Con el lema “El Deporte Inclusivo en la calle”, la III Semana del Deporte Inclusivo tuvo lugar en Madrid del 22 al 28 de octubre 2012. 

Formación- Universidad

En esta edición se contó con un programa completo de jornadas académicas en el INEF, con presencia de destacados expertos en el deporte inclusivo a nivel nacional e internacional.

Exhibición y Competición

Además, durante toda la semana, estuvieron abiertos dos puntos de deporte inclusivo en la calle, situados en la Plaza de Felipe II y el Parque del Retiro. Estos puntos fueron  espacios abiertos a los ciudadanos con múltiples actividades y posibilidad de practicar deportes inclusivos como fútbol, baloncesto, rugby, tenis de mesa, así como algunas disciplinas paralímpicas como goalball, vóley sentado, etc.

Deportistas

Además, la inauguración deportiva de la Semana se llevó a cabo con dos partidos de fútbol y baloncesto inclusivo con leyendas del Real Madrid como Emilio Butragueño, Buyo,  Martín Vázquez, Arlauckas o Antúnez y de la Federación Española de Baloncesto con jugadores del Equipo Paralímpico Español de Baloncesto y Federación Madrileña de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral.

Campeones de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 como el atleta brasileño Alan Oliveira, ganador del oro en 200 m; Marta Arce, bronce en judo, el ciclista José Enrique Porto, medalla de plata en kilómetros en pista y bronce en velocidad o la nadadora Teresa Perales, oro en los 100 libres, participaron en las actividades de la III Semana del Deporte Inclusivo y compartieron con los asistentes su experiencia en los Juegos Paralímpicos de Londres. Los pilotos de rally Isidre Esteve y Albert Llovera, y el jugador de tenis de mesa Eduardo Cuestacompartieron también su experiencia en competición con personas sin discapacidad.