23 de mayo de 2025

Fundación Sanitas y Cruz Roja colaboran para promover la salud a través de talleres formativos

Notas de prensa
  • Profesionales de Sanitas Dental y Sanitas Mayores impartirán talleres de higiene bucodental y formación en cuidados y servicios asistenciales, respectivamente

Fundación Sanitas y Cruz Roja Española han firmado un nuevo acuerdo de colaboración con el propósito de impulsar la salud bucodental y desarrollar acciones formativas en el ámbito de los cuidados y la atención asistencial. Esta iniciativa refleja el compromiso de ambas organizaciones con el bienestar de la población, prestando especial atención a colectivos en situación de vulnerabilidad y a personas con dificultades para su inclusión social.

Por un lado, los profesionales de Sanitas Dental, en colaboración con Cruz Roja, organizarán e impartirán talleres de higiene bucodental en distintas provincias de España. Estas sesiones estarán adaptadas a diferentes perfiles, con contenidos específicos tanto para adultos, personas mayores, como para niños, y se desarrollarán en las sedes de Cruz Roja de cada región. Está previsto que se lleven a cabo en torno a 22 talleres a lo largo del año, con el objetivo de fomentar hábitos saludables y prevenir problemas bucodentales.

Por otro lado, Sanitas Mayores desarrollará una serie de talleres formativos dirigidos a personas usuarias, voluntarias, cuidadoras no profesionales y al equipo técnico de Cruz Roja. Para ello, profesionales de Sanitas especializados en áreas como medicina general, psicología, terapia ocupacional, fisioterapia o trabajo social, serán los encargados de impartir las sesiones. Se realizarán un total de 15 talleres, enfocados en mejorar los conocimientos y habilidades en el ámbito de los cuidados y la atención integral.

“En Sanitas estamos convencidos de que la prevención, el cuidado y la educación en salud son pilares fundamentales para una sociedad más inclusiva a todos los niveles”, ha explicado Yolanda Erburu, directora general de Fundación Sanitas. “Por eso, unimos esfuerzos con Cruz Roja en una iniciativa que refuerza nuestro compromiso con el cuidado de las personas. Esta colaboración nos permite acercarnos aún más a la sociedad, generar un impacto real y seguir construyendo, juntos, un entorno más saludable”, ha añadido.

Además, como parte del acuerdo, Fundación Sanitas realizará una donación a la entidad con el objetivo de contribuir al desarrollo de sus acciones, y entregará kits bucodentales a las personas que acudan a los talleres, lo que ayudará a reforzar la importancia de mantener una buena salud bucodental y a la puesta en práctica de las recomendaciones impartidas en los talleres.  

Esta colaboración se enmarca en el proyecto de Solidaridad en Acción, a través del cual Fundación Sanitas trabaja para mejorar el acceso a una sanidad de calidad a colectivos vulnerables en colaboración con distintas instituciones de referencia en el sector social, de cooperación al desarrollo y de ayuda a emergencias.

22 de mayo de 2025

Tecnología avanzada y humanización de la hospitalización: así serán las habitaciones del Hospital Blua Sanitas Valdebeba

Corporativo
  • Las habitaciones conectadas permitirán mayor seguridad clínica al paciente, por el control de la medicación, las pruebas o las curas y revisiones digitalizadas
  • El paciente, a través de Alexa, podrá controlar la domótica de la habitación para personalizarla: ajustar la temperatura, la iluminación o el entretenimiento y podrá contactar con enfermería y personal médico
  • Desde un mostrador central en planta, los profesionales podrán supervisar las habitaciones, solicitar pruebas o revisar la evolución de los pacientes
  • A través de la app MiSanitas, se podrá seguir todo el proceso de hospitalización: datos de ingreso, equipo médico, evolución del paciente, acceder a documentación como pruebas realizadas, recetas o informes

El Hospital Blua Sanitas Valdebebas, quinto hospital de la compañía en España y sede del primer hospital digital, abrirá sus puertas en el primer semestre de 2025 con el objetivo de transformar la asistencia sanitaria mediante la digitalización, la sostenibilidad, la vanguardia tecnológica y un modelo de atención integral y centrado en las personas.

