Bermejo, directora de Marca y Patrocinios de Sanitas y, el reconocimiento a Facundo Campazzo se ha otorgado este 15 de octubre, de manos de Iñaki Peralta, CEO de Sanitas y BupaEurope & LatinAmerica.

“Athenea representa el espíritu de superación y la pasión por el deporte. Es una jugadora que transmite energía positiva, que se exige al máximo y que demuestra que cuidar la salud no solo mejora el rendimiento, sino que también inspira a quienes la siguen. Es un ejemplo de constancia y equilibrio dentro y fuera del campo”, afirmó Judit Bermejo durante la entrega del reconocimiento a la jugadora.

“Facu es pura intensidad, un competidor nato que demuestra que el trabajo, la disciplina y la buena preparación física marcan la diferencia. Su compromiso con el bienestar y su manera de liderar desde el esfuerzo son un reflejo perfecto de lo que significa ser un jugador saludable”, ha añadido Iñaki Peralta por su parte.

Esta iniciativa, impulsada por Sanitas y el Real Madrid, invita cada temporada a los aficionados a elegir a los jugadores que más se identifican con los valores de la salud, la alimentación equilibrada, el rendimiento y la motivación para la práctica deportiva.