18 de mayo de 2017

Sanitas forma a siete médicos internos residentes en Ginecología y Obstetricia y dos en Pediatría

Corporativo
  • Los hospitales universitarios Sanitas La Moraleja y Sanitas La Zarzuela se incorporaron al programa de formación de médicos internos residentes en 2010 y desde entonces han acogido a 22 estudiantes
  • La compañía mantiene su compromiso con la formación de los médicos del futuro y celebra la IV Promoción de especialistas con la graduación de 2 nuevos médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia y Pediatría

Desde 2010, año en el que Sanitas Hospitales se sumó al Programa MIR, los hospitales universitarios Sanitas La Moraleja y Sanitas La Zarzuela han sido elegidos por 22 médicos residentes para completar su residencia. De ellos, 9 han terminado su residencia y 13 siguen formándose en los hospitales del grupo.

“Estamos comprometidos con la excelencia asistencial y con el Programa MIR. Vamos a continuar aportando nuestro granito de arena a la formación de los médicos del futuro. Y prueba de ello es que, de los 9 profesionales que han terminado su formación, 4 forman parte ya de los equipos médicos de los hospitales universitarios Sanitas La Moraleja y Sanitas La Zarzuela. Esto es un motivo de orgullo para todos en Sanitas, pero también el mejor indicador del éxito de la formación que han recibido”, ha explicado Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, durante la celebración de la IV Promoción MIR de Sanitas Hospitales.

Los médicos que eligen los hospitales de Sanitas para completar su formación aprovechan algunas ventajas diferenciales: cada uno de ellos cuenta con un tutor y con un programa de supervisión exhaustivo y riguroso, pero con una formación totalmente personalizada. Además, la formación MIR en Sanitas permite y alienta que los residentes participen de un modo más activo en procesos médicos y quirúrgicos que en otros centros, donde existe un número mucho mayor de residentes. Ambos hospitales cuentan, además, con la certificación de calidad más rigurosa y exigente del mundo, la Joint Commission International, así como el Premio Europeo de Excelencia EFQM, lo que representa una garantía de búsqueda de la excelencia.

La IV Promoción MIR de Sanitas Hospitales está formada por la Dra. Ana Salado, que hace unos meses obtuvo el Premio a la Mejor Ponencia en el III Concurso de Residentes de Ginecología de la Comunidad de Madrid, y que se integra en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, y por el Dr. Jorge Lévano.

Los residentes formados en Sanitas Hospitales no conocen el paro: todos ellos se han incorporado a hospitales de toda España en cuanto han terminado su periodo formativo. “Estoy seguro de que para los médicos de la cuarta promoción han sido cuatro años muy intensos y estoy convencido de que les han preparado para afrontar el siguiente paso de su carrera profesional. En ese sentido, quiero agradecer a todos los profesionales que han acogido y tutelado la formación de los médicos residentes: sus tutores, los jefes de servicio y todos los miembros de la Comisión de Docencia y de la Dirección Ejecutiva Médica, así como todo el equipo directivo de Sanitas Hospitales, que está totalmente comprometido con esta idea de excelencia”.

El consejero delegado de Sanitas ha terminado dando la bienvenida a la nueva promoción de residentes que se incorpora a los centros del grupo; María Eugenia Guinea Barrilero y Marina Carrascoso Altares, en Ginecología y Obstetricia, y Celia Muñoz Gómez, en Pediatría.

4 de mayo de 2017

La norma internacional ISO 179007 garantiza la seguridad y la excelencia de los laboratorios de Reproducción Asistida

Corporativo
  • El laboratorio del Centro de Reproducción Asistida Sanitas Alcobendas obtiene el sello de excelencia ISO 179007
  • La medicina reproductiva recrea las condiciones del proceso natural de fertilización de un óvulo, lo que exige contar con los profesionales mejor formados y la tecnología más precisa
  • La norma de calidad, específica para laboratorios de reproducción asistida, garantiza que el laboratorio cumple con el estándar más alto en el control de parámetros ambientales, así como de mantenimiento y seguridad de los equipos

Un laboratorio de Reproducción Asistida es el lugar donde los especialistas en Medicina Reproductiva replican las condiciones del proceso de fertilización de un óvulo y el posterior desarrollo embrionario que tiene lugar en el sistema reproductor femenino. “Un buen laboratorio es aquel que pone los medios para acercarse a esas condiciones naturales y que, por tanto, minimiza el impacto ambiental de realizar estos procedimientos de fertilización y desarrollo fuera del cuerpo humano. Por eso esta certificación de calidad es tan importante”, explica Aurea García, del Centro de Reproducción Asistida Sanitas Alcobendas, que acaba de recibir el sello de calidad de acuerdo con la norma internacional ISO 179007, específica para los centros de Medicina Reproductiva.

