16 de abril de 2015

Los mayores de Sanitas Residencial Les Corts reciben una atención personalizada y libre de sujeciones

Salud y bienestar

 

  • Actualmente, solamente el 1,3% de los mayores de Sanitas Residencial utiliza sujeciones frente a la media española que se sitúa en el 20%
  • Sanitas es la primera organización con más del 65% de sus residencias certificadas como centros libres de sujeciones en España
  • La certificación de Sanitas Residencial Les Corts constituye además un gran hito, al tratarse de la residencia libre de sujeciones más grande de España
  • Durante el acto se ha presentado “Cuidar Bien”, una web de la Fundación Sanitas dirigida a familiares y cuidadores de personas enfermas de alzhéimer y otras demencias

El centro Sanitas Residencial Les Corts fue acreditado ayer como “Centro Libre de Sujeciones” por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores, CEOMA. Gracias al proyecto ‘Por una residencia sin sujeciones’, los mayores de Sanitas Residencial Les Corts reciben no sólo una atención personalizada sino también libre de sujeciones.

Esther Beijers, directora de Sanitas Residencial Les Corts, ha recibido la acreditación de manos del vocal de CEOMA, Antoni Segura Farré, en un acto en el que también estuvieron presentes el director general de Sanitas Residencial, Domènec Crosas, y José Francisco Tomás, director ejecutivo Médico de Sanitas.

Esta acreditación supone un reconocimiento al proyecto ‘Por una residencia sin sujeciones’ que puso en marcha en 2013 Sanitas Residencial Les Corts con el objetivo de eliminar el uso de las sujeciones y cambiar la filosofía de cuidados de la residencia, y sitúa al centro como la residencia libre de sujeciones más grande de España.

Para Esther Beijers, “el logro de esta acreditación significa también un reconocimiento a la mejora de la calidad asistencial de los residentes de Sanitas Residencial”. Asimismo, el director general de Sanitas Residencial, Domènec Crosas, ha destacado que “el objetivo principal de Sanitas Residencial es conseguir que todos sus centros sean libres de sujeciones. En la actualidad, nuestra compañía es la primera organización de España que cuenta con 28 residencias libres de sujeciones, donde sólo un 1,3% de nuestros residentes utiliza sujeciones físicas, frente a la media española que si sitúa en el 20% según la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE), que engloba a los principales operadores del sector residencial”.

Por su parte, José Francisco Tomás, director ejecutivo Médico de Sanitas, ha explicado que “la demencia es uno de los grandes retos a los que se enfrenta nuestra sociedad, tanto desde el punto de vista médico como desde el punto de vista social”, y ha destacado la especialización de Sanitas Residencial en el cuidado de las personas que sufren algún tipo de demencia.

Por otro lado, el vocal de CEOMA, Antoni Segura, ha destacado que entre los objetivos de CEOMA están mejorar la calidad de vida y dotar de visibilidad a los Mayores, ya que no hay personas más desprotegidas, vulnerables e invisibles qué miles de ancianos afectados por distintas demencias. Segura ha incidido en que “el uso de sujeciones se opone a los principales objetivos de los cuidados prolongados que deben tender a lograr el máximo grado de independencia, capacidad funcional y calidad de vida posible. Es muy importante concienciar a la sociedad de que es posible vivir sin sujeciones, incluso, en el ámbito residencial”.

Primera y única web para cuidadores de personas con demencia
Durante el acto se ha presentado “Cuidar Bien”, un espacio online impulsado por la Fundación Sanitas dirigido a los cuidadores y familiares de personas con alzhéimer y otras demencias.

David Curto, jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Residencial, explicó que se estima que más del 50% de los cuidadores no cualificados de enfermos de alzhéimer padecerán el conocido síndrome del cuidador. “Se trata de un conjunto de alteraciones emocionales, cambios en el patrón de sueño, ansiedad y alteraciones alimenticias que acabarán influyendo en el bienestar del cuidador y en el propio cuidado al enfermo”, afirmó Curto. Con el proyecto “Cuidar Bien”, la Fundación Sanitas pone a disposición de los cuidadores de enfermos de alzhéimer un espacio online donde podrán consultar toda la información y consejos sobre cómo cuidar su salud, entender mejor el alzhéimer y lo que supone en el cuidado de quien lo padece, siempre de mano de los expertos de Sanitas.

