16 de septiembre de 2019

10.000 pasos al día es el reto de Healthy Cities a los 160.000 empleados de 40 empresas en España

Sostenibilidad
  • El objetivo de Healthy Cities es fomentar hábitos de vida saludable desde las compañías para contribuir a la creación de entornos más sostenibles
  • El proyecto cuenta con la colaboración del Comité Olímpico Español, el Comité Paralímpico Español, la Fundación Española del Corazón y la Universidad Politécnica de Madrid
  • Healthy Cities invertirá en un proyecto de regeneración urbana que será anunciado a principios de 2020
  • “Yo acepto el reto Healthy Cities”, ha afirmado Begoña Villacís durante el evento

 

Madrid, 16 de septiembre de 2019. La creación de entornos saludables en las ciudades es fundamental para cuidar de la salud de las personas. Esta es la máxima con la que se ha presentado la quinta edición del programa Healthy Cities de Sanitas, que un año más reta a los más de 160.000 empleados de las 40 empresas participantes a cumplir con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de caminar 10.000 pasos al día.

Con este reto, Healthy Cities insta a los participantes a combatir el sedentarismo y a asumir hábitos de vida saludable y lo hace a través de las compañías, actores que se han comprometido con la promoción de la salud de sus trabajadores. Como todos los años, el propósito es que este reto deje un legado centrado en la creación de espacios urbanos sostenibles. Con este fin, Sanitas trabajará en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid para identificar el proyecto en el que se invertirá la donación de esta edición.

Por parte de Sanitas, han acudido al evento de presentación Iñaki Ereño, consejero delegado de la compañía, y Yolanda Erburu, directora de Comunicación, RSC y Fundación Sanitas. “Las compañías debemos apostar por el fomento de la salud entre nuestros empleados a través de la promoción de la actividad física, pero también mediante la creación de entornos urbanos saludables para mejorar la salud de las personas”, afirma Yolanda Erburu. “Es por esto que trabajamos de la mano del Ayuntamiento de Madrid para que el legado de nuestro reto implique una mejora real en la ciudad”, sentencia Erburu.

Además, el evento ha contado con la presencia de Begoña Villacís, vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, que ha destacado que “dentro de la acción de gobierno vamos a incluir los objetivos de desarrollo urbano sostenible. Estamos cambiando el paradigma para pasar de ciudades inteligentes a hablar de ciudades sensibles a su ciudadanía”. La vicealcaldesa además se ha comprometido con el reto Heatlhy Cities de realizar 10.000 pasos diarios para aumentar la concienciación sobre la importancia de cuidar los entornos urbanos, “el primer paso es ser conscientes de la necesidad del cambio, ese paso se ha dado; el segundo paso, es aceptar el reto.  Yo acepto el reto Healthy Cities y, en nombre del Ayuntamiento de Madrid, lo aceptamos todos”.

Por su parte, Saúl Craviotto, cuádruple medallista olímpico y embajador de la Ciudad saludable y sostenible de Healthy Cities, ha puesto el foco en la responsabilidad individual de todos para mejorar nuestros entornos urbanos: “las alianzas entre compañías son fundamentales para comprometernos como sociedad en la mejora de nuestras ciudades, pero nuestro comportamiento individual también cuenta. Nuestro compromiso por nuestra salud pasa por hacer deporte, pero también por fomentar comportamientos como, por ejemplo, no ensuciar nuestras zonas verdes o recoger la basura que encontremos”.

Han estado presentes los representantes de las entidades colaboradoras en el proyecto, entre ellos, el director gerente del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre, representantes del Comité Olímpico Español (COE) y el doctor Carlos Macaya, presidente de la Fundación Española del Corazón, que ha destacado los beneficios para la salud del reto deportivo de Healthy Cities: «la práctica de ejercicio de manera regular es esencial para la prevención de enfermedades de diversa índole. Y es que el ejercicio reduce los niveles de cortisol en sangre, controlando el estrés; regula las cifras de colesterol, glucosa y tensión; mantiene a raya nuestro peso y encima produce endorfinas, lo que mejora nuestro estado de ánimo».

Healthy Cities, un proyecto comprometido con los ODS

Healthy Cities es un proyecto que se construye en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, con especial foco en ODS nº3 (salud y bienestar) y ODS nº 11(Ciudades y Comunidades Sostenibles).

