11 de marzo de 2020

Convocatoria de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas Sanitas S.A. de Seguros

Notas de prensa

El Consejo de Administración acuerda por unanimidad convocar la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de Sanitas S.A. de Seguros para su celebración en primera convocatoria el día 16 de abril de 2020, a las 12:00 horas, en el domicilio social, sito en Madrid, calle Ribera del Loira nº 52, de acuerdo con el siguiente Orden del Día:

1°      Examen y aprobación, si procede, de:

1.1     Las Cuentas Anuales Sociedad (que comprenden el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo, y la memoria), remuneración de administradores, el Informe de Gestión y la propuesta de aplicación de resultados correspondientes al ejercicio cerrado al día 31 de diciembre de 2019, así como examen del Informe de Auditoría relativo a dicho ejercicio.

1.2     La información no financiera correspondiente al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2019 y que forma parte del Informe de Gestión.

1.3     La gestión social durante el ejercicio 2019.

2º.     Nombramiento de consejero ejecutivo.

3º.     Redacción, lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión o, en su caso, nombramiento de interventores para la aprobación de la misma.

En relación con el punto 1º del orden del día y conforme a lo previsto en el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, se hace constar que a partir de la convocatoria, los accionistas, podrán obtener de la Sociedad, de forma inmediata y gratuita, los documentos comprensivos de las Cuentas Anuales que serán sometidas a la aprobación de la Junta General, así como el informe de gestión que incluye la información no financiera y el informe de los auditores de cuentas.

En Madrid, a  11 de marzo de 2020 – La secretaria del Consejo de Administración.

Dª Monica Paramés García – Astigarraga

11 de marzo de 2020

Comunicado Iñaki Ereño, CEO de Sanitas y ELA. Medidas COVID-19

Corporativo

Somos una compañía dedicada a la salud cuya prioridad es el bienestar de nuestros clientes. Cada uno de nosotros tiene un compromiso y una dedicación especiales. Todos los que formamos parte de esta compañía, y digo TODOS, estamos haciendo un esfuerzo especial estos días, sobre todo, aquellos equipos que estáis en primera línea. Todos los profesionales médicos, asistenciales y de atención al cliente estáis desarrollando un magnífico trabajo y demostrando un extraordinario compromiso con nuestros clientes, pacientes y residentes en estos momentos en los que más nos necesitan. Estoy muy orgulloso de vosotros y del magnífico trabajo que estáis realizando.

Contamos con ese compromiso para continuar trabajando por nuestros clientes, pero queremos hacerlo con la máxima precaución, seguridad y flexibilidad.

Como sabéis, la Comunidad de Madrid y resto de comunidades autónomas, así como el Ministerio de Sanidad han emitido en las últimas 48 horas medidas de contención reforzada para controlar la expansión del virus Covid-19. Por ello, en Sanitas creemos que debemos pasar a una nueva fase y hemos creado un Comité estratégico integrado por los miembros del comité de dirección de Sanitas y presidido por mi, para hacer seguimiento de la situación diariamente. Este comité cuenta con la mejor asesoría profesional en todos los campos.

Este comité complementará el trabajo de otros grupos que ya están trabajando en este tema desde hace semanas. Además, estamos atentos a lo que otras empresas están haciendo para incorporar las mejores prácticas, ya que esta es una situación excepcional y sin precedentes.

La prioridad de este comité y de todos los demás grupos de trabajo será reducir el riesgo de contagio.

Me pondré en contacto con vosotros cada vez que se produzca un cambio relevante.

A continuación os comparto las primeras decisiones que tomamos ayer y que estarán vigentes hasta nueva indicación.

Flexibilidad en la organización del trabajo

  • Podrán teletrabajar aquellos empleados que dispongan de equipo para hacerlo cuando esto sea compatible con sus actividades y siempre que se garanticen los procesos críticos. Los empleados con hijos en edad escolar u otras personas a su cargo, así como a los de especial riesgo tendrán prioridad. Ponte en contacto con tu responsable para facilitar este proceso.
  • Se instaura la jornada continua para aquellos centros y equipos que lo tengan habitualmente en verano, con el ánimo de que esto ayude a limitar el tiempo de exposición a los demás. Esta medida se implantará con flexibilidad de horario.
  • Los colaboradores externos que trabajan habitualmente en nuestras instalaciones lo harán a partir de ahora en las empresas de las que proceden o en sus casas, excepto aquellos cuya presencia sea imprescindible para asegurar la continuidad del negocio o de los procesos críticos.

