29 de julio de 2015

Sanitas y el Real Madrid renuevan su alianza para los próximos tres años

Corporativo
  • La compañía de servicios sanitarios es el Proveedor Médico Oficial del club blanco.
  • El Real Madrid seguirá teniendo acceso a toda la red de hospitales y centros médicos de Sanitas.

El Real Madrid C.F. y Sanitas han renovado para las próximas tres temporadas (2015/2016, 2016/2017 y 2017/2018) el acuerdo por el que la compañía líder en servicios sanitarios seguirá poniendo a disposición de los deportistas del club blanco todo su conocimiento médico y los avances tecnológicos y asistenciales más sofisticados del mercado.

De este modo, los integrantes de la primera plantilla del Real Madrid de baloncesto, así como los jugadores del Real Madrid Castilla y todas las categorías inferiores de fútbol y baloncesto contarán con la asistencia de los especialistas de Sanitas para cuidar de su salud. Al frente del equipo de profesionales médicos de Sanitas estará el Dr. Carlos Díez, coordinador de los Servicios Médicos al Real Madrid C.F.

Asimismo, el Real Madrid, incluida la primera plantilla de fútbol, seguirá teniendo acceso a toda la red de hospitales y centros médicos de Sanitas, que cuentan con la tecnología más avanzada en el ámbito de la medicina deportiva.

Sobre Sanitas
Sanitas es la compañía especialista en servicios de salud y bienestar en España. Ofrece a sus clientes productos y servicios adaptados a las necesidades reales de las personas en cada etapa de su vida a través de un modelo integral de salud que incluye: seguros médicos, hospitales y centros multiespecialidad, centros de bienestar, clínicas dentales, otros servicios de salud y residencias para mayores.

La compañía, que cuenta con más de 9.000 empleados y 2,4 millones de clientes, posee un cuadro médico compuesto por más de 40.000 especialistas y 1.200 centros médicos concertados, además de una provisión propia formada por 3 hospitales, 19 centros médicos multiespecialidad, 18 centros de bienestar, más de 150 clínicas dentales y 41 residencias de mayores.

Sanitas forma parte de Bupa, compañía internacional líder en salud, que sirve a más de 22 millones de clientes en más de 190 países en todo el mundo y cuyo propósito es una vida más larga, más sana y más feliz.

10 de julio de 2015

La delegación paralímpica española de natación, a punto para su cita mundialista en Glasgow

Corporativo
  • Teresa Perales, María Delgado, Iván Salguero, Richard Oribe e Isabel Yinghua Hernández han pasado pruebas médicas en la Unidad de Medicina del Deporte del Hospital Sanitas La Moraleja

Los deportistas de la delegación paralímpica española de natación Teresa Perales, María Delgado, Richard Oribe, Iván Salguero e Isabel Yinghua Hernández han superado con éxito las pruebas médicas previas a su participación en el Campeonato Mundial de Natación Paralímpica, que se celebrará en Glasgow (Reino Unido) del 13 al 19 de julio de 2015.

La revisión, realizada por los médicos de Sanitas, ha tenido lugar en la Unidad de Medicina del Deporte del Hospital Sanitas La Moraleja y ha incluido un electrocardiograma y una espirometría. De este modo, los cinco nadadores, que reciben día a día los cuidados de Sanitas gracias a los servicios que ofrece al Comité Paralímpico Español, afrontarán en perfectas condiciones la próxima cita mundialista en la ciudad escocesa.

La Unidad de Medicina del Deporte es una clara apuesta de la compañía por ofrecer a todos aquellos que practican deporte una atención especializada y adecuada a sus necesidades, ya que ofrece una asistencia integral basada en el análisis personalizado de cada caso, la prevención de lesiones y el tratamiento de las patologías más comunes asociadas al deporte.

Proveedor Médico Oficial

Sanitas, como Proveedor Médico Oficial del Equipo Paralímpico Español durante los últimos siete años, ha puesto al servicio de los deportistas su amplia experiencia en el terreno de la medicina deportiva y el acceso a los últimos avances tecnológicos en prevención, diagnóstico y tratamiento para que puedan dar lo mejor de sí en todas sus competiciones.

