30 de enero de 2025

WWF y Sanitas restauran el humedal de Las Islillas en Madrid para mejorar la salud de su biodiversidad y de los habitantes de la zona

Notas de prensa
  • Desde 2024, la ONG WWF trabaja, con el apoyo de Sanitas, en la restauración del humedal de Las Islillas de Madrid para revitalizar su biodiversidad y mejorar su capacidad para capturar CO2. Su objetivo es crear un espacio de recreo y reconexión con la naturaleza para los más de 60 000 habitantes del Sureste de Madrid
  • Los humedales pueden ser grandes sumideros de CO2, lo que contribuye a mitigar los efectos nocivos del cambio climático en la naturaleza y en la salud de las personas
  • Esta colaboración se enmarca dentro del proyecto Healthy Cities de Sanitas, que promueve estilos de vida y entornos urbanos saludables

En el marco del Día Mundial de los Humedales -que se celebrará el próximo domingo 2 de febrero- WWF y Sanitas ponen de relieve el proyecto de restauración que están llevando a cabo en el humedal de Las Islillas, ubicado en el Parque Regional del Sureste de Madrid. El objetivo es devolver la salud a este ecosistema, mejorar su capacidad para capturar CO2, atraer a la biodiversidad autóctona y migratoria, y ofrecer una zona de recreo y reconexión con la naturaleza a más de 60 000 habitantes de la zona.

Desde 2021, ambas organizaciones han llevado a cabo restauraciones forestales en el Parque Regional del Sureste de Madrid y en Valencia, en la zona afectada por el incendio forestal de Cortés de Pallás de 2012 que afectó a 29 000 hectáreas. En total, gracias al trabajo de cuadrillas profesionales y de personas voluntarias que han colaborado en las actividades participativas, se han sembrado 9000 y 5000 plantones de especies autóctonas, respectivamente, con el fin de que estos espacios naturales sean más resilientes ante potenciales incendios forestales. Estas restauraciones se enmarcan dentro de la colaboración de WWF con Sanitas en el marco de la iniciativa Healthy Cities, que desde hace una década impulsa la compañía de salud para promover buenos hábitos en la población y conseguir entornos verdes sanos y fuertes.

En este contexto, y como un paso más, el año pasado ambas organizaciones empezaron a trabajar en la restauración de humedales con un proyecto en Las Islillas, situado en el Parque Regional del Sureste de Madrid.

“Conocemos los beneficios de las restauraciones forestales, en las que tenemos una dilatada experiencia, pero los humedales también pueden ser grandes aliados contra la crisis climática, ya que cuando están sanos funcionan como sumideros de CO2 y otros gases de efecto invernadero, contribuyendo, junto con los bosques, a mitigar sus efectos nocivos en la naturaleza y la salud de las personas”, explica Enrique Segovia, director de Conservación de WWF España.

El humedal de Las Islillas se creó a raíz de unas antiguas graveras que, al llenarse de aguas subterráneas, originaron un sistema de lagunas conectadas. Al cerrarse las graveras, esta zona se convirtió en un área de descanso y refugio para aves migratorias, así como un espacio de recreo para las personas de la zona. Sin embargo, con el paso del tiempo, la zona se fue deteriorando y actualmente este espacio se encuentra degradado.

Con el objetivo de devolver la salud a este ecosistema, se llevarán a cabo distintas actuaciones en los próximos tres años para revitalizar su biodiversidad y mejorar su capacidad para capturar CO2. Así, se adecuará la forma de las lagunas, se eliminará el exceso de vegetación y se ampliará la lámina de agua para crear diversos hábitats para las especies de flora y fauna de la zona y, atraer a especies de aves que busquen refugio en sus rutas migratorias.

Por otro lado, en el plano forestal, los trabajos de restauración consistirán en reducir la densidad del pinar retirando los árboles que se encuentran en mal estado, reduciendo asimismo el riesgo de incendios y favoreciendo su desarrollo. Además, se llevarán a cabo plantaciones de enriquecimiento con especies autóctonas -como fresnos, sauces, tarays y olmos- que garantizarán la recuperación de este espacio, convirtiéndolo en un refugio para la biodiversidad y un lugar más sano para los más de 60 000 habitantes del Sureste de Madrid.

“La naturaleza en buen estado es también garantía de la salud física, mental y emocional de las personas. Por eso en Sanitas trabajamos en la recuperación de entornos degradados, como los humedales, muy amenazados, entre otras causas, por el cambio climático. Nos preocupa especialmente su recuperación como sumidero de CO2 y como un entorno lleno de biodiversidad para el ocio y el bienestar de las personas que viven cerca o visitan la zona”, explica Yolanda Erburu, Chief Sustainability & Corporate Affairs Officer de Sanitas y Bupa Europa y Latinamérica y directora general de Fundación Sanitas.

