Sanitas Mayores busca historias inspiradas en la realidad del día a día de mayores con demencia
Corporativo
Hasta el próximo 15 de junio de 2018 en colaboración con Plataforma Editorial
Se premiarán 12 relatos que serán publicados en una antología y recibirán en cada caso 400 euros
El jurado estará formado por representantes de CEOMA, de Plataforma Editorial y de Sanitas
Sanitas Mayores y Plataforma Editorial ponen en marcha la primera edición del premio de relatos «Pienso en ti» que busca historias inspiradas en la realidad del día a día de mayores con demencia.
Con una extensión de un máximo de 15.000 espacios (unas 11 páginas) y un mínimo de 8.000 espacios (unas 6 páginas), el premio busca dar el protagonismo a las personas que viven con demencia pero también a su entorno y especialmente a las personas que actúan como cuidadoras. Los ganadores recibirán 400 euros y su relato será publicado en una antología que verá la luz a partir del mes de septiembre de este año.
“Con esta iniciativa buscamos mostrar la realidad de las personas que viven con demencia y sus familiares desde una perspectiva humana. Se trata de una enfermedad dura tanto para la persona que vive con ella como para su entorno, pero desde Sanitas Mayores queremos mostrar con estos relatos que la persona sigue estando ahí a pesar del alzhéimer”, afirma Pedro Cano, director de Innovación Médica de Sanitas Mayores. “En este sentido es muy importante la labor de la divulgación sobre el alzhéimer para poner el foco en la persona que vive con él, y no en la dolencia”, afirma Pedro Cano.
Por su parte, Plataforma Editorial, ha decidido apostar por este proyecto dado que está totalmente en línea con la filosofía y los valores de la propia editorial, cuyo catálogo tiene como principales ejes la salud y la educación. “Creemos fervientemente en el poder transformador de las buenas historias”, afirma Jordi Nadal, fundador y director, “y por eso queremos dar voz a estos testimonios tan inspiradores”.
El jurado estará compuesto por el doctor Antonio Burgueño, director técnico del Programa «Desatar al anciano y al enfermo de alzhéimer» de CEOMA (Confederación Española de Organizaciones de Mayores); Jordi Nadal y María Alasia, en calidad de director y secretaria del certamen por parte de Plataforma Editorial; y Mónica Paramés, secretaria general de Sanitas; Yolanda Erburu, directora de Comunicación, RSC y Fundación Sanitas; y Pedro Cano, director de Innovación Médica de Sanitas Mayores.
El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 15 de junio. El relato ha de ser enviado a la siguiente dirección de e-mail: piensoenti@plataformaeditorial.com
Los empleados de Sanitas apoyan la labor de CEAFA por las personas que viven con alzhéimer
Corporativo
Se trata de una donación que parte de más de 300 trabajadores de la compañía, que aportan una cantidad anual de sus nóminas para el proyecto Tú Dispones
Este es un proyecto de voluntariado corporativo en el que los empleados de Sanitas donan parte de su sueldo el cual se entrega todos los años a un proyecto de acción social
Más de 300 empleados de Sanitas, compañía especialista en salud, apoyan el trabajo de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) en su labor por la mejora de la calidad de vida de las personas con alzhéimer y sus familias.
En el marco del proyecto de voluntariado corporativo, Tú Dispones, los empleados de la compañía han donado parte de sus nóminas a este proyecto social. Todos los años, los trabajadores de Sanitas que participan en el programa realizan una donación a una acción social destacada.
Al acto en el que se ha entregado la cantidad a CEAFA han acudido, Cheles Cantabrana Alutiz y Jesús Rodrigo Ramos, presidenta y director ejecutivo de CEAFA, respectivamente, y Lina Guerrero, directora de Talento, Cultura Digital y Engagement de Sanitas, y Pedro Cano, director de Innovación Médica de Sanitas Mayores.
“Sanitas es una compañía comprometida con la mejora del entorno en el que desarrolla su labor y con el cuidado de personas que viven con demencia, por lo que esta donación decidida por parte de nuestros compañeros muestra cómo creemos en nuestra labor del día a día“, afirma Pedro Cano por parte de Sanitas.
