14 de abril de 2025

Sanitas gestionará la residencia Los Robles Gerhoteles antes propiedad del grupo Previsión Sanitaria Nacional

Corporativo
  • La residencia se encuentra ubicada en el madrileño barrio de Arturo Soria y dispone de residencia y centro de día
  • Con esta residencia Sanitas Mayores aumenta en 170 plazas su oferta residencial
  • Sanitas Mayores continuará con los cuidados de los 102 residentes actuales y los usuarios del centro de día y los empleados se unirán a la plantilla de la compañía

Sanitas Mayores amplía su red residencial con la gestión de la residencia Los Robles Gerhoteles, perteneciente al grupo Previsión Sanitaria Nacional (PSN), sólido grupo empresarial que ofrece un servicio integral al colectivo profesional universitario. El encargado de comprar el edificio al grupo PSN ha sido ThorEU Developments S.L., desarrollador integral de espacios socio sanitarios y hospitalarios. Con este acuerdo, Sanitas Mayores gestiona el edificio de cinco plantas que conforman el centro residencial y el centro de día, más de 9.780 m2 que incluyen dos plantas de aparcamiento. Además, tanto el personal actual como los 102 residentes y usuarios del centro de día pasan a formar parte de Sanitas Mayores.

El centro residencial se encuentra en la calle Duquesa de Castrejón en el exclusivo barrio de Arturo Soria, cuenta con zonas ajardinadas y, la compañía acometerá las reformas necesarias para adaptar los nuevos centros a las exigencias de sostenibilidad y eficiencia energética de Sanitas, así como a la imagen del resto de residencias. Las instalaciones están dotadas de un completo equipamiento asistencial con la integración de unidades especializadas de memoria y de estimulación cognitiva. Los residentes disponen de salas de pintura y actividades, gimnasio y servicios de peluquería o podología.

En línea con el modelo de gestión de la compañía, la especialización en el cuidado de las personas con demencia, el fomento de un envejecimiento saludable y activo, así como el cuidado sin sujeciones físicas o químicas serán los ejes fundamentales en la atención a mayores. El cambio de propietarios no afectará en nada a la rutina de los residentes ni a la de los empleados del centro. En el caso del centro de día, los usuarios pasarán a formar parte de Sanitas Mayores y tampoco afectará la adquisición a la rutina habitual.

Javier Gabás, director general de Sanitas Mayores señala que “esta adquisición es una muestra más de la fuerte apuesta de Sanitas por el sector residencial. Este centro se convierte en el número 45 de la compañía, uniéndose así a las 44 residencias actuales y a las tres que se encuentran actualmente en construcción, lo que nos permitirá tener en 2028 una red de casi 50 residencias”.

Residencias digitalizadas y con una amplia oferta asistencial

La ampliación de los servicios asistenciales y el aprovechamiento de las herramientas digitales para la gestión de la salud son algunas de las principales apuestas de Sanitas Mayores en los últimos años. Tanto es así que los residentes pueden contar con un seguro de salud que les da acceso a todos los centros hospitalarios y dentales de Sanitas. Además de trasladar los cuidados de las residencias al hogar para recibir un servicio personalizado a través de Blua Senior.

Con esta adquisición, la red residencial de Sanitas está compuesta por 45 residencias, 18 de ellas con centro de día, y tres centros de día independientes. En la actualidad, la compañía cuenta con una ocupación de más del 95%.

Los más de 40 centros residenciales de Sanitas cuentan con habitaciones individuales y dobles, salones y comedores donde los mayores pueden sociabilizar, y que componen pequeñas unidades de convivencia; además de gimnasio, sala de terapia y multifuncionales, enfermería, gabinetes de psicología, servicios de trabajadores sociales y médicos. Los centros disponen también de espacios exteriores seguros. Pero si algo distingue nuestros centros, es la especial adaptación de los entornos en la unidad de demencias, para adaptarlos a las necesidades de las personas que residen en esa planta y el cuidado de los detalles, para que las personas que viven en los centros sientan que es su hogar.

10 de abril de 2025

Los ingresos de Sanitas crecen un 9% hasta 2.886 millones de euros

Corporativo
  • Sanitas invertirá, junto con sus socios, 630 millones de euros en proyectos de innovación médica, digitalización y expansión de su red asistencial hasta 2029
  • El beneficio operativo antes de financieros e impuestos asciende a 219 millones de euros, un 4% más que el ejercicio anterior. Este aumento se debe fundamentalmente a los excelentes resultados de todos los negocios del grupo
  • La compañía ha anunciado que movilizará inversiones de hasta 555 millones de euros sólo en el plan de expansión de su red asistencial propia. Destacan la apertura de cuatro nuevos hospitales y la ampliación de su red de centros médicos, residencias de mayores y clínicas dentales
  • Además, Sanitas fortalecerá y ampliará los acuerdos con proveedores médicos y grupos hospitalarios, en un año de crecimiento orgánico récord para la compañía aseguradora, con más de 710.000 de nuevos clientes
  • Acaba de poner en marcha Mi Salud Genómica un programa pionero en medicina preventiva con el que Sanitas se convierte en la primera entidad privada en poner en marcha el mayor proyecto privado de secuenciación genómica y medicina preventiva europeo
  • Los 2,9 millones de asegurados de Sanitas tienen desde el último trimestre de 2024 acceso libre a Blua, el ecosistema de salud digital de Sanitas
  • Chequea tu salud es el nuevo servicio digital de Blua de 2024 mientras que los clientes de Sanitas realizaron cerca del millón de videoconsultas en el año
  • 100 proyectos IA están agilizando y mejorando el diagnóstico, tratamiento y satisfacción del paciente
  • Bupa Europe & LatinAmerica, que lidera Sanitas, facturó 5.427 millones de libras (6.410 millones de euros), un 13% más que el año anterior, y un beneficio de 442 millones de libras (522 millones de euros), un 30% más

En 2024 Sanitas facturó 2.886 millones de euros, un 9% más que el ejercicio anterior. El beneficio operativo antes de impuestos y financieros alcanzó los 219 millones de euros, un 4% más.

La compañía mantiene su crecimiento en cuanto a número de empleados. La plantilla alcanzó las 11.360 personas, lo que supuso un aumento del 6,1% con respecto al ejercicio anterior. Sanitas ha reforzado su cuadro asistencial propio y aumentó un 6% el número de médicos en los hospitales y centros propios de la compañía, 640 profesionales más.