Sanitas Residencial apuesta “Por una residencia sin sujeciones”
Sanitas Residencial inició a principios de 2011 el programa de racionalización y eliminación de sujeciones en todos sus centros “Por una residencia sin sujeciones”. Se trata de un proyecto con el que se preserva la dignidad y proteger la integridad de los residentes ofreciéndoles los mejores servicios y cuidados a lo largo de las diferentes fases de su vida.

El uso de las sujeciones en su momento pretendía prevenir situaciones de riesgo en determinados tipos de pacientes. Sin embargo, con el paso del tiempo se ha demostrado que su utilización acarrea algunos problemas y que disminuye la calidad de vida de la persona: aparición de úlceras por presión, incontinencia, trastornos conductuales, inmovilidad, atrofia muscular, etc.
Para Sanitas Residencial, las sujeciones no son una alternativa terapéutica. Por ello, se puso en marcha este programa que tiene como objetivo eliminar a medio plazo las sujeciones en todos los centros de Sanitas Residencial.

El método de trabajo establecido por Sanitas incluye formación para todo el personal y un plan de acciones multidisciplinar. En primer lugar se realiza es un análisis exhaustivo de la situación de cada persona porque la diversidad de los casos requiere de una planificación previa para determinar qué consecuencias ha tenido el uso de sujeciones y cuáles serán los efectos de su eliminación.
Una vez que se han retirado las sujeciones, se lleva a cabo un seguimiento para evaluar si la persona necesita ayudas adicionales como fisioterapia personalizada, terapias no farmacológicas, retirada de la medicación neuroléptica o la adquisición de recursos técnicos como sensores de movimiento o caídas.

El proyecto “Por una residencia sin sujeciones” ha demostrado que obteniendo todos los beneficios de la eliminación de las sujeciones, no ha aumentado el número de caídas que sufren los residentes y se mantienen en la cifra de aquellas que tienen consecuencias más graves, como fracturas o traumatismos cráneo-encefálicos. Incluso, se ha comprobado que en los centros sin sujeciones se respira un ambiente calmado, apacible, donde tanto residentes como trabajadores se sienten cómodos. Un cambio de cultura que incluye la personalización de la atención al residente.

En el programa ha participado todo el personal de Sanitas Residencial, desde los cuidadores y técnicos hasta la dirección de los centros, y se ha contado con el apoyo de las familias que han sido puntualmente informadas sobre las claves del proyecto y las distintas fases del mismo.

15 de abril de 2015

El 50% de los cuidadores de personas con alzhéimer y otras demencias padecerá el “síndrome del cuidador”

Salud y bienestar
  • El perfil de los cuidadores es mayoritariamente femenino, entre 56 y 70 años, y sólo un 8% recibe apoyo económico para el cuidado de su familiar, según la “Encuesta Sanitas sobre familiares que cuidan de personas con alzhéimer en España 2015”
  • El 100% de los familiares participantes en la encuesta afirma que no hay suficiente información fiable disponible en Internet
  • A través de www.cuidarbien.es, los cuidadores podrán consultar toda la información y consejos de manos de los expertos en alzhéimer y otras demencias de Sanitas

La Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) estima que en nuestro país hay aproximadamente 800.000 personas con alzhéimer u otras demencias, una cifra que no para de crecer. Además, se espera que el número de personas con alguna de estas patologías se duplique en los próximos años como consecuencia de una pirámide poblacional invertida.

Esta previsión de crecimiento también afecta al número de personas impactadas de forma indirecta por la enfermedad, fundamentalmente familiares. Según la “Encuesta Sanitas sobre familiares que cuidan de personas con alzhéimer en España 2015”, el perfil del cuidador es una mujer (67%) de entre 56 y 70 años. Además, la totalidad de los encuestados afirma que no existe suficiente información fiable disponible a su alcance, fundamentalmente a través de Internet.

