23 de enero de 2014

Crear un ambiente más hogareño ayuda a estabilizar las patologías crónicas y el estado de ánimo de los mayores

Salud y bienestar
  • Entre las reformas realizadas en recepciones, habitaciones, salas comunes y comedores, destaca la adaptación de zonas exteriores agradables y de relajación con las que conseguir un mayor confort
  • En los centros sin sujeciones se respira un ambiente calmado, apacible, donde tanto residentes como trabajadores se sienten más cómodos
  • Además, se han incorporado nuevas actividades terapéuticas y sociales, con el fín de potenciar el envejecimiento activo
  • Para 2014, la compañía continuará con su intensa actividad e impulsará la creación de centros de día en las residencias

Desde el punto de vista médico, mejorar y crear ambientes más hogareños y más adecuados para los residentes, sobre todo para mayores con patologías crónicas o demencias, hace que se estabilicen muchas de sus patologías crónicas y que los niveles anímicos de los residentes sean más estables.

Por eso, para conseguir el bienestar de los mayores, resulta imprescindible desarrollar un continuo programa de reformas con las que conseguir una diferenciación entre el área más médica y la zona de visita o estancias. De este modo, se crea una dualidad confortable entre el espacio médico y el hogar en el que residen.

Así, Sanitas Residencial invirtió a lo largo de 2013 casi 4 millones de euros en reformar 38 de los 40 centros que componen la red Sanitas Residencial y adecuar los espacios existentes a la creación de un ambiente adaptado a las necesidades de las personas.

Para ello, se han tenido en cuenta aspectos como el diseño del entorno, la accesibilidad, el equipamiento, la seguridad y adecuación, tanto de los centros residenciales, en sus áreas comunes y de convivencia, como en las habitaciones y espacios privados de los residentes.

La directora de Centralidad de Cliente de Sanitas Residencial, Louise Wilson, asegura que “los espacios deben estar diseñados para permitir la libre circulación de personas, minimizando el riesgo de caídas y facilitando que sean unidades sin uso de condiciones físicas”. “Las instalaciones y el entorno deben encajar con la persona, por lo que es importante valorar que opciones reales existen para que la persona reciba una atención personalizada”, añade.

Algunos de los cambios realizados por Sanitas Residencial han sido los siguientes:

  • Crear espacios adaptados para personas con demencia, con mayores contrastes de colores y caminos amplios para ayudar a sus desplazamientos.
  • Dar un mayor protagonismo a las nuevas tecnologías en materia de seguridad, aumentando la presencia de elementos como camas ultrabajas, sensores para detectar cuando los mayores se levantan, jardines sensoriales o espacios de neurorehabilitación.
  • Adecuación de las terrazas para la creación de espacios verdes bajo el criterio terapéutico de poner a disposición de los residentes zonas exteriores agradables y de relajación con las que conseguir un mayor confort.
  • Para aquellos residentes con grados elevados de dependencia cognitiva, los centros Sanitas Residencial han incluido espacios de activación sensorial con el fin de estimular las capacidades psíquicas de los mayores: mejor estado anímico, relajación, mayor capacidad de concentración, etc.
  • La decoración ha sido otro de los puntos de inflexión, dándole un espíritu más creativo a los centros, enmarcándolos en el criterio de “Crear Hogar” y que así los residentes se sientan como en su propia casa de una forma más relajada y adaptada.

De este modo, las reformas se han realizado como una prolongación a las ya iniciadas con anterioridad, centrándose especialmente en áreas como las recepciones, habitaciones, exteriores, salas comunes, y comedores. En este sentido, Wilson ha confirmado que la actividad en 2014 será aún más intensa, terminando en muchos casos las actuaciones empezadas y poniendo un mayor esfuerzo en el proyecto de crear centros de día en las residencias.

