13 de marzo de 2015

Sanitas consolida la entrada de Bupa en América Latina y continúa creando empleo en España

Corporativo
  • La facturación de Bupa en España y Latinoamérica, formada por Bupa Chile y Sanitas, aumenta en un 42% hasta los 2.286,7 millones de euros gracias a la adquisición de Bupa Chile
  • La plantilla de Sanitas crece un 5,6%, 520 empleados más, y alcanza los 9.807 trabajadores
  • Sanitas abre 25 nuevas clínicas dentales y ya tiene una red de 173 centros dentales en todo el país
  • En el ámbito de atención a mayores, Sanitas alcanza récord de ocupación con un 93,5% y cuida de 4.728 residentes en sus 40 centros de mayores
  • Sanitas gana peso en el sector hospitalario con la adquisición del Hospital Virgen del Mar de Madrid, de 68 camas y que realiza 5.000 cirugías al año

 

Bupa en España y Latinoamérica crece tanto en facturación como en beneficios antes de impuestos. La división del grupo Bupa compuesta por Sanitas en España y Bupa Chile en el país andino cierra el año con una facturación de 2.286,7 millones de euros (1.842,5 millones de libras), lo que supone un incremento del 42 % con respecto al año anterior, gracias a la adquisición de Bupa Chile.  En cuanto al beneficio antes de impuestos, el incremento es de un 9% hasta los 162,1 millones de euros (130,6 millones de libras).

Sanitas continúa creando empleo en España
Durante el 2014, 520 nuevos trabajadores se incorporaron al equipo de Sanitas, lo que representa un incremento del 5,6 % de su plantilla hasta los 9.807 empleados. Este aumento se ha debido, principalmente, a la adquisición del Hospital Virgen del Mar de Madrid, al plan de expansión del negocio dental y el aumento de actividad del negocio residencial. Desde 2008, y durante los años más duros de la crisis, Sanitas casi ha duplicado su plantilla.

Sanitas mantiene su liderazgo en el sector asegurador y avanza en el negocio dental, residencial y hospitalario
A lo largo del año pasado, la compañía afianzó su posición en el sector hospitalario con la adquisición del Hospital Virgen del Mar de Madrid, de 68 camas, que realiza 5.000 cirugías al año, y con la apertura de nuevas unidades médicas como la Unidad de Obstetricia del Hospital Sanitas CIMA en Barcelona o la apertura de la Unidad de Medicina del Deporte en el Hospital Sanitas La Moraleja.

En cuanto a los hospitales públicos gestionados por Sanitas bajo el modelo de colaboración público-privada, la compañía ha incorporado nuevos servicios como la Unidad de Radioterapia del Hospital Universitario de Torrejón (Madrid) o la Unidad de Litotricia en el Hospital de Manises (Valencia). Además, el índice de satisfacción de los pacientes de ambos centros es muy alto y han sido galardonados con los premios Top 20 otorgados por la consultora IASIST a la mejor gestión global en el ámbito de grandes hospitales públicos.

Por otro lado, en 2014 se alcanzaron las 173 clínicas dentales, que emplean  a 776 personas. Por su parte, el negocio residencial ha alcanzado récord de ocupación con un 93,5% y ha cuidado a más de 4.728 residentes en los 40 centros que la compañía tiene por toda España.

Apuesta por la digitalización
El grupo, consciente de las posibilidades que plantea la digitalización en el mundo de la salud, refuerza su apuesta por su estrategia de eHealth para mejorar la experiencia del cliente y permitir gestionar su salud de forma proactiva. Así, en 2014 podemos destacar la apuesta por nuevos servicios digitales para nuestros clientes, con  más de 20 millones de accesos digitales y 700.000 cotizaciones online, y las nuevas soluciones digitales basadas en contenidos y tecnologías que permiten a los usuarios gestionar proactivamente su salud. Destacamos las 200.000 descargas de las aplicaciones móviles de Sanitas y los cinco millones de visitas a contenidos de salud.

