26 de febrero de 2024

Nationale-Nederlanden revoluciona el mercado con su innovadora solución de protección integral, Plan Salud + Vida

Notas de prensa

  • Se trata de una solución que combina un producto de salud, de la mano de su partner Sanitas, con un producto de vida, ramo en el que la Compañía es líder en materia de experiencia de cliente
  • Josep Celaya, subdirector general y responsable de Experiencia de Cliente: “como parte de nuestro propósito de ayudar a cuidar de lo que más importa, seguimos apostando por soluciones adaptadas a las necesidades de las personas de forma que puedan estar protegidas”
  • Con este lanzamiento, Nationale-Nederlanden suma gran valor a su actual catálogo de productos personalizados y refuerza su apuesta por el ramo salud

Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a corto, medio y largo plazo a más de 850 000 clientes, continúa consolidándose como referente en ofrecer soluciones innovadoras y únicas que aporten propuestas de protección completas adaptadas a los nuevos tiempos y necesidades.

Con este objetivo, ha lanzado su Plan Salud + Vida, una solución que combina un amplio catálogo de coberturas digitales y presenciales aplicadas al cuidado de la salud, en colaboración con Sanitas; con las de un producto de vida, un ramo en el que la compañía cuenta con una larga trayectoria y ostenta la posición de liderazgo en materia de experiencia de cliente. De este modo, la Compañía construye un concepto de protección 360 que aglutina la mejor asistencia sanitaria y una protección económica para proteger a la persona y su núcleo familiar en caso de un evento de infortunio como, fallecimiento, cáncer, enfermedad o accidente.

Este lanzamiento es consecuencia del acuerdo estratégico a largo plazo entre ambas compañías sumándose, de este modo, a Contigo Senior un producto diseñado para dar respuesta a las necesidades específicas de las personas de más de 55 años.

La irrupción de Nationale-Nederlanden en el ramo de salud es parte de su estrategia que busca ser referente en experiencia de cliente dentro del mercado de protección. Este ramo presenta una gran oportunidad de crecimiento y permite afianzar la relación con los clientes. Los cambios sociales y demográficos han propiciado que sea imprescindible ofrecer respuesta a las necesidades de los ciudadanos y atender a segmentos sociales específicos a partir de productos personalizados basados en sus preferencias. En este sentido, las sinergias entre la salud y la vida son evidentes compartiendo necesidades complementarias y procesos unificados.

La búsqueda de la excelencia en la atención se basa en la combinación entre tecnología y trato personalizado. Nationale-Nederlanden cuenta con la fortaleza de disponer de una de las redes comerciales más cualificadas del sector asegurador complementada por el desarrollo de la tecnología más puntera capaz de brindar el mejor servicio. Una red comercial que ha sido objeto de un ambicioso programa formativo en salud durante las últimas semanas como parte esencial de su continuo desarrollo.

Una solución de protección integral única en el mercado

En primer lugar, hay que destacar que este plan integrado ofrece condiciones más ventajosas comparándolo con la contratación de productos y coberturas por separado. Además, la solución se puede adaptar a la medida y preferencias del cliente con coberturas o grados de servicio elegibles en todo momento.

En lo que se refiere a salud, Plan Salud + Vida ofrece, de la mano de Sanitas, un cuadro médico de los más completos del mercado, que da acceso a más de 51.000 profesionales de más de 4.200 centros distribiuidos por todo el país, y cubre atención primaria, pruebas diagnósticas, hospitalizaciones, cirugía y emergencias; cobertura dental, métodos terapéuticos, emergencias en el extranjero, y cobertura en Estados Unidos. Además, en colaboración con el líder en salud digital del mercado, el producto ofrece servicios digitales aplicados a la gestión y el cuidado de la salud, centrados tanto en el tratamiento como en la prevención.

En paralelo, la cobertura de vida se adapta al cliente y su familia teniendo en cuenta sus necesidades y características concretas para, ante cualquier imprevisto, contar con seguridad económica. De este modo, dispone de la cobertura por fallecimiento, además de la posibilidad de contratar coberturas adicionales para cáncer, invalidez y enfermedades graves, junto a la incapacidad laboral temporal en el caso de los autónomos.

Así, el Plan Salud + Vida basa su esencia en una protección integral que tiene en cuenta la salud física, mental y económica. La solución Plan Salud + Vida ofrece por un precio único el mejor de la asistencia sanitaria junto a una cobertura gratuita durante el primer año de 30 000€ en caso de fallecimiento.

