6 de junio de 2016

La Selección recibe sus tarjetas de Sanitas dos días antes de partir hacia Francia

Corporativo

La Selección Española de Fútbol recibe sus tarjetas de Sanitas

Los 23 convocados por Vicente del Bosque y el propio seleccionador han recibo sus tarjetas de Sanitas de la mano del consejero delegado de la compañía, Iñaki Ereño.

Con esta entrega Sanitas pone a disposición de La Roja el mejor equipo médico y los últimos avances tecnológicos y asistenciales. El acto ha tenido lugar en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas dos días antes de que la Selección parta hacia Francia.

6 de junio de 2016

Blanquerna-Universitat Ramon Llull y Sanitas Mayores investigarán sobre los beneficios de las salas Snoezelen

Corporativo

Josep Gallifa i Roca, decano de la Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna-URL, y Domènec Crosas, director general de Sanitas Mayores, ratifican el acuerdo de colaboración

  • El objetivo del estudio es profundizar en el efecto positivo de este tipo de terapia de estimulación sensitiva en los planos cognitivo, afectivo y de calidad de vida
  • 90 residentes de Sanitas Mayores participarán durante 12 semanas en sesiones multisensoriales

Las salas Snoezelen o aulas multisensoriales contribuyen a mejorar la vida de las personas con demencia. Esta es la hipótesis de la que parte la investigación en la que colaborarán Blanquerna-Universitat Ramon Llull y Sanitas Mayores tras el convenio firmado hoy por ambas entidades.

El acuerdo ha sido formalizado por Josep Gallifa i Roca, decano de la Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna-URL, y Domènec Crosas, director general de Sanitas Mayores. El doctor Gallifa ha destacado que “el valor de este proyecto está en que viene a llenar el vacío existente en investigaciones científicas sobre el uso y efecto de esta terapia. Su reciente desarrollo y la dificultad de investigación con personas con demencia son dos de las principales razones que explican la carencia de estudios de calidad metodológica”.

Por su parte, Domènec Crosas ha destacado que “se trata de un tema de enorme interés para Sanitas Mayores dada la especialización en el cuidado de la demencia de la compañía, que pasa por la continua incorporación de terapias innovadoras, como es el caso de las salas Snoezelen”. Además, el director general de Sanitas Mayores ha puesto en valor la implicación de la compañía tanto en el diseño del estudio como en su posterior desarrollo. “Apostar por la investigación en atención gerontológica es clave para poder responder a la demanda de cuidados especializados de un colectivo cada vez mayor”, asegura Crosas.

El objetivo principal del estudio es detallar los beneficios de las salas Snoezelen en los planos cognitivo, afectivo y de calidad de vida de las personas mayores con demencia leve, moderada y severa.

Con una metodología mixta, la investigación combinará herramientas cuantitativas, como escalas de calidad de vida, tests o cuestionarios; y cualitativas, como los análisis de las filmaciones de las sesiones cualitativas. Este estudio se llevará a cabo con la colaboración de 90 pacientes, en distintas fases de la enfermedad. Todos ellos residentes en centros de Sanitas Mayores, especialista en el cuidado de personas con demencia. Los participantes asistirán a una sesión semanal de terapia multisensorial a lo largo de 12 semanas, tiempo estimado para la fase de recogida de datos.

Terapia multisensorial, salas Snoezelen
La terapia Snoezelen busca proporcionar experiencias agradables que fomenten el bienestar emocional y aumenten la relajación. Gracias a estos efectos, se reducen los comportamientos disruptivos, lo que facilita el tratamiento de estas personas y mejora su sociabilidad tanto con sus familiares como con los compañeros del centro y sus cuidadores.

Para ello, se utilizan estímulos personalizados a través de materiales relacionados con los cinco sentidos: visuales (pintura fluorescente, proyectores de luz, linternas), auditivos (panel de sonidos, música), olfativos y gustativos (aromas, degustaciones), táctiles (peluches, texturas), vestibulares (columpios, hamacas) y propioceptivos (sillas, almohadas, piscina de bolas).

