21 de noviembre de 2019

Sanitas vuelve al centro de Madrid con un nuevo concepto de centro de relación con los clientes

Notas de prensa

 

  • Las oficinas de 1.400 m2 se encuentran en la céntrica calle Serrano número 67, en la Milla de Oro madrileña
  • En el mismo edificio se encuentra la oficina de la Dirección Regional Centro de Sanitas Seguros, se facilita así la relación con clientes corporativos, proveedores y mediadores
  • Sanitas ocupa cuatro plantas del edificio anteriormente ocupado por Banco Sabadell, en régimen de alquiler por los próximos 20 años
  • La inauguración ha sido presidida por Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, y ha contado con Sergio Llull, jugador del Real Madrid de baloncesto como padrino

 

Madrid, 21 de noviembre de 2019. Sanitas vuelve al centro de Madrid e inaugura una nueva sede en la Milla de Oro. La oficina se encuentra ubicada en la calle Serrano número 67, antigua sede del Banco Sabadell. El espacio de 1.400 m2 repartidos en cuatro plantas se encuentra en régimen de arrendamiento por los próximos 20 años. En el edificio se ubica una oficina comercial y también oficina de trabajo para la dirección ejecutiva de la zona centro de Sanitas Seguros. Además, la zona cuenta con vecinos como las gestoras de banca privada Sabadell-Urquijo y Santander Asset Management, la firma legal Allen & Overy o la Embajada de Estados Unidos, entre otros.

Este espacio supone una apuesta por la calidad de servicio que la compañía ofrece a sus clientes con una oficina en la que se respira innovación y cercanía, con el objetivo de ofrecer un trato personalizado y una mayor comodidad a la hora de gestionar cualquier servicio, en un emplazamiento cercano y accesible.

El evento de apertura ha contado con la presencia de Sergio Llull, jugador del Real Madrid de baloncesto y la Selección Española, que cuenta con grandes logros en su carrera deportiva, como padrino del acto. Además, el acto ha sido presidido por Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, y ha contado con la presencia de Iñaki Peralta, director general de Sanitas Seguros, y Joaquín Chamorro, director regional centro de Sanitas Seguros, entre otros.

“Desde Sanitas buscamos ofrecer a nuestros clientes el trato más personalizado posible, con estas oficinas nos acercamos a ellos ofreciendo todas las ventajas de la tecnología para acercar la salud del futuro, información y la mejor de las atenciones. Además, este nuevo modelo de oficina complementa a otros formatos de atención al cliente de Sanitas, como son los servicios online y el servicio telefónico, una combinación que busca cubrir todas y cada una de las necesidades de nuestros asegurados”, ha señalado Iñaki Peralta, director general de Sanitas Seguros.

“Para nuestra Dirección Regional Centro estas oficinas son la oportunidad perfecta para no perder nunca el pulso a eso que tanto repetimos y que tan importante es: poner al cliente en el centro de todas nuestras decisiones. Todo lo hacemos es para facilitar la gestión de su salud. Esta cercanía física con ellos es otra buena metáfora de aquello por lo que trabajamos en Sanitas”, explica Peralta.

20 de noviembre de 2019

Sanitas Mayores y Plataforma Editorial presentan Siempre en mi recuerdo, un libro de relatos de cuidadores de personas con demencia

Notas de prensa
  • Siempre en mi recuerdo recoge las vivencias de doce cuidadores y familiares de personas que viven con demencia
  • La presentación tuvo lugar en el emblemático Recinto Modernista Sant Pau de Barcelona con la presencia de los autores
  • Los relatos se han escogido entre las 185 propuestas presentadas en la segunda edición del concurso literario “Pienso en ti”
  • Cuatro de cada diez cuidadores necesitan apoyo externo para la gestión de la sobrecarga emocional, plasmar sus emociones ayuda a disminuirla

 

Barcelona, 20 de noviembre de 2019. Plataforma Editorial y Sanitas Mayores presentan el libro de relatos Siempre en mi recuerdo. Se trata de doce relatos que narran las historias personales de cuidadores y familiares de personas que viven con demencia, así como el día a día al que se enfrentan los mayores. Estos doce relatos han sido escogidos entre las 185 propuestas recibidas en la segunda edición del concurso literario “Pienso en ti”. Este certamen tiene como objetivo dar visibilidad a la realidad del cuidado de las personas que viven con demencia, tanto el cuidado doméstico como profesional.

“La alta participación en este concurso es una muestra de la necesidad que tienen los cuidadores de plasmar todas sus emociones. Se trata de una manera de liberar sentimientos y compartir sus necesidades”, ha señalado Pedro Cano, director de Innovación Médica de Sanitas Mayores.

La presentación del libro tuvo lugar en el recinto modernista de Sant Pau de Barcelona y contó con la presencia del Dr. Miquel Vilardell, catedrático de Medicina Interna en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), es gran conocedor del mundo del mayor y sus necesidades asistenciales, divulgador, humanista y autor de Envejecer bien, El dolor emocional y Ser médico. Además, ha presidido las sociedades catalana y española de Medicina Interna y el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona. “Este concurso es un estímulo de solidaridad. Cuando se trata con una persona que vive con demencia se debe hacer con el máximo respeto, sin infantilizar a la persona que tenemos delante. Debemos trasmitir amor a través de la mirada porque es la manera de crear complicidad con el mayor, y es la mejor manera de acompañarle en el final de una vida que aún sigue siendo rica por contar con familiares y cuidadores”, señaló Vilardell durante el acto.

Entre los relatos finalistas se encuentran los de profesionales médicos y cuidadores, pero destaca la alta participación de familiares de personas con demencia. Las doce historias comparten la visión de la demencia desde el plano más personal, el del cuidado de personas cercanas. “Este libro se enmarca dentro de la filosofía y objetivos que muestra Sanitas, con este concurso la compañía está cerca de las personas cuando más lo necesitan. Mi motivación para escribir es poder ayudar a otros, además, contar mis vivencias y anécdotas en consulta me ayuda a recapacitar y ser más receptivo y más humano. La demencia no sabe de noches, ni de fines de semana, ni de vacaciones pero consigue sacar lo mejor de los cuidadores. Este libro va dedicado a ellos, a poner en valor a todos esos héroes cotidianos no conocidos”, explica en nombre de los ganadores, Joaquín Solís, doctor geriátrico de Sanitas y autor de uno de los relatos ganadores.

Desde el punto de vista familiar, los relatos tienen un punto intimista. Son relatos que narran todas las emociones que se sufren desde el diagnóstico y el acompañamiento al familiar por cada una de las fases como hace Nuria Ucedo en Hilo de seda o Stephen Diego en Alzhéimer (Norman) que refleja el papel de toda la familia en la enfermedad.

Desde el punto de vista del cuidador profesional, Esther Beijers en Muchas vidas, muchos momentos defiende el papel de estos en el cuidado de los mayores, y cuentan, en algunos casos, con una visión más positiva como narra el Dr. Joaquín Solís en El diario de Greg…oria. “Cuatro de los autores de los doce relatos recogidos en Siempre en mi recuerdo son compañeros de Sanitas Mayores y de Sanitas Hospitales”, afirma Pedro Cano.

