21 de noviembre de 2025

Los Premios Sanitas Dental Star otorgan el premio categoría Experta a un caso clínico de rehabilitación de una atrofia maxilar

Corporativo
  • El ganador realizó el tratamiento mediante el uso de técnicas digitales y ha sido presentado por el doctor Carlos Sancho, quien recibirá un premio de 10.000 euros por un trabajo que destaca por el uso de implantes cigomáticos e intermentonianos para soportar la prótesis fija de mandíbula
  • El galardón en la categoría Academic, que recibirá 7.000 euros, ha recaído en un caso realizado por el doctor Tomasso Conforti, del Máster de Periodoncia de la Universidad Complutense de Madrid
  • El premio en la categoría DailyClinic, dirigida a la excelencia clínica en la práctica clínica diaria, ha sido para el odontólogo Jorge González
  • Los Premios Sanitas Dental Star son unos galardones de referencia en la odontología de nuestro país, con premios con una dotación económica única en el sector

La octava edición de los Premios Sanitas Dental Star se ha celebrado en Madrid reconociendo la excelencia odontológica a tres niveles: la categoría Experta, que reconoce la labor miltidisciplicar de odontólogos, estomatólgoos y/o cirujanos maxilofaciales; la categoría DailyClinic, que premia la excelencia en odontología en el día a día y, por último, la categoría Academic, dirigida a estudiantes de posgrado de Odontología. 

En la categoría Experta de los Premios Dental Star, se ha reconocido, en la categoría “Mejor Caso Clínico Multidisciplinar”, el trabajo del Dr. Carlos Sancho, titulado “Rehabilitación bimaxilar en atrofia severa con el uso de técnicas digitales”. El estudio documenta el tratamiento de una paciente con atrofia severa en maxilar y mandíbula que, tras consultar con otros profesionales sin recibir una alternativa fija sin grandes regeneraciones, recibió la propuesta de utilizar implantes cigomáticos e intermentonianos para soportar una prótesis fija mandibular.

Las cirugías se planificaron de forma digital y se elaboraron guías quirúrgicas que facilitaron la colocación de los implantes y la carga inmediata de la prótesis en la misma intervención. Este reconocimiento está dotado con 10.000 euros.

“Gracias a los avances tecnológicos, hoy somos capaces de prever mejor, de trabajar de manera más colaborativa y de reducir fricciones e imprevistos en casos de alta complejidad como este. La tecnología ofrece una mayor personalización, una mejor comunicación con el paciente y la posibilidad de acortar tiempos de recuperación y simplificar intervenciones que antes requerían grandes regeneraciones”, ha afirmado Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental.

El accésit de este año en la categoría Experta, dotado con 7.000 euros, ha recaído en el doctor Carlos Gómez con el caso “Rehabilitación de grandes desgastes en la era digital: Abordaje multidisciplinar y mínimamente invasivo”. Consiste en el tratamiento de un paciente con desgaste dental severo que afectaba tanto a su función como a su estética. Tras una planificación digital con Diseño de Sonrisa Digital (DSD) para recuperar el volumen perdido, se optó por una fase inicial con inyección de composite. Después se realizó un alineamiento dental y, por último, se colocaron piezas definitivas en cerámica.

El premio en la categoría Academic ha recaído en el caso “Tratamiento perio-prostodóntico en paciente con erosión severa y Periodontitis estadio IV grado C”, presentado por el odontólogo Tomasso Conforti, del Máster de Periodoncia de la Universidad Complutense de Madrid, y que cuenta con un reconocimiento económico de 7.000 euros. Se trata de una paciente de 59 años con dificultades para masticar debido a una periodontitis avanzada. El tratamiento fue multidisciplinar, combinando una fase quirúrgica y otra no quirúrgica. Además, el manejo psicológico fue clave, ya que la paciente sufría depresión y fumaba 15 cigarrillos diarios; durante el proceso logró dejar de fumar.

El accésit de la categoría Academic ha sido para la odontóloga Marta Reyes, de la Universidad Alfonso X El Sabio, con el caso “Manejo estético de dientes triangulares, microdoncia, diastemas y triángulos negros en sector anterosuperior mediante técnica de bioclear y coronas de disilicato de litio”. La paciente presentaba incisivos superiores muy triangulares que generaban espacios negros entre ellos. Se decidió plantear una solución mixta combinando resina y cerámica para unificar la zona estética anterior, lo que contribuyó a mejorar su seguridad al sonreír.