Los embriones y los gametos (óvulos y espermatozoides) son células muy sensibles a los cambios en las condiciones ambientales que les rodean. Existe numerosa evidencia científica publicada que pone de manifiesto como el desarrollo de los embriones se ve detenido o afectado de forma significativa cuando no se mantienen las condiciones adecuadas. “Trabajamos en un entorno único en el que hasta el último detalle debe estar controlado: localización, temperatura, humedad, controles microbiológicos, calidad del aire, presencia de compuestos orgánicos volátiles… Todos los parámetros deben mantenerse en unos niveles perfectamente predeterminados para que los embriones puedan desarrollarse correctamente”, explica la especialista.

La norma ISO 179007 es una norma de gestión de calidad específica para los laboratorios de Reproducción Asistida que define los recursos tanto de personal como de infraestructuras y parámetros ambientales útiles para mejorar los resultados. “Esta norma no sólo contiene indicadores de calidad que habitualmente se monitorizan en la mayoría de los laboratorios, sino que también incide en los exhaustivos controles de parámetros ambientales en todo lo que se emplea en el laboratorio; también pone el acento en los controles de mantenimiento de los distintos equipos a fin de asegurar el correcto funcionamiento de todos ellos y ser capaces de anticipar cualquier imprevisto que pudiera afectar al tratamiento”.

Estas exigencias tienen sentido porque la tecnología es un factor crítico para la precisión clínica. “Sin duda. La mayor parte del tiempo que los embriones pasan en el laboratorio se encuentran en el interior de un incubador que imita las condiciones del útero materno. En nuestro caso, hemos optado por unos equipo time-lapse que nos permiten observar la evolución de los embriones sin necesidad de extraerlos de ese entorno seguro para su evaluación”, señala la experta. Estos equipos realizan fotos a los embriones cada 10 minutos para monitorizar todo su desarrollo. “Es una muestra de cómo la tecnología ha avanzado en los últimos años y nos ha ayudado a mejorar los resultados de los tratamientos. De hecho, la mayor parte de los avances tecnológicos se han centrado en optimizar el trabajo en los laboratorios para aumentar la precisión y la seguridad en todos los procesos. En ese sentido, la introducción de tecnología láser para realizar biopsias embrionarias nos ha permitido avanzar de un modo muy importante en el estudio genético de los embriones, lo que ha minimizado el riesgo de aborto”.

3 de mayo de 2017

El Real Madrid de Baloncesto recibe sus tarjetas sanitarias

Corporativo

Esta mañana ha tenido lugar, en el pabellón de baloncesto de la Ciudad Real Madrid de Valdebebas, el acto de entrega de tarjetas sanitarias de Sanitas a los jugadores de la primera plantilla y a su entrenador, Pablo Laso, de manos de Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas.

Sanitas, Proveedor Médico Oficial del Real Madrid, cumple 15 años colaborando con el club blanco y poniendo a disposición de los jugadores su conocimiento médico y los avances tecnológicos y asistenciales más avanzados.

4 de abril de 2017

Sanitas aumenta sus ingresos un 6,3% hasta rozar los 2.000 millones de euros

Corporativo
  • El beneficio de explotación del grupo asciende a 172 millones de euros (+41%). Sin atípicos, este aumento sería del 4,4%.
  • Ha aumentado su plantilla en 500 empleados hasta un total de 10.600 (+5%), una cifra que duplica el número de profesionales existente en 2008.
  • En los últimos doce meses ha lanzado Blua, el primer seguro de salud digital con videoconsulta con 125 médicos de 13 especialidades médicas; la plataforma de venta de servicios de salud a través del móvil Sanihub; y la App de Sanitas Mayores.
  • Ha completado la digitalización de su relación con el cliente: compra, cita online, reembolso, tarjeta digital y carpeta de salud Mi Sanitas.
  • A finales de 2018, el 25% de sus consultas serán digitales: por voz, chat y vídeo.

