24 de febrero de 2017

Sanitas entrega las tarjetas médicas a la primera plantilla del Real Madrid C.F.

Corporativo
  • Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, ha sido el encargado de entregar las tarjetas médicas a la plantilla del equipo blanco y a su entrenador Zinedine Zidane
  • La compañía especialista en salud y bienestar pone a disposición del club blanco todo su conocimiento médico y los avances tecnológicos y asistenciales más sofisticados
  • Los integrantes de la primera plantilla del Real Madrid de baloncesto, así como los jugadores del Real Madrid Castilla y todas las categorías inferiores contarán con la asistencia de los especialistas de Sanitas

Los jugadores del Real Madrid, liderados por su entrenador, Zinedine Zidane, han recibido hoy las tarjetas sanitarias de Sanitas. De esta forma, los integrantes del conjunto blanco seguirán disfrutando, un año más, de la completa cobertura médica de Sanitas, además de todo el conocimiento médico, las avances tecnológicos más vanguardistas y los mejores profesionales sanitarios.

Esta colaboración, que comenzó hace 15 años, se ha sellado una vez más con la entrega de las tarjetas sanitarias por parte de Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, quien ha destacado que “un año más, Sanitas reafirma su compromiso como Proveedor Médico Oficial del Real Madrid y su implicación con el deporte. Son ya 15 construyendo una relación en la que el Real Madrid confía en Sanitas el cuidado médico de los que, para muchos, son los mejores jugadores del mundo”.

Al acto también ha acudido Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, quien ha querido destacar que “quince años más tarde, el Real Madrid y Sanitas continuamos compartiendo valores como el compromiso y la lealtad, valores que han ido fortaleciendo esta unión. El Real Madrid y Sanitas son sinónimos de liderazgo y excelencia y juntos seguiremos afrontando las enormes exigencias de un presente y un futuro prometedor”.

De esta forma, Sanitas pone a disposición del Real Madrid sus conocimientos, avances médicos e instalaciones más punteras para garantizar que los jugadores afronten en plenas condiciones físicas los continuos retos a los que tendrá que hacer frente durante la temporada.

Sanitas, Proveedor Médico Oficial del Real Madrid C.F.

El acuerdo entre ambas entidades también permitirá a los integrantes de la primera plantilla del Real Madrid de baloncesto, así como los jugadores del Real Madrid Castilla y todas las categorías inferiores, contar con la asistencia de los especialistas de Sanitas para cuidar de su salud.

Con el objetivo de garantizar que los jugadores blancos afrontan en perfectas condiciones físicas todos los desafíos deportivos, Sanitas continuará realizando los reconocimientos médicos a los fichajes del primer equipo de fútbol, así como las pruebas médicas previas al inicio de cada temporada y tras el parón navideño.

26 de enero de 2017

Sanitas continúa su apuesta por la Comunidad de Madrid con la inauguración de un nuevo espacio de relación con los clientes en Pozuelo de Alarcón

Corporativo
  • Las instalaciones, situadas en la avenida de Europa, número 20, son una muestra del nuevo modelo de oficina de la compañía, con espacios abiertos y cercanos para ofrecer una atención más participativa al cliente
  • Más de 6 millones de servicios de salud prestados por Sanitas en la Comunidad de Madrid durante 2016
  • La alcaldesa de Pozuelo, Susana Pérez Quislant; Iñaki Peralta, director general de Sanitas Seguros; y la campeona mundial y europea de natación sincronizada, Gemma Mengual, inauguran esta nueva oficina

Sanitas apuesta por la calidad del servicio en la Comunidad de Madrid con la apertura de una nueva oficina en el municipio de Pozuelo de Alarcón. Las nuevas instalaciones ocuparán el número 20 de la avenida de Europa y tienen como principal objetivo mejorar la experiencia del cliente en sus gestiones presenciales.

Gracias a esta inauguración, que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Pozuelo, Susana Pérez Quislant y de la campeona mundial y europea de natación sincronizada, Gemma Mengual, se pone al servicio de los clientes un nuevo modelo de oficina que busca ser un punto de encuentro pensado para fomentar una relación participativa y de confianza con los clientes. El nuevo centro de Sanitas cuenta con espacios abiertos con salas multiusos donde se llevarán a cabo talleres o ponencias sobre diferentes temáticas relacionadas con la salud.

