El pasado día 1, 2 y 3 de octubre se celebró la IX Semana del Deporte inclusivo. Este es el evento de referencia de la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo. Este año contó con unas jornadas académicas sobre deporte inclusivo y la celebración del Mundial de Ciclismo por la Inclusión como colofón final.

Formación- Universidad

Como parte del programa de esta novena edición, la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre el Deporte Inclusivo (CEDI) organizó unas jornadas académicas los días 1 y 2 de octubre en el INEF que tuvieron como temas centrales la inclusión en el deporte para personas con discapacidad intelectual y la inclusión deportiva en la competición.

Guillermo Cisneros, rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM); Vicente Gómez Encinas, decano del INEF de Madrid; Yolanda Erburu, directora general de la Fundación Sanitas; Almudena Martorell, presidenta de la Fundación A la Par; Jesús Celada, director general de Políticas de Discapacidad; Jesús Mardaras, subdirector general de Promoción e Innovación Deportiva del CSD; Miguel Sagarra, presidente de Special Olympics o deportistas paralímpicos como Dionibel Rodríguez, Eva Coronado fueron algunos de los ponentes de estas jornadas.

Competición

Este año contamos con la última tecnología para hacer un evento inclusivo diferente. El evento tuvo lugar el día 3 de octubre en los Cines Callao. Celebramos un Mundial de Ciclismo por la Inclusión que, gracias a la tecnología virtual de BKool, permitió a los ciclistas competir de manera virtual y simultánea sobre trazados reales.

En total, 50 ciclistas divididos en cinco equipos inclusivos de diez corredores y durante 90 minutos se enfrentaron a cuatro etapas diferentes que simularon las grandes vueltas ciclistas del mundo: Tour de Francia, Giro de Italia o la Vuelta a España. Este sistema recrea de manera absolutamente realista las condiciones de la ruta y la competición: distancia, desnivel y potencia desarrollada por cada ciclista.

Deportistas

Tanto las jornadas académicas como el evento final contaron, como en ediciones anteriores, con la colaboración de reconocidos deportistas. Así, en el Mundial de Ciclismo por la Inclusión participaron Perico Delgado, Luis Ángel Maté, Óscar Pereiro, Carlos Sastre, Carlos Coloma, Juanjo Méndez, Eva Moral, Jairo Ruiz, Luismi Marquina y Alfonso Cabello.

Además, otros ciclistas como Lorena Llamas del Movistar Team, el comentarista deportivo Antonio Alix o los influencers Antonio Ortiz o Gema García Marcos participaron en esta competición virtual de ciclismo.