10 de febrero de 2016

Los jugadores de la primera plantilla del Real Madrid C.F. y su entrenador reciben las tarjetas médicas de Sanitas

Corporativo
  • La compañía especialista en salud y bienestar pone a disposición del Club todo su conocimiento médico y los avances tecnológicos y asistenciales más sofisticados
  • Los integrantes de la primera plantilla del Real Madrid de baloncesto, así como los jugadores del Real Madrid Castilla y todas las categorías inferiores cuentan con la asistencia de los especialistas de Sanitas
  • Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, ha sido el encargado de entregar las tarjetas médicas a la plantilla del equipo blanco y a su entrenador Zinadine Zidane

Los jugadores del Real Madrid y su entrenador, Zinedine Zidane, han recibido hoy las tarjetas sanitarias de Sanitas. Así, los integrantes del conjunto blanco seguirán disfrutando, un año más, de la completa cobertura médica de Sanitas, además de todo el conocimiento médico, las avances tecnológicos más vanguardistas y los mejores profesionales sanitarios.

Esta colaboración, que arrancó en el año 2002, se ha sellado una vez más con la entrega de las tarjetas sanitarias por parte de Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, quien ha destacado que “con este acto, Sanitas reafirma su compromiso como Proveedor Médico Oficial del Real Madrid y su implicación con el deporte”. Además, “gracias a esta relación de confianza que venimos construyendo durante la última década, hemos lanzado recientemente el producto Sanitas Real Madrid, un completo seguro de salud que ofrece condiciones especiales para los socios y simpatizantes del equipo blanco”, ha señalado Ereño.

Al acto también ha acudido toda la primera plantilla del Real Madrid, su entrenador y Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, quien ha querido resaltar que “esta alianza estratégica que comenzamos en 2002 nos ha hecho mucho más fuertes. Hemos compartido y, lo seguiremos haciendo, valores que nos unen y que afianzan esa unión basada en el compromiso y en la lealtad. El Real Madrid y Sanitas son sinónimos de liderazgo y excelencia y juntos vamos a seguir afrontando las enormes exigencias de un presente y un futuro que tenemos en común”.

Un año más, Sanitas pone a disposición del equipo blanco sus conocimientos, avances médicos e instalaciones más punteras para garantizar que los jugadores afronten en plenas condiciones físicas los continuos retos a los que tendrá que hacer frente durante la temporada.

Sanitas, Proveedor Médico Oficial del Real Madrid C.F.

Dentro del acuerdo entre ambas entidades vigente hasta la temporada 17/18, los integrantes de la primera plantilla del Real Madrid de baloncesto, así como los jugadores del Real Madrid Castilla y todas las categorías inferiores contarán con la asistencia de los especialistas de Sanitas para cuidar de su salud. Al frente del equipo de profesionales médicos estará Carlos Díez, coordinador de los Servicios Médicos de las mencionadas secciones.

Asimismo, la compañía de salud seguirá realizando los reconocimientos médicos a los fichajes del primer equipo de fútbol, así como las pruebas médicas previas al inicio de cada temporada y tras las vacaciones de Navidad, para garantizar que los jugadores blancos afrontan en perfectas condiciones físicas todos los desafíos deportivos.

10 de febrero de 2016

La realidad virtual contribuye a reducir la ansiedad ante la quimioterapia

Salud digital

La Unidad de Cuidado y Consejo Oncológico (UCCO) del Hospital Sanitas CIMA, ubicada en el Milenium Centro Médico Iradier, en Barcelona, está estudiando poner en marcha un programa piloto con la colaboración de la compañía especializada en realidad virtual Psious. El objetivo es estudiar si la combinación de tecnología de realidad virtual con terapias de psicooncología tiene impacto en la reducción de la ansiedad que experimentan los pacientes al enfrentarse por primera vez al tratamiento de quimioterapia. Para ello, el paciente se vería inmerso en la creación de entornos de realidad virtual, coordinada con técnicas de relajación y meditación como el Mindfulness, cuyo objetivo es gestionar las emociones de forma constructiva y sin ansiedad.

