16 de noviembre de 2020

CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS SANITAS S.A. DE SEGUROS

Notas de prensa

El Consejo de Administración acuerda por unanimidad convocar la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la mercantil SANITAS S.A. DE SEGUROS (la Sociedad) para su celebración en primera convocatoria el día 17 de diciembre de 2020, a las 12 horas, en el domicilio social, sito en Madrid, calle Ribera del Loira nº 52, de acuerdo con el siguiente Orden del Día:

 

1º.        Reelección de Consejeros Externos.

2º.        Nombramiento de Consejero Ejecutivo.

3º.        Redacción, lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión o, en su caso, nombramiento de interventores para la aprobación de la misma.

 

Al amparo de lo previsto en el Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, la reunión de la Junta General se celebrará sin asistencia física de accionistas o representantes y miembros del Consejo de Administración, mediante conferencia telefónica múltiple a través del número de teléfono (34) 91 769 34 47, habilitado al efecto por la Sociedad, a la que podrán acceder los accionistas indicando su clave personal (que podrán obtener de acuerdo con lo que se indica seguidamente).

A tal fin, los accionistas que deseen intervenir y votar en la Junta General deberán identificarse previamente ante la Sociedad mediante su Documento Nacional de Identidad o pasaporte, indicando el número de acciones de las que sean titulares, dirección de correo electrónico a la que se le remitirá el acta de la reunión conforme a la normativa aplicable, y aquella otra información adicional razonable que pueda solicitarle la Sociedad para acreditar la identidad y la condición de accionista. Para ello, los accionistas interesados deberán llamar al número de teléfono 691 47 00 86 desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria hasta las 12 horas del 16 de diciembre de 2020. En el curso de la llamada, y una vez identificado el accionista, la Sociedad le facilitará la clave personal que podrá utilizar para acceder a la conferencia telefónica múltiple a través del número de teléfono (34) 91 769 34 47 mencionado en el párrafo anterior.

En Madrid, a 16 de noviembre de 2020 – La secretaria del Consejo de Administración. Dª Monica Paramés García – Astigarraga

 

16 de noviembre de 2020

Elena Juárez, nueva Chief People Officer de Sanitas y Bupa Europe and LatinAmerica

Notas de prensa

Elena Juárez será la nueva Chief People Officer de Sanitas y de Bupa Europe & LatinAmerica. Este nombramiento se enmarca dentro de los cambios que se producen tras el nombramiento de Iñaki Ereño como nuevo CEO del grupo Bupa, y de Iñaki Peralta como su sustituto al frente de Sanitas y de la unidad de mercado que ésta encabeza.

Juárez asumirá la gestión de personas en Sanitas, que cuenta con más de 11.000 empleados, y en la unidad de mercado Europe & LatinAmerica, en la que trabajan más de 30.000 personas.

Tras haber ocupado diversos puestos directivos en la compañía, primero como directora de Desarrollo y calidad asistencial en Sanitas Seguros y después como directora de Operaciones y calidad de Sanitas Hospitales, en 2008 se incorporó al equipo de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid como directora general de Atención al paciente. Aquí tuvo responsabilidad directa en la implantación de la libre elección de médico y hospital, coordinó el modelo de calidad del sistema sanitario público y el Plan de Riesgos Sanitarios, trabajó en reducir las listas de espera e impulsó los planes de sostenibilidad y calidad medioambiental, además de mejorar la información y comunicación sobre los servicios sanitarios.

Desde su reincorporación a Sanitas en 2014, Elena Juárez ocupa el cargo de directora del Centro de Relaciones con Clientes de Sanitas Seguros, centro que la compañía tiene internalizado y que cuenta con un equipo de 300 personas, atiende a más de 15.000 clientes diarios y ha conseguido mejorar el NPS -índice de medición de la satisfacción del cliente- más de 30 p.p. hasta un 52% en 2020.

Desde su puesto, Juárez ha fomentado la gestión de las personas como uno de los ejes para dar un salto cualitativo en la atención al cliente. También ha liderado un cambio cultural que ha permitido incorporar el servicio online a clientes. Durante la gestión de la pandemia, Elena Juárez ha asumido el reto de mantener niveles de atención muy altos a pesar del incremento de actividad y de las medidas de confinamiento de los empleados, que pasaron de un día a otro a realizar su actividad de dar atención y soporte a los clientes desde casa con un nivel de llamadas muy superior a la media, combinado con el desafío técnico que supuso el asumir el trabajo en remoto en un tiempo récord.

Juárez es licenciada y doctora en Biología por la Universidad de Alcalá de Henares, MBA por la escuela de negocios IESE y Master en Gestión y Metodología de la Calidad Asistencial por la Fundación Avedis Donabedian. La directiva reportará al nuevo CEO de Sanitas, Iñaki Peralta a partir del 1 de enero de 2021.

12 de noviembre de 2020

Monitorización remota del peso en el embarazo, un seguimiento más exhaustivo de la gestación

Notas de prensa
  • BluaU digitaliza la prevención y el diagnóstico, un paso más hacia la medicina digital tras la videoconsulta
  • Además de controlar el peso en el embarazo, patologías como obesidad, asma, arritmias, y COVID-19 serán monitorizadas en remoto de forma constante por los médicos de Sanitas
  • BluaU incorpora además la posibilidad de medición de constantes vitales a través de imagen facial desde el móvil para facilitar el diagnóstico
  • Durante el estado de alarma los programas digitales de embarazo de Sanitas aumentaron un 58% respecto a 2019

El seguimiento y observación digital del peso en el embarazo es una de las novedades de BluaU. El peso de la embarazada es controlado de forma constante a través de una báscula digital, que comparte el dato a través de bluetooth con la app de Sanitas y crea un registro del mismo. A través de este parámetro el equipo de nutricionistas y matronas puede controlar la salud de la embarazada, anticipándose a cualquier problema que pudiese derivarse del mismo.

“El peso es una de las variables más importantes a la hora de valorar la salud materno-fetal durante la gestación. La monitorización del mismo proporciona una información directa sobre el estado de madre e hijo y permite diagnosticar y prevenir posibles complicaciones durante este periodo” señala Giselle Castillo, matrona de BluaU de Sanitas. Esta etapa requiere de revisiones periódicas en las que se analiza el estado tanto de la gestante como del embrión. En este escenario BluaU permite, precisamente, un control diario, más allá de esas revisiones. “Uno de los principales riesgos de un aumento desmesurado de peso es la diabetes gestacional, que puede derivar en aumento de presión arterial y preeclampsia”, explica Cristina Morillo, nutricionista de BluaU.

