14 de julio de 2014

La Nueva Unidad de Obstetricia y Neonatología del Hospital CIMA de Barcelona ha acogido 100 partos en su primer mes de funcionamiento

Salud y bienestar
  • La compañía ha realizado una inversión total de 3.054.000 millones de euros.
  • Está equipada con una UCI neonatal de última generación con zona de lactancia, tres salas de partos y un quirófano de cesáreas.
  • El Hospital Sanitas CIMA es clave en la expansión de Sanitas en Cataluña y refuerza la apuesta del grupo por este mercado.
      

El Conseller de Salut de la Generalitat de Catalunya, Boi Ruiz i García, y el director general de Sanitas Hospitales, Jesús Bonilla, han presidido hoy el acto de inauguración de la nueva unidad de Obstetricia y Neonatología del Hospital Sanitas CIMA.

Sanitas Hospitales ha invertido más 3 millones de euros en ampliar las instalaciones del Hospital Sanitas CIMA para destinar más de 700 m2 a la nueva unidad de Obstetricia y Neonatología.

La nueva infraestructura cuenta, entre otras novedades, con tres salas de partos, un quirófano para cesáreas de urgencia, UCI neonatal 24 horas con zona de lactancia y 7 habitaciones individuales.

Además, el hospital dispone de un recién reformado servicio de urgencias 24 horas, tecnología de vanguardia y más de 150 profesionales.

Según el gerente del hospital, Antonio Giró, “el Hospital Sanitas CIMA incorpora con esta nueva unidad de Obstetricia unos servicios exclusivos para los padres, como la conservación de células madre de cordón umbilical, test genético prenatal no invasivo que permite detectar anomalías cromosómicas durante la gestación, determinación del sexo fetal sin necesidad de obtener una muestra del feto y test de paternidad”.

Parto humanizado con mínima intervención, también disponible

En función de las necesidades de cada paciente, y contando también con el criterio médico, se pueden realizar diferentes tipos de alumbramiento: parto humanizado, con una atención individual a medida de cada mujer y favoreciendo la mínima intervención durante el parto; parto inducido, programado por alguna condición médica; cesárea…

Además, como en el resto de centros de Sanitas, los pacientes pueden acceder a servicios online como la petición de cita previa o consultar resultados de pruebas diagnósticas. Los profesionales sanitarios también tienen acceso al historial clínico de su paciente desde cualquier centro de Sanitas, un sistema que mejora el trato personalizado al paciente.

14 de julio de 2014

Los jugadores del Real Madrid pasan el reconocimiento médico antes de comenzar la pretemporada

Corporativo

Los jugadores del Real Madrid citados por Carlo Ancelotti para iniciar la pretemporada, entre los que se encuentran Bale, Isco, Diego López, Arbeloa y Nacho, entre otros, se han sometido esta mañana en la Ciudad Deportiva del Real Madrid en Valdebebas y en el Hospital Sanitas La Moraleja al reconocimiento médico previo al inicio de la nueva campaña.

La revisión ha sido superada de forma satisfactoria por todos los componentes del conjunto blanco que no han disputado la Copa Mundial de la FIFATM en Brasil.

Carlos Díez, jefe de los Servicios Médicos Sanitas Real Madrid, ha señalado que “todos los futbolistas han regresado de las vacaciones en un estado físico óptimo para comenzar el trabajo de pretemporada y afrontar los retos de la nueva campaña en plenas condiciones”.

Sanitas, como proveedor médico oficial del Real Madrid desde 2008, lleva años poniendo a disposición de los jugadores del Club tanto su conocimiento médico como los avances tecnológicos y asistenciales más sofisticados del mercado.

10 de julio de 2014

Solo el 30% de los españoles acuden al dentista más de una vez al año

Salud y bienestar
  • Casi tres cuartas partes de las consultas responde a revisiones periódicas, lo que pone de manifiesto la conciencia que tienen los encuestados por la importancia de la prevención en el mantenimiento de una buena salud bucodental.
  • Los profesionales aconsejan que las revisiones se realicen al menos con una periodicidad semestral.
  • El 74% de los participantes en un estudio elaborado por Sanitas asegura que la crisis no ha afectado a sus hábitos de salud bucodental.

