Con el lema “Cinco años de progresos en el Deporte Inclusivo”, la V Semana del Deporte Inclusivo tuvo lugar en Madrid del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2014.  Esta Semana se completó con la celebración del Congreso Europeo de Actividad Física Adaptada (EUCAPA 2014), liderado por la Cátedra de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI) en el INEF de Madrid.

Exhibición y Competición

Como parte de las actividades de la V Semana del Deporte Inclusivo, la Fundación Sanitas organizó este año la “Marcha Ciclista por la Inclusión”, un recorrido de 395km en cuatro etapas que comenzó el 29 de septiembre de 2014 en Ponferrada y finalizó el 2 de octubre de 2014 en Madrid.

Además, durante toda la semana, estuvo abierto un punto de deporte inclusivo en la calle, situado en Madrid Río (entrada por Puente del Rey – Glorieta de San Vicente). Este punto fue un espacio abierto a los ciudadanos con múltiples actividades y posibilidad de practicar deportes inclusivos como fútbol, baloncesto, rugby, tenis de mesa, así como algunas disciplinas paralímpicas como goalball, vóley sentado, etc. En este punto, diversos colegios de la Comunidad de Madrid tuvieron la oportunidad de compartir diversas prácticas de deporte inclusivo.

Deportistas

Comprometidos con el deporte inclusivo, formamos parte de la marcha con reconocidas figuras del deporte como los ex ciclistas profesionales y ganadores del Tour de Francia,  Perico Delgado y Óscar Pereiro, y los medallistas paralímpicos Juanjo Méndez y Raquel Acinas, así como dos periodistas deportivos y empleados de Sanitas.

En esta edición contamos en la inauguración de la Semana con un partido de baloncesto inclusivo, con la presencia de veteranos del Real Madrid y jugadores del C.B Fundosa ONCE; y un partido de fútbol inclusivo con leyendas del Real Madrid con jugadores de la Federación Española de fútbol para personas con parálisis cerebral.