Conducidas por un terapeuta especializado, las sesiones suelen tener una duración aproximada de 30 minutos y trabajan, entre otras funciones, la confianza en uno mismo, el autocontrol, la relajación, la exploración, la comunicación, el bienestar y la concentración.

Las salas Snoezelen fueron creadas en los años 70 en el centro Piusoord, en Tilburg, Holanda. En España su implantación comenzó en el año 2000 y en la actualidad se aplican en el tratamiento a diferentes colectivos: personas con discapacidad, personas con problemas de aprendizaje, personas con altos niveles de estrés y personas con demencia.

2 de junio de 2016

Sanitas continúa su apuesta por Andalucía con la inauguración de una nueva oficina en Sevilla

Corporativo

De izquierda a derecha: David Meca, campeón del mundo de natación en aguas abiertas, Iñaki Peralta, director general de Sanitas Seguros, Juan Espadas, alcalde de Sevilla, Antonio Cantó, director ejecutivo regional de Sanitas en Andalucía, y José Luis Gutiérrez, director de zona de Sevilla

  • Las instalaciones, situadas en la avenida de la Buhaira número 26, son una muestra del nuevo modelo de oficina de la compañía, con espacios abiertos y cercanos para ofrecer una atención más participativa al cliente
  • El alcalde de Sevilla, Juan Espada, Iñaki Peralta, director general de Sanitas Seguros, y el campeón del mundo de natación en aguas abiertas, David Meca, han acudido a la inauguración de esta nueva oficina

Sanitas apuesta por la calidad de servicio en Andalucía con la apertura de una nueva oficina en Sevilla. Las nuevas instalaciones ocuparán el número 26 de la avenida de la Buhaira y tienen como principal objetivo mejorar la experiencia del cliente en sus gestiones presenciales.

Gracias a esta inauguración, que ha contado con la presencia del alcalde de Sevilla, Juan Espadas, así como con la del campeón del mundo de natación en aguas abiertas, David Meca, se pone al servicio de los clientes un nuevo modelo de oficina que busca ser un punto de encuentro pensado para fomentar una relación participativa y de confianza con los clientes. El nuevo centro de Sanitas cuenta con espacios abiertos con salas multiusos donde se llevarán a cabo talleres o ponencias sobre diferentes temáticas relacionadas con la salud.

“La calidad en el servicio es el valor diferencial de la compañía, y esta atención comienza en el primer contacto del cliente con nuestras instalaciones, por lo que estas han de cumplir rigurosos criterios de ubicación, comodidad y funcionalidad”, afirma Antonio Cantó, director ejecutivo regional de Sanitas en Andalucía. Además, las instalaciones disponen de salas de espera con zona infantil y WiFi.

Este nuevo modelo de oficina complementa los otros canales de atención al cliente de los que dispone la compañía, los servicios online y la atención telefónica. La combinación de todos estos sistemas de contacto cubre el amplio abanico de necesidades de los clientes de forma inmediata pero sin que suponga la pérdida de la cercanía que implica para algunos la atención personal en oficinas físicas.

Andalucía, mercado clave para Sanitas

Con esta son ya tres las oficinas inauguradas por Sanitas en la provincia. Las dos anteriores instalaciones abrieron sus puertas en Sevilla Este y en Bellavista. Estas nuevas oficinas se unen además a la ampliación del Centro Médico Milenium La Buhaira y la nueva sede de la Clínica Londres en Sevilla.

De este modo, Sanitas da un paso más en su apuesta por el crecimiento de la provincia sevillana, donde la compañía continúa con la ampliación de su oferta de calidad y diferenciación de los servicios prestados en la atención a clientes.

Durante el pasado año la compañía prestó más de 2,2 millones de servicios de salud en Andalucía. Entre las consultas por especialidades más demandadas destacan Urgencias, Medicina Familiar, Ginecología, Traumatología y Áreas Pediátricas. Cabe destacar que Andalucía es la tercera Comunidad Autónoma donde se han prestado más servicios de salud, sólo por detrás de Madrid y Barcelona.