Eventos, reuniones y viajes

  • Se evitarán, en la medida de lo posible, las reuniones de presencia física, especialmente cuando la convocatoria se prevea numerosa (superiores a 6 personas).
  • Los eventos públicos, tanto internos como externos, se pospondrán hasta que la situación se normalice. El pitch day de D2020 previsto para el 13 de marzo se cancela.
  • Los cursos de formación presenciales (Impacta, etc.) también se posponen hasta nuevo aviso.
  • Los viajes de trabajo, tanto internacionales como locales, se cancelan, salvo aquellos autorizados expresamente por los miembros del comité de dirección.

Medidas en la sede de Ribera del Loira y oficinas regionales en los casos que aplique

  • No será necesario usar la huella biométrica para acceder al edificio.
  • El comedor y la cafetería permanecerán abiertos, se utilizarán mecanismos alternativos a la huella biométrica y se asegurará la máxima higiene en el pago.
  • El gimnasio permanecerá cerrado.
  • Se recomienda evitar los ascensores en la medida de lo posible.

Medidas en los centros asistenciales, oficinas comerciales y de atención al cliente y resto de centros de trabajo

  • Los centros asistenciales, oficinas comerciales y de atención al cliente mantendrán su actividad de forma normal, aunque las medidas anteriores también pueden considerarse, siempre que no perjudiquen la atención al cliente o la actividad asistencial.

Adicionalmente, se han reforzado los servicios de limpieza de todos los centros de trabajo.

Estas medidas se suman a las indicaciones que las autoridades sanitarias están emitiendo continuamente.

Contamos con vosotros para seguir dando el 150 por ciento por nuestros clientes, pacientes y residentes.

Un fuerte abrazo y mucho ánimo para todos.

Iñaki Ereño

CEO ELA

11 de marzo de 2020

Comunicado de Sanitas sobre la gestión del Covid-19

Notas de prensa

Ante el nuevo escenario planteado tras la declaración por parte de la OMS de la situación de pandemia:

  • Ante la situación extraordinaria que enfrentamos, en estos momentos confirmamos que Sanitas continúa prestando asistencia sanitaria relacionada con el COVID-19 a las personas que así lo necesiten. Estamos trabajando con la responsabilidad que esta situación excepcional requiere. Seguimos analizando cómo evoluciona la situación, que cambia muy rápidamente, para continuar colaborando con las autoridades sanitarias en la gestión de esta emergencia y para dar el mejor servicio a nuestros clientes y al resto de la sociedad.
  • Todos los centros hospitalarios y médicos de la red de Sanitas están en permanente coordinación con las autoridades de Salud Pública, que son, en última instancia, las que deciden si un paciente es derivado o no a otro centro. Nuestros hospitales están a disposición de las autoridades públicas para seguir ofreciendo la mejor atención a las personas que lo necesiten.
  • De acuerdo con las indicaciones del Ministerio de Sanidad y de las consejerías de Sanidad, rogamos a nuestros clientes que eviten acudir a los hospitales o centros médicos salvo que sea absolutamente necesario. La prioridad en estos momentos es evitar la propagación del coronavirus y garantizar la mejor atención a las personas cuyo estado de salud requiere asistencia especializada.
  • Sanitas está en permanente coordinación con el Ministerio de Sanidad y las distintas consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas para articular la atención a las personas con síntomas de infección por Covid-19, de acuerdo con el protocolo asistencial establecido por las autoridades en Salud Pública.
  • Toda la provisión asistencial de Sanitas trabaja en coordinación con las autoridades sanitarias correspondientes para aplicar el protocolo establecido por el Ministerio de Sanidad.
2 de marzo de 2020

La selección de Cataluña se proclama campeona de España de natación inclusiva en edad escolar

Notas de prensa
  • Más de 30 deportistas con y sin discapacidad han competido este fin de semana de manera inclusiva

Este fin de semana se ha celebrado el III Campeonato de Natación Inclusiva por Selecciones Autonómicas en edad escolar con un gran éxito de participación. En las jornadas, celebradas en la ciudad de Oviedo estos días, participaron más de 30 deportistas. Los nadadores de la comunidad autónoma de Cataluña han sido quienes finalmente han subido a lo más alto del podio en la categoría inclusiva. El segundo puesto ha sido para Valencia y el tercer lugar para Andalucía.

En estas tres jornadas de deporte inclusivo, los deportistas con y sin discapacidad en edad escolar han vivido por tercer año consecutivo una competición única donde la inclusión ha sido el nexo de unión entre todos los participantes.