12 de febrero de 2015

Los clientes de Sanitas ya pueden contar con un servicio de ayuda a domicilio para su día a día

Salud y bienestar
  • “Asistencia Familiar” está dirigido especialmente a personas que se enfrenten a situaciones imprevistas como hospitalización o permanencia en domicilio por enfermedad
  • Incluye servicios como acompañamiento y transporte de familiares, realización de tareas del hogar, transporte escolar y envío de medicamentos a domicilio

 

Una de las principales preocupaciones de los clientes que se encuentran hospitalizados o tienen que permanecer  en su domicilio por enfermedad es la incapacidad para desarrollar su vida diaria. Para solventar esta situación y procurar que afronten esos momentos con las mayores garantías, Sanitas lanza el complemento “Asistencia Familiar” dirigido tanto a empresas como a particulares.

“Asistencia Familiar” es un servicio integral cuya finalidad es que los problemas de salud de los clientes de Sanitas no supongan un inconveniente a la hora de cuidar de sus familiares o de realizar las tareas diarias del hogar”, explica Iñaki Peralta, director general de Sanitas Seguros.

Con este nuevo complemento, Sanitas da un paso más en la personalización del seguro de salud de sus clientes, con una gama cada vez más completa de coberturas opcionales que se adaptan a las necesidades de cada cliente y también a las que le pueden surgir derivadas de cada circunstancia de su vida.

Asistencia domiciliaria a cargo de profesionales especializados
Los clientes de Sanitas que dispongan de “Asistencia Familiar” contarán con la posibilidad de recibir la ayuda, en su propio domicilio, de un profesional para afrontar todas las tareas habituales del hogar y ayudar en lo posible a la movilidad del paciente si fuera necesario (levantarse y acostarse, cambiar de habitación, aseo…), además de realizar labores de limpieza, colada, preparación de alimentos o compras de proximidad.O si el paciente lo prefiere,“Asistencia Familiar” se hace cargo del transporte (ida y vuelta) hasta el domicilio, de uno de sus familiares.

Transporte escolar y acompañamiento de los niños
Otra de las preocupaciones más frecuentes de cualquier persona que pase por un periodo de hospitalización o de reposo en domicilio es el día a día de sus hijos. Por eso “Asistencia Familiar” proporciona un servicio de transporte desde su domicilio, hasta el centro de estudios, que incluye el acompañamiento de un profesional, y su recogida.

Envío de medicamentos a su domicilio
En caso de que el paciente tenga que permanecer en su domicilio por enfermedad, podrá recibir los medicamentos que requiera en casa.

El complemento idealpara seguros familiares o de empresas
Asistencia Familiarse presenta como el complemento idóneo de servicios asistenciales para cualquier tipo de seguro de salud personal o familiar, aunque también cubriría la atención en estas situaciones como consecuencia de accidentes de tráfico o percances físicos en cualquier otro ámbito.

Desde IMA Ibérica, grupo asegurador con más de 25 años de experiencia en asistencia domiciliaria en toda Europa y compañía prestadora de “Asistencia Familiar”, afirman que son miles las empresas de toda Europa que cuentan ya con este servicio asistencial para sus plantilla: “la experiencia en Europa no puede ser más positiva, ya que un servicio asistencial de este tipo aporta a las empresas un beneficio social muy apreciado por los empleados, estrecha las relaciones laborales, y fomenta la fidelidad y la sensación de seguridad en la compañía”.

3 de febrero de 2015

Los jugadores del Real Madrid de baloncesto y Pablo Laso reciben sus tarjetas de Sanitas

Corporativo
  • Iñaki Ereño, consejero delegado de la compañía, ha hecho entrega de las tarjetas médicas a los integrantes de la primera plantilla y a su técnico

 

Los jugadores de la primera plantilla del Real Madrid de baloncesto y su técnico, Pablo Laso, han recibido las tarjetas médicas de Sanitas de manos de Iñaki Ereño, consejero delegado de la compañía, en un acto previo a la sesión de entrenamiento en el Polideportivo Valle de las Cañas. Con esta tarjeta, los integrantes del conjunto blanco seguirán disfrutando de la cobertura médica completa de Sanitas durante esta temporada.

Además, tanto la primera plantilla como Pablo Laso tendrán acceso a la Unidad de Medicina del Deporte en el Hospital Sanitas La Moraleja, que cuenta con atención especializada, así como con un servicio de prevención y tratamiento de las principales patologías asociadas al deporte.

Sanitas, como Proveedor Médico Oficial del Real Madrid, pone a disposición de los deportistas del club blanco todo su conocimiento médico y sus especialistas, los avances tecnológicos y asistenciales más sofisticados del mercado y su red de hospitales y centros médicos para garantizar que afronten en plenas condiciones físicas cada temporada.