Contará con 95 habitaciones (20 dedicadas a salud mental) de última generación, dotadas de tecnología de vanguardia para ofrecer la mejor experiencia a pacientes y profesionales. Estas estancias, además, permitirán reforzar la seguridad clínica, ofrecer mayor comodidad durante el ingreso y contarán con un sistema de domótica integrado.

Habitación infantil del futuro Hospital Blua Sanitas Valdebebas

El Hospital Blua Sanitas Valdebebas será el primer hospital de Europa que utilizará el dispositivo de Alexa Smart Properties en sus habitaciones y permitirá a los clientes ajustar de manera inteligente no solo aspectos relacionados con el confort, sino que además ayudará a los equipos asistenciales en aspectos relacionados con la seguridad clínica de los pacientes. Una vez en la estancia, el paciente podrá personalizar su entorno con comandos de voz, ajustando temperatura e iluminación o realizar solicitudes específicas como encender la televisión sin necesidad de moverse de la cama.

Para solicitar ayuda de forma inmediata, se podrá realizar a través de Alexa por voz, lo que facilitará la comunicación y permitirá una respuesta rápida del equipo asistencial.

Respecto a las zonas comunes de la planta, los profesionales médicos y de enfermería contarán con un mostrador central para supervisar la actividad de todas las habitaciones, donde podrán consultar pantallas con el estado de ocupación, solicitar pruebas o revisar la evolución de los pacientes. Para mejorar la administración y control de medicación de pacientes ingresados, todos los suministros médicos y fármacos estarán registrados en un sistema digital de última generación, con las máximas garantías de seguridad y automatización.

Por último, los pacientes también dispondrán de Alexa Smart Properties: Entretenimiento, un servicio adicional al que podrán acceder los pacientes que lo deseen. Este programa les permitirá utilizar canales de televisión, música y contenidos a la carta, así como ajustar el volumen o cambiar de canal por control de voz, e incluso disfrutar de juegos y otras aplicaciones de ocio.

Tras el alta médica del paciente, se generarán todos los documentos digitalmente como el justificante de alta o el informe médico de ingreso entre otros, y se podrán descargar desde la plataforma online, optimizando tiempos de gestión.

Este enfoque digital no solo optimiza la gestión hospitalaria, sino que también contribuye a la sostenibilidad del hospital, reduciendo el consumo de papel y mejorando la eficiencia operativa.

“El Hospital Blua Sanitas Valdebebas albergará 95 habitaciones diseñadas para ofrecer la máxima comodidad y una experiencia médica innovadora que garantice la mejor calidad clínica. La digitalización nos ayudará a agilizar y mejorar los procesos y a lograr que nuestros pacientes y sus familiares estén en todo momento informados de la evolución del diagnóstico”, afirma Susana Quintanilla, directora general de Sanitas Hospitales.

Posibilidad de seguir el estado y la evolución de cada paciente en cada momento

Tanto pacientes como familiares podrán seguir todo el proceso y el estado del paciente a través de la app MiSanitas, en el apartado «Procesos Hospitalarios».

En la aplicación, la información más relevante que encontrará el paciente o un acompañante al que autorice, es:

  • Datos generales del ingreso: ubicación (cama), días de ingreso, médico y equipo de enfermería que le atienden, motivo y diagnóstico inicial del ingreso, información general sobre el hospital y normas de la unidad
  • Datos de evolución del paciente: evolución de las constantes vitales en base a las tomas realizadas, medicación prescrita y ya administrada, notas del médico sobre la evolución del paciente
  • Documentación generada durante el ingreso: pruebas realizadas (resonancias, tratamientos específicos, etc.), consentimientos informados, recetas e informes.
14 de mayo de 2025

Fundación Sanitas y Fundación Real Madrid renuevan su alianza por el deporte inclusivo

Notas de prensa
  • Más de 150 niños y jóvenes se benefician de esta colaboración cada temporada desde hace más de 15 años

Fundación Sanitas y la Fundación Real Madrid han reafirmado su compromiso conjunto para seguir impulsando un modelo de deporte más inclusivo desde la infancia. A través de iniciativas centradas en el fútbol y el baloncesto, ambas entidades promueven la participación de niños y jóvenes con y sin discapacidad a la vez que promueven valores como la igualdad, el respeto y el trabajo en equipo desde la práctica deportiva.