Los ingresos del grupo Sanitas en España han aumentado un 6,3% en 2016 hasta alcanzar un total de 1.977 millones de euros. Este crecimiento se debe a la buena marcha de todos sus negocios, en especial los seguros de salud, cuyo volumen de primas ha subido un 4,9%.

El beneficio de explotación del grupo ha ascendido a 172 millones de euros (+41% vs. 2016). No obstante, si se descuenta el impacto negativo que tuvo el ajuste contable, por valor de 46,1 millones de euros, que se realizó el año pasado por los hospitales de concesión pública de Madrid y Valencia, el beneficio comparable habría crecido en realidad un 4,4%.

El grupo continúa generando empleo de calidad en nuestro país. Durante 2016, su plantilla ha crecido en 500 personas, un 5% más que el año anterior, hasta 10.600 empleados. Desde 2008, Sanitas ha duplicado su número de empleados.

Modelo integrado de salud

Sanitas cuenta con un modelo de salud totalmente integrado para sus clientes, que le permite ofrecer la mayor y mejor coordinación asistencial disponible en España.

En seguros, la compañía cuenta con 2,7 millones de asegurados de salud que en 2016 realizaron 40,4 millones de actos médicos en su cuadro de 1.200 hospitales y 40.000 profesionales médicos. El cuadro médico permite a sus clientes elegir entre la mayor y mejor red de médicos y hospitales de terceros, así como su red propia.

Sanitas es la segunda compañía del mercado de seguros de asistencia sanitaria por volumen, con una cuota que ha crecido este año hasta el 20,9% (+0,02 pp, ICEA, 2016). Una parte significativa del crecimiento en el ejercicio anterior se ha debido a la buena marcha de los acuerdos estratégicos con BBVA y con la aseguradora SantaLucía.

La compañía ha crecido de forma significativa entre los clientes particulares, para los que ha lanzado productos específicos como Más Vital, pensado para las necesidades de personas mayores de 60 años; Sanitas Profesionales, un seguro para trabajadores autónomos; y, especialmente, el seguro médico digital Blua.

En seguros dentales, Sanitas es ya el segundo operador del mercado, con una cuota del 24,1% y un volumen de primas que ha crecido un 17%.

Durante 2016, además, Sanitas ha continuado desarrollando su plan de expansión selectiva de clínicas dentales: ha construido cinco centros nuevos y ha adquirido nueve clínicas franquiciadas. Ello le ha permitido perfeccionar su red, que en estos momentos cuenta con 180 clínicas dentales en toda España.

En cuanto a su red hospitalaria propia, a lo largo del último ejercicio Sanitas trató a más de 700.000 personas en sus 4 hospitales de Madrid y Barcelona, sus 20 centros médicos multiespecialidad y sus 16 centros de bienestar.

Durante 2016, el Hospital Sanitas CIMA de Barcelona amplió sus instalaciones y ya cuenta con 110 camas y 10 quirófanos de última generación. CIMA es el epicentro del nuevo Campus de Salud de Sanitas en Barcelona, que conecta todos los demás recursos asistenciales que Sanitas ofrece en la ciudad: la red de centros médicos Milenium, un centro de radiodiagnóstico y un centro de consultas externas.

Si las infraestructuras son importantes para la propuesta de valor a los clientes, la calidad asistencial es una prioridad para Sanitas. Ello le ha permitido obtener la acreditación Joint Commission International para sus hospitales universitarios Sanitas La Moraleja y Sanitas La Zarzuela, el premio de Europeo de Excelencia EFQM o la certificación QH tres estrellas (IDIS).

En cuanto a la atención a mayores, la compañía también ha crecido a buen ritmo. La ocupación media ascendió a un 96% en el último año, 2 puntos porcentuales más que en 2015. Sanitas ya cuenta con 45 residencias para mayores, tras haber abierto su residencia número 14 en Madrid (Jardines de Sabatini) y haber comprado una residencia en Valencia (La Seu). Este mes de marzo acaba de anunciar la compra de las cinco residencias que poseía el Grupo Valdeluz en Madrid, lo cual le permite ofrecer 6.000 plazas residenciales y 17 centros de día en estos momentos.

Transformación digital: logros 2016

El modelo Sanitas, que consiste en financiar y proveer los mejores servicios de salud con una combinación experta de recursos propios y ajenos, representa una ventaja enorme para digitalizar la experiencia de cliente de principio a fin dentro del propio perímetro de Sanitas con total flexibilidad, mayor rapidez y también mayor seguridad para el cliente.

