2 de junio de 2022

Una comunidad digital de clientes y empleados para la transformación de sus productos y servicios

Notas de prensa
  • 1.500 clientes y empleados compartirán sus opiniones y visión sobre su experiencia con Sanitas y formarán parte del proceso de toma de decisiones de la compañía
  • A través de sondeos, encuestas y otras herramientas de investigación Sanitas escuchará aún más a sus clientes para responder a sus necesidades
  • Una muestra más de cómo la compañía pone al cliente en el centro de todas sus decisiones

 

Sanitas lanza un nuevo proyecto para avanzar en la toma de decisiones basadas en las necesidades y preferencias de los clientes. En esta ocasión, la compañía especialista en salud ha creado una comunidad de 1.500 clientes y empleados para escuchar sus opiniones sobre cómo mejorar la experiencia de los usuarios. Sanitas Customer Lab es una nueva comunidad online en la que se compartirán puntos de vista, opiniones y experiencias para la mejora de productos, servicios, centros médicos, hospitales, canales de atención o nuevos lanzamientos.

Sanitas Customer Lab es un entorno digital, ágil y flexible que trabaja a través de estudios cuantitativos y cualitativos con encuestas, sondeos y otras herramientas de investigación. “En Sanitas sabemos que es fundamental escuchar a nuestros clientes para poder ofrecer siempre la mejor experiencia. Gracias a este nuevo Customer Lab, clientes y empleados van a ser aún más partícipes de la toma de decisiones en el desarrollo de nuevos productos y servicios”, explica Ine Snater, Chief Transformation & Strategy Officer de Sanitas.

“En Sanitas apostamos por la digitalización como herramienta complementaria para acercarnos a nuestros clientes y situarlos en el centro de todo lo que hacemos. Sanitas Customer Lab es una comunidad virtual interactiva formada por 1.500 clientes y empleados que contribuirán con sus opiniones a transformar Sanitas día a día, para dar de nuevo un gran salto en la experiencia que ofrecemos”, explica Snater.

Escucha Activa, una app con la que los empleados ayudan a mejorar

Sanitas Customer Lab no es la única aplicación en la que Sanitas se apoya para mejorar la experiencia de sus clientes. La compañía lanzó hace ya cinco años la app Escucha Activa. A través de Escucha Activa, los empleados escuchan las opiniones de los clientes y proponen soluciones que mejoren la experiencia de éstos. Además, la compañía tiene internalizados los servicios de atención al cliente, con un foco claro en la satisfacción del cliente y la búsqueda de un servicio diferencial.

Gracias a Escucha Activa la compañía ha podido introducir mejoras en la atención que ofrece a sus clientes en todas sus áreas de negocio: seguros, residencias, clínicas dentales y hospitales. Solo en 2021 se recibieron más de 16.000 propuestas de mejora por parte de los empleados de Sanitas.

31 de mayo de 2022

Sanitas y la Universidad CEU San Pablo firman un acuerdo marco de colaboración para formar a los profesionales sanitarios del futuro

Notas de prensa
  •  Ambas instituciones se alían para impulsar la formación sanitaria del futuro, que se caracterizará por la excelencia clínica, la ambición investigadora, la digitalización al servicio de las personas y el foco en las necesidades del paciente
  • El acuerdo prevé un ambicioso programa de apoyo a la investigación a través de los Institutos de Medicina Molecular Aplicada (IMMA) y el Centro de Metabolómica y Bioanálisis (CEMBIO) de la universidad
  • Se crea además el Aula Sanitas para aquellos alumnos de la universidad que realicen sus prácticas en los hospitales del grupo
  • Los profesionales de Sanitas podrán además impulsar su carrera docente para aportar su experiencia en el modelo asistencial de la compañía a los sanitarios de futuro
  • En el convenio se establecen las bases para la formación de alumnos en Enfermería, Psicología, Fisioterapia, Medicina, Genética, Farmacia, Nutrición Humana y Dietética e Ingeniería Biomédica, así como másteres y posgrados en todas las ramas asistenciales y una Escuela de Doctorado

Sanitas y la Universidad CEU San Pablo han suscrito un acuerdo estratégico para formar a alumnos de grado, posgrado y doctorado en Enfermería, Psicología, Fisioterapia, Medicina, Genética, Farmacia, Nutrición Humana y Dietética e Ingeniería Biomédica, entre otras. Esta alianza también contempla desarrollar programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en el campo de las Ciencias de la Salud.

Ambas instituciones colaborarán en la formación de alumnos de Enfermería en el próximo curso (con algunas plazas becadas por Sanitas) y, además, alumnos de diferentes Másteres de la Facultad realizarán su formación en los hospitales de Sanitas. Para 2023 se incorporarán las plazas de Fisioterapia y de Psicología y ya en 2024 se abrirá la oferta para las plazas de Medicina. En años sucesivos se irá incorporando el resto de las especialidades en Ciencias de la Salud.

“Queremos formar al profesional sanitario del futuro para ofrecer a los pacientes el modelo asistencial que demandan: medicina excelente, digital y centrada en sus necesidades. Y sabemos que ese también es el modelo al que aspiran los profesionales: una medicina del siglo XXI, con el rigor y la excelencia de siempre, pero con una renovada ambición por innovar e investigar para mejorar la vida de las personas que nos confían su salud. No podríamos haber elegido mejor a nuestro partner y me siento muy feliz de unir nuestro camino con el de la Universidad CEU San Pablo. Hoy es un día histórico para los jóvenes que quieren dedicar sus vidas a las Ciencias de la Salud: su sitio está aquí”, ha explicado Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y de Bupa Europe & LatinAmerica.

La rectora de la Universidad, Rosa María Visiedo, ha subrayado la importancia del acuerdo alcanzado que “corresponde a nuestra estrategia de seguir ofreciendo a nuestros estudiantes de Ciencias de la Salud la mejor formación, tanto teórica como práctica, y avanzar en nuestras líneas de investigación biomédica de la mano de los mejores profesionales. En nuestra Universidad creemos que la formación de nuestros futuros profesionales sanitarios debe abordar también las vertientes científica y humanista y estamos seguros de poder conseguir estos objetivos gracias a nuestra alianza con Sanitas”.

“La actividad asistencial ha experimentado cambios cualitativos y cuantitativos muy significativos en los últimos años, muchos de ellos consecuencia del proceso de digitalización que están viviendo todos los sectores. Estos avances han llegado para quedarse, pero no debemos perder nunca de vista que estamos tratando con pacientes y que la tecnología debe estar siempre al servicio de las personas y de sus necesidades. Creo que este es un convencimiento compartido por la Universidad CEU San Pablo y Sanitas”, ha señalado la rectora de la Universidad.

El acuerdo incluye la creación del Aula Sanitas para aquellos alumnos que realizarán las prácticas en los hospitales universitarios Sanitas La Moraleja y La Zarzuela y los hospitales Sanitas Virgen del Mar y, a partir de 2025, Valdebebas. “Queremos contar con una cantera de profesionales asistenciales Sanitas que aporten una experiencia diferencial a nuestros pacientes en hospitales y centros de mayores”, ha comentado Peralta. “Además, tenemos excelentes equipos asistenciales que podrán impulsar su carrera docente en la Universidad CEU San Pablo para transmitir de primera mano nuestro modelo de atención, que impregna cada cosa que hacemos por las personas que nos confían su salud”, ha concluido el consejero delegado de Sanitas y de Bupa Europe & LatinAmerica.

