9 de diciembre de 2015

La Sociedad Española de Reumatología acredita al Hospital Sanitas CIMA como el centro que mejor asistencia ofrece a personas con artritis reumatoide en España

Corporativo

En la imagen, los doctores Ferrán García y Violant Poca, del Hospital Sanitas CIMA de Barcelona.

  • El Servicio de Reumatología del hospital obtiene la máxima nota en la evaluación realizada sobre las unidades especializadas de toda España.
  • De acuerdo con la Sociedad Española de Reumatología, el Hospital Sanitas CIMA ofrece el tratamiento más completo, personalizado y seguro del país.

La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha acreditado la excelencia del Hospital Sanitas CIMA, de Barcelona, en el diagnóstico y tratamiento integral de las personas que padecen artritis reumatoide. La prevalencia de esta enfermedad está entre el 0,5 y el 0,8% de la población del país, lo que significa que esta enfermedad afecta a alrededor de un cuarto de millón de personas en España.

La evaluación llevada a cabo por la Sociedad Española de Reumatología ha analizado los datos de cerca de la mitad de las unidades especializadas que atienden este tipo de pacientes, incluyendo centros públicos y privados de todo el país, y ha concluido asignando la máxima nota al Servicio de Reumatología del Hospital Sanitas CIMA, que ha obtenido un 77,94%. El segundo centro en este ranking ha obtenido un 66,37% y la media de los centros que ha participado ha sido de 58,12%. “Para nosotros es un orgullo recibir esta acreditación de la máxima autoridad científica en Reumatología y nos refuerza en nuestra idea de ofrecer una asistencia integral, personalizada y segura a nuestros pacientes. Quiero felicitar a todos los miembros de nuestro Servicio de Reumatología, liderados por la Dra. Violant Poca y por el Dr. Ferrán García por alcanzar este grado de excelencia en la atención a los pacientes”, ha explicado el Dr. Antoni Giró, director gerente del Campus CIMA, que engloba al Hospital Sanitas CIMA y la red de Centros Milenium.

La Sociedad Española de Reumatología ha realizado una evaluación exhaustiva y ha contemplado todas las fases del proceso de diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente con artritis reumatoide. En su informe, la SER pone de manifiesto que el Servicio de Reumatología del Hospital Sanitas CIMA pone a disposición de las personas un diagnóstico temprano que permite iniciar el tratamiento en menos de dos semanas. Esto es un factor clave de excelencia asistencial, ya que facilita adoptar medidas terapéuticas en el menor plazo de tiempo y permite a los pacientes comenzar el proceso de tratamiento y alivio de su patología. Esto es particularmente importante en un caso como la artritis reumatoide. “Se trata de una patología sistémica cuyo primer síntoma es la inflamación de la membrana que cubre los cartílagos de las articulaciones. Esta inflamación provoca dolor y rigidez y afecta a las manos, los pies, los codos, los hombros, las caderas, las rodillas y los tobillos. Naturalmente, tiene un impacto muy negativo sobre la calidad de vida de las personas y, en función de su nivel de gravedad, puede resultar incapacitante. Además, si no se diagnostica y se trata, puede terminar provocando deformidades en las articulaciones y la pérdida de movilidad”, ha explicado la Dra. Violant Poca.

La valoración del especialista, fundamental

Aún se desconocen las causas que provocan la artritis reumatoide, de modo que no es posible actuar de modo preventivo, pero su cuadro de síntomas está muy estudiado y, cuando se diagnostica de modo precoz, permite el inicio de un tratamiento rápido. En este sentido, cuando la enfermedad está en su fase inicial el diagnóstico es más complejo, ya que depende en gran medida de la capacitación profesional del reumatólogo que realiza la exploración clínica. “Tenemos la suerte de contar con un equipo de especialistas del máximo nivel y creo que esto es algo que no ha pasado inadvertido a la evaluación de los expertos de la sociedad científica”, ha subrayado el Dr. Giró, director gerente del centro.