El estudio de Salud Bucodental 2014 elaborado por Sanitas muestra que solo el 30% de los españoles cumple con las recomendaciones de los expertos y visita al dentista varias veces al año. Los médicos aconsejan que se realicen revisiones con una periodicidad semestral.

Por lo general, la mayor parte de los españoles acuden a una consulta odontológica con una periodicidad anual. Entre los más asiduos, se encuentran los jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años. El 90% de los participantes en el estudio de Sanitas que se engloban dentro de esta categoría aseguraron ir al dentista al menos una vez año, frente al 87% de la muestra global que dio la misma respuesta. Las mujeres también parecen tener una frecuencia de visitas superior a la de los hombres. Un 89% dijo pasar por la consulta del odontólogo una o más veces al año, por solo un 85% de los hombres encuestados.

El estudio de Salud Bucodental de Sanitas revela, además, que la crisis apenas ha impactado en los hábitos de salud bucodental de los ciudadanos. De hecho, tres de cada cuatro encuestados aseguró que no se sentían influenciados por la situación económica en términos de ir al dentista.

La mayoría de estas visitas se realizan con una finalidad preventiva. El 72% de los entrevistados aseguró que uno de los motivos por los que va al dentista es para someterse a revisiones periódicas. Un hábito que se incrementa de manera considerable en el caso de aquellas personas poseedoras de un seguro dental. Este dato subraya que los españoles son conscientes del papel que juega la prevención en su salud bucodental. Sin embargo, los profesionales insisten en que no basta con una vez al año para poder detectar y tratar a tiempo algunos problemas que pueden llegar a tener repercusiones importantes en otros aspectos de la salud.

Las siguientes causas por las que los entrevistados dicen ir al dentista son los problemas puntuales y el hecho de tener que someterse a algún tipo de tratamiento (16%). En el caso de las personas que cuentan con un seguro dental, solo 29% acude por problemas puntuales frente al 38% de los que no cuentan con un seguro dental.

Entre los tratamientos, las limpiezas dentales se alzan, con diferencia, como los más populares -un 66% de los participantes en el estudio dijo haberse realizado una durante el último año-, seguidas de los empastes, al que se sometió un 14%. Por otra parte, los odontólogos también están percibiendo un auge de los tratamientos estéticos (blanqueamientos, reconstrucciones…). Aunque el porcentaje de personas que se hizo uno durante el año pasado es todavía bajo en relación con otros tipos de tratamientos, un 15% de los entrevistados aseguró que, con toda o bastante seguridad, se realizará uno a lo largo de 2014.

El estudio también incluye una clasificación sobre aquellos aspectos que los usuarios consideran a la hora de decidirse entre uno u otro dentista. Entre ellos, lo más valorado es la especialización de los profesionales y el grado de confianza en su criterio, aunque también suelen tener en cuenta otros elementos como la garantía del tratamiento, el trato recibido o la calidad de los materiales utilizados en las clínicas.

En el caso de los niños, los padres muestran una gran preocupación por la salud bucodental de sus hijos. De hecho, el 90% de los encuestados asegura que acuden al dentista con sus hijos una o dos veces al año desde que estos cumplen seis años, edad en la que suele situarse la primera visita. Esta frecuencia los posiciona como uno de los grupos más asiduos a la consulta. En su caso, la afección que presentan de manera más habitual son las caries y una mala oclusión.

5 de junio de 2014

500 escolares de la Comunidad de Madrid compiten juntos por la inclusión

Fundación Sanitas
  • El Colegio Tres Olivos de Primaria, y el Instituto Pablo Neruda de Secundaria se proclaman ganadores en la II edición de los Juegos Inclusivos Escolares.
  • Gracias a esta iniciativa, más de mil estudiantes con y sin discapacidad han practicado deportes inclusivos en 14 centros escolares de la Comunidad de Madrid durante este curso escolar.
      