En cuanto a la vertiente investigadora, la alianza entre ambas compañías tiene un objetivo muy claro: impulsar y favorecer la investigación clínica de excelencia a través de los Institutos de Medicina Molecular Aplicada y el Centro de Metabolómica y Bioanálisis de la Universidad CEU San Pablo.

Compromiso con la formación de los profesionales

Los hospitales de Sanitas cuentan con Programa MIR para la formación de médicos desde 2010 y ofrecen plazas en las especialidades de Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Radiodiagnóstico. En los últimos 12 años han formado a 22 médicos especialistas, que se han incorporado al Sistema Nacional de Salud. Otros 13 continúan con su formación.

Además, el compromiso de la compañía con el Programa MIR se evidencia en los Premios MIR, que la Fundación Sanitas lleva 25 años organizando para apoyar a los médicos residentes, los centros de estudio y los formadores. El Premio MIR está considerado como uno de los reconocimientos con más prestigio en el ámbito sanitario de nuestro país.

31 de mayo de 2022

Fundación Sanitas y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado firman un acuerdo para el cuidado integral de la salud de las personas refugiadas

Notas de prensa
  • Ambas instituciones se alían para prestar asistencia sanitaria mental y bienestar emocional, así como cuidado bucodental

Fundación Sanitas y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) han firmado un acuerdo de colaboración para cuidar de forma completa de la salud de las personas refugiadas que viven en nuestro país.

Gracias a este acuerdo, más de 75 personas tendrán cubiertas de este modo sus necesidades de salud mental y bienestar emocional, así como su cuidado bucodental. En una primera fase, 25 personas refugiadas recibirán atención bucodental y seguimiento de su tratamiento por parte de los profesionales de Sanitas Dental. La firma del convenio ha tenido lugar esta misma mañana en las oficinas de Sanitas en Madrid.

“La salud bucodental está íntimamente relacionada con la calidad de vida de las personas y con la salud en general. Por eso, estamos muy ilusionados con que estas primeras 25 personas puedan acercarse a nuestra clínica dental de Alcorcón, que abrirá dos sábados consecutivos para atenderles, a realizarse aquellos tratamientos que nuestros profesionales consideren oportunos”, ha afirmado Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental. “Esperamos que, mediante estos tratamientos y el seguimiento, podamos ayudar a que su establecimiento en nuestro país cuente con todas las coberturas sanitarias necesarias”, ha asegurado Bonilla.

Por su parte, Yolanda Erburu, directora general de Fundación Sanitas, ha recordado cómo “Fundación Sanitas trabaja para acercar la salud de mayor calidad a la sociedad, estamos comprometidos con el cumplimiento del ODS3 de Naciones Unidas, que promueve la salud y el bienestar”. Erburu ha recalcado que “con este acuerdo con CEAR pretendemos ayudar a que la integración de las personas refugiadas en nuestra sociedad sea efectiva y total. Que estas personas tengan sus necesidades sanitarias cubiertas, entendiendo el concepto salud como lo hacemos en Sanitas, desde una perspectiva integral que abarca salud física y salud mental y bienestar emocional”.

“Desde CEAR apostamos por este tipo de colaboraciones que buscan mejorar la inclusión de las personas refugiadas en nuestra sociedad, y para ello el cuidado de la salud es un punto de partida fundamental para que puedan rehacer sus vidas y superar el proceso de duelo que sufren tras tener que huir de sus hogares, dejando todo atrás, de forma tan abrupta” añade Estrella Galán, directora general de CEAR.

10 de mayo de 2022

Sanitas plantará un árbol por cada participante que realice 6.000 pasos diarios y que deje el coche un día a la semana

Notas de prensa
  • Más de 200 compañías se han adherido al proyecto en esta edición que también está abierta al público general
  • El reto Healthy Cities se internacionaliza al estar disponible también en Polonia, México y Chile
  • La plantación se llevará a cabo en distintas ciudades de España en colaboración con WWF, el Ayuntamiento de Madrid, y por primera vez este año colaborará con un proyecto de reforestación internacional junto con el Instituto Jane Goodall

Sanitas pone en marcha la séptima edición del programa Healthy Cities, una iniciativa que busca, por séptimo año consecutivo, la promoción de hábitos de vida saludables a la vez que propone soluciones de regeneración urbana de espacios verdes que contribuyan a construir ciudades más saludables. En esta ocasión, el legado verde que dejará Healthy Cities se amplía, de manera que Sanitas donará fondos para plantar un árbol por cada persona que cumpla el doble reto de caminar 6.000 pasos diarios y dejar el coche de combustión privado en casa al menos un día a la semana durante los dos meses que dura el reto y utilice un medio de transporte sostenible. Este legado llegará a distintas ciudades españolas gracias a la colaboración de WWF y del Ayuntamiento de Madrid, y, por primera vez se abrirá a nivel internacional, al colaborar con un proyecto de reforestación junto con el Instituto Jane Goodall.

En esta ocasión, más de 200 empresas que engloban a un total de 350.000 empleados, se han adscrito a este séptimo reto de Healthy Cities. Pero, además, la iniciativa estará abierta a la participación de toda la sociedad, como ya ocurrió el año pasado. De este modo, Sanitas hace un llamamiento a todos los ciudadanos para que cuiden de su salud adquiriendo hábitos de vida saludables y más sostenibles que contribuyan a cuidar su propia salud y la del planeta, pues ambas están conectadas. El año pasado, gracias a este doble reto, los participantes en Healthy Cities lograron evitar la emisión de 7.102 kg de CO2 a la atmósfera y se dieron más de 2.000 millones de pasos, cifras que este año se espera ampliar.

“Nuestra intención es que este año el proyecto llegue aún a más personas que en pasadas ediciones porque somos conscientes de los grandes beneficios que supone tener hábitos de vida tan saludables como caminar todos los días”, ha afirmado Yolanda Erburu, Chief Sustainability & Corporate Affairs Officer at Sanitas and Bupa Europe & LatinAmeric, “pero también animamos a la participación de cuantas más personas mejor, porque cuantos más seamos mayor será el proyecto de replantación que asumiremos y eso significará más absorción de CO2 y más zonas verdes que repercutirán positivamente en la salud del planeta y de las personas”.

Como novedad, este año Healthy Cities se internacionaliza pues participarán ciudadanos de países como Chile, Polonia y México a través de las empresas de Bupa, la matriz de Sanitas, en estos países. Sanitas es la compañía que lidera los negocios en estos países al estar al frente de la unidad de mercado de Bupa en Europa y LatinAmerica.

En esta edición, además, cobra especial importancia la colaboración de todas las empresas y entidades que apoyan el reto y que se recoge en el Manifiesto Healthy Cities. Esta declaración fue actualizada el año pasado con el objetivo de estar alineada con el Manifiesto de la Organización Mundial de la Salud a favor de una recuperación saludable de la COVID-19. En él se recogen los compromisos de las compañías participantes en el reto por su papel como motor del cambio, desde donde se impulsan entre otras cuestiones, las infraestructuras sostenibles, saludables y accesibles; el cuidado de la biodiversidad y el patrimonio natural y la movilidad sostenible a través de la colaboración que propone Healthy Cities.