Por su parte, la presidenta de la Confederación Española de Alzheimer, Cheles Cantabrana, quiere agradecer a los trabajadores de Sanitas la donación recibida. “Nos permitirá seguir trabajando en el desarrollo de los numerosos proyectos sociales que llevamos a cabo en nuestra entidad y que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas con conviven con la enfermedad de alzhéimer”, ha afirmado la representante de CEAFA.
Sanitas bate récord de ingresos y supera por primera vez los 2.000 millones de euros
Corporativo
El beneficio de explotación del grupo asciende a 184,5 millones de euros (+9,5%)
La plantilla del grupo ha crecido en 650 empleados y alcanza los 11.225 en toda España
Recientemente ha firmado un acuerdo estratégico con la tecnológica estadounidense HealthTap para impulsar Blua, su seguro de salud digital
Más de 300.000 clientes de Sanitas ya tienen acceso a videoconsulta con más de 250 profesionales de 22 especialidades médicas a través de Blua
Su objetivo es lograr el 25% de consultas digitales, 50% de clientes digitales y 75% recomendación en NPS en 2020
Los ingresos del grupo Sanitas en España han aumentado un 6,1% en 2017 hasta alcanzar un total de 2.097 millones de euros. Supera por primera vez en su historia el listón de los 2.000 millones de euros y alcanza los 184,5 millones de euros de beneficio de explotación, un 9,5% más que en 2016.
Este crecimiento se debe a la buena marcha de todas las líneas de negocio de Sanitas. En el ámbito asegurador, la compañía registra un incremento del 5,1%* en volumen de primas, por encima del mercado (4%*), gracias en buena parte a sus acuerdos estratégicos con BBVA y SantaLucía, y a la mejora de la experiencia de cliente a través de soluciones digitales. Así, Sanitas fortalece su posición de liderazgo en el ramo siendo la segunda compañía con un 17,6%* de cuota de mercado y 2,8 millones de asegurados.
El negocio dental ha sido otra de las claves de los buenos resultados tanto por el incremento de actividad en las 183 clínicas dentales que tiene repartidas por toda España como por el comportamiento del seguro dental. De este modo, Sanitas ha registrado un incremento de volumen de primas del seguro dental del 8,2%* y un aumento del 10,3%* en asegurados de dental, por encima del mercado (9,1%*). Sanitas se sitúa como el segundo operador dental con una cuota del 24,3%*(ICEA).
En cuanto a su negocio hospitalario, continúa su apuesta por ofrecer la mejor calidad asistencial en sus centros que le ha servido para que el Hospital Sanitas CIMA de Barcelona haya obtenido la acreditación Joint Commission International, una de las más prestigiosas del mundo, y sea ya el tercer hospital de la compañía en conseguir este reconocimiento junto al Hospital Universitario Sanitas La Moraleja y el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela, ambos en Madrid. Además, el Hospital de Manises (Valencia), que gestiona bajo el modelo de colaboración público-privada, ha obtenido el certificado +500 EFQM Global Excellence.
En el ámbito de la atención a mayores, también ha crecido a buen ritmo. La ocupación media ascendió a un 95,3% en el último año y la red de centros residenciales siguió aumentando tras la adquisición de las cinco residencias del Grupo Valdeluz en Madrid y la apertura de un nuevo centro en Cornellá (Barcelona). De este modo, la compañía cuenta ya con 46 residencias para mayores y 19 centros de día.
El buen funcionamiento de todas las unidades de negocio le ha permitido generar empleo. Durante 2017, la plantilla ha crecido en 650 empleados (6%) y alcanza los 11.225 en toda España.
Un proceso de transformación digital para mejorar la experiencia del cliente
En los últimos años Sanitas ha apostado por un proceso de transformación digital con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente y expandirse a negocios adyacentes. Para medir su progreso se ha marcado tres objetivos a alcanzar en 2020: 25% de consultas digitales, 50% de clientes digitales y un NPS** de +75%.