Siguiendo el exitoso modelo de Contigo Senior, ganador del premio CIO 100 Awards 2023, la experiencia de cliente se presenta de forma simplificada para el usuario aglutinando todos los

servicios disponibles en una única App de Nationale-Nederlanden que, en paralelo, integra los servicios de Sanitas, pionero digital en el sector. Desde esta herramienta se podrá tener acceso directo y completo a todos los servicios (petición de cita, historial médico, video consultas, etc.), la gestión de los permisos de la póliza y asegurados; así como la disponibilidad de la tarjeta Sanitas digital para acceder a sus centros de salud.

Un desarrollo que persigue cumplir con las exigencias y expectativas del mercado teniendo en cuenta que las experiencias positivas que mejor han evolucionado en los últimos años son las asociadas a las herramientas digitales.

Un paso más hacia la excelencia en experiencia de cliente

“Con el Plan Salud + Vida, damos un paso muy importante en nuestra irrupción en salud, un salto para el que llevamos tiempo preparándonos y en el que contamos con la inestimable ayuda de un aliado como Sanitas. Seguimos firmes en nuestra ambición estratégica por marcar la diferencia dentro del mercado de protección y confiamos en una de nuestras grandes fortalezas, la combinación de tecnología y trato diferenciador y personalizado que ofrecemos a través de nuestra Red Comercial.”, asegura Josep Celaya, subdirector general y responsable de Experiencia de Cliente en Nationale-Nederlanden, “de este modo, como parte de nuestro propósito de ayudar a cuidar de lo que más importa, ampliamos nuestro portafolio de soluciones adaptadas a las necesidades de las personas de forma que puedan estar protegidas”.

Josep Celaya hizo estas declaraciones en un evento interno celebrado por Nationale-Nederlanden en el que se contó en directo con sus oficinas comerciales y, también, de la red de Sanitas. Más de 2000 profesionales asistieron, uniendo las redes y equipos de ambas compañías. Una jornada que tuvo el propósito de compartir y celebrar un éxito conjunto y que sirvió para dar a conocer el plan estratégico y diferencial del nuevo Plan Salud + Vida. El evento también contó con la presencia de directivos como Carlos González Perandones, CEO, y Alex Bogman, subdirector general y director comercial por parte de Nationale-Nederlanden; mientras que Javier Ibañez, director general de Sanitas Seguros y Paul Uriarte, director de Desarrollo de Negocio, hicieron lo propio por parte de Sanitas.

En el mismo encuentro, Javier Ibáñez aseguró que “Sanitas espera ayudaros a acercar a vuestros clientes el más amplio catálogo de servicios y productos digitales, que permite a los clientes gestionar su salud a través de todos los canales. Un servicio de salud que combina la mejor oferta asistencial presencial con las ventajas que ofrecen las herramientas digitales”. Además, Ibáñez señaló que “la combinación de los ramos de vida y salud se sirve de las fortalezas de dos compañías líderes como las nuestras. Además, contar con la robustez y presencia de vuestra excelente red comercial es una garantía de éxito más para este acuerdo”.

Más información, pulsa aquí.  

26 de febrero de 2024

Sanitas planta cerca de 300 árboles en distintas zonas de Valencia y Málaga gracias a su iniciativa Healthy Cities

Notas de prensa

· Esta iniciativa busca impulsar estilos de vida saludables a la vez que contribuye a construir ciudades más saludables y sostenibles

Sanitas ha llevado a cabo la plantación de casi 300 árboles en diversas calles y avenidas de Valencia y Málaga. Esta acción forma parte del llegado de su proyecto Healthy Cities que cada año impulsa la creación de hábitos de vida saludables, así como la protección y regeneración de la vegetación en los entornos urbanos.

En concreto, la compañía ha plantado 74 árboles repartidos en distintas ubicaciones de Málaga, entre ellos el Bulevar Pilar Miró, Parque Litoral, Calle Villanueva de la Concepción y Avenida Moliere.

La colaboración busca generar zonas arboladas en la ciudad andaluza para que, al crecer, proporcionen sombra, contribuyan a la reducción del efecto isla de calor y actúen como sumideros de CO2, mejorando así la calidad del aire, la temperatura ambiente y la salud de las personas que viven en ella.

“La evidencia científica demuestra que los árboles colaboran en la lucha contra el cambio climático, la protección del medio ambiente, la mejora de la calidad del aire y la recuperación de la biodiversidad. Todos estos, aspectos que repercuten positivamente en la salud del planeta y de las personas, por lo que año tras año ponemos todo nuestro esfuerzo en lograr mejorar estos entornos”, ha dicho Catherine Cummings, directora de Sostenibilidad de Sanitas, durante el acto que ha tenido lugar en el Centro Médico Sanitas Málaga.