Por esta razón, la Fundacion Sanitas ha lanzado “Cuidar Bien”, la primera web centrada en el cuidador de personas con demencia. A través de www.cuidarbien.es los interesados tendrán acceso a toda la información, consejos y herramientas útiles sobre cómo cuidar de su salud, entender mejor el alzhéimer y otras demencias y lo que supone el cuidado de quien lo padece, de manos de los expertos de Sanitas.

El 50% de los cuidadores padecerá el “síndrome del cuidador”
Según David Curto, jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Residencial, se estima que el 50% de los familiares cuidadores de enfermos de alzhéimer padecerán el conocido síndrome del cuidador. “Se trata de un conjunto de alteraciones emocionales, cambios en el patrón del sueño, ansiedad y alteraciones alimenticias que acabarán influyendo en el bienestar del cuidador y en el propio cuidado al enfermo”. Por esta razón, el doctor Curto señala que los familiares deben de tener acceso a información fiable y disponer de las herramientas y consejos necesarios para cuidarse ellos mismos.

Y es que, según los datos de la encuesta elaborada por Sanitas, la situación actual de estos familiares es precaria en muchas ocasiones. En términos económicos, sólo el 8% afirma recibir algún tipo de ayuda.

“La labor de los familiares de enfermos de alzhéimer es imprescindible y agotadora”, afirma el doctor Curto, “por eso necesitan soporte”. A través de www.cuidarbien.es, los cuidadores y familiares tendrán acceso a información y ayuda las 24 horas del día, de una manera cercana y personalizada, avalada por la experiencia de los profesionales de Sanitas y adaptada a las distintas etapas de la enfermedad.

Por todo ello, la Fundación Sanitas, dentro de su compromiso con la salud y el bienestar de las personas, quiere ayudar al cuidador de personas con alzhéimer y otras demencias a realizar cambios positivos, para que estén más sanos y felices. Así, www.cuidarbien.es es su manera de ayudar a los cuidadores a seguir prestando la mejor atención y cuidado a sus seres queridos, con la mejor información y formación por parte de sus mejores expertos de Sanitas en estas enfermedades.

15 de abril de 2015

Sanitas Residencial incorpora dos centros de día a su red de centros de atención a mayores

Salud y bienestar
  • Se trata de dos centros que ofrecen exclusivamente servicios de día y que cuentan con un claro enfoque terapéutico, rehabilitador y de ocio compartido

Sanitas Residencial aumenta su red de centros de atención a mayores con la incorporación de dos centros que ofrecen exclusivamente servicios de día en la Comunidad de Madrid. De este modo, la compañía sigue apostando por ofrecer servicios con carácter terapéutico, rehabilitador y de ocio compartido para las personas mayores.

Para David Curto, jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Residencial, “los centros de día contribuyen a mejorar el bienestar físico y mental de los mayores que participan en actividades que evitan el aislamiento social, lo que permite ralentizar el deterioro cognitivo, además de recibir supervisión médica continuada”.

De este modo, el Centro de día Ilustración y el Centro de día Clara del Rey, en el barrio de Herrera Oria y en las cercanías del intercambiador de Avenida de América respectivamente, cuentan con todos los medios necesarios y con un equipo de profesionales médicos cualificados y especialistas en diversas áreas, como dietética y nutrición, que proporcionan un servicio integral, personalizado, humanizado y de calidad en unas instalaciones pensadas exclusivamente para personas mayores.

Además, ambos centros de día ofrecen excelentes conexiones a sus instalaciones, un servicio de transporte adaptado y un emplazamiento en zonas tranquilas, lo que hacen de éstos un lugar idóneo.

