17 de marzo de 2023

Susana Quintanilla será la nueva directora general de Sanitas Hospitales y José Luis Ruiz, nuevo CIO de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica

Notas de prensa
  • Sanitas cuenta con cuatro hospitales propios y un quinto en construcción, además de 22 centros médicos multiespecialidad y ocho centros de rehabilitación avanzada

 

Susana Quintanilla, hasta ahora Chief Information Officer de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica, liderará la gestión de los centros médicos y hospitales propios de Sanitas y de Bupa Perú.

Quintanilla tiene una larga trayectoria en la compañía. Al unirse a Sanitas ocupó las posiciones de directora de Operaciones del Hospital de La Zarzuela y, posteriormente, fue directora de Gestión de Hospitales. En 2010 tomó la responsabilidad de la Dirección Asistencial de Zona Centro y Canarias para después asumir el cargo de directora de Gestión Asistencial de Sanitas Seguros.

Durante los últimos dos años, Susana Quintanilla se ha centrado en planificar y ejecutar la transformación de las plataformas tecnológicas de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica con el objetivo de mover el 90% de las principales aplicaciones de negocio a la nube, diseñar y desarrollar nuevos servicios y soluciones digitales de salud y fortalecer la posición de Seguridad de la Información de la compañía.

Desde su nuevo cargo, Quintanilla liderará los retos a los que se enfrenta Sanitas Hospitales, con especial foco en la transformación digital y la excelencia médica para continuar aumentando la satisfacción de los pacientes con los servicios hospitalarios de la compañía y situar a Sanitas a la vanguardia de la medicina.

Sanitas cuenta con cuatro hospitales propios -tres en Madrid y uno en Barcelona- y un quinto en construcción en el barrio madrileño de Valdebebas. Este centro será la sede del hospital digital de Sanitas y contará con servicios avanzados de oncología, salud mental y rehabilitación. Además, la compañía dispone de 22 centros médicos multiespecialidad y ocho centros de rehabilitación avanzada.

 

José Luis Ruiz, nuevo CIO de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica

La persona que sustituirá a la directiva al frente del equipo de IT de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica será José Luis Ruiz, hasta ahora, director de Arquitectura y Desarrollo de IT en el equipo de Susana Quintanilla.

Ruiz se incorporó a Sanitas hace dos años. En este tiempo ha impulsado, entre otros, diversos proyectos de transformación de la compañía como la modernización y migración al cloud del core asegurador de Sanitas, proyectos de transformación digital o la internalización de la plataforma BluaU para los países de Bupa Europe & LatinAmerica.

Hasta su incorporación en la compañía, Ruiz ha tenido una larga experiencia en diferentes áreas de IT en compañías como Unicaja, Axa o Indra, entre otras. El directivo, que entrará a formar parte del Comité de Dirección de Sanitas y Bupa Europe and LatinAmerica, es ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, doctor ingeniero en Telecomunicación y Premio BANESTO a la mejor tesis doctoral con aplicación a la banca otorgado por el Colegio de Ingeniería de Telecomunicación.

En su nuevo puesto, José Luis liderará al equipo de Tecnología para que las habilidades, conocimientos y soluciones tecnológicas estén al servicio de los distintos negocios de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica.

Ambos nombramientos entrarán en vigor el 1 de abril de 2023.

 

 

 

14 de marzo de 2023

Sanitas y Pryconsa ponen la primera piedra del nuevo Hospital de Valdebebas, que abrirá sus puertas en 2025

Notas de prensa
  • Las obras están promovidas por Saint Croix HI, la Socimi del Grupo Pryconsa, propietaria del edificio, en su apuesta por la diversificación de tipologías de activos
  • El nuevo centro combinará la atención física con la digital que proporcionará a los pacientes el cuidado que necesiten cuándo y dónde ellos decidan
  • Además, contará con tres unidades de referencia: un Instituto de Oncología Avanzada, que dispondrá de la última tecnología radioterápica; un servicio destinado al cuidado de la salud mental y un centro de rehabilitación avanzada para el tratamiento y la recuperación integral
  • El hospital será también sede de las unidades de Ensayos Clínicos Fase 1 y de Formación de Sanitas para profesionales asistenciales
  • Será un hospital sostenible, bajo en emisiones y que consumirá electricidad 100% de origen renovable, para cuidar así de la salud del entorno, vinculada de forma directa con la salud de las personas
  • Sanitas consolida su apuesta por la arquitectura humanizada de los espacios, que serán más acogedores, más amables y estarán más centrados en las necesidades físicas y de bienestar del paciente y sus acompañantes

 

Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica,y Marco Colomer, presidente y CEO de Pryconsa, han puesto la primera piedra del nuevo Hospital Sanitas Valdebebas, que abrirá sus puertas en 2025. Será el quinto hospital de la compañía en España y sede, además, del hospital digital.