Como parte de este acuerdo, Fundación Sanitas colabora en la organización del XVI Campus Inclusivo de Baloncesto que tendrá lugar el próximo mes de junio, así como en el desarrollo de las escuelas sociodeportivas inclusivas de fútbol y baloncesto de la Fundación Real Madrid, que se desarrollan durante el curso escolar. 

En total, más de 150 niños y jóvenes participan en estas actividades cada temporada, que se unen a todos los más de 700 que han disfrutado desde que comenzó la alianza en 2009. 

“Desde Fundación Sanitas valoramos profundamente el papel del deporte como motor de transformación social y desarrollo personal. La labor de la Fundación Real Madrid, especialmente en el desarrollo de iniciativas formativas, inclusivas y de sensibilización, refleja una apuesta clara por potenciar valores como el esfuerzo, la autonomía, el respeto, el trabajo en equipo y la solidaridad. Renovar esta colaboración significa seguir avanzando juntos hacia una sociedad más justa e inclusiva”, ha explicado Yolanda Erburu, directora general de Fundación Sanitas.

Por su parte, Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid ha destacado: “Este año celebramos juntos la 16ª edición de un campus que es ejemplo de una inclusión real. Niños en silla de ruedas y a pie conviviendo durante una semana, día y noche, con el deporte como eje de unión. Unos días en los que las capacidades de unos y otros se complementan para que todos puedan vivir una experiencia única que marca su manera de ver la realidad”.

12 de mayo de 2025

Sanitas entra en el mercado portugués con el lanzamiento de su primer seguro de salud en el país

Corporativo
  • La compañía especialista en salud desembarca en el país vecino bajo el nombre de Bupa Portugal

Sanitas, compañía especialista en salud, llega a Portugal bajo el nombre de Bupa Portugal. La entidad entra así en el mercado luso donde comercializará seguros de salud.

Este es un paso adelante de la unidad de mercado de Bupa Europe & LatinAmerica (ELA), encabezada por Sanitas, que continúa expandiéndose. Además de en Portugal, gestiona ya los negocios de salud de Bupa en España, Chile, Polonia, Turquía, Brasil, México, Perú, Ecuador, Colombia, Guatemala, Panamá, República Dominicana y Paraguay.

“Vamos a trasladar el modelo de salud de Sanitas a Portugal”, afirma Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas Bupa. “Queremos ofrecer a los portugueses el cuidado de salud que ofrece una compañía especializada en el ramo, con una vocación digital muy relevante y enfocada en desarrollo de un cuidado preventivo y personalizado de la salud”, asegura Peralta.

Bupa Mais Saude será el primer seguro de Sanitas en Portugal. Este producto incluye todas las consultas médicas ambulatorias necesarias, permite citas rápidas y exámenes sin restricciones; además ofrece cobertura hospitalaria. 

Sanitas aplica a la gestión de la salud todas las ventajas de la digitalización, tanto en las gestiones administrativas del seguro -como las autorizaciones o los reembolsos- como en soluciones digitales de salud que incorporará Bupa Mais Saude. Estas soluciones incluirán servicios como la monitorización a distancia de las constantes vitales, las videoconsultas, los chequeos digitales y el seguimiento personalizado del cliente. Sanitas y Bupa ELA continúan así con su objetivo de garantizar una medicina más preventiva y personalizada.

“Las soluciones digitales aplicadas a la gestión de la salud forman parte de la oferta diferencial de Sanitas y de todos los negocios de Bupa”, señala Peralta. “Tenemos muy altas expectativas en nuestra llegada a Portugal y estamos convencidos de que el modelo de salud en el que creemos, híbrido, que combina la mejor asistencial presencial con las soluciones digitales, completará la oferta de seguros del ramo en el país vecino”, comenta el consejero delegado de Bupa ELA.