En el acto de plantación de Málaga han participado los concejales delegados de Sostenibilidad Medioambiental y del Distrito Carretera de Cádiz, Penélope Gómez y Francisco Pomares, respectivamente. Ambos han apoyado esta actuación que va en consonancia con la apuesta del Ayuntamiento de Málaga por la sostenibilidad, el reverdecimiento y la naturalización de la ciudad a través del cuidado, mejora, mantenimiento y crecimiento de zonas verdes. Así, desde el Área de Sostenibilidad Medioambiental se sigue trabajando en el objetivo de ir ampliando la cobertura vegetal mediante la plantación de árboles en todas las calles en las que sea posible. En cuanto al mantenimiento, Gómez ha recordado que “la ciudad destinará este año 20,4 millones de euros a la conservación de las zonas verdes y forestales, en la que se contemplan labores de limpieza, silvicultura, tratamientos de prevención de plagas y programas de reforestación consistentes en la plantación de especies mediterráneas en todas las áreas forestales”.

Colaboración con otros Ayuntamientos

Por otra parte, el pasado miércoles, 21 de febrero, también en el marco del proyecto de sostenibilidad de Sanitas Healthy Cities, se llevó a cabo otra plantación urbana, en la ciudad de Valencia. En este caso se plantaron un total 205 árboles en once distritos de la ciudad con el objetivo de reponer los alcorques vacíos y aquellos otros con ejemplares que están en mal estado o enfermos.

Esta colaboración se enmarca dentro del año de la Capitalidad Verde Europea 2024 de la ciudad de Valencia, un reconocimiento que concede la Unión Europea a las ciudades con un firme compromiso con la sostenibilidad, tal como explicó la alcaldesa de la ciudad, Maria José Catalá, que estuvo presente en el acto de plantación.

“Colaborar con organismos y ayuntamiento que, como el de Valencia, están apostando por mejorar los espacios verdes es todo un orgullo para Sanitas, puesto que demuestra que entre todos podemos realmente mejorar nuestras ciudades para proteger nuestra salud”, explicó Catherine Cummings en el acto que se llevó a cabo en el Centro Médico Sanitas Valencia.

Healthy Cities también a nivel internacional

Estas dos plantaciones forman parte del legado que dejó la octava edición de Healthy Cities, una iniciativa de sostenibilidad de la compañía que tiene el objetivo de promover hábitos de vida saludables e impulsar la creación de entornos urbanos más saludables y sostenibles.

“Invitamos a la población a llevar a cabo un doble reto todos los años entre mayo y junio: caminar 6000 pasos diarios y dejar el coche en casa un día a la semana. A cambio, nos comprometemos a plantar un árbol por cada persona que cumpla el reto, por eso este año plantaremos más de 24.000 árboles en España, uno por cada participante”, ha señalado Catherine Cummings.

Además de estas plantaciones en Valencia y Málaga, los pasos dados por los ciudadanos de todo el país en 2023 se han transformado en árboles donados por Sanitas en las ciudades de Madrid y Zaragoza.

En total, la compañía ha plantado más de 24.000 árboles, muchos de ellos destinados a la reforestación de ecosistemas en peligro y humedales en colaboración con WWF. Otros, como en el caso de Málaga y Valencia, han sido plantaciones de árboles de porte medio y grande para reverdecer el centro de las ciudades.

Adicionalmente, ha realizado también plantaciones de carácter forestal en Senegal con 2.500 árboles plantados en colaboración con el Instituto Jane Goodall para proteger la biodiversidad en la región de Kédougou, un hábitat poblado por chimpancés en peligro crítico de extinción.

21 de noviembre de 2023

Un año más Sanitas y GEHOCAN renuevan su acuerdo de colaboración con el fin de trabajar por el valor de las personas en las organizaciones

Notas de prensa

Sanitas, empresa líder de salud y bienestar en España renueva el convenio de colaboración con GEHOCAN, asociación de RRHH de Canarias.

Con esta renovación la asociación seguirá contando con la experiencia y profesionalidad de la compañía, así como con la presencia de sus productos y servicios adaptados a las necesidades reales de salud de las personas en todas las etapas de su vida, integrados bajo un modelo único de salud que incluye servicios de seguros de salud, asistencia sanitaria y dental y atención a mayores.

D. Esteban Bonnet Delgado — director de Zona de Sanitas en Canarias y D. Javier Riestra Marrero – jefe de Ventas Corporate en la provincia de Santa Cruz de Tenerife se reunieron el miércoles 22 de noviembre en las oficinas de Sanitas con la gerente de Gehocan, Ana Alves – Gerente de Gehocan, para formalizar el acuerdo para el año 2024.

Tras su unión en el 2021, Sanitas apoyará, otro año más, a la asociación referente de RRHH en el archipiélago. Con esta renovación agrupamos a más de 84 profesionales del sector, referentes de la gestión de personas.