Jane Goodall se suma al legado de Healthy Cities

En el evento de presentación, Sanitas ha contado con la presencia de la activista medioambiental y Mensajera de la Paz de Naciones Unidas, Jane Goodall, quien ha recordado que “la reciente pandemia está estrechamente relacionada con la falta de respeto que tenemos a los animales y la naturaleza, lo que está aumentando nuestra exposición a nuevos patógenos”. Goodall ha agradecido a Sanitas la puesta en marcha el proyecto y el legado que deja creando entornos naturales que favorecen la biodiversidad y a mitigar los efectos del cambio climático.

En una conversación con Yolanda Erburu, Chief Sustainability & Corporate Affairs Officer at Sanitas and Bupa Europe & LatinAmerica, Goodall ha señalado que “necesitamos más espacios verdes, ya que está comprobado que son fundamentales para la salud física y mental de las persona, además de proteger la biodiversidad y mejorar la calidad del aire”. Por último, Goodall ha concluido “son necesarias las colaboraciones, asociaciones y alianzas en proyectos comunes por el medio ambiente porque permiten mejorar el rendimiento e impacto de estos proyectos”. Goodall ha finalizado su intervención animando a la sociedad a sumarse al reto de los 6.000 pasos de Healthy Cities.

Por su parte, Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid ha incidido en la necesidad de seguir apostando por la creación de grandes entornos verdes en las ciudades como el Bosque Metropolitano con el que colabora Healthy Cities. Así ha destacado, “el mejor legado que dejaremos en la ciudad de Madrid será una grandísima infraestructura verde que rodeará la ciudad, un inmenso bosque de 75 km. Es importante que nos dejamos ayudar para cumplir con nuestro objetivo por empresas tan responsables como Sanitas, la primera empresa donante de este Bosque Metropolitano”.

Este año Sanitas plantará un árbol por cada persona que cumpla con el reto Healthy Cities, y estos se repartirán en tres proyectos distintos:

  • Sanitas mantendrá su apoyo al Bosque Metropolitano del Ayuntamiento de Madrid, con el que ya colabora desde 2020, año en el que se convirtió en la primera compañía en hacer su aportación a este proyecto. Se trata de un anillo verde que rodeará la ciudad y que tendrá la capacidad de capturar hasta 170.000 toneladas de CO2 cuando alcance su madurez.
  • Continuará también con su colaboración con WWF, en esta ocasión a través de la replantación de árboles en un proyecto gestionado por la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona y, otro en la Comunidad Valenciana.
  • Como novedad, este año Sanitas colaborará con un proyecto de reforestación internacional en Senegal junto con el Instituto Jane Goodall.

Un legado verde para cuidar de la salud de los ciudadanos

Durante el evento, en una mesa redonda en la que han participado Sonia Gutiérrez, responsable de Investigación clínica de Sanitas; Juan Antonio Ortega García, presidente del Comité de Salud Medioambiental de Asociación Española de Pediatría (AEP), y la doctora Araceli Boraita, cardióloga de la Fundación Española del Corazón; se ha recordado la evidencia científica que relaciona la contaminación atmosférica o el cambio climático con problemas serios de salud en el mundo occidental.

En palabras del Dr. Ortega, “es urgente reconectar a la infancia con la madre naturaleza. Los pediatras debemos prescribir naturaleza, los niños deberían estar al menos una hora al día en contacto con zonas verdes. Los beneficios son enormes, entre ellos, se produce una mejora de la memoria, mejor agudeza visual, disminuye el cortisol, el exceso de peso, etc.”. Por su parte la Dra. Boraita ha explicado que “debemos andar un mínimo de 6.000 pasos al día porque son los que permiten gastar 150kcal, pero éste es el mínimo para lograr una mejora de la salud”. Por último, la representante de Sanitas ha explicado que “las zonas verdes nos ayudan a cuidar de la salud mental, ya que con ellas disminuyen la ansiedad y el estrés, mejora los problemas de insomnio, restablece otro tipo de actitudes como el déficit de atención en niños, mejora la tensión, ayuda a potenciar la actividad física, y un largo número de factores beneficiosos para la salud de las personas.

Apoyo en la digitalización para el seguimiento del reto

En esta edición los participantes dispondrán de una aplicación en la que podrán registrar su evolución y pasos diarios. Así mismo encontrarán información acerca de hábitos sostenibles, recomendaciones para una vida más saludable e información acerca de diversas iniciativas y los proyectos en los que se invertirá el legado.

Healthy Cities cuenta además con la colaboración de varios partners deportivos, como el Comité Olímpico Español, el Comité Paralímpico Español y el Real Madrid. Además, tiene el apoyo de la Fundación Española del Corazón como partner científico.

25 de abril de 2022

BASES LEGALES SORTEO “HEALTHY CITIES 2022”

Notas de prensa

1.- EMPRESA ORGANIZADORA Y OBJETO:

SANITAS S.A. DE SEGUROS., con domicilio social en la Calle Ribera del Loira nº 52, 28042 Madrid, y con NIF A-28037042 (en adelante, “SANITAS”), tiene previsto organizar un sorteo en el canal oficial de Instagram y otro en el canal oficial de Twitter de dicha empresa (@Sanitas) que se desarrollará de conformidad con lo establecido en las presentes Bases Legales (en adelante, “el Sorteo”). Se realizará un sorteo de dos (2) smartwatch Fitbit Versa 3 entre todos los participantes de ambas redes sociales conformando un premio por cada plataforma.

2.- ÁMBITO GEOGRÁFICO Y PARTICIPANTES:

Podrán participar todas las personas mayores de 18 años, residentes legales en el territorio español a los que la normativa vigente o las resoluciones judiciales o administrativas no le impidan la posibilidad de hacerlo y que tengan una cuenta de Instagram o de Twitter y realicen la acción recogida en el Punto 6 de las presentes Bases Legales.

3.- DURACIÓN:

El plazo para participar en el sorteo comenzará el día 26 de abril de 2022 desde el momento en que se cuelgue la promoción en el perfil oficial de SANITAS de Instagram y Twitter y finalizará el día 09 de mayo de 2022 a las 23:59 horas. Todas las participaciones que se encuentren fuera de este plazo se considerarán no válidas. El nombre de los ganadores se publicará en el perfil de Instagram y Twitter respectivamente de SANITAS a lo largo de la semana siguiente de la finalización del sorteo.

4.- COMUNICACIÓN DE LA PROMOCIÓN:

SANITAS divulgará a través de su perfil de Instagram (http://instagram.com/sanitas) estas bases legales, la mecánica de la promoción y los requisitos de participación. Así como en su perfil oficial de Twitter (https://twitter.com/Sanitas)

SANITAS también podrá utilizar otros canales (publicidad online, u otros) para difundir la promoción o sus condiciones, sin que la publicación en estos sea condición para la validez de la misma.

5.- PREMIO:

Se entregará un total de dos (2) premios a dos (2) ganadores. El premio será un smartwatch marca Fitbit Versa 3 (o un dispositivo de coste similar en el caso de no haber existencias) cuya garantía y condiciones de uso son las establecidas por el fabricante que será quien responda frente al ganador de cualquier mal funcionamiento o desperfecto en el dispositivo. A efectos aclaratorios, únicamente tendrá lugar un sorteo entre todos los participantes de Instagram y otro sorteo con los participantes de Twitter, sin perjuicio de lo establecido en el apartado 6 siguiente sobre el número de participantes de cada usuario y apartado 7 (un único premio por participante).