Este innovador planteamiento podría ayudar a evitar la ansiedad de los pacientes por la incertidumbre ante un proceso desconocido para ellos, como es el de someterse a quimioterapia. “Diferentes estudios apoyan la teoría de que la realidad virtual, combinada con el apoyo de un psicooncólogo, ayuda a reducir el nivel de estrés y las emociones negativas que un paciente siente ante la perspectiva de ser sometido a quimioterapia. Además, se favorece que el paciente afronte mejor su enfermedad durante el tratamiento” asegura Ariadna Torres, psicooncóloga del Milenium Centro Médico Iradier. La finalidad, por tanto, es doble: dar seguridad al paciente y dotarle de herramientas para afrontar la enfermedad. Torres, además, está realizando su tesis doctoral en la Universidad de Barcelona, sobre el uso conjunto de psicooncología y realidad virtual en la atención de personas a las que se les diagnostica un cáncer.

El programa se llevaría a cabo en tres sesiones de 30 minutos de duración en las que se abordan tres módulos: Anticipación, Distracción y Mindfulness. El primero se le ofrecería al paciente el mismo día que el oncólogo le pauta el tratamiento. El segundo, el día previo al inicio del tratamiento. Por último, la tercera sesión tendría lugar a mitad del tratamiento para valorar la evolución emocional del paciente.

Para el desarrollo de las sesiones, la UCCO del Hospital Sanitas CIMA, junto con el equipo de investigación de la Universidad de Barcelona y Psious crearán distintos entornos virtuales como la sala de espera de la Unidad de Oncología o el box de tratamiento en el que el paciente recibe las sesiones de quimioterapia. Estos entornos incluirán no sólo estímulos visuales sino también auditivos que reproducen desde el sonido de las máquinas de quimioterapia hasta los sonidos reales de esas salas. “De esta manera familiarizaremos al paciente con lo que se va a encontrar el primer día de tratamiento, creando un ambiente conocido que le ayude a ir preparado, reduciendo así el grado de ansiedad anticipatoria que podría sufrir” comenta Torres.

Acompañar a los pacientes a lo largo de todo el proceso

El componente psicológico es clave en el tratamiento de pacientes con cáncer. Iniciativas como la terapia psicooncológica con realidad virtual, se enmarcan en el protocolo de atención integral que Sanitas Hospitales ha desarrollado para acompañar en todo momento a sus pacientes oncológicos. Desde el primer diagnóstico, el tratamiento, la superación del cáncer y su posterior seguimiento. Entre otras iniciativas, destaca el programa “Hay un después” en el que se refuerza la recuperación física y emocional de personas que han superado un proceso oncológico.

Sobre Sanitas 

Sanitas es la compañía especialista en servicios de salud y bienestar en España. Ofrece a sus clientes productos y servicios adaptados a las necesidades reales de las personas en cada etapa de su vida a través de un modelo integral de salud que incluye: seguros médicos, hospitales y centros multiespecialidad, centros de bienestar, clínicas dentales, otros servicios de salud y servicios de atención a mayores.

La compañía, que cuenta con más de 9.800 empleados, posee un cuadro médico compuesto por más de 40.000 especialistas y 1.200 centros médicos concertados, además de una provisión propia formada por 4 hospitales, 22 centros médicos multiespecialidad, 16 centros de bienestar, más de 170 clínicas dentales,  40 residencias de mayores y 3 centros de día.

Sanitas forma parte de Bupa, compañía internacional líder en salud, que sirve a más de 29 millones de clientes en más de 190 países en todo el mundo y cuyo propósito es vidas más largas, sanas y felices.