Durante el encuentro de presentación de este proyecto, se ha contado con la presencia de Carolina Marín, campeona olímpica de bádminton y miembro del Equipo Sanitas, que ha explicado los beneficios de practicar deporte al aire libre: “Las ventajas de la práctica deportiva son conocidas, pero si a esto le sumamos practicarlo al aire libre y en un entorno bien cuidado, los beneficios se multiplican. Yo disfruto mucho de las actividades en la naturaleza, porque a las ventajas del movimiento físico añado la experiencia de pasar un buen rato disfrutando de buenas vistas, zonas verdes y vida salvaje.”

Por su parte, LisethTeresa De Abreu, doctora de Blua de Sanitas, ha incidido sobre cómo los espacios naturales sanos repercuten en la salud de las personas en el marco del concepto One Health, que impulsan organismos como la Organización Mundial de la Salud. “Está comprobado científicamente que los espacios naturales ayudan a proteger la salud de las personas, ya que no solo pueden ayudar a mejorar la calidad del aire y reducir el efecto de las islas de calor, sino que también ofrecen un espacio para el uso y disfrute de las personas, para hacer ejercicio fisico. Esta actividad, a su vez, repercute directamente sobre su desarrollo cognitivo, físico y el bienestar emocional y mental”, ha declarado.

Healthy Cities y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Reglamento Europeo de Restauración de la Naturaleza

Sanitas y WWF colaboran desde 2021 a través de Healthy Cities, una iniciativa de sostenibilidad de Sanitas que cumple ya diez años y que promueve estilos de vida y entornos urbanos saludables. Cada año, miles de personas participan en el reto de caminar 6000 pasos al día durante los meses de mayo y junio, además de dejar el coche en casa, al menos, un día por semana. A través de la iniciativa Sanitas dona fondos a proyectos de restauración de la naturaleza en España de la mano de ayuntamientos o grandes especialistas como WWF. Así, ambas organizaciones se alían para garantizar el bienestar de los ecosistemas y, por tanto, la salud de las personas.

Gracias a los distintos proyectos de restauración enmarcados en esta iniciativa, ambas organizaciones contribuyen a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 -entre los que destacan el ODS 3, Salud y Bienestar; el ODS 6, Agua limpia y saneamiento; el ODS 11, Ciudades y Comunidades Sostenibles; el ODS 13, Acción por el Clima y el ODS 15, Vida de ecosistemas terrestres-. Además, estas acciones se alinean con el Reglamento Europeo de Restauración de la Naturaleza, aprobado el pasado mes de agosto y que tiene como meta la puesta en marcha de medidas de restauración en el 20 % de los ecosistemas terrestres y marinos de la UE para 2030 y, de aquí a 2050, en todos los ecosistemas que deban ser restaurados.

30 de enero de 2025

Sanitas Dental sigue apostando por Valencia y abre su décima clínica en la provincia

Notas de prensa
  • La nueva clínica se ubicará en El Corte Inglés Nuevo Centro de Valencia y dispondrá de 4 gabinetes dentales
  • Ofrecerá tratamientos de implantología, ortodoncia, prótesis dentales, endodoncia, periodoncia y estética dental, entre otros
  • Sanitas cuenta en la ciudad de Valencia con 6 clínicas dentales y una unidad odontológica y de cirugía oral, además de otras 3 clínicas distribuidas en Paterna, Torrent y Puerto de Sagunto

Sanitas Dental continúa apostando por Valencia y abre su décima clínica en la provincia, la séptima en la capital. La nueva clínica se ubicará en El Corte Inglés Nuevo Centro (Av. de Menéndez Pidal, 15) y contará con más de 110 metros cuadrados y 4 gabinetes dentales.

El centro cuenta con el equipamiento más puntero y ofrecerá a los pacientes tratamientos innovadores en especialidades como ortodoncia, periodoncia, prótesis dentales, endodoncia o estética dental, entre otros. Al igual que el resto de las clínicas de la red, cuenta con un TAC de última generación y de escáner intraoral para una correcta fase diagnóstica, algo clave a la hora de planificar cualquier intervención. También dispone de tecnología innovadora para llevar a cabo tratamientos dentales de última generación, como el diseño digital de la sonrisa.

“Estamos muy contentos con esta nueva apertura, que refuerza nuestra apuesta por la Comunidad Valenciana y especialmente por Valencia”, asegura José Luis González, responsable de Zona de Levante Sur. “Cada vez son más los pacientes que se ponen en nuestras manos para mejorar su salud bucodental y estamos encantados de poner todo nuestro conocimiento a su servicio”, añade.