Mejor ambiente en los centros libres de sujeciones
Sanitas Residencial puso en marcha en 2011 el proyecto “Por una residencia sin sujeciones” gracias al cual se ha comprobado que en los centros sin sujeciones se respira un ambiente calmado, apacible, donde tanto residentes como trabajadores se sienten más cómodos. Un cambio de cultura que incluye la personalización de la atención al residente.

Incluso, se ha demostrado que no ha aumentado el número de caídas que sufren los residentes y se mantienen la cifra de aquellas que tienen consecuencias más graves, como fracturas o traumatismos cráneo-encefálicos.

Actualmente, cada uno de los centros Sanitas Residencial está trabajando en la eliminación de sujeciones, convirtiéndose la compañía en la primera organización de España que tiene 20 residencias libres de sujeciones, lo que supone que el 50% de los centros de la red hayan recibido un reconocimiento externo en este sentido. Además, el porcentaje de residentes que necesitan utilizar mecanismos de sujeción ha pasado del 22% a menos de un 2,6%, cuando la prevalencia en España supera el 30%.

Nueva política de actividades terapéuticas
A lo largo de 2013, Sanitas Residencial ha puesto en marcha una serie de programas terapéuticos, unificados para todos los centros. Estos programas han incluido acciones basadas en la música y el baile, -para mejorar la coordinación y el equilibrio, fortalecer la musculatura, incrementar la flexibilidad, prevenir problemas de salud y controlar y minimizar las posibilidades de padecer enfermedades crónicas-, pero también se han enmarcado en factores más estacionales, buscando la mejor alternativa para cada época del año. Por ejemplo: fisioterapia en el agua en verano y el concurso de belenes en Navidad.

Gracias a ellos, se ha logrado potenciar el envejecimiento activo de los mayores así como sus capacidades físicas y cognitivas, del mismo modo que se ha evitado el aislamiento social de los residentes.

Los residentes de Sanitas residencial y sus familias han colaborado activamente y con entusiasmo en todas las actividades propuestas, y han manifestado su gran satisfacción por la ilusión y dedicación que les han brindado los empleados de Sanitas.

22 de enero de 2014

Cerca de 28.000 corredores participan en la II Edición Sanitas Marca Running Series

Corporativo
  • Entre los padrinos de estas carreras populares destacan, entre otros, el montañista Jesús Calleja, los atletas Eusebio Cáceres y Juan Carlos Higuero o el plusmarquista nacional de 400 metros, David Canal
  • La carrera del Derbi de las Aficiones entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, que se celebró en la capital, fue la más numerosa de la edición con 10.600 corredores

Casi 28.000 corredores han participado en la II Edición de la Sanitas Marca Running Series, que recientemente ha finalizado en A Coruña, y que ha contado con Sanitas como patrocinador principal. En total, 11 ciudades han acogido una de las carreras que han recorrido la geografía española en sus dos modalidades, de 5 ó 10 kilómetros.

Así, esta última Edición de la Sanitas Marca Running Series ha tenido entre sus padrinos a los atletas, Eusebio Cáceres, Juan Carlos Higuero, Juan Carlos Esteso y Pedro Esteso; los piragüistas Saúl Craviotto y Carlos Pérez Rial “Perucho”; al montañista Jesús Calleja; al plusmarquista nacional de 400 metros, David Canal; al medallista internacional en 1.500 metros lisos, José Antonio Redolat; a la atleta mediofondista, Isabel Macías; y a Javier Guerra, campeón de España de Maratón.

Recorriendo la geografía española
Valencia fue la ciudad elegida para dar el pistoletazo de salida de la Sanitas Marca Running Series, testigo que recogió Sevilla donde se celebró la carrera de las aficiones, que unió a béticos y sevillistas, y en la que participaron más de 1.800 personas. Posteriormente, casi 4.600 castellanos y leoneses se sumaron al efecto running participando en las carreras que se celebraron en Valladolid, Segovia y León.

