Logo_FS_JJII_H

Los primeros juegos inclusivos de la historia

El 7 de octubre de 2021 se celebró la primera competición donde 170 deportistas olímpicos y paralímpicos españoles compitieron conjuntamente en distintas disciplinas mediante reglamentos inclusivos. Esta iniciativa parte de Fundación Sanitas con la colaboración del Consejos Superior de Deportes, Comité Olímpico Español, Comité Paralímpico Español y de las federaciones deportivas y de la discapacidad. Con el objetivo de poner de manifiesto que el deporte inclusivo es posible al más alto nivel.

Instalaciones

Los Juegos Inclusivos se desarrollaron en unas instalaciones únicas: el Centro de Alto Rendimiento de Madrid del Consejo Superior de Deportes. Para ello se utilizaron: la pista de atletismo, 2 pabellones cubiertos, la pista de bádminton, la piscina 50m y el campo de rugby anexo de la Universidad Complutense de Madrid. Las instalaciones se adaptaron para que fueran inclusivas y cualquier deportista pudiera participar sin barreras.

JUEGOS_INCLUSIVOS_2021-20
JJII Atletismo

Reglamentos inclusivos

Nueve disciplinas distintas en las que compitieron, juntos, deportistas con y sin discapacidad. Se utilizaron reglamentos inclusivos creados por las federaciones españolas deportivas y de la discapacidad FEDDF, FEDDI, FEDC, FEDPC, FEDS, FETRI, RFEN, FESBA, RFETM, RFEA, FERUGBY, RFEJUDO y RFETAEKWONDO, junto con el Consejo Superior de Deportes, Comité Olímpico Español, Comité Paralímpico Español y la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo.

Reglamentos inclusivos

Resultados

Atletismo

Oro

Salto de longitud

  • 1º Jaime Guerra Alejandre

Lanzamiento de Peso

  • 1º Carlos Tobalina Aspirez

100 m – Hombres

  • 1º Sergio López Barranco

100 m – Mujeres

  • 1º Paula Sevilla López-vieja

1.500 m

  • 1º Jordi Madera Jiménez

Relevo 4×100 m

  • 1º Equipo Rosa

Badminton

Oro

  • 1º Pablo Abián y Adriana Rissi

Plata

  • 2º Manuela Díaz y Simón Cruz

Baloncesto

Oro

  • 1º Genoveva Tapia
  • 1º Sonia Ruiz
  • 1º Carlos Manuel Martínez
  • 1º Óscar Onrubia
  • 1º Iñaki de Miguel

Plata

  • 2º Sara Ravuelta
  • 2º Luis Merino
  • 2º Pablo Zarzuela
  • 2º Alfredo Perot as Lumbreras

Judo

Oro

  • 1º Marta Arce Payno
  • 1º Nikoloz Sherazadhisvili
  • 1º Cristina Cabana Pérez
  • 1º Sergio Ibáñez Bañon

Plata

  • 2º Iratxe García Ponce
  • 2º Daniel Nieto Trinidad
  • 2º Aleksia Emiliyanova Dancheva
  • 2º Álvaro Gavilán

Natación

Masculino Absoluto

  • Oro – 1º Equipo Negro
  • Plata – 2º Equipo Blanco

Femenino Absoluto

  • Oro – 1º Equipo Azul
  • Plata – 2º Equipo Negro

Todos Absoluto

  • Oro – 1º Equipo Negro
  • Plata – 2º Equipo Verde

Rugby

Oro

  • 1º España Amarillo

Plata

  • 2º España Rojo

Taekwondo

Oro

  • 1º Adrián Vicente
  • 1º Javier Pérez
  • 1º Cecilia Castro

Plata

  • 2º Joel Martín
  • 2º Gabriel Amado
  • 2º Dalia Santiago

Tenis de mesa

Oro – Equipo 1

  • 1º Carlos Caballero
  • 1º Eduardo Cuesta
  • 1º Miguel Ángel
  • 1º Pilar González

Plata – Equipo 2

  • 2º Ainhoa Cristobal
  • 2º José Manuel
  • 2º Roberto Eder
  • 2º Amanda Chenoll

Triatlón

Oro

  • 1º Jairo Ruíz
  • 1º Sara Guerrero

Plata

  • 2º Sergi Jurado
  • 2º Sara Pérez

Bronce

  • 3º Andrea Miguélez
  • 3º Vicent Gandía

IMAGENES DEL EVENTO

Miembros de la Alianza por el Deporte Inclusivo

Socios Promotores

 

consejo-superior-deportes
comite-paralimpico-español
comite-olimpico-español
madrid
comunidad-de-madrid
fundacion-once
telemadrid
real-madrid
rtve

Socios Colaboradores

 

fundación-también
Sanidas-consumo-bienestar-social
special-olympics
fundacion-emilio-sanchez-vicario
down
cermi
junta-extremadura
pgr-ong

Red de federaciones por la inclusión

 

feddf
feddi
fedc
fedpc
feds
fetri
RFEN-Acuatics
badminton
retm
rfea
rugby
Logo
taekondon