En un año de crecimiento en número de clientes, la compañía ha extendido su oferta asistencial. Por ello, Sanitas continúa ampliando sus acuerdos con proveedores médicos y grupos hospitalarios de terceros en todo el país, en un año de crecimiento orgánico récord para la compañía aseguradora con más de 710.000 nuevas altas.

La compañía se encuentra en pleno proceso de expansión, un plan para el que movilizará inversiones 555 millones de euros, tanto de fondos propios como de otros socios, para abrir cuatro nuevos hospitales: Hospital Blua Sanitas Valdebebas, Hospital Sanitas Arganzuela y, a través de un acuerdo con Mapfre, Hospital Marina en Barcelona y Hospital de Portitxol en Palma de Mallorca, centros médicos, clínicas dentales y residencias.

Solo en 2024 la compañía ha invertido 58,8 millones de euros en proyectos de desarrollo, innovación y sostenibilidad. Sanitas ha destinado 33,4 millones de euros a proyectos de expansión de su red y 18,9 millones de euros a proyectos de innovación entre los que se encuentran el desarrollo del mayor proyecto europeo de medicina preventiva gracias a la genómica, la ampliación de capacidades digitales con servicios destinados al diagnóstico, tratamiento y a la satisfacción de los pacientes, así como a proyectos de investigación. Sanitas continúa invirtiendo en descarbonizar sus operaciones. En 2024 dedicó más de 6,5 millones de euros para avanzar en su compromiso de ser una compañía cero emisiones netas de carbono en 2040.

Secuenciación genómica y medicina preventiva en el primer programa privado de Europa

Sanitas continúa su inversión en innovación médica, 2024 ha sido un año histórico con el lanzamiento Mi Salud Genómica, un programa pionero en medicina preventiva. La compañía se convierte en la primera entidad privada en poner en marcha el que será el mayor proyecto de secuenciación y medicina preventiva europeo.

Sanitas aspira a lograr 100.000 clientes para su programa de medicina genómica preventiva para 2026. El análisis genómico está demostrando ser fundamental para aplicar una verdadera medicina preventiva, predictiva, precisa, participativa y personalizada. Los primeros datos de nuestro programa, en el que se ha secuenciado ya el genoma de más de 5.000 personas, de entre 20 y 60 años, 3.299 mujeres y 1.817 hombres, un 17% ha mostrado una variable clínica, es decir, una variante en el ADN de una persona que puede influir en su salud, y de ellos un 4,7% podrían desarrollar una enfermedad grave pero prevenible.

Estos datos confirman que el análisis genómico contribuye a una medicina con mayor capacidad de prevenir para evitar riesgos de salud que están escritos en nuestros genes.

Se han descrito impactos significativos alrededor del uso de medicamentos en el 100% de los participantes, es decir, el análisis del genoma ha detectado particularidades personales en las indicaciones de algún fármaco. Y un 90% de los pacientes recibirá observaciones relevantes relacionadas con su estilo de vida, nutrición y actividad física, fundamentalmente. Este proyecto permitirá realizar diagnósticos más precisos y tratamientos verdaderamente personalizados para cada paciente. Este programa y sus procedimientos han sido revisados por el Comité de Ética Asistencial de Sanitas Hospitales para asegurar que se adhiere a los estándares más exigentes de la gestión de los datos genómicos en el ámbito ético. Además, también cuenta con el aval del Comité Ético del Hospital de La Princesa.

2,9 millones de clientes con acceso libre a la medicina digital desde 2024

La asistencia digital se ha consolidado entre pacientes y profesionales. El año pasado, se realizaron más de 928.000 consultas digitales, lo que supone un 14% más que en 2023. Desde que se puso en marcha el servicio en 2016 ya son más de 4 millones de consultas digitales realizadas.

Por otra parte, la compañía puso en marcha nuevos productos y servicios digitales. Entre ellos destaca Chequea tu salud, que permite al cliente, a través de un chequeo digital, conocer su estado de salud actual de forma sencilla con el respaldo, la validación y el seguimiento de los especialistas médicos durante el proceso.

Sanitas mantiene su apuesta por la transformación digital combinada con una excelente calidad asistencial presencial. La compañía avanza con herramientas digitales, big data, analítica avanzada e Inteligencia Artificial, de hecho, ya son más de 100 proyectos de IA que se aplican a la capacidad diagnóstica y médica, experiencia del paciente, tratamiento y al crecimiento.

Sanitas Mayores continuo con el desarrollo de Alexa Smart Properties for Senior Living, de la mano de Amazon. Durante 2024 incluyó mejoras para aumentar los servicios que se ofrecen a los usuarios de Sanitas Mayores, Alexa permite facilitar el contacto de los residentes con sus seres queridos a través de llamada o acceder a información útil del centro, las actividades del día o su agenda ya que el servicio se encuentra vinculado de forma directa con el sistema operativo de la compañía, lo que ofrece información actualizada tanto a los usuarios como familiares.

En lo relativo a la atención bucodental, la videoconsulta continúa siendo un servicio apreciado por los pacientes, mientras que las soluciones digitales como el escáner intraoral, cuyo uso aumenta un 12,8%, mejora la oferta asistencial de los centros dentales de Sanitas.

Apuesta por la formación de los futuros profesionales de la salud

El año pasado Sanitas Campus FP ampliaba su oferta formativa con la incorporación de los programas de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia. Ambos grados, al igual que los ya existentes (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Técnico Superior de Higiene Bucodental), combinan una formación presencial teórico-práctica con habilidades como la digitalización y el trabajo en equipo, fundamentales para el éxito profesional. Sanitas Campus FP cuenta, en la actualidad, con 350 alumnos y 13 profesores, además supera las 6.000 horas de formación y las 1.550 horas de prácticas en empresas.

Por otro lado, en el ámbito de la educación Sanitas y la Universidad Europea llegaron a un acuerdo para crear el Campus Universitario Sanitas Universidad Europea, a través del cual se ha iniciado la colaboración que incluye uno de los grupos del grado en Enfermería y el Grado en Terapia Ocupacional, así como el posgrado de Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor. Asimismo, se organizarán formaciones adicionales y seminarios clínicos con profesionales de Sanitas.