“Desde Sanitas buscamos ofrecer a nuestros clientes el trato más personalizado posible y una mayor comodidad a la hora de gestionar todos los servicios que les ofrecemos. Con el fin de garantizar la mayor calidad en el servicio, esta nueva apertura cumple nuestros rigurosos criterios de ubicación, comodidad y funcionalidad”, ha afirmado Iñaki Peralta, director general de Sanitas Seguros. Además, las instalaciones cuentan con salas de espera con una zona infantil y WiFi.

Este nuevo modelo de oficina complementa los otros canales de atención al cliente de los que dispone la compañía, los servicios online y la atención telefónica. La combinación de todos estos sistemas de contacto cubre el amplio abanico de necesidades de los clientes de forma inmediata pero sin que suponga la pérdida de la cercanía que implica para algunos la atención personal en oficinas físicas.

La Comunidad de Madrid, mercado clave para Sanitas

Con esta son ya 23 las oficinas de Sanitas de la Comunidad de Madrid. Gracias a esta apertura, Sanitas da un paso más en su apuesta por el crecimiento de la comunidad autónoma, donde la compañía continúa con la ampliación de su oferta de calidad y diferenciación de los servicios prestados en la atención a clientes.

Los clientes de Sanitas en Madrid disfrutan de la amplia provisión propia de la compañía en la Comunidad con tres hospitales propios -Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela, Hospital Universitario Sanitas La Moraleja y Hospital Sanitas Virgen del Puerto-, 8 centros Milenium, 5 centros Bienestar y 2 Clínica Londres; además Sanitas cuenta con 37 clínicas dentales en Madrid, y en el sector residencial con 14 residencias, 4 centros de día en los centros y 2 centros de día externos a la residencia. El cuadro médico de Sanitas en la Comunidad de Madrid está formado por más de 6.000 profesionales.

Durante el año pasado la compañía prestó más de 6  millones de servicios de salud en la Comunidad de Madrid. Entre las especialidades más demandadas destacan Análisis Clínicos, Radiodiagnóstico, Urgencias Médicas, Obstetricia y Ginecología y Anatomía Patológica. Cabe destacar que Madrid es la comunidad autónoma donde se han prestado más servicios de salud, seguida de Barcelona y Andalucía.

 

9 de enero de 2017

Sanitas pone en marcha el estándar de intercambio de información entre corredores y aseguradoras EIAC

Corporativo
  • Esto permitirá mejorar la productividad y la competitividad gracias a la normalización de las comunicaciones entre aseguradora y corredores 
  • El proceso de integración de la información estará disponible a partir de enero de 2017 para todos los corredores de seguros que trabajan con Sanitas y con los formatos EIAC 

Sanitas finaliza con éxito las pruebas para la puesta en marcha del sistema de intercambio de información con corredores de seguros basado en el estándar EIAC. Este sistema servirá para mejorar la productividad y la competitividad del ramo de salud gracias a la normalización de todas las comunicaciones que se producen entre Sanitas y sus corredores. Gracias a ello, a partir de ahora se abrirá un universo de posibilidades que se irán multiplicando cuanto mayor sea su utilización por parte de todos.

El proceso de integración de la información estará disponible a partir de enero, para todos los corredores de seguros que trabajan con Sanitas y con los formatos EIAC, al mismo tiempo que permite continuar con la estrategia de liderazgo de la empresa en torno a la mejora de procesos.

Este nuevo desarrollo supone para la compañía un auténtico reto por mantener el compromiso de liderar la innovación en el ramo de salud y, a la vez, incorporar procesos de valor en las relaciones cliente – corredor – aseguradora.

En este sentido, se han seguido las recomendaciones relacionadas con la simplificación de los procesos administrativos y con la transformación digital. Además, está alineado con las acciones de las diferentes asociaciones involucradas con este proyecto.

En palabras de Iñaki Peralta, Director General de Sanitas Seguros, “este desarrollo y los que vendrán en un futuro próximo, consolidan nuestro compromiso con la mediación y pone en valor la relevancia que le da Sanitas a este canal dentro de la política de distribución en la que sitúa al cliente en el foco de toda la actividad”.