En 2016 se han producido hitos importantes en ese camino:

  • En estos momentos, Sanitas ya tiene digitalizado el 100% de la relación con sus clientes: procesos como la compra, el reembolso, la cita online, tarjeta digital o el acceso a toda la información de salud a través de Mi Sanitas (carpeta de salud, pruebas diagnósticas, tratamientos dentales o gestiones relacionadas con la póliza, entre otras).
  • Ha lanzado con toda potencia Blua, el primer seguro de salud íntegramente digital que permite cuidarse desde el móvil. A todas las ventajas anteriores, Blua añade servicios de videoconsulta, analítica a domicilio o servicios de prevención como nutricionista, entrenador personal o apoyo psicológico. Más de 125 médicos de 13 especialidades ofrecen en estos momentos servicios de videoconsulta. Blua cuenta ya 72.000 clientes.
  • Además, en línea con una tendencia del mercado, ha creado Sanihub, una plataforma online para comprar, desde el móvil, servicios de salud independientes, como pruebas diagnósticas sin listas de espera o tratamientos puntuales con un precio cerrado.
  • Sus residencias para mayores ofrecen ya una app a través de la cual los familiares se mantienen en contacto con el centro y pueden conocer en tiempo real la información de salud del residente y otros aspectos de su cuidado diario y su bienestar como la calidad del sueño, su alimentación, la medicación o las actividades y talleres en los que está participando.

Transformación digital: planes 2017

En cuanto a los planes para 2017, Sanitas se va a concentrar en acelerar la digitalización del negocio desde varios frentes.

  • Se lanzarán nuevos servicios:
    • Programas para el cuidado de enfermos crónicos a través del móvil
    • Servicios de salud conectada, a través de “wearables”
    • Gestor personal de salud, con pautas sobre actividad física, nutrición y bienestar mental o salud familiar para lograr estilos de vida sana
  • A finales de 2018, el 25% de las consultas de Sanitas serán digitales: por voz, chat y vídeo.
  • Experiencia de cliente. Sanitas está redefiniendo todos aquellos micromomentos críticos de contacto con sus clientes para mejorar su experiencia. A través de Sanitas Escucha, se realizan entrevistas para preguntarles y escuchar cuáles son sus expectativas y necesidades, y generar baterías de acciones que transformen los procesos internos.

Crecemos de forma responsable y sostenible para cuidar de las personas

Sanitas mantiene su compromiso con una gestión de su negocio responsable y sostenible, que permita crecer y crear valor compartido y contribuir a la sociedad.

Gracias al programa Sanitas Smile continuamos fomentando estilos de vida saludable entre los 4.000 empleados (38% de la plantilla) enrolados y sumamos a 26 grandes empresas al impulso para construir una ciudad más saludable a través de la iniciativa Madrid Healthy Cities.

Ese compromiso con la salud de las personas nos ha llevado también a procurar entornos más limpios y saludables. Sanitas ha invertido 6,1 millones de euros en 149 proyectos de eficiencia energética que le han permitido reducir su huella de carbono un 68% en el periodo 2009-2016. Además, el 99% de la energía que consume Sanitas proviene de fuentes renovables.

Expansión en América Latina

Sanitas dirige el proceso de expansión de Bupa en América Latina, donde ya tiene presencia en Chile y Perú a través de Bupa Chile. En 2016 se invirtieron 122,7 millones de euros para adquirir el 26% restante del paquete accionarial que le permite ahora controlar la totalidad de las acciones de Bupa Chile.

2016 ha sido un buen año para todos los negocios de Bupa Chile. Los ingresos de la compañía, la primera aseguradora de salud del mercado, han aumentado un 13% hasta $741.394 millones (989,1 millones de euros). Este año el gran hito para la compañía será la apertura de su nuevo hospital en Santiago de Chile, la Clínica Bupa Santiago. Será una de las más grandes del país y la cuarta de la capital, con una capacidad de 460 camas.