Esta nueva instalación contará con más de 30.000 metros cuadrados que albergarán la cartera de servicios más amplia para afrontar cualquier necesidad de salud de los pacientes, incluyendo las patologías más complejas.

“El nuevo Hospital Sanitas Valdebebas es la suma de nuestro propósito de cuidar a las personas, y hacerlo cada día mejor, y de lo que hemos aprendido liderando la digitalización en salud. Hoy sentamos las bases de un nuevo modelo de cuidado digital y personalizado para todos nuestros pacientes”, ha explicado Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y de Bupa Europe & Latinamerica.

“Con este Hospital continuamos con el desarrollo de proyectos en la ciudad de Madrid, combinando nuestros esfuerzos con Sanitas para que la ciudad disponga de un nuevo centro hospitalario de última generación”, declara Marco Colomer presidente y CEO de Pryconsa y Saint Croix HI.

El centro contará con 98 habitaciones individuales, 23 dedicadas a la unidad de Salud Mental, 46 consultas, 8 quirófanos de última generación (que incluyen el Programa de Cirugía Robótica y la Radiología Intervencionista), 15 camas de UCI (9 de adultos y 6 pediátricas), 16 boxes de Urgencias (más 2 salas de triaje y 2 salas de observación) y un Centro Dental de Sanitas, así como un arsenal tecnológico avanzado: SPECT-TAC, PET-TAC, TAC, resonancia magnética y equipos digitales de mamografía y ecografía, entre otros.

El hospital será también sede de las unidades de Ensayos Clínicos Fase 1 y de Formación de la compañía para profesionales asistenciales. Además, el centro contará con tres servicios diferenciales

 

  • Instituto de Oncología Avanzada, que ofrece en un mismo centro todos los servicios necesarios para atender a una persona con cáncer: consejo y diagnóstico genético y molecular de alta precisión, tratamientos de oncología médica y radioterapia de última generación, y cuidado y seguimiento cercano de cada paciente.

La nueva sede del IOA en Madrid también contará con los aceleradores lineales más avanzados para el tratamiento radioterápico de las personas con cáncer que lo necesiten. A este entorno se suma una escucha activa de las necesidades del paciente para ofrecer los cuidados y el entorno amable que necesitan para hacer frente a su enfermedad.

 

  • Instituto de Salud Mental, para tratar a pacientes con necesidades psicológicas y psiquiátricas forma integral y personalizada. Este nivel de especialización en un hospital general responde al aumento de la prevalencia de problemas de salud mental en la población y garantiza una respuesta médica para cualquier paciente, ya que contará, además, con ala de hospitalización propia con 23 habitaciones individuales.

 

  • Centro de Rehabilitación Avanzada, que ofrecerá un espacio de salud monográfico para los tratamientos fisioterápicos y rehabilitadores, con herramientas digitales y las tecnologías de tratamiento más avanzadas. Su ubicación en el nuevo hospital permitirá una integración real y directa con el resto de las especialidades médicas y quirúrgicas del centro.

Nuevo modelo de cuidado

El nuevo modelo de cuidado de Sanitas busca proporcionar a los pacientes la excelencia asistencial de siempre, sumando el acompañamiento en todas las situaciones de su vida gracias a la atención digital. La atención física seguirá jugando un papel clave para atender a las personas que acudan al hospital, pero la digitalización hace posible crear un nuevo espacio de prevención que haga que permanezcan sanas más tiempo o que recuperen la salud en su entorno y sin interrumpir su vida normal.