Sanitas, con el deporte

Con su colaboración con el Real Madrid, Sanitas refuerza su compromiso con el deporte, con el que mantiene una doble vinculación: élite y amateur. En el ámbito profesional, en el que está presente desde hace más de diez años, la compañía es Proveedor Médico Oficial de los principales órganos y estamentos del deporte español, como el Comité Olímpico Español (COE) y el Comité Paralímpico Español (CPE), y del Villareal CF.

En el deporte aficionado, Sanitas es patrocinador principal de las Sanitas Marca Running Series, además de prestar su apoyo en otras pruebas de running.

2 de febrero de 2015

Sanitas implanta un protocolo asistencial para garantizar el control del dolor en los pacientes ingresados

Salud y bienestar
  • Concibe el alivio del dolor como un objetivo asistencial de primer orden  e implica a todos los centros y especialidades médicas

 

Sanitas Hospitales ha puesto en marcha el protocolo  “Hospital sin dolor” dirigido a garantizar el alivio del dolor de los pacientes hospitalizados como un objetivo prioritario de calidad asistencial.

La finalidad es doble. Por un lado, proporcionar un tratamiento integral y multidisciplinar para mitigar el dolor de cualquier origen e intensidad con los mínimos efectos secundarios. Por otro lado, trasladar el concepto de alivio de dolor a la cultura laboral de todos los profesionales. En palabras de Roberto Ruiz Abascal, Jefe de Servicio de Anestesia y Reanimación del Hospital Sanitas La Moraleja, “el propósito es conseguir un hospital sin dolor, un paciente sin dolor, objetivo asistencial de primer orden para Sanitas”.

“Tenemos que concienciar al personal sanitario y a los pacientes de que no deben sufrir dolor y que, para ello, se debe evaluar como si fuera una constante más del enfermo, como la tensión, la temperatura o la frecuencia cardiaca” añade Enrique Alba de Cáceres, Jefe de Servicio de Anestesia y Reanimación del Hospital Sanitas La Zarzuela.

Esta iniciativa beneficia especialmente a pacientes con dolor agudo de cualquier origen pero fundamentalmente ligado a procedimientos quirúrgicos o invasivos así como a patologías que se presentan de forma urgente. También a aquellas personas que presenten un dolor crónico, asociado habitualmente a enfermedades oncológicas y vasculares.

Diseñado como un proceso multidisciplinar, se trata de un procedimiento que implica a todas las especialidades médicas, si bien las áreas de Enfermería, Anestesiología y Reanimación, Cuidados Intensivos, Urgencias y Pediatría, además de la Unidad del Dolor, se erigen como piezas fundamentales del proyecto.

Un proyecto que viene a aglutinar el trabajo realizado hasta ahora por las denominadas Unidades del Tratamiento del Dolor. En este sentido, dará continuidad a la constante incorporación de las últimas tendencias y avances en este campo. Entre ellas, la aplicación de tratamientos adaptados a cada paciente o la aplicación de tratamientos que combinan fármacos con técnicas especializadas como bloqueos nerviosos o regionales.

Sedación no farmacológica en niños
La especialidad de Pediatría será una de las más reforzadas con la implantación del Hospital sin dolor. Entre otras novedades, introduce como principios de actuación la importancia de la sedación no farmacológica en niños mayores de 3 y 5 años a través de medidas ambientales: informar y preparar a los padres y al niño; permitir la presencia y participación de los padres en el procedimiento; contar con personal empático y conocedor del mundo infantil; usar uniformes infantiles; distraer con juegos o usar recompensas adaptadas a los niños como chupetes o biberones dulces.

Debido al aumento de nacimientos prematuros, el área de neonatal es una de las que mayor recorrido presenta. Así, el protocolo viene a sistematizar y ampliar los cuidados establecidos en los últimos años en esta área para individualizar y mejorar el control del dolor en bebes prematuros. Algunas de las medidas instauradas en este sentido consisten en facilitar el acceso de los padres a las unidades de Neonatología; fomentar técnicas como la de canguro o piel con piel incluso en niños con menos de un kilo o disminuir las agresiones lumínicas con cobertores especiales en las incubadoras.