Federico Buyolo, director general de la Oficina del Alto Comisionado para la Agenda 2030, resaltó que Healthy Cities es “un buen ejemplo de una iniciativa que reivindica ante las instituciones una apuesta por las ciudades del futuro, partiendo de la base de que una ciudad inteligente debe considerar el cuidado y la promoción de la salud de sus ciudadanos como un elemento que garantiza el crecimiento económico, el bienestar social y la calidad de vida de sus habitantes”.

La quinta edición de Healhy Cities tendrá una duración de nueve meses y será inclusiva

Healthy Cities tendrá en esta ocasión una duración de nueve meses, desde el 28 de septiembre de 2019 hasta el 20 de junio de 2020. Como novedad este año, todos los participantes tendrán a su disposición asesoramiento telefónico de un coach de salud, de la mano del equipo del Servicio de Promoción de Sanitas. Además, el programa pondrá énfasis tanto en la salud física como en el bienestar emocional.

Otra de las novedades de esta quinta edición es que será un proyecto inclusivo en el que podrán participar personas con y sin discapacidad gracias a la creación de una plataforma más accesible. Además, todos los participantes estarán llamados a colaborar en los eventos de la 10ª Semana del Deporte Inclusivo, de la mano de Fundación Sanitas.

Adicionalmente, los participantes serán invitados a colaborar en un estudio de salud, disponible en la plataforma y dirigido por la Universidad Politécnica de Madrid, que se convierte en el colaborador académico de esta edición. El objetivo del estudio será valorar el impacto sobre la salud de programas de promoción de la salud como Healthy Cities.

10 de septiembre de 2019

El Centro de Relaciones con Clientes de Sanitas cumple diez años con un servicio plenamente internalizado

Corporativo
  • El servicio de atención al cliente ha evolucionado su relación con el cliente gracias a la innovación y la digitalización
  • La compañía apuesta por la multicanalidad, sus clientes son atendidos por teléfono, chat, videoconsulta y correo electrónico
  • Sanitas prioriza la atención a sus clientes desde un equipo profesionalizado e interno de la compañía, para asegurar la máxima calidad asistencial

Madrid, 9 de septiembre de 2019. El centro de relaciones con clientes de Sanitas celebra su décimo aniversario. Durante estos diez años, Sanitas Welcome ha evolucionado su relación con el cliente gracias a la innovación y digitalización. Ha puesto en marcha y desarrollado todas las plataformas digitales a través de las cuales los clientes interactúan con la aseguradora, dando respuesta a los mismos a través de todos los canales disponibles: teléfono, email, video, chat, plataformas digitales y RRSS. Durante el 2018 este servicio atendió 2.7M de llamadas, 300.000 correos electrónicos y gestionó más de 16.000 chats.

Sanitas Seguros decidió hace diez años internalizar los servicios de atención al cliente, en un claro ejemplo de focalización en la satisfacción del cliente y la búsqueda de un servicio diferencial. Sanitas Welcome escucha activamente a los clientes para conocer sus deseos y necesidades a través de todos los canales existentes y de la llamada posterior a los clientes detractores, aquellos que valoran el servicio con menos de 6. Esto se ha traducido en una mejora de 35 puntos de NPS en los últimos cuatro años, al pasar del 20% de 2015 al 55% en el 2019.

“La internalización de un servicio de relacionamiento con el cliente fue hace 10 años un hito en la estrategia de una aseguradora. La tendencia es la subcontratación de los servicios de atención al cliente y en ese escenario nosotros vimos una oportunidad diferencial”, señala Iñaki Peralta, director general de Sanitas Seguros. “Consideramos la atención al cliente un servicio fundamental de la compañía, en el que se genera una parte importantísima de la experiencia que el cliente tiene con nosotros. Por ello apostamos sin dudar por un servicio de atención interno del que nos sentimos muy orgullosos”, añade Peralta.

Además, en el centro, ubicado en la calle Sánchez Pacheco, se encuentra el Servicio de Promoción de la Salud de Sanitas, con 110 profesionales que ponen a disposición de los clientes, programas de asesoramiento de salud telefónicos y digitales personalizados, a través de la App de Sanitas. El objetivo es permitir que los clientes puedan gestionar su salud de una forma cómoda y sencilla. En la actualidad, cuenta con varios planes digitales personalizados: nutrición, entrenamiento personal, embarazo, y salud infantil, además de servicio de psicología o urgencias, entre otros.