En el ámbito del tratamiento, el informe de la Sociedad Española de Reumatología destaca que los especialistas del Hospital Sanitas CIMA personalizan al máximo cada tratamiento y que toman cada decisión en función de la situación de cada paciente para evitar que se den situaciones de riesgo asociadas al tratamiento por otras condiciones de salud, como la hipertensión arterial, la dislipemia o la diabetes mellitus. “Es una de las manifestaciones de nuestro compromiso con la excelencia al atender cada paciente para que pueda alcanzar una vida más larga, más sana y más feliz. En este sentido, a cada paciente le insistimos sobre la importancia de no fumar, controlamos su dieta, su peso y su riesgo cardiovascular”, ha agregado el Dr. Ferrán García.

7 de diciembre de 2015

Sanitas consolida su presencia en Chile

Corporativo
  • La sociedad Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SpA comprará el 100% de las acciones de Bupa Chile
  • Este viernes 4 de diciembre la compañía ha adquirido el paquete del 17,35% en manos del inversor Salvador Said.
  • El 9 de diciembre lanzará una OPA para hacerse con el 26,27% restante.
  • Con ambas operaciones, la compañía controlará el 43,65% restante del grupo chileno de salud, cuyo 56,38% adquirió en febrero de 2014.

La operación, por la que Sanitas consolida su presencia en el sector de salud de Chile, se realizará en dos pasos. En primer lugar, el viernes 4 de diciembre, la sociedad Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SpA (perteneciente a Grupo Bupa Sanitas Chile S.L.) ha comprado al inversor chileno Salvador Said (a través de Inmobiliaria Atlantis) su paquete del 17,35% en Bupa Chile, de manera que Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SpA ha aumentado su participación accionarial en la sociedad hasta el 73,73%.

En segundo lugar, el próximo 9 de diciembre, la compañía lanzará una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) a los accionistas minoritarios para adquirir la totalidad de las acciones de Bupa Chile que todavía no posee.

Sanitas comenzó su expansión en América Latina en 2014, con la adquisición de un 56,38% de Bupa Chile en febrero de 2014. Bupa Chile, entonces Cruz Blanca Salud, agrupa los negocios de seguros de salud, centros médicos y dentales, y hospitales.

Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas y managing director de Bupa Spain and Latinamerica, ha destacado que “tal como ocurrió cuando Bupa adquirió Cruz Blanca Salud, la compañía busca desarrollar un proyecto a largo plazo en el país andino. Este nuevo paso nos permitirá consolidar nuestra presencia en Chile, fortalecer nuestra posición y seguir ofreciendo, como ya hacemos desde 2014, soluciones para mejorar la salud de los chilenos”.

Bupa Chile mantendrá sus planes de inversión, que durante el periodo 2013-2015 han permitido destinar 350 millones de dólares (321 millones de euros) a crecer en el ámbito ambulatorio y hospitalario. Al mismo tiempo, seguirá ampliando su propuesta de valor, lo que permitirá a más segmentos de la población acceder a soluciones de salud.

Desde su llegada a Chile, Bupa convirtió al país en su plataforma de crecimiento en el eje andino de América Latina, a través del cual también está actualmente en Perú, con buenas perspectivas de desarrollo en ambos países.

3 de diciembre de 2015

Sanitas reúne a más de 300 médicos en Bizkaia para hacer balance del año en Euskadi

Corporativo

En la imagen, Javier Ibáñez, director ejecutivo regional de Sanitas Seguros durante el acto.

  • Durante el evento se destacó el excelente trato de los profesionales sanitarios a los clientes de la compañía en esta región
  • Durante este año, Sanitas ha prestado más de 400.000 servicios de salud y 210.900 consultas médicas en Euskadi

Sanitas ha reunido a más de 300 médicos de 49 especialidades diferentes con el objetivo de hacer un balance del año y agradecerles su implicación en el cuidado de los clientes de la compañía en la zona. A lo largo de este año, Sanitas ha prestado más de 310.000 servicios de salud, 161.540 consultas médicas y 9.519 intervenciones quirúrgicas en Bizkaia.