En esta tarea, todos los empleados juegan un papel clave, por esta razón la compañía está liderando un proceso inclusivo de transformación cultural que persigue poner al cliente siempre en el centro e instaurar una forma de trabajo más ágil para satisfacer las demandas de un mercado que cambia a velocidad exponencial. Con este objetivo puso en marcha proyectos como:
SomosSanitas App. Se trata de una aplicación que actualmente usan más de 4.000 empleados de la compañía y desde la que pueden acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a su información laboral, y realizar gestiones como notas de gastos y solicitud de vacaciones, en definitiva, simplificar y agilizar los procesos.
El proyecto Escucha Activa. A través de una App móvil los empleados pueden escuchar opiniones de promotores y detractores y proponer soluciones para mejorar la experiencia del cliente. Actualmente hay más de 300 proyectos en marcha.
App Sanitas Smile. Los empleados pueden monitorizar la evolución de su salud a través del Health Score, un indicador creado por la compañía que incluye aspectos como salud mental y hábitos de vida. A través de esta App los empleados pueden inscribirse en talleres y actividades saludables, y contactar con su asesor personal sobre nutrición, entrenamiento, gestión del estrés y escuela de padres.
Por otro lado, la mejora de la experiencia del cliente es otro elemento clave de la transformación digital de Sanitas y el móvil se ha convertido en un aliado en esta tarea. Con esta mentalidad la compañía ha continuado su apuesta por los siguientes proyectos:
Blua, el seguro digital de Sanitas, que ofrece servicio de videoconsulta para aquellos que quieren un nuevo modelo de relación con el médico. Actualmente, 300.000 clientes de Blua tienen acceso a videoconsulta con más de 250 profesionales de 22 especialidades médicas. El objetivo es acabar el año con más de 2.000 médicos ofreciendo videoconsulta.
Además, recientemente Sanitas ha firmado un acuerdo estratégico con HealthTap para aprovechar todo el potencial tecnológico de la compañía estadounidense y llevar Blua al siguiente nivel. HealthTap conecta ya a cientos de millones de personas en 174 países a través de video, voz y chat de texto en cualquier dispositivo móvil u ordenador personal con una red de 108.000 médicos de 147 especialidades, y cuenta con un sistema operativo de salud y una tecnología de inteligencia artificial patentados.
La App de Sanitas Mayores permite a los familiares conocer los detalles del día a día de su ser querido y participar activamente en el proceso de cuidado en sus residencias. Además, los familiares de los residentes de sus 46 centros pueden comunicarse directamente con los profesionales para obtener información de salud de su familiar y otros aspectos de su cuidado diario como la calidad del sueño, su alimentación, la medicación o las actividades y talleres en los que está participando. Actualmente, la App cuenta con más de 2.000 usuarios activos y un 35% de los residentes con algún familiar usándola.
Nuevos proyectos digitales para afrontar los retos de la gestión de la salud
Durante el 2018, la compañía continúa su apuesta por digitalizar la salud considerando tres claves fundamentales: el smartphone se ha convertido en un aliado en la gestión de la salud, pasar de una medicina curativa a una preventiva y llevar los cuidados fuera del entorno hospitalario o el centro residencial. En esta línea los proyectos más destacados son:
El servicio Sanitas en Casa Contigo que ofrece información de seguimiento, chat o videoconferencia con profesionales asistenciales en el cuidado de mayores a través de una App. Usa el potencial que ofrece la digitalización para ofrecer servicios de cuidados a mayores en el domicilio con especialistas (médico, fisioterapeuta, enfermería, cuidadores, etc.). En estos momentos se encuentra en fase piloto en Madrid, Barcelona y Zaragoza.
Salud Conectada. Aunque todavía está en una fase temprana, esta plataforma conectada con wearables recoge información de indicadores biométricos y de hábitos del paciente permitiéndole un mayor control y autogestión de su salud. Estos datos son compartidos con el equipo médico para que pueda analizar su evolución y con el servicio de emergencias para la gestión de alarmas. Salud Conectada permite la monitorización de pacientes en tiempo real y ayuda en la detección de riesgos, prevención y seguimiento. La plataforma se basa en tecnología Big Data e inteligencia artificial y estará conectada con la historia clínica del paciente.