Tras el verano, el fenómeno Sanitas Marca Running Series llegó a Almería, Gijón y Alicante que dieron el relevo a las dos últimas carreras que se celebraron en 2013: Madrid y Zaragoza. La capital acogió el Derbi de las Aficiones del Real Madrid y el Atlético de Madrid que logró reunir a 10.600 corredores, convirtiendo esta carrera en la más numerosa de la edición.

La última carrera de esta II Edición celebrada en A Coruña, en la que han participado 1.500 corredores, ha sido la encargada de poner el punto y seguido de cara a la próxima edición que se celebrará a lo largo de 2014.

Sanitas, comprometida con el deporte
Sanitas apuesta por el deporte como forma de promoción de la salud, tanto en el ámbito profesional como en el aficionado. Así, la compañía patrocina carreras populares tan emblemáticas como el Medio Maratón de Madrid.

La compañía lleva más de diez años trabajando con la élite del deporte español y es proveedor médico oficial de tres equipos de la liga BBVA, del Equipo Olímpico Español y del Equipo Paralímpico Español. Además, Sanitas es proveedor médico oficial del Campeonato del Mundo de Baloncesto que se celebra en nuestro país este verano.

22 de enero de 2014

Sanitas Residencial, en el programa Incorpora de la Obra Social de “La Caixa” cuyo fin es fomentar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social

Comunidad
  • El acuerdo ha sido ratificado por Javier Companys, director de Recursos Humanos de Sanitas Residencial y Marc Simón Martínez, director del área de Integración Social de la Fundación “La Caixa”, y Desde 2009, casi 100 personas en riesgo o situación de exclusión social han realizado prácticas y/o han sido contratadas en los centros Sanitas Residencial
  • Sanitas apuesta firmemente por la incorporación de personas en riesgo de exclusión al mercado de trabajo, como pilar fundamental de inclusión social.

Sanitas Residencial ha firmado un convenio de colaboración para trabajar en Cataluña en el Programa Incorpora de la Obra Social “La Caixa”. El objetivo es fomentar la incorporación de personas con riesgo de exclusión social al mundo laboral y promover acciones enmarcadas en el ámbito de la responsabilidad social empresarial.

Así, este convenio ha sido ratificado por Javier Companys, director de Recursos Humanos de Sanitas Residencial, Marc Simón Martínez, director del área de la Integración Social de la Fundación “La Caixa”, y Faustino Gutiérrez como representante legal de Salesians Sant Jordi, entidad participante en el programa.

A través de este acuerdo de colaboración, el programa Incorpora se compromete a prestar información y asesoramiento especializado a Sanitas Residencial acerca de subvenciones, ayudas a la contratación y creación de empleo para personas con dificultades para la inserción.

Concretamente, en Cataluña, la compañía de atención a mayores colabora, desde hace más de un año, en el programa Incorpora a través de la entidad Salesians Sant Jordi PES Martí-Codolar, ofreciendo prácticas laborales y formación a los jóvenes con conocimientos de hostelería y servicios. También han ofrecido contratos laborales para auxiliares de geriatría y cocina.

Sanitas Residencial, que participa en este programa desde 2009, mantiene convenios de colaboración con 160 organizaciones a nivel nacional y ya ha ofrecido prácticas o contratos de trabajo a casi un centenar de personas.

Recientemente, la compañía ha sido galardonada con el Premio Incorpora de la Obra Social “la Caixa” en una convocatoria autonómica organizada en el ámbito de la Comunidad de Madrid, región donde Sanitas Residencial trabaja con más de 26 organizaciones.

Grupo Sanitas, comprometido con la inserción laboral
En Sanitas apostamos firmemente por la incorporación de personas en riesgo de exclusión al mercado de trabajo, como pilar fundamental de inclusión social. De este modo y entre otras iniciativas, colaboramos estrechamente con la Fundación Once a través del Convenio Inserta, para promover la incorporación de personas con discapacidad en todas las empresas del Grupo Sanitas, y favorecemos la creación de puestos de trabajo indirectos a través de nuestra política de aprovisionamientos. Además, trabajamos con diferentes asociaciones y organizaciones, tanto a nivel nacional como local, para la inserción de personas con mayor vulnerabilidad y en situaciones de exclusión social en el mercado laboral.

