15 de octubre de 2020

El Hospital Sanitas CIMA renueva la certificación Joint Commission International de excelencia

Notas de prensa
  • El centro barcelonés ha superado el proceso de reacreditación del sello de calidad más riguroso y prestigioso del mundo
  • En España sólo 14 centros cuentan con esta distinción; entre ellos, los tres hospitales de Sanitas: CIMA, La Moraleja y La Zarzuela

El Hospital Sanitas CIMA ha renovado la acreditación del sello de excelencia de la Joint Commission International, el certificado de calidad más riguroso y prestigioso del mundo. Un equipo de expertos internacionales ha realizado un minucioso análisis del centro y ha concluido que el hospital sigue siendo una referencia de excelencia en cuanto a la gestión y organización de los recursos, la asistencia centrada en las necesidades del paciente, el cuidado de la salud de las personas que les confían su salud, la atención a los familiares y la promoción de programas centrados en la educación para la salud.

El sello de la Joint Commission International está considerado el de mayor prestigio en todo el mundo y se apoya en un rigurosa y exhaustiva evaluación. En España apenas 14 centros cuentan con este sello de calidad, incluyendo los tres hospitales de Sanitas, único grupo hospitalario privado de España que tiene este sello de calidad en todos sus hospitales.

Esta reacreditación es un reconocimiento del esfuerzo que todos los profesionales del centro ponen cada día para continuar ofreciendo a cualquier persona atención médica personalizada, el trato más cercano, todo el rigor científico y el mejor de los resultados asistenciales. “El proceso de reacreditación ha examinado más de 1.200 estándares de calidad y el equipo de expertos que nos ha evaluado ha destacado como un elemento diferenciador el modo en el que cuidamos de nuestros pacientes y nuestros profesionales, así como el entusiasmo y la cultura de mejora continua de todos los que trabajamos en el Hospital Sanitas CIMA”, ha explicado Antoni Giró, director gerente del centro.

La excelencia y la innovación son los elementos diferenciales de los hospitales de Sanitas. Por eso es tan relevante que una entidad independiente que cuenta con el reconocimiento unánime internacional haya analizado en profundidad el Hospital Sanitas CIMA y lo distinga con su acreditación de calidad.

14 de octubre de 2020

Javier Ibáñez, nuevo director general de Sanitas Seguros

Notas de prensa
  • El directivo forma parte de la compañía desde hace más de 15 años, donde ha ocupado puestos directivos en el negocio asegurador, fundamentalmente 
  • El nuevo director general de la parte aseguradora de Sanitas tiene experiencia internacional en el Grupo Bupa, ya que es consejero de la isapre Cruz Blanca, el negocio asegurador de Bupa Chile

 Javier Ibáñez ha sido nombrado director general de Sanitas Seguros. El directivo forma parte de la compañía desde hace más de 15 años, donde ha desempeñado diversos puestos.

Ibáñez forma parte del Comité de Dirección de Sanitas Seguros desde 2009 y es director regional de la zona norte para la aseguradora desde hace una década. El directivo se incorporó a Sanitas en 2004 en el área de Marketing, donde era responsable Productos y Desarrollo de negocio.

“Estoy emocionado de asumir el reto de ponerme al frente del negocio asegurador de Sanitas”, ha afirmado Javier Ibáñez, próximo director general de Sanitas Seguros. “Tras más de 15 años en la compañía es el momento de continuar dando pasos en el camino de la medicina digital. Asumo el mando de un negocio que acaba de presentar un nuevo producto, BluaU, que viene a revolucionar el mundo de la salud una vez más, no se me ocurre mejor momento para comenzar”, ha asegurado Ibáñez.

El directivo es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto y PLD por la Harvard Business School. Posee además experiencia internacional en el sector asegurador, ya que es consejero de la isapre Cruz Blanca, el negocio de seguros de salud de Bupa Chile.

Javier Ibáñez formará parte del Comité de Dirección de Sanitas y de Bupa Europe and LatinAmerica y reportará directamente a Iñaki Peralta, recientemente nombrado consejero delegado de Sanitas y de la market unit de ELA.

13 de octubre de 2020

La calidad asistencial de las residencias de Sanitas mantiene la acreditación ISO 9001:2015

Notas de prensa
  • Las residencias de Sanitas han mantenido la excelencia en la gestión de los cuidados y han aumentado sus servicios durante la crisis del COVID-19
  •  El ámbito de aplicación del Sistema de Gestión certificado es la “Atención integral a personas mayores y dependientes” e incluye 65 procedimientos.