El Colegio Tres Olivos de Primaria y el Instituto Pablo Neruda, de Secundaria han sido los ganadores de esta segunda edición de los Juegos Inclusivos Escolares en los que han participado más de 500 escolares madrileños, demostrando que el deporte permite superar barreras.

Tras un año practicando deporte inclusivo, 14 centros educativos de primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid han estado presentes en la gran competición final que cierra la segunda edición de los segundos “Juegos Inclusivos Escolares”, organizados por la Fundación También junto con Fundación Sanitas, y con la colaboración del Servicio del Deporte Escolar de la Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Deportes de Discapacitados Físicos.

A lo largo de toda la mañana, y en el Parque Deportivo de Puerta de Hierro, una selección inclusiva de cada centro, formada por 15 alumnos con y sin discapacidad, se han enfrentado a siete modalidades deportivas: baloncesto en silla, boccia, tiro con arco, atletismo para ciegos, ciclismo, slalom en silla de ruedas y goalball. Una competición en la que ha reinado tanto el espíritu competitivo y el compañerismo.

El resto de compañeros del colegio han tenido la oportunidad de participar en una gran gymkana de deporte inclusivo. En total seis áreas deportivas: balonmano enlazado; ballgame, fútbol guiado, sitting voley, pelotero y un espacio de reflexión. En todas ellas han tenido que enfrentarse a las mismas dificultades que encuentran sus compañeros con discapacidad.

La entrega de galardones corrió a cargo de Carmen Castell, directora gerente del Instituto del Deporte de la CAM; David Pérez de Ciriza, director de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales; Enrique Álvarez presidente de la Fmddf y Teresa Silva, directora general de la Fundación También. Todos ellos estuvieron acompañados por deportistas con discapacidad como Óscar Agea, jugador de pádel o Alberto Pacho, subcampeón de España de vela adaptada en Access 303.

Carmen Castell destacó la importancia de una competición en la que se “demuestra el talento de muchos jóvenes y se destacan los valores del deporte, como la disciplina y el esfuerzo” y agradeció la implicación de la Fmddf, de Fundación Sanitas y de “la súper premio 7 estrellas, Teresa Silva”. Por su parte David Pérez de Ciriza afirmó que “desde la Fundación Sanitas seguiremos trabajando para llevar el deporte inclusivo a más colegios, y hacer visible una realidad: es posible que chicos y chicas con y sin discapacidad jueguen y practiquen deporte juntos. Porque si jugamos todos, ganamos todos”. Teresa Silva quiso felicitar a todos los colegios por participar en “una jornada incomparable, inclusiva, enriquecedora y que demuestra que la normalidad se puede lograr a través del deporte”, unos juegos posibles “gracias al patrocinio de Fundación Sanitas, el apoyo de la Comunidad de Madrid y la colaboración de la Federación Madrileña de Deportes de Discapacitados Físicos”.

Un programa deportivo para todos

El proyecto “Juegos Inclusivos Escolares” es una iniciativa única y pionera que tiene como objetivo fomentar el deporte y la inclusión entre niños con y sin discapacidad, así como poner al alcance de los centros escolares los recursos necesarios para practicar diferentes disciplinas deportivas adaptadas. Casi mil alumnos y alumnas han participado a lo largo del curso escolar y, de ellos, 500 han estado presentes con sus selecciones inclusivas en la gran final.