Y es que nuestro propósito es conseguir que cada día más personas disfruten de una vida más larga, más sana y más feliz, y esto también pasa por minimizar sus situaciones de vulnerabilidad ayudándoles a integrarse en nuestro mercado laboral y, por tanto, en la sociedad.

21 de enero de 2014

Sanitas renueva su compromiso con las pequeñas y medianas empresas y participará en la III Edición de Impulsando Pymes

Corporativo
  • Carlos Gómez-Acebo, director Negocio de Empresas de Sanitas, afirma que el seguro de salud es demandado por el 63% de los empleados

Sanitas ha ratificado, por tercer año consecutivo, su participación en la nueva edición de Impulsando Pymes, una iniciativa público privada que tiene como objetivo acercar el conocimiento y la experiencia a las pequeñas y medianas empresas, lo que les permitirá impulsar el desarrollo de su negocio.

En la presentación de la nueva edición de este proyecto, presidida por el Director General de Industria y PYME, Manuel Valle y que ha tenido lugar en las instalaciones del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Carlos Gómez-Acebo, director Negocio de Empresas de Sanitas, ha asegurado que “Sanitas es una empresa socialmente responsable que apoya a las pymes por ser uno de los principales motores de la economía española. Por ello, trabajamos en el diseño de nuevas soluciones que se adapten a sus necesidades. Cada día, las pequeñas y medianas empresas son más conscientes de la importancia de cuidar de la salud de sus empleados. Y es ahí, donde pueden contar con las ventajas de ofrecerles un seguro de salud dentro de su programa de retribución flexible ya que, según nuestros datos, el 63% de los empleados demandan un seguro de salud”.

Conscientes de su importancia, será a partir del 5 de febrero cuando Sanitas, junto con el resto de las empresas, recorrerán 12 ciudades españolas en las que a través de conferencias útiles, tratará de ayudar a las pymes a impulsar su negocio. En concreto, durante su turno de ponencia, Sanitas descubrirá a las pequeñas y medianas empresas cómo un seguro de salud, adaptado a sus dimensiones y necesidades concretas, puede cuidar de la salud de sus empleados de una forma integral. Asimismo, pondrá de manifiesto las ventajas que supone para las pymes ofrecer un seguro de salud a los empleados dentro de su programa de retribución flexible, entre las que destacan, la mejora de la relación entre ellos y la empresa, una reducción del absentismo o una mejora de la conciliación laboral.

20 de enero de 2014

Sanitas Hospitales implanta una aplicación online para conocer el tiempo de espera en el Servicio de Urgencias

Salud digital
  • Una iniciativa que amplía los servicios online ya disponibles para pacientes como las consultas virtuales o los chats de salud
  • El tiempo medio de espera es inferior a 15 minutos en el 80% de los casos

Sanitas Hospitales ha implantado una aplicación que permite a los pacientes consultar online y a tiempo real la espera que existe para la atención en el Servicio de Urgencias en las distintas especialidades.

La iniciativa se enmarca en un proyecto estratégico de Sanitas Hospitales para mejorar la atención en el Servicio de Urgencias que abarca elementos como el cambio de diseño de las salas de espera y boxes de atención médica, el rediseño de los circuitos asistenciales o la optimización de recursos en función de la demanda. “Uno de los aspectos que más valoran los pacientes del Servicio de Urgencias es el tiempo de espera. Con la nueva aplicación, ponemos en marcha una experiencia pionera, ya que se trata de la primera experiencia en hospitales que consigue hacer visible y transparente esta información para los usuarios en todo momento” explica Juan Carlos Fuertes Treviño, Director Médico del Hospital Sanitas La Zarzuela.