Servicios especializados
Los centros de día de Clara del Rey, con una capacidad para 70 personas, y el de Ilustración, con 90 plazas, desarrollan múltiples talleres y actividades cognitivas y físicas, así como sesiones individuales de fisioterapia, terapia ocupacional y neuropsicología. Los nuevos centros de día de Sanitas ponen también a disposición de los mayores servicios de logopedia, podología y peluquería, y ofrecen la posibilidad de realizar celebraciones en sus instalaciones.

24 de marzo de 2015

Sanitas lanza el nuevo producto Sanitas Profesionales destinado a autónomos y emprendedores

Corporativo
  • Este nuevo producto está pensado en exclusiva para este público objetivo incluyendo coberturas específicas que se adaptan a sus necesidades
  • La principal novedad de dicho producto es la incorporación de una indemnización por hospitalización y de la cobertura de accidentes de tráfico y laborales

Ante el incremento del número de autónomos en España y los cambios en la realidad social, Sanitas lanza el nuevo producto Sanitas Profesionales, que ofrece una cobertura completa y personalizada a trabajadores por cuenta propia.

Sanitas Profesionales está destinado exclusivamente a autónomos y emprendedores incorporando todas aquellas ventajas que les ayuden a sentirse completamente respaldados.

Dentro de las principales novedades que ofrece este producto se encuentra la indemnización por hospitalización. Gracias a esta ayuda todos los autónomos que hayan contratado Sanitas Profesionales podrán beneficiarse de una indemnización diaria de 60 euros en caso de estar hospitalizado. La otra gran novedad que este producto incluye es la cobertura de accidentes de tráfico y laborales, que a menudo es excluida en los seguros de salud, .con el objetivo de que puedan disfrutar de la mejor asistencia también ante este tipo de imprevistos.

Además, Sanitas ofrece una amplia gama de complementos opcionales para ofrecer la posibilidad de personalizar aún más su seguro, consiguiendo realmente “un seguro a medida”. Los complementos de indemnización por accidentes o por incapacidad temporal, son muy valorados por este tipo de clientes.

Y además, muchos más complementos opcionales disponibles: reembolso de gastos farmacéuticos, amplia gama de complementos de reembolso, medicina alternativa, reembolso en material de óptica, asistencia familiar, etc.

Según Iñaki Peralta, Director General de Sanitas Seguros, “en un momento en el que el autoempleo supone una solución para un cada vez mayor número de personas, desde Sanitas estamos obligados a amoldar nuestros productos a sus nuevas necesidades, proporcionándoles la mejor asistencia para que la cobertura sanitaria sea la última de sus preocupaciones. Creemos que los autónomos son un grupo sobre el que se va a sustentar el crecimiento del país y al que es necesario apoyar”.

20 de marzo de 2015

Los jugadores y cuerpo técnico del Málaga CF reciben sus tarjetas médicas de Sanitas

Corporativo
  • Antonio Cantó, director regional de Sanitas, ha hecho entrega de las tarjetas a todos los integrantes de la primera plantilla así como al cuerpo técnico.

Los jugadores de la primera plantilla del Málaga CF, su entrenador Javi Gracia y su segundo entrenador Marcelo “Gato” Romero han recibido en el Estadio de Atletismo “Ciudad de Málaga”, las tarjetas médicas de Sanitas. De este modo, los jugadores y cuerpo técnico del conjunto malaguista podrán disfrutar de la cobertura médica completa de Sanitas.

Antonio Cantó, director regional de Sanitas, acompañado por Vicente Casado, director general del Málaga CF, y el director del área de Negocio y Desarrollo de la entidad de Martiricos, José María Arrabal, fueron los encargados de hacer entrega de las tarjetas médicas de Sanitas al cuerpo técnico y a los jugadores de la primera plantilla del equipo blanquiazul.

Como Proveedor de Seguro Médico Oficial del Málaga CF, Sanitas seguirá poniendo a disposición de la plantilla entrenada por Javi Gracia la asistencia sanitaria de mayor calidad, con acceso a todo el cuadro médico de especialistas de Sanitas.