6.- PARTICIPACIÓN:

La participación en la presente promoción es gratuita y se realizará exclusivamente vía on-line. Las personas que quieran participar deberán seguir a la cuenta oficial de SANITAS de la plataforma en la que se encuentre: Instagram (@sanitas) y Twitter (@sanitas), responder a la publicación del Sorteo retando a través de menciones a otros dos usuarios a que se unan a #HealthyCities junto con el hashtag #Objetivo6000pasos y hacer retweet a la publicación en el caso de participar en Twitter.

Solo se contabilizará una participación por usuario. Entre todos los participantes que hayan cumplido los requisitos anteriores, se realizará un sorteo y se publicará el ganador de Instagram en la cuenta oficial de SANITAS de dicha plataforma, al igual que se hará con el ganador de Twitter, publicándolo en su perfil oficial de dicha red social.

7.- MECÁNICA:

El día del inicio de la acción, SANITAS publicará un mensaje en su perfil de Instagram y Twitter respectivamente, animando a los usuarios a participar en el sorteo.

Cada participante podrá ganar un máximo de un (1) premio consistente en un (1) Smartwatch Fitbit Versa 3, como se indica en los términos del Apartado 5.

SANITAS no se responsabiliza de las posibles deficiencias técnicas de ninguna de las redes sociales en las que se realizará el Sorteo.

8.- ENTREGA DE PREMIOS:

En el plazo máximo de una semana desde la realización del sorteo, Sanitas notificará al participante que resulte agraciado su condición de ganador, procediendo a contactar con ellos indicándoles los trámites para formalizar la aceptación del premio. El ganador deberá percibir el premio señalado (Apartado 5), sin que en ningún caso sea posible el cambio por la percepción en metálico del valor del premio y sin que una misma persona pueda ser agraciada con más de un premio.

Asimismo, cada persona agraciada deberá confirmar su aceptación del premio por e-mail en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en el que se le comunique que ha resultado agraciada vía Instagram y Twitter. En caso contrario perderá todos sus derechos sobre el premio y se pasará al siguiente suplente, y en caso de que no lo acepte, éste quedará desierto.

La entrega del premio al participante que resulte ganador se realizará durante el mes siguiente a la comunicación de que ha sido agraciado, teniendo en cuenta que los plazos de entrega podrían verse afectados y ampliados por el contexto actual derivado de la pandemia del COVID-19.

Asimismo, en relación con la persona que resulte agraciada SANITAS aplicará las medidas fiscales que vengan impuestas de acuerdo con la normativa fiscal vigente y con arreglo al tipo de premio recibido, comprometiéndose los ganadores del Sorteo a prestar su máxima colaboración y a facilitar la información que Sanitas les requiera al efecto en el momento de la recogida del premio.

9.-PROTECCIÓN DE DATOS SANITAS S.A DE SEGUROS:

SANITAS S.A. DE SEGUROS (“SANITAS”). NIF: A-2803704 con domicilio en C/ Ribera del Loira, 52, Madrid y correo electrónico: lopd@sanitas.es trata los datos personales que nos facilitas, en calidad de responsable del tratamiento de los mismos, para la gestión de su participación en la promoción, para ponerse en contacto con Ud. en caso de que resulte ganador. En dicho supuesto, se publicará su nombre de usuario (que puede coincidir con su nombre y apellidos), como ganador de la promoción, en la página web de Sanitas, en redes sociales (inclusive Instagram y Twitter) y en cualquier otro medio online y/o prensa escrita, sin límite temporal, con alcance mundial y sin derecho a contraprestación alguna, siendo dicha publicación necesaria para cumplir con el objetivo de la promoción, que es dar a conocer las actividades de Sanitas a través de este tipo de iniciativas.

Sus datos personales no serán comunicados a terceros para que los traten conforme a sus propias finalidades, a excepción de las Administraciones públicas y otros organismos legales en el ejercicio de sus competencias si así lo requieren a Sanitas. Sanitas podrá dar acceso o ceder sus datos personales a otras compañías del grupo Sanitas, y/o a terceros, si ello fuese necesario para la correcta ejecución y desarrollo del Sorteo y las finalidades de tratamiento identificadas en esta cláusula. Puede consultar el listado de empresas del grupo Sanitas en la siguiente dirección: www.sanitas.es/RGPD. Sanitas garantiza que estos encargados del tratamiento presentarán en todo caso garantías suficientes en materia de seguridad y confidencialidad, conforme a la normativa. En caso de que las acciones referidas supongan una transferencia de sus datos fuera del Espacio Económico Europeo, Sanitas garantiza que se tomarán las medidas de garantía adecuadas de conformidad con la normativa aplicable.

Sanitas conservará sus datos de carácter personal para las finalidades referidas por el tiempo necesario para el correcto desarrollo de la promoción y, en su caso, durante el tiempo previsto de publicación del nombre de usuario del ganador en los medios referidos; y en todo caso, durante el periodo que resulte necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de potenciales reclamaciones, para cumplir con obligaciones de conservación de documentación conforme a la normativa. Una vez finalizado el mencionado plazo, Sanitas se compromete a cesar el tratamiento de todos los datos de carácter personal de los participantes, así como a bloquearlos debidamente.

Tiene la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento de los datos personales recogidos por Sanitas. Dichos derechos podrán ser ejercitados gratuitamente, mediante solicitud escrita y firmada, acompañada de copia de su DNI o documento equivalente que acredite su identidad, dirigida a la siguiente dirección (Att. Equipo de Privacidad) calle Ribera del Loira 52, Madrid; o mediante correo electrónico a lopd@sanitas.es, o a dpo@sanitas.es, a la atención del delegado de protección de datos de Sanitas, que vela por el tratamiento conforme de sus datos personales. En el caso de representación, deberá probarse la misma mediante documento escrito y acompañando copia del DNI o documento equivalente que acredite su identidad del representado y otra documentación detallada en www.sanitas.es/RGPD.

Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en caso de considerar que Sanitas no ha atendido correctamente sus derechos o ha vulnerado la normativa aplicable en materia de protección de datos personales.

10.- MODIFICACIÓN DE LA PROMOCIÓN Y DE LAS BASES:

SANITAS se reserva el derecho de cancelar o modificar las presentes bases legales y la promoción en cualquier momento, incluyendo, aunque no limitado a, aquellos casos en los que no se pudiera garantizar el funcionamiento adecuado de la campaña, ya sea por motivos técnicos, por ejemplo virus, manipulación o por cualquier otro motivo organizativo o de fuerza mayor.

11.- RESPONSABILIDAD DE INSTAGRAM Y TWITTER:

De acuerdo con lo dispuesto en las normas para promociones vigentes en Instagram y Twitter, informamos que esta promoción no está patrocinada, avalada, administrada ni asociada en modo alguno a Instagram o Twitter y que la información facilitada por los participantes es exclusivamente gestionada por la empresa organizadora, Sanitas S.A. de Seguros y no por Instagram o Twitter.

12.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES, LEY APLICABLE Y SUMISIÓN JURISDICCIONAL:

Con la participación en la indicada promoción, se entenderá que los participantes se someten íntegramente a las presentes bases y aceptan el resultado. Tanto los participantes como la empresa organizadora, Sanitas, aceptan que cualquier controversia que pudiera plantearse en cuanto a la aplicación o interpretación de esta promoción se someterá a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid con renuncia a su fuero propio si lo hubiere. Las presentes Bases Legales se regirán de conformidad con la Ley Común Española.