25 de mayo de 2016

La Selección Española de Fútbol visita la Unidad de Medicina Deportiva del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja

Corporativo
  • Una delegación del equipo nacional que representará a España en la próxima Eurocopa ha visitado las instalaciones del centro
  • Pedro y los debutantes Llorente, Bellerín y Fornals se han sometido a un ecocardiograma para comprobar la salud de sus corazones

Pedro, Nolito, Azpilicueta, Bruno, San José, Llorente, Bellerín y Fornals, miembros de la Selección Absoluta de Fútbol que representará a nuestro país en la próxima Eurocopa, han visitado las instalaciones de la Unidad de Medicina Deportiva del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja. Además, Pedro y los debutantes Llorente, Bellerín y Fornals se han sometido a un ecocardiograma para comprobar la salud de sus corazones.

La delegación del equipo nacional ha podido conocer de primera mano el circuito asistencial especializado que el centro madrileño ha creado para atender las necesidades asistenciales tanto de deportistas de élite, como aficionados o personas que deseen mejorar su condición física para cuidar su salud.

25 de mayo de 2016

Sanitas Mayores, nuevo nombre para una mayor oferta de servicios de envejecimiento saludable

Corporativo

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los mayores de 65 años en nuestro país representan el 18,2% de la población. Las previsiones indican que en el año 2050 este porcentaje se situará por encima del 30%. En línea con esta tendencia demográfica, Sanitas da un paso adelante a la hora de dar respuesta a las demandas de una sociedad que exige una atención más personalizada. Sanitas Mayores es el nuevo nombre de la división dedicada a las personas de más de 60 años, que tienen unas necesidades médicas y asistenciales específicas, tanto en el caso de aquéllos que pueden valerse por sí mismos como para quienes tienen unas necesidades asistenciales más acusadas.

“Sanitas Mayores responde a esta nueva realidad social que nos muestra un grupo de edad con necesidades específicas de cuidado”, afirma Domènec Crosas, director general de Sanitas Mayores. “Pero también se trata de un círculo social en el que el espectro de servicios a ofrecer es realmente amplio, puesto que podemos encontrarnos con personas que necesiten pequeñas ayudas hasta personas con una dependencia total. En este sentido, Sanitas Mayores pone el foco en la respuesta a esta amplia demanda”, asegura Crosas.

Este cambio de nomenclatura es el reflejo de una transformación hacia un modelo de negocio que busca ofrecer cuidados a personas mayores en diferentes momentos y lugares, desde residencias, pasando por centros de día hasta soluciones en el propio hogar. “Nuestra ambición es ser capaces de ofrecer a las familias cualquier producto o servicio que puedan necesitar para la atención de los mayores”, afirma el director general de Sanitas Mayores.

Especialistas en el cuidado de la demencia, centros libres de sujeciones

La especialización de la compañía en el cuidado de las personas con demencia pasa por ofrecer cuidados centrados en la persona y no en la enfermedad. En este sentido, Sanitas Mayores apuesta por un cuidado libre de sujeciones. Así, únicamente el 0,9% de los residentes de Sanitas usa sujeciones frente a la media española, que alcanza el 20% según datos de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE).

Las personas que pueden valerse por sí mismas también encontrarán solución a sus necesidades en Sanitas Mayores. Y es que la apuesta de la compañía por la promoción de un envejecimiento saludable es uno de los pilares de Sanitas Mayores. Un concepto presente en todos los servicios ofrecidos que explica los ratios de ocupación de 2015, año en el que se ha alcanzado una ocupación media del 95,7%.

Soluciones residenciales, centros de día y asistencia en el hogar

En la actualidad, Sanitas cuenta con un total de 39 residencias y más de 5.000 plazas, la última inauguración ha tenido lugar esta primavera, con la apertura de Sanitas Residencial Jardines de Sabatini, en la ciudad de Madrid.