Este nuevo servicio viene a completar la atención digital que ya se ofrece a las embarazadas, gracias al Programa Digital de Embarazo que permite crear un diseño personalizado para el seguimiento del embarazo y del post-parto con consejos prácticos para la embarazada y el bebé. En este caso, es una matrona quien elabora el plan personalizado para cada embarazada, y quien acompaña a la mujer en todos los cambios que experimenta a lo largo del embarazo. Gracias a la App de Sanitas, la gestante puede contactar con esta matrona a través de cita previa por videoconsulta, chat o llamada. Ambos servicios digitales permiten complementar el cuidado y la atención que la embarazada ya recibe de forma presencial.

Durante el estado de alarma vivido entre marzo y junio quedó demostrada la eficacia de las herramientas digitales. En este sentido, los planes digitales de embarazo de Sanitas se incrementaron un 58% respecto al mismo periodo en 2019. Además, muchas mujeres embarazadas vieron canceladas sus clases de preparación al parto mientras que Sanitas realizó varias clases preparto online en las que participaron una media de 375 persona por clase, superando la cifra de 600 mujeres en algunas de las sesiones. Esta iniciativa dada su respuesta positiva se mantendrá como un servicio más de seguimiento digital del embarazo. Por otro lado, una de las especialidades que más demanda tuvo a través de videoconsulta durante este periodo fueron las de ginecología y obstetricia.

Además del embarazo, COVID, obesidad, arritmias, y asma serán las primeras patologías monitorizadas de forma constante a través de herramientas digitales por los médicos de Sanitas. Así, la compañía da un paso más en el desarrollo de una medicina más humana facilitada por la tecnología, una medicina más certera y personalizada, basada en datos, que permite a los profesionales diagnosticar y tratar a los pacientes con información continuamente actualizada. Esto se consigue gracias al empleo de dispositivos que monitorizan diversos valores y ayudan a los médicos a conocer la evolución del paciente y su adhesión a tratamientos o recomendaciones pautadas.

“Hace más de cuatro años lanzamos la videoconsulta, es el momento de dar un paso más en medicina digital e innovar en el uso de herramientas digitales para la gestión de la salud”, señala Ine Snater, directora comercial de Sanitas Seguros. “Durante el estado de alarma las videoconsultas crecieron de forma exponencial, el cliente lo está demandando porque cubre una necesidad. Además, consideramos el momento del embarazo un momento crucial en la vida de la mujer. Por ello, queremos ofrecerles soluciones para que sea una etapa en la que se sienta segura y tranquila acompañada de profesionales”, afirma Snater.

Medición de constantes, consulta digital hoy y programa de prevención

Otra de las novedades del nuevo complemento digital BluaU es la medición de constantes vitales por imagen facial. Con solo entrar en la App Mi Sanitas y usar la cámara del móvil, el cliente puede medir datos tales como la frecuencia cardiaca y respiratoria o la presión arterial, y ante cualquier duda, podrá consultar con un médico de forma inmediata gracias al servicio de videoconsulta. Este servicio cuenta con más de 3.000 médicos de todas las especialidades del cuadro médico de Sanitas.

Sanitas, además, sigue apostando por la prevención en salud: BluaU ofrece el Programa Digital Preventivo, un nuevo programa digital orientado a evitar los factores de riesgo de enfermedades. Gran parte de las enfermedades más comunes de la sociedad occidental responden a comportamientos relacionados con los hábitos de vida. Si se adoptan hábitos saludables, se reduce el riesgo de que aparezcan patologías como las cardiacas, respiratorias o el cáncer. Por último, entre los nuevos servicios de BluaU destaca la Consulta digital hoy, que permite contactar digitalmente en el mismo día con profesionales de 10 especialidades, siempre que haya disponibilidad de agendas.

BluaU es la evolución del primer seguro digital del mercado que Sanitas lanzó en 2016, Blua, que incorporaba la videoconsulta con el médico habitual. Este nuevo servicio es un paso más hacia la salud del futuro, que será radicalmente humana, para lo cual se servirá de todas las facilidades que la tecnología ofrece. BluaU seguirá evolucionando para incorporar nuevas soluciones para el cuidado de la salud.

12 de noviembre de 2020

Susana Quintanilla será la nueva Chief Information Officer de Sanitas y Bupa Europe and LatinAmerica

Notas de prensa
  • La hasta ahora directora de Gestión Asistencial del negocio asegurador asume la dirección del Área de Tecnología de Sanitas y ELA

 

Susana Quintanilla será la nueva Chief Information Officer (CIO) de Sanitas y Bupa Europe&LatinAmerica con efecto el próximo 1 de enero. La directiva trabaja desde hace más de dos décadas en Sanitas, donde hasta el momento era directora de Gestión Asistencial del negocio asegurador del grupo. Susana Quintanilla reportará al Chief Transformation Officer de Sanitas.

A lo largo de su carrera, Susana ha adquirido un profundo conocimiento de la tecnología y las soluciones de negocio, al tiempo que ha gestionado con éxito equipos asistenciales y tecnológicos. Siempre ha trabajado de forma muy cercana con el equipo de Tecnología de Sanitas y ha obtenido excelentes resultados en la digitalización de procesos y en el desarrollo de soluciones digitales para profesionales médicos y clientes.

La directiva ha sido impulsora diversos productos y servicios clave para la digitalización de la compañía, como han sido el desarrollo de la app de miSanitas, el primer seguro digital del mercado, Blua, y recientemente el lanzamiento de BluaU, un paso más en medicina digital gracias al seguimiento digital de patologías en remoto y al uso de técnicas de diagnóstico basadas en herramientas digitales. Otros proyectos liderados por Susana Quintanilla han sido un portal digital para los profesionales médicos de Sanitas -a través del cual se conectan para realizar las videoconsultas- o un nuevo buscador de profesionales médicos colaboradores de Sanitas.

Quintanilla comenzó su carrera en Sanitas en 1999. En 2002 fue nombrada directora de Operaciones del Hospital de La Zarzuela y cuatro años después se unió a Sanitas Seguros como directora de Gestión de Hospitales. En 2010 tomó la responsabilidad de la Dirección Asistencial de la zona centro y Canarias, y un año más tarde asumió el cargo de directora de Gestión Asistencial de Sanitas Seguros.

La nueva CIO de Sanitas es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto y PDD por la Universidad Autónoma de Madrid.