Así, los niños y niñas, con y sin discapacidad, de los 22 centros educativos que han participado en este programa deportivo han tenido la oportunidad de practicar diferentes deportes paralímpicos, bajo la dirección de los profesores de Educación Física de cada centro, logrando a través del deporte fomentar valores como la superación, el espíritu de lucha o hábitos de vida saludable. Algo que les han demostrado deportistas paralímpicos como Álvaro Galán, presidente de Federación Madrileña de Deportes de Parálisis Cerebral y subcampeón de boccia en Sidney; Alberto Pacho, subcampeón de España de vela adaptada en Access 303; y otros jugadores que han participado a lo largo del año con visitas a los colegios como el jugador de pádel, Óscar Agea y de baloncesto Adrián Sanz. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo 2010-2015 promovida por la Fundación Sanitas, y de la que es socio la Fundación También.

26 de mayo de 2014

Los jugadores de la Selección Española superan el reconocimiento médico previo a la Copa Mundial de la FIFATM Brasil 2014

Corporativo

Los jugadores de la Selección Española de Fútbol se han sometido esta mañana en las instalaciones de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas al reconocimiento médico previo a la gran cita de Brasil, que va a dar comienzo el próximo 12 de junio. Tras las pruebas médicas, los jugadores de la selección han recogido sus tarjetas sanitarias de Sanitas.

Sanitas es desde este año el Proveedor Médico Oficial de la Real Federación Española de Fútbol, acuerdo por el cual la compañía pone a disposición de los jugadores de las Selecciones Nacionales Absoluta Masculina y Femenina y Sub-21 Masculina su experiencia médica y los últimos avances tecnológicos y asistenciales en el terreno de la medicina deportiva. Rosa Berlanas, directora de Estrategia de Marca, Publicidad y Patrocinios de Sanitas, ha hecho entrega de las tarjetas a los integrantes de la selección.

19 de mayo de 2014

30.000 clientes de Sanitas utilizan el servicio de reembolso online

Transformación digital
  • El servicio, que permite a los clientes tramitar sus facturas de gastos médicos y farmacéuticos de una forma cómoda y rápida, fue lanzado en noviembre de 2013.
  • El tiempo medio en el que la compañía tarda en reembolsar a los clientes online es de cinco; en cinco meses se han tramitado más de 57.000 expedientes.

Unos 30.000 clientes de Sanitas ya han utilizado el servicio de reembolso online que el grupo de asistencia sanitaria y de bienestar líder en España lanzó en noviembre de 2013. En un periodo de cinco meses, se han tramitado más de 57,000 expedientes de gastos médicos y farmacéuticos de una forma cómoda, sencilla y completamente online. Este éxito ratifica la apuesta decidida de Sanitas por las nuevas tecnologías y la innovación al servicio de la salud del cliente.

El servicio de reembolso online es el primer servicio completo de estas características que ofrece una compañía en el sector de seguros de salud. En sólo unos minutos pueden tramitar sus facturas y disponer de información en tiempo real del estado de su solicitud, evitando esperas y trámites innecesarios. Con la puesta en marcha de este nuevo servicio, el tiempo que la compañía tarda en reembolsar a los clientes también se reduce, tardando una media de cinco días.

Los clientes de Sanitas pueden acceder al servicio de reembolso online a través de la página web de la compañía. En la sección ‘Mi Sanitas’, deberán seleccionar el beneficiario para el que se solicita el reembolso e introducir los datos de los servicios recibidos. Las facturas se pueden adjuntar en cualquier formato legible (PDF, JPG, TIFF), un factor diferenciador con respecto al servicio que proporcionan otras aseguradoras, que obligan a enviar las facturas por fax o correo postal. El proceso finaliza al confirmar la solicitud.

Apuesta por la digitalización

En los últimos años, Sanitas ha apostado con firmeza por el desarrollo de distintas plataformas y aplicaciones que pretenden facilitar trámites como pedir cita médica o consultar informes médicos, ahorrando desplazamientos y tiempos de espera. Un ejemplo de esta apuesta es el destacado crecimiento en el número de citas pedidas por Internet. En 2013, los clientes de Sanitas gestionaron más de 539.000 citas vía online, lo que supone un incremento del 80% con respecto a 2012. Estas cifras mantienen a Sanitas a la cabeza del sector de seguros de salud en la interacción con sus clientes a través de canales digitales. Otro ejemplo de esta apuesta es la app ‘Sanitas Embarazo’, que se encuentra en el Top 3 de aplicaciones de embarazo de toda España. En marzo de 2014, The App Date seleccionó a ‘Sanitas Embarazo’ como una de las 10 mejores aplicaciones de salud en español.