De esta forma, los equipos comerciales de Sanitas estarán a disposición de toda la red de corredores y corredurías de seguros para resolver cualquier duda relacionada con los formatos EIAC.

19 de diciembre de 2016

El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela, entre los centros con mejor reputación de España

Corporativo

El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela ha sido distinguido como el tercer hospital privado con mejor reputación de España, de acuerdo con el Monitor de Reputación Sanitaria que elabora la empresa Análisis e Investigación (MERCO).

Los resultados de este índice se construyen a partir de más de 3.000 encuestas a médicos, enfermeras, asociaciones de pacientes, gestores sanitarios y periodistas especializados y aportan una valiosa información sobre cómo se es percibido por los principales agentes del sector sanitario. Además, se cotejan con los principales indicadores de excelencia y actividad, para obtener una imagen completa en la que, tanto la percepción del sector como la realidad de la actividad, se combine.

3 de noviembre de 2016

La ciudad de Valencia cuenta con su primera residencia de Sanitas Mayores

Corporativo
  • Sanitas Residencial La Seu dispone de 155 plazas residenciales, con una superficie de 6.200 metros cuadrados y un jardín interior 
  • Con la incorporación de estas instalaciones son ya dos las residencias de Sanitas Mayores en la Comunitat Valenciana y 40 en toda la geografía española  

Sanitas Mayores amplía su red de residencias con la compra de un nuevo centro en la ciudad de Valencia, efectiva desde el 1 de noviembre. Se trata de la primera residencia de Sanitas Mayores en la ciudad del Turia y la segunda en la Comunitat Valenciana. En línea con el modelo de gestión de la compañía, la especialización en el cuidado de la demencia, así como el fomento de un envejecimiento saludable y feliz, serán dos ejes fundamentales en la atención a mayores.

Sanitas Residencial La Seu disfruta de una céntrica localización, lo que facilita la movilidad y accesibilidad de residentes y familiares. Cuenta con 155 plazas, distribuidas en 120 habitaciones –85 individuales y 35 dobles-. Dentro de una superficie de 6.200 metros cuadrados, los residentes disfrutan de un amplio jardín interior, de 400 metros cuadrados y todas las instalaciones propias de un moderno centro residencial para mayores. El cambio de propietarios no afectará en nada a la rutina de los residentes ni a la de los empleados del centro.

Según Domènec Crosas, director general de Sanitas Mayores, “la nueva incorporación se alinea con los planes de evolución de la compañía orientados a ofrecer más y mejores cuidados a las personas mayores. En este sentido, la nueva residencia Sanitas Residencial La Seu se incorporará al sistema de gestión de Sanitas Mayores y a los diferentes programas de cuidados entre los que destaca la eliminación de las sujeciones físicas”.

Gracias a la implantación del programa libre de sujeciones, Sanitas Mayores ha conseguido reducir su uso hasta un 0,9%. En la mayoría de los casos el mantenimiento de estas sujeciones se debe a decisiones de los familiares, y se trabaja con el objetivo de eliminarlas en un horizonte temporal adecuado. Junto con la aplicación del programa, destaca la revisión y adecuada prescripción de psicofármacos, un elemento esencial para la reducción de las sujeciones farmacológicas.

Las instalaciones están dotadas de un completo equipamiento asistencial con la integración de unidades especializadas de memoria y de estimulación cognitiva. Además, los residentes disponen de salas de pintura y actividades, gimnasio y servicios de peluquería o podología.

Desde el primer momento, Sanitas Residencial La Seu se incorpora al modelo de gestión de Sanitas Mayores caracterizado por una atención especializada y personalizada, basada en el conocimiento de las circunstancias individuales de cada residente. En esta línea, el centro ofrece cuidados especializados para personas con Alzhéimer u otras demencias, con el aval que supone la experiencia con más de 3.000 personas con esta dolencia que atiende Sanitas Mayores en España.