10 de noviembre de 2020

BASES LEGALES PROMOCIÓN “Invita a tus amigos a correr la SANITAS MARCA RUNNING SERIES VIRTUAL”

Corporativo

1.- EMPRESA ORGANIZADORA Y OBJETO:

SANITAS S.A. DE SEGUROS., domiciliada en la Calle Ribera del Loira nº 52, 28042 Madrid, y con NIF A-28037042 (en adelante, “Sanitas”), tiene previsto organizar un sorteo que se desarrollará de conformidad con lo establecido en las presentes Bases Legales para sortear dos (2) relojes deportivos Fitbit Versa 3 según los términos y condiciones establecidos en las presentes bases legales

2.- ÁMBITO GEOGRÁFICO Y PARTICIPANTES:

Podrán participar todas las personas mayores de 18 años, residentes legales en el territorio español a los que la normativa vigente o las resoluciones judiciales o administrativas no le impidan la posibilidad de hacerlo y que tengan una cuenta de Facebook, Twitter o Instagram y realicen la acción recogida en el Punto 6 de las presentes Bases.

3.- DURACIÓN:

El plazo para participar en el sorteo comenzará el día 11 de noviembre de 2020 desde el momento en que se cuelgue la promoción en la página de SANITAS de Facebook, el perfil de Twitter, y el perfil de Instagram y finalizará el día 23 de noviembre de 2020 a las 09:00 horas. Todas las participaciones que se encuentren fuera de este plazo se considerarán no válidas. El sorteo tendrá lugar el día 30 de noviembre, una vez que haya finalizado la Sanitas Marca Running Series Virtual que tendrá lugar del 23 al 29 de noviembre. La selección de los ganadores se realizará de forma aleatoria a través de Tinkle y se comprobará, antes de la entrega de premios, que las personas elegidas aleatoriamente como ganadores (persona que realiza el comentario en alguna de las redes sociales de Sanitas y la persona a la que menciona de conformidad con lo establecido en los puntos 5 y 6 de las presentes bases legales) cumplan con todos los requisitos establecidos en el presente documento.

4.- COMUNICACIÓN DE LA PROMOCIÓN:

SANITAS divulgará a través de su página de Facebook (http://sanitas.es/fb), su perfil de Twitter (http://twitter.com/sanitas), y su perfil de Instagram (http://instagram.com/sanitas) estas bases, la mecánica de la promoción y los requisitos de participación.

SANITAS también podrá utilizar otros canales (publicidad online, u otros) para difundir la promoción o sus condiciones, sin que la publicación en estos sea condición para la validez de la misma.

5.- PREMIO

Se entregarán un total de un (1) premio consistente en dos (2) relojes deportivos Fitbit Versa 3 para dos personas: la persona que deja el comentario en alguna de las redes sociales de Sanitas mencionando a otra persona (punto 4) y la persona que es mencionada.

El premio se sorteará entre la suma de todos los participantes del sorteo habilitado a través de los tres canales de redes sociales de Sanitas (Facebook, Twitter e Instagram). A efectos aclaratorios, únicamente tendrá lugar un sorteo entre todos los participantes de todos los canales de redes sociales sin perjuicio de lo establecido en el apartado 6 siguiente sobre el número de participantes de cada usuario.

De entre todos los comentarios de la publicación, se contactará con el ganador y tanto él, como la persona que haya mencionado en la publicación deberán haber corrido la Sanitas Marca Running Series Virtual que tendrá lugar entre el 23 y 29 de noviembre. Para la confirmación del mismo, se le solicitará a través de mensaje privado en la red que haya participado, los datos necesarios para comprobar que tanto el ganador como la persona que menciona han corrido la carrera y que son: nombre, apellidos y número de dorsal de cada uno. Si alguno de los dos no hubiera participado en la Sanitas Marca Running Series Virtual, el premio será entregado, previa comprobación de lo establecido en el párrafo anterior, al primer suplente, procediendo de nuevo Sanitas a realizar la comprobación de la participación del suplente y de la persona que haya mencionado en dicha carrera antes de la entrega del premio. En el caso de que el primer suplemente y/o la persona que cita no cumplan con los requisitos establecidos en las presentes bases legales, el premio será entregado al segundo suplemente una vez que se haya comprobado el cumplimiento de lo establecido en las presentes bases legales.

6.- PARTICIPACIÓN: La participación en la presente promoción es gratuita y se realizará exclusivamente on-line. Las personas que quieran participar deberán comentar al menos 1 de las 3 publicaciones que hará Sanitas en sus distintos perfiles oficiales. En el caso de realizarse nuevas publicaciones de recordatorio en alguno o todos de sus perfiles oficiales, también se podrá participar comentando cualquiera de dichas publicaciones de recordatorio si así se indica en las mismas.

Solo se contabilizará una participación por red social, de manera que si un usuario realiza varios comentarios en las publicaciones de una o varias redes sociales tendrá (como máximo) tres posibilidades de ganar el reloj deportivo Fitbit Versa 3 (en caso de que comente en las tres redes sociales), independientemente del número total de comentarios que haya dejado en cada publicación de cada red social de SANITAS. SANITAS no se responsabiliza de las posibles deficiencias técnicas de ninguna de las redes sociales en las que se realizará el sorteo.

7.- MECÁNICA:

El día del inicio de la acción, SANITAS publicará un mensaje en su página de Facebook, en su perfil de Twitter y en su perfil de Instagram animando a los usuarios a participar en el concurso dejando un comentario mencionando a aquella persona que también vaya a correr la carrera Sanitas Marca Running Series Virtual.

Todas las personas que realicen el comentario entrarán en el sorteo en los términos previstos en el apartado 5 para para poder ganar, tanto ella como la persona a la que cite, un reloj deportivo Fitbit Versa 3. Si alguno de los dos no ha registrado marca de carrera en la App oficial de la misma, ambos quedarán descalificados. .

Una vez finalizado el plazo de participación, se realizará un sorteo entre todos los participantes para obtener a los ganadores del premio que aparece en el punto 5. En el sorteo que tendrá lugar el día 30 de noviembre se elegirá a un ganador y se sacarán, adicionalmente, dos suplentes en el caso de que el titular del mismo o la persona a la que menciona en el comentario no aceptara el premio en la forma y plazo señalados en el punto 8 siguiente. Si los respectivos suplentes no aceptaran a su vez el premio en cuestión, Sanitas podrá declarar el premio como desierto.

SANITAS no se responsabiliza de las posibles deficiencias técnicas de ninguna de las redes sociales en las que se realizará el sorteo.