“La categoría Academic vuelve a demostrar el extraordinario nivel de las nuevas generaciones de odontólogos. Los casos presentados destacan por su rigor, innovación y una madurez clínica que, en algunos casos, podría situarlos perfectamente al nivel de la categoría Experta”, comenta el director general de Sanitas Dental.

La categoría DailyClinic, que reconoce la excelencia clínica en la práctica asistencial habitual y está dotada con 7.000 euros, ha premiado el trabajo “Tratamiento de una mordida abierta esquelética mediante intrusión molar con alineadores y microtornillos”, realizado por el odontólogo Jorge González. El paciente buscaba una alternativa no quirúrgica a una maloclusión severa de mordida abierta. Tras el estudio del caso, se optó por un tratamiento con ortodoncia invisible y la colocación de cuatro microtornillos en el sector posterior. La corrección se logró tanto a nivel dentario como facial.

El accésit de la categoría DailyClinic ha sido para el caso “Tratamiento de recesiones múltiples mediante técnica de Colgajo de Avance Modificado en Túnel”, presentado por el Dr. Jaime Hernanz. El procedimiento abordó recesiones múltiples en la zona maxilar entre las piezas 14 y 24 mediante una técnica de cirugía mucogingival que permitió obtener un recubrimiento completo de todas las recesiones.

La octava edición de estos galardones, abiertos a toda la comunidad de la odontología, ha recibido más de ochenta participaciones. La gala en la que se ha hecho entrega de los premios ha estado presentada por Anne Igartiburu y ha reunido en Madrid a grandes profesiones del sector de la odontología que han encontrado en esta cita, el mejor escenario para reunirse y compartir las novedades del sector.

Proceso de presentación de los Premios Sanitas Dental Star

Todos los trabajos presentados han recibido una puntuación de 1 a 5 en cada criterio de evaluación, valorándose especialmente la multidisciplinariedad, así como la complejidad y la resolución del tratamiento. Los cinco trabajos preseleccionados de cada categoría se han presentado de forma presencial en una sesión de defensa ante el Jurado de los premios Sanitas Dental Star, compuesto por reputados expertos de todas las disciplinas de la odontología entre los que se encuentran el Dr. José Luis Cebrián, jefe de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario La Paz, el Dr. Pedro Lázaro, Profesor del Máster de Periodoncia en la Universidad Complutense de Madrid. También los doctores Ramón Soto – Yarritu; Germán Zarandieta, Ricardo Ortega, Arancha Samaniego Fernández de Terán, Leticia Roldos Aparicio y Beatriz Serrano de Haro.

19 de noviembre de 2025

Sanitas abre en Palma su primer centro médico con unidad odontológica, Centro de Rehabilitación Avanzada y oficina de seguros de atención al cliente

Notas de prensa
  • Con 1.586 m², el centro cuenta con 11 consultas médicas, unidad de radiodiagnóstico, salas específicas de cardiología, oftalmología y otorrinolaringología
  • Incorpora un Centro de Rehabilitación Avanzada (CRA), unidad odontológica y oficina de seguros en un único espacio para ofrecer una atención integral

Sanitas incorpora a su red asistencial el Centro Médico Palma, su primer centro en la ciudad y en Baleares y el número 29 en España. Este nuevo espacio amplía la oferta de servicios de la compañía en la isla y reúne en un mismo emplazamiento atención médica, diagnóstico, rehabilitación avanzada, salud dental y oficina de seguros.

El centro, ubicado en Av. del Gran i General Consell,6 (a solo 100 metros de Plaza España), cuenta con una superficie de 1.586 metros cuadrados y 11 consultas médicas, además de salas específicas de diagnóstico en cardiología, oftalmología y otorrinolaringología, así como RX convencional, mamógrafo, sala de ecografía y área de enfermería.

Uno de los elementos diferenciales del espacio es el Centro de Rehabilitación Avanzada (CRA), con programas de fisioterapia, podología, psicología y medicina rehabilitadora. A ello se suma la unidad odontológica, con dos gabinetes dentales y con tecnología de última generación para tratamientos preventivos y especializados.