Durante la inauguración del encuentro, que contó con la presencia de Jon Darpón Sierra, consejero de Salud del Gobierno Vasco, el director ejecutivo regional de Sanitas Seguros, Javier Ibáñez, hizo un balance de los 18 años de Sanitas en Euskadi donde “hemos pasado de tener una pequeña oficina a una red de más de 1.500 profesionales médicos y más de 1.100 centros, además de una provisión propia formada por 3 Clínicas Dentales Milenium, 4 Centros Sanitas Residencial para mayores y un Centro Médico Milenium multiespecialidad, todo gracias a los profesionales médicos que nos han ayudado a cuidar de nuestros clientes, sus pacientes” afirmó Ibáñez.

Por su parte, Maika Palacios, directora asistencial de Sanitas declaró durante la clausura que “los médicos sois un pilar fundamental para Sanitas, por eso, os damos las gracias por vuestra labor, y por el excelente trato que ofrecéis a nuestros clientes”. El encuentro fue amenizado por el cómico David Navarro quien transmitió a través de su actuación que la risa es la mejor medicina.

Sanitas en Euskadi
Sanitas continúa apostando por el crecimiento en Euskadi, en donde en lo que va de año ha prestado más de 404.496 servicios de salud, 210.990 consultas médicas y 11.708 intervenciones quirúrgicas.

26 de noviembre de 2015

Sanitas, la aseguradora de salud con mejor reputación por segundo año consecutivo

Corporativo
  • Los participantes en el monitor evaluaron aspectos relacionados con la oferta asistencial, la política comercial, las instalaciones y equipamientos o la calidad asistencial de más de 20 compañías
  • MERCO Sanitario 2015 incluye a los Hospitales Universitarios Sanitas La Zarzuela y Sanitas La Moraleja en el top 10 de hospitales privados con mejor reputación en España
  • El Hospital de Manises es el segundo hospital de España con mejores indicadores de calidad asistencial

El estudio Merco Sanitario 2015 realizado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) ha señalado que Sanitas es la compañía de seguros de salud con mejor reputación en España. El informe incluye, además, a los Hospitales Universitarios Sanitas La Zarzuela y Sanitas La Moraleja en el top 10 de los hospitales privados con mejor reputación en nuestro país.

El estudio, realizado a partir de la valoración de más de 2.700 expertos, entre los que había 872 médicos especialistas, 305 médicos de Atención Primaria, 885 enfermeros, 402 asociaciones de pacientes y 209 periodistas, pone de manifiesto la alta valoración del modelo de salud integrado de Sanitas, que incluye: seguros de salud, hospitales y centros médicos, clínicas dentales y residencias para mayores, además de otros servicios de salud y bienestar y clínicas de tratamientos estéticos.

Los participantes, que evaluaron aspectos relacionados con la oferta asistencial, política comercial, instalaciones y equipamiento, la calidad de la atención médica, ética y RSC, de más de 20 compañías, posicionan a Sanitas en el primer escalafón de las compañías aseguradoras de salud.

Reconocimiento a la calidad asistencial

El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela y el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja han sido incluidos en el Top 10 de los hospitales privados con mejor reputación en España. Estos centros ocupan el 5º y 6º puesto del ranking respectivamente.

Dentro del ranking de hospitales públicos con mejor reputación, el Hospital de Manises, gestionado por Sanitas, ocupa la posición 23, dos posiciones mejor que en 2014. Además, el Hospital de Manises (2ª) y el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela (6º) se encuentran entre los 10 hospitales de España con mejores indicadores de calidad asistencial.