15 de noviembre de 2023

Sanitas refuerza su oferta asistencial en el norte de Madrid con un nuevo centro médico en Montecarmelo

Notas de prensa
  • Es el número 24 de Sanitas Hospitales e incorpora el modelo de rehabilitación avanzada que viene desarrollando en otros 8 centros
  • Con 900 m2 de espacio, dispone de 9 consultas médicas para 20 especialidades y salas diagnósticas para Cardiología, Oftalmología y Audiometría
  • El centro médico incorpora servicio de atención continuada, de 8 a 21 horas, para garantizar la asistencia sanitaria en Medicina de Familia durante el transcurso de la jornada

Sanitas ha abierto un nuevo centro médico en el norte de Madrid, en el área residencial de Montecarmelo, para reforzar su oferta asistencial en esta zona y desplegar su modelo de cuidado integral de la salud, digital y preventivo. Es el centro médico número 24 de Sanitas Hospitales, que sigue creciendo mes a mes para acercar una asistencia sanitaria excelente y próxima a sus clientes, en este caso en la Comunidad de Madrid.

Situado en un moderno edificio de 900 m2, el Centro Médico Sanitas Montecarmelo cuenta con nueve consultas médicas, además de salas diagnósticas específicas para Cardiología, Audiometría y Oftalmología. En total, cubrirá las necesidades de asistencia médica relacionadas con más de 20 especialidades, entre ellas, Medicina de Familia, Pediatría, Dermatología, Alergología, Neumología, Reumatología, Endocrinología y Psiquiatría. Además, dispone de acceso a Enfermería, Psicología y a las pruebas diagnósticas más habituales.

Adicionalmente, el centro cuenta con cuatro boxes de fisioterapia y dos de magnetoterapia para hacer realidad el modelo de rehabilitación avanzada que Sanitas está desarrollando en otros 8 centros monográficos. Montecarmelo replicará la apuesta que Sanitas Hospitales ha hecho en Murcia, donde ya se da esta misma combinación entre centro médico y centro de rehabilitación. Así, ofrecerá tratamientos personalizados para garantizar un óptimo resultado, con acceso a tecnologías de última generación que permiten acelerar la recuperación del paciente. Todo ello, gracias a un equipo multidisciplinar de fisioterapeutas, médicos rehabilitadores, nutricionistas, podólogos, psicólogos y entrenadores personales. También cubrirá el servicio de Podología, con estudio de la pisada incluido.

Asimismo, el Centro Médico Montecarmelo incorpora los servicios digitales que definen el modelo asistencial de Sanitas, como la petición de cita online, el servicio bluaU de consulta digital para todas las especialidades médicas disponibles o el acceso a los resultados de las pruebas diagnósticas a través de la app MiSanitas.

En materia de accesibilidad, el Centro Médico está ubicado en el número 75 C de la Avenida Monasterio de Silos, en una única planta. Ofrece servicio de atención continuada desde las 8 hasta las 21 horas, con el objetivo de garantizar la asistencia sanitaria en Medicina de Familia durante el transcurso de toda la jornada (mañana y tarde), sin cita previa.

14 de noviembre de 2023

Bupa Turquía y Sanitas adquieren la TPA CompuGroup Medical que cuenta con más de 4 millones de clientes en el país

Notas de prensa
  • CompuGroup Medical es una Third Party Administrators (TPA) que dará servicio a la aseguradora de Bupa en el país, cuenta con más de 90 clientes corporativos
  • Sanitas, al frente de la market unit Bupa Europe & LatinAmerica, lidera e impulsa los negocios de Bupa en Turquía y Polonia, así como en Brasil, México, Chile y otros mercados de Latinoamérica 

Bupa Turquía, filial de la matriz de Sanitas, y segunda aseguradora de salud en el país con 1,4 millones de clientes, se ha hecho con CompuGroup Medical Türkiye, compañía especialista en seguros de salud y soluciones de sistemas de la información.

CGM Turquía es una Third Party Administrators (TPA) especializada en el sector salud, cuenta con más de 4 millones de clientes finales, más de 90 clientes corporativos y una red de 3.000 proveedores médicos. La TPA, que tiene 130 empleados, prestará servicios a la aseguradora de Bupa en el país para ayudar a gestionar las operaciones de la compañía. Gracias a esta adquisición, Bupa Turquía podrá comercializar servicios de salud y bienestar y lograr sinergias tecnológicas.

“Turquía es un mercado en expansión y en Bupa Europe & LatinAmerica (Bupa ELA) estamos convencidos del potencial de crecimiento de nuestro negocio asegurador en el país”, afirma Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa ELA. “Con esta adquisición, reforzamos nuestra capacidad tecnológica para digitalizar procesos con el fin de proporcionar a nuestros clientes la mejor asistencia”, añade Peralta.  

La operación está pendiente de aprobación por parte de la autoridad de competencia turca. 