Para una experiencia completa, el centro incluye una oficina de seguros que permite a los clientes recibir asesoramiento personalizado. Este servicio subraya el compromiso de Sanitas con la integración de sus servicios para facilidad del cliente.

El centro está plenamente integrado en el modelo digital de Sanitas y ofrece funcionalidades como la petición de citas online, videoconsulta Blua y acceso a resultados médicos en la app MiSanitas.

“Con este nuevo centro queremos reforzar nuestra presencia en Baleares y ofrecer a la población un modelo asistencial integral, que combina la atención médica especializada con la rehabilitación avanzada y la salud dental. Nuestra apuesta es acercar soluciones de calidad, apoyadas en la digitalización y adaptadas a las necesidades de cada persona. Además, con iniciativas como esta consolidamos nuestro papel como motor de innovación y generador de valor social y económico en las comunidades en las que operamos”, ha dicho Susana Quintanilla, directora general de Sanitas Hospitales.

“Con esta apertura sumamos cinco clínicas dentales en Baleares y 224 en España. Nuestro compromiso es seguir expandiendo nuestra red con los más altos estándares de calidad clínica y los últimos avances tecnológicos en material de digitalización”, ha explicado Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental.

Por su parte, Javier Ibáñez, director general de Sanitas Seguros, ha afirmado que “la satisfacción de nuestros clientes es una premisa clave para Sanitas Seguros y con esta nueva oficina a pie de calle logramos una atención directa, personaliza y más accesible”.

A esta apertura de suma el anuncio de la puesta en marcha, junto a Mapfre, de un nuevo hospital en Palma de Mallorca para 2029, un proyecto que refuerza el compromiso de ambas compañías con la salud en las Islas Baleares y que ampliará de forma significativa la oferta asistencial disponible en la ciudad.

14 de noviembre de 2025

Los vecinos del Hospital Blua Sanitas Valdebebas contarán con un nuevo espacio verde con más de 2.890 árboles

Corporativo
  • Sanitas y el Ayuntamiento de Madrid han reforestado más de 32.000 metros cuadrados en las inmediaciones del hospital, equivalente a la superficie ocupada por el edificio
  • Esta plantación absorberá 1.548 toneladas de CO2 al año y contribuirá a generar un entorno más saludable
  • El Hospital Blua Sanitas Valdebebas es un referente en materia de arquitectura sostenible, utiliza electricidad 100% renovable, y cuenta con protocolos de anestesia y radiología verdes
  • El hospital Blua Sanitas Valdebebas es nativo digital, un aspecto que contribuye también a la sostenibilidad

Sanitas y el Ayuntamiento de Madrid han reforestado más de 32.000 metros cuadrados en el barrio de Valdebebas, así lo han anunciado en el acto de inauguración del Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que abrió sus puertas el pasado mes de junio. La superficie reforestada es equivalente a la que ocupa actualmente el edificio. El anuncio se ha realizado en el acto de inauguración oficial del Hospital Blua Sanitas Valdebebas con la presencia de José María Ortega, coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid.

El espacio cuenta con especies autóctonas como pinos, olivos, encinas, quejigos y cornicabras y se une así a las diversas donaciones que Sanitas ha realizado en la ciudad con el objetivo de generar un entorno más saludable. En particular, esta nueva donación de árboles, la más grande realizada hasta ahora en cuanto a número de ejemplares, viene a sumarse a las donaciones realizadas en el Bosque Metropolitano, el anillo verde que rodeará la ciudad de Madrid y que, se estima, contará con más de 75 km. de zonas arboladas.

El Hospital Blua Sanitas Valdebebas, primer centro nativo digital de Sanitas, ocupa una superficie de 33.000 metros cuadrados, aproximadamente la misma extensión que ahora se va a plantar. Se estima que los árboles absorberán 1.548 toneladas de CO2,  y ha sido posible gracias a la participación de Sanitas en el programa Madrid Compensa del Ayuntamiento de Madrid, que permite la plantación de árboles para favorecer la mitigación y la adaptación al cambio climático en el municipio de Madrid, así como para mejorar la calidad de vida de los vecinos y la mejoría de los pacientes.