El servicio de SPS cuenta con más de un centenar de profesionales entre médicos, enfermeros, nutricionistas, psicólogos, fisioterapeutas, matronas, entrenadores personales y agentes que han gestionado desde 2009 más de 300.000 programas de salud de forma telefónica y desde 2018 también de manera digital. Además, el servicio 24 horas ha atendido 2.000.000 de urgencias y consultas pediátricas y de adultos, a través del teléfono y videoconsulta. Estos servicios permiten al cliente prevenir y cuidar de su salud de manera sencilla. Por ello, cuenta con un elevado índice de satisfacción con un NPS superior al 75% y en algunos casos cercanos al 90%.

Durante estos diez años el centro de relaciones con clientes de Sanitas se ha convertido en un centro polivalente y multicanal con atención continuada las 24 horas al día a través de múltiples canales. Destaca el foco puesto en la búsqueda de la satisfacción del cliente y la digitalización, que ofrece un servicio diferencial y único, y una escucha activa extendida a toda la compañía a través de una app que permite a todos los empleados escuchar y ofrecer soluciones a los clientes.

10 de septiembre de 2019

Anuncio de apertura del período de información pública. Sanitas S.A. de Seguros (Sociedad Absorbente) y Sahna-e Servicios Integrales de Salud, S.A.U. de Seguros y Reaseguros

Corporativo

Conforme a lo previsto en el artículo 110.2 del Real Decreto 1060/2015 y de acuerdo con lo dispuesto por la resolución de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (“DGSFP”) de 4 de septiembre de 2019, se informa de que se ha acordado la apertura del período de información pública referente a la fusión por absorción de Sahna-E Servicios Integrales de Salud, S.A.U. de Seguros y Reaseguros (“Néctar”) por parte de Sanitas, S.A. de Seguros (“Sanitas”).

Se hace público que el 20 de mayo de 2019 la Junta General de Accionistas de Sanitas y el accionista único de Néctar aprobaron la referida fusión, lo que determinará, una vez inscrita la fusión en el Registro Mercantil de Madrid (previa la autorización), la extinción de Néctar y la transmisión en bloque de sus activos y pasivos a Sanitas, que adquirirá por sucesión universal la totalidad del patrimonio social de Néctar y se subrogará en todos sus derechos y obligaciones en los contratos de seguro que la Sociedad Absorbida tiene suscritos, todo ello en los términos del proyecto común de fusión aprobado por ambas compañías, insertado en la página Web de Sanitas y depositado en el Registro Mercantil de Madrid.

La eficacia de la fusión está condicionada a la obtención de la preceptiva autorización administrativa del Ministro de Economía y Empresa, conforme a lo previsto en la Ley 20/2015 y demás normativa aplicable.

Se advierte a los tomadores de las pólizas de seguro de Sanitas y de Néctar de su derecho a comunicar a la DGSFP, en el plazo de un mes desde la publicación de este anuncio, las razones que, en su caso, pudieran tener para estar disconformes con la fusión.

Madrid, 9 de septiembre de 2019.- Las Secretarias de los Consejos de Administración  de Sanitas, Dª Mónica Paramés García-Astigarraga y de Néctar Dª Soledad Fernández-Rañada López-Dóriga.

29 de julio de 2019

El catálogo de riesgos clínicos hospitalarios de Sanitas obtiene el aval científico de la Sociedad Española de Calidad Asistencial

Notas de prensa
  • Este documento, disponible para todas las sociedades científicas y sanitarias, pretende minimizar cualquier tipo de riesgo mediante la identificación prospectiva

 

Madrid, 29 de julio de 2019. La dirección médica de Bupa para Europa y Latinoamérica (ELA), en colaboración con un equipo multidisciplinar de profesionales de Sanitas Hospitales, ha elaborado un catálogo que recoge información sobre la gestión del riesgo en la atención hospitalaria y que ha logrado el aval científico de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA).

Ana Isabel Fernández, directora de Calidad y Riesgo Clínico de Sanitas, comenta que “el objetivo de este documento es proporcionar un modelo que facilite la identificación prospectiva de los riesgos clínicos, de una forma simple y sencilla, en la asistencia prestada en un entorno hospitalario”.