Sanitas, con el deporte

Con su colaboración con el Málaga CF, Sanitas refuerza su compromiso con el deporte, con el que mantiene una doble vinculación: élite y amateur. En el ámbito profesional, en el que está presente desde hace más de diez años, la compañía es Proveedor Médico Oficial de los principales órganos y estamentos del deporte español, como la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el Comité Olímpico Español (COE) y el Comité Paralímpico Español (CPE). Además, también es Proveedor Médico Oficial del Real Madrid, del Villarreal CF y del Real Club Celta de Vigo.

En el deporte aficionado, Sanitas es patrocinador principal de las Sanitas Marca Running Series, además de prestar su apoyo en otras pruebas de running.

9 de marzo de 2015

Los jugadores del Celta de Vigo y su cuerpo técnico reciben las tarjetas médicas de Sanitas

Corporativo

Los integrantes de la primera plantilla del Celta de Vigo junto a su equipo técnico, han recibido en la Ciudad Deportiva las tarjetas sanitarias de Sanitas. De este modo, los integrantes del conjunto celeste podrán disfrutar de la cobertura médica más completa que ofrece Sanitas en todo el territorio nacional.

Gabriel Cabana, director de Zona de Sanitas, ha sido el encargado de entregar las tarjetas a los futbolistas y cuerpo técnico del Celta. De este modo, como Proveedor Médico Oficial del club, Sanitas pone a disposición de los futbolistas y cuerpo técnico su conocimiento médico y los avances tecnológicos y asistenciales más sofisticados del mercado.

Sanitas, con el deporte

Con su colaboración con el Real Club Celta de Vigo, Sanitas refuerza su compromiso con el deporte, con el que mantiene una doble vinculación: élite y amateur. En el ámbito profesional, en el que está presente desde hace más de diez años, la compañía es Proveedor Médico Oficial de los principales órganos y estamentos del deporte español, como la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el Comité Olímpico Español (COE) y el Comité Paralímpico Español (CPE). Además, también es Proveedor Médico Oficial del Real Madrid y del Villarreal CF.

En el deporte aficionado, Sanitas es patrocinador principal de las Sanitas Marca Running Series, además de prestar su apoyo en otras pruebas de running.

11 de febrero de 2015

Sanitas impulsa la investigación contra el cáncer de ovario

Salud y bienestar
  • La beca, dotada con 20.000 euros, financiará la investigación de un equipo del IDIBELL, liderado por el doctor Alberto Villanueva
  • El cáncer de ovario es la quinta causa de muerte por cáncer entre las mujeres
  • La entrega tendrá lugar el próximo 5 de febrero en una gala benéfica para recaudar fondos para la investigación

Sanitas, compañía especialista en salud y bienestar, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)-Catalunya, para financiar una beca de investigación contra el cáncer de ovario. De esta manera, Sanitas se compromete a apoyar la investigación oncológica, mediante la financiación de una beca “Campus Sanitas CIMA” dotada con 20.000 euros a un equipo de investigadores de IDIBELL – InstitutCatalàd’Oncologia, liderado por el Dr. Alberto Villanueva.
El proyecto, financiado por Sanitas y liderado por el doctor Villanueva, pretende identificar, en un modelo preclínico con ratones, las alteraciones genéticas causantes de la aparición de resistencias al tratamiento de este tipo de cáncer con quimioterapia y que reducen mucho su efectividad.
Así, el conocimiento de estas alteraciones constituiría un gran paso adelante para identificar nueva dianas terapéuticas y desarrollar tratamientos en los casos resistentes, lo que permitiría mejorar, de forma significativa, la efectividad del tratamiento contra el cáncer de ovario. Este tipo de cáncer, que presenta una incidencia de 6 casos por 100.000 mujeres al año, constituye la quinta causa de muerte por cáncer en mujeres.