Programas de prevención y gestión de crónicos. El Servicio de Promoción de la Salud (SPS) es un programa para prevenir y gestionar enfermedades crónicas o relacionadas con situaciones de la vida de nuestros clientes que se ofrece a través de una plataforma multicanal. SPS elabora y facilita planes personalizados para el abordaje de diversas necesidades. Durante 2017, un grupo formado por 90 profesionales sanitarios de diferentes especialidades ha elaborado más de 100.000 planes de salud de ámbitos como la nutrición, la gestión de enfermedades crónicas, el embarazo o la diabetes.
* Datos de ICEA 2017 (total salud)
** NPS (Net Promoter Score) es un indicador reconocido internacionalmente para medir el nivel de satisfacción de los clientes.
El Hospital CIMA celebra la I Jornada Científica sobre Diagnóstico e Intervencionismo Mamario con Tomosíntesis
Corporativo
El Hospital CIMA, ha celebrado la I Jornada Científica sobre Diagnóstico e Intervencionismo Mamario con Tomosíntesis, Imagen Sintetizada y Mesa Prona.
El hospital cuenta con la Unidad de Diagnóstico Precoz de Cáncer en la Mujer que se beneficia del nuevo sistema de Mamografía Digital 3D; combinado con un sistema de biopsia con Tomosíntesis para el cuidado de las mujeres con cáncer de mama. Este equipo pertenece a una nueva generación tecnológica con funcionalidades únicas en España. Con la incorporación de este nuevo equipamiento, el Hospital Sanitas CIMA ha conseguido irse en uno de los referentes en el diagnóstico precoz de cáncer de mama.
Esta I Jornada Científica ha consistido en una puesta en común de experiencia y conocimientos sobre la biopsia prona con Tomosíntesis. La sesión ha contado con la presencia de Carlos Vázquez, presidente de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria y Antoni Giró Director Gerente Campus CIMA, junto con un equipo de expertos de rango mundial.:
Dr. Per Skaane, Director del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Oslo.
Dr. Alejandro Tejerina, del Centro Patología de la Mama Fundación Tejerina.
Dra. Sara Romero, del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Córdoba.
Dr. Melcior Sentis, jefe de Servicio de Radiodiagnóstico y líder de la Unidad Diagnóstico Precoz de Cáncer en la Mujer del Hospital Sanitas CIMA.
Acompañamos a la mujer en las distintas etapas de la vida mediante una completa guía de actividad física
Corporativo
El Campus Madrid de Sanitas Hospitales tiene como una de sus líneas estratégicas el desarrollo como concepto holístico de la salud y el deporte. Por este motivo y para la divulgación de la práctica deportiva asociada a la salud de la mujer hemos elaborado un libro MUJER Y DEPORTE. LA SALUD COMO META.
Para este proyecto hemos contado con la coordinación de Dr. Juan Carlos Segovia, Director de la Cátedra Olímpica de la Universidad Camilo Jose Cela. Un referente nacional de la medicina deportiva, que ha formado vía MIR a muchos de los actuales médicos del deporte de este país.
Además, esta iniciativa ha contado con el talento y el esfuerzo de 32 especialistas de los tres hospitales de Sanitas en Madrid quienes han conseguido crear un material divulgativo muy ameno y muy práctico que ofrece consejos de salud concretos para mujeres a lo largo de toda su vida: desde la adolescencia hasta la edad adulta, pasando por el embarazo y llegando hasta la madurez considerando el ejercicio físico como un valor en cada una de estas fases, ayudando a las mujeres a mantener o mejorar su estado de salud y manteniéndolas alejadas de la enfermedad.
La plantilla del Real Madrid ya cuenta con videoconsulta en 19 especialidades médicas
Corporativo
Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, ha entregado las tarjetas digitales a la plantilla del equipo blanco y a su entrenador, Zinedine Zidane
Tanto los futbolistas de la primera plantilla como los integrantes del primer equipo de baloncesto ya pueden disponer del primer seguro digital, Blua
Los jugadores del Real Madrid, liderados por su entrenador, Zinedine Zidane, han recibido hoy las tarjetas sanitarias digitales de Sanitas. Los integrantes del conjunto blanco seguirán disfrutando, un año más, de la completa cobertura médica de Sanitas, además de todo el conocimiento médico, los avances tecnológicos más vanguardistas y los mejores profesionales sanitarios.