La clave está en cómo gestionarlos para minimizar la incertidumbre a la que se expone la organización sanitaria. A través de esta perspectiva, se debe establecer una gestión eficaz de los riesgos a los que está expuesta en el desarrollo de su actividad y mantener mecanismos específicos de control interno que aseguren una supervisión continuada.

En las organizaciones sanitarias, la combinación de tecnología, factores humanos y procesos hacen de la asistencia sanitaria una actividad de riesgo. Por ello, los esfuerzos se están centrando actualmente en incorporar la gestión prospectiva, que estima a priori el riesgo, a las estrategias actuales de seguridad del paciente, para alcanzar el objetivo de ofrecer una asistencia de calidad, en condiciones de máxima seguridad.

«En Sanitas y en su empresa matriz, Bupa, todos los riesgos incluidos los clínicos, se trabajan con un sistema de gestión integral del riesgo y este catálogo es prueba de ese trabajo de desarrollo sobre los potenciales riesgos clínicos a los que podrían enfrentarse los profesionales en su trabajo del día a día», explica Fernández.

Este catálogo, que se encuentra a disposición de las sociedades científicas, centros y profesionales, pretende contribuir a alcanzar el objetivo de cualquier organización sanitaria, que es ofrecer asistencia de máxima calidad con el mínimo riesgo.

Para la validación del catálogo se contó con un grupo de expertos (médicos, farmacéuticos, enfermeros, responsables de calidad, etc.), distribuidos según áreas de atención, que revisó y validó el contenido del documento.

Dentro de la metodología usada para este catálogo, constituido por un total de 126 riesgos y 485 controles, destaca la categorización de riesgos clínicos según el área de atención analizada. Es decir, riesgos del área Materno Neonatal (19 riesgos y 69 controles), riesgos de Anestesia y Bloque Quirúrgico (28 riesgos y 115 controles), riesgos de Seguridad del Medicamento (27 riesgos y 85 controles), riesgos de Control y Manejo de Infecciones (21 riesgos y 80 controles) y riesgos de Asistencia Hospitalaria General (31 riesgos y 136 controles).

Estos potenciales riesgos de la asistencia sanitaria prestada en el ámbito hospitalario y su detección suponen un paso más en el esfuerzo común de los profesionales involucrados en el cuidado de la salud por ofrecer las mejores garantías a la sociedad.

 

5 de julio de 2019

Entrena tu futuro, un programa de talento para incorporar a deportistas de elite al mercado laboral

Notas de prensa
  • Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, e Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, presentan esta iniciativa que facilita la incorporación al mercado laboral a ex deportistas de elite

 

  •  La medallista olímpica, Eli Pinedo, y la ex jugadora de hockey hierba, Bárbara Malda, son las dos primeras ex deportistas profesionales que se han incorporado a trabajar en Sanitas

 

Madrid, 4 de julio de 2019. Sanitas y el Comité Olímpico Español ponen en marcha un programa de gestión de talento que busca facilitar la incorporación al mercado laboral a ex deportistas de élite. Gracias a Entrena tu Futuro estos deportistas, que han dedicado toda su vida profesional al deporte de alto nivel, tienen la oportunidad de integrarse en el entorno laboral.

“Los y las deportistas tienen una serie de atributos, capacidades y actitudes de los que nos contagiamos en nuestra compañía”, ha afirmado Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas. “Son capaces de imaginar algo bueno y lanzarse a por ello, de no ponerse ningún límite. Además poseen la resiliencia para sobreponerse y perseverar porque no siempre se gana y es muy importante ser capaz de volver a levantarse. Y por último, destaca su adaptabilidad, esa flexibilidad necesaria para adaptarse a un entorno y unas circunstancias permanentemente cambiantes”, ha comentado Ereño en la presentación de Entrena tu futuro.

Para Alejandro Blanco, “nuestros deportistas demuestran cada día en los entrenamientos y en las competiciones que poseen una capacidad de trabajo, sacrificio, dedicación y responsabilidad que les pone en valor cuando dejan la alta competición y afrontan el mundo laboral. Y Sanitas tiene muy presente todo ese potencial”.

Ya son dos las deportistas que han iniciado su carrera laboral en Sanitas, la medallista olímpica, Eli Pinedo, y la ex jugadora de hockey hierba, Bárbara Malda. “Tras la retirada se abre un periodo de incertidumbre que en nuestro caso se ha resuelto gracias a la oportunidad de Sanitas. Apoyar el deporte es apoyar a los deportistas durante su carrera deportiva pero también tras ella”, sentencia Eli Pinedo.

