LA SALUD, ELEMENTO CENTRAL DE LA CIUDAD INTELIGENTE
Ciudad inteligente, ciudad saludable.
Una ciudad inteligente debe considerar el cuidado y la promoción de la salud de sus ciudadanos y la prevención en salud como un elemento que garantiza el crecimiento económico, el bienestar social y la calidad de vida a sus habitantes.
LA SALUD EN EL LUGAR DE TRABAJO
Las empresas son agentes activos de salud dentro de las ciudades.
Las empresas trabajarán para promover una cultura de empresa saludable, con la promoción de hábitos de vida saludables entre sus empleados dentro del lugar de trabajo, promocionando tanto el bienestar físico como psicológico en la medida de sus posibilidades.
DISEÑO URBANO SALUDABLE, SOSTENIBLE Y ACCESIBLE
El diseño de las ciudades debe ser saludable, sostenible y accesible.
El cambio climático, el tráfico, la contaminación, la calidad del aire y la accesibilidad universal deben ser conceptos prioritarios en el diseño de los edificios e infraestructuras empresariales y de los espacios públicos dentro de las ciudades, ya que inciden directamente en la salud, bienestar y felicidad de los ciudadanos.
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, ATRIBUTO DE UNA CIUDAD SALUDABLE
Salud y medioambiente, claves para la sostenibilidad de las ciudades y para las empresas.
Una Healthy City es una ciudad respetuosa con el medioambiente y las empresas deben trabajar activamente para minimizar su impacto ambiental.
COLABORACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Es necesaria la colaboración de las empresas con las administraciones públicas para asegurar el desarrollo sostenible de las ciudades en el futuro, trabajar conjuntamente en hallar soluciones a los problemas de movilidad sostenible y del medio ambiente, y para conseguir una sociedad más sana y más feliz.