Y en este nuevo espacio de atención la ambición es máxima. El Nuevo Hospital Sanitas Valdebebas mira a la monitorización en remoto, y a la potencia de la IA y el Big Data para que los profesionales asistenciales tomen mejores decisiones. Pero también mira a la genómica y a la personalización absoluta de los diagnósticos y los tratamientos. El objetivo es proveer una medicina que ofrezca soluciones individualizadas, con el máximo rigor y excelencia clínica y proporcionando a las personas una experiencia única de cuidado, como es el caso del programa de administración de quimioterapia en el domicilio.

Un centro que cuidará de la salud de las personas y de la del entorno

El nuevo hospital de Sanitas será sostenible, bajo en emisiones y consumirá electricidad 100% de origen renovable, para cuidar así de la salud del entorno, vinculada de forma directa con la salud de las personas. Según el compromiso con la sostenibilidad de la compañía, que en 2030 será libre de emisiones directas y en 2040 de emisiones indirectas, el nuevo centro está diseñado para cuidar también de la salud del mundo en el que vivimos.

Los hospitales de Sanitas cuentan con una sólida experiencia en sostenibilidad: en los últimos 10 años han reducido su huella de carbono en casi 1.000 toneladas de CO2. El nuevo hospital continuará esta senda y contará con sistemas de ahorro y gestión racional de la energía y programas de consumo de renovables que ya están operativos en otras instalaciones de la compañía.

La propia construcción se abordará con criterios de sostenibilidad para garantizar que el impacto de las obras sea el menor para el medio ambiente, tanto durante la edificación como durante el resto de la vida del hospital. Además, se están planificando todas las actuaciones relacionadas con la descarbonización y los servicios ecosistémicos del nuevo hospital.

El centro dispondrá de 335 plazas de aparcamiento y 34 puntos de carga eléctrica para vehículos, además de estacionamiento para bicicletas con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible.

 Humanización de la medicina

Sanitas aplicará el mismo modelo de atención humanizada que ofrece en sus centros, pero con la ventaja de poder incorporar esos principios desde la construcción. Esta nueva instalación nace como entorno amable de salud y absolutamente centrado en las necesidades de las personas que lo habitarán: pacientes, familiares y profesionales. Es el mismo modelo de gestión del espacio que Sanitas ya ha puesto en marcha en los centros médicos nuevos, así como en el edificio de consultas Ana de Austria, aledaño al Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, y tiene como objetivo que el paciente se sienta más cómodo y mejor cuidado.

De acuerdo con la experiencia de Sanitas, el uso de la luz natural, los materiales, la acústica y la señalización transforman la experiencia del paciente cuando acude a un servicio. Se implantarán programas para gestionar la contaminación lumínica y acústica, así como criterios de accesibilidad universal y sin barreras físicas, diseño de espacios que garanticen la intimidad de las personas y atención a pacientes con necesidades específicas (demencia, autismo).

Todo en el nuevo edificio optimizará la experiencia del paciente, incluida la salvaguarda de su intimidad, incluso en las zonas comunes. Y se implantará el modelo de consulta médica de Sanitas en el que el profesional asistencial y el paciente comparten el mismo lado de la mesa, sin barreras físicas, para que las personas puedan participar activamente del proceso y de la toma de decisiones.

2 de marzo de 2023

En marcha la VI edición de los Premios Sanitas Dental Star

Notas de prensa
  • Se abre el plazo de inscripción de los Sanitas Dental Star hasta el 30 de septiembre
  • Los premios cuentan con tres categorías: la categoría Experta, enfocada a casos clínicos multidisciplinares, la categoría Academic, para casos clínicos realizados durante el Máster o posgrado, y la Daily Clinic, dirigida a la excelencia clínica en la práctica del día a día
  • El caso clínico ganador de la categoría experta está dotado en 10.000 euros, mientras que las otras dos categorías recibirán como premio 7.000 euros
  • Como novedad este año, todas las categorías contarán con un primer premio y un Accésit, ambos con dotación económica

 

Sanitas Dental ha lanzado la VI edición de los Premios Sanitas Dental Star, unos galardones que, tras más de 5 años, se han convertido en referentes en el sector. Su objetivo principal es premiar la excelencia en Odontología en nuestro país. En concreto, se reconoce la labor de odontólogos, médicos estomatólogos y cirujanos maxilofaciales comprometidos con el buen hacer clínico y el buen trato al paciente.