“Un programa  como Entrena tu Futuro muestra el compromiso de Sanitas con el deporte, reconoce la figura del deportista, ofrece oportunidades laborales reales y comparte y se identifica con valores deportivos como el trabajo de equipo, el esfuerzo, el sacrificio o el compromiso. Además, a través del programa se ponen en valor los conocimientos y las experiencias que los deportistas podemos aportar al mundo de la empresa”, ha asegurado la ex jugadora de hockey hierba, Bárbara Malda.

Sanitas es una compañía muy vinculada con el deporte. La relación entre el deporte y la salud es directa. La compañía se compromete con la promoción de hábitos de vida saludable y el fomento de la vida activa, y este compromiso pasa por el deporte popular y también por el deporte profesional. En este sentido Sanitas es Proveedor Médico Oficial de entidades como el Comité Olímpico Español, el Comité Paralímpico Español o el Real Madrid.

 

Vídeo resumen de los momentos más destacados de la presentación del programa Entrena tu Futuro:  https://we.tl/t-ATmh1haIwC  

2 de julio de 2019

Más de 27.600 programas de salud digitales y personalizados en un año

Corporativo
  • El Servicio de Promoción de la Salud de Sanitas cuenta con programas digitales de nutrición, entrenador personal, embarazo y salud infantil 
  • Profesionales de Sanitas diseñan planes personalizados y realizan el seguimiento de cada cliente para la consecución de los objetivos

 

Madrid, 2 de julio de 2019. El Servicio de Promoción de la Salud de Sanitas pone a disposición de los clientes, programas de asesoramiento de salud digitales personalizados, a través de la App de Sanitas. El objetivo es permitir que los clientes puedan gestionar su salud de una forma cómoda y sencilla. En la actualidad, se han gestionado más de 27.600 programas de salud digitales de nutrición, entrenador personal, embarazo y salud infantil.

“En Sanitas apostamos por una gestión digital de la salud. Debemos evolucionar hacia una medicina preventiva y predictiva. Por ello, nuestro Servicio de Promoción de la Salud a través de sus asesores acompaña a nuestros clientes y crea un servicio de salud personalizado y adaptado a las necesidades de cada persona” señala Susana Quintanilla, directora de Gestión Asistencial de Sanitas Seguros.

El programa digital de entrenador personal proporciona al usuario un plan a medida de actividad física diseñado por los entrenadores y fisioterapeutas de Blua de Sanitas, con los que se puede comunicar a través de cita previa por videoconsulta, chat o llamada. Estos profesionales guían a los pacientes para conseguir distintos objetivos como pérdida de peso, mantenimiento de la buena forma física, tonificación, mejora del rendimiento, recuperación funcional, etc.

Por su parte, gracias a los planes de nutrición de Blua de Sanitas se establecen rutinas y consejos personalizados de alimentación para diversos objetivos como son adquirir hábitos alimentarios saludables, alimentación deportiva, o adaptar la dieta a algún problema de salud como colesterol, alergias, intolerancias, diabetes, etc. Además, nos adaptamos a las preferencias alimentarias de los clientes en cuanto a recetas y tipos de alimentos. Gracias a la App de Sanitas, el cliente puede tener en su móvil los menús personalizados o incluso una cesta de la compra diseñada expresamente para cubrir sus necesidades y además puede contactar con su nutricionista a través de cita previa por videoconsulta, chat o llamada.

 

Plan digital de embarazo y salud infantil

Para seguir avanzando en ofrecer planes de salud más personalizados, el Servicio de Promoción de la Salud de Sanitas ha puesto en marcha el pasado mes de mayo los nuevos planes digitales de embarazo y salud infantil de Blua de Sanitas para el acompañamiento de la mujer durante el embarazo y posparto, y el asesoramiento de los padres durante los primeros cuatro años de vida del pequeño.

El programa de asesoramiento digital de embarazo permite crear un diseño personalizado para el seguimiento del embarazo y del posparto que aporta consejos prácticos para la embarazada y el bebé. En este caso, será una matrona quien elabore el plan de seguimiento personal de cada embarazada. Gracias a la App de Sanitas, la gestante puede contactar con esta matrona a través de cita previa por videoconsulta, chat o llamada.