La compañía invierte en los profesionales que conformarán el sector sanitario del futuro: más digital, con acceso a terapias más innovadoras, en organizaciones basadas en datos, que practiquen una medicina más preventiva, predictiva y con mayor participación del paciente. La ambición de Sanitas en el sector salud aumenta y la compañía se marca el objetivo de ofrecer más de 1.500 plazas para alumnos de grados universitarios de la rama de ciencias de la salud en los próximos años.

Un modelo de salud sostenible e inclusivo

En 2024, Sanitas ha trabajado para hacer que sus servicios e instalaciones sean más inclusivas y sostenibles, a la vez que ha continuado colaborando para que las ciudades españolas sean cada vez más verdes y saludables. Estos son los proyectos más destacados en esta línea:   

· Asistencia sanitaria más inclusiva. Paramejorar el acceso de las personas con discapacidad a sus servicios, Sanitas ha trabajado de la mano de ILUNION. Fruto de esta colaboración se ha lanzado una nueva póliza llamada Sanitas Inclusivo, que ofrece asistencia médica extrahospitalaria destinada específicamente a personas con cualquier tipo de discapacidad. Se comercializa a través de la correduría de ILUNION y en las oficinas de Sanitas y es un seguro sin margen comercial que se ha diseñado como parte de la agenda de sostenibilidad de la compañía. Se trata de un producto que completa la oferta que tenía ya Sanitas para este colectivo a través de su seguro Sanitas Accesible, un producto pionero en la industria aseguradora, que se lanzó en 2006 para personas con lesión medular adquirida y en 2007, para personas con Síndrome de Down.

Además, como parte de esa colaboración, ILUNION ha revisado las herramientas digitales y los centros médicos de Sanitas para incorporar sugerencias de mejora para garantizar que los pacientes con diferentes perfiles de discapacidad tenganuna experiencia de cliente óptima y para incorporar la accesibilidad desde el momento del diseño de cualquier servicio o nueva instalación.

· Ciudades más verdes con el reto Healthy Cities. La recuperación de espacios verdes puede contribuir a los retos del cambio climático y al objetivo de mejorar la calidad de vida y la salud de los ciudadanos. Por eso, en línea con el concepto One Health, que habla de la conexión entre la salud humana y la del planeta, Sanitas ha lanzado un año más su iniciativa, Healthy Cities. Gracias a ella, en 2024, más de 28.000 personas se han unido al reto de caminar 6.000 pasos al día para estar más sanos y han conseguido que Sanitas plante 28.000 árboles en España por valor de 500.000 €. Estos árboles permitirán la creación de zonas verdes en distintas ciudades, bosques y humedales. En total diez proyectos de plantación en diferentes entornos en colaboración con ONG’s como WWF y con los ayuntamientos de Madrid, Valencia, Zaragoza, Málaga, Córdoba, Melilla y Los Llanos de Aridane (La Palma). Parte de estos fondos se han donado a través de laconvocatoria ‘Espacios Healthy Cities Sanitas’, unos reconocimientos que invitaba a los ayuntamientos españoles a presentar proyectos para reverdecer sus municipios y fomentar la salud del entorno.

· Ambición Net Zero 2040. Con el objetivo de reducir el impacto de sus operaciones, la compañía ha seguido trabajando en la hoja de ruta que tiene trazada para alcanzar su ambición de ser una compañía Net Zero en 2040. La organización ha disminuido sus emisiones de carbono un 79% desde 2009. En Bupa Europe & LatinAmerica la reducción de CO2 con respecto a 2019 ha sido del 45%. Entre las actuaciones que le están ayudando a cumplir su compromiso destaca su apuesta por:

§ La digitalización como palanca para reducir emisiones al evitar desplazamientos innecesarios y reducir residuos como el papel. En 2024 ha evitado la emisión de 9.635 T de CO2 gracias a las videoconsultas y la digitalización de pruebas como el escáner intraoral y las pruebas radiológicas en los hospitales propios de Sanitas. Eso ha supuesto la disminución de la cantidad de papel, plásticos y CDs empleados, lo que ha supuesto una reducción de 127 T de residuos.

§ Edificios más eficientes alimentados por electricidad de origen renovable y con la generación de más de 1GWh para autoconsumo gracias a sus placas fotovoltaicas. Un buen ejemplo de ello será el futuro Hospital Sanitas Valdebebas, que abrirá sus puertas en 2025. El edificio será eficiente, bajo en emisiones y con un consumo 100% de electricidad de origen renovable.

§ Los procedimientos médicos de menor impacto medioambiental como el modelo de radiología que está implantando en el Hospital de Valdebebas. Incluirá el acceso a las pruebas diagnósticas completamente virtual, la disminución del uso de energía, de agua y de helio, el control sobre la dosis poblacional de radiaciones ionizantes y el reciclaje de los desechos. 

§ La movilidad sostenible, con la culminación de su proyecto de electrificación de la flota de vehículos de atención sanitaria, que ha supuesto una reducción de 85 T de CO2 en total.

Bupa Europe & LatinAmerica

En 2024, los negocios que conforman Bupa Europe and LatinAmerica (Bupa ELA), unidad de mercado de Bupa que lidera Sanitas, facturaron 5.427 millones de libras (6.410 millones de euros), un 13% más que en 2023. El beneficio de Bupa ELA en

2024 creció un 30% hasta los 442 millones de libras (522 millones de euros). Esta unidad de mercado de Bupa tiene 5,9 millones de asegurados (+5%) y 15 millones de pacientes (+8%).

De ese volumen de ingresos, más del 59% procede de estos negocios de fuera de España: Bupa Chile (18%); Luxmed en Polonia (18%), Care Plus en Brasil (7%); Bupa Türkiye (8%), Bupa Global Latinamérica (4%) y Bupa México (4%).

En 2024, el volumen de negocio de Bupa en América Latina siguió aumentando a través de alianzas y adquisiciones en seguros y en provisión. Los hitos más destacados en Bupa ELA han sido:

1. Crecimiento de Bupa Global Latinamerica: la compañía puso en marcha el desarrollo de seguros de salud internacionales en Paraguay junto a Mapfre.