Las residencias de Sanitas Mayores han mantenido un año más el certificado ISO 9001:2015 gracias a la excelente calidad asistencial de sus centros. El ámbito de aplicación del Sistema de Gestión certificado es “Atención integral a personas mayores y dependientes” e incluye 65 procedimientos. Sanitas Mayores es auditada externamente por Lloyd’s Register Quality Assurance siguiendo los estándares del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015. El primer certificado se obtuvo en 2003 y en esta última auditoría son 46 residencias las que han mantenido el certificado. El año que viene se completará toda la red de centros con la incorporación de la recientemente abierta residencia San Martín de Vitoria.

Esta certificación avala el modelo de atención de Sanitas Mayores, centrado en la personalización, en la promoción de un envejecimiento saludable y en la especialización en el cuidado de personas que viven con demencia. Este certificado se logra en un momento de situación de crisis sanitaria provocada por el COVID-19, en el cual Sanitas Mayores ha mantenido la excelencia en la gestión de los cuidados y ha aumentado sus servicios.

“El modelo de gestión de Sanitas durante la crisis ha estado centrado desde el inicio de la pandemia en ofrecer soluciones que asegurasen la seguridad de empleados y clientes, a la vez que se garantizaba la continuidad de los servicios y no olvidaba el tratamiento de otras patologías no relacionadas con COVID-19” afirma Patxi Amutio, director general de Sanitas Mayores. “Además, hemos ampliado nuestros servicios médicos, poniendo a disposición de nuestros residentes videoconsulta con 15 especialidades, y creando hospitales de campaña en los peores momentos de la crisis” añade Amutio.

Una de las señas de identidad del modelo de cuidado de Sanitas Mayores es la especialización en la atención de personas que viven con demencia. Durante el confinamiento las residencias han adaptado sus terapias para mantener el cuidado de estas personas, a través de la individualización de terapias. Todos los centros de la red asistencial ofrecen esta especialización gracias a un equipo de profesionales formados para atender a los residentes que viven con alzhéimer desde un enfoque centrado en la persona, y no en la enfermedad.

Además, la compañía apuesta por un modelo de cuidados sin sujeciones, ya que existe evidencia científica de que este tipo de cuidado de las personas mayores en los centros residenciales tiene efectos positivos en la salud de estas personas. Otra de las características de los cuidados de la compañía es el uso racional y controlado de los psicofármacos ya que mejora la socialización y el estado físico de los mayores, según datos obtenidos a través del estudio realizado por Sanitas Mayores y la Universidad de Dartmouth “Comparativa de tres métodos de reducción de psicotrópicos en mayores”.

Un cuidado centrado en la persona

La compañía puso en marcha este plan en 2003 con el objetivo de construir un modelo estructurado y homogéneo para todas las residencias de la red y, con él, se contribuye a tener unos estándares de calidad que permiten planificar, ejecutar, evaluar y modificar el servicio de atención a los mayores en 65 procesos relevantes como la acogida, la planificación de cuidados personales, la alimentación, las actividades que se desarrollan en los centros y los tratamientos.

En definitiva, se recoge todo el proceso desde que el residente entra en el centro hasta que deja de pertenecer al mismo, incluye toda la información administrativa y los procesos fundamentales para la prestación del servicio desde los procesos asistenciales relacionados con los cuidados hasta el soporte de mantenimiento y cocina. Y es que cuando una persona ingresa en uno de los centros de Sanitas Mayores, recibe un plan de cuidados personalizado, que elaboran conjuntamente los profesionales del centro: médicos, terapeutas, cuidadores y enfermeras. De este modo, todo este plan es valorado y medido con el firme propósito de que se cumplan los niveles de calidad exigidos.