24 de marzo de 2017

Sanitas inaugura un nuevo espacio de relación con los clientes en A Coruña

Corporativo
  • Las instalaciones, situadas en la calle Sánchez Bregua, números 8 y 9, son una muestra del nuevo modelo de oficina de la compañía, con espacios abiertos y cercanos para ofrecer una atención más participativa al cliente
  • Más de 600.000 servicios de salud prestados por Sanitas en Galicia durante 2016
  • Fernando Romay, jugador de baloncesto del Real Madrid y la Selección Española y medalla de plata en Los Ángeles ’84, e Iñaki Peralta, director general de Sanitas Seguros, inauguran esta nueva oficina

Sanitas apuesta una vez más por la calidad de servicio en Galicia con la apertura de una nueva sede en la ciudad gallega, situada en la céntrica calle Sánchez Bregua, 8-9 de A Coruña. Esta nueva oficina, que sustituye a la anterior, supone un importante empuje para la compañía en la región incrementando su capacidad de gestión con el objetivo de ofrecer un servicio más completo y mejorar la experiencia del cliente en sus trámites presenciales.

Gracias a esta inauguración, que ha contado con la presencia del jugador de baloncesto del Real Madrid y la Selección Española y medalla de plata en Los Ángeles ’84, Fernando Romay, se pone al servicio de los clientes un nuevo modelo de oficina que busca ser un punto de encuentro pensado para fomentar una relación participativa y de confianza con ellos. El nuevo centro de Sanitas cuenta con espacios abiertos y amigables para que la experiencia del cliente sea lo más satisfactoria posible.

“Desde Sanitas buscamos ofrecer a nuestros clientes el trato más personalizado posible y una mayor comodidad a la hora de gestionar todos los servicios que les ofrecemos. Con el fin de garantizar la mayor calidad en el servicio, que es el principal valor diferencial de la compañía, esta nueva apertura cumple nuestros rigurosos criterios de ubicación, comodidad y funcionalidad”, ha afirmado Iñaki Peralta, director general de Sanitas Seguros.

Este nuevo concepto de oficina complementa el resto de canales de atención al cliente de la compañía, los servicios online y la atención telefónica. La combinación de todos estos sistemas de contacto cubre el amplio abanico de necesidades de los clientes de forma inmediata pero sin que suponga la pérdida de la cercanía que implica para algunos la atención personal en oficinas físicas.

Galicia, mercado clave para Sanitas

Con esta son ya siete las oficinas de Sanitas en Galicia. Gracias a esta apertura, Sanitas da un paso más en su apuesta por el crecimiento de la comunidad autónoma, donde la compañía continúa con la ampliación de su oferta de calidad y diferenciación de los servicios prestados en la atención a clientes.

Los clientes de Sanitas en Galicia disfrutan de parte de la provisión propia de la compañía en la Comunidad con un centro médico Milenium y siete clínicas dentales. Además, en el sector residencial Sanitas cuenta con dos residencias para mayores. El cuadro médico de Sanitas en la comunidad gallega está formado por más de 2.265 profesionales.

Durante el año pasado, la compañía prestó más de 600.000 servicios de salud en Galicia. Entre las especialidades más demandadas destacan radiodiagnóstico, urgencias médicas, ginecología y obstetricia, análisis clínicos, traumatología y oftalmología.

De esta forma, Sanitas continua con su compromiso en la comunidad gallega para mantener y mejorar un servicio de calidad centrado en la atención de nuestros clientes.

22 de marzo de 2017

Sanitas presenta su circuito de carreras para 2017

Corporativo

El pasado miércoles 15 de marzo tuvo lugar la presentación del circuito de carreras que Sanitas patrocina en 2017. Un evento con el que se renovó nuestro compromiso con Unidad Editorial y la promoción de los hábitos saludables entre la población.

Al evento asistieron Lucía Francesch, Subdirectora de Telva; Juan I. Gallardo, Director de Marca; Silvia Nieto, redactora de Yo Dona; y Yolanda Erburu, Directora de Comunicación, RSC y Fundación Sanitas. Además, también estuvieron presentes Javier Guerra, deportista olímpico de maratón y Melany Bergés, atleta paralímpica.

Todos los invitados coincidieron en que las carreras de Sanitas son pruebas innovadoras, con formatos accesibles y que fomentan la inclusión. “Hay que apostar por el deporte inclusivo, la apuesta paralímpica de Sanitas es muy acertada”, explicó Melany Bergés. Javier Guerra, por su parte, elogió la promoción del deporte que realizan carreras como las que forman el circuito de Sanitas.