Sanitas contaba ya con 5 clínicas dentales en la ciudad de Valencia y una unidad odontológica y de cirugía oral, además de otros 3 centros en Paterna, Torrent y Puerto Sagunto.

Los valencianos y su relación con la salud bucodental

Las clínicas dentales de Sanitas atendieron el año pasado a cerca de 37.000 pacientes en la provincia de Valencia. Según el Estudio Sanitas de Salud Bucodental, el 80.8% de los valencianos consideran que la salud bucodental es igual de importante que la salud general y el 53% asegura que su preocupación por el bienestar de su boca ha crecido en los últimos 5 años.

Aseguran acudir más de una vez al año al dentista, concretamente 2 veces de media. La mayoría de las consultas las destinan a sus revisiones rutinarias, aspecto especialmente importante para detectar problemas de salud bucodental a tiempo.

27 de enero de 2025

Sanitas amplía su red dental con la compra de seis clínicas que operarán bajo la marca Dental Star

Corporativo
  • Las clínicas se encuentran en Huelva, Mallorca, Madrid y Barcelona
  • Están ubicadas en centros comerciales Carrefour y operan bajo la marca original
  • Con esta adquisición, la red de clínicas dentales de Sanitas alcanza un total de 217, que cuentan con más de 950 sillones

Sanitas Dental amplía su red con la adquisición de seis nuevas clínicas situadas en Huelva, Mallorca, Madrid (dos) y Barcelona (dos). Los seis establecimientos se encuentran en centros comerciales Carrefour, en ubicaciones estratégicas y con gran afluencia de público.

Con esta compra, la red de clínicas alcanza la cifra de 217 centros, que cuentan con más de 950 sillones. “En Sanitas Dental trabajamos para estar más cerca de nuestros pacientes. Con esta compra seguimos ampliando presencia y aumentamos la accesibilidad a nuestros servicios en todo el territorio nacional”, afirma Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica. Las más de 200 clínicas dentales de Sanitas dan servicio a asegurados y no asegurados de la compañía.

Digitalización e innovación clínica, una red de clínicas de última generación

Las clínicas dentales de Sanitas apuestan por la digitalización de servicios con ofertas como la videoconsulta o el escáner intraoral, cuyo uso ha aumentado un 32% en el último año.

La estrategia es incorporar nuevas tecnologías en todo el viaje del paciente siempre y cuando mejore su experiencia y aporte valor. La tecnología permite llevar a cabo tratamientos mucho más precisos, predecibles y personalizados. Ampliar la capacidad diagnóstica, la precisión en los tratamientos, evitar errores humanos o aumentar la rapidez en las citas y la eficiencia en otros procesos será posible gracias, entre otros, al uso que se está haciendo de la inteligencia artificial en los procesos asistenciales.

20 de enero de 2025

Valverde, elegido el “Jugador más saludable” de 2024

Corporativo
  • Los aficionados del Real Madrid han votado al centrocampista a través de redes sociales

Valverde, centrocampista del Real Madrid, ha sido elegido  el “Jugador más saludable” de 2024.

La razón principal que han señalado los participantes para entregar este premio a Valverde ha sido: porque es el jugador que más inspira para seguir haciendo deporte, entre otros factores.

Iñaki Peralta, CEO de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica, ha sido el encargado de entregar al jugador uruguayo la placa conmemorativa antes del partido de Liga que ha enfrentado al Real Madrid con la UD Las Palmas este domingo.    

“Desde Sanitas defendemos con convicción que el deporte es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de la sociedad. Por ello, este premio pone en valor el papel de los deportistas profesionales como referentes sociales, quienes promueven prácticas saludables a sus seguidores para que dispongan de una mejor salud tanto física como mental”, ha expresado Peralta.

A través de redes sociales, esta votación permite a los seguidores blancos escoger al jugador que destaque por su forma física, cuidado nutricional, rendimiento, optimización de su entrenamiento o por servir como ejemplo para fomentar el deporte, entre otros factores. 

Acción inclusiva con Fundación Sanitas

Durante el descanso del encuentro entre el conjunto madrileño y el canario tuvo lugar también una exhibición de fútbol inclusivo. Seis niños procedentes de las escuelas inclusivas de la Fundación Real Madrid compitieron junto a otros seis niños hijos de empleados de Sanitas.

Se trata de una acción especial en el marco del acuerdo que Fundación Sanitas y Fundación Real Madrid mantienen desde hace ya 15 años y, a través del cual ponen en marcha diferentes actividades de fútbol y baloncesto inclusivo con el objetivo de lograr la inclusión de niños y jóvenes con y sin discapacidad en la práctica deportiva. Cada temporada  150 niños participan en estas acciones, donde se trabajan valores como el trabajo en equipo, el respeto o la autonomía.