6 de octubre de 2020

Sanitas lanza el seguro BluaU, un paso más hacia la medicina digital

Notas de prensa
  • BluaU digitaliza la prevención y el diagnóstico, un paso más hacia la medicina digital, tras la videoconsulta
  • Obesidad, asma, patologías cardiacas y COVID-19 son las primeras patologías que serán monitorizadas en remoto de forma constante por los médicos
  • Los clientes de Sanitas BluaU dispondrán también de un servicio de seguimiento digital del embarazo
  • El “Estudio Sanitas sobre Monitorización remota de pacientes con COVID-19” a casi un centenar de pacientes con el virus ha demostrado que la monitorización digital tras el alta permite tratar los posibles empeoramientos sin necesidad de reingreso
  • BluaU incorpora además la posibilidad de medición de constantes vitales a través de imagen facial desde el móvil para facilitar el diagnóstico

 

El seguimiento y observación digital de patologías es una de las novedades más destacadas del nuevo seguro de Sanitas BluaU. COVID, obesidad, asma y patologías cardíacas serán las primeras enfermedades monitorizadas de forma constante a través de herramientas digitales por los médicos de Sanitas. Así, la compañía da un paso más en el desarrollo de una medicina más humana facilitada por la tecnología, una medicina más certera y personalizada, basada en datos, que permite a los profesionales diagnosticar y tratar a los pacientes con información continuamente actualizada. Las embarazadas también contarán con la posibilidad de hacer un seguimiento digital de su proceso de gestación.

“En Sanitas apostamos hace más de cuatro años por la salud digital con el lanzamiento de la videoconsulta, pero ahora seguimos innovando y aplicando todos los beneficios de las herramientas digitales para gestionar la salud”, Iñaki Peralta, director general de Sanitas Seguros y recientemente nombrado próximo CEO de Sanitas y de Bupa Europe & Latinamerica. “Los clientes ya han mostrado su satisfacción con la consulta digital, una clara muestra ha sido su uso durante el estado de alarma. Nuestra misión ahora es seguir avanzando en esta línea. La salud del futuro es preventiva y resulta fundamental que las compañías especialistas en salud ofrezcamos a nuestros clientes todas las herramientas necesarias no solo para curar sus enfermedades, sino para prevenirlas y permitir así que tengan vidas más sanas”, ha señalado Peralta.

A través de diversos wearables o dispositivos para el usuario, como báscula digital, pulsioxímetro o termómetro, un equipo médico-el servicio de Promoción de la Salud (SPS)- de Sanitas realiza un seguimiento digital del paciente a través de la app Mi Sanitas. La monitorización por parte del equipo médico se realiza a través de los datos recogidos de forma automática, enviados por los dispositivos mediante bluetooth. Los datos también pueden ser introducidos por el cliente de forma manual. En la app de Mi Sanitas los clientes podrán ver su evolución y contactar con el equipo médico por videoconsulta siempre que así lo deseen.

“BluaU es una aplicación real de la medicina basada en datos sobre la que tanto hablamos”, añade Iñaki Peralta. “La digitalización permite una gestión de la salud más precisa, personalizada y participativa por parte de cada persona. El seguimiento digital de estas patologías crónicas supone un cambio real en la calidad de vida de aquellas personas afectadas por estas enfermedades”, concluye Peralta.

El seguimiento digital permite adaptar y mejorar el tratamiento

Los datos muestran que el seguimiento digital de patologías como el COVID supone una mejora en el tratamiento de los pacientes. Así se desprende del “Estudio Sanitas sobre Monitorización remota de pacientes con COVID-19 después del alta hospitalaria con plataforma de salud conectada”, publicado recientemente en la revista científica Journal of integrative Cardiology.

Gracias a la herramienta Salud Conectada, uno de los servicios ofrecidos por BluaU, se ha realizado un seguimiento digital de casi un centenar de pacientes con COVID-19 desde sus hogares. A través de esta plataforma, que monitoriza a tiempo real distintas constantes vitales del paciente como la saturación de oxígeno o la temperatura corporal, entre otras, un equipo médico es alertado ante cualquier empeoramiento.

Este seguimiento en remoto permitió evitar reingresos, ya que las personas que presentaron un cambio clínico como aumento del dolor en 8 de cada 10 pacientes, disminución de la saturación de oxígeno en el 12%, o ansiedad o depresión, fueron contactados por sus médicos a través de videoconsulta de forma inmediata para analizar la situación y adaptar su tratamiento, lo que permitió la mejora de la situación clínica del paciente sin necesidad de acudir al centro sanitario.

Medición de constantes, consulta digital en el día y programas digitales de prevención, otros servicios de BluaU

Otra de las novedades del nuevo seguro digital de Sanitas BluaU es la medición de constantes vitales por imagen facial. Con solo entrar en la App Mi Sanitas y usar la cámara del móvil, el cliente puede medir datos tales como la frecuencia cardíaca y respiratoria o la presión arterial, datos que podrán compartir con su médico y que éste podrá valorar para determinar su estado de salud. El asegurado, ante cualquier duda, podrá consultar con un médico de forma inmediata gracias al servicio de videoconsulta. Este servicio cuenta con más de 3.000 médicos de 35 especialidades del cuadro médico de Sanitas.