Los doce autores del libro son: Alberto Sierra Agrás con La última mirada; Esther Beijers con Muchas vidas, muchos momentos; María del Pino Rocha Monzón con Adiós, mi querida Antonia; Joaquín Solís Jiménez con El diario de Greg…oria; Manuel Montes Lluch con Turno de tarde; Guillermo Portillo Guzmán con Te fuiste sin decirme nada; Pilar Alejos Martinez con Un paseo por el olvido; Stephen Diego Martin con Alzheimer (Norman); Carmen Ballesté Ginesta con Sí que merece la pena; Nuria Uceda Zurdo con Hilo de seda; Teresa Otero Tejerina con El camino del olvido; Patricia Fernández Miranda con Volver.

Por su parte, Plataforma Editorial, apuesta por este libro que da voz a quienes no pueden hacerse oír. Se encuentra alineado a la filosofía y los valores de la editorial, cuyo catálogo tiene como principales ejes la salud y la educación. “Leer estos relatos conmueve. Porque las vivencias que contienen son profundas, sencillas muy auténticas. Para cualquier persona que haya tenido o tenga un familiar o amigo en esta situación, le hará comprender -e incluso admirar- a las personas, profesionales y familiares, que conviven con ello”, afirma Jordi Nadal, fundador y director.

La realidad de los cuidadores de personas que viven con demencia

El estudio “Retos y preocupaciones de los cuidadores de personas que viven con alzhéimer” de Sanitas Mayores recoge que tres de cada diez cuidadores son familiares. En este sentido, existe una falta de formación, ya que el cariño y amor del círculo cercano es fundamental para la persona que vive con demencia pero se deben tener unos conocimientos específicos para que el cuidado del mayor se realice de forma óptima. Además, cuatro de cada diez encuestados necesitan apoyo externo para la gestión de las emociones, entre las cuales el estrés o la ansiedad seguida del miedo y la frustración por la enfermedad son los sentimientos negativos más habituales.

“Con este concurso queremos homenajear a todos aquellos que se enfrentan al alzhéimer en su día a día, dando protagonismo a sus historias y vivencias. Los cuidadores de personas que viven con demencia sufren mucho a nivel físico y psicológico, por ello es importante darles voz para que puedan mostrar la realidad que viven”, explica Cano.

Este concurso literario es una forma de dar voz a los cuidadores profesionales y familiares. La necesidad de hablar y trasmitir lo que la enfermedad les produce permite manejar y controlar los sentimientos. Por otra parte, cabe destacar que en un 57% de los casos el cuidado se alarga hasta más de dos años, lo que provoca que a medida que envejece la persona con alzhéimer, envejece su cuidador. Esto pone en relieve la importancia de ofrecer los mejores cuidados a las personas que viven con alzhéimer y también a sus cuidadores.

15 de noviembre de 2019

BASES LEGALES PROMOCIÓN “SORTEO CAMISETA FIRMADA POR SERGIO LLULL”

Notas de prensa

1.- EMPRESA ORGANIZADORA Y OBJETO:

SANITAS S.A. DE SEGUROS., domiciliada en la Calle Ribera del Loira nº 52, 28042 Madrid, y con NIF A-28037042 (en adelante, “Sanitas”), tiene previsto organizar un sorteo que se desarrollará de conformidad con lo establecido en las presentes Bases Legales para sortear dos (2) camisetas firmadas por Sergio Llull entre todos los participantes en las tres redes sociales oficiales de Sanitas (Twitter, Facebook e Instagram).

 

2.- ÁMBITO GEOGRÁFICO Y PARTICIPANTES:

Podrán participar todas las personas mayores de 18 años, residentes legales en el territorio español a los que la normativa vigente o las resoluciones judiciales o administrativas no le impidan la posibilidad de hacerlo y que tengan una cuenta de Facebook, Twitter o Instagram y realicen la acción recogida en el Punto 6 de las presentes Bases.

 

3.- DURACIÓN:

El plazo para participar en el sorteo comenzará el día 15 de noviembre de 2019 desde que se cuelgue la promoción en la página de SANITAS de Facebook, el perfil de Twitter, y el perfil de Instagram y finalizará  el día 18 de noviembre de 2019 a las 9:00  AM. Todas las participaciones que se encuentren fuera de este plazo se considerarán no válidas. El sorteo tendrá lugar el día 18 de noviembre. La selección de los ganadores se realizará de forma aleatoria a través de Tinkle.

 

4.- COMUNICACIÓN DE LA PROMOCIÓN:

SANITAS divulgará a través de su página de Facebook (http://sanitas.es/fb), su perfil de Twitter (http://twitter.com/sanitas), y su perfil de Instagram (http://instagram.com/sanitas) estas bases, la mecánica de la promoción y los requisitos de participación.

SANITAS también podrá utilizar otros canales (publicidad online, u otros) para difundir la promoción o sus condiciones, sin que la publicación en estos sea condición para la validez de la misma.

 

5.- PREMIO

Se entregarán un total de dos  (2) premios consistentes en dos (2) camisetas oficiales del Real Madrid Baloncesto firmadas por Sergio Llull, que se sortearán entre la suma de todos los participantes del sorteo habilitado a través de los tres canales de redes sociales de Sanitas (Facebook, Twitter e Instagram). A efectos aclaratorios, únicamente tendrá lugar un sorteo entre todos los participantes de todos los canales de redes sociales sin perjuicio de lo establecido en el apartado 6 siguiente sobre el número de participantes de cada usuario y apartado 7 (un único premio por participante).

 

6.- PARTICIPACIÓN:

La participación en la presente promoción es gratuita y se realizará exclusivamente on-line. Las personas que quieran participar deberán comentar al menos 1 de las 3 publicaciones que hará Sanitas en sus perfiles oficiales.

Solo se podrá participar una única vez por red social, de manera que si un usuario realiza varios comentarios en una misma red social, solo se tendrá en cuenta un comentario, es decir, una participación en el sorteo. Así mismo, si un usuario realiza un comentario en las tres redes sociales tendrá tres posibilidades de ganar la camiseta, independientemente del número de comentarios que haya dejado en cada red social. SANITAS no se responsabiliza de las posibles deficiencias técnicas de ninguna de las redes sociales en las que se realizará el sorteo.

 

7.- MECÁNICA:

El día del inicio de la acción, SANITAS publicará un mensaje en su página de Facebook, en su perfil de Twitter y en su perfil de Instagram animando a los usuarios a participar en el concurso dejando un comentario.

Cada participante podrá ganar un máximo de un (1) premio.

SANITAS no se responsabiliza de las posibles deficiencias técnicas de ninguna de las redes sociales en las que se realizará el sorteo.