Con el objetivo de aportar calidad de vida y bienestar así como de favorecer el mayor grado de autonomía durante el mayor tiempo posible, el fomento de un envejecimiento saludable y feliz será otro de los ejes asistenciales. En este punto, destaca el amplio programa de actividades tanto terapéuticas como de ocio, diseñadas por los especialistas. En total, la residencia cuenta con un equipo multidisciplinar de médicos, psicólogos, enfermeros, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales.

Con esta incorporación la red de Sanitas Mayores asciende a 40 residencias y 3 centros de día con un total de 5.172 plazas y un equipo de 3.191 profesionales.

25 de octubre de 2016

La integración del Comité de Ética Asistencial en la práctica clínica permite tomar mejores decisiones y ofrecer una atención excelente

Corporativo
  • El Comité de Ética Asistencial de Sanitas recibe la Acreditación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
  • Asesora a profesionales, pacientes y familiares sobre situaciones o conflictos éticos que pueden darse durante una proceso asistencial 

Madrid, 25 de octubre de 2016. Un gran número de las decisiones clínicas que los profesionales asistenciales, los pacientes y sus familiares toman durante la atención incluyen una dimensión ética que requiere una respuesta para que la atención sanitaria sea excelente. “Durante una atención clínica las decisiones se toman en un marco de incertidumbre. Es fácil que se produzcan conflictos éticos, ya que los profesionales, los pacientes e incluso sus familiares tienen escalas de valores distintos”, ha explicado María Ángeles Donoso, presidenta del Comité de Ética Asistencial de Sanitas, que acaba de recibir la Acreditación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Este comité consultivo está formado por profesionales no sanitarios y sanitarios con labor asistencial y formación bioética acreditada. “Nuestra labor es analizar cuidadosamente las situaciones que, dentro de nuestro modelo integrado de salud se dan en la asistencia a nuestros pacientes, desde una perspectiva ética, para ofrecer recomendaciones. De este modo podemos llegar a tomar la mejor decisión y, en consecuencia, ayudar a nuestros equipos médicos y de enfermería a alcanzar la excelencia profesional en nuestros hospitales propios y nuestra red de Centros Milenium, Centros de Bienestar y Clínica Londres”.

Los temas más habituales analizados en el Comité de Ética Asistencial incluyen problemas éticos en el origen y en el final de la vida, la ética de la relación clínica, la comunicación de malas noticias, aspectos éticos del consentimiento informado y del manejo de la historia clínica y la confidencialidad de los datos, así como la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios y los problemas éticos de la reproducción humana, entre otros.

“Nuestras recomendaciones humanizan la asistencia sanitaria, mejoran la calidad asistencial y fomentan la excelencia del ejercicio profesional. Además, tenemos como objetivo fundamental proteger los derechos de los pacientes. Cualquier consulta que recibimos es tratada con la máxima confidencialidad, de modo que sólo la persona que realiza la pregunta recibe el informe del comité”, ha señalado Donoso.

Para cumplir estos objetivos el funcionamiento del comité se apoya en tres líneas de trabajo:

  • Asesoramiento a los profesionales de la salud de nuestros hospitales universitarios Sanitas La Moraleja, Sanitas La Zarzuela, Hospital Virgen del Mar y nuestra red de centros en la Comunidad de Madrid, así como a los pacientes y sus familiares en todas aquellas situaciones de conflicto ético.
  • Propuestas de protocolos de actuación en situaciones identificadas como potencialmente susceptibles de conflicto ético.
  • Colaboración y promoción de la formación bioética de los profesionales y los centros asistenciales.

“Somos una herramienta útil para los profesionales asistenciales y nos hemos marcado el objetivo de serlo también para los pacientes y sus familiares cuando se enfrenten a una decisión conflictiva, así como a cualquier persona en la Comunidad de Madrid que necesite de nuestro asesoramiento”, ha concluido la presidenta del Comité de Ética Asistencial de Sanitas.