.Esta actuación forma parte del compromiso medioambiental de la compañía especialista en salud. “Trabajamos bajo el concepto de One Health, según el cual cuidamos la salud de nuestros pacientes también cuidando la salud del entorno en el que vivimos. La creación de zonas verdes, especialmente en áreas urbanas, es fundamental para proteger la salud de las personas, tanto de nuestros pacientes como de los habitantes de las ciudades”, ha explicado Yolanda Erburu, Chief Sustainability & Corporate Affairs Officer de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica.

Durante el evento también se ha anunciado que se realizará una segunda plantación para aumentar la cobertura vegetal en los alrededores del hospital con el objetivo de potenciar la salud y el bienestar de pacientes, que podrán contemplarla desde las habitaciones, y vecinos. Estas dos donaciones forman parte del legado que Sanitas a través de su iniciativa de sostenibilidad Healthy Cities, que en 2025 celebró su 10 aniversario.  Se trata de un proyecto de sostenibilidad con el que la compañía promueve hábitos de vida saludables entre la población, como andar 6.000 pasos al día, que, a su vez generan una donación para crear espacios más verdes y saludables en las ciudades en España.

Dentro de este proyecto, Sanitas además de colaborar con el Ayuntamiento de Madrid, también colabora con los consistorios de otros municipios como Bilbao, Zaragoza, Valencia, Barcelona, Sevilla, Granada o Murcia, donde realiza donaciones en forma de árboles para mejorar parques, aumentar arbolado de calles y reverdecer los espacios urbanos. El objetivo es crear zonas que mejoren la salud y la calidad de vida de sus ciudadanos. Asimismo, también colabora en zonas periurbanas con entidades como WWF o Bosques Sostenibles para la reforestación de ecosistemas dañadas.

Un referente en sostenibilidad

El Hospital Blua Sanitas Valdebebas se ha diseñado desde una doble perspectiva. Por un lado, es el primer centro nativo digital y cuenta con las últimas innovaciones tecnológicas para la mejor asistencia a los pacientes. Y por otro, ha sido pensado desde un punto de vista responsable con el medioambiente, ya que tanto los materiales empleados para su construcción, como la gestión energética han tenido como base la protección del entorno. Se estima que sus emisiones serán un 94% inferiores a la media de los hospitales en España este año.

Con un diseño totalmente digital, sus 95 habitaciones están conectadas con el ecosistema digital Blua, lo que permite una atención híbrida del paciente, ya que pone a su disposición servicios digitales para un mejor control de la salud de cada persona. Además, también pueden personalizar su estancia a través del sistema Alexa Smart Properties (temperatura, iluminación, TV) y solicitar ayuda de forma inmediata.

También es sede del Instituto de Oncología Avanzada, que cuenta con especialistas en oncología médica; y en diagnóstico molecular y genético de alta precisión; el Instituto de Salud Mental, para la hospitalización en salud mental que combina atención psicológica y psiquiátrica personalizada. Y la Unidad de Investigación y Ensayos Clínicos, destinada a impulsar la investigación médica.

Forma parte de la red de provisión propia de la compañía, que en la actualidad cuenta con cinco hospitales y que prevé abrir otros tres más en los próximos cuatro años en Barcelona, Palma de Mallorca y otro más en Madrid, en el barrio de Arganzuela.

Se trata de centros de última generación que unen la aplicación de las últimas tecnologías médicas con la asistencia más personalizada, siempre al servicio del paciente. Además, usos como el de la IA ayudan también en la agilización de procesos y gestiones, lo que facilita el trabajo de los profesionales médicos, que logran más tiempo de calidad con los pacientes.

12 de noviembre de 2025

Sanitas refuerza su presencia en Portugal con la apertura de su primera clínica dental

Notas de prensa
  • El primer centro dental de Bupa Portugal, filial de Sanitas en el país vecino, se encuentra en Oporto
  • La clínica cuenta con siete gabinetes y la tecnología de vanguardia que caracteriza la calidad clínica de Sanitas

Sanitas refuerza su presencia en Portugal con la apertura de su primera clínica dental en el país. Ubicada en El Corte Inglés Gaia Porto, en la ciudad de Oporto, la primera clínica en el país vecino de Bupa, grupo internacional de salud matriz de Sanitas, ha abierto sus puertas al público a inicios del mes de noviembre. La clínica es multiaseguradora, es decir, atenderá a pacientes de todas las aseguradoras que operan en el país vecino.