8.- ENTREGA DE PREMIOS:

En el plazo máximo de dos (2) días desde la realización del sorteo, Sanitas notificará a los participantes (persona que realiza el comentario y persona a la que menciona) que resulten agraciados su condición de ganador, procediendo a contactar con ellos indicándoles los trámites para formalizar la aceptación del premio. Los ganadores deberán percibir el premio señalado (Apartado 5), sin que en ningún caso sea posible el cambio por la percepción en metálico del valor del premio y sin que una misma persona pueda ser agraciada con más de un premio.

Asimismo, cada persona agraciada (tanto la persona que realiza el comentario como la que menciona) deberá confirmar su aceptación del premio a través de mensaje directo en la red social por la que haya sido incluido en el sorteo facilitando sus datos para la comprobación de los requisitos de participación. En caso contrario perderá todos sus derechos sobre el premio y se pasará a contactar con el suplente en el sorteo.

La entrega de premios a los participantes que resulten ganadores se realizará durante el mes siguiente a la comunicación de que ha sido agraciado, teniendo en cuenta que los plazos de entrega podrían verse afectados y ampliados por el contexto actual derivado de la pandemia del COVID-19.

Asimismo, en relación a las personas que resulten agraciadas, SANITAS aplicará las medidas fiscales que vengan impuestas de acuerdo con la normativa fiscal vigente y con arreglo al tipo de premio recibido, comprometiéndose los ganadores del concurso a prestar su máxima colaboración y a facilitar la información que Sanitas les requiera al efecto en el momento de la recogida del premio.

SANITAS no asume ninguna responsabilidad frente a las personas agraciadas por los vicios o defectos, de cualquier naturaleza, que pudiera tener el premio concedido.

9.-PROTECCIÓN DE DATOS SANITAS S.A DE SEGUROS:
SANITAS S.A. DE SEGUROS (“SANITAS”). NIF: A-2803704 con domicilio en C/ Ribera del Loira, 52, Madrid y correo electrónico: lopd@sanitas.es trata los datos personales que nos facilitas, en calidad de responsable del tratamiento de los mismos, para la gestión de su participación en la promoción, incluida la comprobación, en caso de que resulte ganador, de que efectivamente ha participado en la carrera. En este marco, se tratarán sus datos personales para ponerse en contacto con Ud. en caso de que resulte ganador. En dicho supuesto, se publicará  su nombre de usuario (que puede coincidir con su nombre y apellidos), como ganador de la promoción, en la página web de Sanitas, en redes sociales (inclusive Facebook, Instagram y Twitter) y en cualquier otro  medio online y/o prensa escrita, sin límite temporal, con alcance mundial y sin derecho a contraprestación alguna, siendo dicha publicación necesaria para cumplir con el objetivo de la promoción, que es dar a conocer las actividades de Sanitas a través de este tipo de iniciativas.

Le recordamos que, en caso de mencionar a un usuario en comentarios para poder participar en el sorteo, debes haber informado previamente a este usuario del contenido de esta cláusula, de manera que este usuario entienda y acepte que Sanitas se ponga en contacto con él, a través de la red social que corresponda y si el comentario resulta ganador, con el objetivo de gestionar la entrega del premio de acuerdo con las presentes condiciones.

Sus datos personales no serán comunicados a terceros para que los traten conforme a sus propias finalidades, a excepción de las Administraciones públicas y otros organismos legales en el ejercicio de sus competencias si así lo requieren a Sanitas. Sanitas podrá dar acceso o ceder sus datos personales a otras compañías del grupo Sanitas, y/o a terceros, si ello fuese necesario para la correcta ejecución y desarrollo del Concurso y las finalidades de tratamiento identificadas en esta cláusula. Puede consultar el listado de empresas del grupo Sanitas en la siguiente dirección: www.sanitas.es/RGPD. Sanitas garantiza que estos encargados del tratamiento presentarán en todo caso garantías suficientes en materia de seguridad y confidencialidad, conforme a la normativa. En caso de que las acciones referidas supongan una transferencia de sus datos fuera del Espacio Económico Europeo, Sanitas garantiza que se tomarán las medidas de garantía adecuadas de conformidad con la normativa aplicable. Más información en sanitas.es/RGPD, apartado “Transferencias Internacionales”.

Sanitas conservará sus datos de carácter personal para las finalidades referidas por el tiempo necesario para el correcto desarrollo de la promoción y, en su caso, durante el tiempo previsto de publicación del nombre de usuario del ganador en los medios referidos; y en todo caso, durante el periodo que resulte necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de potenciales reclamaciones, para cumplir con obligaciones de conservación de documentación conforme a la normativa. Una vez finalizado el mencionado plazo, Sanitas se compromete a cesar el tratamiento de todos los datos de carácter personal de los participantes, así como a bloquearlos debidamente.

Tiene la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento de los datos personales recogidos por Sanitas. Dichos derechos podrán ser ejercitados gratuitamente, mediante solicitud escrita y firmada, acompañada de copia de su DNI o documento equivalente que acredite su identidad, dirigida a la siguiente dirección (Att. Equipo de Privacidad) calle Ribera del Loira 52, Madrid; o mediante correo electrónico a lopd@sanitas.es, o a dpo@sanitas.es, a la atención del delegado de protección de datos de Sanitas, que vela por el tratamiento conforme de sus datos personales. En el caso de representación, deberá probarse la misma mediante documento escrito y acompañando copia del DNI o documento equivalente que acredite su identidad del representado y otra documentación detallada en www.sanitas.es/RGPD.

Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en caso de considerar que Sanitas no ha atendido correctamente sus derechos o ha vulnerado la normativa aplicable en materia de protección de datos personales.

10.- MODIFICACIÓN DE LA PROMOCIÓN Y DE LAS BASES:

SANITAS se reserva el derecho de cancelar o modificar las presentes bases legales y la promoción en cualquier momento, incluyendo, aunque no limitado a, aquellos casos en los que no se pudiera garantizar el funcionamiento adecuado de la campaña, ya sea por motivos técnicos, por ejemplo virus, manipulación o por cualquier otro motivo organizativo o de fuerza mayor.

11.- RESPONSABILIDAD DE TWITTER:

 De acuerdo con lo dispuesto en las normas para promociones vigentes en Twitter, informamos que esta promoción no está patrocinada, avalada, administrada ni asociada en modo alguno a Twitter y que la información facilitada por los participantes es exclusivamente gestionada por la empresa organizadora, Sanitas S.A. de Seguros y no por Twitter.