 

8.- ENTREGA DE PREMIOS:

En el plazo máximo de diez (10) días desde la realización del sorteo, Sanitas notificará a los participantes que resulten agraciados su condición de ganador, procediendo a contactar con ellos indicándoles los trámites para formalizar la aceptación del premio. Los ganadores deberán percibir el premio señalado (punto 5), sin que en ningún caso sea posible el cambio por la percepción en metálico del valor del premio y sin que una misma persona pueda ser agraciada con más de un premio.

Asimismo, cada persona agraciada deberá confirmar su aceptación del premio por e-mail en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en el que se le comunique que ha resultado agraciada vía e-mail. En caso contrario perderá todos sus derechos sobre el premio y éste quedará desierto.

La entrega de premios a los participantes que resulten ganadores se realizará durante los tres meses posteriores  a la organización del concurso.

Asimismo, en relación a las personas que resulten agraciadas, SANITAS aplicará las medidas fiscales que vengan impuestas de acuerdo con la normativa fiscal vigente y con arreglo al tipo de premio recibido, comprometiéndose los ganadores del concurso a prestar su máxima colaboración y a facilitar la información que Sanitas les requiera al efecto en el momento de la recogida del premio.

SANITAS no asume ninguna responsabilidad frente a las personas agraciadas por los vicios o defectos, de cualquier naturaleza, que pudiera tener el premio concedido.

 

9.-PROTECCIÓN DE DATOS SANITAS S.A DE SEGUROS:

SANITAS S.A. DE SEGUROS (“SANITAS”). NIF: A-2803704 con domicilio en C/ Ribera del Loira, 52, Madrid y correo electrónico: lopd@sanitas.es trata los datos personales que nos facilitas, en calidad de responsable del tratamiento de los mismos, para la gestión de su participación en la promoción, para ponerse en contacto con Ud. en caso de que resulte ganador. En dicho supuesto, se publicará  su nombre de usuario (que puede coincidir con su nombre y apellidos), como ganador de la promoción, en la página web de Sanitas, en redes sociales (inclusive Facebook, Instagram y Twitter) y en cualquier otro  medio online y/o prensa escrita, sin límite temporal, con alcance mundial y sin derecho a contraprestación alguna, siendo dicha publicación necesaria para cumplir con el objetivo de la promoción, que es dar a conocer las actividades de Sanitas a través de este tipo de iniciativas.

Sus datos personales no serán comunicados a terceros para que los traten conforme a sus propias finalidades, a excepción de las Administraciones públicas y otros organismos legales en el ejercicio de sus competencias si así lo requieren a Sanitas. Sanitas podrá dar acceso o ceder sus datos personales a otras compañías del grupo Sanitas, y/o a terceros, si ello fuese necesario para la correcta ejecución y desarrollo del Concurso y las finalidades de tratamiento identificadas en esta cláusula. Puede consultar el listado de empresas del grupo Sanitas en la siguiente dirección: www.sanitas.es/RGPD. Sanitas garantiza que estos encargados del tratamiento presentarán en todo caso garantías suficientes en materia de seguridad y confidencialidad, conforme a la normativa. En caso de que las acciones referidas supongan una transferencia de sus datos fuera del Espacio Económico Europeo, Sanitas garantiza que se tomarán las medidas de garantía adecuadas de conformidad con la normativa aplicable.

Sanitas conservará sus datos de carácter personal para las finalidades referidas por el tiempo necesario para el correcto desarrollo de la promoción y, en su caso, durante el tiempo previsto de publicación del nombre de usuario del ganador en los medios referidos; y en todo caso, durante el periodo que resulte necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de potenciales reclamaciones, para cumplir con obligaciones de conservación de documentación conforme a la normativa. Una vez finalizado el mencionado plazo, Sanitas se compromete a cesar el tratamiento de todos los datos de carácter personal de los participantes, así como a bloquearlos debidamente.

Tiene la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento de los datos personales recogidos por Sanitas. Dichos derechos podrán ser ejercitados gratuitamente, mediante solicitud escrita y firmada, acompañada de copia de su DNI o documento equivalente que acredite su identidad, dirigida a la siguiente dirección (Att. Equipo de Privacidad) calle Ribera del Loira 52, Madrid; o mediante correo electrónico a lopd@sanitas.es, o a dpo@sanitas.es, a la atención del delegado de protección de datos de Sanitas, que vela por el tratamiento conforme de sus datos personales. En el caso de representación, deberá probarse la misma mediante documento escrito y acompañando copia del DNI o documento equivalente que acredite su identidad del representado y otra documentación detallada en www.sanitas.es/RGPD.

Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en caso de considerar que Sanitas no ha atendido correctamente sus derechos o ha vulnerado la normativa aplicable en materia de protección de datos personales.

 

10.- MODIFICACIÓN DE LA PROMOCIÓN Y DE LAS BASES:

SANITAS se reserva el derecho de cancelar o modificar la promoción en cualquier momento, incluyendo, aunque no limitado a, aquellos casos en los que no se pudiera garantizar el funcionamiento adecuado de la campaña, ya sea por motivos técnicos, por ejemplo virus, manipulación o por cualquier otro motivo organizativo o de fuerza mayor.

 

11.- RESPONSABILIDAD DE TWITTER:

De acuerdo con lo dispuesto en las normas para promociones vigentes en Twitter, informamos que esta promoción no está patrocinada, avalada, administrada ni asociada en modo alguno a Twitter y que la información facilitada por los participantes es exclusivamente gestionada por la empresa organizadora, Sanitas S.A. de Seguros y no por Twitter.

 

12.- RESPONSABILIDAD DE FACEBOOK:

De acuerdo con lo dispuesto en las normas para promociones vigentes en Facebook, informamos que esta promoción no está patrocinada, avalada, administrada ni asociada en modo alguno a Facebook y que la información facilitada por los participantes es exclusivamente gestionada por la empresa organizadora, Sanitas S.A. de Seguros y no por Facebook.

 

13.- RESPONSABILIDAD DE INSTAGRAM:

De acuerdo con lo dispuesto en las normas para promociones vigentes en Instagram, informamos que esta promoción no está patrocinada, avalada, administrada ni asociada en modo alguno a instagram y que la información facilitada por los participantes es exclusivamente gestionada por la empresa organizadora, Sanitas S.A. de Seguros y no por Instagram.

 

14.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES, LEY APLICABLE Y SUMISIÓN JURISDICCIONAL: 

Con la participación en la indicada promoción, se entenderá que los participantes se someten íntegramente a las presentes bases y aceptan el resultado. Tanto los participantes como la empresa organizadora, Sanitas, aceptan que cualquier controversia que pudiera plantearse en cuanto a la aplicación o interpretación de esta promoción se someterá a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid con renuncia a su fuero propio si lo hubiere. Las presentes Bases Legales se regirán de conformidad con la Ley Común Española.

 

En caso de no cumplir con las presentes Bases Legales, la participación en el sorteo será declarada automáticamente nula.