Estos premios están abiertos a todo el sector, colaboren o no con Sanitas Dental y cuentan con tres categorías. Por un lado, la categoría Experta reconoce casos multidisciplinares de elevada complejidad. Está dotada con un premio de 10.000 euros y un segundo premio, accésit, de 7.000 euros. La categoría Academic, dirigida a alumnos de posgrado, está dotada con 7.000 euros para el primer premio y 5.000 euros para el accésit. Por último, la categoría Daily Clinic tiene como objetivo premiar la excelencia en la práctica clínica del día a día y está premiada con 7.000 euros para el mejor caso y con 5.000 euros para el accésit.

La introducción de los accésits en las categorías Daily Clinic y Academic es la novedad de esta edición y está motivada por el elevado nivel de cantidad y calidad de los casos presentados en las últimas ediciones. El envío de casos a cada una de las tres categorías de estos galardones estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2023.

“Sanitas Dental apuesta por la excelencia clínica y el rigor científico y estos premios son una forma de mostrarlo”, afirma Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental. “Se trata de un reconocimiento a la labor de los profesionales de la Odontología, pero también a la necesidad del tratamiento integral de la salud al participar también médicos estomatólogos y cirujanos maxilofaciales. Este es el modelo en el que creemos en Sanitas. Además, es importante recalcar el trabajo diario de clínica, y también la formación y desempeño de los profesionales del futuro”, recalca Bonilla.

El caso ganador de la quinta edición, abordaje multidisciplinar de la periodontitis

La quinta edición del Premio Mejor Caso Clínico Multidisciplinar Dental Star reconoció el trabajo del odontólogo Antonio Nobili y colaboradores, que presentaron el caso clínico “Tratamiento multidisiciplinar de un paciente con periodontitis estadio III grado C”. 

Este caso mostraba la importancia del trabajo multidisciplinar en un caso de periodontitis estadio III grado C y una maloclusión bilateral con mordida cruzada canina. El equipo abordó el caso mediante diversas técnicas y disciplinas como cirugías periodontales, colocación de implantes para reemplazar las ausencias, tratamiento ortodóntico con multibrackets que concluyó en el aspecto restaurador y estético, resultando en un caso multidisciplinar de gran complejidad. Gracias a este tratamiento de éxito el paciente recuperó su función tanto masticatoria como estética y además se detuvo la enfermedad periodontal, que como sabemos se trata de una patología crónica.

El premio en la categoría Sanitas Dental Academic recayó en el caso “Tratamiento de recesiones linguales profundas en el quinto sextante con una técnica modificada de túnel cerrado lateralmente: a propósito de un caso”, presentado por el odontólogo David Palombo. Mientras que el premio Sanitas Dental Start Daily Clinic, que busca premiar la excelencia clínica del día a día en el gabinete fue para el caso “El reto de rehabilitar dentaduras severamente desgastadas con riesgo de osteonecrosis por medicamentos”, realizado por el odontólogo Marc Junquera.

Proceso de puntuación de los Premios en todas las categorías

Todos los casos presentados recibirán una puntuación de 1 a 5 en cada uno de los criterios de evaluación: multidisciplinariedad como factor más importante, así como la complejidad y la resolución del caso. De ahí saldrán los casos finalistas cuyos autores defenderán el caso de manera presencial ante el jurado, que tras esta defensa fallará los ganadores de este año.

 

28 de febrero de 2023

El Hospital Sanitas Virgen del Mar obtiene la acreditación como centro universitario

Notas de prensa
  • El centro madrileño, en colaboración con la Universidad San Pablo CEU, ha recibido la autorización de la Comunidad de Madrid para formar a estudiantes de grado
  • Los hospitales de Sanitas están comprometidos con la formación de los profesionales sanitarios del futuro a través del Programa MIR

 

El Hospital Sanitas Virgen del Mar, en colaboración con la Universidad San Pablo CEU, ha obtenido la acreditación de la Comunidad de Madrid como centro universitario, de modo que puede acoger a estudiantes de grado para contribuir a su formación.