Este año la primera carrera del circuito será la 5K de la Media Maratón de Madrid el 2 de abril, a la que seguirán las carreras de Sanitas Marca Running Series, la carrera Norte y Sur, el maratón por relevos de Telva o la Yo Dona Run the Night.

10 de marzo de 2017

Sanitas continúa su apuesta por la Región de Murcia con la inauguración de un nuevo espacio de relación con los clientes

Corporativo
  • Las instalaciones del número 8 de Gran Vía Alfonso X El Sabio son una muestra del nuevo modelo de oficina de la compañía, con espacios abiertos y cercanos para ofrecer una atención más participativa al cliente
  • Durante 2016, la compañía prestó más de 278.000 servicios de salud en la Región

Sanitas apuesta una vez más por la calidad de servicio en Murcia con la apertura de un nuevo espacio de relación con los clientes en la capital. Las nuevas instalaciones se encuentran en el número 8 de Gran Vía Alfonso X El Sabio y tienen como objetivo mejorar la experiencia del cliente en sus gestiones presenciales.

Gracias a esta inauguración, que ha contado con la presencia de Felipe Coello Fariña, concejal delegado de Deportes y Salud, se pone al servicio de los clientes un nuevo modelo de oficina que busca ser un punto de encuentro pensado para fomentar una relación participativa y de confianza. El nuevo centro de Sanitas cuenta con espacios abiertos con salas multiusos donde se llevarán a cabo talleres y ponencias sobre diferentes temáticas relacionadas con la salud.

“Desde Sanitas buscamos ofrecer a nuestros clientes el trato más personalizado posible y una mayor comodidad a la hora de gestionar todos los servicios que les ofrecemos. Con el fin de garantizar la mayor calidad en el servicio, esta nueva apertura cumple nuestros rigurosos criterios de ubicación, comodidad y funcionalidad”, ha afirmado Iñaki Peralta, director general de Sanitas Seguros.

Este nuevo modelo de oficina complementa los otros canales de atención al cliente de los que dispone la compañía, los servicios online y la atención telefónica. La combinación de todos estos sistemas de contacto cubre el amplio abanico de necesidades de los clientes de forma inmediata pero sin que suponga la pérdida de la cercanía que implica para algunos la atención personal en oficinas físicas.

Murcia, mercado clave para Sanitas

Gracias a esta apertura, Sanitas da un paso más en su apuesta por el crecimiento de la Región, donde la compañía continúa con la ampliación de su oferta de calidad y diferenciación de los servicios prestados en la atención a clientes.

Los clientes de Sanitas en Murcia disfrutan de la provisión propia de la compañía en la Región con un centro médico Milenium y una Clínica Londres; además Sanitas cuenta con 2 clínicas dentales en Murcia y una en Cartagena.

Durante el año pasado la compañía prestó más de 278.000 servicios de salud en Murcia. Entre las especialidades más demandadas destacan Análisis Clínicos, Radiodiagnóstico, Urgencias Médicas, Médico de Familia, Traumatología, Obstetricia y Ginecología.

9 de marzo de 2017

Sanitas Residencial Valladolid, centro libre de sujeciones físicas

Corporativo
  • El centro logra la total eliminación del uso de sujeciones en el cuidado de mayores con demencia
  • En solo cuatro años Sanitas Mayores ha acreditado el 77% de su red como libre de sujeciones
  • Sanitas Mayores ha reducido el uso de sujeciones a un 0,9% frente a la media española que se sitúa en torno al 12%

El centro residencial Sanitas Valladolid ha sido acreditado como centro libre de sujeciones por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores, CEOMA. Este reconocimiento acredita que la residencia de Sanitas Mayores ha eliminado por completo el uso de sujeciones en el cuidado de sus mayores.

La certificación se enmarca dentro el proyecto ‘Por una residencia sin sujeciones’ con el que Sanitas Mayores ha sido pionera en la implantación de un modelo sin sujeciones. Hasta hace poco, el uso de sujeciones, tanto físicas como farmacológicas,  ha estado normalizado en la atención de determinadas patologías, en especial para evitar el riesgo de caídas. Sin embargo, se ha demostrado que son mayores los perjuicios que los beneficios que se desprenden de su uso.