Con este III Campeonato de España de Natación Inclusiva organizado por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y las distintas federaciones involucradas, Fundación Sanitas sigue poniendo de manifiesto que el trabajo por la inclusión en el deporte es fundamental para potenciar en valores como la igualdad, el compañerismo y el trabajo en equipo.

Promoción del deporte inclusivo: Juegos Inclusivos 2020

Fundación Sanitas promueve el deporte inclusivo desde hace más de diez años con el objetivo de que las personas con discapacidad disfruten de todos los beneficios del deporte, desde la socialización que supone hasta el impacto positivo que éste tiene en su salud y en su calidad de vida.

Este año, Fundación Sanitas, de la mano del Comité Olímpico Español (COE), el Comité Paralímpico Español (CPE) y el Consejo Superior de Deportes (CSD), organiza los primeros Juegos Inclusivos, una competición entre nuestros deportistas olímpicos y paralímpicos, participantes en Tokio, que busca poner de relieve la importancia de la integración a través del deporte. Estos Juegos Inclusivos se celebrarán en Madrid en octubre de este mismo año.

27 de febrero de 2020

Los miembros del equipo inclusivo de Sanitas para la Titan Desert 2020 entrenan con Pedro Delgado

Notas de prensa
  • La ciclista y triatleta con discapacidad, Fina Guimarey, forma parte del equipo que completan cuatro empleados de Sanitas
  • La edición de este año tiene una duración de seis días y recorrerá el desierto del Sahara en Marruecos

Ayer fue presentado el equipo de Sanitas que participará en la Titan Desert 2020 como parte del proyecto Sanitas Challenge.    Los cinco componentes del equipo, cuatro empleados y la ciclista y triatleta con discapacidad, Fina Guimarey salieron a rodar con el ganador del Tour de Francia, Pedro Delgado, por la localidad madrileña de Las Rozas. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los secretos del ciclista segoviano para enfrentarse a estas duras etapas sobre ruedas.

Sanitas participa de nuevo este año en la famosa carrera de mountain bike, Garmin Titan Desert. Como parte del proyecto Sanitas Challenge, Fina Guimarey, Subcampeona de España de Ciclismo Adaptado, que nació sin brazo izquierdo, será parte de este equipo inclusivo, completado por cuatro empleados de la compañía.

De esta manera, la carrera, con salida el día 19 de abril en la ciudad de Errachidia (Marruecos) y meta el día 24 en la misma localidad, transitará un total de 639 km divididos en seis etapas. El recorrido, al igual que en la pasada edición, discurrirá por el desierto del Sahara en Marruecos, un terreno duro y exigente que pondrá a prueba la resistencia y las capacidades de los participantes.

Para garantizar el buen rendimiento y el buen estado de salud de todo el equipo, Sanitas ha puesto a su disposición un grupo de profesionales compuesto por un nutricionista, un entrenador personal, un psicólogo, un traumatólogo y un fisioterapeuta, que podrán atender a los participantes por videoconsulta durante la época de entrenamientos. Los miembros de Sanitas Challenge disfrutan también de la cobertura del complemento Blua Premium con servicios como fisioterapia a domicilio. Además, durante la prueba serán monitorizados a tiempo real a través de la aplicación Salud Conectada y podrán realizar videoconsultas para chequear el estado de su salud.

Con este proyecto, Sanitas tiene el objetivo de fomentar el deporte inclusivo e impulsar las ventajas que supone enfrentarse a este tipo de desafíos con un equipo que cuente con deportistas con y sin discapacidad. Además, con la participación en la carrera la compañía busca generar un sentimiento de pertenencia y de unión entre sus propios empleados.

20 de febrero de 2020

Sanitas Dental continúa con su plan de expansión y abre una nueva clínica en la calle madrileña de Méndez Álvaro

Notas de prensa
  • Asimismo, traslada su clínica en Luchana nº27 a Luchana nº31, un nuevo espacio que cuenta con 190 metros cuadrados

Sanitas Dental sigue desarrollando un plan de expansión de clínicas odontológicas con el objetivo de crear una red de 300 centros dentales en los próximos cinco años. En esta ocasión, la división de Dental de la compañía ha inaugurado una nueva clínica en la Calle Méndez Álvaro, al sudeste de la ciudad de Madrid.

Con esta nueva apertura, el número de clínicas dentales de la aseguradora en la Comunidad de Madrid asciende a 68, que forman parte de las 193 clínicas que Sanitas Dental tiene repartidas por toda la geografía nacional.

Este nuevo centro dental cuenta con 190 metros cuadrados y 4 gabinetes dotados con la última tecnología en odontología para ofrecer a los usuarios una atención de mayor calidad, con diagnósticos precisos y personalizados.