Por su parte, el plan digital de salud infantil de Blua permite el seguimiento del desarrollo del niño hasta los cuatro años de edad, todo ello con el asesoramiento de un enfermero pediátrico, el cual será el mismo durante el transcurso del plan. El enfermero, diseñará un calendario de visitas al pediatra, de vacunas, así como una serie consejos alimenticios y de desarrollo social y cognitivo.

“La transformación digital en el sector de la salud crea un nuevo modelo de paciente digitalizado, comprometido con la gestión de su salud y que utiliza las ventajas que la digitalización le ofrece. Por ello, desde Sanitas nos adaptamos para ofrecer una medicina personalizada, preventiva, predictiva y participativa para acompañar a nuestros clientes en cada fase de su vida”, explica Susana Quintanilla.

 

6 de junio de 2019

Sanitas Mayores busca relatos inspirados en personas con demencia bajo el lema “Eres mi mejor recuerdo”

Notas de prensa
  • Durante la primera edición se presentaron 140 obras participantes 
  • Un jurado seleccionará los 12 relatos ganadores que serán publicados en un libro recopilatorio y premiados con 400 euros

 

Madrid, 06 de junio de 2019. La segunda edición del premio de relatos “Pienso en ti” de Sanitas Mayores y Plataforma Editorial abre su plazo de inscripción. Bajo el lema “Eres mi mejor recuerdo”, este concurso literario tiene como fin buscar historias inspiradas en la vida de personas con demencia. La primera edición escogió 12 relatos de entre un total de 140 obras participantes, que compartían la visión de la enfermedad desde un plano personal, el de los cuidados a personas cercanas.

“El objetivo de este concurso literario es poner de manifiesto la realidad de los mayores que viven con demencia, así como el día a día de sus familiares y cuidadores. ‘Pienso en ti’ es un homenaje a todas las personas que día a día se enfrentan al Alzheimer, ponemos el foco en las personas y no en la enfermedad para recordarnos que a pesar de la misma la persona continúa estando ahí”, explica Pedro Cano, director de Innovación Médica de Sanitas Mayores.

Por su parte, Jordi Nadal, fundador de Plataforma Editorial, señala que “la tarea de una editorial es especialmente hermosa cuando da voz a quienes no pueden hacerse oír y sin embargo tienen mucho que decir, como ocurre con las personas que viven la demencia de cerca. La edición anterior de este premio ha demostrado que hay cosas esenciales sobre las que sabemos muy poco, y que esta enfermedad, a pesar del dolor que conlleva, puede ser también muy luminosa.”

El jurado está compuesto por el doctor Antonio Burgueño, director técnico del Programa «Desatar al anciano y al enfermo de alzhéimer» de CEOMA (Confederación Española de Organizaciones de Mayores); Jordi Nadal y María Alasia, en calidad de director y secretaria del certamen por parte de Plataforma Editorial; Yolanda Erburu, directora de Comunicación, RSC y Fundación Sanitas; Pedro Cano, director de Innovación Médica de Sanitas Mayores; y el doctor Iñaki Ferrando Morant, Director de Comunicación Médica de Sanitas.

El plazo de inscripción está abierto entre el 1 de junio y el  31 de julio. El relato debe ser remitido a piensoenti@plataformaeditorial.com con una extensión máxima de 15.000 espacios y un mínimo de 8.000, entre 6 y 11 páginas. Los ganadores se darán a conocer en septiembre con motivo del Mes del Alzheimer, recibirán 400 euros y podrán ver su relato en un libro recopilatorio que se publicará en noviembre.

Más información de los premios aquí.

 

 

5 de junio de 2019

El proyecto Cuidar Bien de Sanitas Mayores recibe el Premio Alzheimer 2018 de la Sociedad Española de Neurología

Notas de prensa
  • Cuidar Bien es una plataforma digital de Sanitas Mayores creada para ofrecer consejos a los cuidadores de personas con Alzheimer

 

Madrid, 5 de junio de 2019.  La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha otorgado el Premio Alzheimer 2018 al proyecto digital de Sanitas Mayores, Cuidar Bien. Los Premios SEN reconocen a personas y entidades las actividades realizadas en materia de promoción de la neurología en el ámbito científico, institucional o social.