8 de febrero de 2016

Sanitas impulsa la investigación contra el cáncer colorrectal

Salud y bienestar
  • La beca Campus CIMA de Sanitas Hospitales, dotada con 20.000 euros, financiará la investigación de un equipo del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, liderado por el Dr. David Páez
  • La entrega tuvo lugar ayer en una gala benéfica para recaudar fondos para la investigación

El Campus CIMA de Sanitas Hospitales, compañía especialista en salud y bienestar, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)-Catalunya, en favor de la investigación contra el cáncer colorrectal. De esta manera, el Campus CIMA de Sanitas Hospitales se compromete a apoyar la investigación oncológica, mediante la financiación de una beca dotada con 20.000 euros a un equipo de investigadores del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, liderado por el doctor David Páez. “Estamos muy orgullosos de colaborar con la AECC-Catalunya en la investigación del cáncer con mayor incidencia, el colorrectal. Estamos convencidos de que el trabajo que va a desarrollar el Dr. Páez nos ayudará a todos a ofrecer a las personas con cáncer atención excelente y mucho más específica, de modo que multiplicaremos el efecto terapéutico minimizando la toxicidad”, ha explicado Antoni Giró, director gerente del Campus CIMA de Sanitas Hospitales, que engloba el Hospital Sanitas CIMA y la red de centros Milenium de Sanitas en Barcelona.

El proyecto se centra en el estudio de genes relacionados con los mecanismos de regulación de la vía de señalización del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Se pretende poder identificar marcadores de respuesta o de resistencia asociados a las terapias biológicas (anti-EGFR) en cáncer colorrectal.

El objetivo final es poder optimizar las diferentes opciones de tratamiento en función del perfil genético del tumor y/o del paciente para conseguir una eficacia máxima y una mínima toxicidad secundaria al tratamiento.

4a Noche solidaria

La entrega de la “Campus CIMA Sanitas Hospitales” tuvo lugar ayer 4 de febrero, coincidiendo con el Día Mundial Contra el Cáncer, en el marco de la ‘4a Noche Solidaria’ organizada por la aecc-Catalunya contra el Cáncer con el objetivo de recaudar más de 200.000 euros que se destinarán íntegramente a la investigación. Se trata de una gala benéfica que reunió a más de 400 personas del ámbito político, empresarial y civil. Entre las personalidades que asistieron destacan la Comissionada de Salut de l’Ajuntament de Barcelona, Gemma Tarafa y el director del Servei Català de la Salut, David Elvira, en representación del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya.

Sobre la aecc

La aecc es una entidad social de ámbito nacional y privada, sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública. Tiene representación en más de 2.000 localidades, suma más de 15.000 voluntarios activos con el propósito de luchar contra el cáncer en todas sus modalidades y más de 147.000 socios. El trabajo de la aecc se desarrolla bajo una filosofía de colaboración y apoyo mutuo con las autoridades sanitarias, las instituciones científicas y aquellas otras entidades que persiguen una finalidad análoga a la de la Asociación. Todo bajo los principios de ayuda, unidad, transparencia, profesionalidad, independencia y dinamismo.

La aecc de Barcelona, con sede en la Gran Via de L’Hospitalet, 199 – 203 (2a. Planta, Acceso C) de L’Hospitalet del Llobregat – Barcelona, gestiona sus propios recursos destinados a programas y ayudas que destinan íntegramente a su ámbito de actuación. La aecc de Barcelona está presente actualmente en más de 90 municipios de la provincia. Los objetivos principales de la aecc Catalunya Contra el Cáncer son: el apoyo al enfermo de cáncer y su familia; la prevención del cáncer y la promoción de la salud; el fomento de la investigación oncológica de calidad y cercana al paciente; esta misión es posible gracias a los programas de voluntariado; y la movilización social y de recursos y la sostenibilidad económica de la entidad.

Sobre Sanitas

Sanitas es la compañía especialista en servicios de salud y bienestar en España. Ofrece a sus clientes productos y servicios adaptados a las necesidades reales de las personas en cada etapa de su vida a través de un modelo integral de salud que incluye: seguros médicos, hospitales y centros multiespecialidad, centros de bienestar, clínicas dentales, otros servicios de salud y servicios de atención a mayores.