 12.- RESPONSABILIDAD DE FACEBOOK:

De acuerdo con lo dispuesto en las normas para promociones vigentes en Facebook, informamos que esta promoción no está patrocinada, avalada, administrada ni asociada en modo alguno a Facebook y que la información facilitada por los participantes es exclusivamente gestionada por la empresa organizadora, Sanitas S.A. de Seguros y no por Facebook.

13.- RESPONSABILIDAD DE INSTAGRAM:

De acuerdo con lo dispuesto en las normas para promociones vigentes en Instagram, informamos que esta promoción no está patrocinada, avalada, administrada ni asociada en modo alguno a Instagram y que la información facilitada por los participantes es exclusivamente gestionada por la empresa organizadora, Sanitas S.A. de Seguros y no por Instagram.

 14.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES, LEY APLICABLE Y SUMISIÓN JURISDICCIONAL: 

Con la participación en la indicada promoción, se entenderá que los participantes se someten íntegramente a las presentes bases y aceptan el resultado. Tanto los participantes como la empresa organizadora, Sanitas, aceptan que cualquier controversia que pudiera plantearse en cuanto a la aplicación o interpretación de esta promoción se someterá a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid con renuncia a su fuero propio si lo hubiere. Las presentes Bases Legales se regirán de conformidad con la Ley Común Española.

En caso de no cumplir con las presentes Bases Legales, la participación en el sorteo será declarada automáticamente nula.

15.- MODIFICACIÓN DE LA PROMOCIÓN Y DE LAS BASES LEGALES

Sanitas se reserva el derecho de cancelar o modificar el presente concurso en cualquier momento, incluyendo, aunque no limitado a, aquellos casos en los que no se pudiera garantizar el funcionamiento adecuado del concurso, ya sea por motivos técnicos, por ejemplo, virus, manipulación o por cualquier otro motivo organizativo o de fuerza mayor. Cualquier modificación de las presentes bases legales o su cancelación será comunicado por el mismo medio que las presentes bases legales (cláusula 4).

10 de noviembre de 2020

Sanitas lanza el nuevo servicio Asesor Médico COVID-19 para garantizar el seguimiento de las personas con coronavirus y el rastreo de contactos estrechos

Notas de prensa
  • Esta nueva figura asistencial es un médico centrado en dar soporte a los asegurados que den positivo, hacer el rastreo de contactos estrechos y solventar cualquier duda de los pacientes
  • En las dos primeras semanas con esta nueva figura, la función de rastreo ha permitido diagnosticar 145 nuevos casos que podrían haber pasado inadvertidos
  • Los pacientes en aislamiento pueden acceder a todas las consultas que requieran por vídeo consulta

Sanitas ha puesto en marcha el nuevo servicio para personas infectadas por COVID-19. Se trata del Asesor Médico COVID-19, un profesional médico que, desde el mismo momento en el que se confirma el positivo de un asegurado de Sanitas, se pone en contacto con la persona para guiarla, darle soporte y solventar sus dudas. Este nuevo servicio está disponible en la red de provisión propia de la compañía: los hospitales universitarios Sanitas La Moraleja y La Zarzuela, Hospital Sanitas CIMA y Hospital Virgen del Mar.

“Cuidar de las personas implica poner todos los recursos a su disposición. Y eso es lo que hace el Asesor Médico COVID-19: informa y asesora sobre la condición clínica de cada persona para resolver todas las dudas, presta soporte sobre el tratamiento y el protocolo de aislamiento que debe seguir y realiza el rastreo de contactos estrechos”, ha explicado Domingo Marzal, director médico de Sanitas Hospitales.

Este servicio es gratuito para los asegurados de Sanitas (salvo para aquellos clientes que tengan pólizas con copagos) y tiene como objetivo ayudarles a entender la situación que están atravesando. Las funciones de esta nueva figura asistencial están enfocadas al cuidado de los pacientes que han dado positivo por coronavirus. “Es un médico que acompaña a cada persona para garantizar la continuidad asistencial”, ha subrayado Marzal.

El rastreo de contactos estrechos tiene un enorme valor para identificar personas infectadas. “Hasta el momento hemos atendido a 522 personas que han generado 1154 contactos estrechos. Hemos realizado pruebas de antígenos a 714 personas de este grupo y hemos detectado 145 infecciones que, de otro modo, podrían haber pasado inadvertidas. Gracias al Asesor Médico COVID-19 estas 145 personas ya están recibiendo el tratamiento adecuado y han iniciado el protocolo de aislamiento. Es evidente que es un valor añadido para frenar la expansión del coronavirus”, ha explicado Marzal.

Esta nueva figura forma parte de la nueva Unidad Post COVID-19 que los hospitales de Sanitas han puesto en marcha y que busca garantizar el mejor nivel de cuidado y seguimiento para las personas que han enfermado por coronavirus. Tras el alta, muchos pacientes siguen necesitando cuidado médico para su recuperación. Hasta la fecha, los hospitales de Sanitas en toda España han atendido un total de 20.265 personas por coronavirus: 18.294 personas fueron atendidas en nuestros servicios de Urgencias: de ellos, 1.971 requirieron ingreso hospitalario. Actualmente hay 110 personas ingresadas en los hospitales universitarios Sanitas La Moraleja y La Zarzuela, Sanitas CIMA o el Hospital Virgen del Mar (16 en UCI y 94 en planta).

Además, Sanitas también ofrece a sus asegurados la posibilidad de realizar el seguimiento remoto de la COVID-19 a través de BluaU. “Todos los pacientes pueden acceder por vídeo consulta a la atención que requieran a través de BluaU, sin necesidad de salir de sus domicilios. Además, también pueden incorporarse a la monitorización remota con wearables. Nuestra experiencia en este campo es muy positiva, ya que en el grupo inicial de 95 pacientes con los que testamos este servicio, conseguimos evitar agravamientos de su condición y que ninguno de ellos tuviera que reingresar en el hospital”, ha recordado Marzal.

Las dudas de los pacientes

Otra de las ventajas de contar con la figura del Asesor Médico COVID-19 es que permite reducir la incertidumbre tras un diagnóstico positivo por coronavirus. “El diagnóstico positivo despierta muchas dudas y es preciso informar de manera personalizada a cada persona, en función de su condición clínica específica y su estado de salud, sobre cómo debe aislarse o qué debe considerarse un contacto estrecho”, ha añadido el director médico de Sanitas.

Las principales dudas que manifiestan los pacientes son:

  • ¿Qué es un contacto estrecho?

Una persona con la que convivimos habitualmente o bien una persona con la que hemos tenido un contacto a menos de 1,5 metros durante más de 15 minutos sin las medidas de protección adecuadas.