25 de noviembre de 2015

Sanitas inaugura el Milenium Centro Médico de Tarragona

Corporativo
  • Una apuesta por la calidad asistencial en Tarragona que ha contado con una inversión de 3,5 millones de euros
  • Con 745.83 m2 de superficie, el centro integra 10 especialidades médicas entre las que destacan Angiología y Cirugía Vascular, Cirugía Maxilofacial y Neurocirugía.

Sanitas Hospitales ha inaugurado hoy en Tarragona su nuevo Milenium Centro Médico Imperial Tarraco. El acto ha contado con la presencia del señor Francesc Roca Rosell, Teniente de Alcalde y Concejal Delegado de Educación, Ocupación y Desarrollo Económico, el doctor Fernando Vizcarro, presidente del Colegio de Médicos de Tarragona y el señor Jesús Bonilla, Director General de Sanitas Hospitales, PPPs y Nuevos Servicios.

Este nuevo centro médico se encuentra a la vanguardia de la tecnología médica y ha contado con una inversión de 3,5 millones de euros, reafirmando así la apuesta de la compañía por la calidad asistencial para tratar a sus pacientes. Las instalaciones cuentan con 10 especialidades médicas entre las que destacan Angiología y Cirugía Vascular, Cirugía Maxilofacial y Neurocirugía. Además, el centro cuenta con la dotación tecnológica necesaria para la realización de pruebas diagnósticas como análisis clínicos, sala de radiología así como resonancia magnética y tecnología de diagnóstico y tratamiento endoscópico.

Como parte del acto de inauguración los asistentes han visitado las instalaciones que ocupan una superficie de 745.83 m2 distribuidos en 9 consultas, 2 salas de fisioterapia, una sala multifuncional, sala de radiodiagnóstico, un gabinete de endoscopia digestiva y un quirófano para cirugías ambulatorias. A lo largo de la visita, se ha explicado a los invitados las medidas aplicadas en el edificio para la total accesibilidad a personas con movilidad reducida

Ubicado en la Avenida de Roma, 3-5, el nuevo centro pertenece al campus médico del Hospital Sanitas CIMA, al que pertenecen también los centros Milenium de Balmes, Iradier y Robresa en Barcelona y el Milenium Centro Médico de Zaragoza.

23 de noviembre de 2015

El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela ha atendido a más de 11 millones de personas y se ha convertido en uno de los mejores hospitales de España

Corporativo
  • Desde su apertura en 1985, el hospital ha contado con los profesionales médicos líderes en cada especialidad
  • El centro ha obtenido este año la acreditación de calidad de la Joint Commission International y el Premio Europeo de Excelencia EFQM 2015, además de contar con todas las certificaciones ISO aplicables al sector sanitario
  • El hospital atiende personas con patologías un 11% más complejas que la media nacional de centros con mejores prácticas y obtiene resultados clínicos más eficientes y más seguros para los pacientes
  • El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela ha sido elegido entre los 5 centros con mejor reputación, según el Índice Merco

El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela cumple 30 años de actividad asistencial al servicio de sus pacientes convertido en un referente de la excelencia en España. “Llevamos 30 años construyendo el mejor hospital de nuestro país y me gustaría agradecer a todos los profesionales que han formado parte de la historia del centro en sus primeros 30 años, así como a los más de 11 millones de pacientes que nos han confiado su salud. Ellos nos han convertido en un referente de la excelencia asistencial en nuestro país”, ha explicado Jesús Bonilla, director general de Sanitas Hospitales, Nuevos Servicios y PPPs.