La compañía, que cuenta con más de 9.800 empleados, posee un cuadro médico compuesto por más de 40.000 especialistas y 1.200 centros médicos concertados, además de una provisión propia formada por 4 hospitales, 22 centros médicos multiespecialidad, 16 centros de bienestar, más de 170 clínicas dentales,  40 residencias de mayores y 3 centros de día.

Sanitas forma parte de Bupa, compañía internacional líder en salud, que sirve a más de 29 millones de clientes en más de 190 países en todo el mundo y cuyo propósito es vidas más largas, sanas y felices.

12 de enero de 2016

6 de cada 10 niños no se lavan los dientes después de cada comida

Salud y bienestar
  • El aprendizaje básico de la salud bucodental en los más pequeños es esencial, ya que los resultados a corto y largo plazo son notables. 
  • Un 59% de los niños no se cepilla los dientes 3 veces al día y menos del 30% usan el hilo dental de forma constante.

Madrid, 12 de enero de 2016. Los niños son uno de los grupos de población con la salud bucodental más frágil, ya que la estructura de la dentadura y la mandíbula está en proceso de desarrollo, por lo que son más susceptibles de padecer caries, problemas de encías o anomalías en la posición o forma de los dientes entre otras.

Sin embargo, pese a que a más del 65% de los padres le preocupa la salud bucodental de sus hijos, sólo un 41% de los niños se cepilla los dientes 3 veces al día y menos del 30% usa el hilo dental de forma constante, según datos del Estudio Sanitas de Salud Bucodental. “Un 65% de los niños acude por lo menos una vez al año a nuestros Centros Milenium Dental, principalmente debido a limpiezas dentales, revisiones rutinarias o caries. En la mayoría de los casos nos encontramos con problemas de salud bucodental que pueden evitarse con una correcta higiene bucal y, pese a que la primera visita de los niños es cada vez más temprana, es esencial una correcta educación sobre los fundamentos básicos del cuidado de los dientes” explica Patricia Zubeldia, odontóloga de Sanitas Dental.

Por esta razón, Sanitas ha lanzado su nueva aplicación de salud bucodental para dispositivos móviles Android e IOS. Se trata de un proyecto innovador basado en un método dinámico de aprendizaje de los conceptos y fundamentos básicos del cuidado de los dientes dirigido a niños de entre 5 y 12 años, de tal forma que puedan aprender mientras se divierten. Los niños deberán hacerse responsables de la salud bucodental de un avatar, creado por ellos mismos, al cual tendrán que alimentar y limpiar los dientes con elementos de higiene propios del hogar y con instrumentos del dentista.

Para trabajar los conceptos básicos de cuidado dental, la App incluye consejos de salud dental y minijuegos de diferentes tipos, divididos en tres ámbitos: baño, dentista y cocina; de tal forma que los niños puedan divertirse y aprendan hábitos saludables y a cuidar sus dientes jugando.

Según Patricia Zubeldia “es esencial incentivar el aprendizaje básico de la salud bucodental en los más pequeños, ya que es el momento perfecto para ello, y los resultados se verán a largo plazo y en última instancia beneficiarán su salud general”. 

Salud bucodental en los más pequeños  

Las limpiezas dentales, las revisiones rutinarias y las caries son los motivos más comunes que han llevado a los niños a visitar al dentista con un 44%, 28% y 24% del total, respectivamente, según el Estudio Sanitas de Salud Bucodental. Una correcta educación es esencial para que los más pequeños mantengan una buena salud, especialmente en el ámbito bucodental.

Para ello es necesario incidir en factores como el uso de complementos de limpieza, como el hilo dental, que no se usa de forma constante por más del 70% de los niños, o el enjuague bucal o los irrigadores, que únicamente es utilizado de forma constante por un 8,2% de los niños.