Eliminar las sujeciones no incrementa el riesgo de lesiones por caídas y, sin embargo, mejora la situación médica y psicológica, esta es la principal conclusión que se extrae de la reciente investigación  “Reducción de Sujeciones Físicas en Residencias” realizada por la Fundación Maria Wolff y Sanitas Mayores entre 7.657 mayores de sus residencias. “Se da un ligero incremento no significativo de las caídas tras eliminar las sujeciones, pero las caídas con consecuencias disminuyen”, comenta el doctor David Curto, jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Mayores.

Los beneficios de cuidar sin sujeciones son múltiples, según el doctor Curto “se da una menor incidencia de osteoporosis y un mejor mantenimiento de la masa muscular. Además, los residentes manifiestan menos dolores y molestias y están más contentos y tranquilos, lo que supone una mejora en el ambiente general de los centros”.

Valladolid se suma a la eliminación de sujeciones

El centro Residencial Sanitas Valladolid se suma ahora al proyecto de la compañía que en solo cuatro años ha logrado certificar el 77% de sus 40 centros como “Libre de sujeciones” y  reducir a un 0,9% su uso frente a la media española que se sitúa en torno al 12%, según la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE), que engloba a los principales operadores del sector residencial.

“Nos hemos volcado en el proyecto con la convicción de que eliminar los métodos de sujeción es la única vía de ofrecer la mejor atención posible. Para ello hemos hecho un gran esfuerzo en la formación de nuestros profesionales y en el seguimiento personalizado de cada residente. Un proceso donde la implicación del equipo y de las familias ha sido clave”, valora Paloma García-Marina del Olmo, directora de Sanitas Residencial Valladolid.

El programa, diseñado por la Fundación Maria Wolff y Sanitas Mayores, conlleva la formación de todo el personal sanitario aportándole conocimientos sobre demencias, disfagias, evitación y manejo de conductas desafiantes, prescripción de calidad de psicofármacos, programas de prevención de caídas y formación jurídica, entre otros muchos aspectos.

Modelo de cuidado centrado en la persona, cuidado sin sujeciones

El modelo de gestión de Sanitas Mayores se caracteriza por una atención especializada y personalizada, basada en el conocimiento de las circunstancias individuales de cada residente. En esta línea, el centro residencial Valladolid ofrece cuidados especializados para personas con alzhéimer u otras demencias, con el aval que supone la experiencia con más de 3.000 personas con esta dolencia que atiende Sanitas Mayores en España.

Con el objetivo de aportar calidad de vida y bienestar así como de favorecer el mayor grado de autonomía durante el mayor tiempo posible, el fomento de un envejecimiento saludable y feliz será otro de los ejes asistenciales. En este punto, destaca el amplio programa de actividades tanto terapéuticas como de ocio, diseñadas por los especialistas. En total, la residencia cuenta con un equipo multidisciplinar de médicos, psicólogos, enfermeros, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales.

6 de marzo de 2017

Sanitas adquiere las cinco residencias del grupo Valdeluz en Madrid

Corporativo
  • Con esta compra Sanitas Mayores aumenta en más 800 camas su oferta residencial y se convierte en el primer operador en la Comunidad de Madrid
  • 450 empleados engrosarán la plantilla de la compañía gracias a la compra de la sociedad gestora de los cinco centros, Valdeluz
  • Las instalaciones están dotadas de un completo equipamiento asistencial con la integración de unidades especializadas de memoria y de estimulación cognitiva

Sanitas Mayores, la unidad de Sanitas dedicada al cuidado de las personas mayores, amplía su red residencial con la compra de Valdeluz, perteneciente al grupo Arpada, sociedad gestora de cinco residencias en la Comunidad de Madrid. Con este acuerdo, Sanitas Mayores se convierte en uno de los operadores líderes en la región por número de camas con más de 2.400 plazas distribuidas en 19 residencias. Además, la compañía cuenta con 2 centros de día en la ciudad de Madrid.

Las cinco residencias cuentan con un total de 840 camas y dan empleo a 450 trabajadores que continuarán cuidando de los mayores en una apuesta por la estabilidad de la plantilla. Estos centros dan servicio al barrio de Carabanchel así como a diversos municipios de la Comunidad de Madrid como son Alcorcón, Torrelodones, El Escorial y Colmenar Viejo.

En línea con el modelo de gestión de la compañía, la especialización en el cuidado de las personas con demencia, así como el fomento de un envejecimiento saludable y feliz, serán dos ejes fundamentales en la atención a mayores. Además, se acometerán las reformas necesarias para adaptar los nuevos centros a las exigencias de sostenibilidad y eficiencia energética de Sanitas. El cambio de propietarios no afectará en nada a la rutina de los residentes ni a la de los empleados del centro.