Como novedad, los futbolistas de la primera plantilla del Real Madrid tendrán a su disposición el servicio de videoconsulta con hasta 19 especialidades médicas, gracias a Blua. Se trata del primer seguro digital que cuenta además con comodidades como analíticas a domicilio o el envío de medicamentos a casa directamente desde la farmacia. Blua es tanto un producto independiente como un complemento al seguro tradicional.
Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, ha entregado estas tarjetas digitales que permitirán a los madridistas disfrutar del primer seguro digital. Este acto se enmarca dentro de la larga y estrecha colaboración entre el club blanco y su Proveedor Médico Oficial. “Sanitas reafirma su implicación con el deporte de élite y su alianza con el Real Madrid. Ambas instituciones son sinónimo de liderazgo y excelencia y juntos seguiremos afrontando las enormes exigencias que supone estar siempre al más alto nivel”, ha afirmado Iñaki Ereño.
Al acto ha acudido también Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, que ha destacado que “para el Real Madrid es muy importante el apoyo de la afición para conseguir los objetivos al igual que contar con los mejores socios, que nos ayudan a crecer como institución. En esa búsqueda, hace 16 años, comenzamos un camino muy largo y exitoso con Sanitas. Compartimos los valores de dos instituciones que basan sus estrategias en la excelencia, el liderazgo y el esfuerzo”.
El acuerdo entre ambas entidades permite además a los integrantes de la primera plantilla del Real Madrid de baloncesto disponer de Blua.
Sanitas pone a disposición del Real Madrid sus conocimientos, avances médicos e instalaciones más punteras para garantizar que los jugadores afronten en plenas condiciones físicas los continuos retos a los que hacen frente durante la temporada.
El convenio ha sido firmado por Miguel Ángel Julve, Director Ejecutivo de Campus Madrid en Sanitas Hospitales, Juan Carlos Segovia, Director Cátedra Olímpica Marqués de Samaranch y Franceso Sadulli, Vicerrector de la Fundación Universidad Camilo Jose. Además a la firma, que tuvo lugar en las oficinas centrales de Sanitas, asistió también Jesus Bonilla Regadera, Director General de Sanitas Hospitales.
La firma de este convenio nos permitirá entablar relaciones de colaboración y la publicación de una serie de tres libros divulgativos donde los profesionales del Hospital Universitario La Moraleja, Hospital Universitario La Zarzuela y Hospital Virgen del Mar trazaran unas completas guías de salud de un modo muy accesible que profundiza en la relación de estos dos términos; salud y deporte.
Santalucía y Sanitas refuerzan su acuerdo de colaboración en salud
Corporativo
Estos nuevos seguros refuerzan la alianza entre Santalucía y Sanitas, que ya cuenta con un acuerdo anterior firmado en julio de 2015
Santalucía Vida y Pensiones comercializará distintas modalidades del seguro de salud de Sanitas
Sanitas Más Salud, Sanitas Más Salud Plus, Sanitas Profesionales y Sanitas Profesionales Plus son los seguros que ambas compañías ofrecerán de manera conjunta
El acuerdo estará vigente para las contrataciones de seguros de salud que Santalucía Vida y Pensiones realice a partir de 2018
SANTALUCÍA, la aseguradora líder en protección familiar, a través de Santalucía Vida y Pensiones, y Sanitas, compañía líder en salud y bienestar, han llegado a un acuerdo para el desarrollo conjunto de pólizas de seguro de salud, con la finalidad de ofrecer una amplia gama de coberturas y servicios aseguradores adecuados a las necesidades de los clientes. La relación entre ambas compañías no es nueva, Santalucía Seguros y Sanitas colaboran desde julio de 2015 en otro acuerdo de distribución de seguros de salud.
Este acuerdo se aplicará a las contrataciones de seguros de salud que Santalucía Vida y Pensiones realice a partir de este año.
Los productos serán comercializados a través de los mediadores de Santalucía Vida y Pensiones, lo que amplía la oferta de seguros para sus clientes.