La aplicación ya está activa en los hospitales de Sanitas La Moraleja y La Zarzuela y, tras acometer el desarrollo tecnológico necesario, se extenderá a toda la red asistencial. Para consultar la información, el usuario solo tiene que conectarse a Internet desde su ordenador o cualquier dispositivo móvil y acceder a la pestaña de Médicos y Centros en la web de Sanitas www.sanitas.es. “Actualmente, los tiempos medios de espera registrados son inferiores a 15 minutos en el 80% de los casos e inferiores a 30 minutos hasta en el 90% de los mismos” afirma Juan Carlos Fuertes Treviño.

Con el nuevo servicio, Sanitas Hospitales también refuerza su estrategia eHealth cuyo objetivo es mejorar la relación con los clientes y aumentar su satisfacción ofreciéndoles los últimos avances en tecnología y comunicación. La aplicación se suma a otros servicios ya disponibles en Internet como las consultas virtuales, los chats de salud, la citación online o el acceso a pruebas y resultados clínicos.

14 de enero de 2014

Los mayores de Sanitas Residencial ilustran el calendario 2014 con dibujos y pinturas creados junto a jóvenes voluntarios

Comunidad
  • 13 obras artísticas componen el almanaque en el que destacan paisajes ambientados en diferentes momentos y épocas del año.
  • “La pintura es una forma de expresión con la que los mayores tienen la capacidad para plasmar sus pensamientos y emociones”, asegura el jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Residencial, David Curto i Prieto
  • Sanitas Residencial ha contado, una vez más, con la colaboración de la Asociación Nacional del Alzheimer (AFALContigo)

Un año más, residentes con demencia han ilustrado con sus dibujos y pinturas el calendario de Sanitas Residencial. Para esta edición 2014, se han utilizado las imágenes artísticas elaboradas por los mayores y jóvenes voluntarios durante el programa intergeneracional “A tu lado”.

A través de este proyecto, se han organizado encuentros literarios, de fisioterapia y, por supuesto, artísticos con el fin de que los más jóvenes aprendan de la sabiduría de los mayores y, estos, de la energía y vitalidad de los más jóvenes. Así, la actividad consistió en crear una obra artística de manera conjunta, abarcando diferentes ámbitos creativos, como el dibujo y la pintura.

Entre las piezas artísticas realizadas, se han seleccionado un total de 13, una por cada mes del año más una para la portada, en las que destacan paisajes ambientados en diferentes momentos y épocas del año así como las cuatro estaciones meteorológicas. Por ejemplo: “Amor de Primavera” en Sanitas Residencial Las Rozas, “Vacaciones en el Mar” en Sanitas Residencial Mirasierra, o “Balcón Andaluz” en Sanitas Residencial La Moraleja.

“La pintura es una forma de expresión con la que los mayores tienen la capacidad para plasmar sus pensamientos y emociones, una de las mejores técnicas para que estimulen la mente y logren ralentizar enfermedades como la demencia”, asegura el jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Residencial, David Curto i Prieto. Y es que, gracias a este tipo de actividades se activan zonas del cerebro infrautilizadas en el día a día que potencian la creatividad, coordinación y vista.

Con los talleres de arte, los mayores pueden trabajar en grupo, socializarse con otros residentes y estimular sus capacidades cognitivas y sensoriales. Por eso, a lo largo del año, los mayores que residen en Sanitas Residencial participan en actividades artísticas que se organizan de forma habitual en los 40 centros de la compañía.

Además, para Sanitas Residencial, es fundamental que los mayores compartan su vida con otras personas y se sientan acompañados. Por esta razón pusieron en marcha el proyecto “A tu lado” para fomentar el envejecimiento activo de los mayores, algo que, sin duda, mejora su calidad de vida además de su bienestar físico y psicológico.

Sanitas Residencial confecciona desde 2010 este calendario anual con dibujos y pinturas elaborados por residentes con demencia en colaboración con la Asociación Nacional de Alzheimer (AFALcontigo).