6 de mayo de 2025

CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS SANITAS S.A. DE SEGUROS

Corporativo

El Consejo de Administración acuerda por unanimidad convocar la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de la mercantil SANITAS S.A. DE SEGUROS (la “Sociedad”) para su celebración en primera convocatoria el día 9 de junio de 2025, a las 13:50 horas, en el domicilio social, sito en Madrid, calle Ribera del Loira nº 52, de acuerdo con el siguiente:

Orden del Día

1º. Examen y aprobación, si procede, de:

1.1  Las Cuentas Anuales de la Sociedad (que comprenden el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria), remuneración de administradores, el Informe de Gestión y la propuesta de aplicación de resultados correspondientes al ejercicio cerrado al día 31 de diciembre de 2024, así como examen del Informe de Auditoría relativo a dicho ejercicio.

1.2  De la gestión social durante el ejercicio 2024.

2º. Reelección de auditores de cuentas de la Sociedad.

3º. Apoderamiento para la elevación a público de los acuerdos sociales adoptados, para el depósito de las cuentas anuales en el Registro Mercantil y para el otorgamiento de las escrituras de subsanación y ratificación que fueran precisas para la inscripción, en su caso, en el Registro Mercantil de los acuerdos adoptados.

4º. Redacción, lectura y, en su caso, aprobación del Acta de la reunión o, en su caso, nombramiento de interventores para la aprobación de la misma.

Conforme a lo previsto en el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, a partir de la convocatoria, los accionistas, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, podrán obtener de la Sociedad, de forma inmediata y gratuita, los documentos comprensivos de las Cuentas Anuales que serán sometidas a la aprobación de la Junta General, así como el informe de gestión y el informe de los auditores de cuentas.

Asistencia. Conforme a lo previsto en el artículo 17º de los Estatutos Sociales, los accionistas podrán asistir, de forma personal o debidamente representados, presencialmente o si así lo desean, mediante conexión remota y simultánea a través de medios telemáticos (“asistencia telemática”).

La asistencia telemática, y el ejercicio en tal caso de los derechos del accionista, incluido el derecho de voto, se realizará por videoconferencia en tiempo real desde cualquier dispositivo con acceso a Internet dotado de cámara, a través de la plataforma “Microsoft Teams” habilitada al efecto por la Sociedad, a la que podrán acceder los accionistas según lo indicado a continuación.

Los accionistas que deseen asistir telemáticamente a la Junta General deberán solicitarlo, desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria hasta como máximo las 12 horas del 4 de junio de 2025, por correo electrónico dirigido a la dirección “societario@sanitas.es”.

La solicitud de asistencia deberá incluir la siguiente información y documentación adjunta: (i) nombre y apellidos o denominación social del accionista; (ii) copia del NIF o pasaporte del accionista; (iii) número de acciones de las que sea titular; (iv) número de teléfono, domicilio y dirección de correo electrónico de contacto del accionista y (v) además, en caso de representantes de cualquier accionista, la información y documentación anterior referente al representante junto con los documentos acreditativos de la representación. Recibida la solicitud y documentación y acreditado el derecho del accionista a la asistencia telemática, se le comunicará (por correo electrónico remitido dentro de los 5 días siguientes y no más tarde de las 24 horas previas a la celebración de la Junta) su correcta acreditación y registro para la asistencia telemática a la Junta, las claves o enlaces que deberá emplear para su conexión telemática.

La plataforma de asistencia telemática estará operativa a partir de las 12:50 horas del día de celebración de la Junta. El accionista o su representante registrado deberá conectarse a dicha plataforma no más tarde de las 13:35 horas de dicho día, no admitiéndose con posterioridad a dicha hora ninguna conexión para el ejercicio del derecho de asistencia telemática. El accionista podrá seguir, intervenir y votar en tiempo real en relación con los distintos puntos del Orden del Día siguiendo las instrucciones que al efecto se le indiquen.