3a Noche solidaria

La entrega de la beca “Campus Sanitas CIMA” tendrá lugar el jueves 5 de febrero en el marco de la ‘3a Noche Solidaria’ organizada por la aecc-Catalunya contra el Cáncer y con la que esta organización espera recaudar más de 120.000 euros que se destinarán íntegramente a la investigación. Se trata de una gala benéfica que reunirá a más de 300 personas del ámbito político, empresarial y civil. Entre las personalidades asistentes estarán el Conseller de Salut, Boi Ruiz, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias.

22 de diciembre de 2014

Sanitas, la aseguradora de salud con mejor reputación

Corporativo
  • Los participantes en el monitor evaluaron aspectos relacionados con la oferta asistencial, la política comercial, las instalaciones y equipamientos, o la calidad asistencial, de más de 20 compañías.
  • Merco Sanitario 2014 incluye a los Hospitales Sanitas La Zarzuela y Sanitas La Moraleja en el top 10 de hospitales privados con mejor reputación en España.
  • Seis de los doctores mejor valorados por especialidad forman parte del cuadro médico de Sanitas.

El estudio Merco Sanitario 2014 realizado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) ha señalado que Sanitas es la compañía de seguros de salud con mejor reputación en España. El informe incluye, además, a los Hospitales Sanitas La Zarzuela y Sanitas La Moraleja en el top 10 de los hospitales privados con mejor reputación en nuestro país, y destaca a seis de los profesionales médicos de Sanitas como los doctores con mejor reputación en sus distintas especialidades.

El estudio, realizado a partir de la valoración de 2.197 expertos, entre los que había 713 médicos especialistas, 301 médicos de Atención Primaria, 745 enfermeros, 230 asociaciones de pacientes y 208 periodistas, pone de manifiesto la alta valoración del modelo de salud integrado de Sanitas que incluye: seguros de salud, hospitales y centros médicos, clínicas dentales y residencias para mayores.

Los participantes,que evaluaron aspectos relacionados con la oferta asistencial, política comercial, instalaciones y equipamiento, la calidad de la atención médica, ética y RSC, de más de 20 compañías, posicionan a Sanitas en el primer escalafón del ranking de reputación seguida por SegurCaixa Adeslas, Asisa, Mapfre y DKV.

Los hospitales con mejor reputación en España
El Hospital Sanitas La Zarzuela y el Hospital Sanitas La Moraleja han sido incluidos en el Top 10 de los hospitales privados con mejor reputación en España. Estos centros ocupan el 6º y 7º puesto del ranking respectivamente. Dentro del ranking de hospitales públicos con mejor reputación, el Hospital de Manises, en Valencia, y el Hospital de Torrejón, en Madrid, gestionados por Sanitas, se encuentran entre los 35 primeros.

Los doctores de Sanitas, destacados en sus especialidades
Dentro de los doctores mejor valorados según las distintas especialidades médicas, seis forman parte del cuadro médico de Sanitas. En el Hospital de Manises han sido reconocidos los doctores Hinojosa, jefe del servicio de Medicina Digestiva como el profesional más valorado en su campo y el doctor Brugada como el segundo mejor valorado dentro del área de Cardiología, su especialidad médica. En el Hospital Sanitas La Moraleja han sido reconocidos el doctor Macaya en la especialidad de Cardiología obteniendo el tercer puesto del ranking y el doctor González Díaz especializado en Traumatología en noveno lugar.

En el Hospital Sanitas La Zarzuela el doctor Albillos especializado en Medicina Digestiva ha obtenido el segundo puesto en esa especialidad y en el Centro Médico Milenium Conde Duque ha destacado en Cardiología el doctor Zamorano con un sexto puesto.