17 de junio de 2015

Sanitas amplía su centro médico La Buhaira en Sevilla e incluye cuatro nuevas especialidades

Corporativo
  • El centro sevillano contará con nuevos servicios médicos de oftalmología, neurocirugía, cardiología y cirugía plástica
  • La ampliación, que ha supuesto una inversión de 364.000 euros, comprende 100m2 de nuevas instalaciones
  • Se han acondicionado todas las instalaciones para hacerlas accesibles a personas con movilidad reducida y mejorar la comodidad de los clientes de Sanitas

En su apuesta por la calidad asistencial, Sanitas ha ampliado su centro médico Milenium La Buhaira en Sevilla con la finalidad de incorporar nuevos servicios médicos. De este modo, y tras una ampliación de 100m2 de sus instalaciones que ha supuesto una inversión de 364.000 euros, el centro médico La Buhaira incorpora nuevos servicios de especialidades médicas como oftalmología, neurocirugía, cardiología y cirugía plástica.

Además, la ampliación ha permitido mejorar el espacio destinado a las especialidades de Urología y Traumatología. Esta remodelación también ha supuesto la incorporación de cuatro nuevas sala de consulta, recepción y sala de espera, siempre teniendo en cuenta la accesibilidad de personas con movilidad reducida al centro.

La ubicación del Centro Médico Milenium La Buhaira se mantiene en la Avenida Eduardo Dato nº 23 de Sevilla, dado que la ampliación se ha realizado en el local anexo, lo que no supone ningún cambio en el acceso a las instalaciones para sus usuarios.

Este proyecto se enmarca en la continua apuesta de Sanitas por la mejora y expansión de su red de hospitales y centros multiespecialidad para ofrecer a los pacientes la más alta calidad asistencial.

16 de junio de 2015

Sanitas y Roche firman un acuerdo para favorecer el acceso de los pacientes a la innovación terapéutica

Innovación
  • Una colaboración estratégica que impulsa la investigación y la medicina personalizada dirigida a necesidades no cubiertas y patologías graves
  • Ambas compañías colaborarán para atraer investigación clínica a España, aprovechando la calidad de los centros y profesionales de Sanitas

Sanitas y Roche han firmado un Acuerdo de Colaboración Estratégica con el fin de garantizar el acceso temprano de los pacientes a las terapias más innovadoras, y potenciar la investigación y el avance de nuevos tratamientos, en particular los que se dirigen a necesidades no cubiertas y patologías graves del campo de la onco-hematología.
Esta alianza permitirá que los pacientes y asegurados por Sanitas se beneficien de las terapias más novedosas diseñadas por Roche, líder en investigación de tratamientos oncohematológicos, del mismo modo que se fomentará el intercambio de información científica para ensayos clínicos con el objetivo de poder facilitar la evaluación de las innovaciones terapéuticas.

“Somos los principales promotores de ensayos clínicos en España y estamos muy satisfechos de poder contar con la colaboración de Sanitas para nuestra actividad investigadora, por la calidad de sus profesionales y la competitividad de sus centros”, ha destacado Andreas Abt, director general de Roche España.

De este modo, Roche apuesta una vez más por la investigación de calidad y se une al grupo líder en España de sanidad privada, para fortalecer sus centros de investigación. Sobre Sanitas como partner, el director general de la primera farmacéutica en inversión I+D a nivel mundial señala que “es un referente de excelencia, a la vanguardia en terapias oncológicas, capaz de competir con los mejores centros de la Unión Europea”.

Plataforma Piloto
Una de las líneas acordadas consiste en la creación de una plataforma de consolidación de información científica para posibilitar la implantación futura de modelos personalizados de reembolso. La rúbrica incluye el compromiso de las dos partes para el desarrollo de un piloto de dicha plataforma, que asegure la disponibilidad de información fiable de uso y resultado de los medicamentos. El registro de esta información hará posible más adelante la implantación de modelos personalizados de reembolso que ajusten el coste del tratamiento en función de la indicación o los resultados obtenidos en cada paciente.

En palabras de Abt, “resulta estratégico establecer acuerdos que nos permitan monitorizar cómo funcionan nuestros fármacos en el entorno clínico real, estableciendo nuevas fórmulas de financiación basadas en la efectividad y respuesta de los pacientes al tratamiento”.

Para Iñaki Ereño, Consejero Delegado de Sanitas, reconoce que “con este acuerdo, Roche pone de manifiesto el alto nivel asistencial y la relevancia que la medicina privada tiene en el ámbito de la asistencia médica en nuestro país. El constante trabajo para alcanzar una medicina de excelencia por parte de Sanitas podrá enriquecerse con este acuerdo de colaboración que finalmente fomenta y fortalece el propósito de la compañía de prestar a sus asegurados una medicina de vanguardia, basada en la calidad y la excelencia médicas”.

El Acuerdo Marco de Colaboración remarca el compromiso de Roche con la salud de las personas y la búsqueda de soluciones innovadoras para la anticipación, identificación, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades.