30 de octubre de 2023

GSK y Sanitas firman un acuerdo marco de colaboración para la realización de ensayos clínicos

Notas de prensa
  • España es el segundo país con mayor volumen de investigación clínica dentro de los que opera la compañía biofarmacéutica GSK. Para Cristina Henríquez de Luna, presidenta y consejera delegada de GSK España, “esta alianza, sin duda, es un ejemplo de colaboración que nos ayudará a reforzar nuestra presencia en investigación clínica en nuestro país”
  • Sanitas, decidida a potenciar la investigación en el día a día de sus hospitales como prueba de su compromiso para mejorar la vida de las personas. El acuerdo con GSK será posible “gracias a la labor de nuestros profesionales, que podrán desarrollar y aportar todo su conocimiento clínico en esta colaboración”, afirma Susana Quintanilla, directora general de Sanitas Hospitales

La compañía biofarmacéutica GSK y la Fundación de Investigación Sanitas Hospitales han firmado un acuerdo marco de colaboración para la realización de nuevos ensayos clínicos en centros hospitalarios de Sanitas. El acuerdo, que tendrá una duración de tres años desde el momento de su firma, centra las bases que regirán la realización de la investigación clínica, en donde GSK actuará en calidad de promotor o en representación de otro promotor del Grupo GSK. Una vez pasados los tres años de colaboración, se prevén prórrogas anuales automáticas.

La investigación clínica se realizará bajo la estricta supervisión del investigador principal y de la autorización administrativa correspondiente, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), en línea con el protocolo aprobado por el Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos y de conformidad con la normativa aplicable a la realización de ensayos clínicos con medicamentos

Para la presidenta y consejera delegada de GSK España, Cristina Henríquez de Luna, la firma de este acuerdo representa un ejemplo más del firme compromiso de la compañía “por mejorar la salud de los pacientes, utilizando nuestra ciencia, alianzas con socios estratégicos y conocimiento obtenido al abordar los mayores desafíos de salud global. Nuestra ambición es retadora: impactar positivamente en la salud de 2.500 millones de personas para finales del año 2030. Esta alianza, sin duda, es un ejemplo de colaboración que nos ayudará a llegar a esa meta reforzando nuestra presencia en investigación clínica en nuestro país”.

GSK, como compañía biofarmacéutica dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos, invierte activamente en cuatro áreas terapéuticas clave (enfermedades infecciosas y vacunas, VIH, oncohematología, respiratorio e inmunoinflamación) y en oportunidades futuras que contribuyan a mejorar la salud a gran escala. España es el segundo país con mayor volumen de investigación clínica dentro de los que opera la compañía. Tan solo en 2022 se llevaron a cabo un total de 75 ensayos clínicos y tres estudios epidemiológicos observacionales, con la participación de 580 centros y 4.500 pacientes.

Por su parte, Susana Quintanilla, directora general de Sanitas Hospitales, ha valorado este acuerdo como “otra prueba más de nuestro compromiso para mejorar la vida de las personas, esta vez colaborando con GSK para obtener nuevas terapias y tratamientos farmacológicos. Gracias a la labor investigadora de nuestros profesionales, que podrán desarrollar y aportar todo su conocimiento clínico”. Mediante su Fundación de Investigación, sus hospitales y sus médicos, Sanitas está decidida a participar “en la innovación farmacéutica que representa GSK y su demostrada capacidad para generar nuevos fármacos”.

Especialidades como oncología, hematología, neurología, cardiología o digestivo, entre otras, son de interés preferente para Sanitas, decidida a potenciar la investigación en el día a día de sus hospitales. “De la misma manera que aplicamos la excelencia a todos y cada uno de nuestros propósitos asistenciales y formativos”, ha subrayado Quintanilla.

El acuerdo entre GSK y la Fundación de Investigación Sanitas Hospitales establece que el centro sanitario, a través del investigador principal, garantizará que el tratamiento de los datos personales de los participantes en el estudio y, en particular, en lo que se refiere a la inclusión de dichos datos en el Cuaderno de Recogida de datos, cumplirá en todo momento los principios de minimización, exactitud y actualización establecidos en las normas de protección de datos personales.

Finalmente, en base a lo establecido en el acuerdo marco, los resultados de los estudios que se lleven a cabo, se harán públicos. Concretamente, el promotor estará legitimado para hacer públicos un resumen de los resultados a través de la web del promotor y/o mediante un registro de resultados de ensayos de acceso público. El promotor podrá publicar los resultados en una revista científica (revisada por pares) y posteriormente incluir dicho estudio en una web externa.