Entre los nuevos servicios de BluaU destaca la Consulta digital hoy, sin cita previa, con profesionales de 10 especialidades en el mismo día.

Sanitas, además, sigue apostando por la prevención en salud: BluaU ofrece un nuevo programa digital orientado a evitar los factores de riesgo de enfermedades. Gran parte de las enfermedades más comunes de la sociedad occidental responden a comportamientos relacionados con los hábitos de vida. Si se adoptan hábitos saludables, se reduce el riesgo de que aparezcan patologías como las cardiacas, respiratorias o el cáncer.

A través de BluaU, el cliente tendrá a su disposición recomendaciones médicas acordes a su situación de salud, edad y antecedentes familiares, y trabajará con un equipo médico en áreas de nutrición, actividad física, sueño y otros hábitos. Todo ello mediante un sistema personalizado de retos, consejos y recomendaciones que mejoran el indicador de salud de los clientes que se adhieren al programa.

BluaU es la evolución del primer seguro digital del mercado que Sanitas lanzó en 2016, Blua, que incorporaba la videoconsulta con el médico habitual. Este nuevo servicio es un paso más hacia la salud del futuro, que será radicalmente humana, para lo cual se servirá de todas las facilidades que la tecnología ofrece. BluaU seguirá evolucionando para incorporar nuevas soluciones para el cuidado de la salud.

5 de octubre de 2020

Fernando Lledó será el nuevo director general de Bupa México

Notas de prensa

Fernando Lledó será el próximo director general de Bupa México, el negocio asegurador de Bupa en ese país y reportará al próximo CEO de Sanitas y Bupa Europe and LatinAmerica, Iñaki Peralta.

El directivo es desde finales de 2017 el director de Expansión de Sanitas Seguros y Bupa México. Con anterioridad, Lledó había ocupado el puesto de director de Cuentas y Acuerdos Estratégicos desde 2014.

La práctica totalidad de la carrera de Fernando Lledó ha transcurrido en Sanitas, empresa a la que se incorporó en 2004 como director de Inmuebles. En 2009 fue nombrado director regional de Sanitas Seguros para los dos archipiélagos, el balear y el canario, y ya en 2012 vuelve a Madrid para convertirse en director de la zona Centro y Canarias, principal mercado de la aseguradora de Sanitas.

Fernando Lledó es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un Master en Defensa Jurídica por la Escuela de Estudios Jurídicos MAPFRE, además de un MBA por ICADE y un PDD (programa de desarrollo directivo) por IESE.

Este cambio en el liderazgo de Bupa México se da tras el nombramiento de Iñaki Peralta como nuevo CEO de Sanitas y de Bupa Europe & LatinAmerica, cargo que asumirá el próximo 1 de enero. Desde el pasado año, Peralta compatibilizaba su puesto como director general de Sanitas Seguros con la supervisión general del negocio asegurador de Bupa en el país azteca.

Lledó asumirá su nuevo cargo a partir del 1 de enero de 2021, y toma así el relevo de Luk Vanderstede, que ocupaba el puesto de director general de Bupa México hasta ahora.

25 de septiembre de 2020

Iñaki Peralta, nuevo CEO de Sanitas y de Bupa Europe & LatinAmerica

Notas de prensa
  • Peralta es director general de Sanitas Seguros desde 2013, cargo que compatibiliza con la supervisión general del negocio asegurador de Bupa en México desde el año pasado
  • El nuevo consejero delegado forma parte de la compañía desde hace más de 20 años y ha ocupado cargos directivos en los negocios asegurador, hospitalario y mayores de Sanitas
  • Formará parte del comité de dirección del grupo Bupa y reportará al nuevo Group CEO, Iñaki Ereño, a partir del 1 de enero de 2021

 

Iñaki Peralta será el nuevo CEO de Sanitas y de Bupa Europe & LatinAmerica. El directivo ha desarrollado casi toda su carrera profesional en Sanitas y forma parte de la compañía desde hace más de dos décadas.

A lo largo de estos años, Peralta ha adquirido una extensa experiencia en los negocios de Sanitas, ya que actualmente es director general de Sanitas Seguros, pero anteriormente ha dirigido también Sanitas Hospitales y ha sido director de Operaciones de Sanitas Mayores.