La odontóloga de Sanitas Dental, Patricia Zubeldia, explica que “es muy importante que los niños aprendan a cuidar su higiene bucodental, especialmente si lo hacen de una forma divertida y atractiva, ya que genera interés en ellos y, en última instancia, sirve para otros factores como perder miedo a acudir al dentista”, un factor relevante, ya que el 29% de los niños tienen miedo de acudir a este especialista.

Por todo esto, Sanitas dispone de forma abierta y gratuita su aplicación de salud bucodental en Google Play y App Store, para que los más pequeños puedan aprender conceptos básicos del cuidado de los dientes de forma dinámica y atractiva.

Sobre Sanitas 

Sanitas es la compañía especialista en servicios de salud y bienestar en España.  Ofrece a sus clientes productos y servicios adaptados a las necesidades reales de las personas en cada etapa de su vida a través de un modelo integral de salud que incluye: seguros médicos, hospitales y centros multiespecialidad, centros de bienestar, clínicas dentales, otros servicios de salud y residencias para mayores.

La compañía, que cuenta con más de 9.800 empleados, posee un cuadro médico compuesto por más de 40.000 especialistas y 1.200 centros médicos concertados, además de una provisión propia formada por 4 hospitales, 22 centros médicos multiespecialidad, 16 centros de bienestar, más de 170 clínicas dentales y 40 residencias de mayores.

Sanitas forma parte de Bupa, compañía internacional líder en salud, que sirve a más de 29 millones de clientes en más de 190 países en todo el mundo y cuyo propósito es vidas más largas, sanas y felices.

11 de enero de 2016

Finaliza con éxito la OPA lanzada por Sanitas sobre Bupa Chile

Corporativo
  • La operación permite a la compañía consolidar su presencia en el país andino y fortalecer su compromiso a largo plazo para el desarrollo de soluciones de salud de calidad para los chilenos.

Madrid, 11 de enero de 2016. La operación, por la que Sanitas consolida su presencia en el sector de salud de Chile, ha finalizado con éxito. La Oferta Pública de Adquisiciones lanzada por la compañía, el pasado 9 de diciembre, para hacerse con el 26,27% de las acciones de Bupa Chile que no controlaba hasta el momento ha concluido al lograr casi la totalidad de las acciones de la filial del grupo Bupa, empresa matriz de Sanitas, en Chile. Tras la operación, la sociedad Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SpA pasa a controlar el 99,78% de las acciones de Bupa Chile.

El coste de la operación asciende a 0,74 euros por acción, por lo que el total suma 122,7 millones de euros. Tras la OPA, la valoración de Bupa Chile alcanza los 471 millones de euros.

Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas y managing director de Bupa Spain and Latinamerica, ha destacado la importancia de Chile y de Latinoamérica para Sanitas y para el grupo Bupa, y ha afirmado que “esta operación permite consolidar nuestra apuesta por desarrollar un proyecto de salud de calidad a largo plazo en el país andino, donde ya estamos poniendo toda nuestra experiencia internacional para ofrecer la mejor calidad asistencial a los chilenos”.

Bupa Chile mantendrá sus planes de inversión, que durante el periodo 2013-2015 han permitido destinar 350 millones de dólares (321 millones de euros) a crecer en el ámbito ambulatorio y hospitalario. Al mismo tiempo, seguirá ampliando su propuesta de valor, lo que permitirá a más segmentos de la población acceder a soluciones de salud.

Desde su llegada a Chile, Bupa convirtió al país en su plataforma de crecimiento en el eje andino de América Latina, a través del cual también está actualmente en Perú, con buenas perspectivas de desarrollo en ambos países.

Sobre Sanitas 

Sanitas es la compañía especialista en servicios de salud y bienestar en España.  Ofrece a sus clientes productos y servicios adaptados a las necesidades reales de las personas en cada etapa de su vida a través de un modelo integral de salud que incluye: seguros médicos, hospitales y centros multiespecialidad, centros de bienestar, clínicas dentales, otros servicios de salud y residencias para mayores.