“La apertura de nuestra primera clínica dental en Portugal supone un hito para la compañía y es una muestra más de nuestro compromiso con el mercado de salud portugués”, afirma Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica. “Vamos a continuar dando pasos en la creación de una oferta de cuidado integral de la salud, en la que el cuidado de la salud bucodental juega un papel fundamental”, añade Peralta.

La primera clínica de Sanitas Dental en Portugal dispone de siete gabinetes y la última tecnología en las instalaciones con la dotación digital distintiva de las clínicas de Sanitas en España, que incluye servicios como escáner intraoral o TAC.

Con esta apertura, el negocio dental de Sanitas consolida su red de clínicas, que consta de más de 220 centros en nuestro país. Además, la compañía reafirma su compromiso con el sector de la salud portugués tras su entrada en el mercado de los seguros de salud en mayo de 2025.

“La llegada de Sanitas Dental a Portugal supone un paso más en la expansión de nuestro modelo, lo que acerca a los pacientes portugueses una experiencia asistencial innovadora, personalizada y alineada con los estándares de excelencia clínica que nos han convertido en referentes en España”, comenta Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental.

Este lanzamiento tiene lugar aproximadamente un mes después de que Bupa Portugal presentara un producto innovador en el ámbito de los seguros de salud: BupaSaúde Conecta, un seguro centrado en la asistencia médica en régimen ambulatorio, que combina una amplia red médica con la comodidad de la medicina digital y los cuidados domiciliarios.

7 de noviembre de 2025

Sanitas y la Fundación del Lesionado Medular firman un acuerdo para reforzar la atención médica a personas con discapacidad

Corporativo
  • El acuerdo permitirá a los asegurados con lesión medular de Sanitas acceder a servicios médicos en el centro especializado que tiene la Fundación
  • La colaboración cobra especial significado en el caso de los asegurados de Sanitas Accesible y Sanitas Inclusivo, los productos de la compañía especialmente diseñados para personas con discapacidad

Sanitas ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación del Lesionado Medular con el objetivo de reforzar su compromiso con la calidad asistencial, ampliando su cuadro médico especializado. Gracias a este convenio, los asegurados afectados por lesión medular de Sanitas podrán acceder a los servicios especializados que ofrece la Fundación en su centro de Madrid.

El acuerdo contempla que la Fundación pondrá a disposición del cuadro médico de Sanitas los servicios médicos y asistenciales del centro, que cuenta con las instalaciones necesarias para prestar atención especializada gracias al equipo técnico y material enfocado a la atención integral de personas con lesión medular.

“Con esta colaboración ampliamos la cobertura de Sanitas para los asegurados con discapacidad, ya que incorporamos a nuestro cuadro médico un centro de referencia nacional en el tratamiento de la lesión medular. Damos así un paso más en nuestro objetivo de facilitar el acceso a una salud de calidad, adaptada a las necesidades de cada paciente, y reforzamos nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión en el ámbito sanitario”, afirma Yolanda Erburu, Chief Sustainability & Corporate Affairs Officer de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica.

Atención a la discapacidad

La incorporación de la Fundación del Lesionado Medular al cuadro médico de la aseguradora es un paso más en el camino iniciado por la compañía con la comercialización de productos para personas con discapacidad como Sanitas Accesible, una póliza pensada para dar cobertura a las necesidades médicas diarias de las personas con lesión medular adquirida, con síndrome de Down y para los deportistas miembros del Comité Paralímpico Español.

El porfolio de productos para este colectivo se amplió el año pasado, con la creación de Sanitas Inclusivo en colaboración con la Correduría de ILUNION, un seguro médico diseñado específicamente para personas con una discapacidad acreditada superior al 33%. La mayor diferencia de esta póliza es que nació con el propósito de eliminar barreras en el acceso al seguro de salud para cualquier tipología de discapacidad. Por eso, ofrece acceso directo a la asistencia sanitaria extrahospitalaria, tanto de medicina primaria como de especialidades médicas, además de cobertura dental básica, podología, atención psicológica y servicios digitales como videoconsultas con especialistas o programas personalizados de prevención y bienestar.