“Los hospitales de Sanitas están comprometidos con la formación de los profesionales sanitarios del futuro y el hecho de que nuestro Virgen del Mar se sume a este esfuerzo nos permite cimentar nuestra estrategia docente y formadora en el ámbito clínico, iniciada con la incorporación de los hospitales universitarios Sanitas La Moraleja y La Zarzuela al Programa MIR para la formación de los médicos del futuro”, ha explicado José Francisco Tomás, director general de Sanitas Hospitales.

Este logro pone el broche de oro al proceso de transformación que el centro madrileño ha vivido desde 2014, cuando fue adquirido por Sanitas para incrementar su oferta asistencial y hospitalaria en Madrid. “Durante los últimos 9 años hemos invertido 23,4 millones de euros para remodelar completamente el edificio, modernizar los sistemas de información y la dotación tecnológica y diagnóstica y transformar nuestras instalaciones. Estamos muy orgullosos de haber devuelto a un hospital clásico de Madrid a la élite de la atención privada en España”, ha subrayado Tomás.

El hospital cuenta también con el sello de oro de la Joint Commission International, considerada la más rigurosa y de mayor prestigio del mundo, sumándose al resto de hospitales de la compañía (La Moraleja, La Zarzuela y CIMA) para convertir a Sanitas Hospitales en el único grupo hospitalario privado que cuenta con este sello de excelencia en todos sus centros.

Más allá de los cuatro hospitales de la red de provisión de Sanitas, sólo hay 12 centros más en toda España que puedan lucir el sello, un elemento diferencial y reconocible para pacientes de todo el mundo que certifica el esfuerzo de mejora continua, sistemática y global que el hospital realiza para mejorar la atención de los pacientes.

 

El Nuevo Hospital Universitario Sanitas Virgen del Mar

El hospital cuenta ahora con 67 modernas habitaciones individuales, un Servicio de Urgencias totalmente renovado, con equipos diagnósticos de última generación y un bloque quirúrgico y una unidad de cuidados intensivos perfectamente dotada para atender las necesidades de los pacientes más complejos. Además, el centro ha sumado a su oferta asistencial el Edificio de Consultas Externas López Pozas y el Centro Médico Núñez de Balboa, ampliando su capacidad de resolución de problemas y su cartera de servicios.

“Virgen del Mar vuelve a ser una referencia de atención de primer nivel dentro del cinturón de la M-30 de Madrid, en el corazón del distrito financiero. La obtención de la autorización como Hospital Universitario es un reconocimiento al trabajo de los últimos años y es también un orgullo para todos los que trabajamos en el hospital”, ha explicado Miguel Ángel Navarro, director gerente del centro.

23 de febrero de 2023

Bupa, matriz de Sanitas, y MAPFRE se alían para desarrollar conjuntamente seguros de salud en Latinoamérica

Notas de prensa
  • La comercialización comenzará en Perú, y más adelante en Uruguay y Paraguay, mientras se analizan oportunidades en otros países de la zona
  • Con esta alianza regional, que combina las fortalezas y la experiencia de ambas compañías, Bupa, matriz de Sanitas, y MAPFRE aumentarán de forma paulatina su penetración en los mercados de salud de la región para ofrecer acceso a atención médica internacional de primer nivel 
  • MAPFRE es la mayor aseguradora de Latinoamérica, con presencia en 17 mercados de la región
  • Sanitas está liderando la expansión y desarrollo del mercado latinoamericano de Bupa, al frente de la market unit Europe and Latinamerica de Bupa

 

Con el objetivo siempre presente de cuidar de la salud de las personas, Bupa y MAPFRE se unen para ofrecer seguros de salud internacionales en Perú primero y en una fase posterior, en Uruguay y Paraguay. La alianza que han firmado ambas compañías abarca la región de América Latina, por lo que se están estudiando oportunidades conjuntas en otros países. El acuerdo se firma para 10 años, renovables automáticamente por cinco más, fruto del fuerte compromiso por establecer una relación sólida y duradera.

A través de esta alianza regional, los clientes de Bupa y de MAPFRE podrán acceder a productos y servicios de la más alta calidad para el cuidado de la salud. Como parte de la oferta global, los asegurados tendrán acceso a la más extensa red de proveedores médicos a través de Bupa, empresa internacional especialista en salud, que atiende a más de 38 millones de clientes en todo el mundo.