En caso de no cumplir con las presentes Bases Legales, la participación en el Sorteo será declarada automáticamente nula.

21 de abril de 2022

Fundación Sanitas y Fundación Recover colaboran para mejorar el acceso a la sanidad de más de 1.300 mujeres embarazadas de Camerún

Notas de prensa
  • Este proyecto, enmarcado dentro del ODS 3 sobre salud y bienestar, especialmente en el ámbito materno infantil, ayudará a más de 1.320 mujeres embarazadas a mejorar su calidad de vida, así como a garantizar la supervivencia de los recién nacidos
  • En Camerún, la mortalidad infantil es de 84 fallecimientos por cada 1.000 niños nacidos, y la materna es de 596 mujeres por cada 100.000 partos

Fundación Sanitas y Fundación Recover han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar la salud materno infantil en las zonas rurales de Camerún. A través de este acuerdo entre Fundación Sanitas y Fundación Recover, se ayudará a más de 1.320 mujeres a mantener un correcto control de su embarazo, ofreciendo acceso a pruebas prenatales, así como información y formación acerca de tratamientos o prácticas recomendadas durante los meses de gestación, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de los bebés. La firma del convenio ha tenido lugar esta misma mañana en las oficinas de Sanitas en Madrid.

Fundación Sanitas trabaja para acercar la salud de mayor calidad a la sociedad y para eso está comprometida con el cumplimiento del ODS 3 de Naciones Unidas, que promueve la salud y el bienestar y establece objetivos concretos vinculados a la mejora de la salud materno infantil (reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos y reducir la mortalidad neonatal al menos hasta 12 por cada 1.000 nacidos vivos para 2030). Aunque en la actualidad la mortalidad materno infantil en el África subsahariana se ha reducido en más del 45% desde la década de los 90, el 99% de ésta aún se registra en los países menos desarrollados. En el caso de Camerún, la cifra de mortalidad infantil es de 84 fallecimientos por cada 1.000 niños nacidos, y la materna es de 596 mujeres por cada 100.000 partos. La gran mayoría de estas muertes podría prevenirse a través de un adecuado seguimiento durante los meses de embarazo, así como durante el parto y primeros meses de vida del bebé.

Para acercar la consecución de estos objetivos en el país africano, Fundación Sanitas y Fundación Recover se servirán de las ventajas de las herramientas digitales y, desde mayo, médicos voluntarios de Sanitas formarán a profesionales asistenciales de las zonas rurales de Camerún a través de videoconsulta en tareas relacionadas con la atención prenatal, el parto y el cuidado en el postparto de la madre y el recién nacido. Además, colaborarán de manera telemática con los médicos de la zona ante casos complejos o en los que necesiten un asesoramiento especial. El proyecto incluye, además, la atención in situ a las futuras madres a través de pruebas y controles médicos en los centros sanitarios que la Fundación Recover tiene en la zona. El proyecto “Maternidad, un proyecto de vida” busca así mejorar el acceso a la salud de las mujeres embarazadas de las áreas más desfavorecidas del país del Golfo de Guinea.

“Las herramientas digitales, la excelente formación de los médicos de Sanitas y la labor de Fundación Recover permiten a Fundación Sanitas ofrecer a las mujeres de las áreas rurales de Camerún una mejor atención sanitaria en momentos fundamentales para su salud como son el embarazo, el parto y el post parto”, ha explicado Yolanda Erburu, directora general de Fundación Sanitas. “En Sanitas y en nuestra fundación estamos comprometidos con los ODS y el vinculado con la salud y el bienestar es uno en los que más tenemos que ofrecer a la sociedad, como empresa especialista en salud”, ha recordado Erburu.

“Contribuir a la consecución de los ODS es una responsabilidad de todos y todas, y el año 2030 está ya ahí, a la vuelta de la esquina. Centrar esfuerzos en la mujer y en la salud materno infantil tendrá resultados multiplicadores, ya que la mujer suele jugar un rol fundamental en el desarrollo de su familia y su comunidad” añade Chus de la Fuente, directora de Fundación Recover. “Contar con el apoyo de organizaciones como Fundación Sanitas, facilita que el acceso a la asistencia sanitaria de calidad sea posible para todas las personas, incluso en países donde la sanidad es siempre de pago”.

8 de abril de 2022

Karim Benzema, elegido el “Jugador más saludable” de 2021

Notas de prensa
  • El delantero del Real Madrid ha sido votado por los fans del Real Madrid en redes sociales

El delantero del Real Madrid, Karim Benzema, ha sido elegido el “Jugador más saludable” de 2021 a través de una iniciativa promovida por el club blanco junto a Sanitas, Proveedor Médico Oficial del club. Los participantes le han seleccionado por dos motivos fundamentales: su actual estado físico y que se ha mostrado como inspiración para practicar deporte a sus seguidores.

El jugador recibió la placa conmemorativa de manos de Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas, en un acto en la Ciudad Real Madrid en Valdebebas.  “Para Sanitas es todo un honor trabajar junto a deportistas de tan alto nivel como lo son todos los jugadores del Real Madrid. Pero nos llena de un orgullo especial saber que los aficionados os perciben como referentes no solo en materia deportiva, sino también en cuanto a hábitos saludables. El deporte es clave para mantener una mejor salud y prevenir enfermedades, gracias por demostrarlo en cada partido”, declaró Iñaki Peralta.

Esta elección, que se celebra desde hace más de una década, anima a los aficionados a elegir, de entre la plantilla blanca, a aquel deportista que debe ser considerado referente en materia de salud. Entre los criterios que se votan se valoran diferentes aspectos: el jugador que está más en forma, el que más cuida su alimentación, el que más optimiza sus entrenamientos y, el que inspira a seguir haciendo deporte.

7 de abril de 2022

Los ingresos crecieron un 9,5% hasta 2.368 millones de euros, el beneficio de explotación subió un 16% hasta 206 millones

Notas de prensa
  • La recuperación de la actividad en hospitales y clínicas dentales, junto con las fuertes ventas en el mercado asegurador, han permitido volver en España a los niveles de crecimiento previos a la pandemia
  • La compañía continúa digitalizando sus servicios: en 2021 el 12% de las consultas fueron digitales hasta alcanzar 782.000 (+22%), con picos que superan las 4.200 diarias. La pandemia se confirma como un relevante catalizador de la digitalización, las consultas digitales se multiplican por 18 desde 2019
  • 2021 se cerró como un año récord en ventas de seguros, con 376.965 nuevos clientes, 121.000 más que el año anterior
  • Sanitas está extendiendo su modelo de salud digital en otros mercados a través de la unidad de mercado Bupa Europe and Latinamerica (ELA) que se pilota desde España
  • Bupa ELA facturó 4.004 millones de libras (4.660 millones de euros), un 12% más que el año anterior. De este volumen de ingresos, un 56% procede de los negocios de fuera de España
  • En diciembre de 2021, ELA contaba con 4,5 millones de asegurados y atendió a 11,4 millones de pacientes
  • Digitalización de seguros y servicios de salud, adquisición de hospitales, alianzas comerciales y la expansión dental en nuevos países han marcado la evolución de los negocios que se impulsan desde España
  • En 2025, Sanitas contará con un centro más en la red, este año comienza el proyecto del hospital Sanitas Valdebebas en Madrid
  • Sanitas y Bupa se han comprometido a convertirse en una organización libre de emisiones directas en 2030 e indirectas en 2040, según SBTi

 Para descargar todas las fotos en alta calidad pinche aquí

 Para ver la presentación completa, pinche aquí

Tras unos años marcados por la pandemia, Sanitas recupera la senda del crecimiento. Sus ingresos crecieron un 9,5% en 2021 hasta 2.368 millones de euros y el beneficio de explotación aumentó un 16% hasta un total de 206 millones de euros. Además, Sanitas mantiene sus cifras de empleo, con un total de 11.253 empleados.