La compañía, que cuenta con más de 9.800 empleados, posee un cuadro médico compuesto por más de 40.000 especialistas y 1.200 centros médicos concertados, además de una provisión propia formada por 4 hospitales, 22 centros médicos multiespecialidad, 16 centros de bienestar, más de 170 clínicas dentales y 40 residencias de mayores.

Sanitas forma parte de Bupa, compañía internacional líder en salud, que sirve a más de 29 millones de clientes en más de 190 países en todo el mundo y cuyo propósito es vidas más largas, sanas y felices.

29 de diciembre de 2015

Fomentar el ambiente navideño en las residencias refuerza la sensación de segundo hogar

Salud y bienestar
  • Más del 50% de los mayores eligen pasar fechas señaladas, como Noche Buena o Noche Vieja, en la residencia
  • Sanitas Residencial llevará a cabo su tradicional concurso navideño intercentros que este año premiará la mejor interpretación de villancicos
  • El programa navideño busca la participación de todos los residentes, con independencia de su nivel de dependencia física o cognitiva
  • Junto a los fines lúdicos y de ocio, las actividades en estas fechas también persiguen fines terapéuticos

Fomentar el ambiente navideño en las residencias contribuye a reforzar la sensación de hogar para los mayores, lo que contribuye a su bienestar físico y psicológico durante las Fiestas. En este sentido, un año más, Sanitas Residencial lleva a cabo sus tradicionales actividades navideñas en todos sus centros.

El programa festivo en el entorno de la residencia cobra aún más sentido según la tendencia de los últimos años por la que, cada vez, más mayores deciden quedarse en la residencias en fechas señaladas, sobre todo en las celebraciones nocturnas como Noche Buena o Noche Vieja. Esta elección, lleva en la actualidad a más del 50% de los residentes a celebrar el 31 de diciembre en la residencia, al igual que el 24 de diciembre.

En muchos casos, en niveles avanzados de dependecia, las circusntancias aconsejan permanecer en el centro, ya que se precisan cuidados especializados que las familias no pueden proveer. Sin embargo, en las personas con autonomía, la decisión responde a evitar la adaptación de la dinámica del centro a la dinámica familiar en cuanto a horarios o alimentación, entre otros aspectos. Asimismo, en esta decisión existe un componente afectivo de pertenencia. “Los residentes cada vez tienen más arraigo a los centros. Se sienten parte de la residencia y, por tanto, en fechas señaladas prefieren quedarse en el que también consideran su hogar” explica el doctor David Curto, jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Residencial. 

Ocio y beneficios terapéuticos

En respuesta a esta tendencia, Sanitas Residencial ha reforzado su habitual programa navideño por el que todos los centros realizarán distintas actividades temáticas que buscan la participación de todos los residentes, con independencia de su nivel de dependencia física o cognitiva. En su desarrollo, la implicación de la familia es otro elemento clave puesto que es época de reuniones familiares.

“Durante estas fechas especiales es importante romper con la rutina de los centros y fomentar las actividades lúdicas. Además de disfrutar del ocio, las actividades también tienen beneficios terapéuticos de estimulación y socialización” comenta David Curto.

 Concurso de villancicos intercentros y Bingo Especial Navidad

Un concurso de villancicos y un Bingo especial de Navidad son las actividades centrales programadas por Sanitas Residencial. Todos sus centros realizarán sesiones de Bingo Musical “Especial Navidad” dirigidas a todos los residentes y adaptadas a los diferentes niveles de demencia, leves, moderados o severos.

Por otro lado se convoca un concurso de villancicos por el que se premiarán las seis mejores interpretaciones. Para participar tendrán que enviar un vídeo antes del día 15 de enero y los ganadores se conocerán el 30 de enero.

Junto a estas actividades, cada residencia cuenta con sus propias iniciativas entre las que cabe destacar mercadillos solidarios, talleres de manualidades navideñas, celebración del Día de la Familia o actuaciones musicales y teatrales.