2. LuxMed adquiere un nuevo hospital en la ciudad polaca de Cracovia: LuxMed, el negocio en Polonia adquirió un centro hospitalario en Cracovia, la segunda ciudad del país. Con la adquisición del Hospital Orthopedicum, Bupa aumenta su presencia en Polonia con 304 clínicas médicas privadas, que incluyen 16 hospitales, se trata del primer operador hospitalario privado de Polonia.

ANEXO UNIDADES DE NEGOCIO

Crecimiento orgánico récord en número de nuevas altas

Las buenas cifras de 2024 se explican, en parte, por el buen comportamiento del negocio asegurador, que ha experimentado un crecimiento orgánico récord en número de nuevos clientes, más de 710.000, gracias a los distintos canales de venta.

Sanitas Seguros aumentó el volumen de facturación hasta 2.074 millones de euros[1][1](+10%) y cuenta con 2.924.889 de asegurados a cierre de 2024, lo que supone un crecimiento del 6.5% El ratio combinado de la compañía es del 89,9%.

Crecimiento de la red dental

Otro de los motivos de crecimiento de Sanitas ha sido el aumento de su red asistencial en todos sus negocios. Sanitas Dental ha tenido un año de crecimiento importante con seis nuevas clínicas dentales en Málaga, Cádiz, Madrid capital (dos) y en las localidades madrileñas de Pozuelo y Fuenlabrada, así como la ampliación de otros tres centros. Además, en 2024 se produjo la adquisición por parte de Sanitas Dental de seis nuevas clínicas, bajo marca Dental Star, situadas en Huelva, Mallorca, Madrid (dos) y Barcelona (dos). Los seis establecimientos se encuentran en centros comerciales, en ubicaciones estratégicas y con gran afluencia de público. Todo ello, supone un total de 216 clínicas dentales a cierre de 2024. El objetivo de la compañía es alcanzar las 250 clínicas en los próximos años.

Las 216 clínicas dentales de Sanitas dan servicio a asegurados y no asegurados de la compañía. El negocio dental es una de las palancas de crecimiento de Sanitas: en el ejercicio 2024 las clínicas odontológicas de la compañía incrementaron un 12% su facturación y la compañía es el segundo mayor operador de seguros dentales. El año pasado, la cartera de asegurados creció también un 8%. El número de pacientes únicos de las clínicas dentales aumentó un 12,9%, con más de 630.000 clientes.

Ampliación de la red asistencial

El negocio de hospitales aumenta su facturación en un 9%. Además, amplía su red con un nuevo centro médico en el barrio madrileño de Pirámides, el primero en la zona sur de la ciudad de Madrid, y dos nuevos centros de rehabilitación avanzada, con el objetivo de continuar con la mejora de la oferta asistencial a sus asegurados. Con estas aperturas, la red propia de Sanitas cuenta con 25 centros médicos multiespecialidad en toda España y 11 centros de rehabilitación avanzada.

El laboratorio central propio de Sanitas también ha acelerado su actividad, en 2024 se analizaron más de 1.186.000 muestras. Además, el laboratorio central es el encargado de analizar todas las muestras del programa Mi Salud Genómica tanto de España como Reino Unido.

2025 es un año clave para Sanitas Hospitales ya que a finales del primer semestre del año tendrá lugar la apertura del Hospital Blua Sanitas Valdebebas. Se trata del quinto hospital de la compañía y será el hospital más avanzado de España en cuanto a uso de tecnologías se refiere. Contará con todas las especialidades médicas y con unidades especializadas de oncología médica, radioterápica y medicina nuclear, y de salud mental, especialidad que contará con una planta dedicada a ella. El nuevo hospital en Valdebebas albergará la sede de la Fundación para la Investigación de Sanitas Hospitales, que está liderando la investigación clínica del grupo. 

Además, la compañía ha anunciado la apertura de otros tres nuevos hospitales en los próximos años. El Hospital Sanitas Arganzuela se situará en el distrito madrileño de Arganzuela y será el primer hospital de la compañía en el sur de la capital, contará con más de 19.500 metros cuadrados. El centro, que abrirá en 2028, tendrá más de 110 camas, de las cuales 72 serán camas de hospitalización, Urgencia 24 horas, UCI, 8 quirófanos, 2 salas de endoscopia, 50 consultas externas de todas las especialidades médicas, farmacia hospitalaria y análisis clínicos.

Por otro lado, a través de un acuerdo con Mapfre, se abrirá el Hospital Marina en Barcelona y el Hospital Portitxol en Palma de Mallorca. Este acuerdo tiene como objetivo acercar la mejor salud al mayor número de personas posible. El Hospital Marina tiene previsto abrir sus puertas en 2027 y atenderá a más de 200.000 pacientes al año. Será el primer hospital privado general de este distrito barcelonés. Estará equipado con más de 120 camas, nueve de ellas de UCI, 12 boxes de urgencias y ocho quirófanos. Por su parte, el Hospital Portitxol abrirá en el 2029 en una zona con baja dotación hospitalaria por lo que se espera que atienda a más de 150.000 pacientes al año. Este centro albergará 88 camas, seis de ellas de UCI, 11 boxes de Urgencias, cinco quirófanos, dos salas de endoscopias, dos resonancias magnéticas, un TAC y contará con un hospital de día para tratamientos oncológicos.

Los nuevos hospitales de Sanitas serán centros de última generación: digitales, conectados con el paciente desde su domicilio, ofrecerán medicina predictiva y preventiva a través de los datos que recogerán de dispositivos wearables y ampliarán las capacidades diagnósticas y terapéuticas de los profesionales, al mismo tiempo que introducirán rapidez y agilidad en todos los procesos de citas, resultados, prescripción de pruebas, revisiones, etc.

En la actualidad, Sanitas mantiene sus cuatro hospitales en el Top 15 del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) de hospitales privados de Merco. El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela entra en el top 3 de la clasificación, posicionándose como uno de los mejores hospitales privados de España, el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja se mantiene en el 6º puesto, el Hospital Sanitas CIMA crece dos posiciones y ya alcanza el 12º lugar, y el Hospital Universitario Sanitas Virgen del Mar se coloca en la 13º posición, escalando también dos puestos.