6 de noviembre de 2025

Sanitas inaugura el nuevo Centro Médico Riazor

Notas de prensa
  • Integra 14 consultas médicas, más de 30 especialidades y salas específicas de cardiología, oftalmología audiometría
  • Con quirófano, sala de endoscopia, resonancia magnética y un Centro de Rehabilitación Avanzada (CRA), las nuevas instalaciones cuentan además con servicio de urgencias en horario de apertura del centro para garantizar una asistencia continuada
  • El centro ha sido trasladado y ampliado a un nuevo espacio de 1.878 metros cuadrados más amplio y moderno

Sanitas refuerza su presencia en Galicia con la apertura del Centro Médico Riazor, una instalación concebida para ofrecer atención integral y de proximidad de manera continuada. Con este movimiento, que supone el cierre del centro anterior y la concentración de la actividad en un nuevo espacio más amplio y moderno, la compañía da un paso adelante en su estrategia de crecimiento en la región.

El nuevo centro médico, situado en Avenida de la Habana, 6, dispone de 1.878 metros cuadrados y 14 consultas médicas en las que se atenderán más de 30 especialidades. Destacan cardiología, oftalmología y audiometría, apoyadas por salas de diagnóstico específicas, así como un área de análisis clínicos para realizar pruebas habituales con agilidad. Además, el centro cuenta con asistencia continuada, es decir, servicio de urgencias durante todo el horario de consultas, para garantizar así la máxima agilidad y calidad asistencial de los pacientes.

Uno de los principales ejes de la instalación es su bloque quirúrgico, diseñado para intervenciones de cirugía mayor ambulatoria (CMA), junto a una sala de endoscopias y una sala técnica. Además, incorpora una unidad de imagen avanzada, equipada con resonancia magnética, mamógrafo, ecógrafo y RX convencional, que garantizan diagnósticos rápidos y precisos.

El Centro de Rehabilitación Avanzada (CRA) es otro de los pilares del proyecto. En él se ofrecen tratamientos de fisioterapia, podología, psicología y medicina rehabilitadora con tecnologías de vanguardia, que incluye técnicas de fisioterapia invasiva ecoguiada, como la electrolisis percutánea y la neuromodulación, y métodos no invasivos como la tecarterapia o el láser de alta potencia.

Además, el nuevo espacio integra los servicios digitales característicos de Sanitas, entre ellos la reserva de citas online, la videoconsulta con especialistas a través de Blua y la consulta de resultados mediante la app MiSanitas.

“Con la apertura del Centro Médico Riazor damos un paso adelante en nuestro plan de expansión en Galicia. Queremos acercar un modelo de salud integral que combine medicina de calidad, innovación tecnológica y servicios de rehabilitación avanzada. Nuestro objetivo es acompañar a las personas en todas las etapas de su vida con soluciones accesibles y adaptadas a sus necesidades”, ha afirmado Susana Quintanilla, directora general de Sanitas Hospitales.

4 de noviembre de 2025

Sanitas abrirá una nueva residencia de mayores eficiente y sostenible en Murcia

Notas de prensa
  • El centro contará con casi 6.000 metros cuadrados construidos, 132 camas y espacios verdes
  • La apertura del nuevo espacio está prevista para la primera mitad de 2029

Sanitas amplía su presencia en la Región de Murcia con la apertura de una nueva residencia de mayores que se levantará en el norte de la capital. El nuevo centro, ubicado en la calle Joaquín Soler Serrano, en el barrio de El Ranero contará con 132 camas distribuidas en 116 habitaciones, de las que 100 serán individuales. La superficie construida alcanzará los 5.905 metros cuadrados distribuidos en seis alturas diferentes: sótano, planta baja y cuatro pisos.

“La apertura de este nuevo espacio reafirma nuestro compromiso de acercar a nuestros mayores un cuidado verdaderamente integral. Para ello, integramos la innovación médica y la rehabilitación avanzada para asegurar que cada persona reciba una atención de alta calidad, accesible y diseñada para acompañarle durante toda su vida”, explica Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica.