La vuelta a la actividad previa a la pandemia en hospitales y clínicas dentales, la recuperación de la ocupación en las residencias y el récord de ventas en el negocio asegurador han incrementado las cifras tanto de ingresos como de resultados. Estos factores han permitido volver en España a los niveles de crecimiento previos a la pandemia.

Respecto al negocio asegurador, Sanitas Seguros aumentó el volumen de facturación hasta 1.559 millones de euros[1][1] (+6,49% vs. 1.464 millones en 2020). 2021 se cerró con un importante crecimiento, con 376.965 nuevos clientes, 121.000 más que el año anterior. Los acuerdos de banca seguros con BBVA y Banco Sabadell, grandes generadores de ventas en 2021, además de los que mantiene con Santalucía y Zurich, siguen demostrando su capacidad para impulsar las ventas de seguros de salud de Sanitas. De este modo, la compañía se consolida como segunda aseguradora del ramo de salud, con una cuota de mercado del 20,47%[2][2] y 2,3 millones de asegurados[3][3] (+9,5% vs. 2020).

Un ecosistema de salud para la medicina del futuro

Pero si algo está marcando la evolución de los resultados de Sanitas es la transformación de su negocio.

Durante 2021 la atención digital ha sido fundamental y continúa despuntando como una alternativa apreciada por pacientes y profesionales. El 12,1% de las consultas de Sanitas durante 2021 fueron digitales. Éstas se han multiplicado por 18 desde el inicio de la pandemia y a diciembre del 21 se alcanzaron 782.000 consultas digitales, con picos diarios por encima de las 4.200.

En el año anterior, Sanitas ha continuado gestionando las diversas olas de la pandemia a la vez que seguía acometiendo la transformación de los diversos negocios al nuevo paradigma del cuidado de la salud.

Este proceso de transformación se apoya en los dos pilares del grupo, financiación y provisión, y emplea las herramientas digitales para conectarlos entre sí y facilitar sinergias y nuevos servicios. De esta forma, el modelo integrado de salud de Sanitas cuenta con ventaja para crear un ecosistema de salud rico y dinámico que aborda la prevención de forma mucho más efectiva, permite personalizar productos y servicios, y distingue rutas asistenciales para pacientes sanos, crónicos o con necesidades puntuales de salud, generando más puntos de acceso al cliente, más diversos y accesibles. Además, combina la asistencia sanitaria directa en centros tradicionales, con el autocuidado y la que se procura a domicilio. Todo ello, apoyado en big data, analítica avanzada e inteligencia artificial. El resultado es que el cliente obtiene mejores resultados clínicos y su experiencia es más satisfactoria.

  • BluaU Smart y Conecta con tu salud

Según esta visión, en 2021 Sanitas Seguros siguió avanzando en medicina digital y personalización de productos, y lanzó al mercado BluaU Smart, un complemento que permite configurar las herramientas digitales del seguro (videoconsulta, monitorización de constantes vitales o triaje dermatológico digital, entre otras) según las necesidades y preferencias de los clientes.

Además, Sanitas continúa apostando por la medicina preventiva. Desde el año pasado los clientes pueden contar con un programa digital para monitorizar las constantes vitales de personas sanas a través de wearables conectados con una plataforma desde la que los profesionales asistenciales de Sanitas realizan el seguimiento. Este servicio, Conecta con tu salud, permite mejorar el estado de salud generando pautas de alimentación, de actividad física o de salud emocional.

  • Nuevo Hospital Valdebebas y red de centros de rehabilitación avanzada

Para reforzar sus capacidades asistenciales, que combinan la asistencia en entornos físicos con medicina digital, Sanitas sigue aumentando su oferta asistencial. La compañía ha anunciado recientemente la apertura de un nuevo hospital en el barrio madrileño de Valdebebas que contará con servicios especializados en salud mental y oncología avanzada, rehabilitación y fisioterapia. Con más de 30.000 metros cuadrados, será el quinto hospital de la compañía en España. Un espacio sostenible, bajo en emisiones y que consumirá electricidad 100% de origen renovable. Pero este centro será, además, la sede del hospital digital de Sanitas, desde el que se coordinarán todas las capacidades digitales para conectar a pacientes con sus médicos y ofrecer asistencia sanitaria allí donde el paciente se encuentre en cada momento.

Además, la compañía está implantando un nuevo modelo de rehabilitación avanzada que supera el concepto tradicional de fisioterapia e incorpora la digitalización y las últimas tecnologías. Los Centros de Rehabilitación Avanzada se coordinan con los traumatólogos y rehabilitadores de los hospitales de Sanitas para ofrecer tratamientos personalizados, seguros y con mayor capacidad de resolución. Esta apuesta se sustenta en los siete centros que la compañía ha abierto en Madrid, Valencia y Zaragoza, y en los seis nuevos Centros de Rehabilitación Avanzada que abrirán sus puertas durante 2022.

  • Dental digital y 200 clínicas en toda España

El negocio dental ha vivido un año de récord, marcado por el crecimiento en volumen de negocio y también de clientes. En 2021, Sanitas Dental ha superado los 1,8 millones de clientes asegurados. El modelo dental de atención en clínica de Sanitas está también abierto a clientes que no cuenten con seguro de la compañía. En sus 200 clínicas dentales, repartidas por todo el territorio español, se han atendido durante este año a más de 610.000 pacientes, de los cuales un 10% han sido privados.

Con estas cifras, la odontología digital se consolida como una apuesta asistencial que ofrece la más alta calidad de tratamientos y que mejora la experiencia global del paciente. El pasado año la videoconsulta dental se ha revelado como una herramienta útil para el cuidado de la salud bucodental, un servicio que ha sumado más de 31.400 consultas digitales. Además, servicios como el diseño digital de la sonrisa, la odontología estética o el que toda la red de clínicas cuente con escáner intraoral sitúan los centros dentales de Sanitas como un referente de innovación y calidad en el sector.

  • Mayores con seguros digitales, videoconsulta y servicios a domicilio

El negocio de servicios para personas mayores continúa su transformación. Sanitas Mayores sigue apostando por medicalizar y digitalizar los servicios. Ello está permitiendo, tras los momentos más complicados de la pandemia, recuperar la confianza de los usuarios y situar los niveles de ocupación en 89% en el primer trimestre del año.  La compañía cuenta en la actualidad con 43 residencias y cinco centros de día, con un total de 6.214 plazas. Durante 2021, Sanitas continuó ampliando la oferta de seguros médicos y los servicios digitales para los residentes de los centros. Gracias a estas coberturas, cuentan con médico 24 horas y videoconsulta con 15 especialidades médicas en todos los centros, y la posibilidad de acceder a los servicios asistenciales de los hospitales y clínicas de Sanitas. Además del seguro médico, también disponen de seguro dental.