En 2013, las aplicaciones de Sanitas para móviles fueron descargadas en más de 150.000 ocasiones. En este sentido, Sanitas ha puesto a disposición de sus clientes una serie de consejos y trucos de salud y bienestar, que fueron consultados más de tres millones de veces en 2013. Por otra parte, el grupo creó una Carpeta de Salud a modo de historia clínica digital, donde más de 100.000 clientes guardan sus analíticas, informes médicos y datos.

13 de mayo de 2014

Fundación Sanitas y la Fundación Cruyff se unen para promover el deporte inclusivo

Fundación Sanitas
  • El objetivo del acuerdo es fomentar el deporte inclusivo entre las personas con y sin discapacidad.
  • La Fundación Cruyff se incorpora como socio colaborador de la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo.
  • La Fundación Sanitas patrocinará dos proyectos ‘Patio 14’ en centros educativos de Madrid y Barcelona.
      

Esta mañana ha tenido lugar en Barcelona el acto de firma del acuerdo entre Fundación Sanitas y la Fundación Cruyff para colaborar en dos proyectos importantes para la promoción del deporte inclusivo: la Fundación Johan Cruyff se incorpora como colaborador de la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo y la Fundación Sanitas patrocinará dos proyectos Patio 14 en sendos centros educativos de integración de Cataluña y Madrid.

La Fundación Johan Cruyff colaborará con la Alianza, promovida por Fundación Sanitas, para fomentar la práctica conjunta de actividad física por personas con y sin discapacidady lograr que los niños con discapacidad mejoren su calidad de vida e integración social a través del deporte.

Gracias a esta alianza, ambas entidades fomentarán diversas líneas de actuación, como la divulgación de estudios e investigaciones aplicadas a la promoción del deporte inclusivo, el desarrollo de materiales didácticos para la promoción y tecnificación deportiva en deportes adaptados, o la realización de actividades de sensibilización sobre deporte inclusivo.

Asimismo, la Fundación Sanitas patrocinará dos proyectos Patio 14 en centros educativos de Barcelona y Madrid. Tras la firma, se ha inaugurado uno de los Patios 14 situado en el Colegio Mare de la Salut de Badalona.

El principal objetivo del proyecto Patio 14, impulsado por la Fundación Cruyff, es la mejora de los patios de las escuelas, dibujando con pinturas de alta calidad diversas áreas deportivas para crear unos patios más atractivos que favorezcan la práctica deportiva para niños con y sin discapacidad. Una vez restaurado el patio, se ofrecen a los profesores y niños herramientas para optimizar el uso del nuevo espacio.

Al acto han acudido Johan Cruyff, presidente de la Fundación Cruyff, y Yolanda Erburu, directora general de la Fundación Sanitas.

Johan Cruyff ha afirmado que “la inclusión de niños con y sin discapacidad a través del deporte es una de nuestras prioridades. Desde nuestra Fundación aspiramos a que todos los niños cuenten con instalaciones adecuadas para practicar deporte y fomentar su inclusión”.

Por su parte, Yolanda Erburu, directora general de Fundación Sanitas, ha señalado que “la incorporación de una entidad como la Fundación Cruyff a Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo supone un gran impulso para conseguir avanzar en nuestro objetivo de lograr que más niños con y sin discapacidad practiquen deporte inclusivo”.

8 de mayo de 2014

Sanitas celebra la primera promoción de MIR formados en los hospitales de la compañía

Corporativo
  • Las doctoras Ángela Pérez Gutiérrez y Lena Astrid Contreras se convierten en las dos primeras MIR en completar su formación en Sanitas y pasan a formar parte del cuadro médico de la compañía.
  • Sanitas mantiene su firme compromiso con la formación de los futuros médicos de nuestro país y continuará ofreciendo plazas para médicos interno residentes en el futuro.
      