Desde 2012, el directivo es miembro del comité de dirección de ELA, la Market Unit de Bupa para Europa y Latinoamérica que agrupa los negocios -seguros y provisión hospitalaria y dental- del grupo multinacional de salud Bupa en México, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Panamá, República Dominicana, Guatemala, Miami, Polonia y Turquía, además de Sanitas en España.

En su nuevo puesto como CEO de Bupa ELA, Peralta será miembro del comité de dirección del Grupo Bupa y reportará a Iñaki Ereño, su antecesor en el cargo y que ha sido nombrado Group CEO de Bupa el pasado 10 de septiembre.

Desde 2013, cuando accedió a la dirección general de Sanitas Seguros, Iñaki Peralta gestionaba el negocio asegurador de Sanitas y en 2019 asumió también la supervisión general de Bupa México, el negocio de seguros de salud de Bupa en ese país norteamericano.

Bajo su liderazgo, Sanitas Seguros ha logrado tasas de crecimiento de clientes que se han mantenido siempre por encima del mercado, al tiempo que los indicadores de satisfacción de clientes y de implicación de los empleados no han dejado de aumentar. Por otro lado, ha incorporado una omnicanalidad que ha resultado muy exitosa para lograr acceder a los clientes allí donde se encuentren. Esto se ha sumado al acierto de construir relaciones a largo plazo con grandes operadores hospitalarios, en un mercado cada vez más concentrado.

Otro de los hitos de Peralta al frente de la aseguradora de Sanitas han sido los acuerdos de distribución de bancaseguros con BBVA -firmado en 2006 y ampliado en 2019 hasta 2033, gracias al cual más de 300.000 clientes del banco disponen de seguros de Sanitas- y con Banco Sabadell, firmado recientemente para los próximos cinco años. Y en paralelo, ha impulsado la transformación digital de un negocio gracias al cual Sanitas ha podido seguir prestando sus servicios a todos sus asegurados a través de las videoconsultas, incluso durante la pandemia de la COVID-19.

“Es un privilegio y un apasionante reto asumir el liderazgo de Sanitas y Bupa ELA, que es mi casa”, afirma Iñaki Peralta. “Tras más de 20 años en la organización, he estado muy cerca de los retos de la salud y estoy convencido de las oportunidades de crecimiento que ofrece este sector en plena transformación. Asumo el cargo con el respaldo del gran equipo de ELA y con la intención de hacer que Sanitas continúe siempre un paso por delante para ofrecer a nuestros clientes la mejor medicina y la más cercana y humana”, asegura el nuevo consejero delegado de Sanitas y CEO de Bupa ELA.

Antes de su llegada a la dirección general de Sanitas Seguros, Iñaki Peralta ocupó el cargo de director general de Sanitas Hospitales entre 2008 y 2013. Desde este puesto lideró la compra del Hospital CIMA en Barcelona y del Hospital Virgen del Mar en Madrid para consolidar la red propia de hospitales de Sanitas. A esa época corresponde también la ampliación del Hospital de la Zarzuela. En la actualidad, Sanitas cuenta con tres hospitales en Madrid (los hospitales universitarios La Moraleja y La Zarzuela, y el Hospital Virgen del Mar) y un cuarto en Barcelona, el Hospital Sanitas CIMA.

Entre 2006 y 2008, Peralta fue director territorial de Sanitas Seguros en el noreste (zona de Cataluña, Aragón, La Rioja y Soria), y desde 1997 hasta 2006 había desempeñado diversos puestos directivos en Sanitas Mayores, entre ellos la Dirección de Operaciones, de la unidad de negocio de residencias para mayores que en la actualidad cuenta con 47 residencias y 22 centros de día, además de un servicio de asistencia domiciliario profesional, En casa contigo.

Iñaki Peralta es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Navarra en 1996. Además, cuenta con un Máster en Gestión de Centros de Salud por ESADE, un MBA por IEDE y un AMP (Advanced Management Program) por Wharton (Universidad de Pennsylvania, EE. UU.).

Peralta asumirá el cargo el 1 de enero, fecha en la que el anterior consejero delegado y nuevo Group CEO de Bupa, Iñaki Ereño, comenzará a desempeñar sus funciones en la matriz de Sanitas.

