Inicio Sala de prensaNotas de prensaLos Premios Sanitas Dental Star otorgan el premio categoría Experta a un caso clínico de rehabilitación de una atrofia maxilar
21 de noviembre de 2025

Los Premios Sanitas Dental Star otorgan el premio categoría Experta a un caso clínico de rehabilitación de una atrofia maxilar

Corporativo
  • El ganador realizó el tratamiento mediante el uso de técnicas digitales y ha sido presentado por el doctor Carlos Sancho, quien recibirá un premio de 10.000 euros por un trabajo que destaca por el uso de implantes cigomáticos e intermentonianos para soportar la prótesis fija de mandíbula
  • El galardón en la categoría Academic, que recibirá 7.000 euros, ha recaído en un caso realizado por el doctor Tomasso Conforti, del Máster de Periodoncia de la Universidad Complutense de Madrid
  • El premio en la categoría DailyClinic, dirigida a la excelencia clínica en la práctica clínica diaria, ha sido para el odontólogo Jorge González
  • Los Premios Sanitas Dental Star son unos galardones de referencia en la odontología de nuestro país, con premios con una dotación económica única en el sector

La octava edición de los Premios Sanitas Dental Star se ha celebrado en Madrid reconociendo la excelencia odontológica a tres niveles: la categoría Experta, que reconoce la labor miltidisciplicar de odontólogos, estomatólgoos y/o cirujanos maxilofaciales; la categoría DailyClinic, que premia la excelencia en odontología en el día a día y, por último, la categoría Academic, dirigida a estudiantes de posgrado de Odontología. 

En la categoría Experta de los Premios Dental Star, se ha reconocido, en la categoría “Mejor Caso Clínico Multidisciplinar”, el trabajo del Dr. Carlos Sancho, titulado “Rehabilitación bimaxilar en atrofia severa con el uso de técnicas digitales”. El estudio documenta el tratamiento de una paciente con atrofia severa en maxilar y mandíbula que, tras consultar con otros profesionales sin recibir una alternativa fija sin grandes regeneraciones, recibió la propuesta de utilizar implantes cigomáticos e intermentonianos para soportar una prótesis fija mandibular.

Las cirugías se planificaron de forma digital y se elaboraron guías quirúrgicas que facilitaron la colocación de los implantes y la carga inmediata de la prótesis en la misma intervención. Este reconocimiento está dotado con 10.000 euros.

“Gracias a los avances tecnológicos, hoy somos capaces de prever mejor, de trabajar de manera más colaborativa y de reducir fricciones e imprevistos en casos de alta complejidad como este. La tecnología ofrece una mayor personalización, una mejor comunicación con el paciente y la posibilidad de acortar tiempos de recuperación y simplificar intervenciones que antes requerían grandes regeneraciones”, ha afirmado Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental.

El accésit de este año en la categoría Experta, dotado con 7.000 euros, ha recaído en el doctor Carlos Gómez con el caso “Rehabilitación de grandes desgastes en la era digital: Abordaje multidisciplinar y mínimamente invasivo”. Consiste en el tratamiento de un paciente con desgaste dental severo que afectaba tanto a su función como a su estética. Tras una planificación digital con Diseño de Sonrisa Digital (DSD) para recuperar el volumen perdido, se optó por una fase inicial con inyección de composite. Después se realizó un alineamiento dental y, por último, se colocaron piezas definitivas en cerámica.

El premio en la categoría Academic ha recaído en el caso “Tratamiento perio-prostodóntico en paciente con erosión severa y Periodontitis estadio IV grado C”, presentado por el odontólogo Tomasso Conforti, del Máster de Periodoncia de la Universidad Complutense de Madrid, y que cuenta con un reconocimiento económico de 7.000 euros. Se trata de una paciente de 59 años con dificultades para masticar debido a una periodontitis avanzada. El tratamiento fue multidisciplinar, combinando una fase quirúrgica y otra no quirúrgica. Además, el manejo psicológico fue clave, ya que la paciente sufría depresión y fumaba 15 cigarrillos diarios; durante el proceso logró dejar de fumar.

El accésit de la categoría Academic ha sido para la odontóloga Marta Reyes, de la Universidad Alfonso X El Sabio, con el caso “Manejo estético de dientes triangulares, microdoncia, diastemas y triángulos negros en sector anterosuperior mediante técnica de bioclear y coronas de disilicato de litio”. La paciente presentaba incisivos superiores muy triangulares que generaban espacios negros entre ellos. Se decidió plantear una solución mixta combinando resina y cerámica para unificar la zona estética anterior, lo que contribuyó a mejorar su seguridad al sonreír.

“La categoría Academic vuelve a demostrar el extraordinario nivel de las nuevas generaciones de odontólogos. Los casos presentados destacan por su rigor, innovación y una madurez clínica que, en algunos casos, podría situarlos perfectamente al nivel de la categoría Experta”, comenta el director general de Sanitas Dental.

La categoría DailyClinic, que reconoce la excelencia clínica en la práctica asistencial habitual y está dotada con 7.000 euros, ha premiado el trabajo “Tratamiento de una mordida abierta esquelética mediante intrusión molar con alineadores y microtornillos”, realizado por el odontólogo Jorge González. El paciente buscaba una alternativa no quirúrgica a una maloclusión severa de mordida abierta. Tras el estudio del caso, se optó por un tratamiento con ortodoncia invisible y la colocación de cuatro microtornillos en el sector posterior. La corrección se logró tanto a nivel dentario como facial.

El accésit de la categoría DailyClinic ha sido para el caso “Tratamiento de recesiones múltiples mediante técnica de Colgajo de Avance Modificado en Túnel”, presentado por el Dr. Jaime Hernanz. El procedimiento abordó recesiones múltiples en la zona maxilar entre las piezas 14 y 24 mediante una técnica de cirugía mucogingival que permitió obtener un recubrimiento completo de todas las recesiones.

La octava edición de estos galardones, abiertos a toda la comunidad de la odontología, ha recibido más de ochenta participaciones. La gala en la que se ha hecho entrega de los premios ha estado presentada por Anne Igartiburu y ha reunido en Madrid a grandes profesiones del sector de la odontología que han encontrado en esta cita, el mejor escenario para reunirse y compartir las novedades del sector.

Proceso de presentación de los Premios Sanitas Dental Star

Todos los trabajos presentados han recibido una puntuación de 1 a 5 en cada criterio de evaluación, valorándose especialmente la multidisciplinariedad, así como la complejidad y la resolución del tratamiento. Los cinco trabajos preseleccionados de cada categoría se han presentado de forma presencial en una sesión de defensa ante el Jurado de los premios Sanitas Dental Star, compuesto por reputados expertos de todas las disciplinas de la odontología entre los que se encuentran el Dr. José Luis Cebrián, jefe de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario La Paz, el Dr. Pedro Lázaro, Profesor del Máster de Periodoncia en la Universidad Complutense de Madrid. También los doctores Ramón Soto – Yarritu; Germán Zarandieta, Ricardo Ortega, Arancha Samaniego Fernández de Terán, Leticia Roldos Aparicio y Beatriz Serrano de Haro.