Con la puesta en marcha del “Hospital del Dolor”, Sanitas se convierte en una de las primeras compañías a nivel nacional en contar con una estrategia institucional para el abordaje del dolor en sus centros.

30 de enero de 2015

Las empresas con trabajadores expatriados ya pueden contar con la mayor red médica mundial

Salud y bienestar
  • Con este producto, dirigido exclusivamente a empresas, Sanitas ofrece una solución integral para todo tipo de compañías, desde pymes hasta grandes corporaciones, y para estancias de diferente duración
  • La compañía ofrece, a través de Bupa, su empresa matriz con presencia en más de 190 países, la mayor red médica del mundo compuesta por más de 11.500 hospitales y 800 proveedores médicos
  • A través de una plataforma online global los asegurados podrán solicitar autorizaciones, registrar y seguir el estado de sus reembolsos, consultar la red médica mundial y aclarar todo tipo de dudas a través de un servicio de chat 24h

 

Ante el crecimiento del número de empresas españolas que amplían sus fronteras y el incremento de trabajadores expatriados, Sanitas, compañía líder en servicios de salud y bienestar, lanza el producto “Sanitas Global Care” para empresas y empleados.

Este nuevo producto ofrece cobertura médica internacional que permite elegir la zona geográfica de destino, añadir servicios y especialidades complementarias como tratamientos dentales o servicios de evacuación y repatriación, y elegir entre diferentes niveles de cobertura médica. De este modo, el seguro de salud contratado se adaptará por completo a las circunstancias personales y profesionales de cada persona.

Con “Sanitas Global Care” la compañía ofrece, a través de Bupa, su empresa matriz con presencia en más de 190 país, la mayor red médica del mundo compuesta por más de 11.500 hospitales y 800 proveedores médicos. En concreto, En Estados Unidos, este producto pone a disposición de los empleados de cualquier tipo de compañía el 96% de los hospitales y el 92% de los profesionales médicos del país. Además, este seguro incluye importantes descuentos en medicamentos en más de 55.000 farmacias estadounidenses.

Por otro lado y para facilitar todas las gestiones en el extranjero, Sanitas pone a disposición de sus asegurados una plataforma online global desde donde podrán solicitar autorizaciones, registrar y seguir el estado de sus reembolsos, consultar la red médica mundial, aclarar todo tipo de dudas a través de un servicio de chat 24h y consultar información de salud actualizada. Además, el área de clientes online “Mi Sanitas”seguirá disponible para cualquier gestión desde España.

Para el director general de Sanitas Seguros, Iñaki Peralta, “Sanitas Global Care supondrá un importante avance en nuestra estrategia de contar con los productos más innovadores para el mundo empresarial. Ante los cambios producidos en la sociedad, con una movilidad geográfica cada vez mayor y una alta internacionalización por parte de las empresas españolas, es necesario un producto de estas características, que garantice el mejor servicio a nuestros asegurados en cualquier lugar del mundo”.

22 de enero de 2015

1 de cada 3 empleados españoles reclama más prestaciones de salud y bienestar por parte de sus empresas

Salud y bienestar
  • El 59% de los trabajadores españoles encuestados asegura que serían más productivos si su salud fuera mejor.
  • Según las encuestas realizadas, a pesar de que el 86% de los empresarios reconoce que una plantilla con problemas de salud es un riesgo empresarial, el 32% de los trabajadores entrevistados sigue reclamando a sus empresas mayores prestaciones de salud y bienestar.
  • Sanitas apuesta por el trabajo ético y el bienestar de las personas en sus puestos de trabajo; así, Sanitas Smile es un completo programa de fomento de hábitos de vida saludables entre empleados y familiares.

La principal conclusión que se desprende del estudio “Sanitas, la salud en el trabajo” es que programas para fomentar hábitos de vida saludable en el entorno laboral ayudan a combatir enfermedades a la vez que mejoran el rendimiento de los trabajadores.

El informe, elaborado mediante la realización de encuestas a más de 5.200 personas (200 de ellas empleadores), revela la existencia de una brecha entre lo que piensan y lo que hacen los empresarios en materia de salud en el lugar de trabajo. Así, de los 200 empleadores encuestados en España, el 86% se muestra de acuerdo en que una plantilla con una buena salud es más productiva; sin embargo, el 32% de los 5.000 empleados entrevistados afirma que sus empresas no les ofrecen prestaciones de salud y bienestar.