20 de diciembre de 2013

Nombramientos Sanitas

Corporativo
  • Iñaki Peralta, nuevo director general de Seguros
  • Jesús Bonilla, nuevo director general de Hospitales, PPPs y Nuevos Servicios
  • José Ignacio Caballero, nuevo director general de Dental

Iñaki Peralta ha sido nombrado hoy nuevo director general de la unidad de negocio de Seguros del grupo Sanitas. Hasta ahora, era director general de la unidad de negocio de Hospitales, PPPs y Nuevos Servicios, puesto que ocupaba desde 2008 y desde el cual ha hecho crecer y diversificar este negocio.

A su vez, Jesús Bonilla ha sido nombrado director general de la unidad de negocio de Hospitales, PPPs y Nuevos Servicios. Bonilla procede de la dirección general del negocio de Dental, un negocio cuya expansión ha liderado desde 2011.

Para ocupar la dirección general de la unidad de negocio de Dental se incorporará en enero José Ignacio Caballero. Caballero ha desempeñado su carrera profesional en empresas como Carrefour, Coca Cola y El Corte Inglés. En esta última organización ocupó el puesto de Director de Ventas del Área de Productos de Consumo entre 2008 y 2012.

Perfil Iñaki Peralta
Iñaki Peralta (Pamplona, 1973) ocupaba el puesto de director general de Sanitas Hospitales desde 2008.

Antes, entre 2006 y 2008, ocupó el puesto de Director Territorial de Sanitas Seguros en el Noreste, que incluye Cataluña, Aragón, La Rioja y Soria. Entre 1997 y 2006 ocupó diversos puestos directivos en Sanitas Residencial, la unidad de negocio de residencias para mayores.

Iñaki Peralta es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Navarra en 1996. Además, cuenta con un Master en Gestión de Centros de Salud por ESADE, un MBA por IEDE y un AMP (Advanced Management Program) por Wharton (Universidad de Pennsilvania, EE. UU.).

Perfil Jesús Bonilla
Jesús Bonilla (Bilbao, 1970) ocupaba hasta ahora el puesto de director general de la unidad de Dental, un negocio que lideraba desde 2011, cuando se lanzó el Plan de Expansión Dental 2011-2014.

Bonilla se incorporó a Sanitas en 2009 como director de Control de Gestión en la dirección Financiera. Antes ocupó puestos de responsabilidad en la Bilbao Bizkaia Kutxa, Euskaltel, Telefónica Publicidad e Información y Yell Publicidad.

Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Navarra y cuenta con un Programa de Perfeccionamiento Directivo por el IESE.

Perfil José Ignacio Caballero
José Ignacio Caballero (Madrid, 1961) ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Carrefour. En este grupo ocupó posiciones de Subdirector de Textil, Director de Compras y Director de Ventas para productos de gran consumo entre 1989 y 2001.

En 2002 fue nombrado Director General de Coca Cola Gestión, donde permaneció hasta 2008. Fue entonces nombrado Director de Ventas del Área de Productos de Consumo de El Corte Inglés, cargo en el que tenía bajo su responsabilidad la política global de Compras para alimentación, bebidas, farmacia, perfumería, textil y bazar de todos los centros de El Corte Inglés.

Caballero es licenciado por ICADE 3 en Administración de Empresas y Derecho.

19 de diciembre de 2013

Sanitas ratifica su acuerdo de colaboración con la Organización Nacional de Ciegos Españoles, ONCE

Corporativo
  • Con este convenio, más de 27.000 personas entre empleados, afiliados y familiares directos de la ONCE, contarán con una póliza de seguros de salud de Sanitas

Sanitas ha renovado, por otros cuatro años más, el acuerdo de colaboración con la Organización Nacional de Ciegos Españoles, ONCE, gracias al cual más de 27.000 personas vinculadas a la organización entre empleados, afiliados y familiares directos, contarán con una póliza de seguros de salud de Sanitas.

