Inicio Sala de prensaNotas de prensaFundación Sanitas y UNICEF España suman esfuerzos por la salud mental de la adolescencia en Perú 
9 de octubre de 2025

Fundación Sanitas y UNICEF España suman esfuerzos por la salud mental de la adolescencia en Perú 

Notas de prensa
  • Renovación de una colaboración que contribuirá a la mejora de la capacidad de respuesta de los Centros de Salud Mental Comunitarios y participarán profesionales sanitarios de Bupa Perú y Sanitas
  • El acuerdo se enmarca dentro del proyecto ‘Solidaridad en Acción’ de Fundación Sanitas

Fundación Sanitas y UNICEF España, aliados desde 2023, consolidan su compromiso renovando el acuerdo de colaboración que permitirá reforzar la atención a la salud mental de la adolescencia en Perú. El objetivo es reforzar la capacidad de respuesta frente a los riesgos y problemas de salud mental que afectan a los adolescentes de este país a través de acciones de identificación, prevención y atención temprana. En Perú, 3 de cada 10 adolescentes presenta riesgo de padecer algún problema de salud mental o emocional, según datos de UNICEF. Para dar respuesta a esta realidad, UNICEF en Perú desarrolla el programa ‘Aligerar las mochilas de las y los adolescentes: mejorando la capacidad de respuesta de los Centros de Salud Mental Comunitarios de Lima Norte’.

“Como expertos en salud trabajamos para mejorar la calidad de vida de todas las personas, con especial atención a quienes se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad. Los trastornos de salud mental pueden limitar el desarrollo personal y social, pero con un acompañamiento adecuado y a tiempo, los adolescentes pueden construir un futuro más esperanzador”, ha explicado Yolanda Erburu, directora general de Fundación Sanitas.

La aportación económica de Fundación Sanitas permitirá el desarrollo del programa. Al mismo tiempo, contará con la diferencial colaboración de Sanitas Hospitales: el expertise de su equipo médico y de especialistas contribuirá a fortalecer las capacidades en el contexto local de forma sostenible y duradera. Estos profesionales, de las especialidades de psiquiatría, psicología, neuropediatría y enfermería, forman parte de los equipos de Sanitas y Bupa Perú, la filial peruana de la matriz de Sanitas (Bupa) y participan en el programa aportando más de 200 horas de formación experta.

“Los profesionales involucrados desempeñan un papel clave en el impulso de este proyecto, ya que aportan su experiencia para mejorar la atención en salud mental de adolescentes. Su labor no solo impacta directamente en las intervenciones con jóvenes, sino que también contribuye al fortalecimiento del sistema de salud local mediante el acompañamiento, la formación y el trabajo conjunto con los equipos comunitarios”, ha destacado Yolanda Erburu.

El nuevo acuerdo tendrá una vigencia de dos años y se enmarca en el programa ‘Solidaridad en acción’ de Fundación Sanitas, a través del cual la entidad colabora con organizaciones de referencia en el ámbito social, la cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria, con el fin de mejorar el acceso a la salud de poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Sobre Fundación Sanitas y UNICEF España

La colaboración entre ambas organizaciones nació en 2023 focalizando su compromiso hacia el área de salud de la infancia.

En concreto, durante 2024 y 2025 y con el objetivo de reducir el impacto de la pérdida auditiva infantil permanente, Sanitas ha apoyado la implementación del tamizaje auditivo universal en Lima Norte como parte de un programa de detección e intervención temprana.