11 de octubre de 2023

Sanitas inaugura Sanitas Campus FP, su nueva escuela oficial para formar a los futuros profesionales sanitarios

Notas de prensa
  • Los alumnos podrán realizar prácticas en los hospitales, centros médicos, de rehabilitación avanzada, residencias y clínicas dentales de Sanitas
  • Los graduados podrán acceder posteriormente a una bolsa de trabajo, lo cual facilitará su futura inserción laboral
  • Toda la información para unirse a los cursos se puede encontrar en https://sanitascampus.sanitas.es/

Sanitas abre ‘Sanitas Campus FP’, una nueva institución educativa oficial de Formación Profesional que aspira a convertirse en centro de formación sanitaria de referencia para formar a los futuros profesionales del sector. La iniciativa responde a un nuevo objetivo de la compañía para preparar a los futuros profesionales sanitarios en las capacidades avanzadas que requerirá la sanidad del siglo XXI.

Ubicado en el centro de Madrid, el centro ya ha iniciado dos ciclos formativos: un Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y un Grado Superior de Técnico de Higiene Bucodental, ambos títulos oficiales y homologados. Para ello, cuenta con aulas y talleres equipados con camas hospitalarias, maniquís de cuerpo completo o sillones dentales, entre otras herramientas. Además, dispone de biblioteca, sala de reuniones y de estudio.

La compañía va a ampliar su oferta educativa en los próximos meses con más cursos que contarán con formación teórica y prácticas garantizadas en hospitales, centros médicos, centros de rehabilitación avanzada, residencias y clínicas dentales de Sanitas. Además, los graduados podrán acceder posteriormente a una bolsa de trabajo, lo cual facilitará su futura inserción laboral. La compañía invierte en los profesionales que conformarán el sector sanitario del futuro: más digital, con acceso a terapias más innovadoras, en organizaciones basadas en datos, que practiquen una medicina más preventiva, predictiva y con mayor participación del paciente.

“Estamos muy contentos de inaugurar oficialmente este nuevo centro de formación. En Sanitas sabemos que nuestra misión es estar al lado de nuestros clientes siempre que nos necesiten, pero también queremos estar cerca de nuestros profesionales, desde el momento de su formación. Además, pretendemos ofrecerles aquellas capacidades que van a necesitar para desarrollar su labor en la sanidad del futuro: más digital, con acceso a terapias innovadoras, en organizaciones basadas en datos, que practiquen una medicina más preventiva, predictiva y con mayor participación del paciente”, ha explicado Iñaki Peralta, CEO de Sanitas and Bupa Europe & LatinAmerica, en la presentación de este proyecto que ha tenido lugar este martes, 10 de octubre, en el propio centro educativo.

En cuanto a los dos ciclos que ya se están impartiendo, para el Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería se preparará a los estudiantes para prestar asistencia sanitaria y dar cuidados a pacientes, pero también para tener la capacidad de encargarse del correcto funcionamiento de un centro sanitario. Este título oficial permitirá desarrollar la carrera profesional en clínicas dentales, hospitales, residencias y centros de día, y prestar servicio de asistencia a domicilio, así como en el sector sanitario de distintas administraciones públicas.

Por otra parte, en el Grado Superior de Higiene Bucodental se formará a los estudiantes para promover la salud bucodental de las personas mediante el desarrollo de actividades preventivas y técnico-asistenciales como la exploración, la evaluación, la promoción y la realización de técnicas odontológicas en colaboración con el odontólogo o médico estomatólogo. Con este título oficial será posible desarrollar la carrera como técnico especialista en higiene bucodental, higienista dental y educador sanitario.

“En Sanitas somos conscientes de la importancia de la educación y la formación de nuestros jóvenes. Creemos que necesitamos personas formadas para poder desarrollar un futuro prometedor e ilusionante y es un punto en el que nos involucramos y trabajamos para ofrecer a los pacientes el modelo asistencial que demandan: medicina excelente, digital y centrada en sus necesidades”, expresó Elena Juárez, Chief People Officer de Sanitas y de Bupa Europe & LatinAmerica.

“Abrimos este centro con el sueño de que en 20 años gran parte de nuestros profesionales provengan de nuestras escuelas, aspiramos a convertirnos en centro formativo sanitario de referencia con el objetivo de formar a los profesionales de la sanidad del futuro”, concluyó Peralta.