El centro, que abrió sus puertas en 1985, es el mejor exponente de cómo los adelantos de la medicina han permitido avanzar en la senda de la calidad asistencial. La excelencia es el resultado del trabajo bien hecho reconocido por los estándares internacionales más rigurosos y exigentes. El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela es uno de los pocos centros de Europa que cuenta, simultáneamente, con la acreditación de la Joint Commission International y con la certificación de calidad de la Fundación Europea de la Excelencia EFQM, que este año, además, ha distinguido al hospital con el Premio Europeo de Excelencia EFQM 2015. El centro ha obtenido también con todas las certificaciones de calidad ISO aplicables al sector salud: ISO 9001 del modelo de gestión, ISO 14001 de medioambiente, ISO 14064 de gestión energética, ISO 50001 de huella de carbono e ISO 170001 de accesibilidad. “Además, la semana pasada supimos que el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela es uno de los 5 centros privados con mejor reputación de España, de acuerdo con el Índice Merco”, ha añadido Bonilla.

El hospital ejerce también una labor docente que abarca desde la formación pregrado, a través del Convenio con la Universidad Francisco de Vitoria, como la formación de MIR en las especialidades de Ginecología y Obstetricia y Pediatría.

Comparación con los mejores

El nivel de autoexigencia del centro y su voluntad de ofrecer a los pacientes la alternativa médica más adecuada a su problema de salud ha llevado al hospital a estar a la vanguardia de la práctica médica y a compararse con los hospitales españoles con mejores resultados. De esta comparación resulta que el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela tiene un 7 por ciento más de cirugía sin ingreso, lo que significa que los pacientes se benefician de las técnicas laparoscópicas más avanzadas y que regresan a su rutina en menos de 24 horas, lo que implica mucha más comodidad para ellos y mucha más seguridad en el proceso asistencial. En cuanto a la tasa de mortalidad, el centro está un 28 por ciento por debajo de lo que sería esperable en función de la complejidad de los casos que atiende. Resulta oportuno recordar que el centro cuenta con todas las especialidades quirúrgicas, como Cirugía Cardiaca, Cirugía Torácica, Neurocirugía, etc. Es decir, el centro atiende pacientes un 11 por ciento más complejos y obtiene mejores resultados clínicos atendiendo situaciones de mayor dificultad.

Además, el hospital obtiene una tasa de reingresos un 5 por ciento por debajo de la media del grupo de hospitales con el que se compara y un 18 por ciento menos de complicaciones. Este resultado implica que el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela es más resolutivo y que, por tanto, los pacientes obtienen soluciones a sus problemas de salud sin necesidad de regresar una y otra vez al centro.

1156 consultas, 44 cirugías y 3 partos al día

En un día normal, 1156 personas acuden a las consultas del centro (más de 300.000 al año), 44 personas (más de 11.000 al año) son intervenidas quirúrgicamente, 154 personas (más de 55.000 al año) confían su salud a los profesionales del Servicio de Urgencias, que tiene un tiempo máximo de espera de 15 minutos en el 100 por cien de los casos, y se producen 3 partos (más de 1.000 al año). En este sentido, El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela atiende partos prematuros del máximo nivel de complejidad a través de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, que tiene el máximo nivel de acreditación en cuanto a la complejidad que puede atender, y cuenta con profesionales preparados para atender partos que se producen hasta en la semana 28 de gestación.

El arsenal diagnóstico terapéutico del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela está a la altura de los mejores del mundo. El centro dispone del Instituto de Cirugía Robótica, con el sistema quirúrgico más avanzado del mundo, el Sistema Da Vinci, con el que ha realizado ya más de 400 intervenciones. Su determinación de incorporar las técnicas más avanzadas le han llevado a integrar en su cartera tecnológica todos aquellos avances que permitan atender mejor a los pacientes, como es el caso de la Cirugía de Cataratas con Láser de Femtosegundo, la Cirugía de la Obesidad con Técnica POSE, la Cirugía Robótica Transoral o, incluso las Google Glass. En cuanto a las unidades médicas de referencia, el centro ha diseñado un circuito oncológico para el cuidado integral del paciente a través de las unidades de Cuidado y Consejo Oncológico, de Oncología de la Mujer, Oncohematología y Trasplante de Médula.