20 de octubre de 2016

Sanitas inaugura en Barcelona un nuevo modelo integrado de salud centrado en las necesidades de los pacientes

Corporativo
  • El Hospital Sanitas CIMA, con nuevas y mayores instalaciones, se convierte en el corazón de la Ciutat de la Salut CIMA, que engloba todos los recursos asistenciales de Sanitas en Barcelona: el hospital, la red de centros Milenium, un centro de radiodiagnóstico y un centro de consultas externas 
  • La nueva Ciutat de la Salut CIMA suma el talento de los más de 300 profesionales de Sanitas Hospitales en Barcelona para conformar la oferta asistencial más completa, avanzada y de mayor calidad 
  • La renovación del Hospital Sanitas CIMA ha creado un espacio de más de 13.600 metros cuadrados dedicados a la medicina de excelencia en el centro de la ciudad, con un total de 10 quirófanos de última generación conectados a un sistema de información clínica 

Sanitas ha inaugurado en Barcelona un nuevo modelo integrado de salud que incluye el nuevo Hospital Sanitas CIMA, que acaba de culminar su proceso de ampliación y remodelación, la red de centros médicos multiespecialidad Milenium (Balmes, Balmes 117, Robresa e Iradier), el Centro de Radiodiagnóstico de L’Eixample y el Centro de Consultas Externas de San Odón. Esta nueva Ciutat de la Salud CIMA Barcelona tiene como objetivo fundamental poner a disposición de los pacientes todas las alternativas para el cuidado de su salud y su bienestar.

Uno de los hitos fundamentales de la puesta en marcha de este modelo integrado, donde todos los recursos trabajan de forma coordinada, ha sido la ampliación y remodelación del Hospital Sanitas CIMA que ha incrementado sus instalaciones para convertirse en referencia de atención excelente y servicio a los pacientes en Cataluña. “Hemos dado un salto de calidad para convertir al hospital en el corazón de la Ciutat de la Salut CIMA, una nueva forma de entender la atención a las personas que nos confían su salud y su bienestar”, ha explicado Jesús Bonilla, director general de Sanitas Hospitales, Nuevos Servicios y PPPs.

El nuevo Hospital Sanitas CIMA cuenta ahora con más de 13.600 metros cuadrados dedicados a la atención personalizada de cada paciente, con unidades en las que distintos equipos de profesionales médicos y de enfermería trabajan en equipo para prestar una atención excelente. “Todos nuestros recursos están conectados para formar la oferta asistencial más completa, más avanzada y con más calidad de la ciudad de Barcelona. Ahora nuestros pacientes podrán acudir a unidades integrales y multidisciplinares centradas en resolver sus problemas de salud, como la Unidad de Diagnóstico de Patología de la Mujer, la Unidad de Enfermedades Autoinmunes, la Unidad del Paciente Crónico Complejo y Pluripatológico o la Unidad de Medicina Preventiva y Chequeos”, ha señalado Bonilla.

Además, la ampliación del centro ha permitido incrementar hasta 86 el número de habitaciones de hospitalización (3 de ellas, suites) y aumentar el tamaño de la UCI de adultos, que ahora cuenta con 9 puestos completamente nuevos. Las instalaciones incluyen ahora 79 salas en el edificio de consultas externas, un nuevo hospital de día, con 9 boxes para tratamientos especializados, una clínica dental y un área de servicios privados de estética y bienestar. A estas mejoras hay que sumarle 10 quirófanos de última generación conectados a un sistema de información clínica para que los profesionales puedan tomar decisiones en tiempo real con los datos más actualizados sobre cada paciente.

El hospital incorpora nuevos circuitos asistenciales, como el Programa de Parto Personalizado, que se adapta a las necesidades de cada madre, con un seguimiento específico en función de cada persona. Este programa incluye el parto humanizado de baja intervención médica y el Programa “Com a Casa”, dirigido a madres que desean realizar un parto natural y con visita post parto a domicilio, así como Programa de Preparación al Parto y Visitas Guiadas (incluyendo vídeos de Realidad Virtual disponibles en la web del hospital). “De hecho, ya hemos atendido el primer parto en el agua. Se trata de Cai, un niño que vino al mundo hace unas semanas y cuyos padres decidieron vivir una experiencia de parto en el agua con baja intervención médica”, ha relatado Bonilla. La madre, Mercé Molina, ha publicado un relato de su parto en la página web de la Asociación Catalana por un Parto Respetado. 