Asimismo, Sanitas Dental ha llevado a cabo, este lunes 17 de febrero, un traslado de su clínica ubicada en Luchana nº27 a Luchana nº31, con el objetivo de mejorar los servicios ofrecidos a sus pacientes. Así, este nuevo espacio va a contar con 5 gabinetes ubicados en una superficie de 190 metros cuadrados.

13 de febrero de 2020

Sanitas estará presente en Expodental 2020, la feria referente del sector dental europeo

Notas de prensa
  • Las nuevas tecnologías y la innovación irrumpen en las clínicas dentales para lograr tratamientos más seguros, rigurosos y personalizados
  • Realidad aumentada, escáner facial o sonrisa digital serán algunas de las innovaciones de Sanitas Dental en Expodental

 La feria del sector dental más relevante de Europa llega a Madrid el próximo mes de marzo. Expodental, organizada por Ifema en colaboración con Fenin se celebra este año bajo el lema “Tecnología al servicio de los profesionales”. Entre el 12 y 14 de marzo Madrid se convertirá en la capital europea de la industria bucodental, donde se debatirá sobre las nuevas tecnologías y la innovación en el sector como consecuencia de la continua investigación y desarrollo.

Es la primera vez que Sanitas Dental estará presente en esta feria referente en el sector odontológico. La compañía de salud bucodental contará con un stand que mostrará a sus visitantes todas las novedades e innovación tecnológica que ha puesto en marcha en sus clínicas. El uso de realidad aumentada para visualizar con precisión cómo quedará tu boca antes de un tratamiento, contar con acceso a un asistente virtual de salud bucodental 24 horas al día, o poder consultar todas tus pruebas dentales online, desde cualquier lugar el mundo, ya son una realidad en Sanitas Dental.

La tecnología personaliza la odontología para adaptarla al paciente, ya que permite contar con diagnósticos más rápidos, precisos y eficientes. Al mismo tiempo transforma la profesión del odontólogo y el cuidado de la salud bucodental al ofrecer tratamientos más seguros, rigurosos y completamente personalizados.

“La digitalización de la clínica dental permite diseñar experiencias disruptivas en odontología, que cambian la forma de ir al dentista. Todas estas innovaciones nos permiten realizar un seguimiento digital automatizado y exhaustivo de la evolución de nuestro tratamiento y de las revisiones necesarias, pudiendo detectar cualquier posible anomalía con un sistema de alertas, a distancia y en tiempo real”, señala Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental.

Durante las jornadas de Expodental 2020 existe un espacio para charlas y formaciones, donde Sanitas estará presente dando a conocer distintas iniciativas o trabajos de la compañía. Entre las distintas ponencias se hablará del programa para que odontólogos españoles puedan formarse en clínicas dentales de Reino Unido, los resultados de un trabajo que ha permitido sacar conclusiones sobre el impacto del tratamiento de la periodontitis en patología cardiovascular o la presentación del Catálogo de riesgos clínicos en Odontología, un documento que tiene como objetivo proporcionar un modelo que facilite la identificación prospectiva de los riesgos clínicos, de una forma simple y sencilla, en la asistencia prestada en un entorno odontológico.

“Estamos muy contentos de participar en esta edición de Expodental, una feria referente en el sector que, en esta ocasión, pone el foco en la digitalización e innovación de los tratamientos, algo que en Sanitas llevamos en nuestro ADN. Trabajamos para ofrecer al paciente las últimas novedades que le permitan contar con un tratamiento preciso, efectivo, y personalizado”, concluye el director general de Sanitas Dental.

29 de enero de 2020

La atleta paralímpica Sara Andrés incide en el poder del humor y la risa para superar situaciones difíciles

Notas de prensa
  • La medallista y embajadora del programa Healthy Cities by Sanitas, comparte su experiencia con los participantes de un taller sobre ‘Resiliencia y Psicología Positiva’

La atleta Sara Andrés, miembro del equipo paralímpico español y medallista en el Mundial de Paratletismo de 2017 en Londres y récord del Mundo en el último Mundial de 2019 en Dubái, ha liderado este jueves un taller dirigido a potenciar el pensamiento positivo y la capacidad de resiliencia. Al evento, celebrado en la sede central de Sanitas en Madrid, han asistido más de 100 personas procedentes de distintas empresas participantes en el programa Healthy Cities, una de las principales iniciativas de RSC de la compañía. Ante ellos, Sara Andrés ha narrado su experiencia vital y la manera en que consiguió superar su accidente de tráfico hasta llegar a convertirse en deportista profesional a través del pensamiento positivo.