 

 

13 de noviembre de 2019

Álvaro González Cantero, dermatólogo por el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, recibe el Premio Sanitas MIR 2019

Fundación Sanitas
  • Los accésits han sido Dídac Casas Alba, pediatra del Hospital Sant Joan de Déu, y Claudia Rodríguez López, neuróloga del Hospital Universitario 12 de Octubre
  • En esta edición se han presentado 80 candidaturas de médicos internos residentes de 11 especialidades, que proceden de 44 hospitales de 12 comunidades autónomas

 

Madrid, 13 de noviembre de 2019. Álvaro González Cantero, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología por el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, ha recibido el Premio Sanitas MIR 2019. Se trata de la 23ª edición de estos reconocimientos de la Fundación Sanitas que desde hace más de dos décadas está comprometida con la formación y el reconocimiento de los jóvenes médicos especialistas de nuestro país.

González Cantero, de 29 años, trabaja actualmente como dermatólogo en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid donde compagina su labor asistencial e investigadora. Posee una importante trayectoria académica, es licenciado en Medicina por la Universidad de Granada y obtuvo sobresaliente cum laude en la lectura de su tesis doctoral titulada “Aterosclerosis subclínica en pacientes con psoriasis. Utilidad diagnóstica de la ecografía arterial femoral y análisis de su relación con la resistencia a la insulina”. Este granadino completó su formación como residente con dos estancias clínicas e investigadoras en centros de excelencia de Estados Unidos.

Los accésits de la edición 23ª han recaído en Dídac Casas Alba, pediatra del Hospital Sant Joan de Déu, y Claudia Rodríguez López, neuróloga del Hospital Universitario 12 de Octubre. El primer accésit, el catalán Dídac Casas Alba, es licenciado en Medicina por la Universitat de Barcelona, tiene un amplio curriculum académico y ha colaborado en diversas publicaciones. Obtuvo una calificación excelente cum laude en sus tesis, titulada “Infeccions per Enterovirus i Parechovirus que produeixen patologies neurològiques i sistèmiques en el pacient pediàtric. Vigilància epidemiològica i estudi de biomarcadors de gravetat”.

El segundo accésit ha sido para Claudia Rodríguez López, neuróloga del Hospital Universitario 12 de Octubre. Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, Rodríguez López se encuentra en proceso de realización de una tesis doctoral en investigación básica en neurociencias en el Centro de Biología Molecular «Severo Ochoa”. La madrileña tiene un importante historial académico además de haber participado en diversos cursos y ponencias.

El hospital galardonado en esta edición ha sido el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Así mismo, han recibido un reconocimiento el servicio de Dermatología de este centro y la Comisión de Docencia del mismo.

El jurado, compuesto por miembros del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud, del Ministerio de Educación y Formación Profesional, y del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha tomado la decisión entre las 80 candidaturas presentadas este año. Las propuestas pertenecen a 11 especialidades diferentes, procedentes de 44 hospitales situados en 12 comunidades autónomas: Galicia, Asturias, Cataluña, Andalucía, Castilla- La Mancha, País Vasco, Canarias, Madrid, Murcia, Navarra, Valencia y Castilla y León.

12 de noviembre de 2019

Sanitas comercializa sus nuevos health packs a través de Amazon

Notas de prensa
  • El 100% de la experiencia del cliente es digital desde el momento de la activación del pack
  • Estos productos pioneros ayudan a las personas a marcarse objetivos de salud y bienestar

 

Madrid, 12 de noviembre de 2019. Sanitas, compañía líder en salud y bienestar, ha creado packs para su distribución exclusiva a través de canales online. Por el momento, los health packs se encontrarán a la venta en Amazon.es, compañía de comercio electrónico. El usuario podrá realizar la compra de estos productos a través de la tienda online en Amazon y recibirá en casa un pack físico con las instrucciones necesarias para su activación con Sanitas. De este modo, Sanitas innova para acercar aún más la salud a los clientes y abre un nuevo canal de distribución de sus productos.

Sanitas ha diseñado cuatro health packs diferentes: entrenador personal, nutrición, embarazo y bienestar emocional. Se trata de productos pensados para ayudar a los clientes a conseguir los objetivos personales que se planteen. Además, los nuevos productos de Sanitas ofrecen servicios y coberturas digitales únicamente disponibles en las plataformas digitales de la compañía: la app ‘Mi Sanitas’ y la web. De este modo, los clientes dispondrán de todas las facilidades para la gestión de su salud que permiten servicios como el envío de medicamentos a casa desde la farmacia o sesiones de fisioterapia y analíticas a domicilio. Además, los clientes contarán con la posibilidad de contactar con especialistas de más de 30 disciplinas médicas mediante videoconsulta.

Los planes personalizados de salud tienen una duración de tres meses. Una vez terminado este periodo, se podrá activar un nuevo plan para marcarse unos nuevos objetivos de salud y bienestar.

A través de estos nuevos packs, Sanitas reafirma las ventajas de las herramientas digitales en la gestión de la salud desde el momento de su activación. “En Sanitas apostamos por la innovación en productos y servicios para aportar un valor añadido a nuestros clientes. Creemos en la sencillez en nuestra relación con el cliente, a través de la digitalización de la gestión de su salud”, afirma Iñaki Peralta, director general de Sanitas Seguros. “Poner a disposición del cliente estos health packs a través de la compañía de comercio electrónico Amazon nos permite responder a las necesidades de los clientes ofreciendo una nueva forma de relacionamiento con la compañía, a través de nuevos canales y nuevos productos digitales y personalizados”, señala Peralta.

Todos los servicios médicos que incluyen los cuatro health packs deben ser activados con Sanitas, y se ofrecen a través de su cuadro médico, compuesto por más de 40.000 especialistas y 1.200 centros médicos concertados, además de su red de provisión propia, formada por cuatro hospitales, 20 centros médicos multiespecialidad y 16 centros de bienestar.

12 de noviembre de 2019

BASES LEGALES PROMOCIÓN “SORTEO CAMISETA FIRMADA POR SERGIO LLULL”

Enlaces de interés

1.- EMPRESA ORGANIZADORA Y OBJETO:

SANITAS S.A. DE SEGUROS., domiciliada en la Calle Ribera del Loira nº 52, 28042 Madrid, y con NIF A-28037042 (en adelante, “Sanitas”), tiene previsto organizar un sorteo que se desarrollará de conformidad con lo establecido en las presentes Bases Legales para sortear dos (2) camisetas firmadas por Sergio Llull entre todos los participantes en las tres redes sociales oficiales de Sanitas (Twitter, Facebook e Instagram).

2.- ÁMBITO GEOGRÁFICO Y PARTICIPANTES:

Podrán participar todas las personas mayores de 18 años, residentes legales en el territorio español a los que la normativa vigente o las resoluciones judiciales o administrativas no le impidan la posibilidad de hacerlo y que tengan una cuenta de Facebook, Twitter o Instagram y realicen la acción recogida en el Punto 6 de las presentes Bases.

3.- DURACIÓN:

El plazo para participar en el sorteo comenzará el día 15 de noviembre de 2019 desde que se cuelgue la promoción en la página de SANITAS de Facebook, el perfil de Twitter, y el perfil de Instagram y finalizará  el día 18 de noviembre de 2019 a las 8:00  AM. Todas las participaciones que se encuentren fuera de este plazo se considerarán no válidas. El sorteo tendrá lugar el día 18 de noviembre. La selección de los ganadores se realizará de forma aleatoria a través de Tinkle.