Esto incluye haber estado con una persona infectada en un avión, tren u otro medio de transporte de largo recorrido en un radio de 2 asientos.

También se considera contacto estrecho haber proporcionado cuidados a un familiar infectado sin las medidas de protección adecuadas.

  • ¿Qué debe hacer una persona positiva por covid?

En primer lugar, debe proceder al aislamiento. En segundo lugar, observar la aparición de síntomas para acceder a la asistencia sanitaria más apropiada en cada momento.

Los clientes de Sanitas tienen el servicio de vídeo consulta a su disposición para gestionar las consultas que requieran.

  • ¿Qué debe hacer una persona contacto estrecho a la espera de resultados?

Debe permanecer en aislamiento durante 10 días y observar la aparición de síntomas. El aislamiento evita la expansión del virus.

Los clientes de Sanitas tienen el servicio de vídeo consulta a su disposición para gestionar las consultas que requieran.

  • ¿Y si el resultado es negativo también tengo que hacer aislamiento?

Sí. Aunque el resultado de la prueba diagnóstica sea negativo, si hemos estado en contacto estrecho con una persona infectada, debemos permanecer en aislamiento durante 10 días y observar la aparición de síntomas.

  • ¿Qué hacer si convivo con una persona de riesgo?

Cada situación es distinta y la respuesta se personaliza en función de las circunstancias de la persona de riesgo, pero como medida general, recomendamos extremar las precauciones y las medidas de protección en cada interacción.

  • ¿Qué test COVID-19 está ofreciendo Sanitas?

Sanitas ofrece todas las pruebas diagnósticas disponibles ahora mismo para determinar si hay o no infección por coronavirus: La PCR, el test serológico y los antígenos, siempre con el mayor rigor científico y la mayor precisión.

  • La PCR es una prueba indicada para pacientes con síntomas compatibles con el coronavirus. Aporta información crítica para saber si el paciente está infectado en el momento de la realización de la prueba. En los hospitales de Sanitas estamos realizando esta prueba como parte del protocolo prequirúrgico y del circuito de parto para saber si los pacientes con cirugías programadas están o no infectados de coronavirus.
  • La serología, en cambio, permite saber si se han desarrollado o no anticuerpos frente al virus y saber en qué momento de la infección se encuentra. La IgG tiene un valor fundamental en el screening de población: nos permite saber si la persona que se somete a la prueba ha padecido la enfermedad y si tiene anticuerpos. La IgM nos indica si el paciente está infectado en el momento de la prueba o si la ha padecido hace pocos días.
  • La prueba de antígenos está disponible para aquellos clientes que son asintomáticos pero han mantenido un contacto estrecho con un positivo COVID-19 hace más de 48 horas y menos de 7 días. Además de realizar esta prueba, los clientes de Sanitas tienen a su disposición una cita con un especialista por vídeo consulta o por teléfono para indicarle los pasos que debe seguir hasta su recuperación. Sanitas asume el coste de los test rápidos de antígenos hasta el final de 2020 en aquellos clientes que tengan cobertura de análisis clínicos. Está indicado para pacientes sintomáticos en Urgencias, como alternativa a la PCR, y también se emplea en casos de personas que requieren una intervención quirúrgica urgente.
4 de noviembre de 2020

Sanitas asesora a las familias de personas mayores en la elección del mejor cuidador a domicilio según las necesidades de su familiar

Notas de prensa
  • La compañía aporta a las familias un informe de tareas a realizar con el mayor para una óptima calidad de vida y va adaptándolo según varían las condiciones y necesidades del mayor
  • Sanitas cuenta con En Casa Contigo, un proyecto que incluye servicio de asesoramiento a las familias para encontrar el cuidador más adecuado a las necesidades del mayor
  • La profesionalización del cuidado de personas mayores ha de darse también en el cuidado domiciliario para asegurar el mejor cuidado y el mantenimiento de una buena salud física, emocional y mental
  • Los protocolos de seguridad frente al COVID-19 de Sanitas en sus residencias están avalados por AENOR

 En un contexto como el actual, la demanda de cuidadores de personas mayores en el hogar está viviendo un incremento. Sin embargo, es importante que dichos cuidados sean personalizados y definidos y orientados por profesionales que cuenten con la formación necesaria.

Sanitas dispone de un servicio de cuidados domiciliarios a personas mayores, En casa contigo. Este servicio se creó con el objetivo de facilitar que los mayores continuarán en su hogar el mayor tiempo posible y en las mejores condiciones, para ello se realiza un servicio de valoración de las necesidades del mayor al que se da respuesta gracias a los profesionales de los centros residenciales de Sanitas como terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas o psicólogos que tratan al mayor en su domicilio. Este servicio que se apoya en la digitalización, recoge en una app toda la información del mayor y al que tiene acceso la familia, por lo que las familias cuentan con consejo experto permanente 24 horas, 7 días a la semana, 365 días al año, gracias al cual, profesionales de Sanitas Mayores valoran las necesidades de cuidados y resuelven cualquier duda acerca de cómo ofrecer la mejor atención para ellos.

En el contexto actual, En casa contigo amplía estos servicios profesionales, y ofrece asesoramiento a las familias a la hora de elegir el cuidador adecuado a las necesidades de la persona mayor. De este modo, la compañía realiza una preselección a partir del perfil del mayor, atendiendo a las necesidades de la persona y de su entorno, y es la familia y el mayor quienes toman la decisión última y contratan a la persona que se adecúa más. Los profesionales de Sanitas Mayores proporcionan además una guía de tareas que este cuidador ha de realizar con el mayor que el mantenimiento de una óptima calidad de vida y de una salud física, emocional y mental. Esta guía se va actualizando por estos mismos profesionales según varíen las condiciones de la persona.

“En Sanitas cuidamos de las personas en todas las etapas de su vida, también en las distintas fases de la vejez. Las primeras etapas del mayor se caracterizan por la ausencia de patologías graves, o deterioro cognitivo, en estos casos los niveles de dependencia son bajos y el cuidado en el hogar es una excelente opción”, señala Pedro Cano, director Médico, Innovación y Calidad de Sanitas Mayores. “Pero es importante contar con ayuda de profesionales cualificados para evitar los efectos del aislamiento, y conservar una correcta estimulación cognitiva y una buena actividad física que permitan retrasar al máximo los efectos de la edad”, explica Cano.

Además, En Casa Contigo permite contar con un plan de mantenimiento físico que incluye servicio de fisioterapia, plan de estimulación cognitiva con el apoyo de expertos, o atención asistencial, a través de especialistas clínicos, médicos expertos en el cuidado del mayor, o asesoramiento social.