“Esta alianza entre MAPFRE, número uno en seguros de Latinoamérica, con Bupa, líder mundial en seguros de salud, es una combinación imbatible que refuerza nuestro liderazgo y nos va a permitir ampliar nuestra oferta en la región con un ramo altamente demandado como es el de salud”, ha afirmado Jesús Martínez Castellanos, CEO de MAPFRE para LATAM.

“Junto con Mapfre, lanzaremos nuestra oferta en Paraguay, Uruguay y Perú, pero esperamos ampliarla también a otros países de la región para proporcionar a los clientes soluciones de salud de ámbito internacional diseñadas para satisfacer sus necesidades de atención médica como ciudadanos del mundo”, ha señalado Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y de Bupa Europa y Latinoamérica. “Bupa Global Latinoamérica y Sanitas, como lo hace Bupa en todo el mundo, siempre trabajan para formar alianzas sólidas, avanzar en el crecimiento de nuestros mercados y servir aún mejor a nuestros clientes”, ha afirmado Peralta.

 

16 de febrero de 2023

Luka Modrić, elegido el “Jugador más saludable” de 2022

Notas de prensa
  • El centrocampista del Real Madrid ha sido votado por los seguidores del club a través de redes sociales 

 

El centrocampista del Real Madrid, Luka Modrić, ha sido elegido el “Jugador más saludable” de 2022. Este título es una iniciativa promovida por el club blanco en colaboración con Sanitas, Proveedor Médico Oficial del equipo. Dos han sido los principales motivos que han elegido los participantes para dotar a Modrić de este galardón: porque es el jugador que está más en forma, y porque inspira para seguir haciendo deporte.  

El jugador recibió la placa conmemorativa de manos de Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y CEO de Bupa Europe & LatinAmerica antes del partido de Liga que enfrentó ayer al Real Madrid con el Elche CF.  

“En Sanitas somos fieles defensores del deporte como herramienta para garantizar una mejor calidad de vida, por este motivo, este reconocimiento pone de manifiesto que los deportistas profesionales sois el mejor ejemplo para el conjunto de la sociedad. Gracias a vuestro trabajo y esfuerzo inculcáis hábitos más saludables a vuestros seguidores, y este es un valor que no queremos perder nunca”, declaró Iñaki Peralta.  

Esta votación se realiza a través de redes sociales y anima a los aficionados blancos a elegir al jugador que más ha destacado por su estado físico, cuidado de su alimentación, rendimiento, optimización de su entrenamiento o por mostrarse como ejemplo y animar a la práctica de deporte, entre otros criterios.   

Karim Benzema, Marco Asensio, Iker Casillas o Sergio Ramos son algunos de los jugadores que obtuvieron el reconocimiento por parte de la afición en anteriores ediciones.  

9 de febrero de 2023

ASEFA, S.A. SEGUROS Y REASEGUROS (UNIPERSONAL) Y SANITAS SOCIEDAD ANÓNIMA DE SEGUROS ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA SOBRE CESIÓN DE CARTERA

Corporativo

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 100.2 del Real Decreto 1060/2015, de 20 de noviembre, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, se pone en conocimiento del público en general, y de los tomadores de seguros y asegurados en particular, que por Resolución de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (“DGSFP”) de fecha 3 de febrero de 2023, se ha acordado la apertura del periodo de información pública en relación con la operación de cesión de cartera entre las aseguradoras Asefa, S.A. Seguros y Reaseguros (Unipersonal) (como Cedente) y Sanitas Sociedad Anónima de Seguros (como Cesionaria), en virtud de la cual se acordó efectuar la cesión total de la cartera de los seguros compuestas por la totalidad de las pólizas del ramo 2 (enfermedad) y ramo 1 (accidentes), junto con todos los activos y pasivos asociados a dichas carteras.

En virtud de esta publicación, se pone en conocimiento el proyecto de cesión de la cartera antes descrita y, asimismo, se advierte a los tomadores de seguros de las pólizas integrantes de la cartera cedida, de su derecho a comunicar a la DGSFP (Paseo de la Castellana, 44 – 28045 de Madrid), en el plazo de un mes desde la publicación de este anuncio, las razones que pudieran tener para estar disconformes con la cesión.