24 de septiembre de 2020

Las clínicas dentales de Sanitas reciben la certificación AENOR frente al COVID-19

Notas de prensa
  • Este sello certifica que el protocolo de medidas frente al COVID-19 desarrollado por Sanitas Dental protege la seguridad de clientes y profesionales en los centros dentales de la compañía y respeta los criterios y recomendaciones de las autoridades sanitarias

 

El protocolo de medidas frente al COVID-19 de las clínicas dentales de Sanitas ha sido certificado por AENOR. Esta certificación respalda que la compañía cumple de forma rigurosa los protocolos adecuados para hacer frente a la propagación del virus. El certificado de AENOR es un aval externo sobre la efectividad de las medidas que aplica Sanitas Dental y respalda que estas medidas cumplen con las directrices marcadas por el Ministerio de Sanidad en materia de prevención e higiene frente al COVID-19.

“Para Sanitas Dental la prioridad es la seguridad de todos nuestros clientes y profesionales. Contamos con un protocolo de medidas frente al COVID-19 que garantiza una atención con los más altos estándares de seguridad para nuestros clientes, así como la protección del personal de clínica en sus puestos de trabajo. La certificación por parte de AENOR confirma que cumplimos con todas las medidas necesarias”, señala Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental.

Por su parte, Rafael García Meiro, CEO de AENOR ha afirmado que “Sanitas Dental demuestra que su compromiso de servicio a la sociedad está en el primer lugar de sus consideraciones, coherentemente con su posición. Sus protocolos solventes y ahora certificados impulsan con potencia la confianza necesaria para que el sector recupere con rapidez su importante aportación a la sociedad y a la economía”.

La evaluación que ha realizado AENOR valora aspectos como la gestión de riesgos, la gestión de la salud en el trabajo, la formación, información y comunicaciones desarrolladas, las medidas organizativas (control de aforo, distancia de seguridad, uso de material de protección individual…), así como las buenas prácticas de limpieza, desinfección e higiene, entre otros.

Todas las clínicas que ya están certificadas se han identificado con el correspondiente sello de AENOR en sus instalaciones y canales digitales.

Por otro lado, Sanitas Dental ha desarrollado distintas soluciones digitales que garantizan un cuidado de la salud bucodental seguro e innovador. Entre ellas destacan la realización de un triaje digital previo a la cita; la firma digital de la documentación desde el propio domicilio, que facilita visitas más rápidas y seguras a clínica; un asistente virtual de citación disponible 24 horas; la historia clínica compartida que facilita al cliente acudir a cualquier clínica de la red; o la videoconsulta dental, que permite realizar seguimiento de tratamientos, atender urgencias, consultar dudas habituales o el envío de recetas electrónicas evitando desplazamientos innecesarios, entre otras.

21 de septiembre de 2020

La reminiscencia a través de fotografías o música aporta beneficios a las personas que viven con alzhéimer

Notas de prensa
  • Durante el estado de alarma las residencias de Sanitas se han adaptado para continuar realizando actividades de estimulación cognitiva, fundamentales para el tratamiento de los síntomas del alzhéimer
  • Las residencias han realizado terapias individualizadas durante el confinamiento para fomentar la desaceleración de la enfermedad de alzhéimer
  • Según el Estudio Sanitas sobre Retos y preocupaciones de los cuidadores de personas que viven con alzhéimer”, realizado por Sanitas Mayores, la sobrecarga mental o física y la falta de ayudas económicas son dos de las principales preocupaciones de los cuidadores no profesionales

 

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, se calcula que representa entre un 60% y un 70% de los casos[1]. Se trata de una enfermedad sin cura, pero la detección rápida es clave a la hora de tratar a las personas que viven con alzhéimer. Si en las primeras etapas se reacciona eficientemente, se pueden disminuir los efectos de la enfermedad, además, como en cualquier tratamiento médico, el compromiso y constancia del paciente también resulta esencial para poder ver los efectos positivos.

En este sentido, la inseguridad que a veces padecen los mayores a causa de su edad, unida a un deterioro cognitivo, perjudica que respondan de manera efectiva a cualquier situación. Por ello, hay actividades que ayudan a prevenir o reducir los efectos de la demencia, principalmente, en las primeras etapas de su aparición. Es importante la creación de rutinas y horarios en el que se lleven a cabo las tareas cotidianas ya que ayudan a reforzar el recuerdo y la memoria. Por otro lado, la lectura de cualquier tipo de texto es positivo para la estimulación de la reserva cognitiva y la plasticidad neuronal celular del cerebro. Sin olvidar el ejercicio físico que ayuda a la oxigenación del cerebro y rejuvenece las células.