Recientemente se ha lanzado BluaU Senior, que ofrece las ventajas del seguro médico y coberturas digitales con la atención domiciliaria, en lo que constituye un hito para hacer llegar los servicios profesionales y especializados del cuidado de personas mayores al domicilio del propio cliente. Las herramientas digitales son un soporte importante para BluaU Senior.

Bupa Europe & LatinAmerica

En 2021, los negocios que conforman Bupa Europe and LatinAmerica (Bupa ELA), unidad de mercado de Bupa impulsada por Sanitas, facturaron 4.004 millones de libras (4.660 millones de euros). La mayor unidad de mercado de Bupa tiene 4,5 millones de asegurados y 11,4 millones de pacientes.

De ese volumen de ingresos, un 56% procede de estos negocios de fuera de España: Luxmed en Polonia (12%), Bupa Acibadem Sigorta en Turquía (4%), Bupa Chile (27%), Care Plus en Brasil (5%), y Bupa Global Latinoamérica y Bupa México (8%).

Desde 2021 se está apostando decididamente por la transformación de esos negocios y el avance en el modelo que combina financiación y provisión.

El año pasado, la adquisición de hospitales, la digitalización de servicios, alianzas comerciales y la expansión dental en nuevos países han marcado la evolución de los negocios que se pilotan desde España. Los hitos más destacados han sido:

  1. Adquisición de Vitamédica. El año comenzaba con la compra, por parte de la filial mexicana de Bupa de Vitamédica, proveedora de servicios médicos de BBVA México, y que contaba con 87.000 clientes, que se sumaron a los 60.000 de Bupa México.

Vitamédica es una de las redes más grandes de hospitales y profesionales de la salud en el país que, además, cuenta con una gran plataforma de servicio al cliente, con más de 250 personas y 20 años de experiencia. Vitamédica era la empresa administradora de servicios de salud tanto de BBVA México como de Citibanamex, cartera de clientes que ahora gestiona Bupa México.

Tras esta operación, Bupa se ha posicionado como una de las compañías líderes en el cuidado de la salud en México. Asimismo, se ampliará la experiencia de alta calidad de la que ya disfrutan todos sus asegurados.

  1. Primera compañía aseguradora de salud en Turquía. En junio, Bupa Acıbadem Sigorta se convirtió en la primera aseguradora de salud de Turquía en seguros corporativos tras hacerse con la cuenta de la patronal de la industria metalúrgica turca. La Asociación Turca de Empleadores de Industrias Metalúrgicas (MESS) cuenta con más de 187.000 empleados y representa a uno de los principales motores económicos del país. Con la llegada de MESS, la cartera de Bupa Acıbadem Sigorta aumentó un 20%.
  2. Compra de Swissmed Hospital en Polonia. En el mes de julio, el negocio polaco de Bupa ELA, LuxMed, aumentó su fuerte provisión hospitalaria con la compra del 66% de Swissmed Hospital, el mayor hospital privado de la región de Pomerania. Además, LuxMed asumió la gestión operativa. En 2022 ya se ha comprado la práctica totalidad de las acciones.

En línea con el modelo integrado de Sanitas, con esta adquisición LuxMed reforzaba su red de provisión propia -270 centros médicos y hospitales-, lo que representa una ventaja para acelerar la digitalización de sus servicios de salud.

  1. Acuerdo con BBVA en México. Ya en septiembre, la innovación llegaba al negocio en México con la creación del primer seguro digital del país de la mano de Bupa México y BBVA. Con este acuerdo, Bupa México digitaliza la asistencia sanitaria para ofrecer la mejor atención a sus clientes.

El seguro incluye una nueva aplicación que ofrece la videoconsulta, con la que la atención y seguimiento al paciente está totalmente digitalizado, al mismo tiempo que evita desplazamientos a los centros médicos. Asimismo, se sirve de inteligencia artificial para medir las constantes vitales del usuario, cuyos datos pueden ser compartidos directamente con su médico gracias a la app, desarrollada por Sanitas.

Hacia un modelo de salud más sostenible

En 2021, Sanitas y Bupa, su compañía matriz, ampliaron su propósito para que éste reflejara su compromiso por generar impactos positivos en los entornos en los que opera. Así, “vidas más largas, sana y felices y crear un mundo mejor” es el propósito actualizado.

En España, Sanitas aterriza ese propósito a través de una agenda de proyectos ESG, que se organizan alrededor del concepto One Health según el cual cuidar de la salud de las personas implica cuidar la salud del planeta. La pandemia ha evidenciado aún más los problemas de salud por causas medioambientales. Los tres ámbitos de actuación son:

  1. Operaciones más sostenibles y saludables, reducir a cero nuestro impacto. En 2021, Sanitas se ha comprometido a ser una compañía libre de emisiones de CO2 directas en 2030 e indirectas en 2040, según la iniciativa de objetivos basados en la ciencia (SBTi) que persigue limitar las emisiones para no superar el calentamiento global en 1, 5º. Desde 2009, Sanitas ha reducido un 72% su huella de carbono, gracias a proyectos de eficiencia energética, la autogeneración de electricidad y el consumo de esta de origen 100% renovable.

El poder de la digitalización. Otra parte importante de este objetivo consiste en utilizar la digitalización para lograr productos y servicios sostenibles. En 2021 Sanitas lanzó la videoconsulta baja en emisiones, un servicio que permite a sus clientes conocer las emisiones de carbono netas que evitan cuando eligen hacer una videoconsulta o descargan un informe médico desde su app MiSanitas, en vez de desplazarse en coche al centro sanitario. El cálculo de las emisiones evitadas está validado externamente por The Carbon Trust. Se trata de la primera funcionalidad con estas características en el sector en España.

  1. Innovar para acelerar la búsqueda de soluciones. En la actualidad, Sanitas se centra en buscar alternativas técnicas a otras fuentes de emisiones sobre las que aún no es posible actuar. Con este fin, Sanitas lanzó en 2021 su iniciativa EcoDisruptive, que combina el talento interno con la colaboración de start-ups para buscar soluciones sostenibles basadas en la innovación abierta.

Gracias a este programa se han puesto en marcha dos proyectos piloto que se ampliarán en 2022: uno para reciclar mascarillas y otro centrado en el uso de uniformes de origen reciclado en los centros sanitarios. Adicionalmente, la compañía amplió su proyecto de movilidad sostenible, para reducir también la huella de sus empleados.

  1. Impulsar comunidades más saludables y sostenibles para restaurar la salud de las personas y de los ecosistemas. 2021 marcó un hito imborrable en la historia del deporte hacia una práctica inclusiva y una sociedad más diversa. Fundación Sanitas, en colaboración con el Consejo Superior de Deportes, el Comité Olímpico Español y el Comité Paralímpico Español, así como 14 federaciones unideportivas y de deporte adaptado, celebró en Madrid los primeros Juegos Inclusivos de la historia. El 7 de octubre, deportistas olímpicos y paralímpicos de nuestro país compitieron, siguiendo reglamentos inclusivos, en 9 disciplinas deportivas. Participaron más de 170 atletas profesionales y de primer nivel y estos Juegos pusieron fin al ciclo de Tokio 2020, tras la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

En 2021, en el marco del proyecto Healthy Cities, Sanitas repobló más de 4 hectáreas de terreno con especies arbóreas y arbustivas autóctonas en varias zonas. Por una parte, se colaboró con la ciudad de Madrid para reponer árboles perdidos en el parque de El Retiro y en Casa Campo durante la borrasca Filomena que afectó a la capital en enero 2021 y, por otro lado, con WWF para reforestar 2 bosques incendiados, uno en Cortes de Pallás (Valencia) y otro en el parque de El Garraf (Barcelona).