Excelencia reconocida

El hospital de Sanitas en Barcelona acaba de recibir la certificación de calidad QH, del Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad (IDIS) y está nominado como uno de los mejores hospitales de España, de acuerdo con los criterios del Premio Top 20, que organiza la consultora Iasist, y que compara los resultados asistenciales de hospitales de todo el país para distinguir a los más destacados.

30 de septiembre de 2016

Los jugadores del Sanitas Alcobendas Rugby ultiman su preparación para la temporada regular

Corporativo
  • La Unidad de Medicina del Deporte del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja ha realizado el estudio a Matías Cabrera y en los próximos días pasará el resto del equipo 

Matías Cabrera, jugador del Sanitas Alcobendas Rugby, se ha sometido al reconocimiento médico en la Unidad de Medicina del Deporte del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja. El internacional chileno ha superado con éxito el estudio y está en perfectas condiciones para la práctica deportiva durante la temporada en curso. El resto del equipo se someterá a las pruebas en los próximos días.

Sanitas, Proveedor Médico Oficial de uno de los clubes de rugby con más historia en España, pone a disposición del club y de sus jugadores el acceso a la mejor tecnología médica para el diagnóstico, prevención y tratamiento de lesiones, así como los especialistas de la Unidad de Medicina del Deporte del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja.

 

27 de septiembre de 2016

La Clínica Universidad de Navarra se incorpora a la red de hospitales y centros concertados de Sanitas

Corporativo
  • El acuerdo incluye la Clínica Universidad de Navarra en Pamplona y, con acceso prioritario, el centro que abrirá sus puertas en Madrid a lo largo de 2017 

Sanitas incorpora la Clínica Universidad de Navarra a su red de hospitales y centros concertados. Se trata de un acuerdo de cinco años de duración suscrito por ambas entidades, que da opción a los clientes de Sanitas a acceder a los servicios de las instalaciones de la institución médica, tanto las de su sede de Pamplona como a las de su nuevo centro madrileño, que abrirá sus puertas en el próximo año.

El acuerdo incluye para cinco años la Clínica Universidad de Navarra en Pamplona y, con acceso prioritario para cuatro años, la nueva sede que la Clínica abrirá en Madrid en otoño de 2017.

Iñaki Peralta Gracia, director general de Sanitas Seguros, y José Andrés Gómez Cantero, director general de la Clínica Universidad de Navarra, han sido los encargados de ratificar el acuerdo. “De esta manera, Sanitas da un paso más en su compromiso de ofrecer a sus clientes las instalaciones de mayor calidad asistencial mediante la incorporación a nuestra red de los dos centros de una institución tan prestigiosa como la Clínica Universidad de Navarra”, ha señalado Iñaki Peralta.

Por su parte, José Andrés Gómez Cantero, destacó la importancia para la Clínica de entrar en la sanidad madrileña de la mano de una empresa de referencia en el campo de las aseguradoras de salud. “El liderazgo que Sanitas mantiene a nivel asegurador en salud en la Comunidad de Madrid permitirá un importante nivel de accesibilidad a nuestro centro para sus clientes”, ha señalado.

La Clínica Universidad de Navarra ofrece un modelo de asistencia interdisciplinar, donde el paciente es el centro de la actividad asistencial, la investigación biomédica de sus centros y de una enfermería especializada. Con más 2.000 profesionales en dedicación exclusiva, es un hospital de alta resolución que se caracteriza por su rapidez en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Está especializado en la prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas, cardiovasculares y en cirugías y tratamientos de alta complejidad médica.

El año pasado, y por segundo año consecutivo, la Clínica fue distinguida como el hospital con mejor reputación global de España, y como el “Mejor Hospital en atención al paciente” por los Premios Best in Class en las ediciones de 2009 y de 2014.

En otoño 2017, la Clínica Universidad de Navarra abrirá un nuevo hospital en Madrid que contará con siete quirófanos para cirugía mayor, 60 camas para ingreso hospitalario, siete camas de UCI y otras siete para neonatos. Además, dispondrán de equipamiento clínico de última generación, incluido un PET-TAC para diagnóstico por imagen propio de Medicina Nuclear y aceleradores para tratamientos oncológicos, entre otros equipamientos.