Sanitas ha conmemorado esta mañana la primera promoción de MIR (Médico Interno Residente) formados en dos de los hospitales de la compañía. En concreto, han sido dos doctoras, Ángela Pérez Gutiérrez y Lena Astrid Contreras Díaz, las que han completado los cuatro años de formación en la especialidad de Ginecología y Obstetricia, en los hospitales Sanitas La Moraleja y Sanitas La Zarzuela, respectivamente.

Las dos profesionales comenzarán a poner en práctica todo lo aprendido en estos cuatro años de formación en los hospitales de la compañía ya Sanitas las ha contratado y pasan a formar parte desde este momento de su cuadro médico.

Al acto han asistido, entre otros, José María Lailla, presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia; Alfonso Moreno, presidente del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud; e Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, acompañado por otros ejecutivos de Sanitas.

Iñaki Ereño ha comentado que “se cumplen cuatro años desde que nuestra compañía decidió contribuir a la formación práctica del futuro de la medicina en España. Es un orgullo estar hoy en este auditorio dando la bienvenida a la primera promoción de dos MIR formadas en hospitales de Sanitas.” Además, Ereño ha explicado que “nuestra apuesta por la formación y el empleo es firme. Cada año, Sanitas oferta tres plazas de Médico Interno Residente —dos en el área de Ginecología y Obstetricia y una más en Pediatría— y asume el 100% del coste de cada una de ellas durante los 4 años de formación, un esfuerzo que en días como hoy asumimos con mayor alegría si cabe.”

Las plazas MIR que ofrece Sanitas gozan cada vez de mayor reconocimiento, como lo demuestra que cada año ganan posiciones en la lista de preferencias de los licenciados en Medicina. De esta forma, en el año 2013 se llegó al candidato 2.894 para completar las tres plazas que oferta la compañía y este año, el primer candidato que nos eligió fue el 1.200 y el último en optar por el MIR de Sanitas ha sido el 2.346.

8 de mayo de 2014

Sanitas, nuevo Proveedor Médico Oficial de la Federación Española de Fútbol

Corporativo
  • La compañía dará cobertura médica a todos los jugadores y jugadoras de las Selecciones Nacionales Absoluta Masculina y Femenina, y Sub-21 Masculina.
     

Esta mañana ha tenido lugar en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas el acto de firma del acuerdo por el que Sanitas se convierte en Proveedor Médico Oficial de la Real Federación Española de Fútbol.

En el acto de presentación ante los medios han participado Jorge Pérez, secretario general de la Real Federación Española de Fútbol e Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas. Ereño explicó las líneas maestras de este acuerdo, merced al cual la compañía pone a disposición de los jugadores de las Selecciones Nacionales Absoluta Masculina y Femenina y Sub-21 Masculina su experiencia médica y los últimos avances tecnológicos y asistenciales en el terreno de la medicina deportiva.

A su vez, los combinados nacionales han estado representados en el acto por Vicente del Bosque, seleccionador nacional absoluto masculino y por Albert Celades, nuevo seleccionador Sub 21, quien de esta manera hacia su primera aparición pública ante los medios.

Como parte de esta colaboración, Sanitas realizará el reconocimiento médico de los jugadores españoles seleccionados para asistir a la Copa Mundial de la FIFATM Brasil 2014. De este modo, los 23 jugadores de la Selección Nacional Absoluta viajarán en plenas condiciones físicas para intentar revalidar el título.

Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, ha destacado que “supone un orgullo enrome para Sanitas ser el Proveedor Médico Oficial de la Real Federación Española de Fútbol”. Además, ha añadido que “nuestro único deseo es poner al servicio de estas maravillosas selecciones los recursos humanos y materiales que les permitan competir al máximo nivel”.