Healthy Cities es un proyecto colaborativo que plantea a todos los participantes un reto de actividad física. Si éste se consigue, Sanitas reforesta o regenera áreas urbanas, como medio para proteger y extender las zonas verdes y la biodiversidad al tiempo que logramos ciudadanos más saludables. Este 2022, Healthy Cities celebrará su séptima edición y cuenta con el apoyo de la Fundación Española del Corazón, el Comité Paralímpico Español, el Comité Olímpico Español y el Real Madrid Club de Fútbol.

Además, para contribuir a la promoción de la salud, el bienestar, el deporte inclusivo y la educación en salud, Sanitas invierte el 1% de sus beneficios, en torno a 2 millones de euros, en el impulso de proyectos de estas áreas.

Los países de Bupa ELA también están avanzando para cumplir con el compromiso de ser una empresa net zero en 2040.

[1][1] Primas devengadas de seguro directo más reaseguro aceptado.

[2][2] Datos de ICEA del cuarto trimestre de 2021 de Asistencia Sanitaria con subsidios sin concesiones administrativas ni administraciones públicas. Incluye coaseguro y no incluye reembolsos/ Total gestionado por Sanitas

[3][3] Según datos de ICEA. Datos de clientes incluyendo Asistencia Sanitaria, reembolso y subsidios.

1 de abril de 2022

Fundación Sanitas dona árboles al Bosque Metropolitano de Madrid como legado tras los primeros Juegos Inclusivos

Notas de prensa
  • En total se han plantado 300 árboles que corresponden con los participantes que asistieron a los Juegos y simbolizan la necesidad de cuidar el planeta para cuidar de la salud de las personas
  • Madrid se ha convertido en la sede de los primeros Juegos Inclusivos de la historia, en los cuales 170 deportistas olímpicos y paralímpicos compitieron bajo reglamentos inclusivos

 

Fundación Sanitas ha donado 300 robles al Bosque Metropolitano de Madrid como homenaje a la ciudad que el año pasado fue la sede de los primeros Juegos Inclusivos de la historia. El número de árboles entregado al Ayuntamiento representa el conjunto de participantes que asistieron a esta cita histórica, y contribuirá además a compensar parte de la huella de carbono generada durante la cita deportiva.

Los árboles han sido plantados en un acto conmemorativo organizado esta mañana por la Fundación Sanitas en colaboración con el Consejo Superior de Deportes, el Comité Olímpico Español y el Comité Paralímpico Español, todos ellos promotores de los Juegos Inclusivos, y en el que también ha participado el Ayuntamiento de Madrid. Los robles permanecerán en el Bosque Metropolitano en recuerdo de la causa impulsada por los Juegos Inclusivos, centrada en promover la práctica deportiva de personas con y sin discapacidad de manera conjunta.

La iniciativa de donar árboles a la ciudad de Madrid surgió como parte del compromiso de Sanitas y su Fundación con el concepto de One Health, que promueve la Organización Mundial de la Salud. Este compromiso hace referencia a la necesidad de cuidar la salud del planeta para cuidar de la salud de las personas, por la relación que existe entre ambas. Para la Fundación, la accesibilidad a la práctica deportiva es sinónimo de salud, y en este sentido, proteger la salud del planeta a través de la plantación de árboles es una forma más de cuidar la salud de las personas.

“El compromiso de Sanitas es ayudar a las personas a tener vidas más largas, sanas y felices y crear un mundo mejor, por este motivo todas las actividades que emprendemos en la compañía tienen un fuerte vínculo con la protección de la salud del planeta y la de las personas”, ha explicado Iñaki Peralta, presidente de Fundación Sanitas. “Uno de los principales retos que tenemos es el de colaborar en la regeneración urbana, porque los espacios verdes inciden positivamente en la salud de las personas. Por este motivo, hemos querido que sean precisamente árboles los que recuerden que Madrid fue la primera ciudad del mundo que celebró unos Juegos Inclusivos. Confiamos en que la práctica del deporte inclusivo seguirá creciendo en los próximos años, igual que lo harán los árboles que hemos plantado”, ha continuado.

«Agradecemos esta donación, que se sumará a los más de 6.600 árboles y casi 40.000 ejemplares arbustivos, todos ellos de especies autóctonas, que ya pueden disfrutar los ciudadanos en las parcelas recién inauguradas del Bosque Metropolitano, como en la que nos encontramos. Éste no es un proyecto electoral sino un proyecto de ciudad para que lo disfruten las próximas generaciones», ha declarado Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid.

En esta ocasión la especie elegida es el roble, debido a su fortaleza, y convivirá en la zona con encinas y coscojas. Se ubican también próximos a fresnos, chopos y olmos. Estarán ubicados sobre pequeños grupos de piedras para que retengan la humedad y tengan mayor capacidad de supervivencia a lo largo de una superficie aproximada de 3.000 m2 en el tramo de Aravaca del Bosque Metropolitano, que ha abierto sus puertas recientemente al público.

Se estima que, llegados a su edad adulta, los 300 árboles podrán capturar unas 11 toneladas de CO2 al año.

En el acto, se ha descubierto una placa conmemorativa de los Juegos Inclusivos. “El deporte proporciona bienestar, valores, superación, respeto al adversario y trabajo en equipo por eso el bosque no podía ser ajeno a que, en 2021, Madrid se convirtió en la ciudad del deporte inclusivo, una competición en la que por primera vez en la historia participaron bajo reglamentos inclusivos 170 deportistas olímpicos y paralímpicos» ha continuado la vicealcaldesa.

Unos Juegos históricos

Los primeros Juegos Inclusivos, que tuvieron lugar el pasado 7 de octubre de 2021, se convirtieron en la primera competición en la que deportistas españoles olímpicos y paralímpicos competían bajo reglamentos inclusivos. Un total de 170 participantes compitieron en nueve disciplinas: atletismo, bádminton, baloncesto en silla de ruedas, judo, natación, rugby, taekwondo, tenis de mesa y triatlón. Esta competición fue posible gracias al trabajo de la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo, el Consejo Superior de Deportes, el Comité Olímpico Español, el Comité Paralímpico Español y a las federaciones nacionales deportivas y de la discapacidad implicadas, encargados de adaptar dichos reglamentos.

“Los Juegos Inclusivos han supuesto un antes y un después en el mundo del deporte. Hemos dado un paso más para lograr un deporte sin barreras, en el que todos podamos participar con igualdad de condiciones. Ahora solo nos queda seguir trabajando para afianzar este compromiso en el conjunto de la sociedad”, ha declarado Yolanda Erburu, directora general de Fundación Sanitas.

Fundación Sanitas trabajó junto al Consejo Superior de Deportes, el Comité Paralímpico Español y el Comité Olímpico Español en la organización de dichos Juegos. Además, deportistas de la talla de Sara Andrés o Felipe Reyes participaron en sus diferentes disciplinas.