4.- COMUNICACIÓN DE LA PROMOCIÓN:

SANITAS divulgará a través de su página de Facebook (http://sanitas.es/fb), su perfil de Twitter (http://twitter.com/sanitas), y su perfil de Instagram (http://instagram.com/sanitas) estas bases, la mecánica de la promoción y los requisitos de participación.

SANITAS también podrá utilizar otros canales (publicidad online, u otros) para difundir la promoción o sus condiciones, sin que la publicación en estos sea condición para la validez de la misma.

5.- PREMIO

Se entregarán un total de dos  (2) premios consistentes en dos (2) camisetas oficiales del Real Madrid Baloncesto firmadas por Sergio Llull, que se sortearán entre la suma de todos los participantes del sorteo habilitado a través de los tres canales de redes sociales de Sanitas (Facebook, Twitter e Instagram). A efectos aclaratorios, únicamente tendrá lugar un sorteo entre todos los participantes de todos los canales de redes sociales sin perjuicio de lo establecido en el apartado 6 siguiente sobre el número de participantes de cada usuario y apartado 7 (un único premio por participante).

6.- PARTICIPACIÓN: La participación en la presente promoción es gratuita y se realizará exclusivamente on-line. Las personas que quieran participar deberán comentar al menos 1 de las 3 publicaciones que hará Sanitas en sus perfiles oficiales.

Solo se podrá participar una única vez por red social, de manera que si un usuario realiza varios comentarios en una misma red social, solo se tendrá en cuenta un comentario, es decir, una participación en el sorteo. Así mismo, si un usuario realiza un comentario en las tres redes sociales tendrá tres posibilidades de ganar la camiseta, independientemente del número de comentarios que haya dejado en cada red social. SANITAS no se responsabiliza de las posibles deficiencias técnicas de ninguna de las redes sociales en las que se realizará el sorteo.

7.- MECÁNICA:

El día del inicio de la acción, SANITAS publicará un mensaje en su página de Facebook, en su perfil de Twitter y en su perfil de Instagram animando a los usuarios a participar en el concurso dejando un comentario.

Cada participante podrá ganar un máximo de un (1) premio.

SANITAS no se responsabiliza de las posibles deficiencias técnicas de ninguna de las redes sociales en las que se realizará el sorteo.

8.- ENTREGA DE PREMIOS:

En el plazo máximo de diez (10) días desde la realización del sorteo, Sanitas notificará a los participantes que resulten agraciados su condición de ganador, procediendo a contactar con ellos indicándoles los trámites para formalizar la aceptación del premio. Los ganadores deberán percibir el premio señalado (punto 5), sin que en ningún caso sea posible el cambio por la percepción en metálico del valor del premio y sin que una misma persona pueda ser agraciada con más de un premio.

Asimismo, cada persona agraciada deberá confirmar su aceptación del premio por e-mail en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en el que se le comunique que ha resultado agraciada vía e-mail. En caso contrario perderá todos sus derechos sobre el premio y éste quedará desierto.

La entrega de premios a los participantes que resulten ganadores se realizará durante los tres meses posteriores  a la organización del concurso.

Asimismo, en relación a las personas que resulten agraciadas, SANITAS aplicará las medidas fiscales que vengan impuestas de acuerdo con la normativa fiscal vigente y con arreglo al tipo de premio recibido, comprometiéndose los ganadores del concurso a prestar su máxima colaboración y a facilitar la información que Sanitas les requiera al efecto en el momento de la recogida del premio.

SANITAS no asume ninguna responsabilidad frente a las personas agraciadas por los vicios o defectos, de cualquier naturaleza, que pudiera tener el premio concedido.

9.-PROTECCIÓN DE DATOS SANITAS S.A DE SEGUROS:

SANITAS S.A. DE SEGUROS (“SANITAS”). NIF: A-2803704 con domicilio en C/ Ribera del Loira, 52, Madrid y correo electrónico: lopd@sanitas.es trata los datos personales que nos facilitas, en calidad de responsable del tratamiento de los mismos, para la gestión de su participación en la promoción, para ponerse en contacto con Ud. en caso de que resulte ganador. En dicho supuesto, se publicará  su nombre de usuario (que puede coincidir con su nombre y apellidos), como ganador de la promoción, en la página web de Sanitas, en redes sociales (inclusive Facebook, Instagram y Twitter) y en cualquier otro  medio online y/o prensa escrita, sin límite temporal, con alcance mundial y sin derecho a contraprestación alguna, siendo dicha publicación necesaria para cumplir con el objetivo de la promoción, que es dar a conocer las actividades de Sanitas a través de este tipo de iniciativas.

Sus datos personales no serán comunicados a terceros para que los traten conforme a sus propias finalidades, a excepción de las Administraciones públicas y otros organismos legales en el ejercicio de sus competencias si así lo requieren a Sanitas. Sanitas podrá dar acceso o ceder sus datos personales a otras compañías del grupo Sanitas, y/o a terceros, si ello fuese necesario para la correcta ejecución y desarrollo del Concurso y las finalidades de tratamiento identificadas en esta cláusula. Puede consultar el listado de empresas del grupo Sanitas en la siguiente dirección: www.sanitas.es/RGPD. Sanitas garantiza que estos encargados del tratamiento presentarán en todo caso garantías suficientes en materia de seguridad y confidencialidad, conforme a la normativa. En caso de que las acciones referidas supongan una transferencia de sus datos fuera del Espacio Económico Europeo, Sanitas garantiza que se tomarán las medidas de garantía adecuadas de conformidad con la normativa aplicable.

Sanitas conservará sus datos de carácter personal para las finalidades referidas por el tiempo necesario para el correcto desarrollo de la promoción y, en su caso, durante el tiempo previsto de publicación del nombre de usuario del ganador en los medios referidos; y en todo caso, durante el periodo que resulte necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de potenciales reclamaciones, para cumplir con obligaciones de conservación de documentación conforme a la normativa. Una vez finalizado el mencionado plazo, Sanitas se compromete a cesar el tratamiento de todos los datos de carácter personal de los participantes, así como a bloquearlos debidamente.

Tiene la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento de los datos personales recogidos por Sanitas. Dichos derechos podrán ser ejercitados gratuitamente, mediante solicitud escrita y firmada, acompañada de copia de su DNI o documento equivalente que acredite su identidad, dirigida a la siguiente dirección (Att. Equipo de Privacidad) calle Ribera del Loira 52, Madrid; o mediante correo electrónico a lopd@sanitas.es, o a dpo@sanitas.es, a la atención del delegado de protección de datos de Sanitas, que vela por el tratamiento conforme de sus datos personales. En el caso de representación, deberá probarse la misma mediante documento escrito y acompañando copia del DNI o documento equivalente que acredite su identidad del representado y otra documentación detallada en www.sanitas.es/RGPD.

Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en caso de considerar que Sanitas no ha atendido correctamente sus derechos o ha vulnerado la normativa aplicable en materia de protección de datos personales.

10.- MODIFICACIÓN DE LA PROMOCIÓN Y DE LAS BASES:

SANITAS se reserva el derecho de cancelar o modificar la promoción en cualquier momento, incluyendo, aunque no limitado a, aquellos casos en los que no se pudiera garantizar el funcionamiento adecuado de la campaña, ya sea por motivos técnicos, por ejemplo virus, manipulación o por cualquier otro motivo organizativo o de fuerza mayor.

11.- RESPONSABILIDAD DE TWITTER:

De acuerdo con lo dispuesto en las normas para promociones vigentes en Twitter, informamos que esta promoción no está patrocinada, avalada, administrada ni asociada en modo alguno a Twitter y que la información facilitada por los participantes es exclusivamente gestionada por la empresa organizadora, Sanitas S.A. de Seguros y no por Twitter.

12.- RESPONSABILIDAD DE FACEBOOK:

De acuerdo con lo dispuesto en las normas para promociones vigentes en Facebook, informamos que esta promoción no está patrocinada, avalada, administrada ni asociada en modo alguno a Facebook y que la información facilitada por los participantes es exclusivamente gestionada por la empresa organizadora, Sanitas S.A. de Seguros y no por Facebook.

13.- RESPONSABILIDAD DE INSTAGRAM:

De acuerdo con lo dispuesto en las normas para promociones vigentes en Instagram, informamos que esta promoción no está patrocinada, avalada, administrada ni asociada en modo alguno a instagram y que la información facilitada por los participantes es exclusivamente gestionada por la empresa organizadora, Sanitas S.A. de Seguros y no por Instagram.

14.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES, LEY APLICABLE Y SUMISIÓN JURISDICCIONAL: 

Con la participación en la indicada promoción, se entenderá que los participantes se someten íntegramente a las presentes bases y aceptan el resultado. Tanto los participantes como la empresa organizadora, Sanitas, aceptan que cualquier controversia que pudiera plantearse en cuanto a la aplicación o interpretación de esta promoción se someterá a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid con renuncia a su fuero propio si lo hubiere. Las presentes Bases Legales se regirán de conformidad con la Ley Común Española.

En caso de no cumplir con las presentes Bases Legales, la participación en el sorteo será declarada automáticamente nula.

8 de noviembre de 2019

La irrupción del 5G y la biopsia líquida, dos cambios disruptivos en el tratamiento y diagnóstico en medicina

Notas de prensa

 

  • Más de 500 profesionales de la salud pasan por el Foro Sanitas 2019, donde se han analizado los cambios disruptivos que vive la medicina actual
  • La disrupción en medicina llega tanto a las técnicas de diagnóstico como a los tratamientos quirúrgicos

 

Madrid, 7 de noviembre de 2019. El Foro Sanitas 2019 ha reunido a más de 500 profesionales médicos para abordar los cambios disruptivos, presentes y futuros, en el campo de la salud. Desde técnicas diagnósticas hasta intervenciones quirúrgicas, todos los ámbitos de la medicina van a experimentar cambios y generar avances que acercarán la mejor medicina a todos los pacientes.

“La disrupción en medicina humaniza la práctica médica y rompe barreras espaciales. Acerca los mejores tratamientos a todos los pacientes. Conecta a los profesionales entre sí mejorando las redes de aprendizaje y haciendo que los conocimientos más punteros y excepcionales lleguen a todos los rincones del mundo”, ha afirmado Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, durante su discurso de apertura.

El Foro Sanitas 2019 ha constado de dos mesas de especialistas. La primera de ellas ha abordado la disrupción en medicina digital. Jesús Jerónimo, director de Disrupción y Desarrollo Digital de Sanitas, ha sido el encargado de moderar las intervenciones de varios especialistas. Entre ellos, el experto Juan Carlos Gómez, Global Head of Medical Science de la empresa farmacéutica, Shionogi & Co, que ha explicado cómo el uso de wereables puede ayudar a generar patrones de comportamiento que ayuden a verificar la eficacia de fármacos aplicados a la psiquiatría. “Los dispositivos móviles pueden ser una revolución en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales en el cerebro. Y necesitamos esa revolución. Estos biomarcadores nos dan la medición objetiva a través de la monitorización digital, que era lo que nos faltaba en psiquiatría y neurociencias”, ha afirmado.

La irrupción del 5G, por otro lado, acercará el conocimiento médico de los mejores profesionales a todos los rincones del mundo y acortará las distancias a las que se podrán realizar los tratamientos. Así lo ha afirmado la directora de Ingeniería de Red de Vodafone España, Julia Velasco, quien ha compartido cómo en la actualidad ya existen técnicas quirúrgicas que permiten intervenir a un paciente sin que el médico tenga contacto con él, a través de tecnología robotizada. “El 5G nos va a permitir usar la tecnología de manera más inclusiva. Esta nueva tecnología tiene tres características: conecta múltiples dispositivos, permite una latencia muy pequeña -lo que es aplicable a la cirugía en remoto- y da la posibilidad de trasladar una gran cantidad de datos. Además, el 5G permite definir qué tipo de servicio se puede ofrecer para cada acción”, ha señalado.

Por su parte, Antonio Foncubierta, Research Staff Member de IBM Research, ha mostrado las aplicaciones más innovadoras de la Inteligencia Artificial en la medicina actual. “Para aplicar la inteligencia artificial a la salud tenemos que basarnos en datos, aplicarlos a la persona y actuar a través de una recomendación activable”, ha resumido.

Medicina personalizada

La segunda mesa del Foro Sanitas 2019 ha versado sobre la disrupción en medicina de prevención personalizada y ha estado moderada por el director Médico de Sanitas, José Francisco Tomás. Ponentes como Rafael López, jefe de Servicio de Oncología Médica y del Grupo de Oncología Traslacional del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, y Carlos Cortijo, CEO de la empresa de investigación en salud Genetracer, se han referido a los avances que se están produciendo en diagnóstico oncológico gracias a técnicas como la biopsia líquida.

“La biopsia líquida es analizar el tumor en la sangre u otros fluidos del paciente, pero analizarlo con las nuevas tecnologías. No vamos a confrontar biopsia líquida y en tejido, son técnicas complementarias”, ha afirmado Rafael López. Por su parte, Carlos Cortijo ha explicado que “descubrir células tumorales en una biopsia líquida aumenta muchísimo las posibilidades de sanación, ya que, en estadios tan tempranos, la tasa de curación es mucho más elevada”. Además, Rafael Cantón, jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Ramón y Cajal, ha compartido las oportunidades que el estudio de la microbiota ofrece en la medicina personalizada. “Hemos de tratar la microbiota como un órgano más. En un tiempo razonable, se van a poder reconocer los biomarcadores que nos puedan hacer sospechar que el microbioma está alterado y que hay que actuar sobre él”, ha ejemplificado.