12 de junio de 2015

Sanitas, líder en reputación del sector de asistencia sanitaria por noveno año consecutivo

Corporativo

Sanitas es la empresa con mejor reputación corporativa en el sector de asistencia sanitaria, ya que encabeza la lista por noveno año consecutivo, según los datos recogidos por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) en su edición de 2015.

En el índice general de compañías sube cuatro puestos hasta la posición 30ª. Las compañías que lideran esta tabla son Inditex, Mercadona y Banco Santander, al igual que en las dos últimas ediciones.

Para Yolanda Erburu, directora de Comunicación, RSC y Fundación Sanitas, “este resultado es fruto de un esfuerzo de muchos años para la construcción de una mejor sociedad y un planeta más sostenible, que nos sitúa como líderes en responsabilidad social corporativa y una de las mejores empresas para trabajar, y se une a otros reconocimientos obtenidos por la compañía como el premio Telefónica Ability Awards al programa Sanitas Discapacidad en categoría de Compromiso de la Alta Dirección”.

El Informe Merco Empresas es uno de los monitores de reputación de referencia en todo el mundo. Para su elaboración se han tenido en cuenta aspectos como el compromiso con la comunidad, la responsabilidad social y la medioambiental, la calidad laboral y la transparencia informativa, así como los resultados económico-financieros y el gobierno corporativo.

La metodología para elaborar este ranking incluye entrevistas a más de 15.000 directivos de empresas, 949 expertos (analistas financieros, ONG, sindicatos, asociaciones de consumidores, periodistas de información económica, catedráticos de universidad, directores de comunicación, líderes de opinión y expertos en responsabilidad social corporativa) y 2.476 ciudadanos. Las entrevistas se complementan con el análisis de una completa ficha que remiten las empresas y la evaluación directa en la que técnicos de MERCO auditan las compañías.

2 de junio de 2015

Sanitas renueva su compromiso con la Federación Española de Fútbol como Proveedor Médico Oficial

Corporativo
  • La compañía continuará dando cobertura médica a todos los jugadores y jugadoras de las selecciones nacionales absoluta masculina y femenina, y Sub-21 masculina

Esta mañana ha tenido lugar, en La Ciudad del Fútbol de Las Roza, el acto de presentación de la renovación del acuerdo por el que Sanitas continuará siendo el Proveedor Médico Oficial de la Real Federación Española de Fútbol.

En el acto de presentación ante los medios han participado Vicente del Bosque, seleccionador del combinado nacional absoluto masculino e Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas. Ereño explicó las líneas maestras de este acuerdo, por el que la compañía pone a disposición de los jugadores de las Selecciones Nacionales Absoluta Masculina y Femenina y Sub-21 Masculina su experiencia médica y los últimos avances tecnológicos y asistenciales en el terreno de la medicina deportiva.

A su vez, la selección absoluta masculina ha estado representada por el portero del Manchester United, David de Gea, el lateral del Atlético de Madrid, Juanfran Torres, el delantero del Valencia, Paco Alcácer, y el reciente campeón de la Europa League, Aleix Vidal, centrocampista del Sevilla.

Como parte de esta colaboración, Sanitas prestará asistencia sanitaria a los jugadores españoles seleccionados, durante la fase de preparación de la Eurocopa de Fútbol que se celebrará en Francia el próximo año, así como durante su participación en el torneo.

Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, ha destacado que “supone un orgullo enorme para Sanitas ser el Proveedor Médico Oficial de la Real Federación Española de Fútbol”. Además, ha añadido que “nuestro único deseo es poner al servicio de estas maravillosas selecciones los recursos humanos y materiales que les permitan competir al máximo nivel”.

Sanitas, con el deporte

Con este acuerdo, Sanitas refuerza su compromiso con el deporte, con el que mantiene una doble vinculación: élite y amateur. En el ámbito profesional, en el que está presente desde hace más de diez años, la compañía es Proveedor Médico Oficial de los principales órganos y estamentos del deporte español, como el Comité Olímpico Español (COE) y el Comité Paralímpico Español (CPE). Además, también es Proveedor Médico Oficial del Real Madrid C.F. y Villareal C.F.

En el deporte aficionado, Sanitas es patrocinador principal de las Sanitas Marca Running Series, además de prestar su apoyo en otras pruebas de running.