“En Sanitas Mayores, tenemos una amplia red de residencias pero no es éste nuestro único modelo de trabajo. Ofrecemos también otros niveles de atención y cuidado para que las personas mayores, siempre y cuando esto no sea negativo para su salud o su sociabilidad, puedan permanecer en su medio habitual de convivencia. Por eso ponemos el foco en los centros de día e incorporamos nuevas soluciones que combaten los efectos del aislamiento derivado de vivir solo”, explica Domènec Crosas.

Con el envejecimiento activo como estrategia clave para prevenir las situaciones de dependencia, los tres centros de día de Sanitas Mayores ofrecen al mayor un lugar de desarrollo personal, convivencia y participación social a través de una oferta de diferentes servicios y actividades.

 

3 de mayo de 2016

El Real Madrid recibe sus tarjetas de Sanitas

Corporativo

Los jugadores de la primera plantilla del Real Madrid de baloncesto y su entrenador, Pablo Laso, han recibido las tarjetas sanitarias de Sanitas de manos de Iñaki Ereño, consejero delegado de la compañía. El acto ha tenido lugar antes de la sesión de entrenamiento que el conjunto blanco ha realizado en el Polideportivo Valle de las Cañas.

18 de abril de 2016

Nueva residencia de Sanitas Mayores en Madrid

Corporativo
  • El centro incorpora los valores diferenciales de Sanitas Mayores de especialización en demencia y fomento del envejecimiento saludable  
  • El nuevo centro de Sanitas cuenta con una capacidad de 75 plazas residenciales  
  • Sanitas Mayores gestiona a nivel nacional 39 residencias y 3 centros de día con 5.017 plazas y un equipo de 2.791 profesionales  

Madrid, 18 de abril de 2016. Sanitas Mayores abre las puertas de una nueva residencia en Madrid bajo el nombre de Sanitas Residencial Jardines de Sabatini, con lo que ya cuenta con catorce centros residenciales en la Comunidad de Madrid. En línea con el modelo de gestión de la compañía, la especialización en el cuidado de la demencia así como el fomento de un envejecimiento saludable y feliz serán dos ejes fundamentales en la atención a mayores del recién estrenado centro.

Sanitas Residencial Jardines de Sabatini se encuentra en el centro de Madrid, cercana a la Plaza de España y a las zonas verdes de Madrid Rio -ubicada en la calle Arriaza, 16 – y dispone tanto de estancias permanentes como de estancias temporales para rehabilitaciones, postoperatorios o para el descanso del cuidador principal. En total, cuenta con una capacidad de 75 personas.

En un edificio de nueva construcción, el centro cuenta con instalaciones acondicionadas para facilitar la vida de sus residentes y profesionales con amplios espacios comunes donde destacan la terraza, la sala de estar o los comedores distribuidos por nivel de dependencia. Asimismo, se ha dotado de un completo equipamiento asistencial con la integración de las siguientes unidades especializadas: Unidad de memoria y de estimulación cognitiva, Unidad de Demencia y Unidad Geriatrico de Agudos (UGA). Además, los residentes tienen a su disposición, salas de pintura y actividades y servicios de peluquería o podología. Con la alimentación como un factor clave para la salud y el bienestar de las personas mayores, la residencia cuenta además con cocina propia.

Sanitas Residencial Jardines de Sabatini asume el modelo de gestión de Sanitas Mayores caracterizado por una atención especializada y personalizada, basada en el conocimiento de las circunstancias individuales de cada residente. En esta línea, el centro ofrece cuidados especializados para personas con Alzheimer u otras demencias. Un expertise avalado por las más de 2.000 personas con esta dolencia que atiende Sanitas en España.

Con el objetivo de aportar calidad de vida y bienestar así como de favorecer el mayor grado de autonomía durante el mayor tiempo posible, el fomento de un envejecimiento saludable y feliz será otro de los ejes asistenciales del centro. En este punto, destaca el amplio programa de actividades tanto terapéuticas como de ocio diseñado por los especialistas del centro. En total, la residencia cuenta con un equipo multidisciplinar de médicos, psicólogos, enfermeros, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales.