Los servicios ofrecidos son SanitasMás Salud —dirigido a particulares— y Sanitas Profesionales —con coberturas específicas para autónomos—. Estos seguros se comercializarán como Más Salud Santalucía Vida y Pensiones, y Salud Profesionales Santalucía Vida y Pensiones. Son seguros de cuadro médico y asistencia sanitaria completa, con acceso a todas las especialidades médicas y hospitalización, con seguro dental incluido, sin copago. En ambos casos, existe la posibilidad de contratar la modalidad PLUS, con copagos progresivos.
Estos dos seguros fortalecen la alianza ya existente entre Santalucía y Sanitas, vigente desde hace más de dos años, que busca ofrecer los mejores y más completos servicios dentro de sus respectivas áreas de actividad.
Este acuerdo ha permitido a Santalucía continuar con la diversificación de su oferta y Sanitas continúa con su estrategia de personalización de productos, de cara a satisfacer las necesidades de una sociedad cada vez más heterogénea y diversa.
El Hospital Sanitas CIMA incorpora un test no invasivo para el diagnóstico del hígado graso no alcohólico
Corporativo
El número de personas con enfermedad hepática por acumulación de grasa en el hígado puede superar los 9 millones de pacientes en nuestro país, de acuerdo con el Libro Blanco de la Hepatología en España
El método para diagnosticar esta patología es tomar una muestra del hígado a través de una biopsia
La enfermedad del hígado graso no alcohólico está relacionada con la diabetes y la obesidad y, de acuerdo con el Libro Blanco de la Hepatología en España de la Asociación Española para el Estudio del Hígado, puede superar la cifra de 9 millones de personas afectadas en España.
Este estudio afirma que la prevalencia de la enfermedad por acumulación de grasa en nuestro país es del 26% en individuos de edades comprendidas entre 15 y 85 años. Los pacientes mayores de 45 años son los que tienen más probabilidad de desarrollar esta enfermedad. En términos poblacionales, supone que aproximadamente 9 millones de pacientes están afectados por esta enfermedad que puede evolucionar a situaciones más graves, como la cirrosis o el cáncer hepático.
El método que se emplea para el diagnóstico de esta patología es una biopsia del hígado, un procedimiento invasivo que puede acarrear molestias e incomodidades para los pacientes. Por eso el Hospital Sanitas CIMA ha incorporado un test no invasivo capaz de ofrecer un resultado diagnóstico preciso que permita al especialista tomar las decisiones terapéuticas que correspondan: “El diagnóstico temprano de esta patología es clave, ya que permite dirigir el esfuerzo a evitar la progresión de la enfermedad y, por tanto limitar complicaciones a los pacientes”, ha señalado el Dr. Modesto José Varas, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del centro barcelonés.
El funcionamiento de este test es muy sencillo: basta una toma de sangre y un análisis de esa muestra a través del Sistema OWLiver para determinar si una persona sufre hígado graso, una inflamación hepática o una esteatohepatitis no alcohólica. Las pruebas realizadas en una muestra de 25 pacientes que sufrían alguna de estas condiciones clínica han mostrado una precisión diagnóstica de hasta el 90%.
El empleo de este test permitirá acelerar el diagnóstico de una familia de patologías cada vez más frecuentes en nuestra sociedad. Se estima que entre un 1% y un 2% de la población tiene cirrosis hepática y está demostrado que esta enfermedad afecta sobre todo a hombres mayores de 50 años. En cuanto a la hepatitis C, se estima que cerca de 800.000 españoles son enfermos crónicos. “Son cifras que ponen de manifiesto el enorme impacto sanitario y social de las enfermedades hepáticas”, añade el Dr. Varas.
Las enfermedades hepáticas con mayor prevalencia en España son las hepatitis virales, la derivada de la ingesta de alcohol y la producida por la acumulación de grasa. Otras enfermedades con menor prevalencia pero también importantes son las de origen autoinmune, enfermedades metabólicas por depósito de hierro o cobre o las provocadas por los efectos secundarios de determinados medicamentos.
El aumento del sobrepeso y la obesidad ha provocado un incremento en la incidencia de la enfermedad hepática por depósito graso con la posibilidad de desarrollo de cirrosis y de cáncer de hígado. Las personas en esta situación pueden desarrollar, además, otros trastornos, como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y el aumento de colesterol, entre otros. Naturalmente, estas condiciones se asocian con un mayor riesgo de sufrir una complicación cardiovascular grave.