Las instalaciones están dotadas de un completo equipamiento asistencial con la integración de unidades especializadas de memoria y de estimulación cognitiva. Los residentes disponen de salas de pintura y actividades, gimnasio y servicios de peluquería o podología.

Según Domènec Crosas, director general de Sanitas Mayores, “esta nueva adquisición se alinea con los planes de evolución de la compañía orientados a ofrecer más y mejores cuidados a las personas mayores y nos sitúa líderes en oferta de camas residenciales en la Comunidad de Madrid”. Para Crosas, el sector residencial se encuentra ante el reto de “ser capaces de ofrecer a cada persona y cada familia la ayuda que necesita, para lo que estamos trabajando en el desarrollo de una propuesta muy completa de servicios. Por supuesto, continuaremos nuestra  actividad de atención residencial en la que además confiamos en seguir creciendo durante los próximos años”.

Solución digital de comunicación pionera en el ámbito residencial   

Los familiares de los residentes de estos cinco centros contarán también con la nueva solución de comunicación digital a través de dispositivos móviles de Sanitas Mayores. Según los datos de un estudio de la compañía sobre la comunicación entre residentes, familiares y centros, nueve de cada diez cuidadores reclaman una información más fluida y bidireccional con las residencias y sus profesionales para contrarrestar las posibles emociones negativas de ingresar al familiar.

A través de esta App, los familiares pueden conocer toda la información relativa al cuidado y la salud de su familiar, con acceso a información sobre la alimentación, la medicación o la participación en actividades de ocio de su mayor.

Esta solución se enmarca dentro del proceso de digitalización de la compañía así como en la apuesta de Sanitas Mayores por hacer que los familiares formen parte del cuidado también en el centro residencial con actividades conjuntas con residentes o charlas con los profesionales de los centros.

Tras la buena acogida de la experiencia piloto, Sanitas Mayores ya cuenta con la aplicación activa en todos sus centros de Madrid. Su implantación se extenderá de manera progresiva durante el primer trimestre de 2017 a todos los centros de la compañía.

Modelo de cuidado centrado en la persona, cuidado sin sujeciones

Estos cinco centros se incorporarán al sistema de gestión de Sanitas Mayores y a los diferentes programas de cuidados entre los que destaca la eliminación de las sujeciones físicas.

Gracias a la implantación de este programa libre de sujeciones, Sanitas Mayores ha conseguido reducir su uso hasta un 0,9% frente al 12,8% de la media del sector.  En la mayoría de los casos el mantenimiento de estas sujeciones se debe a decisiones de los familiares, y se trabaja con el objetivo de eliminarlas en un horizonte temporal adecuado. Junto con la aplicación del programa, destaca la revisión y adecuada prescripción de psicofármacos, un elemento esencial para la reducción de las sujeciones farmacológicas.

Desde el primer momento, los cinco centros residenciales se incorporan al modelo de gestión de Sanitas Mayores caracterizado por una atención especializada y personalizada, basada en el conocimiento de las circunstancias individuales de cada residente. En esta línea, el centro ofrece cuidados especializados para personas con alzhéimer u otras demencias, con el aval que supone la experiencia con más de 3.000 personas con esta dolencia que atiende Sanitas Mayores en España.

Con el objetivo de aportar calidad de vida y bienestar así como de favorecer el mayor grado de autonomía durante el mayor tiempo posible, el fomento de un envejecimiento saludable y feliz será otro de los ejes asistenciales. En este punto, destaca el amplio programa de actividades tanto terapéuticas como de ocio, diseñadas por los especialistas. En total, la residencia cuenta con un equipo multidisciplinar de médicos, psicólogos, enfermeros, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales.

Con esta incorporación, la red de Sanitas Mayores asciende a 45 residencias y 3 centros de día con un total de 6.031 plazas y un equipo de más de 3.600 profesionales.

Esta adquisición refuerza el posicionamiento en el cuidado de personas mayores de Bupa, empresa matriz de Sanitas, uno de los mayores operadores mundial en este sector con presencia en cinco países (Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Polonia y España), donde cuida de más de 33.100 mayores y más de 86.000 empleados en el mundo.