Sanitas Residencial Jardines de Sabatini es la decimocuarta residencia de la compañía en la Comunidad de Madrid, con lo que la red de Sanitas Mayores a nivel nacional asciende a 39 residencias y 3 centros de día con un total de 5.017 plazas y un equipo de 2.791 profesionales.

10 de marzo de 2016

Sanitas Mayores acredita su residencia de Guadarrama como centro libre de sujeciones

Corporativo

Madrid, 10 de marzo de 2016. Sanitas Residencial Guadarrama, situada en la localidad madrileña de Guadarrama ha sido acreditada como “Centro Libre de Sujeciones” por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores, CEOMA. Con esta certificación, el centro ofrece una atención que elimina totalmente el uso de sujeciones en el cuidado de sus mayores y residentes con demencia.

Basilio Villarón, director de Sanitas Residencial Guadarrama, recibió ayer la acreditación de manos de José Luis Méler y de Ugarte, Presidente del CEOMA, en un acto en el que también estuvieron presentes por parte de Sanitas Mayores, Domènec Crosas, Director General; Pedro Sánchez Soro, director de Operaciones y Centros; y Guzmán Bordallo, Director Regional de la Zona Centro y Sur. Al acto también asistieron Carmen María Pérez del Molino, Alcaldesa de Guadarrama así como distintas autoridades de la Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil, APHGC, cuyos asociados tienen en la residencia un centro de referencia. Entre ellos, Gregorio Guerra Pena, Presidente; Vicente Manuel García Romero, Vicepresidente; José Luis Romero Risco, Jefe de la Sección de Huerfános; José Fernández Jandra, Jefe del Departamento de Residencias y Bienestar Social e Hipólito Sánchez Leria, del citado Departamento.

La certificación se enmarca en el proyecto ‘Por una residencia sin sujeciones’ de Sanitas Mayores, entidad gestora del centro, que tiene como objetivo eliminar el uso de sujeciones y un cambio de filosofía en los cuidados del residente. El proyecto ya ha logrado la certificación del 77,5% de los centros de Sanitas Mayores así como reducir a un 0,95% el uso de sujeciones frente a la media española que se sitúa en torno al 20% según la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE), que engloba a los principales operadores del sector residencial.

“En Sanitas Residencial Guadarrama nos hemos volcado en el proyecto con la convicción de que hay que ofrecer a nuestros mayores la mejor atención posible y esa atención pasa por eliminar los métodos de sujeción. Para ello hemos hecho un gran esfuerzo en la formación de nuestros profesionales y en el seguimiento personalizado de cada residente. Un proceso donde la implicación del equipo y de las familias ha sido clave. La mayor satisfacción es que todos, usuarios, familiares y residentes ponemos rostro a un proyecto visible y palpable en el día a día de la residencia. Un proyecto que se traduce en el bienestar y calidad de vida de nuestra gente” afirmó Basilio Villarón.

Por su parte, José Luis Méler y de Ugarte, recordó que “existe un uso elevado de sujeciones físicas y de fármacos psicotrópicos en residencias y su uso tiene efectos nocivos. La formación y el asesoramiento a residencias son capaces de cambiar esta mentalidad y por eso nuestro Programa «Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer se ha convertido en un referente muy importante para acabar con esta práctica».

Hasta ahora, el uso de sujeciones, físicas o farmacológicas, ha sido un método habitual en el sector para determinados tipos de pacientes, especialmente con la finalidad de evitar caídas en el anciano. Con el tiempo se ha demostrado que su utilización acarrea mayores problemas y disminuye la calidad de vida con efectos como la aparición de úlceras por presión, incontinencia, trastornos conductuales, inmovilidad o atrofia muscular. Los expertos estiman que, en la mayoría de los casos, se pueden evitar con la incorporación de intervenciones alternativas que no restrinjan la movilidad. Sanitas Mayores implementa un modelo de cuidado libre de sujeciones en toda su red y aumenta el número de centros certificados con la incorporación de Sanitas Residencial Guadarrama. 