Durante el estado de alarma provocado por el Covid-19 y en la situación actual, las residencias de Sanitas Mayores se han adaptado para la realización de ejercicios de forma individualizada y, en la actualidad, en pequeños grupos. “Hemos redirigido los cuidados para impedir que los mayores no abandonasen durante el estado de confinamiento sus ejercicios físicos y cognitivos. Este tipo de actividades ayudan a desacelerar el avance de la enfermedad y retrasar su sintomatología más grave”, señala Pedro Cano, director médico, de calidad e innovación en Sanitas Mayores.

Para el seguimiento de las personas que viven con alzhéimer, las terapias no farmacológicas son fundamentales. Está comprobado que la terapia con música, la terapia asistida con animales o el acompañamiento terapéutico mejoran capacidades cognitivas y aumentan el bienestar emocional de la persona con Alzheimer. Además de las mencionadas, en los centros residenciales de Sanitas Mayores se trabaja el acompañamiento terapéutico, para lo que es necesaria la individualización de los cuidados.

“Se trata de una modalidad de cuidados donde se proporciona un acompañamiento individual que se personaliza tras el análisis de un psicólogo. En función de las características de la persona, se propone una individualización de los cuidados, tanto en cuanto a horas semanales, trabajo específico a realizar con el residente, objetivos y perfil determinado de acompañante. Hemos comprobado que estos acompañamientos son beneficiosos tanto para el residente como para sus familiares”, señala el director médico, de calidad e innovación en Sanitas Mayores.

Durante el confinamiento, la socialización de los mayores se ha visto disminuida. Sanitas Mayores puso en marcha una serie de actividades cognitivas y de reminiscencia que estimulasen al mayor, y ayudasen a disminuir el aislamiento tan perjudicial en el cuidado de la memoria. En este sentido, en los centros se ha puesto en marcha una actividad con el fin de celebrar el Día Mundial del alzhéimer y dar visibilidad a la enfermedad. Se trata de una acción a través de la cual los familiares de residentes envían fotografías y recuerdos de los mayores, y estos junto a los terapeutas ocupacionales, crean un álbum de recuerdos a través de la APP Famileo. Esta actividad de reminiscencia permite a los mayores crear estímulos que mejoren su memoria y activen sus recuerdos.

“El alzhéimer es una enfermedad que por el momento y a pesar de todas las investigaciones no tiene cura, pero existen rutinas y terapias que ayudan a ralentizarla o a generar estímulos en las personas que la padecen y permiten mejorar la calidad de vida de los mayores que la sufren. En Sanitas Mayores como expertos en demencia, apostamos por un cuidado sin sujeciones químicas y físicas, con especial atención en la estimulación cognitiva y las terapias no farmacológicas” concluye Pedro Cano.

El efecto de las terapias no farmacológicas en estos pacientes es fundamental. Pero también lo es la racionalización de los psicofármacos que estas personas, habitualmente pluripatológicas, consumen. En este sentido, Sanitas Mayores, de la mano de la Universidad de Dartmouth, ha puesto en marcha un sistema de racionalización de este tipo de medicamentos tras la realización de un estudio que mostraba cómo esta revisita a la medicación implica efectos como una mayor socialización de los mayores y su participación más proactiva en muchas actividades.

Cuidados en fases tempranas de la persona que vive con alzhéimer

Es muy común que los mayores que comienzan a sufrir esta patología sean cuidados en su propio domicilio. Por ello, es importante adaptar los espacios a las necesidades de las personas que viven con demencia. Existe evidencia científica de que adecuar el entorno mejora directamente los síntomas de las personas que viven con demencia.

Además, se hace necesario contar con cuidados profesionales ya que nueve de cada diez cuidadores de personas que viven con alzhéimer consideran que no cuentan con la formación necesaria para cuidar a su familiar, según el Estudio Sanitas retos y preocupaciones de los cuidadores de personas que viven con alzhéimer.