Además, y para comodidad y disfrute de los residentes y sus familiares, el nuevo centro destinará más de 1.000 metros cuadrados adicionales a espacios exteriores verdes, como jardines y terrazas. La residencia contará también con 54 plazas de aparcamiento en superficie.

En línea con el modelo de gestión de la compañía, la especialización en el cuidado de las personas con demencia, el fomento de un envejecimiento saludable y activo, así como el cuidado sin sujeciones físicas o químicas son los ejes fundamentales de Sanitas en su plan para la atención a mayores.

Los más de 40 centros residenciales de Sanitas cuentan con habitaciones individuales y dobles, salones y comedores donde los mayores pueden sociabilizar, y que componen pequeñas unidades de convivencia; además de gimnasio, sala de terapia y multifuncionales, enfermería, gabinetes de psicología, servicios de trabajadores sociales y médicos. Los centros disponen también de espacios exteriores seguros. Pero si algo distingue nuestros centros, es la especial adaptación de los entornos en la unidad de demencias, para adaptarlos a las necesidades de las personas que residen en esa planta y el cuidado de los detalles, para que las personas que viven en los centros sientan que es su hogar.

Enmarcado en el compromiso de Sanitas con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente que pasa por la ambición de ser una compañía cero emisiones en 2040, el edificio será cero emisiones en alcances 1 y 2 gracias al uso de energía 100% de origen renovable.

Sanitas cuenta con un centro médico en Murcia, tres clínicas dentales y siete oficinas comerciales. Además, la compañía especialista en salud abrió un centro de salud mental y bienestar emocional el pasado mes de septiembre bajo el nombre de Mindplace, con una oferta de psicología, psiquiatría y logopedia para todas las edades y disponibles de forma independiente al seguro médico de Sanitas. Se espera que la nueva residencia gestionada por Sanitas abra sus puertas en el primer cuatrimestre de 2029.

27 de octubre de 2025

Fundación Sanitas impulsa Solidaridad en Acción con dos nuevos proyectos para mejorar la vida de personas en situación de vulnerabilidad en España y Perú

Corporativo
  • Con el apoyo a ONG CESAL, en Lima, la fundación desarrollará los programas NutriSalud II y SaniEmpleo, que promueven hábitos saludables para mejorar la salud de poblaciones en situación de vulnerabilidad y favorecer el acceso de jóvenes a un empleo digno
  • En España, el convenio con Fundación Alentia permitirá ofrecer ayuda psicoterapéutica a menores que viven en residencias infantiles de Centros de Protección y apoyo psicológico, social y educativo a jóvenes extutelados en la Comunidad de Madrid

Fundación Sanitas refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad a través de su iniciativa Solidaridad en Acción, mediante la renovación de dos convenios a través de los cuales colabora con diversos proyectos en España y Perú con un impacto directo en la vida de niños, jóvenes y sus familias.

Por un lado, el acuerdo firmado con la ONG CESAL contempla la colaboración en los proyectos NutriSalud II y SaniEmpleo en Lima, Perú. NutriSalud II tiene como objetivo mejorar la salud de escolares y sus familias en los distritos de Lurigancho-Chosica, Ate y Santa Anita, para promover una alimentación equilibrada, hábitos saludables y educación ambiental. Por su parte, SaniEmpleo busca reforzar las condiciones de salud de jóvenes en situación de vulnerabilidad en zonas periféricas de Lima Metropolitana, con el objetivo de facilitar su acceso a un empleo digno y contribuir a su desarrollo personal y profesional. Para ello, contará con la participación de profesionales médicos de las especialidades de pediatría y nutrición de Integramédica, filial de Sanitas Hospitales en Perú.

Por otro lado, la colaboración con Fundación Alentia, está orientada a apoyar proyectos psicoterapéuticos y de inclusión social dirigidos especialmente a menores que viven en residencias infantiles de Centros de Protección de la Comunidad de Madrid y a jóvenes extutelados. Esta colaboración se enmarca dentro del acuerdo que ambas fundaciones mantienen desde 2022 y a través del cual los profesionales de Sanitas Emisión y Sanitas Hospitales ofrecen su tiempo y conocimientos para dotar a los jóvenes de apoyo asistencial en diferentes ámbitos, entre ellos, el psicológico. Desde 2024, han ampliado su acuerdo de colaboración para ofrecer talleres de nutrición y hábitos saludables para jóvenes extutelados por la Comunidad de Madrid. 