De esta contradicción se desprende que los empresarios españoles podrían estar obviando los beneficios que se derivan de las iniciativas relacionadas con el fomento de la salud y el bienestar en el trabajo. Y es que, el 59% de los trabajadores españoles encuestados asegura que serían más productivos si su salud fuera mejor. Además, el 39% considera que su trabajo tiene un efecto negativo en su salud física, mientras otro 34% asegura que estos efectos negativos afectan a su salud mental.

En mano de los empresarios estaría, por tanto, fomentar actividades o prácticas saludables que mejoren, no sólo la salud de sus trabajadores, sino que repercutan también en el buen curso de sus propias compañías. En líneas generales, los trabajadores españoles reclaman a sus empresas seguro médico (63%), seguro/tratamiento dental (35%), tratamientos de fisioterapia (27%) y chequeos médicos (26%).

En el ámbito de la salud, los malos hábitos relacionados con el tabaco son una de las prácticas más fomentadas en el trabajo, ya que están muy relacionados con el estrés y la socialización en la oficina. Así, sólo el 5% de los trabajadores encuestados afirma que sus empresas ofrecen ayudas para dejar de fumar, y el 6% asegura que éstas organizan campañas de concienciación y educación relacionadas con la salud. En contraste con esta perspectiva, el programa Sanitas Smile, implementado de forma pionera por Sanitas entre sus propios empleados y ahora extrapolado a grandes compañías españolas, incluye programas de deshabituación tabáquica a través de los cuales ha dejado de fumar el 20% de sus propios empleados participantes, muestra de que es una apuesta decidida de Sanitas por la salud y el bienestar de sus empleados y familiares.

A través de actividades desarrolladas en base a cuatro pilares de intervención (Nutrición, Hidratación, Actividad Física y Promoción de la Salud) los participantes en Sanitas Smile realizan actividades como yoga o talleres de nutrición e hidratación; reciben soporte para gestionar sus dorsales para carreras en todo el territorio nacional, o son asesorados para combatir problemas de espalda o para dejar de fumar. Así, los resultados del estudio llevado a cabo de forma pionera entre empleados del grupo Sanitas revela que Sanitas Smile ha mejorado claramente el conjunto de marcadores de salud y bienestar de sus trabajadores (peso, presión arterial, índice de masa corporal, porcentaje de grasa corporal y consumo máximo de oxígeno). Además, estos han conseguido incrementar su productividad en más de un 40% (frente al Grupo Control) y se ha reducido el absentismo, con un 91,84% menos de ausencias (tomándose como muestra los trabajadores del call center de Sanitas). Además, los empleados participantes han mejorado sus niveles de ansiedad y su predisposición a responder al estrés consiguiendo, incluso, combatir el tabaquismo.

El éxito de la implementación de Sanitas Smile entre los trabajadores del grupo Sanitas, junto al creciente interés de las empresas en promover hábitos saludables entre sus empleados, ha llevado a Sanitas a exportar el producto a otras grandes compañías de nuestro país. De este modo, desde el pasado mes de noviembre, Sanitas dota a las empresas que contraten este producto de las herramientas necesarias para fomentar la adquisición de hábitos de vida saludables entre sus equipos.14

21 de enero de 2015

Sólo un 1,3% de los residentes usa sujeciones físicas en las residencias de Sanitas

Salud y bienestar
  • El proyecto “Por una residencia sin sujeciones” hace hincapié en una filosofía de atención centrada en la persona y no en la enfermedad.
  • En el último año, Sanitas ha reducido a la mitad el número de residentes con sujeciones físicas, hasta un total de 64 personas.
  • Sanitas es la primera organización en España con más del 65% de sus residencias certificadas como centros libres de sujeciones.

Cerca de la mitad de los pacientes españoles con Alzheimer alojados en residencias para mayores ha sufrido el uso de sujeciones físicas, una situación que se da en el cuidado de enfermedades con síntomas propios del deterioro cognitivo, en especial en aquellas que comprenden cuadros de demencia.

Las complicaciones físicas y psicológicas que ocasionan cuestionan el uso de sujeciones y actualmente se consideran obsoletas, ya que se ha demostrado que las sujeciones no son necesarias para ofrecer cuidados que garanticen la seguridad para los residentes. En este contexto, Sanitas Residencial puso en marcha, a finales del 2010, el programa “Por una residencia sin sujeciones” con la finalidad de preservar la dignidad y proteger la integridad de los residentes sin tener que utilizar sujeciones ni físicas ni químicas.