4 de abril de 2014

La cuota de mercado de Sanitas en seguros de salud avanza 1,2 puntos, hasta un 18,9%

Corporativo
  • Esto supone el mayor avance en cuota de mercado a cierre de 2013
  • La facturación del grupo en 2013 creció un 15%, hasta 1.605,5 millones de euros
  • El grupo cerró 2013 con 2,4 millones de clientes, un 8% más que en 2012
  • La plantilla se sitúa en el entorno de los 9.000 empleados en España, gracias a un crecimiento de un 7% en 2013
  • En 2013, el grupo Sanitas abrió dos nuevos centros médicos multiespecialidad y 36 clínicas dentales y adquirió Clínica Londres, una red de 14 centros médicos especializados en bienestar.
  • En febrero de este año, el grupo ha dado su primer paso en la expansión en América Latina, con la adquisición de la compañía chilena Cruz Blanca
  • Este año Sanitas cumple 60 años como grupo especialista en salud ofreciendo y continuamente ampliando servicios de salud a las personas

 

En 2013 el grupo Sanitas ha seguido creciendo, a pesar de la coyuntura económica difícil en el mercado español. El grupo cerró 2013 con una facturación de 1.605,5M€ (1.363,5 millones de libras esterlinas, +15% vs. 2012), según criterios de contabilidad internacional IFRS. Esta cifra de negocio engloba todas las operaciones en seguros de salud, provisión hospitalaria y dental, y cuidados a personas mayores (Seguros, Hospitales, Dental y Residencial).

La plantilla del grupo ha aumentado en cerca de 600 personas (+ 7%) y cerró el año en el entorno de los 9.000 empleados. A este incremento han contribuido de manera especial la incorporación de profesionales del Hospital de Torrejón, la compra de Clínica Londres y el plan de expansión de Sanitas Dental, con una constante apertura de nuevas clínicas dentales que generan empleo. Y también el crecimiento orgánico de Residencial y de las clínicas dentales ya abiertas.

A cierre de 2013, 2,4 millones de clientes confiaban su salud al grupo Sanitas, un 8% más que el año anterior.

En el mercado asegurador, según los datos facilitados por ICEA de cierre de 2013, la cuota de mercado de Total Salud de Sanitas Seguros ha tenido el mayor avance del sector, hasta un 18,9% (vs. 17,7% en 2012).

A lo largo del año pasado, Sanitas abrió dos nuevos centros médicos multiespecialidad, uno en Zaragoza y otro en Coruña. Además, se amplió y renovó el de La Buhaira, en Sevilla. Por otro lado, se adquirió Clínica Londres, una red de 14 centros de bienestar y 168 empleados.

Además, en 2013 el negocio de Dental alcanzó las 148 clínicas dentales —actualmente son 151—, que emplean ya a 1.400 personas, y tiene 950.000 clientes de seguro dental.

Por su parte, Residencial cuenta en estos momentos con una red de 40 residencias para mayores y ofrece 5.000 plazas. En 2013, ha cerrado con niveles de ocupación cercanos al 90%.

En cuanto a la expansión internacional, la entrada en América Latina ha sido el hito más destacado del grupo Sanitas en el primer trimestre de 2014. El grupo ya ha empezado a gestionar Cruz Blanca, tras el éxito de la OPA lanzada a finales de enero y que ha concluido recientemente con la adquisición del 56% de las acciones por un importe de 250 millones de euros.

Cruz Blanca es uno de los grupos líder en el sector chileno de salud. Cuenta con 340.000 pólizas de seguros de salud que dan cobertura a 640.000 beneficiarios, lo que supone una cuota de mercado del 21%. Su negocio de provisión hospitalaria está compuesto por 27 centros de atención primaria, tres hospitales —ubicados en las localidades de Reñaca, Antofagasta y Arica— y está construyendo un cuarto en Santiago. Además, es propietario de uno de los laboratorios de análisis clínicos más importantes del país. Cruz Blanca, que cotiza en la Bolsa de Chile, tiene 7.200 empleados.

60 años como especialista en salud

Este año, Sanitas, fundada en 1954, cumple 60 años de presencia en el mercado español de salud. En este tiempo, se ha mantenido como un grupo especialista en salud que ha crecido, evolucionado y se ha diversificado desde el igualatorio médico que era al nacer hasta convertirse en un grupo que hoy participa en los mercados de seguros de salud, hospitales, servicios de bienestar, servicios dentales y cuidados para personas mayores que en estos momentos cuida la salud de 2,4 millones de personas.