Crecimiento de la red de residencias

El negocio de Sanitas Mayores crece un 6%, gracias en parte a la apertura de una nueva residencia en Barcelona y un senior living en el barrio madrileño de Mirasierra. La compañía cuenta con 44 residencias, 17 de ellas con centro de día integrado y tres centros de día independientes. Sanitas Mayores cerró 2024 con una ocupación media del 96,2% (+1,2 p.p.) de sus 6.173 plazas residenciales.

Ampliar la oferta de plazas residenciales está en los planes de Sanitas Mayores, que abrirá en 2025 una nueva residencia en Valencia, y terminará de ampliar uno de sus centros de Barcelona. Además, va a construir o gestionar nuevas residencias en Córdoba y Málaga lo cual le permitirá ofrecer más de 400 nuevas plazas residenciales adicionales.


[1][1] Primas devengadas.

8 de abril de 2025

Cruz Roja Española

Corporativo

Junto con Cruz Roja Española, ponemos en marcha talleres formativos en varias provincias españolas para fomentar la salud bucodental en colectivos vulnerables de todo el país.

El convenio cuenta con una doble vertiente. Por un lado, Sanitas Dental pone al servicio de la iniciativa sus profesionales, sobre todo higienistas bucodentales, para coordinación de estos talleres, así como la adaptación de los contenidos de los talleres en función del perfil que acuda a los mismos.

Por otro, Fundación Sanitas entregará a los asistentes kits de higiene bucodental con el objetivo de reforzar la puesta en práctica de las recomendaciones compartidas en los talleres.

Durante el primer año del proyecto (2024) se han realizado un total de 22 talleres en 13 provincias españolas, formando a más de 330 personas usuarias, pertenecientes a distintos colectivos: extrema vulnerabilidad, personas mayores, inmigrantes y refugiados, personas sin hogar, personas privadas de libertad o con adicciones, entre otros.

11 de marzo de 2025

Sanitas Dental pone en marcha la VIII edición de sus premios Dental Star

Corporativo

Sanitas Dental acaba de poner en marcha la octava edición de los Premios Sanitas Dental Star. Se trata de unos galardones que, tras más de siete años reconociendo la excelencia en el ámbito de la Odontología en España, se han consolidado como una referencia dentro del sector. Su finalidad es destacar el trabajo de odontólogos, médicos estomatólogos y cirujanos maxilofaciales que destacan por su excelencia clínica. La convocatoria está abierta a toda la comunidad odontológica, sin importar si tienen o no vinculación con Sanitas Dental.

Estos premios cuentan con tres categorías: Experta, Academic y Daily Clinic. Como novedad, se han introducido cambios en los criterios de dos de ellas para garantizar una mejor diferenciación entre los casos.

La primera otorga un primer premio de 10.000 euros y un accésit de 7.000 euros, y ahora reconocerá únicamente casos multidisciplinares, es decir, aquellos en los que intervienen distintas especialidades odontológicas. Por otro lado, la categoría Academic, dirigida a estudiantes de posgrado, premia con 7.000 euros al mejor trabajo y con 5.000 euros al accésit y, por primera vez, se dividirá entre el alumno y la universidad a la que pertenece, reforzando así el papel de la formación en la odontología de excelencia. Finalmente, la categoría Daily Clinic, que concede 7.000 euros al mejor caso y 5.000 euros al accésit, premiará los casos clínicos del día a día en los que interviene una única disciplina odontológica.

Los profesionales interesados en participar deberán presentar sus candidaturas en este formulario web: https://dental.sanitas.es/premiosdentalstar/index.php. El plazo finaliza el 30 de septiembre.

“En Sanitas Dental, creemos que la excelencia y el respaldo científico son fundamentales en la atención a nuestros pacientes. Por ello, nos entusiasma presentar una nueva edición de los Premios Sanitas Dental Star, con los que reconocemos y damos proyección a las mejores prácticas en Odontología. Nuestro compromiso es consolidar este certamen año tras año e invitamos a odontólogos y cirujanos maxilofaciales a sumarse. Más allá de la dotación económica, es una gran oportunidad para compartir conocimiento y destacar el talento del sector odontológico español”, ha afirmado Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental.

Rehabilitación de maxilar extremadamente atrófico, caso ganador de la VII edición

En la séptima edición, el Premio al Mejor Caso Clínico Multidisciplinar Dental Star fue otorgado a los doctores Jorge Caubet, Miguel A Morey, Javier Mareque, Neus Bezares, Toni Tomás Bonet e Ignacio Caubet por su trabajo titulado “Rehabilitación de maxilar extremadamente atrófico: Combinación de técnicas al servicio del paciente”.

Este equipo, que decidió donar su premio a los afectados por la DANA, presentó un caso relacionado con una rehabilitación dental compleja en una paciente de 65 años que había sido desdentada por completo a los 17. Esto le provocó un desgaste muy severo del maxilar superior que, combinado con prognatismo, condicionaba enormemente la calidad de vida de la paciente. Mediante implantes cigomáticos y cirugía ortognática con tecnología 3D se consiguió un excelente resultado tanto a nivel estético y funcional como psicológico: a las 24 horas ya tenía una prótesis provisional y a los cuatro meses una definitiva.

El accésit en esta misma categoría fue concedido a los doctores Lucía Fácil, Antonio Nobili e Isabel Córdova por el caso “Tratamiento multidisciplinar en paciente con múltiples recesiones gingivales y tetraciclinas”. Este trabajo abordó un tratamiento para un paciente con recesiones en las encías y manchas por tetraciclinas mediante cirugías para recubrir las raíces expuestas, ortodoncia con alineadores, un implante dental y blanqueamiento. Asimismo, se colocaron carillas cerámicas que le dieron una apariencia estética renovada.

En la categoría Sanitas Dental Academic, el premio principal fue otorgado a Miguel Ángel Blanco por su caso “Tratamiento ortopédico y ortodóncico de un paciente adolescente con clase III esquelética y deficiencia transversal con expansión rápida maxilar asistida por miniimplantes, máscara facial y aparatología fija multibrackets”. El accésit, lo recibió Juan Ernesto del Rosal, quien presentó el trabajo “Rehabilitación estética y funcional en paciente con Periodontitis Estadio IV Grado C”.

Por otro lado, en la categoría Sanitas Daily Clinic, el galardón fue para Ramón Pons con su caso “Tratamiento multidisciplinar de una paciente joven con alta demanda estética”. El accésit se otorgó al Dr. Jesús González por su trabajo titulado “Abordaje del paciente multidisciplinar”.