19 de noviembre de 2015

Sanitas refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de una nueva oficina en Málaga

Corporativo
  • La nueva sede se encuentra en la Avenida de la Aurora, 17
  • El pasado año, Sanitas prestó más de 750.000 servicios de salud y más de 400.000 consultas médicas en Andalucía

Sanitas ha procedido a la apertura de una nueva oficina en Málaga, situada en la Avenida de la Aurora, 17. Esta nueva oficina, que sustituye a la anterior, suponen un importante empuje para la compañía en la región al poder incrementar su capacidad de gestión y ofrecer un servicio más completo a todos sus asegurados. A esta nueva oficina, se le suma la apertura de una nueva oficina comercial situada en la Avenida de Velázquez, 87.

Sanitas inauguró su nueva sede en un acto público que contó con la asistencia de Antonio Cantó, director ejecutivo Regional Sur de Sanitas, y José Miguel Aguilar, director de zona de la compañía. Al acto acudieron diversas personalidades locales dentro del mundo empresarial.

Según José Miguel Aguilar, “nuestra nueva sede en Málaga supone una clara apuesta por parte de Sanitas de continuar mejorando el servicio que ofrecemos en Málaga y en toda Andalucía”. Además, Antonio Cantó afirmó durante el acto que “para Sanitas la calidad de nuestros servicios es lo que nos diferencia de nuestra competencia, es por ello que continuaremos ofreciendo a todos nuestros asegurados las mejores instalaciones que puedan repercutir positivamente en los servicios que reciban”.

Andalucía, mercado clave para Sanitas
De esta manera, Sanitas continúa apostando por el crecimiento de una comunidad clave para la compañía como es Andalucía, en donde el pasado año prestó más de 750.000 servicios de salud y más de 400.000 consultas médicas.

Dentro del negocio de Sanitas, Málaga se sitúa como una provincia clave en Andalucía, región donde Sanitas cuenta con una red de más de 7.500 profesionales médicos y más de 3.500 centros, además de su provisión propia formada por 20 clínicas dentales milenium, un centro para mayores y dos centros milenium multiespecialidad.

16 de noviembre de 2015

La exposición “Mil gramos de dignidad” visita los Hospitales Universitarios Sanitas La Moraleja y Sanitas La Zarzuela

Corporativo
  • Los centros de Sanitas Hospitales acogen la exposición para acercar a la población al mundo de la prematuridad en el Día Mundial del Prematuro
  • La exposición estará disponible en el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja durante dos semanas a partir del 17 de noviembre
  • El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela acogerá la exposición desde el 8 de diciembre

El Hospital Universitario Sanitas La Moraleja acogerá desde mañana martes 17 de noviembre la exposición itinerante “Mil gramos de dignidad”, que se celebra con motivo del Día Mundial del Prematuro para concienciar a la población de la realidad de los partos prematuros. La inauguración oficial de la exposición tendrá lugar el martes 17 de noviembre a las 11:00 horas. Esta exposición será trasladada dos semanas después al Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela. Los especialistas de los Servicios de Pediatría de ambos centros han coordinado los materiales de la exposición y su contenido científico. Esta iniciativa se desarrolla gracias a la colaboración de las empresas Linde, Toys”R”us, Kiddy, Mitosyl y Chiesi

Se considera un parto prematuro todo aquel parto que tiene lugar antes de la semana 37 de gestación, y todos aquellos nacidos con 1.000 gramos de peso o menos, son considerados extremadamente prematuros. En España se calcula que el número de partos prematuros anual oscila entre el 8 y el 10 por ciento del total.

Para el director médico del Hospital Sanitas La Moraleja, Manuel Castrillo Tambay, “este tipo de iniciativas son fundamentales para que la población pueda acercarse a la realidad de las familias con bebés nacidos de forma prematura.Esta exposición nos transmite información genérica sobre el parto y cuidado de los niños que nacen antes de tiempo: Qué es el parto prematuro, cómo se produce, cuáles son las tasas de supervivencia y tiempos de ingreso, posibles complicaciones y secuelas, la UCI neonatal, el método canguro, lactancia y cuidados en casa del bebé prematuro”.