Por otro lado, el mayor tiene acceso a una amplia cobertura médica adicional a través de videoconsulta, tal y como ocurre con los residentes de Sanitas Mayores, que cuentan con este mismo servicio. De este modo, los clientes de En Casa Contigo pueden acceder a un médico a través de videoconsulta para urgencia disponible 24 horas los 365 días del año y para consulta o segunda opinión con 15 especialidades médicas de los siguientes servicios: geriatría, dermatología, neurología, reumatología, psicología, psiquiatría, cardiología, traumatología, medicina interna, otorrinolaringología, urología, alergología e inmunología, oftalmología y digestivo. Este servicio médico reduce el desplazamiento de los mayores a los centros hospitalarios a los casos que sea imprescindible y permite realizar una consulta de especialistas sin necesidad de desplazarse del hogar.

Los protocolos de seguridad de las residencias de Sanitas cuentan con el sello de AENOR

Las 47 residencias de Sanitas de toda España han sido certificadas con el sello de AENOR por sus protocolos frente a la COVID-19. Esto pone de manifiesto que la compañía cumple de forma rigurosa los protocolos adecuados para hacer frente a la propagación del virus.

Sanitas Mayores puso en marcha previo al estado de alarma medidas de protección que han ido mejorando y reforzándose hasta la actualidad. Las residencias cuentan desde siempre con un experimentado equipo asistencial compuesto de médico y enfermera 24 horas en la mayoría de los centros. La compañía ha incrementado la atención médica prestada a los residentes con el objetivo de proteger y aumentar la seguridad clínica a través de videoconsulta con 15 especialidades médicas, lo que permite, en algunos casos, evitar el desplazamiento a los hospitales. De hecho, desde que se puso en marcha el servicio ya se han realizado 210 videoconsultas, las cuales han permitido evitar el desplazamiento al centro hospitalario de estos residentes.

Adicionalmente, todos los centros cuentan con suministro de oxígeno mediante instalación fija o concentradores y han sido abastecidos con equipos de protección individual suficientes. Por otro lado, la realización de test serológicos con venopunción o rápidos de alta sensibilidad de manera muy frecuente, dirigido a trabajadores, residentes y proveedores externos, nos permite conocer en tiempo real cual es la situación inmunológica de la red de centros.

Además, Sanitas ha contratado un auditor externo a la compañía para cada una de las residencias que confirme que todas las medidas puestas en marcha se cumplen de forma estricta en cada una de las residencias para poder trabajar en detalle la seguridad de pacientes y empleados. Se trata de supervisar en tiempo real el cumplimiento de protocolos. “En Sanitas hemos reforzado la presencia médica y de enfermería, pero no perdemos el foco en los cuidados de carácter psicosocial y centrados en la persona dirigidos al bienestar físico y emocional de las personas, y que están diseñados para mantener la mejor calidad de vida de todos ellos tanto en las residencias como en su propio domicilio”, concluye Cano.

Desde los centros se tomaron medidas para que familias y mayores mantuvieran el contacto durante el confinamiento. Para esto se han utilizado videollamadas, contactos telefónicos y también la actualización de información a través de la app de familias con la que cuenta la compañía y que también se encuentra disponible en el servicio En Casa Contigo.

29 de octubre de 2020

Sanitas hará una donación para crear una zona verde en Madrid

Notas de prensa
  •  Esta inversión habilitará una zona verde, que fomentará una ciudad más saludable y sostenible
  •  Los participantes de Healthy Cities han caminado diariamente durante un año hasta un total de 1 millón y medio de kilómetros lo que supone dar 35 vueltas a La Tierra
  • 40 empresas participantes, que representan 160.000 empleados, han logrado superar el reto de caminar 10.000 pasos diarios

 La quinta edición de la iniciativa Healthy Cities by Sanitas concluye con más de 2.300 millones de pasos acumulados por parte de los empleados de las 40 empresas que han participado. Todos ellos han colaborado para cumplir el compromiso que adquirió la compañía: hacer una donación para un proyecto de regeneración urbana en Madrid que ayude a proteger la salud de sus habitantes.

“En esta quinta edición de Healthy Cities queremos contribuir a generar espacios urbanos sostenibles y saludables para las personas”, afirma Yolanda Erburu, directora de Comunicación, RSC y Fundación Sanitas. “Estas zonas verdes generan salud, ya que contribuyen a absorber CO2 y permiten hábitos saludables como el deporte y la actividad física”, concluye Erburu.

Para hacer efectivo este compromiso de inversión en infraestructuras verdes, los participantes han aceptado el reto de los 10.000 pasos diarios que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los pasos acumulados equivalen a recorrer casi 1 millón y medio de kilómetros o dar 35 vueltas a la Tierra.

Healthy Cities contribuye a la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible

Healthy Cities, que se ha celebrado por quinto año consecutivo, ha conseguido involucrar a numerosas compañías, que han decido sumarse al reto para promover los hábitos saludables de sus empleados, que a su vez redundan en una ciudad más saludable. Estas compañías han participado en Healthy Cities como parte de sus planes de salud laboral para sus empleados y han contribuido a su vez a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una agenda que Healthy Cities apoya de lleno. Son varios los ODS sobre los que contribuye la iniciativa: Salud y Bienestar, Ciudades y Comunidades Sostenibles, Acción por el Clima y Alianzas para lograr los ODS.

Récord de participación

La empresa que ha aportado un mayor número de participantes al programa y ha dado más pasos ha sido Acciona, seguida por BBVA e EY. Por su parte, los empleados de Culmarex, PSA Groupe y Crédit Agricole han sido los más constantes, al conseguir el mayor promedio de pasos diario.

Han sido numerosas las empresas que repiten su participación desde el comienzo del proyecto, entre ellas, Orange, Accenture, Altran, Santa Lucía o Thales. Se han incorporado también empresas y corporaciones por primera vez, como Grupo Ilunion, Fundación ONCE, Grupo Tendam, ASPY Prevención, Vicky Foods, Chovi y el Grupo Ágora.

Además, la plataforma digital de Healthy Cities ha permitido participar a cualquier empleado, en cualquier localización geográfica, lo que explica la incorporación de compañías de diferentes zonas de España.

El Comité Olímpico Español y la Fundación Española del Corazón han repetido como partners de la iniciativa, a la que también se ha sumado este año el Comité Paralímpico Español.

“Apoyamos la actividad física inclusiva para que las personas con y sin discapacidad disfruten de los beneficios que el deporte aporta a la salud física y mental», ha explicado Yolanda Erburu.