2 de junio de 2015

Los hospitales universitarios Sanitas La Moraleja y Sanitas La Zarzuela consiguen la acreditación Joint Commission International

Corporativo
  • Esta acreditación está considerada el estándar de oro en la atención global dentro del ámbito hospitalario
  • Los hospitales de Sanitas son los únicos que cuentan con esta distinción en Madrid, tanto dentro del ámbito público como privado. Solo 8 hospitales la tienen en toda España
  • Cada hospital se evalúa siguiendo los protocolos internacionales más estrictos en el ámbito de la calidad asistencial

Sanitas Hospitales ha obtenido la acreditación Joint Comission Internacional para sus centros de Sanitas La Zarzuela y Sanitas La Moraleja, ambos ubicados en Madrid. Esto posiciona a Sanitas como el primer grupo hospitalario que cuenta con 2 hospitales con esta acreditación.

Durante más de dos años estos hospitales han sido sometidos a una rigurosa evaluación de 1.200 criterios hospitalarios sobre sus estándares de calidad en cuanto a asistencia y seguridad de los pacientes. Esta acreditación es una de las más prestigiosas a nivel mundial ya que está considerada el estándar de oro en la atención hospitalaria. Los evaluadores que han trabajado con Sanitas Hospitales en este proceso han destacado que “por encima de todo se percibe que Sanitas Hospitales es una organización que afronta los retos con ilusión y con ganas de más. Además, sus centros destacan por trabajar 100% en equipo”.

La Joint Commission International fue fundada en 1914 y tiene presencia en más de 90 países. Esta organización se encarga de medir, identificar y compartir las mejores prácticas a nivel mundial relacionadas con la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes. Los expertos que forman parte de este organismo trabajan con hospitales y otras organizaciones sanitarias de todo el mundo para lograr el mejor desempeño en la atención a los pacientes y en la asistencia que los centros médicos les ofrecen.

“Transcurridos dos años y tras un riguroso proceso de evaluación, estamos muy satisfechos de haber obtenido la acreditación Joint Commission International que reconoce el esfuerzo realizado en nuestros hospitales para garantizar el objetivo final, que es la excelencia asistencial para nuestros pacientes. Sin duda, la obtención de este reconocimiento es una ventaja competitiva real ya que nuestros hospitales son los únicos en Madrid que cuentan con éste. De hecho, en España sólo 8 hospitales pueden presumir de contar con la JCI” resalta Jesús Bonilla, director general de Sanitas Hospitales, PPPs y Nuevos Servicios.

25 de mayo de 2015

La Selección Española de Fútbol Femenino visita la Unidad de Medicina Deportiva del Hospital Sanitas La Moraleja

Corporativo

En la imagen, de izquierda a derecha: Sandra Paños, Dolores Gallardo, Natalia Pablos, Ivana Andrés y Celia Jiménez

  • Un grupo de futbolistas internacionales dirigidas por Ignacio Quereda se han sometido a un estudio de la pisada

Un grupo de integrantes de la Selección Española de Fútbol Femenino, clasificadas por primera vez en su historia para una Copa del Mundo de Fútbol (Canadá 2015), han visitado la Unidad de Medicina Deportiva del Hospital Sanitas La Moraleja antes de su viaje a San Pedro del Pinatar (Murcia) donde se concentrarán, hasta el próximo 2 de junio, para preparar el campeonato.

Durante la visita, cinco internacionales, entre ellas Natalia Pablos, delantera del Arsenal Ladies y máxima goleadora de la selección española en la fase de clasificación para el Mundial de Canadá, se han sometido a un estudio de la pisada, que emplea la tecnología 3D Scan Spot Podoactiva, con el objetivo de determinar el tipo de pisada de las jugadoras y prevenir la aparición de lesiones musculares y osteoarticulares posteriores. Así, las integrantes del conjunto español han aprovechado la primera concentración de preparación para la próxima Copa del Mundo de Fútbol que se disputará este verano en Canadá, para ponerse a punto y afrontar en plenas condiciones el campeonato.

El estudio se ha llevado a cabo por los profesionales de la Unidad de Medicina del Deporte del Hospital Sanitas La Moraleja, cuyo servicio está orientado a todas aquellas personas que practican actividad física, profesionales o amateurs, y que cuenta con tratamientos centrados en tres áreas: Medicina Regenerativa, el citado Estudio Biomecánico de la Marcha y Prevención.

De este modo, Sanitas refuerza su compromiso con el deporte y la medicina deportiva, a través de una apuesta por la asistencia especializada y personalizada, la prevención de lesiones y el tratamiento de las patologías más comunes asociadas al deporte. Además, la integración de la Unidad de Medicina deportiva dentro del Hospital de la Moraleja garantiza la elaboración de diagnósticos y tratamientos in situ.