Sanitas Mayores cuenta con el servicio En Casa Contigo, que posibilita a los mayores seguir en su hogar, en su entorno familiar, con un consejo experto permanente 24 horas, 7 días a la semana, 365 días al año. Se trata de un innovador programa de cuidados para personas mayores y sus familias donde, a través de una valoración multidimensional a domicilio, se identifican las necesidades de cuidados del mayor y su familia y estas se recogen en un informe de valoración personalizado. En el caso de personas con alzhéimer el especialista ofrece una serie de consejos y actividades a realizar para mejorar la capacidad cognitiva del mayor, como establecer una rutina, tener en cuenta los horarios en los que el mayor está más activo, hacer actividades que disfrute, realizar ejercicio físico, o escuchar música que ayude a estimular al mayor, entre otras.

[1] Según datos de la Organización Mundial de la Salud

15 de septiembre de 2020

Banco Sabadell y Sanitas se alían para impulsar la comercialización de seguros en España

Notas de prensa
  • Las entidades han firmado un acuerdo para ofrecer seguros de salud a los clientes particulares, autónomos y pymes de Banco Sabadell
  • El acuerdo se extenderá durante los próximos cinco años para poner a disposición de los clientes del banco servicios de gestión digital de la salud, como la videoconsulta, en los que Sanitas es líder

 

 

Banco Sabadell y Sanitas han firmado un acuerdo de comercialización de seguros de salud para los próximos cinco años con el objetivo de impulsar la contratación de estos productos entre los clientes particulares, autónomos y pymes del banco, y crecer en cuota de mercado en España.

La entidad financiera aportará a la alianza su amplia red comercial en España, con más de cinco millones de clientes, a través de sus 1.678 oficinas y 6.394 gestores. A su vez, BanSabadell Seguros Generales, compañía aseguradora participada por Banco Sabadell, y Sanitas han acordado la suscripción en coaseguro de este nuevo seguro de salud. Por su parte, Sanitas, como compañía especialista en salud, pondrá a disposición de los clientes del banco servicios como la videoconsulta, que permiten una gestión digital de la salud, además de todos los recursos de su cuadro médico, compuesto por más de 49.000 especialistas y 4.000 centros médicos concertados. Sanitas cuenta con una provisión propia formada por cuatro hospitales -tres en Madrid y uno en Barcelona-, 20 centros médicos multiespecialidad, 16 centros de bienestar y más de 180 clínicas dentales. El servicio de videoconsulta ofrecerá a los clientes acceso a 3.000 médicos del cuadro de la compañía con 35 especialidades disponibles.

Para Albert Figueras, subdirector general de Banco Sabadell y director de Customer Solutions, el acuerdo con Sanitas “es una excelente noticia para nuestros clientes, que disfrutarán de un catálogo de productos de salud de primer nivel con servicios de gran valor añadido”. Figueras ha subrayado también las ventajas de la alianza con Sanitas para la estrategia de digitalización de la entidad: “Nuestros clientes podrán consultar sus datos y resultados, pedir cita con el médico e incluso realizar una videoconsulta a través de canales digitales”.

Claudio Chiesa, director general de BanSabadell Seguros Generales, afirma que “se trata del primer coaseguro que realiza la compañía y supone la culminación de un proyecto que ha durado 2 años para conseguir crear un producto muy bueno y de una calidad extraordinaria para nuestros clientes”. BanSabadell Seguros también comercializa seguros de Hogar, Auto, Comercios, Protección de Pagos, Vida y Seguros de Ahorro y Pensiones a todos los clientes Banco Sabadell que ahora amplía con el área de salud.

Iñaki Peralta, director general de Sanitas Seguros, considera que “este acuerdo pone de manifiesto la relevancia que cobra el seguro de salud en un escenario en el que el paradigma de cuidarnos cuando existe un problema es ya una aproximación obsoleta. La prevención es ahora la piedra angular sobre la que queremos trabajar. Y para eso, contar con un seguro de salud es fundamental”. Peralta también ha destacado cómo Banco Sabadell y Sanitas comparten “el mismo concepto de cuidado al cliente, centro de todas las decisiones que tomamos ambas empresas. La experiencia de cliente de ambas compañías es un referente en cada uno de sus mercados”.

La adaptación de los productos a las necesidades de cada cliente es una de las claves del acuerdo, que incluye además la amplia gama de servicios digitales que ofrece Sanitas. Estos productos serán comercializados a través de las más de 1.678 oficinas del banco, además de hacerlo mediante sus canales digitales y también de venta telefónica.

Asimismo, Banco Sabadell mantiene su acuerdo con DKV Seguros, siendo el proveedor únicamente en seguros de deceso para particulares y de subsidio para autónomos, en ningún caso de salud.