En la clausura del evento, Domingo Marzal, director de Innovación Médica y Estrategia Médica Digital de Sanitas, ha explicado el concepto de hospital digital de la compañía y cómo, valiéndose de cambios disruptivos que posibilita la tecnología, Sanitas apuesta por servicios deslocalizados con el objetivo de que la medicina y los profesionales estén más cerca del paciente. “El concepto hospital está cambiando y cuatro fuerzas van a cambiar el statu quo: la sostenibilidad, la tecnología, el despertar del consumidor y el cambio social que vivimos. Somos una sociedad de extremos. Hay que tener en cuenta estas fuerzas para pensar en el hospital del futuro”, ha concluido Marzal ante los más de 500 médicos asistentes al evento.

6 de noviembre de 2019

La eliminación de sujeciones físicas y químicas y las terapias no farmacológicas están transformando el cuidado de personas con demencia

Notas de prensa
  • Cuatro de cada diez personas mayores de 90 años en España viven con demencia
  • La demencia se considera uno de los principales motivos de discapacidad y dependencia entre las personas mayores en todo el mundo, según datos de la OMS
  • Según el “Estudio de la Universidad de Dartmouth y Sanitas Mayores sobre la racionalización del uso de psicofármacos”, ésta es la apuesta más innovadora en el cuidado de personas con demencia ya que mejora la socialización y el estado físico de los mayores

 

Madrid, 6 de noviembre de 2019. En el último siglo la esperanza de vida ha aumentado en todo el mundo y este hecho se traduce en un mayor número de enfermedades crónicas, como la demencia. En la actualidad, más de 35,5 millones de personas viven con demencia. Se estima que en 2030 la cifra se habrá duplicado y para 2050 se triplicará. En este contexto, Sanitas celebra una jornada que pone en común puntos de vista profesionales que transforman los servicios y cuidados de las personas que viven con demencia.

La jornada ha sido inaugurada por José Francisco Tomás, director médico de Sanitas, quien ha hablado sobre la realidad actual de las personas que viven con demencia y de sus cuidadores. “Cuando hablamos de la transformación en la atención de personas que viven con demencia existen tres puntos fundamentales: cómo hacer los centros más amigables, cómo racionalizamos los psicotrópicos y finalmente el uso de las terapias no farmacológicas algo cada días más importante”, señala José Francisco Tomás. “En Sanitas apostamos por un cuidado sin sujeciones y en el que el uso de psicotrópicos se haga de forma racional. Además, el paciente con demencia tiene un abordaje muy distinto, hoy por hoy las terapias no farmacológicas son casi el 80% de las herramientas que tenemos para cuidar de estas personas”, concluye el director médico de Sanitas.

Sobre los entornos en los que las personas con demencia reciben cuidados, Pedro Cano, director de Innovación Médica de Sanitas Mayores, ha destacado el auge de centros amigables con las personas mayores: “adaptar los espacios a las necesidades de las personas que viven con demencia es paso más en la innovación en el tratamiento de esta enfermedad. Existe evidencia científica de que adecuar el entorno mejora directamente los síntomas de las personas que viven con demencia”.

En referencia a otras de las tendencias, el cuidado sin sujeciones, el Dr. Cano afirma que mejora también los síntomas de estas personas: “una mayor masa muscular, menos dolor y mejor estado de ánimo son los principales beneficios de un cuidado libre de sujeciones”, afirma el director de Innovación Médica de Sanitas Mayores.

Por su parte, el Dr. Antonio Burgueño, director técnico del Programa Desatar de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), ha señalado que  “por desgracia en nuestro país la demencia sigue estando estigmatizada, se necesita un cambio cultural por parte de los profesionales y la ciudadanía. Se puede vivir bien con demencia en una residencia, si bien es cierto que es necesario, por un lado, una adaptación del entorno residencial y, por otro, que los equipos asistenciales ahonden en la ciencia de los cuidados para este tipo de personas, que hoy día ya son más del 60% de los residentes de los centros generalistas. CEOMA aboga por la defensa de los derechos de las personas mayores y por respetar la su dignidad”.

Estudio sobre uso racional de sujeciones químicas con la Universidad de Dartmouth

Otro de los aspectos que se abordaron en la mesa redonda ha sido el del uso de las sujeciones químicas. La Universidad de Dartmouth y Sanitas Mayores han elaborado un estudio sobre el uso racional de lo que se conoce como “sujeciones químicas”, los psicofármacos. “El control del uso de benzodiacepinas y los antipsicóticos es el factor que más beneficios ha aportado a los residentes. Este dato tiene especial importancia, ya que estos medicamentos son precisamente los más utilizados en España con fines restrictivos en pacientes con demencia, generalmente para evitar alteraciones conductuales”, ha afirmado David Curto, responsable de Gestión Asistencial de Sanitas Mayores durante su intervención en la sesión.

A través del estudio “Comparativa de tres métodos de reducción de psicotrópicos en mayores con demencia”, realizado por The Dartmouth Institute for Health Policy and Clinical Practice, de la Universidad de Dartmouth (EEUU) y el equipo asistencial de Sanitas Mayores, queda demostrado que la reducción de medicación en pacientes con demencia tiene numerosos beneficios para la salud. Uno de los investigadores, el Dr. Manish K. Mishra, MD, MPH de The Dartmouth Institute for Health Policy and Clinical Practice explica que “gracias al modelo creado somos capaces de reducir la medicación utilizando tres intervenciones. Estas intervenciones implicaron una reducción del uso inadecuado de la medicación. El sobreuso de la medicación es un problema en todo el mundo”.

Tratamiento de la demencia con terapias no farmacológicas

Durante la Jornada, otros expertos se refirieron a las medidas en auge para el manejo de la demencia. Entre ellas se encuentran las terapias no farmacológicas. Es fundamental conocer profundamente al paciente para  adaptar y personalizar las terapias. La Dra. Concepción García Alonso, coordinadora de Gestión Asistencial de Sanitas Mayores, explicó que “en nuestros centros realizamos un estudio previo para determinar la individualidad o grupalidad de las intervenciones no farmacológicas: en personas con poco deterioro los grupos de intervención pueden ser más grandes, aquí la socialización puede ser un factor terapéutico importante y necesario; en cambio, en los casos de demencia avanzada, las intervenciones  ya solo pueden ser individuales, en la mayoría de los casos”.

Por su parte, Felipe L. Navarro, investigador en Banda Sonora Vital, parte del Music Technology Group de la Universitat Pompeu Fabra, expuso que “el desarrollo de tecnologías musicales adaptadas a los pacientes o usuarios permite complementar la labor de los cuidadores, ayudando a la confeccionar y personalizar sus colecciones de música. De esta manera, se facilita el acceso al historial musical de la persona y el uso de estas canciones en distintos contextos terapéuticos, de interacción social y de autoafirmación personal”.