Cabe mencionar que el evento del pasado año contó con cerca de 300 asistentes y se presentaron más de 60 candidaturas.

Proceso de evaluación de los Premios en todas las categorías

Todos los casos presentados serán evaluados según criterios específicos, obteniendo una puntuación de 1 a 5 en cada apartado. Aquellos que obtengan las mejores calificaciones serán seleccionados como finalistas y sus autores deberán defender su caso de manera presencial ante el jurado, que decidirá finalmente los ganadores de esta edición.

Para más información, visitar Premios Sanitas Dental Star.

7 de marzo de 2025

Los jugadores del Real Madrid reciben las tarjetas digitales de Sanitas

Corporativo
  • La plantilla del primer equipo, así como los equipos femenino y de baloncesto tienen acceso a Blua, el ecosistema digital de Sanitas

Sanitas, Proveedor Médico Oficial del Real Madrid, ha entregado hoy las nuevas tarjetas sanitarias digitales a los jugadores de la primera plantilla del club.

Los deportistas, liderados por su entrenador, Carlo Ancelotti, han recibido esta mañana en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Real Madrid en Valdebebas a Iñaki Peralta, CEO de Sanitas y Bupa Europa y Latinamérica.

“Me llena de orgullo poder estar una vez más con este equipo que, además de darnos éxitos, nos demuestra cada día que el deporte es fundamental para proteger también nuestra salud. Nos esforzamos al máximo para acompañaros en este camino con el compromiso, siempre, de ofrecer las mejores soluciones de asistencia gracias a nuestros profesionales”, ha explicado Iñaki Peralta.

Como Proveedor Médico Oficial del Real Madrid, Sanitas pone al servicio de los equipos masculino, femenino y de baloncesto acceso a todo su cuadro médico, centros especializados, pruebas diagnósticas y servicios de medicina digital a través de Blua, su ecosistema de salud digital. Entre ellas, acceso a videoconsultas, urgencias, informes médicos online, monitorización en remoto y medición de constantes vitales a través de imagen facial. 

28 de febrero de 2025

El Laboratorio Central de Sanitas Hospitales logra la certificación de gestión ambiental y de calidad ISO 9001 e ISO 14001

Corporativo
  • El reconocimiento también la han recibido tanto los laboratorios de cada hospital como los centros médicos de la compañía
  • Gracias a la certificación, los establecimientos citados de Sanitas Hospitales van a poder contar con un instrumento preciso para la monitorización, el control y la evaluación de sus procesos, así como para introducir mecanismos de mejora enfocados a prestar un mejor servicio a los pacientes
  • Sanitas Hospitales ya había recibido anteriormente la certificación Hacia Residuo Cero de AENOR, convirtiéndose así en el primer grupo hospitalario en obtenerlo

Sanitas Hospitales ha conseguido la certificación de gestión ambiental y de calidad SGS tanto en su Laboratorio Central como en el resto de los laboratorios de cada hospital y los centros médicos de la compañía. Se trata de un reconocimiento que destaca la capacidad para monitorizar, controlar y mejorar continuamente los procesos, a fin de ofrecer mecanismos que garanticen un mejor servicio a los pacientes.

Para lograrlo, dichas instalaciones han implantado un Sistema de Gestión certificado según las normas UNE-EN-ISO 9001 y 14001. En el ámbito de la calidad, la norma ISO 9001 avala la mejora continua en los procesos de gestión y asistenciales, lo cual posibilita una mayor satisfacción para los pacientes. Por otro lado, la certificación ISO 14001 pone de manifiesto el esfuerzo por optimizar la gestión de recursos y residuos, minimizando los impactos ambientales negativos asociados a su actividad y mitigando riesgos derivados de situaciones accidentales.

“En Sanitas apostamos por integrar la sostenibilidad y la excelencia en todas nuestras operaciones, especialmente en servicios tan determinantes como los laboratorios, que son un pilar fundamental en el diagnóstico y tratamiento de nuestros pacientes. Queremos convertirnos en una empresa Net Zero en 2040, por lo que estas certificaciones reafirman nuestra capacidad para innovar y adaptarnos a las necesidades de un sector en constante evolución. Bajo esta perspectiva, buscamos ofrecer un servicio que combina precisión, eficiencia y respeto por el entorno”, ha señalado Susana Quintanilla, directora general de Sanitas Hospitales y Bupa Perú.

Sanitas Hospitales ya cuenta con la ISO 9001 y 14001 y UNE 170001 en todos los hospitales y centros médicos así como ISO 50001 y Joint Commission en los hospitales.

Por otra parte, cabe mencionar que Sanitas Hospitales recibió el pasado año la certificación Hacia Residuo Cero de AENOR, convirtiéndose así en el primer grupo hospitalario en conseguirlo. Este distintivo evalúa sobre todo la capacidad de los hospitales para realizar la valorización de sus residuos, un proceso que permite reconvertirlos para ser empleados de nuevo como materias primas con las que se elaboran nuevos productos.

Para ello, la compañía puso en marcha acciones como la reducción del uso de papel, la aplicación de una estricta política de minimización del desperdicio alimentario en los servicios de restauración de los centros o la disminución de la producción de residuo biosanitario especial a través de la incorporación de contenedores reutilizables, entre otras. De este modo, de los 140.963,50 kg de residuos que fueron analizados para estimar si los procesos cumplían con los estándares requeridos para la certificación, 118.152,73 kg pudieron ser valorizados, es decir, más del 80%.

18 de febrero de 2025

Sanitas amplía su red asistencial en Barcelona con la apertura del Centro Médico Provença

Corporativo
  • Con una superficie de 2.000 metros cuadrados, ofrece más de 20 especialidades médicas y quirúrgicas, salas de diagnóstico, un bloque quirúrgico y una unidad de imagen completa.
  • Cuenta, además, con un centro de rehabilitación avanzada (CRA)

Sanitas está impulsando un plan de expansión en la ciudad condal que incluye abrir el Hospital Marina en 2027, la reciente adquisición de dos nuevas clínicas dentales y la apertura en octubre de 2024 del centro residencial Rambla Catalunya, además de la remodelación de su centro residencial Altanova. A todos estos planes se suma ahora un nuevo centro médico, que aumentará la oferta asistencial de la compañía en la ciudad.