Durante el taller, que se enmarca en el mes del Bienestar Emocional, los asistentes pudieron aprender de la mano de la propia Sara, con el apoyo del psicólogo del Servicio de Promoción de la Salud de Sanitas Andrés Córdoba, cómo afrontar situaciones traumáticas, así como técnicas para poder superarlas haciendo uso de la psicología positiva. La psicología positiva, como apunta el psicólogo y conductor del taller “busca potenciar las emociones positivas, tener compromiso con las tareas que realizamos, potenciar las relaciones personales, buscar un significado a lo que hacemos y reconocer nuestros logros.”

La jornada ha concluido con algunas actividades de risoterapia, técnica psicoterapéutica que ayuda a generar beneficios mentales y emocionales a través de la risa. “El humor y la risa han sido clave en mi vida, me han ayudado a superar los momentos más difíciles y me rijo por él ahora mismo, no existe día que no haga alguna broma o me ría de mi misma a carcajadas.” ha concluido Sara Andrés.

El taller se enmarca dentro de la iniciativa Healthy Cities by Sanitas, que en esta edición aborda una temática de salud distinta cada mes. En este sentido, en diciembre  se celebró  un showcooking organizado con Saúl Craviotto y en octubre el atleta Chema Martínez lideró un entrenamiento en el parque del Retiro. El programa busca involucrar a compañías, empleados, instituciones públicas, ONG, asociaciones y fundaciones con dos objetivos: promover hábitos de vida saludables y crear espacios urbanos sostenibles.

La quinta edición de Healthy Cities se puso en marcha el pasado mes de septiembre y durará hasta junio de 2020. Este año, el proyecto está abierto a más de 160.000 empleados de las 40 empresas, a los que se ha propuesto el reto de caminar 10.000 pasos diarios durante 9 meses. Si se cumple, Sanitas hará una donación a  un proyecto de regeneración urbana. Adicionalmente, los participantes tienen a su disposición de forma gratuita un equipo de asesores de salud que les acompañan durante la duración del reto.

17 de enero de 2020

La Agencia para el Empleo de Madrid y Sanitas Mayores firman un convenio para mejorar la inserción laboral en la atención a la dependencia

Notas de prensa
  • El objetivo de este acuerdo es facilitar la reinserción laboral en el sector de atención a la dependencia de las personas desempleadas que asistan a los cursos ofrecidos por la Agencia para el Empleo (AE) en esta materia.
  • La AE atenderá de forma personalizada las ofertas de puestos de trabajo y preseleccionará a los candidatos idóneos cuyos perfiles se ajusten los requisitos solicitados.
  • Además, Sanitas Mayores también colaborará en el desarrollo de cursos de formación en materia de atención a la dependencia.

El delegado del Área de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, ha asistido esta mañana a la firma del acuerdo de colaboración suscrito entre la Agencia para el Empleo de Madrid (AE) y Sanitas Mayores, con el objetivo de incentivar la inserción laboral de las personas desempleadas en el sector de atención a la dependencia.

Mediante este acuerdo, ambas entidades se comprometen a llevar a cabo actuaciones conjuntas, aprovechando las infraestructuras y recursos materiales y humanos con que cuentan ambas partes, con el fin de establecer una relación público-privada que conlleve a una mayor eficacia en la incorporación de personas desempleadas al mercado laboral. Para ello, Sanitas Mayores, compañía que se dedica a la atención y servicios a mayores en centros residenciales, centros de día, y atención de mayores en el hogar pondrá en conocimiento de la Agencia para el Empleo de Madrid aquellas ofertas de trabajo que considere adecuadas, facilitando para ello la descripción de los perfiles profesionales correspondientes a los puestos de trabajo ofertados, así como todas las demás condiciones de contratación.

La Agencia para el Empleo, que imparte diferentes cursos de formación de atención a la dependencia en instituciones, gerocultor/a, personal de cocina o mantenimiento, entre otros, atenderá de forma personalizada y especializada aquellas ofertas de puestos de trabajo presentadas para la cobertura de necesidades de contratación de trabajadores. Para ello, realizará estudios de casación en sus bases de datos entre aquellos perfiles registrados cuyas competencias y habilidades se ajusten a los perfiles del empleo ofertados, y preseleccionará a los candidatos idóneos para cada oferta de puesto de trabajo.

Sanitas Mayores también colaborará en el desarrollo de cursos de formación en materia de atención a la dependencia dirigidos a la obtención de certificados de profesionalidad que imparte la AE, y facilitará la realización prácticas no laborales vinculados a dicha formación.