La secretaria no consejera del Consejo de Administración de Asefa, S.A. Seguros y Reaseguros (Unipersonal), Florence Lepicard Cesmat.

9 de febrero de 2023

Sanitas da la bienvenida a Luis de la Fuente, seleccionador nacional de fútbol, con la entrega de su tarjeta digital

Notas de prensa
  • La compañía especialista en salud es Proveedor Médico Oficial de las selecciones absolutas masculina y femenina
  • Las tarjetas digitales de Sanitas dan acceso a jugadores y entrenadores a todos los especialistas médicos de la compañía, a los servicios digitales y a planes personalizados digitales

 

Luis de la Fuente, seleccionador nacional de fútbol, ha recibido su nueva tarjeta digital de Sanitas de la mano de Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y CEO de Bupa Europe & LatinAmerica, en un acto celebrado esta mañana en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Sanitas es Proveedor Médico Oficial de las selecciones absolutas masculina y femenina, por lo que pone a disposición de jugadores y entrenadores los principales avances en salud, servicios con los que cuenta también el nuevo seleccionador.

“Para Sanitas es fundamental mantenernos al lado de nuestros deportistas, por este motivo nos sentimos especialmente orgullosos de tener la ocasión de dar la bienvenida a Luis de la Fuente en su nueva etapa al frente de la Selección, en la que le deseamos todos los éxitos. Nuestro objetivo siempre será caminar en la misma dirección y ofrecer los mejores cuidados gracias, entre otros, a la medicina digital”, ha declarado Iñaki Peralta.

La Selección Española de Fútbol cuenta con el apoyo asistencial de Sanitas desde 2014. Entre sus servicios cuenta con acceso al seguro digital, bluaU, que ofrece monitorización en remoto de diferentes patologías a través del uso de wearables y facilita la medición de constantes vitales por imagen facial desde el smartphone. Este seguro incluye también programas de salud personalizados digitales en materias como la psicología, además de otros servicios digitales como la videoconsulta en más de 35 especialidades médicas, en urgencias 24 horas o la posibilidad de realizar analíticas a domicilio.

Sanitas es también Proveedor Médico Oficial de otras instituciones deportivas como el Comité Olímpico Español, el Comité Paralímpico Español o el Real Madrid.

31 de enero de 2023

Sergio Scariolo, nuevo miembro del Equipo Sanitas

Notas de prensa
  • El entrenador de baloncesto se une al grupo formado por Sergio Llull, Saúl Craviotto, Carolina Marín, Misa Rodríguez, Chema Martínez, Sara Andrés, Eva Moral y Pedro Delgado
  • El Equipo Sanitas contribuye a concienciar acerca de la importancia de la actividad física, los hábitos de vida saludables y la inclusión para mantener una buena salud física y mental
  • Para descargar la imagen en alta resolución, pinche aquí
  • Para visualizar el vídeo de la presentación, pinche aquí

 

Sergio Scariolo, entrenador de baloncesto profesional, es el nuevo miembro del Equipo Sanitas. Este grupo, formado por deportistas olímpicos y paralímpicos referentes de nuestro país, colabora activamente en la promoción de la actividad física, los hábitos de vida saludable, la salud digital y la inclusión en el deporte.

“Para Sanitas es un honor contar con un referente del deporte como Scariolo”, ha comentado Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y de Bupa Europe & LatinAmerica. “El Equipo Sanitas nos ayuda a trasladar a la sociedad la importancia de una vida saludable y activa para cuidar nuestra salud mental y física”, ha compartido Peralta.

“Es un auténtico honor formar parte de este equipo y colaborar con Sanitas y el resto de deportistas en la concienciación acerca de la importancia de cuidar nuestra salud física, mental y también la social y la del entorno”, ha explicado Sergio Scariolo.

El entrenador formará equipo con deportistas de la talla del jugador del Real Madrid de Baloncesto, Sergio Llull; la campeona olímpica y mundial de bádminton, Carolina Marín; el exciclista profesional y campeón del Tour de Francia, Pedro Delgado; el pentamedallista olímpico, Saúl Craviotto; la atleta paralímpica, Sara Andrés; el exatleta profesional, Chema Martínez; la portera del Real Madrid y la selección española de fútbol, Misa Rodríguez; y la medallista paralímpica, Eva Moral.