5 de octubre de 2023

Sanitas lanza Fisio Digital, un servicio de fisioterapia digital para ofrecer un tratamiento y seguimiento más personalizado

Notas de prensa
  • Gracias a las soluciones digitales innovadoras, los clientes de Sanitas cuentan con herramientas para fomentar la medicina preventiva y el tratamiento personalizado
  • La compañía puso el foco en la salud digital desde el lanzamiento de la videoconsulta en 2016. Desde entonces se han realizado cerca de 2,9 millones de consultas digitales
  • Los servicios digitales se encuentran enmarcados dentro de BluaU, el ecosistema de salud digital de Sanitas
  • Cada año Sanitas da un paso más en ofrecer a sus clientes nuevos servicios digitales como Monitoriza tu salud y Cuida tu mente, para el cuidado preventivo y el bienestar físico y emocional y la novedad de este año, Fisio digital

Las herramientas digitales como aplicaciones móviles, wearables o plataformas de telemedicina se han convertido en un elemento clave para mejorar el cuidado de la salud. Estas funcionalidades proporcionan a los profesionales información en tiempo real sobre los pacientes y su estado de salud. Conscientes de las posibilidades que la salud digital ofrece a los pacientes, Sanitas desarrolla productos digitales con el objetivo de ofrecer una atención más rápida y precisa, lo cual facilita la toma de decisiones en cuanto a tratamientos y cuidados específicos.

La compañía considera la prevención como uno de los mejores aliados para cuidar de la salud y, por ello, incorpora a su catálogo de servicios digitales Fisio Digital, un servicio innovador, que cuenta con la última tecnología para ayudar a prevenir lesiones y tratar síntomas de las principales partes del cuerpo. La app ofrece grupos de ejercicios preventivos, de tratamiento y rehabilitación física online. Durante la práctica de estos ejercicios, la inteligencia artificial supervisa las posturas realizadas durante los ejercicios, ofrece correcciones en tiempo real, registra rangos de movimiento y hace un seguimiento de la evolución del cliente.

“Con fisioterapia digital, seguimos explorando las oportunidades que nos ofrece la tecnología para fomentar la medicina preventiva y el tratamiento personalizado. Nuestros pacientes podrán realizar con ayuda de nuestra app los ejercicios que necesiten, y nuestra inteligencia artificial los guiará en el camino para asegurar mayor precisión y mejores resultados”, explica Javier Ibáñez, director general de Sanitas Seguros.

Sanitas apuesta por la salud digital desde que fuese pionera con la puesta en marcha de la videoconsulta en el año 2016. Desde entonces se han realizado cerca de 2,9 millones de consultas digitales con profesionales de su cuadro médico y de todas las especialidades, con un aumento de uso durante la pandemia, lo que permitió demostrar su eficacia y ha mantenido su uso tras la vuelta a la normalidad. Y es que la compañía especialista en salud combina sus servicios presenciales con los digitales, para permitir a los clientes ser atendidos por videoconsulta con el mismo médico que les trata de manera presencial.

Además, en los últimos años la medicina preventiva ha cobrado especial relevancia. Una alimentación más sana, actividad física más recurrente y mayor conciencia sobre la importancia del cuidado emocional se vuelven claves para alcanzar el bienestar tanto físico como mental. Por ello, Sanitas puso en marcha Monitoriza tu salud, un servicio que ya ha sido utilizado por más de 17.000 clientes. Se trata de un servicio totalmente digital y personalizado. El cliente puede elegir una monitorización personalizada o estándar y controlar en remoto los datos de salud registrados en los diferentes dispositivos de los clientes. Cada cliente cuenta con un coordinador de salud al que puede acceder en cualquier momento, un experto de medicina general que tiene una perspectiva 360º de la persona.

Además, para dar respuesta a las necesidades de bienestar emocional, cada vez más incipientes en la población, la compañía cuenta con Cuida tu mente. Este servicio, al que ya han accedido alrededor de 50.000 personas, nació con el objetivo de cuidar, prevenir y promocionar la salud mental de las personas. Gracias a la app, es posible realizar una valoración psicológica online que sirve al paciente de punto de partida para personalizar su experiencia, evaluar su estado emocional y la necesidad de intervención psicológica.

En este sentido, el estudio “El estado de la salud mental en España” de Sanitas revela que seis de cada diez españoles consideran que las herramientas digitales podrían ser útiles para asegurar un mayor bienestar emocional. De hecho, un estudio publicado en la revista científica ‘Trends in Telemedicine & E-health’ ha confirmado que este servicio digital ayuda a los pacientes a conseguir una autoevaluación psicológica rápida y a mejorar la detección precoz y gestión de sus problemas de salud mental, gracias a la asistencia inmediata a través de material audiovisual, las conversaciones con el ‘chatbot’ y las consultas con los psicólogos de la compañía.

“El servicio que ofrecemos al cliente es más fluido gracias a herramientas como la videoconsulta, la medición de constantes vitales por reconocimiento facial, los planes digitales de salud, entre otras. Todas ellas enmarcadas dentro de BluaU, el ecosistema de salud digital de Sanitas”, explica Javier Ibáñez.