Así, de este modo, los pacientes, familiares y visitantes del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, podrán conocer más a fondo la realidad de estos bebés.

Desde el 8 de diciembre, la exposición se podrá visitar en el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela. “Para nosotros es muy gratificante poder transmitir las situaciones en las que día a día se ven inmersas las familias y los profesionales sanitarios” ha declarado Juan Carlos Fuertes, director médico del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela. Precisamente este centro cuenta con una Unidad de Alto Riesgo Obstétrico con la capacidad para atender partos prematuros de todas las categorías. “Cada año atendemos alrededor de 10 partos que se producen antes de la semana 34 y unos 3 partos que tienen lugar en la semana 28 de gestación”, ha señalado el Dr. Fuertes.
Sobre la prematuridad

Un embarazo normal dura entre 37 y 42 semanas con un promedio de 40 semanas. Los niños que nacen dentro de este intervalo se consideran a término (que han terminado su formación) y es el momento adecuado para nacer.
Si el nacimiento ocurre antes de la semana 37 de embarazo, el niño ha nacido antes de tiempo y por lo tanto es prematuro. Esto significa que el bebé es “inmaduro”, nacido antes de que sus órganos hayan conseguido madurar completamente. En España la tasa de prematuridad es de un 7,5-8% de todos los recién nacidos, de los cuales un 3-3,5% son menores de 28 semanas, lo que corresponde a unos 1.000 niños al año.

2 de noviembre de 2015

Sanitas es la mejor empresa para trabajar en el sector de asistencia sanitaria en España

Corporativo
  • La compañía ocupa el puesto 24 en el ranking general de Merco Empresas con Talento 2015 que lista a las 100 mejores empresas para trabajar en España
  • Durante el año pasado, la compañía creó 757 nuevos puestos de trabajo, lo que supone un incremento del 8,3% de su plantilla
  • Sanitas mejora dos puestos su posición en esta edición con respecto al año pasado y mantiene su puesto por décimo año consecutivo

Sanitas se posiciona por décimo año consecutivo como la mejor empresa para trabajar dentro del sector de asistencia sanitaria en nuestro país, según los datos recogidos por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), en su edición de 2015. Además, Sanitas mejora dos puestos y se sitúa en el número 24 en la clasificación general de las 100 mejores empresas para trabajar en España.

Merco Personas es uno de los monitores de reputación de referencia en todo el mundo. Para su elaboración, Merco se basa en tres valores: calidad laboral, marca empleador y reputación interna, e incorpora evaluaciones a diversos grupos de interés: empleados de la empresa, trabajadores de las principales compañías incluidas en el ranking, directivos de recursos humanos, antiguos alumnos de escuelas de negocio, universitarios de último curso, una muestra representativa de la población general y expertos headhunters.

El mejor lugar para trabajar
Sanitas es una empresa implicada con el cuidado de sus empleados y, bajo el objetivo de ser el mejor lugar para trabajar, ofrece beneficios sociales y programas de salud y formación y promueve proyectos de cooperación médica internacional entre sus empleados.

Asimismo, mantiene un compromiso firme con la creación de empleo. Durante el pasado año, se incrementó la plantilla en un 8,3%, es decir, 757 nuevos puestos de trabajo, y desde 2008, y durante los años más duros de la crisis, la compañía casi ha duplicado su plantilla. En la actualidad, más de 9.700 personas forman parte del equipo de Sanitas en España.

Además, Sanitas también cuida de la salud de sus empleados gracias al programa Sanitas Smile, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar hábitos saludables entre los empleados y ofrecerles medidas concretas para adoptar un estilo de vida más saludable a nivel personal y profesional. Para lograrlo, Sanitas Smile se basa en cuatro pilares: nutrición, hidratación, ejercicio físico y promoción de la salud.