El Dr. Manuel Murie, jefe del Servicio de Neurología de la Clínica San Miguel de Pamplona y director de la Unidad de Neurorrehabilitacion del Hospital de Telde de Las Palmas de Gran Canaria habló sobre la terapia dual con Dualebike, quien señaló que “nuestro cerebro está acostumbrado a hacer dos cosas a la vez, pero esa capacidad va mermando con la edad. Lo bueno, es que podemos entrenar el cerebro para que esa pérdida de capacidad asociada a la edad no se produzca. Dualebike entrena de forma sencilla y lúdica al cerebro para hacer dos cosas a la vez”, y concluye que “no todo son fármacos. Tenemos que cambiar la mentalidad y ser conscientes de todo lo que uno puede hacer por sí mismo para mantener y mejorar su salud”.

Por su parte, Javier Mínguez, Co-fundador y Director Científico de Bitbrain, se ha centrado en el proyecto Elevvo de neuroestimulación cognitiva para personas mayores. “En este proyecto se ha desarrollado una neurotecnología que consiste en una diadema con sensores con la que los usuarios realizan una serie de ejercicios que producen una mejora en la memoria de trabajo, la velocidad de procesamiento y la atención sostenida” explica Mínguez quien, además, ha compartido la experiencia del proyecto piloto realizada, recientemente, en el Centro de Día Sanitas Mayores de Zaragoza y que ha obtenido resultados muy prometedores.

El encargado de clausurar la jornada ha sido Domènec Crosas, director general de Sanitas Mayores. Durante su intervención ha incidido en el compromiso de Sanitas con la demencia. “La máxima innovación para hacer un mundo mejor es continuar trabajando en el camino en el que lo estamos haciendo. Aportamos soluciones de vida para una fase de la vida cada vez más normalizada cuando se sufre demencia” concluye Crosas.

5 de noviembre de 2019

Una nueva técnica para aplicar la anestesia epidural reduce a la mitad el dolor percibido durante el parto

Notas de prensa

 

  • También disminuye el bloqueo del aparato locomotor, con lo que la paciente puede seguir moviendo las piernas y participando activamente
  • Evita los partos instrumentados, en los que se utilizan fórceps o ventosas

 

Madrid, 5 de noviembre 2019. El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela ha incorporado una nueva técnica para la analgesia obstétrica a través de epidural que mejora sustancialmente la satisfacción de la madre, reduce a la mitad el dolor percibido durante el parto y disminuye el consumo de anestésicos locales. Se trata del Programmed Intermitent Epidural Bolus (PIEB), que supone la culminación de las mejoras que la analgesia epidural ha venido experimentando en la última década, siempre buscando la mejor satisfacción y seguridad del paciente.

Dos tercios de las parturientas experimentan algún tipo de dolor durante el parto al no recibir la analgesia correcta. “Esto es hoy sencillamente inaceptable”, expone Nicolás Brogly, del Servicio de Anestesia de La Zarzuela. La buena noticia es que “ya es posible controlar el dolor mediante un nuevo protocolo de uso de la analgesia epidural, que sigue siendo la técnica de referencia para el parto, por su seguridad y funcionamiento y porque no tiene efectos directos sobre el feto”.

Los últimos avances científicos permiten que la analgesia se administre en función de la necesidad de cada parto y de la experiencia de cada paciente, aliviando el dolor, pero intentando a la vez evitar el bloqueo excesivo del aparato locomotor, con lo que se logra mantener la movilidad de las piernas y la participación activa en el nacimiento del bebé.

En efecto, en la última década se han conseguido mejoras importantes en la reducción de la morbimortalidad, en la seguridad de la técnica, en la disminución de los anestésicos locales y de los (pocos) efectos adversos que sucedían. Sin embargo, persiste la incidencia del conocido como dolor irruptivo, que aparece en el trabajo durante el parto, en un momento dado, pese a la analgesia suministrada.

“Hasta hace no mucho, había que esperar a que la paciente experimentara dolor para suministrar la analgesia. Posteriormente, comenzamos a usar la técnica PCEA (siglas en inglés para el término Anestesia epidural controlada por el paciente), que consiste en que la propia paciente se administra las dosis cuando percibe dolor, aunque no es fácil de aprender ni de usar correctamente”.

La gran novedad incorporada por La Zarzuela es el Programmed Intermitent Epidural Bolus (PIEB), que consiste en el uso de bolos (dosis de medicación administradas en períodos cortos de tiempo) epidurales programados intermitentemente. “Esto es lo último en anestesia epidural”, precisa Emilio Matute, jefe de servicio de Anestesia de La Zarzuela. “Hasta aquí estábamos combinando la técnica PCEA con una infusión continua de analgésico. Ahora, gracias a la técnica PIEB, la combinamos con la PCEA y nos olvidamos de la infusión continua”.

El avance de la tecnología permite espaciar el suministro del analgésico, ya sea mediante la dosis suministrada vía PIEB, ya sea por la que aplica directamente la paciente (PCEA). “No solo es más efectivo, sino también más seguro. Si no ha transcurrido un tiempo mínimo entre dosis de analgesia, no se administra. Acompasando los bolos evitamos la sobredosificación o los bloqueos motores demasiado altos”, añade el doctor Brogly.

La evidencia científica muestra que el dolor irruptivo aparece en un 33,5% de los casos con la técnica PCEA, mientras que aplicando la técnica PIEB solo se da en un 18%. Además, con la técnica PIEB, la participación de la paciente en el control de la analgesia también se reduce, de un 50,4% de los casos al 27%, con lo que la experiencia del parto es más satisfactoria y cómoda. La nueva técnica permite también una menor administración de anestésicos locales a lo largo de todo el trabajo del parto, ya que se consigue alargar y cubrir más espacio analgésico con la misma dosis. Finalmente, el bloqueo motor de las pacientes cae al 1%, desde más de un 6%, en los casos con técnica PIEB, así como los partos instrumentados (con fórceps y ventosas), del 11,6 al 6,3%, gracias a la mayor participación de la futura mamá en el proceso expulsivo del bebé.

Estas mejoras no solo son percibidas por pacientes y anestesistas. Los ginecólogos también saludan la aparición de la nueva técnica: “Cuanto más cómoda se sienta la paciente, menos partos instrumentales vamos a tener que afrontar”, sostiene Antonio Hernández, jefe de servicio de Ginecología de La Zarzuela. “Esta nueva técnica es especialmente interesante porque evita las dos principales quejas de las madres con respecto a la epidural: el excesivo bloqueo motor, que no les permitía casi moverse, y la insuficiente analgesia, lo que les provocaba una reiteración del dolor. Ahora esto ya no va a pasar”.

En realidad, la técnica PIEB forma parte de lo que el doctor Hernández denomina humanización de la asistencia al parto, un proceso en el que La Zarzuela viene trabajando desde hace años y al que ahora se suman los anestesistas: “La epidural hay que suministrarla cuando a la paciente se le hacen dolorosas las contracciones. Y somos nosotros –recalca el doctor Matute-, los anestesistas, los que debemos adaptarnos a ese momento del parto, no como pasaba antes, que se adaptaban las madres. Y adaptando también el uso de técnicas avanzadas como la PIEB”.