Con el lema “La inclusión a través del deporte en el ámbito educativo”, la IV Semana del Deporte Inclusivo tuvo lugar en Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2013.
Formación- Universidad
En esta edición contamos con un programa completo de jornadas académicas en el INEF, con presencia de destacados expertos en el deporte inclusivo a nivel nacional e internacional.
Exhibición y Competición
Además, la inauguración deportiva de la Semana se celebró un partido de tenis inclusivo, con la presencia de Albert Costa y Alberto Berasategui, junto con Daniel Caversachi y Roberto Chamizo, ambos campeones junior de tenis en silla de ruedas; y un partido de fútbol inclusivo con leyendas del Real Madrid con jugadores de la Federación Madrileña de Deportes para Sordos.
Dos campeonas en natación de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012, Mireia Belmonte y Teresa Perales, participaron en una exhibición de natación inclusiva en el Colegio Maravillas de Madrid, y compartieron con los alumnos su experiencia en los Juegos de Londres y la importancia del deporte en su vida.
Durante toda la semana estuvo abierto un punto de deporte inclusivo en la calle, situado en la Plaza de Felipe II. Este punto fue un espacio abierto a los ciudadanos con múltiples actividades y posibilidad de practicar deportes inclusivos como fútbol, baloncesto, rugby, tenis de mesa, así como algunas disciplinas paralímpicas como goalball, vóley sentado, etc. En este punto, diversos colegios de la Comunidad de Madrid tuvieron la oportunidad de compartir diversas prácticas de deporte inclusivo
Deportistas
En esta IV edición contamos con la colaboración de las campeonas de natación Teresa Perales y Mireia Belmonte, quienes realizaron una demostración práctica de natación inclusiva; Albert Costa, Alberto Berasategui, Daniel Caversachi y Roberto Chamizo fueron los encargados de jugar un partido de tenis inclusivo; el fútbol inclusivo se jugó entre leyendas del Real Madrid con jugadores de la Federación Madrileña de Deportes para Sordos.