Los  resultados de este programa son notables. En 2014, 27 de los 40 centros de la compañía han sido certificados como “libres de sujeciones”, un 67,5%. Además, actualmente sólo 64 residentes utiliza sujeciones de un total de 4.726.

Desde que el proyecto se puso en marcha en 2010, el uso de sujeciones físicas en Sanitas Residencial ha bajado del 22% hasta el 1,31% actual, cifra todavía más llamativa si se compara con la media española, que alcanza el 39%, lo que muestra el firme compromiso de Sanitas Residencial por proporcionar un cuidado centrado en la persona y no en la enfermedad.

Atención personalizada
Son muchos los problemas clínicos que se pueden originar como consecuencia de la limitación del movimiento voluntario de los residentes, desde problemas físicos como úlceras, infecciones, atrofia muscular o estreñimiento hasta problemas psicológicos como depresión, pérdida de autoestima, alteraciones conductuales. Este programa ha generado un cambio de cultura que incluye una atención centrada en la persona donde cada caso concreto se valora de una forma específica para proporcionar un trato individualizado y personalizado según las necesidades de cada residente. Así, se fomentan las terapias no farmacológicas, mediante un uso racional de la medicación, se potencian los planes de fisioterapia específicos y se realizan terapias ocupacionales de forma periódica que proporcionan al residente confort y bienestar.

El proyecto “Por una residencia sin sujeciones” incluye alternativas generales como la retirada de cinturones abdominales, pélvicos, de cama, sujeciones diurnas y nocturnas, y la adecuación de entornos seguros mediante la instalación de camas ultrabajas, luces con sensores de movimiento en los pasillos o suelos acolchados. Además, se ha demostrado que el número de caídas que sufren los residentes no ha aumentado tras esta medida y que en los centros sin sujeciones se respira un ambiente calmado y apacible, tanto para los residentes como para los trabajadores.

Un proyecto pionero en España
La limitación de sujeciones en el ámbito de la asistencia sociosanitaria ha avanzado mucho gracias a las iniciativas de diferentes asociaciones y comunidades autónomas que están impulsando el desarrollo de proyectos como el de Sanitas Residencial. Sin embargo, España, uno de los países con la mayor tasa de envejecimiento de Europa, está todavía a la cabeza en el uso de sujeciones, que se utiliza en el 39%[1] de los casos.

Los beneficios de la supresión o limitación de sujeciones son evidentes para todos los implicados en el proceso de asistencia sociosanitaria, desde los residentes, que experimentan un gran aumento de la autonomía y una mejora de la calidad de vida, hasta los familiares, que se implican en mayor medida en la vida del centro y experimentan una mayor sensación de tranquilidad.

[1] Según el ‘estudio de la incidència de l’assessorament de la inspecció de serveis socials en residències de gent gran’ de la Generalitat de Catalunya

13 de enero de 2015

Sanitas, premiada en los Telefónica Ability Awards 2015 por su trabajo a favor de la inclusión de personas con discapacidad

Corporativo
  • Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, ha sido el encargado de recoger el galardón en la categoría “Compromiso y Liderazgo de la Alta Dirección”.
  • Este prestigioso premio reconoce así buenas prácticas de Sanitas en materia de accesibilidad, selección, formación y desarrollo de productos y servicios dirigidos a las personas con discapacidad.

Sanitas, compañía líder en servicios de salud y bienestar en España, ha sido premiada en los Telefónica Ability Awards 2015 en la categoría de “Compromiso y Liderazgo de la Alta Dirección” por su trabajo a favor de la inclusión de las personas con discapacidad. La compañía desarrolla esta labor desde una perspectiva global, a través de su programa de Discapacidad, que tiene por objetivo atender las necesidades y demandas reales de este colectivo mediante el fomento de la accesibilidad de sus productos y servicios, de su red de hospitales y centros médicos y de la labor de su Fundación.

El galardón fue recogido por Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, de la mano de su Majestad la Reina Doña Letizia, en un acto en el que participaron las 53 empresas finalistas. Sanitas resultó premiada en la categoría “Compromiso y Liderazgo de la Alta Dirección” en la que compitió con 20 compañías candidatas, entre ellas Acciona, Bankinter, Campofrío, IBM o Alcampo.