El reto Healthy Cities, que comenzó en octubre de 2019, debía haber finalizado en julio de 2020, pero la pandemia mundial consecuencia del COVID-19 modificó el programa. Por un lado, dio a la quinta edición un carácter más digital y, por otro, ocasionó que se prolongara hasta el pasado 30 de septiembre, con el objetivo de acompañar a los participantes en su vuelta a la actividad física después del confinamiento y les permitiera alcanzar su logro personal de sumar 10.000 pasos al día.

19 de octubre de 2020

Sanitas da un paso más en prevención frente al COVID-19 y pone a disposición de sus clientes el test rápido de antígenos

Notas de prensa
  • Los asegurados que hayan mantenido contacto estrecho con un positivo de COVID-19 podrán realizarse el test
  •  El resultado estará disponible en menos de 24 horas
  •  Se realizan con cita previa en centros de la red propia y en centros concertados de varias provincias, en próximos días estará disponible en toda España 

La situación actual generada por el COVID-19 en España ha provocado fuertes cambios en la gestión de la salud. La salud digital ha cobrado especial importancia en los últimos meses; a través de la videoconsulta o la monitorización de pacientes con COVID-19 se ha contribuido a descongestionar los hospitales. Por otro lado, la prevención en salud se ha vuelto primordial y, en este contexto, Sanitas ha incorporado los tests de antígenos para todos sus clientes a su cartera de servicios, ya que la rapidez en detectar casos es fundamental para frenar el avance del virus.

Sanitas incorpora esta prueba como un servicio de diagnóstico más para los clientes, y sin necesidad de prescripción médica previa. De esta manera contribuye al seguimiento de casos de COVID-19. Esta prueba está disponible para aquellos clientes que son asintomáticos pero han mantenido un contacto estrecho con un positivo COVID-19 hace más de 48 horas y menos de 7 días.

“En Sanitas apostamos por la prevención y continuamos trabajando para colaborar con las autoridades en la gestión de esta pandemia. Esta prueba de antígenos permite saber en menos de 24 horas si tienes la enfermedad y ayudará a detectar más casos positivos para contribuir a frenar la expansión del virus”, señala Iñaki Peralta, director general de Sanitas Seguros y recientemente nombrado próximo CEO de Sanitas y de Bupa ELA. “Desde el inicio de esta crisis sanitaria hemos dado asistencia a nuestros asegurados, a pesar de la exclusión por la declaración de pandemia. Además, hemos aumentado en un 60% nuestra capacidad de acoger pacientes gracias a que desplegamos dos hospitales de campaña aledaños a los centros de La Zarzuela y La Moraleja, que continúan en funcionamiento y ofrecemos videoconsulta a todos los asegurados. Y vamos a seguir tomando las medidas necesarias para contribuir al esfuerzo colectivo que hemos de realizar como sociedad”, concluye Peralta.

Desde el inicio de la crisis, la compañía ha realizado pruebas PCR a aquellos pacientes con sintomatología respiratoria aguda que estén hospitalizados o con criterio de ingreso, clientes que van a ser sometidos a intervenciones quirúrgicas, ingresos médicos, partos, cesáreas y procedimientos invasivos diagnósticos o terapéuticos y a aquellos pacientes que acuden a urgencias con sintomatología clara sospechosa de infección por Covid-19, independientemente de la necesidad de ingreso hospitalario. Además, también para pacientes con síntomas compatibles y previa prescripción de las especialidades de medicina general, pediatría, geriatría, medicina interna, neumología, oncología y urgencias.

Tipos de pruebas para detección de COVID-19

En la actualidad, hay tres tipos de pruebas disponibles para diagnosticar COVID-19: PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), test de antígenos y test de anticuerpos (serología). Los tests de PCR y los de antígenos detectan si una persona se encuentra infectada en el momento de la prueba; mientras que la serología detecta si una persona está infectada en ese momento y, en cierto modo, el periodo en el que se encuentra de la infección, pero sobre todo nos informa de si el paciente ha tenido una infección en el pasado, es decir, tiene anticuerpos del virus.

El test de antígenos es una prueba para saber de forma rápida si la persona asintomática, y que ha estado en contacto estrecho con una diagnosticada como positiva en COVID-19, está infectada en ese momento por Coronavirus. En este sentido, se considera un contacto estrecho el haber estado en el mismo lugar que una persona diagnosticada positiva, a una distancia menor de 2 metros y durante más de 15 minutos; haber estado en un avión, tren u otro medio de transporte de largo recorrido en un radio de dos asientos; o haber proporcionado cuidados sociosanitarios sin las medidas de protección adecuadas.

Los tests de antígenos para clientes de Sanitas se realizan con cita previa en cualquier centro de la red propia de Sanitas, además, ya está disponible en centros concertados en aquellas provincias en las que Sanitas no cuenta con centros propios para poder dar un servicio de cobertura nacional. Los resultados se podrán consultar en menos de 24 horas a través de la App Mi Sanitas, o en caso de realizarse en la red concertada de forma telefónica o en el propio centro.

Los hospitales de campaña de Sanitas continúan activos

En la actualidad, Sanitas mantiene desplegados los dos hospitales de campaña aledaños al Hospital Sanitas La Moraleja, y al Hospital Sanitas La Zarzuela. Además, los hospitales se encuentran preparados para tener en 24 horas el mismo número de camas que hubo disponibles en los peores momentos del estado de alarma.

Los hospitales, centros médicos y residencias de Sanitas cuentan con stock de equipos de protección individual (EPIs), para que todos los profesionales sanitarios realicen su trabajo protegidos, como lo han hecho durante la primavera en todos los centros hospitalarios y residenciales. Además, la compañía ha creado un nuevo servicio de enfermería por videoconsulta para atención COVID-19. Se trata de un servicio dirigido a personas que son positivo, pero están pasando el proceso en su domicilio; personas dadas de alta, pero tienen dudas de seguimiento de su enfermedad; personas que conviven con algún enfermo de COVID-19; o personas mayores o que vivan solas y necesiten asesoramiento sobre el cuidado de su salud.

“Desde el primer momento nos comprometimos para ofrecer asistencia sanitaria a todos nuestros asegurados, y así lo estamos haciendo. Pero es momento de ir más allá, por ello, apostamos por la prevención y ponemos a disposición de nuestros clientes el test rápido de antígenos, lo que nos permite colaborar con la gestión de esta emergencia detectando posibles positivos asintomáticos y ayudar a frenar el avance del coronavirus”, concluye el director general de Sanitas Seguros.