La medición de constantes vitales por reconocimiento facial es otro de los servicios digitales disponibles para los clientes. El servicio permite, a través de la cámara del móvil, realizar un reconocimiento facial para medir las constantes vitales clave y predecir el riesgo de algunas de las enfermedades más prevalentes. Los clientes de Sanitas han realizado más de 400.000 reconocimientos faciales desde su puesta en marcha.

“En Sanitas apostamos hace ya muchos años por la salud digital, pero seguimos innovando y aplicando todos los beneficios de las herramientas digitales en la gestión de la salud. El futuro de la compañía pasa por continuar combinando las soluciones que ofrece la tecnología con el mejor cuidado por parte de nuestros profesionales asistenciales”, concluye el director general de Sanitas Seguros.

28 de septiembre de 2023

Sanitas ha evitado la emisión de más de 120 toneladas de CO2 gracias a su política de movilidad sostenible

Notas de prensa
  • Los empleados cuentan con un servicio de autobús gratuito, motos eléctricas subvencionadas y bicicletas eléctricas gratuitas para acceder a varios centros de trabajo
  • El servicio de autobús que es el que más emisiones evita desde su inicio, en octubre de 2020, ha realizado 46.814 servicios, evitando así más de 120 toneladas de CO2
  • En 2022 realizó un 10% más de servicios que en 2021 y en el primer semestre de 2023 ha evitado 28 toneladas de CO2, un 13% más que en el mismo periodo de 2022

En un mundo cada vez más consciente de los desafíos medioambientales y de la necesidad de reducir las emisiones de carbono, la movilidad sostenible se ha erigido como una solución crucial. Este tipo de movilidad asegura un futuro más eficiente en un contexto en el que minimizar la congestión del tráfico y promover una mejor calidad del aire es una prioridad para las ciudades.

En este sentido, las empresas desempeñan un papel fundamental en la concienciación debido a su impacto ambiental y a su capacidad para impulsar la innovación en este campo. Además, actúan como modelos a seguir al adoptar prácticas sostenibles, influyendo en empleados, clientes y la sociedad en general.

Ante esta situación, Sanitas ha puesto en marcha iniciativas que combinan planes de movilidad sostenible y el teletrabajo. Como su plan de movilidad sostenible que incluye diversas rutas de autobús gratuito hasta las oficinas centrales en Madrid, motos eléctricas subvencionadas en distintas ciudades españolas y bicicletas eléctricas gratuitas para acceder a varios centros de trabajo.

En el año 2020, la compañía puso en marcha un servicio de autobús gratuito con el objetivo de conectar varios puntos de Madrid con su oficina central y facilitar así el desplazamiento de sus empleados. Desde su inicio, se han realizado 46.814 servicios, lo que ha evitado la emisión de 121,4 toneladas de CO2. Teniendo en cuenta la buena acogida de la iniciativa, Sanitas apostó por ella con mayor fuerza durante 2022, realizando un 10% más de servicios que en 2021, con lo que consiguió evitar 55 toneladas de CO2. El servicio, que ha sido ampliado dada la buena acogida de los empleados, ha conseguido evitar, en el primer semestre de este año, 28 toneladas de CO2, un 13% más que en el mismo periodo del pasado año.

Además, el plan de movilidad de Sanitas contempla la opción de utilizar motos eléctricas subvencionadas para empleados y disponibles en algunas de las principales ciudades españolas, entre ellas, Madrid, Sevilla, Barcelona y Valencia. Se trata de motos eléctricas, suministradas con energía 100% renovable a través de un acuerdo con ACCIONA para que los empleados puedan usarlas en sus trayectos.

Por otro lado, la compañía ha puesto el foco en el teletrabajo, un método que logra minimizar los desplazamientos y la necesidad de construir y mantener infraestructuras de transporte; generar una mayor flexibilidad de horario, favorecer la conciliación; fomentar el uso de la tecnología; y disminuir el consumo de combustible, lo cual se traduce en una menor emisión de gases contaminantes.

“Estamos muy satisfechos con los avances que hemos obtenido en el campo de la movilidad sostenible. Hemos presenciado una transformación reveladora en la forma en que nos desplazamos, reduciendo emisiones y mejorando la calidad del aire. Sin embargo, no podemos detenernos aquí y debemos seguir innovando. Por ello, el pasado mes de julio incrementamos el número de rutas en autobús, con un total de 8 rutas, consiguiendo aumentar el número de usuarios casi un 20%. Por otra parte, hemos instalado cerca de 40 puntos de carga de coches eléctricos totalmente gratuitos disponibles para empleados y clientes y 30 puntos de carga para patinetes y bicicletas eléctricas. En definitiva, queremos continuar apostando por tecnologías limpias y redefiniendo la movilidad urbana para garantizar un futuro más sostenible y saludable para todos”, añade Catherine Cummings, directora de Sostenibilidad de Sanitas.