El acto de entrega se ha celebrado en el Gran Anfiteatro del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Ángel Martín Montes, vocal del Grupo de Estudio de Neurología de la Conducta y Demencias de la SEN, ha entregado el galardón a Pedro Cano, director de Innovación Médica de Sanitas Mayores, y a Elisabeth Cano, coordinadora de Marketing de Sanitas Mayores, como responsables del proyecto.

Cuidar Bien pone a disposición de los cuidadores de personas con Alzheimer una serie de consejos y buenas prácticas de cuidado. Son los profesionales asistenciales de Sanitas quienes, a través de infografías o vídeos explicativos, ofrecen la información necesaria para acompañar a los cuidadores en el proceso de cuidado y resolver las dudas más habituales.

 

 

5 de junio de 2019

La mala calidad del aire aumenta las visitas a urgencias por problemas respiratorios

Notas de prensa
  • Según explica un estudio elaborado por el equipo de Data&Analytics de Sanitas
  • Desde 2009, la compañía ha reducido en un 66% su huella de CO El 100% de la electricidad que consume Sanitas es de origen renovable 
  • Entre las iniciativas verdes de la compañía se encuentran el uso de vehículos eléctricos, la instalación de paneles solares y la inversión de alrededor de un millón de euros anuales en proyectos de eficiencia energética

 

Madrid, 5 de junio de 2019. El día 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y Sanitas se suma a la causa por el clima. Cada Día Mundial del Medio Ambiente gira en torno a una situación ambiental especialmente preocupante. Este año, el tema escogido es la contaminación del aire o atmosférica y es que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), nueve de cada diez personas en el mundo respiran un aire insalubre[1]. Con esto, la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) busca incitar a las personas a combatir este problema que afecta a millones a nivel mundial.

“La contaminación atmosférica constituye en la actualidad, por sí sola, el riesgo ambiental para la salud más importante del mundo”, advierte la OMS[2]. Para comprobar de primera mano los efectos de la contaminación atmosférica y los problemas respiratorios que de esta derivan, el equipo de Data&Analytics de Sanitas, desde la plataforma Data Salud, realizó un estudio al respecto. El estudio demostró que existe una relación entre la calidad del aire de Madrid y las visitas a urgencias por problemas respiratorios en los hospitales de Sanitas. En aquellos años donde el nivel de contaminación superó los límites establecidos por la OMS (40µg/m3) se produjo un aumento de las visitas a urgencias.

El equipo de Sanitas analizó los datos públicos de calidad del aire del Ayuntamiento de Madrid por distritos, el clima y las visitas a urgencias por problemas respiratorios de los hospitales universitarios de La Moraleja y La Zarzuela desde agosto de 2011 hasta mediados de diciembre de 2016.

 

Sanitas, comprometida con el medio ambiente

Sanitas pone el foco en la importancia de cuidar del medioambiente para cuidar de la salud. En este sentido, desde 2009 la compañía ha reducido en un 66% su huella de carbono. Además, el 100% de la energía consumida por Sanitas es de origen renovable. Asimismo, para continuar disminuyendo dicha huella y el consumo energético, cada año la compañía invierte alrededor de un millón de euros en proyectos de eficiencia energética.

Son varios los proyectos relacionados con la actividad de la compañía que Sanitas ha emprendido para  proteger la calidad del aire. Ha aumentado el número vehículos eléctricos en la flota de su servicio de emergencias. Además, la incorporación de productos de salud digitales, como el seguro de salud Blua que ofrece el servicio de videoconsulta con médicos de todas las especialidades, contribuyen a reducir los desplazamientos a las consultas médicas y los hospitales. Así mismo, el pasado año Sanitas contribuyó a la reforestación de una parte de la Sierra de Gredos con la plantación de más de 3.200 árboles.

Otras iniciativas de Sanitas vinculadas con la sostenibilidad son la instalación de paneles solares en los centros residenciales, la reducción del uso del papel y los plásticos, o la reducción del consumo de agua por parte de Sanitas Hospitales dentro del Reto de Agua organizado por el Canal de Isabel II. Además, para concienciar a los pacientes, los hospitales universitarios Sanitas La Moraleja y la Zarzuela y el Hospital Sanitas CIMA regalarán a sus pacientes una botella reutilizable con el mensaje “cuidar del medioambiente es cuidar de las personas”.

 

 

[1] https://www.who.int/phe/breathe-life/es/

[2] https://www.who.int/mediacentre/news/releases/2014/air-pollution/es/