Abierto el 10 de este mes y situado en la calle de Provença, 386, una zona muy céntrica de la ciudad, este centro médico será el número 27 de Sanitas en España y el quinto en Barcelona. Con una superficie de 2.000 metros cuadrados, el centro dispone de 19 consultas que permitirán ofrecer más de 20 especialidades médicas y quirúrgicas, salas de diagnóstico específicas para cardiología, oftalmología y audiometría. En materia diagnóstica, el centro médico dispone de área de análisis clínicos, acceso a las pruebas más habituales, así como consultas de enfermería y psicología.

Por otro lado, cuenta con un bloque quirúrgico compuesto por una unidad de cirugía mayor ambulatoria (CMA), sala de endoscopias y sala técnica. Además, incorpora una unidad de imagen completa, con resonancia magnética nuclear (RMN), mamógrafo, ecógrafo y RX convencional.

Como parte del nuevo modelo de centros médicos cada vez más integrales y con mayor oferta de servicios, este nuevo centro va a disponer de un centro de rehabilitación avanzada (CRA) donde se llevarán a cabo tratamientos de vanguardia en áreas clave como fisioterapia, podología, psicología y medicina rehabilitadora.

Como todos los CRA de la compañía, ofrece innovaciones técnicas de fisioterapia invasiva ecoguiada, como la electrolisis percutánea o la neuromodulación percutánea; también, técnicas no invasivas avanzadas, como la tecarterapia o el láser de alta potencia.

Este nuevo centro cuenta con los servicios digitales que definen el modelo asistencial de Sanitas, como la petición de cita online, el servicio Blua de videoconsulta para todas las especialidades médicas disponibles y el acceso a los resultados de las pruebas diagnósticas a través de la app MiSanitas

“Con esta apertura, avanzamos en nuestro propósito de fortalecer y expandir nuestra red asistencial en todo el país, consolidamos nuestro compromiso de poner al alcance de más personas servicios de salud de alta calidad. Además, el centro médico generará nuevas oportunidades de empleo, contribuyendo al desarrollo económico local. Esta apertura forma parte de la estrategia de Sanitas para ofrecer una atención integral y adaptada a las necesidades de cada individuo”, ha explicado Susana Quintanilla, directora general de Sanitas Hospitales.

Crecimiento de Sanitas en Barcelona

Como se ha mencionado anteriormente, esta apertura se enmarca en el plan de expansión que está desarrollando la compañía en la ciudad de Barcelona.

Según ese plan, abrirá en 2027 el Hospital Marina, en colaboración con Mapfre, que dispondrá de todas las soluciones digitales para la gestión de la salud y la tecnología para mejorar la salud de las personas. Estará situado en la calle de Sancho de Ávila y contará con más de 17.800 metros cuadrados de superficie, albergará más de 120 camas, nueve de ellas de UCI, 12 boxes de urgencias, ocho quirófanos, dos salas de endoscopias y unidad de medicina nuclear. Además, dispondrá de más de 60 consultas para especialidades médicas y 10 para fisioterapia y odontología.  Para acondicionar el inmueble para su uso hospitalario se invertirán más de 77 millones de euros, y será un edificio que seguirá los máximos criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Asimismo, en este segundo semestre se abrirá un nuevo centro médico en Sabadell.

Por otro lado, Sanitas Mayores abrió en octubre del año pasado el nuevo centro residencial Rambla Catalunya, situado en el barrio de L’Eixample. Con una superficie construida de 4.200 metros cuadrados y más de 340 metros cuadrados de superficie de terrazas, se trata del séptimo centro residencial que la compañía tiene en la ciudad. Ubicado en el número 234 de la calle de Mallorca, ofrece tecnología avanzada, como el uso de Alexa (Alexa Smart Properties for Senior Living) para facilitar la comunicación de los residentes y su acceso a información, fisioterapia digital o neurorrehabilitación y estimulación cognitiva digital.

La compañía también ha ampliado recientemente su centro Residencial Altanova, que cuenta con 23 nuevas habitaciones y un nuevo jardín de más de 3.400 metros cuadrados. Esta extensión ha dotado al centro de nuevas habitaciones individuales y dobles, así como nuevos espacios comunes.

Por su parte, Sanitas Dental acaba de adquirir seis nuevas clínicas, dos de ellas situadas en Barcelona, y que operarán bajo la marca Dental Star. Ambas se ubican en centros comerciales Carrefour, en ubicaciones estratégicas y con gran afluencia de público.

18 de febrero de 2025

Cerca de 30.000 personas enferman o mueren por causas medioambientales en España cada año

Corporativo
  • El estudio “Influencia del medioambiente urbano en la salud de las personas”, realizado por el Instituto de Biodiversidad y Medioambiente BIOMA de la Universidad de Navarra en colaboración con Sanitas, estima que 28.200 personas mueren o enferman cada año en España a causa del impacto combinado de los principales factores ambientales urbanos
  • Sanitas trabaja para proteger el entorno para cuidar la salud de las personas, según el concepto de One Health que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Sanitas y la Universidad de Navarra, a través de su Cátedra Sanitas de Salud y Medioambiente, han elaborado el informe “Influencia del medioambiente urbano en la salud de las personas”. El estudio ha sido realizado por el Instituto de Biodiversidad y Medioambiente (BIOMA) de la Universidad de Navarra en colaboración con Sanitas, para analizar cómo influyen los diferentes parámetros medioambientales de las ciudades españolas en la salud de las personas.

A partir del concepto One Health, que establece que la salud de las personas y del planeta están vinculadas, el estudio señala los factores más relevantes y urgentes que se deben tener en cuenta y aplicar en las políticas urbanísticas. Se espera, además, que estos resultados contribuyan a impulsar el diseño saludable y sostenible de las ciudades, ya que, según datos de la OMS, el 23% de la mortalidad mundial es ya consecuencia de factores medioambientales, especialmente en los entornos urbanos.

“Cualquier factor externo es susceptible de afectar a la salud de las personas en ámbitos tan fundamentales como la salud cardiovascular, pulmonar o mental. Por este motivo es imprescindible llevar a cabo prácticas preventivas no solo a nivel individual, adoptando hábitos saludables, sino también a través de políticas generales de protección del entorno”, indica Sonia Gutiérrez, directora de Gobierno Clínico y Docencia de Sanitas Hospitales y Bupa Perú.