A través de este convenio, que ha sido ratificado hoy por Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, y por Angel Ricardo Sánchez, director general de la ONCE, Sanitas continuará prestando, durante los próximos cuatro años, los servicios médicos a todas aquellas personas que forman parte de la corporación empresarial ONCE y de la Fundación ONCE para la cooperación e integración social de las personas con discapacidad.

El acuerdo destaca, entre otros aspectos, la posibilidad de que el colectivo de asegurados, que incluye a todos aquellos empleados en activo y jubilados de la ONCE así como a sus respectivos cónyuges e hijos, acceda a través de su póliza a una amplia cartera de servicios de salud.

Además, tanto Sanitas como la ONCE tratarán de alcanzar acuerdos que permitan poner a disposición de los asegurados la guía orientadora de médicos y servicios en sistema braille.

Según el consejero delegado de Sanitas, Iñaki Ereño, “este acuerdo demuestra, una vez más, el compromiso de Sanitas de mantener y cuidar la salud de todas aquellas personas que forman parte de la ONCE y de su Fundación”.

Por su parte, Angel Ricardo Sánchez, director general de ONCE, ha agradecido la confianza depositada por la compañía de salud en la institución a la que representa.

19 de diciembre de 2013

Sanitas renueva su compromiso con el Equipo Paralímpico Español como Proveedor Médico Oficial

Corporativo
  • Los deportistas paralímpicos contarán con los servicios de la compañía durante la preparación y celebración de los próximos Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016

Sanitas y el Comité Paralímpico Español han suscrito esta mañana un acuerdo por el que la compañía de salud renueva su compromiso con el Equipo Paralímpico Español como Proveedor Médico Oficial y patrocinador del Plan ADO Paralímpico para los Juegos de Rio de Janeiro 2016. Los responsable de firmar este acuerdo han sido Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español, e Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, en un acto en el que también ha intervenido Miguel Cardenal, presidente del Consejo Superior de Deportes.

Además, el acto ha contado con la presencia de destacados deportistas paralímpicos como la judoka Carmen Herrera, el ciclista Roberto Alcaide, el tenista de mesa Álvaro Valera, el tenista en silla de ruedas Daniel Caverzaschi, el triatleta Jairo Ruiz, los miembros de la selección española de baloncesto en silla de ruedas Alejandro Zarzuela, Pablo Zarzuela y Jaume Llambi, los atletas Gerard Descarrega y Lorenzo Albaladejo, y las nadadoras Marta Gómez Battelli e Isabel Hernández.

La compañía de salud, que ha sido Proveedor Médico Oficial del Equipo Paralímpico en los últimos seis años, pondrá nuevamente al servicio del Comité Paralímpico su amplia experiencia en el terreno de la medicina deportiva y el acceso a los últimos avances tecnológicos en cuanto a prevención, diagnóstico y tratamiento. Así, Sanitas comenzará a trabajar junto con los deportistas paralímpicos en la preparación de los próximos Juegos de Rio de Janeiro 2016, apoyándoles en aspectos como la nutrición, la hidratación y, en definitiva, todo lo relacionado con el cuidado de su salud.

El consejero delegado de Sanitas, Iñaki Ereño, y el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, han destacado la importancia de este acuerdo que, por un lado, pone de manifiesto el apoyo de la empresa al deporte paralímpico español y por otro supone un reconocimiento a la dilatada experiencia de la compañía en el ámbito de la medicina deportiva.

Sanitas, comprometida con el deporte
La compañía de asistencia sanitaria refuerza con este acuerdo su compromiso con el deporte como forma de promoción de la salud. Sanitas cuenta con más de diez años de experiencia en el deporte de élite y es proveedor médico oficial de equipos de la liga española de fútbol profesional, como Real Madrid C.F o el Villarreal C.F.

Gracias a este acuerdo, Sanitas es la única compañía de asistencia sanitaria que cuida tanto del equipo paralímpico como del olímpico, del que también es Proveedor Médico Oficial.