La Sociedad no será responsable de los perjuicios que pudieran ocasionarse al accionista derivados de averías, sobrecargas, fallos en la conexión u otros eventos análogos ajenos a la voluntad de la Sociedad que impidan la asistencia telemática.

En Madrid, a 6 de mayo de 2025 – El secretario del Consejo de Administración.

D. Miguel Escalona de Molina

5 de mayo de 2025

José María Álvarez-Pallete se incorpora al Comité Asesor de Bupa Europe & LatinAmerica, unidad de negocio que lidera Sanitas

Corporativo
  • Álvarez-Pallete será nuevo miembro de este órgano consultivo, que asesora sobre negocios de Bupa ELA
  • Sanitas está al frente de esta unidad de mercado de Bupa en los siguientes países de Europa y América Latina: España, Chile, Polonia, Turquía, Brasil, México, Perú, Paraguay, Ecuador, República Dominicana, Panamá, Guatemala y Colombia

José María Álvarez-Pallete se incorpora al Comité Asesor para Bupa Europe & LatinAmerica, unidad de mercado encabezada por Sanitas y que agrupa los negocios de Bupa en España, Chile, Polonia, Turquía, Brasil, México, Perú, Paraguay, Ecuador, República Dominicana, Panamá, Guatemala y Colombia. 

Álvarez-Pallete fue presidente y ejecutivo del Grupo Telefónica entre 2016 y 2025 y miembro de su Consejo de Administración desde 2006 a 2025. Se incorporó al Grupo Telefónica en 1999 como director general financiero de Telefónica Internacional y ese mismo año pasó a ser director financiero de la compañía. En 2002 fue nombrado presidente ejecutivo de Telefónica Internacional. Entre 2006 y 2011 desempeñó el rol de consejero delegado de Telefónica Latinoamérica. Y ya en 2011 fue nombrado presidente y consejero delegado de Telefónica Europa y al año siguiente, consejero delegado de Telefónica. Álvarez-Pallete era presidente de Fundación Telefónica desde 2022.

Además de su labor en la empresa de telecomunicaciones, Álvarez-Pallete es miembro del Consejo Asesor de SEAT desde marzo de 2019, miembro del Patronato de la Fundación Bancaria La Caixa y miembro del Consejo Asesor de Glow.

Comité Asesor de Bupa ELA

El Comité Asesor de Bupa Europe & LatinAmerica al que se incorpora Álvarez-Pallete tiene funciones consultivas y de asesoría y no realiza labores ejecutivas. Los miembros de este Comité son, por tanto, no ejecutivos e independientes. Estos son los componentes del Comité Asesor:

  • Matías Rodríguez-Inciarte, presidente. Rodríguez-Inciarte es presidente no ejecutivo y consejero externo de Sanitas Seguros, así como consejero de Bupa Group.
  • Manuel Pizarro, vocal. Pizarro es también consejero externo de Sanitas Seguros, preside su Comité de Riesgos y es miembro de su Comisión de Auditoría.
  • Cristina de Parias, vocal. De Parias es consejera externa de Sanitas Seguros y miembro de su Comité de Riesgos y presidenta de su Comisión de Auditoría.
  • Antonio Martos, vocal. Martos es director global de Salud en Minsait (grupo Indra) y firme defensor de la digitalización de la salud y del uso de datos para desarrollar la medicina de precisión
  • Iñaki Peralta, vocal. Peralta es consejero delegado de Sanitas Seguros y de la market unit Bupa Europe & LatinAmerica. Peralta forma parte del Comité de Dirección del Grupo Bupa.

Este comité busca mejorar la gobernanza de la actividad de Bupa en estos países y proveer de un asesoramiento independiente a los negocios de la compañía en estas áreas geográficas. Para esto, los miembros del Comité consultivo cuentan con experiencia tanto en los países que forman parte de esta unidad de mercado, como en los diversos negocios de Bupa ELA, que incluyen, entre otros, seguros, provisión hospitalaria, finanzas, legal, regulatorio, TI y digital, así como experiencia en mercados internacionales en Europa y América Latina.