El programa de Discapacidad de Sanitas trabaja en todos los ámbitos de la empresa: creación de productos y servicios específicos para las personas con discapacidad, como Sanitas Accesible Lesión Medular y Sanitas Accesible Síndrome de Down;  la accesibilidad de toda la red de hospitales y centros médicos que está adaptada a las necesidades reales de las personas con discapacidad y que constituye una de las mayores redes hospitalarias plenamente accesibles certificada bajo la norma UNE- EN ISO 17001 de Accesibilidad Universal. Del mismo modo, Sanitas aporta su conocimiento y especialización en medicina deportiva a los deportistas de élite con discapacidad como proveedor médico oficial del Equipo Paralímpico Español desde el año 2006.

Del mismo modo, este galardón supone un reconocimiento a la labor de la Fundación Sanitas durante los últimos cinco años a favor del deporte inclusivo para niños con y sin discapacidad, mediante la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo, que creó en 2010 y que cuenta con socios como el Consejo Superior de Deportes, el Ayuntamiento de Madrid, el Comité Paralímpico Español, la Fundación ONCE, la Fundación Real Madrid, Telemadrid, CERMI, la Fundación También, Liberty Seguros y la Fundación Johan Cruyff.

Los resultados confirman que se ha conseguido transformar la realidad del deporte inclusivo en nuestro país: más de 8.400 profesores de Educación Física han recibido formación especializada en Deporte Inclusivo, lo cual representa un 11% del total del  profesorado de Primaria, ESO y Bachillerato de la Comunidad de Madrid; se ha logrado que 20.000 escolares de esta comunidad practiquen deporte inclusivo, un 3% del total de alumnos de Primaria, ESO y Bachillerato; y se ha llegado al 25% de los colegios de atención preferente de la Comunidad de Madrid, con programas formativos y actividades de sensibilización como “Deporte Inclusivo en la Escuela” o las Semanas del Deporte Inclusivo.

Sanitas ya fue ganadora de la primera edición de estos premios, en 2011, en la categoría de Accesibilidad, por sus centros médicos accesibles, con el Hospital Sanitas La Moraleja como best practice en accesibilidad de las personas con discapacidad a la salud.

4 de diciembre de 2014

Los jugadores del Real Madrid, Carlo Ancelotti y Fernando Hierro reciben sus tarjetas sanitarias de manos de Sanitas

Corporativo
  • Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, ha hecho entrega de las tarjetas a todos los integrantes de la primera plantilla, así como al cuerpo técnico.
     

Los jugadores de la primera plantilla del Real Madrid, Carlo Ancelotti y Fernando Hierro han recibido, en las instalaciones de Valdebebas, las tarjetas sanitarias de Sanitas. Con esta tarjeta, los integrantes del conjunto blanco seguirán disfrutando de la cobertura médica completa de Sanitas durante la presente temporada.

Además, tendrán acceso a la recientemente inaugurada Unidad de Medicina del Deporte en el Hospital Sanitas La Moraleja, que cuenta con atención especializada, así como con un servicio de prevención y tratamiento de las principales patologías asociadas al deporte.

Los componentes del equipo madridista y los dos entrenadores han recibido las tarjetas de manos de Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas. De este modo, como Proveedor Médico Oficial del Real Madrid, Sanitas seguirá poniendo a disposición de los futbolistas del Club su conocimiento médico, los avances tecnológicos y asistenciales más sofisticados del mercado y su red de hospitales y centros médicos para garantizar que afronten en plenas condiciones físicas cada temporada.

Sanitas, con el deporte

Con su colaboración con el Real Madrid, Sanitas refuerza su compromiso con el deporte, con el que mantiene una doble vinculación: élite y amateur. En el ámbito profesional, en el que está presente desde hace más de diez años, la compañía es Proveedor Médico Oficial de los principales órganos y estamentos del deporte español, como la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el Comité Olímpico Español (COE), el Comité Paralímpico Español (CPE) y la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2014. Además, también es Proveedor Médico Oficial del Villareal CF y del RCD Mallorca.

En el deporte aficionado, Sanitas es patrocinador principal de las Sanitas Marca Running Series, además de prestar su apoyo en otras pruebas de running.