19 de mayo de 2015

Sanitas ha reducido sus emisiones de carbono en España un 18% durante 2014 y un 66% desde 2009

Sostenibilidad
  • La fachada del Centro Médico Milenium de Alcobendas es capaz de disgregar el CO2 y liberar oxígeno a la atmósfera equivalente al de una plantación de 2.000 metros cuadrados de zonas verdes
  • La reducción de huella de carbono de Sanitas ha sido certificada por la entidad europea Carbon Trust, uno de los sellos más prestigiosos a nivel internacional, que reconoce la labor medioambiental de la compañía
  • En 2014, Sanitas invirtió más de 4 millones de euros en la mejora de su gestión medioambiental con el objetivo de reducir el impacto de su actividad en el planeta

Como parte de su compromiso con el medioambiente y dentro de su estrategia de sostenibilidad centrada en cuidar de las personas y cuidar del planeta, Sanitas ha reducido su emisión de gases de efecto invernadero en España un 18% durante 2014 y un 66% desde 2009.

Este esfuerzo por reducir el impacto de su actividad en el planeta ha sido reconocido por la asociación Carbon Trust, un organismo internacional e independiente que persigue el objetivo de difundir prácticas que reduzcan las emisiones de carbono a nivel global. De este modo, Sanitas se convierte en una de las entidades certificadas por Carbon Trust, que la sitúa como un referente en el cuidado del medioambiente.

Esta reducción de su huella de carbono ha sido posible gracias a diferentes iniciativas dirigidas a mejorar su eficiencia energética. Un ejemplo es la instalación de iluminación leds que la compañía llevó a cabo en sus oficinas, hospitales y centros dentales durante el año pasado. Iniciativa que ha permitido reducir más de un 60% del gasto en iluminación de la compañía.

“La nueva iluminación reduce nuestra huella ecológica y aumenta el confort visual en las zonas de trabajo, permitiéndonos crear un entorno más saludable para nuestros empleados”, comenta David Pérez de Ciriza, director de Sostenibilidad de Sanitas.

Además, Sanitas apuesta por las fuentes de energía renovables. Tanto es así que cerca del 90% de la energía eléctrica consumida por la entidad en 2014 procedía de fuentes “verdes”, lo que ha contribuido a reducir sus emisiones de CO2, ya que estas fuentes de energía se consideran carbon neutral (cero emisiones de carbono).

Para lograr reducir un 18% sus emisiones de gases de efecto invernadero el año pasado Sanitas invirtió 4 millones de euros. Así, la compañía logró generar 894MWh anuales de energía eléctrica, procedentes, en gran medida, de los paneles solares que la compañía tiene instalados en 15 de sus centros de atención a personas mayores y hospitales.

Edificación verde
Sanitas apuesta por la construcción sostenible y verde. La sede central de la compañía fue construida siguiendo los máximos estándares de edificación sostenible de acuerdo a criterios LEED, un sistema de certificación de edificios sostenibles desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos, lo que le ha valido ser considerado uno de los primeros edificios “verdes” de España.

Igualmente, hospitales como Sanitas La Moraleja o el Hospital de Manises, de titularidad pública pero gestionado por la compañía, se construyeron siguiendo criterios de edificación sostenible, con el objetivo de aprovechar al máximo los recursos naturales, como la luz del sol, a través de la colocación de grandes ventanales, lo que ha permitido reducir el consumo de luz más que en otros centros de similares características.

Sanitas, como parte de Bupa, tiene el compromiso de velar por la salud de las personas, es por ello que uno de sus objetivos estratégicos es el cuidado del medioambiente a través de una reducción continua de sus emisiones de carbono y su consumo energético, así como la concienciación de sus empleados, clientes, proveedores y otros grupos de interés sobre la importancia del cuidado medioambiental.

Otras certificaciones medioambientales
La labor de Sanitas por mejorar la eficiencia medioambiental de sus instalaciones se tradujo en nuevas certificaciones que avalaron dicho esfuerzo. En 2014, la compañía consiguió 4 nuevas certificaciones ISO 14001 de gestión ambiental otorgadas a los hospitales de Manises y Torrejón, ambos centros públicos gestionados por la compañía, y a los centros médicos Mileniun que la compañía tiene en Zaragoza y A Coruña.

Del mismo modo, el Hospital Universitario de Torrejón y el Hospital de Manises, lograron la certificación ISO 50001 y la norma ISO 14064 de gestión energética.

Además, como muestra de su compromiso en la reducción del impacto de su actividad en el medioambiente, Sanitas Hospitales se incorporó en 2014 al Global Green and Healthy Hospitals Network, una iniciativa que busca promover a nivel global la sostenibilidad y salud ambiental en el sector.