¿Qué es Healthy Cities?
Healthy Cities está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas – en especial con los ODS nº 3 y nº 11 y con la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las empresas 2014-2020 del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Además, cuenta con el apoyo de la Fundación Española del Corazón, el Comité Olímpico Español y el Comité Paralímpico Español.
Manifiesto
La salud es un pilar esencial para construir Smart Cities
La prevención y la promoción de hábitos saludables son un eje fundamental para garantizar el crecimiento económico, el bienestar social y la calidad de vida de sus habitantes.
La salud en el lugar de trabajo
Promover hábitos saludables en el entorno laboral contribuye a mejorar el bienestar físico, mental y emocional de los empleados.
Diseño urbano saludable, sostenible y accesible
El cambio climático, el tráfico, la contaminación, la calidad del aire y la accesibilidad deben ser conceptos prioritarios en el diseño de edificios e infraestructuras.
El cuidado del medio ambiente, atributo de una ciudad saludable
Una Healthy City es una ciudad respetuosa con el medio ambiente. Las empresas deben trabajar para minimizar su impacto medioambiental y contribuir al desarrollo sostenible.
Colaboración con las Administraciones Públicas
Es imprescindible trabajar de la mano de las Administraciones Públicas para desarrollar sociedades más sanas y felices.
Pasos que llevamos

Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
20192020
Septiembre
Septiembre
20192020
Septiembre
Septiembre
20192020
1.902.193
Km conseguidos
Reto 2019-2020
5ª EDICIÓN DE HEALTHY CITIES
TUS PASOS DEJAN HUELLA
¿Sabías que las empresas, a través de la promoción de hábitos saludables entre los empleados, podemos ayudar a construir ciudades más sostenibles? ¡Bienvenido a la 5ª edición de Healthy Cities! Un nuevo reto, que se desarrolla entre el 28 de septiembre de 2019 y 20 de junio de 2020, en el que participan más de 40 empresas, que suman 160.000 empleados en toda España. ¿El reto? 10.000 pasos diarios durante 9 meses. Todos los participantes tienen a su disposición asesoramiento gratuito profesional, consejos saludables y premios a través de una plataforma interactiva en la que pueden seguir los avances del reto.
El legado es una parte fundamental de este proyecto. Por eso, en esta edición colaboramos con el Ayuntamiento de Madrid para trabajar de manera conjunta en el desarrollo de un proyecto de regeneración urbana.
Además de las empresas que colaboran en el reto, contamos con el apoyo del Comité Olímpico Español, como partner del proyecto, para promover el deporte base en el entorno empresarial. También con el Comité Paralímpico Español, que participa este año para que la quinta edición se convierta en la más inclusiva.
Por otra parte, también nos acompaña la Fundación Española del Corazón, como partner científico, para asesorar en el reto que planteamos a todos los empleados y los proyectos urbanísticos; y la Universidad Politécnica de Madrid, como entidad académica colaboradora, con la que desarrollaremos un estudio sobre el impacto del programa en la de salud en los participantes.
¿Y tú? ¿Te apuntas al reto Healthy Cities?