“El estudio ha analizado el impacto de ocho parámetros ambientales urbanos en la salud de la población: calidad del aire, temperaturas extremas, zonas verdes, movilidad urbana, agua, contaminación acústica, contaminación lumínica y seguridad urbana. Y se han evaluado tanto los riesgos como el potencial de mejora”, según indica Ana Sánchez-Ostiz, investigadora del Instituto BIOMA y catedrática en la Universidad de Navarra. De ellos, las principales conclusiones se han obtenido de los denominados parámetros principales:

– Calidad del aire. En España, se estima que la contaminación del aire es el factor urbano que más impacta en la salud, y se manifiesta en enfermedades como el cáncer de pulmón, los infartos y los accidentes cerebrovasculares.

– Altas temperaturas y olas de calor. En el verano de 2022 se produjeron 11.000 muertes por calor extremo en España. Estas cifras son especialmente significativas en las poblaciones más vulnerables, ancianos, menores y enfermos crónicos.

– Zonas verdes. La falta de espacios verdes en las ciudades genera problemas como el estrés, la ansiedad y la obesidad, y, además, repercute en la salud mental y física de los habitantes. Por este motivo, aumentar un 30% la presencia de árboles en las áreas urbanas podría prevenir más de 2.600 muertes al año en Europa.

– Movilidad urbana. Promover el uso de bicicletas y caminar en las ciudades europeas no solo reduce el tráfico, sino que podría evitar hasta un 11% de las muertes por enfermedades cardiovasculares. Además, está comprobado que estas medidas también ayudan a disminuir la contaminación, mejorar la calidad del sueño y reducir el ruido.

“Como compañía de salud, trabajamos para impulsar una sociedad más saludable. Para lograrlo es imprescindible que el entorno en el que vivimos también esté sano. Por este motivo, llevamos años trabajando para reducir emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la gestión de nuestros residuos y promover la salud de las personas y del medio ambiente a través de diversas acciones. Las conclusiones de este estudio, que ha analizado más de 200 investigaciones científicas, nos recuerda por qué es importante seguir avanzando en este camino. El principal hallazgo es comprobar, una vez más, que nos va la salud en ello”, ha explicado Yolanda Erburu, Chief Sustainability & Corporate Affairs Officer de Sanitas y Bupa Europa y Latinamerica.

Índice Harmony

El informe “Influencia del medioambiente urbano en la salud de las personas” pone de relieve que, para analizar la influencia del entorno urbano en la salud de las personas, es importante atender a diversos factores a la vez.

“No se trata de analizar solo la calidad del aire o la presencia de zonas verdes. Lo que hemos identificado es que estos factores se mezclan y afectan a la salud. Por lo tanto, es fundamental trabajar en un contexto integral”, ha explicado Jesús Miguel Santamaría, director del Instituto BIOMA y catedrático en la Universidad de Navarra.

Para lograr este abordaje, los investigadores del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente BIOMA de la Universidad de Navarra han creado el índice Harmony (Health and Risk Monitoring of Urban Environments), un sistema de monitorización a través del cual se puede conocer el impacto ponderado de los cuatro principales factores agregados. Se estima que la contaminación del aire, las temperaturas extremas, la falta de zonas verdes y una movilidad urbana poco sostenible podrían estar asociadas a más de 28.200 casos de muerte y enfermedad en España. Entre los factores analizados, la contaminación del aire destaca como el principal contribuyente, con un 89% del peso promedio a la hora de calcular el índice Harmony.

En segundo lugar, están las olas de calor, con un impacto en la morbimortalidad del 9,1%. Si solo se tiene en cuenta la morbilidad, en España, el peso de los factores calidad del aire y olas de calor alcanza el 44% y el 47% respectivamente, lo que subraya la importancia de abordar ambos factores en la planificación urbana.

El informe también recoge posibles estrategias con las que reducir el impacto de cada uno de estos factores para hacer las ciudades más saludables y sostenibles.

7 de febrero de 2025

Sanitas entrega sus tarjetas digitales a las jugadoras del Real Madrid Femenino

Corporativo
  • La compañía especialista en salud ofrece a la plantilla del club blanco acceso a Blua, su ecosistema de salud digital, que cuenta con servicios como chequeo digital, medición de constantes o videoconsulta 24 horas, entre otros

Sanitas ha entregado las nuevas tarjetas digitales a las jugadoras del Real Madrid Femenino. La compañía especialista en salud es Proveedor Médico Oficial del Real Madrid, desde hace más de 20 años, y ofrece los últimos avances en medicina, así como la mayor innovación en salud digital.

El acto, que ha tenido lugar en el campo 11 de la Ciudad Deportiva del Real Madrid hoy viernes, 7 de febrero, ha contado con la presencia de toda la plantilla del equipo, su entrenador, Alberto Toril, y Begoña Sanz, Directora General Adjunta del Real Madrid. Además de Iñaki Peralta, CEO de Sanitas y de Bupa Europe & LatinAmerica.

Durante el encuentro, Peralta ha destacado la importancia de unir deporte y salud para garantizar una mejor calidad de vida. “Hace solo unos meses Sanitas firmó la renovación del acuerdo con el Real Madrid por tres temporadas más. De esta forma, celebraremos 25 años acompañando a este gran club y cuidando de la salud de todos sus miembros. Cada día nos esforzamos al máximo para garantizar la mejor atención a nuestros clientes y trasladarles la importancia de una vida saludable, y qué mejor ejemplo que vosotras, que ponéis de manifiesto que el deporte es uno de los mejores modos de proteger la salud”, ha declarado.

En este sentido Sanitas, como Proveedor Médico Oficial del Real Madrid y a través de Blua ofrece a las plantillas de fútbol masculino y femenino y, baloncesto del club blanco acceso a todo su cuadro médico, centros especializados, pruebas diagnósticas y avances en medicina, con especial foco en la medicina digital. De esta manera, las jugadoras tienen la posibilidad de acceder a videoconsulta con todas las especialidades médicas, así como servicio de urgencias, acceso a informes médicos online, monitorización en remoto a través del uso de diversos o medición de constantes vitales a través de imagen facial.