Asumir el reto del Alzhéimer y otras demencias

“El cambio de filosofía que implica el proyecto ’Por una residencia sin sujeciones’ responde además al gran reto que suponen tendencias sociodemográficas como el progresivo envejecimiento de la población o el aumento de la prevalencia del Alzhéimer y otras demencias”, afirmó Guzmán Bordallo. Según el Informe Mundial sobre la Demencia 2015: ‘El Impacto Global de la Demencia: Un análisis sobre prevalencia, incidencia, coste y tendencias’, elaborado por la Alzheimer´s Disease Internacional (ADI), con el apoyo de Bupa, compañía matriz de Sanitas, la demencia afecta a casi 47 millones de personas en el mundo y se estima que esta cifra se duplicará en los próximos 20 años. En nuestro país se estima que hay 1.200.000 personas con Alzhéimer. El 50% de los mayores de 85 años y el 7% de los mayores de 65 años padecen esta enfermedad. 

4 de marzo de 2016

Grupo Sanitas mejora un 9% sus ingresos hasta los 2.514,5 millones de euros en 2015

Corporativo
  • El Grupo ha cuidado de la salud de 5,2 millones clientes en España y Chile 
  • El Grupo cuenta con más de 17.800 empleados en ambos países. En España, Sanitas continúa generando empleo con la creación de 307 puestos de trabajo
  • Durante el 2015, Sanitas ha puesto en el mercado español nuevas propuestas de servicios y productos digitales como Blua o Sanihub 
  • Sanitas culmina su plan de expansión en el mercado dental con 180 clínicas en España y más de un millón de asegurados dentales 
  • En el ámbito de atención a mayores, Sanitas registra un record de ocupación media del 95,7% y cuenta con 40 centros residenciales y 3 centros de día 
  • Los hospitales propios de Sanitas en España son reconocidos por su excelencia asistencial por instituciones internacionales como la Joint Commission International o el certificado de calidad europeo EFQM 
  • La Isapre Cruz Blanca, parte de Bupa Chile, es la 1ª aseguradora privada de salud del país por cuota de mercado 
  • Sanitas ha reducido un 67% su huella de carbono y en la actualidad el 99% de la energía que consume proviene de fuentes renovables 

Madrid, 4 de marzo de 2016. Grupo Sanitas aumenta un 9% sus ingresos hasta los 2.514,5 millones euros en España y Chile, donde opera con las marcas Sanitas y Bupa Chile respectivamente. Unos resultados derivados del buen funcionamiento de todos los negocios: asegurador, hospitalario, dental y de atención a mayores, y que le han permitido cuidar de la salud de 5,2 millones de clientes en ambos países, lo que representa un incremento del 6% con respecto al año anterior. En cuanto al beneficio de explotación, la cifra alcanza los 96,6 millones de euros, un 40% inferior a los resultados de 2014 debido al ajuste realizado por las peores perspectivas del negocio de los hospitales de colaboración público-privada. Sin contar el impacto de los hospitales públicos gestionados por Sanitas en 2014 y 2015, el resultado de explotación sería un 4% superior al del año anterior, hasta los 168,3 millones de euros.

Durante el 2015, Sanitas ha sido reconocida por el monitor de reputación Merco Sanitario como la aseguradora de salud con mejor reputación por segundo año consecutivo. En cuanto al negocio dental, la compañía ha culminado su plan de expansión con la apertura de 8 nuevas clínicas dentales, por lo que cuenta con 180 centros en toda España y supera el millón de asegurados dentales. En el ámbito de atención a mayores, Sanitas ha registrado un record de ocupación media del 95,7%, lo que supone haber cuidado a más de 9.000 mayores durante el año, y cuenta con 40 centros residenciales y 3 centros de día en nuestro país. En el sector hospitalario, los hospitales propios de Sanitas han registrado excelentes indicadores de calidad asistencial que les han llevado a ser reconocidos por instituciones internacionales como la Joint Commission International o el certificado de calidad europea EFQM.