Estos proyectos reflejan el enfoque diferencial de Fundación Sanitas, que combina salud, educación e inclusión social para ofrecer un apoyo integral a colectivos vulnerables. Este modelo va más allá de la atención médica, ya que apuesta por generar oportunidades sostenibles que mejoren la calidad de vida de las personas.

«Nuestro compromiso con la salud y la inclusión social no se limita a la atención médica, sino que busca transformar vidas y generar oportunidades para quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad. A través de Solidaridad en Acción, demostramos que estas iniciativas pueden tener un impacto tangible y duradero con las que se mejora la salud, el bienestar y la calidad de vida de miles de personas», afirma Yolanda Erburu, directora general de Fundación Sanitas.

Con estos nuevos convenios, Fundación Sanitas refuerza la continuidad y expansión de Solidaridad en Acción, una iniciativa que desde 2021 ha permitido sumar esfuerzos con distintos organismos e instituciones en varios países. Este compromiso sostenido refleja la voluntad de la Fundación de mantener programas estables en el tiempo y de ampliar su alcance para llegar a más comunidades.

23 de octubre de 2025

Sanitas inaugura en Barcelona su nuevo centro de Formación Profesional (FP) sanitaria y refuerza su compromiso con Cataluña

Notas de prensa
  • El nuevo Sanitas Campus FP Barcelona acogerá ciclos de grado medio y superior orientados a especialidades sanitarias con alta empleabilidad
  • La compañía consolida su compromiso con la generación de talento joven, con un modelo de formación práctico y alineado con las demandas del sistema de salud

Sanitas ha inaugurado oficialmente su nuevo centro de Formación Profesional en la ciudad de Barcelona, Sanitas Campus FP, un espacio diseñado para formar a la próxima generación de profesionales del ámbito sanitario. El acto, que ha tenido lugar en las instalaciones del propio centro, ubicado en la calle Tànger, nº 98, ha contado con la presencia de Elena Juárez, directora de People de Sanitas y Bupa Europe & Latinoamérica; Luisa Escribano, directora de Formación Profesional de Sanitas; y Susana Requena, directora del nuevo centro.

Con esta apertura, Sanitas da un paso más en su estrategia educativa, consolidando su presencia en Cataluña y apuesta por un modelo de formación práctica, tecnológica y centrada en la excelencia asistencial. El nuevo campus ofrece ciclos de grado medio y superior en Cuidados Auxiliares de Enfermería; Higiene Bucodental; e Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, con el objetivo de preparar a los estudiantes para una rápida incorporación al mercado laboral. Y contará con una metodología flexible que combina formación presencial y online, para adaptarse a las necesidades del alumnado y del sector.
“Creemos firmemente que invertir en educación sanitaria es invertir en salud de calidad. Con este nuevo centro, no solo contribuimos a generar oportunidades para los jóvenes, sino que también reforzamos la red de profesionales capacitados que necesita el sistema”, ha señalado Elena Juárez.

Durante el acto, los asistentes han podido recorrer las aulas, los talleres y los espacios que conforman el campus, concebidos para reproducir entornos clínicos reales y facilitar el aprendizaje por competencias. Esta metodología permite a los estudiantes adquirir desde el primer día una visión práctica de su futura labor asistencial.

“Nuestro objetivo es acompañar a los alumnos con una formación de calidad, ética y humana, conectada con las necesidades del sector y en colaboración con nuestros centros médicos, hospitales, clínicas dentales, residencias de mayores y centros de día”, ha añadido Susana Requena.

La inauguración del Sanitas Campus FP Barcelona se enmarca en el plan de expansión educativa de la compañía, que comenzó con la apertura de su primer centro en Madrid en 2023 y que ahora continúa en Cataluña, una comunidad clave en su hoja de ruta. Ubicado en pleno distrito 22@, zona estratégica de innovación y conocimiento, este nuevo campus refuerza el compromiso de Sanitas con Barcelona y con el desarrollo del talento local. La compañía prevé además construir en esta misma área el Hospital Marina, un nuevo hospital con el que continuará ampliando su red asistencial en Cataluña.