Además, Sanitas ha seguido apostando con fuerza por el desarrollo de nuevas soluciones digitales, dentro de su estrategia de digitalización, que permitan a sus clientes convertirse en agentes activos de su salud y mejorar todo el proceso de relación con la compañía como el lanzamiento en el mercado español del producto Blua, un seguro nativo digital que incluye servicios como el de video-consulta, o la plataforma Sanihub desde donde cualquier usuario, sea o no asegurado de la compañía, puede adquirir el servicio de salud que requiera en cada momento.

Este buen funcionamiento del negocio ha permitido a Sanitas continuar generando empleo con la creación de 307 nuevos puestos de trabajo en España. Actualmente, Grupo Sanitas cuenta con más de 17.800 empleados en España y Chile. Además, desde el inicio de la crisis en 2008, Sanitas ha sido capaz de prácticamente doblar su plantilla en España y pasar de los 5.285 trabajadores hasta los 10.114 empleados. 

Sanitas reduce su huella de carbono un 67% 

Sanitas es consciente de que para lograr mejorar la salud de las personas también debe trabajar en mejorar la salud del planeta. En este sentido, su apuesta por la sostenibilidad la ha llevado a reducir su huella de carbono, es decir, el impacto de su actividad en el medioambiente, un 67% desde el 2009 gracias al desarrollo de más de 117 proyectos de eficiencia energética en los últimos dos años que han supuesto una inversión de 6 millones de euros. Actualmente, el 99% de la energía que consume proviene de fuentes renovables.

Por otro lado, Sanitas es plenamente consciente del papel que juegan los empleadores en la mejora de la salud de personas. Por esta razón, lanzó en 2009 el programa Sanitas Smile, una iniciativa que persigue mejorar la salud y el bienestar de sus empleados a través del desarrollo de actividades de ejercicio físico y promoción de hábitos de vida saludables, en la que actualmente participan más de 3.100 empleados de la compañía, un 35,25% de la plantilla, y con el que han conseguido mejorar todos sus indicadores de salud como muestran los resultados de un estudio independiente elaborado por un equipo de especialistas de la Universidad Europea. Un compromiso que pretende extender a otras empresas e instituciones a través del proyecto Madrid Healthy City, que anima a las empresas a comprometerse en promover estilos de vida más saludables para sus empleados. 

Consolida su presencia en Latinoamérica

Otro de los puntos más importantes del grupo ha sido la consolidación de su presencia en el sector de salud de Chile. La Oferta Pública de Adquisición de Acciones lanzada el 9 de diciembre para hacerse con el 26,27% de las acciones de Bupa Chile que todavía no controlaba se cerró con la compra de casi la totalidad del paquete accionarial. Tras la operación, la sociedad Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SpA ya controla el 100% de las acciones.

La Isapre Cruz Blanca, parte de Bupa Chile, es la 1ª aseguradora privada de salud (Institución de Salud Previsional, Isapre) del país por cuota de mercado. Además, cuenta con 3 hospitales propios en Arica, Antofagasta y Reñaca, y está construyendo en Santiago de Chile su cuarto hospital, Clίnica Bupa Santiago. Con su apertura, prevista para 2018, se convertirá en el emblema de la compañía, con capacidad para 460 camas, más del doble de la capacidad con la que actualmente cuenta en el país. Bupa Chile ha desarrollado una importante red de centros médicos multiespecialidad y opera también un negocio de atención hospitalaria a domicilio y un negocio de diagnóstico por imagen. En Lima (Perú), cuenta con un centro médico multiespecialidad y dos compañías que se dedican a diagnóstico por imagen y laboratorios de análisis clínicos.

En los últimos años gracias a la expansión en América Latina, la Market Unit Spain and Latinamerica (SLA) que gestiona Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas y managing director de SLA, prácticamente ha duplicado su tamaño y alcance: ahora opera en dos continentes, España (a través de Sanitas) y Chile y Perú (a través de Bupa Chile), ha doblado el número de clientes a los que atiende -5,2 millones de personas en total-, su plantilla también se ha duplicado y supera ya las 17.800 personas, y ha conseguido doblar sus ingresos.